• Con una inversión superior a los 47.8 MDP
Guanajuato, Gto.- a 30 de octubre del 2015.- En el municipio de Irapuato gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, ha destinado más de 47.8 millones de pesos en obras de infraestructura vial, en beneficio de 399 mil 571 habitantes, para cumplir con el compromiso de fortalecer la conectividad y la infraestructura vial de la entidad
La Secretaría de Obra Pública ejecuta obras que permitan mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses a través de acciones de infraestructura; obras funcionales como son vialidades y caminos confiables y seguros para beneficio de los irapuatenses, aseguró el Coordinador Regional Zona Guanajuato, de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Eduardo Chico García.
Agregó que se han destinado más de 47.8 millones de pesos en obras de infraestructura vial como la Rehabilitación del camino Salida a Cuchicuato y San Cristóbal, primera etapa, la cual registra un avance del 7.5% con una inversión de 15.8 millones de pesos, para la rehabilitación con de 6 kilómetros de vialidad que presenta un aforo de 1812 vehículos.
El funcionario estatal habló sobre la pavimentación del camino Santa Bárbara-San Antonio el Rico, en la que se invierten 16.9 millones de pesos para pavimentar 3 kilómetros de vialidad a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, así como la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical. Además la construcción de estructura para paso de canal en una longitud de 10 metros, banquetas de 1 metro en ambos lados y parapetos de protección. Obra que registra un avance del 48.8%.
Chico García, dijo que continúan los trabajos en la pavimentación del Camino La Caja-El Conejo, en una longitud de 3.66 kilómetros a base de concreto asfáltico, con un avance del 39.5% y una inversión superior a los 14.9 millones de pesos. Para terminar comentó que se tiene un intenso programa de obra por parte de gobierno del estado, en el municipio de Irapuato.
• A la fecha registra un avance del 18%
• Se invierten 19.9 mdp para pavimentar 6.5 km
Guanajuato, Gto.- a 29 de octubre 2015.- Un avance físico del 18% registra la pavimentación del camino Palmillas de San Juan-Entronque con la Carretera Comonfort-San Miguel de Allende en el municipio de Comonfort, obra en la que se invierte 19.9 millones pesos, en beneficio de alrededor de 1,850 habitantes de la zona.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien explicó que la obra consiste en la pavimentación del camino en una longitud de 6.5 kilómetros, en un ancho de corona de 7 metros a base de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Agregó que en zonas semiurbanas es a base de empedrado con huellas de concreto y se incluyen la construcción de obras de drenaje menor y complementario, la reubicación de postes de líneas eléctricas, re-nivelación de pozos de visita y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal indicó que con este tipo de obras se logran acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos para transporte de bienes y personas y permitir el flujo vehicular más rápido y seguro.
López Tapia terminar mencionó que esta obra es importante para los habitantes de esa zona del municipio de Comonfort, además son acciones que permiten crecer en infraestructura carretera y así consolidar a Guanajuato como un estado que dota de vías de comunicación necesarias para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses
• Se invierten 3.9 millones de pesos.
• Camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de .50 kilómetros.
Guanajuato, Gto., 28 octubre 2015.- Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública, invierte 3.9 millones de pesos para la pavimentación del camino de Acceso a Santa Rosa de Lima en el municipio de Guanajuato, como parte de las acciones de desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de los guanajuatenses.
El Coordinador Regional Zona Guanajuato, de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Eduardo Chico García, habló sobre las acciones que se realizan en esta obra que beneficia a las familias de Santa Rosa de Lima , así como la cabecera municipal.
En este sentido indicó que se trata de la pavimentación del camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 500 metros a base de empedrado con roderas de concreto hidráulico, incluye la construcción de obras de drenaje y colocación de señalamiento vertical.
Pese a las lluvias, la pavimentación del camino registra un 64% de avance, obra que sin duda brinda seguridad a los usuarios de esta vialidad y fortalece la conectividad en beneficio de alrededor de 2 mil habitantes de esa zona.
Se continúan los trabajos con el tendido de capas sub-base, así como la construcción de obras de drenaje, se concluyó la contracción de muros de contención y se continua con el habilitado de muro gavión a colocar en la obra de drenaje, concluyó Chico García.
• El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda señaló que tanto en Gobierno del Estado, como en la SOP encontrarán puertas abiertas para avanzar hacia el desarrollo.
• Primer acercamiento con el alcalde capitalino para establecer acciones conjuntas de trabajo.
Guanajuato, Gto.- 26 octubre de 2015.- El Secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda, y el presidente municipal de Guanajuato capital, Edgar Castro Cerrillo, tuvieron su primer acercamiento para establecer acciones de trabajo de manera conjunta entre los dos niveles de gobierno. .
Enfático señaló que la dependencia está en la mejor disposición de trabajar de la mano con los municipios sin colores, como ha sido la instrucción del Gobernador Miguel Márquez Márquez. También invitó para que se acerquen a la Secretaría de Obra Pública, en donde siempre encontrarán las puertas abiertas para juntos avanzar hacia el desarrollo de la entidad.
El Titular de SOP comentó que en esta visita el alcalde capitalino aprovechó para presentar a su director de obras públicas, Héctor Javier Morales Ramírez y se estableció el compromiso de posteriormente presentar las acciones de obra que considera prioritarias para Guanajuato
Durante este primer acercamiento entre el Secretario de Obra Pública tocaron varios temas entre ellos se comentó el estatus del distribuidor Cervera, mismo que se encuentra en proceso de licitación.
También hablaron sobre el próximo inicio del proyecto de modernización del camino a Puentecillas, anunciado por el gobernador Miguel Márquez Márquez durante la toma de protesta del alcalde Castro Cerrillo.
Durán Miranda explicó que en esta ocasión también se tocaron temas de las obras que se encuentran en proceso como es el caso de la pavimentación del camino a Santa Rosa, el cual que se pavimenta con empedrado ahogado en cemento.
Dijo que también se habló sobre de otras acciones que se quedaron en el tintero por falta de recursos y presupuesto.
Por último el titular de la Secretaría de Obra Pública, reiteró la invitación a sumarse y participar en las acciones encaminadas a fortalecer a las familias guanajuatenses.
• Resalta la construcción de 250 km de nuevas vialidades
• La donación de más de 11 mil toneladas de asfalto a Municipios
• Arranca rehabilitación de Bulevar Hermanos Aldama en León
León, Gto., 13 de octubre del 2015.- Con el compromiso de detonar la infraestructura al Estado y consolidar a Guanajuato como uno de los cinco estados con mejor red carretera a nivel nacional, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública ha ejecutado acciones por más de 6 mil 478 millones de pesos en los primeros tres años de Administración Estatal.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el arranque de la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en la ciudad de León, trabajos en donde se estará destinando 23 millones de pesos.
Acompañado por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, el funcionario estatal resaltó que la indicación del Gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido muy clara: llevar las mejores obras a donde más se necesitan y hasta la fecha ha sido acatada con total compromiso.
Es por eso, que en estos primeros tres años de Administración se han construido 250 kilómetros de nuevas vialidades para contar con una red carretera estatal superior a los 2,700 kilómetros de caminos en los 46 municipios.
“Se trata de una inversión histórica, recursos que permiten construir obras con sentido social y mejoran la calidad de vida de los guanajuatenses” destacó Durán Miranda.
Explicó que algunas de las acciones más representativas ejecutadas a la fecha son: mejorar 237 kilómetros de caminos rurales; construido, sustituido o rehabilitado 152 puentes en todo el Estado; y se donaron más de 11 mil toneladas de cemento asfáltico en apoyo a los caminos de 30 municipios que así lo solicitaron.
“Para alcanzar estos logros, el municipio de León ha sido pieza fundamental; ejemplo del trabajo es el Bulevar Hermanos Aldama, una de las entradas al Municipio que estamos reconstruyendo para beneficio de todos los leoneses” externó el titular de la Secretaría de Obra Pública.
Agregó que: modernizamos la salida a San Francisco del Rincón a través del Eco Bulevar en donde estamos por terminar dos puentes peatonales, trabajamos en la carretera a Santa Ana del Conde y Continuamos el Eje Metropolitano de Guanajuato Puerto Interior a Comanjilla.
“Reconstruimos en su totalidad la carretera que lleva a San Felipe y ahora la reconstrucción de esta vialidad Hermanos Aldama que conecta con el municipio de Cuerámaro y que beneficia a visitantes, comerciantes, transportistas, empresarios, estudiantes, obreros, amas de casa y público en general” resaltó en su mensaje.
José Arturo Durán dijo que en estas acciones en particular se van a destinar en esta primera etapa 23 millones de pesos para reconstruir los carriles en el sentido de Cuerámaro a León con una longitud de 2.4 kilómetros.
La obra consistirá en la rehabilitación de toda la carpeta asfáltica a lo largo de la vialidad desde el km 0 de la carretera León-La Muralla hasta la Avenida Pompa con un ancho de corona de 8 a 11 metros y un espesor de 10 centímetros de carpeta asfáltica.
Para concluir, resaltó que los trabajos que se arrancaron este día, estarán a cargo de la empresa ECO y en ello se van a generar más de 125 empleos con mano de obra local y beneficiará a más de 46 mil transportistas y automovilistas que circulan todos los días para llegar a su hogar o trabajo o para transportar mercancías de manera segura.
• Realizan supervisión de obras: Hospital Comunitario Las Joyas, Centro de Tamizaje Oportuno y Centro Deportivo Las Joyas
• Se dota de infraestructura de calidad a ciudadanos: José Arturo Durán Miranda
León, Gto., 04 de octubre del 2015.- Con una inversión que supera los 132 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública supervisó la construcción del Hospital Comunitario Las Joyas, el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno y en el Centro Deportivo Comunitario Las Joyas el Gimnasio de Lucha Libre y Box y el Centro de Impulso Social.
Con estas acciones se cumple el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, acercar las mejores obras en donde más se necesitan y así, dotamos de infraestructura de calidad a los leoneses, aseguró el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido realizado con representantes de los medios de comunicación.
Como parte de la supervisión se visitó el Hospital Comunitario Las Joyas en donde se destinan más de 92 millones de pesos y presenta un avance del 32% de obra con un área de construcción de 7 mil 800 metros cuadrados y en ello se generan más de 250 empleos de forma directa.
El secretario informó que este Hospital Comunitario contará con las siguientes áreas: Encamados con 20 camas para hombres y mujeres y hospitalización pediátrica; Consulta externa con 8 consultorios, módulo del Seguro Popular, sala de espera y farmacia; Urgencias con área de observación para hombres y mujeres, hidratación oral curaciones; Laboratorio, Imagenología, Tococirugía, Hospitalización, Servicios, Cuarto de Máquinas y Gobierno.
Posteriormente se supervisó el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno en donde se destinan 8.3 millones de pesos, presenta un avance de construcción de 70% y en estos trabajos se están generando más de 30 empleos de forma directa.
Arturo Durán destacó que el Centro de Tamizaje cuenta con los siguientes espacios: en la Planta Baja con 5 salas de ultrasonografía, sala de Tamizaje Bioquímico, sala de Somatometría, sala de espera y baños. Y en la planta alta se construye aula de usos múltiples, oficinas de gobierno, consultorios y sala de juntas.
Finalmente en el Centro Deportivo Comunitario Las Joyas, la Secretaría de Obra Pública construye el Módulo Impulso Zumar y el Gimnasio de lucha libre, box palapas con estacionamiento.
Estas obras se encuentran prácticamente concluidas y se destinan en ambas más de 31 millones de pesos, señaló el secretario durante el recorrido.
El Gimnasio de Lucha Libre y Box cuenta con área de gimnasio, área de ring de box y lucha libre con gradas retráctiles, módulo de baños con regaderas y vestidores, trotapista perimetral, cubículos y bodega.
Por su parte, el Centro de Impulso Social ofrecerá los siguientes servicios: consultorio dental, ginecología, psicología, medicina general, atención jurídica, trabajo social, papelería y baños para hombres y mujeres.
El secretario, José Arturo Durán aseguró que los trabajos se construyen de acuerdo al tiempo programado y se ratifica el compromiso de ejecutar obras con sentido social.
• Por motivos de trabajos de conservación
• Se invita a tomar precauciones
Guanajuato, Gto., 04 de octubre del 2015.- Con el objetivo de conservar en óptimas condiciones el acceso a la ciudad de Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre del distribuidor Noria Alta a el Laurel, el domingo 4 de octubre de 11 a 5 de la mañana del lunes 5 de octubre.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez quien explicó que las actividades que se estarán ejecutando son para el desyerbe de la vialidad que conocemos comúnmente como “curvas peligrosas”.
Comentó que los trabajos iniciaran a partir del distribuidor Noria Alta hasta el Laurel, motivo por el cual se realizarán cierres parciales de la vialidad por carriles conforme a la ejecución de la actividad.
El Director de Construcción explicó que estos trabajos se realizaran con rapidez y agilidad por la empresa encargada de las acciones con el objetivo de evitar incomodidades y riesgos a los usuarios.
Recordó que los cierres comenzarán a partir de las 23 horas del domingo 4 de octubre a las 5 de la mañana del lunes 5 de octubre, de esta manera se estarán reduciendo las molestias a los automovilistas.
José Luis Muñoz destacó que estos trabajos se realizarán en coordinación con Tránsito del Estado y la empresa contratistas quienes ubicaran a personal de campo para anunciar los trabajos apoyados de señalamiento reflejante nocturno necesario.
Para finalizar, el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública recordó que con estos trabajos se mejoran las entradas y salidas a la ciudad para seguridad de habitantes y visitantes.
• La obra en Valle de Santiago beneficia a más de 141 mil habitantes
• La inversión supera los 18.7 mdp
• Una prioridad, el sentido social en la obra pública: Martín Malagón Ríos
Guanajuato, Gto., 02 de octubre de 2015.- La Secretaría de Obra Pública arranca la segunda etapa del Bulevar Revolución en el municipio de Valle de Santiago, dichas acciones tendrán una inversión de 18.7 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura vial, Martín Malagón Ríos, quien explicó que en esta segunda etapa consiste en la modernización del bulevar Revolución .85 kilómetros en dos cuerpos con 3 carriles de circulación por cuerpo, con un ancho de calzada de 30 metros con pavimento de concreto hidráulico.
Además comentó Malagón Ríos se incluye la reubicación de instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica, el suministro y colocación de línea de conducción de agua potable, así como colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Explicó que esta obra beneficia a más de 141 mil habitantes, así como a los más de 2,800 automovilistas que circulan por esa zona del municipio de Valle de Santiago.
Con este camino, se acercan los servicios básicos a los ciudadanos como la salud y la educación, al mismo tiempo que permite reducir los tiempos de transporte de bienes y personas para mejorar el flujo vehicular con seguridad y confort, concluyó Malagón Ríos.
• A la fecha registra un avance del 17.5%
• Se invierten 5.5 mdp para pavimentar 2.5 km
Guanajuato, Gto.- a 9 de septiembre.- Un avance físico del 17.5% registra la pavimentación del camino Puerto del Águila en el municipio de Yurira, obra en la que se invierte 5.5 millones pesos, en beneficio de alrededor de 800 habitantes de dicha comunidad, así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
Pavimentación de camino en una longitud de 2.5 kms, en un ancho de 6.0 mts a base de piedra bola y huella de concreto de 60 cms de ancho, incluye construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal comentó que esta obra arrancó a finales del mes de julio, agregó que es así como gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, cumple con la familias no sólo de Yuriria, sino de quienes visitan este Pueblo Mágico.
La construcción del Puerto del Águila consiste en la Pavimentación en una longitud de 2.5 kilómetros, en un ancho de 6 metros a base de piedra bola y huella de concreto de 60 centímetros de ancho, incluye construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Malagón Ríos dijo que se continúan los trabajos de escarificado, mezclado, tendido y compactación del terraplén existente, además del suministro y tendido de material para formar capa de base hidráulica, además comentó que en algunos tramos sólo se harán recargues de material para compensar los niveles del terraplén.
Por último Malagón destacó el interés de Gobierno del Estado por brindarles mayor seguridad a los usuarios de este camino, objetivo primordial de la obra, además de acercar los servicios básicos, de salud y educación, disminuir los tiempos de traslado y agilizar el flujo vehicular.
• Cierra acceso a Guanajuato del 8 al 10 de septiembre en horario nocturno.
• Se recomienda utilizar vías alternas.
Guanajuato, Gto., 8 de septiembre 2015.- Para renovar la iluminación de los túneles Iglesias y Enredaderas, La Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre de la vialidad José Chávez Morado (acceso a Guanajuato) a la altura de Plaza Marfil, del martes 8 al 10 de septiembre de las 11 de la noche a las 5 de la mañana.
Así lo dio a conocer el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno quien explicó que se realizarán trabajos de sustitución de luminarias el túnel “Enredaderas” y en el “Iglesias” por lo que solicitó la comprensión de la ciudadanía por el cierre de la vialidad, ya que son acciones que se realizan para brindar seguridad a quienes diariamente circulan por esta carretera.
Sobre las acciones que se van a realizar dijo se cambiarán las luminarias de vapor de sodio que son las que se encuentran al exterior y aditivo metálico al interior , por luminarias LEDS, lo que permitirá el bajo consumo de energía y costos mínimos de mantenimiento. Así mismo comentó que se incrementan los niveles de iluminación.
Dijo Vélez Moreno que también se realizará el marcaje del pavimento, lo que significa que se colocarán señalamiento en la superficie de rodamiento con una cinta durable altamente retrorreflectiva, tanto en condiciones húmedas, como secas.
Acciones que sin duda ofrecen mayor visibilidad y seguridad a los automovilistas que circulan por los túneles.
Puntualizó que el cierre de la vialidad José Chávez Morado (acceso a Guanajuato) a la altura de Plaza Marfil será los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de las 11 de la noche a las 5 de la mañana, con la intención de
afectar lo menos posible a quienes utilizan esta importante vialidad, ya que es una de las entradas a la ciudad.
Recalcó el funcionario estatal que para llevar a cabo las acciones mencionadas, se tiene la necesidad del cierre nocturno de la vialidad por seguridad de los usuarios; por ello se recomienda el uso de dos rutas alternas, para usuarios con destino a Pozuelos y Pastitos, circular por Marfil y para usuarios con destino embajadoras y centro de Guanajuato acceder por la vialidad Diego Rivera.