caminos

SOP. Pavimenta camino a San Judas en León

SOP/COM2017/171

 

  • Beneficia a más de 2,500 habitantes
  • Camino pavimentado a base empedrado y huellas de concreto
  • La inversión superó los 10 MDP

 

León, Gto., a 30 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino a la comunidad de San Judas en el municipio de León, trabajos que benefician de forma directa a más de 2 mil 500 habitantes de la zona.

 

La comunidad de San Judas se ubica al suroeste de la ciudad en la salida a Cuerámaro y viene a conectar con un circuito de localidades vecinas que requerían caminos en mejores condiciones para llegar hasta su casa, al trabajo o a la escuela.

 

Así lo informó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Duran Miranda quien detalló, en estas “acciones destinamos recursos por 10 millones de pesos para pavimentar 1 kilómetro de esta vialidad a base de empedrado con piedra bola de río de 15 centímetros de espesor y huellas de concreto hidráulico”.

 

Con esta pavimentación los habitantes de más de 5 comunidades cercanas se ven beneficiados, pues ahora cuentan con una vialidad en óptimas condiciones y tendrá una vida útil superior a los 20 años.

 

Las obras incluyeron, dijo el funcionario, la construcción de banquetas, guarniciones laterales, la instalación de red de agua potable, drenaje sanitario, mejoramiento del alumbrado público con luminarias tipo Led y la colocación de señalamiento operativo y preventivo en la vialidad.

 

Las acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Eleme Arrendadora y durante el proceso de construcción se generaron cerca de 85 empleos con mano de obra local, lo que permitió contratar a gente de la localidad para trabajar en la pavimentación de la vialidad.

 

Con estas acciones, reiteró Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la seguridad de los usuarios al contar con caminos seguros y confiables los 365 días del año.

SOP. Anuncia cierre del Tajo de Santa Ana en León

SOP/COM2017/169

 

  • La obra registrar avance 70%
  • La inversión alcanza los 50 MDP

 

León, Gto., a 28 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció el cierre total del Tajo de Santa Ana como parte de los trabajos de pavimentación del Bulevar Siglo XXI, trabajos que registran un avance del 70% y quedarán concluidos en agosto del presente año.

 

Con la construcción de este Bulevar, se ofrece una vía alterna a los habitantes y visitantes de la ciudad, pues conectará del Bulevar Timoteo Lozano al Bulevar Aeropuerto, lo que disminuirá el aforo vehicular sobre la vialidad de acceso a la ciudad.

 

Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explicó “en estos momentos incrementamos la fuerza laboral y hemos abierto otro frente de trabajo, esto nos obliga a cerrar por completo la vialidad para agilizar las tareas de pavimentación, y así permanecerá hasta su conclusión”.

 

Explicó que, con una inversión de 50 millones de pesos, construimos a base de concreto hidráulico, el cuerpo poniente de la vialidad con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno en una longitud 1.87 kilómetros y un ancho total de 9.5 metros.

 

“Incluimos banquetas de 2.5 metros de ancho y ciclovía de 3 metros de ancho sobre toda la longitud de la vialidad” precisó el funcionario.

 

Las acciones incluyen la reinstalación de tomas de agua potable y drenaje, alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical.

 

La obra es responsabilidad de la empresa guanajuatense Consorcio Constructor Eco del Bajío y con ello la generación de más de 105 empleos con mano de obra local, lo que viene a impulsar la economía de las familias de la zona.

 

Con estas acciones, concluyó Durán Miranda, se cumple el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, para dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses y ofrecer una vía alterna de comunicación a los habitantes de la ciudad de León para reducir la accidentalidad y mejorar los tiempos de traslado.

 

SOP. Rehabilita laterales de autopista Guanajuato-Silao

SOP/COM2017/166

 

 

  • Más de 24 mil beneficiados
  • Se reconstruyen 4.2 kms de la vialidad

 

Guanajuato, Gto., a 25 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancó los trabajos de rehabilitación de la vialidad lateral norte de la autopista Guanajuato-Silao, trabajos que benefician directamente a más de 24 mil usuarios.

 

Con estas acciones, Gobierno del Estado confirma el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía local, así lo confirmó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García.

 

En relación a los trabajos a realizar, precisó que la meta a rehabilitar son 2.4 kilómetros a partir de la gasa de salida del distribuidor los Rodríguez hasta el entronque con la carretera federal 45.

 

Para lograrlo, “realizaremos acciones de bacheo aislado, renivelaciones y sobre carpeta a base de concreto asfáltico en la longitud total de la vialidad” destacó el funcionario estatal.

 

Explicó que las tareas iniciaron esta semana y deberán finalizar el mes de julio, motivo por el que la empresa encargada de estas acciones, Construcciones Gómez Lozano, actividades que se realizan todos los días, incluidos fines de semana.

 

“Contamos con el apoyo de la Policía Estatal de Caminos, lo que nos permite mejorar los dispositivos de seguridad para beneficio de los usuarios y así evitar accidentes en la zona, sin embargo, pedimos el apoyo de los usuarios para reducir la velocidad y atender los señalamientos preventivos” invitó Chico García.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera de los 46 Municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y ofrece vialidades seguras que permita reducir los tiempos de traslado al hogar, al trabajo o la escuela.

Invierte SOP 5 MDP para concluir Centros Impulso en Irapuato y Celaya

SOP/COM2017/164 

  • Instalación de juegos infantiles y ejercitadores
  • Actualmente Guanajuato cuenta con 41 centros impulso

Irapuato, Celaya, Gto., a 23 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado notificó el fallo de las 2 empresas guanajuatenses que realizarán los trabajos finales para que el Centro Impulso San Juan de la Vega, en Celaya, y Benito Juárez en Irapuato funcionen adecuadamente.

“Tomando en cuenta los aspectos técnicos, económicos y legales se seleccionó a la empresa Lain Arquitectos, S.A. de C.V. para realizar los trabajos en el Centro Impulso Benito Juárez de Irapuato; y a la empresa Sarkland & CO, S.A. de C.V. en San Juan de la Vega, en Celaya”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández, González.

Informó que en total se invertirán 5 millones de pesos para realizar diversos trabajos finales en los 2 centros impulso, como la instalación de juegos infantiles, ejercitadores, instalación de telecomunicación en diversos módulos, acabados en obra exterior y la instalación de voz y datos.

“Con la construcción de estos nuevos espacios se ofrecen diversos servicios de atención para la salud, educación, actividades culturales y recreativas y así mejorar la calidad de vida de las personas”, mencionó el funcionario estatal.

También indicó que en la actual administración la Secretaría de Obra Pública han construido y rehabilitado 41 Centros Impulso Social en 25 municipios del estado; y al final del sexenio se contarán con 55 en total.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que estos Centros Impulso son el reflejo del gran esfuerzo que se realiza en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado en beneficio de 69 mil guanajuatenses.

Entrega SOP rehabilitación del camino a Cofradía en Abasolo

SOP/COM2017/163

  • Inversión de 10.5 MDP
  • Reconstrucción del camino en 5 kilómetros
  • Mejores caminos para beneficio de los abasolenses

Abasolo, Gto., a 22 de junio de 2017.- Con una inversión de 10.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó en una primera etapa el camino a la localidad de Crofradía en el municipio de Abasolo.

“Rehabilitamos en esta primera etapa 2.5 kilómetros del camino mediante trabajos de cortes, terraplenes, subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica”, mencionó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Indicó que también se incluyeron trabajos de rehabilitación de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Uno de los compromisos que ha caracterizado a este gobierno es la construcción y rehabilitación para tener mejores caminos en el estado, con esta acción beneficiamos directamente a más de 700 personas que diariamente transitan por esta vialidad”, mencionó el funcionario estatal.
Además indicó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Tegnocon, S.A. de C.V., otro de los objetivos del gobierno, impulsar el desarrollo económico y social de la zona.

Para finalizar, el Director de Construcción Zona “B” mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja arduamente en los 46 municipios para mejorar la conectividad carretera tanto en zonas metropolitanas como rurales y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más en:

Mejora SOP acceso a central de autobuses en Guanajuato

SOP/COM2017/162

  • Inversión de 4.1 MDP
  • Más de 24 mil beneficiados

Guanajuato, Gto., a 21 de junio de 2017.- Con una inversión de 4.1 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado ha iniciado con los trabajos para mejorar del acceso a la central de autobuses en el municipio de Guanajuato

“El objetivo es ofrecer mejores caminos a los más de 24 mil automovilistas, tanto capitalinos como foráneos, que circulan diariamente por esta importante vialidad de acceso a la ciudad”, así lo informó el Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Mencionó que los trabajos consisten en la semaforización del entronque de la vialidad de acceso a la central de autobuses con el ramal a la autopista Guanajuato-Silao, con la finalidad de agilizar el tráfico y brindar mayor seguridad a los usuarios.

Además se realizarán trabajos de demolición y construcción de guarniciones y banquetas, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y la aplicación de riego de sello premezclado y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.

Estas acciones estarán a cargo de la empresa capitalina Movimientos Industriales de la Construcción, S.A. de C.V., con lo que se confirma uno de los más importantes objetivos del Gobierno del Estado, que sean empresas guanajuatenses las que ejecuten las obras para impulsar el desarrollo económico de la zona.

De acuerdo al programa de obra, concluyó el Director de Construcción, los trabajos descritos deberán estar concluidos a finales del mes de agosto del presente año, por lo que se pide a los usuarios su comprensión que sigan las recomendaciones de los trabajadores para concluir en tiempo y forma.

Conoce más en:

SOP. Entrega pavimentación de calle en Uriangato

SOP/COM2017/159

 

  • La inversión supera los 3.8 MDP
  • Beneficiamos a 59 mil habitantes
  • Ejercemos recursos superiores a los 67 MDP en diversas obras

 

Uriangato, Gto., a 18 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado, concluyó con la pavimentación de la calle Gerardo Pedraza, con estas acciones impulsamos la zona comercial y textil de Uriangato y de la región, para beneficio de 59 mil habitantes de la Zona Metropolitana.

 

Así lo destacó el Coordinador de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Luis Anaya Martínez quien explicó que los trabajos consistieron en la pavimentación de la calle en una longitud de 285 metros con un monto invertido por 3.8 millones de pesos.

 

“Las acciones que realizamos, nos permitieron cambiar la superficie de rodamiento por concreto hidráulico, construimos las guarniciones, banquetas, sustituimos instalaciones de agua potable, drenaje sanitario e instalamos señalamiento horizontal y vertical” comentó el funcionario.

 

Luis Anaya resaltó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria, Caminos y Acarreos con quienes se generaron 55 empleos de forma directa, lo que permitió ampliar los beneficios a los habitantes de la región.

 

La pavimentación de esta calle, se suma a las diferentes acciones que la propia Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado realiza en Uriangato, como la pavimentación de la calle Sebastián Lerdo de Tejada, la calle Benito Juárez, la rehabilitación del Auditorio Municipal Rodolfo Ruiz y la rehabilitación del Bulevar Leovino Zavala, “en estas obras destinamos recursos superiores a los 67 millones de pesos”.

 

Con estas acciones, confirmó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a todos los ciudadanos para impulsar una mejor calidad de vida de las familias guanajuatenses.

SOP. Mejora carretera Abasolo-El Tule

SOP/COM2017/152 

  • En beneficio de más de 2,400 automovilistas
  • Inversión de 9.5 MDP
  • Se mejoran 7 kilómetros de camino

Abasolo, Gto. a 10 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública inició los trabajos de rehabilitación de la carretera Abasolo-El Tule, acciones que benefician a más de 2 mil 400 usuarios que circulan diariamente por esta vialidad.

“Mejorar para mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal es una parte fundamental y muy importante del trabajo que realizamos como Secretaría, el compromiso es brindar seguridad a los usuarios y agilizar los tiempos de traslado para que realicen sus actividades cotidianas”, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Con un monto de inversión de 9.5 millones de pesos, se realizan trabajos de renivelaciones, colocación de carpeta asfáltica, riego de sello premezclado y sincronizado, así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

“Los trabajos para rehabilitar esta carretera están a cargo de la empresa Grupo Constructor Morame, S.A. de C.V., oriunda de Abasolo, lo cual cumple el compromiso del Gobierno del Estado de que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras y así impulsar el desarrollo económico y social en el Estado”, mencionó Alvarado Monzón.

Indicó que los trabajos se realizarán en una longitud de 7 kilómetros de la vialidad, e hizo un llamado para que los automovilistas atiendan los señalamientos de seguridad para que las acciones se realicen en tiempo y forma.

De acuerdo al programa de obra, los trabajos concluirán en el mes de agosto del presente año y beneficiarán a diversas comunidades como San Jorge, Huitzatarito, El Tule, Las Cruces, Florida de Gómez, Cantarranas, La Mora, entre otros.

Para finalizar el Director General de Carreteras Estatales comentó que así se cumple con uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, incrementar la participación y la competitividad social con obras que consolidan la infraestructura vial del Estado para mejorar la vida de los guanajuatenses.

SOP. Rehabilitará Bulevar Saavedra en León

SOP/COM2017/149

 

  • La inversión supera los 20 MDP
  • Vialidad primaria en la ciudad de León
  • Más de 30 mil usuarios beneficiados

 

León, Gto. a 06 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado convoca a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la reconstrucción del Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra en la ciudad de León, obra que tendrá una inversión de 20 millones de pesos.

 

Esta es una de las vialidades más importantes de la ciudad pues circulan todos los días más de 30 mil usuarios de ahí la importancia de ofrecer una vialidad en óptimas condiciones, así lo destacó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda.

 

Recordó que la rehabilitación del Bulevar Saavedra, se suma a las ocho acciones que realiza la Secretaría en la ciudad de León con una inversión que alcanza los 330 millones de pesos.

 

En lo que se refiere a los trabajos a realizar sobre el Bulevar Saavedra, explicó Durán Miranda, estos consisten en: reconstruir el pavimento a base de carpeta asfáltica y malla geotextil mientras que en los cruceros y entronques la construcción será con losas de concreto hidráulico.

 

Incluye además banquetas, guarniciones, instalación de paraderos de autobús, reparación de ciclovía, renivelación de pozos de visita y bocas de tormenta, señalamiento horizontal y vertical, reconstrucción de jardinerías, rehabilitación de plazoletas, mampostería y desasolve del arroyo y el mobiliario urbano.

 

La rehabilitación se llevará a cabo del tramo del Bulevar Mariano Escobedo a Torres Landa, se trata de 1.9 kilómetros de longitud y la obra se contempla tendrá una duración de seis meses.

 

Durán Miranda recordó que la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de rehabilitación en los Bulevares Mariano Escobedo, Hermanos Aldama, San Juan Bosco, San Pedro, Morelos con dos tramos y en González Bocanegra.

 

Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

 

 

SOP. Licita última etapa del Eje Metropolitano

SOP/COM2017/148

  

  • Conectará de Bulevar Delta a Bulevar La Luz
  • El monto alcanza los 90 MDP
  • Se trata de vialidad alterna a la carretera federal 45

 

León, Gto. a 05 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado publicó la convocatoria para la construcción de la etapa final del Eje Metropolitano León-Silao, se trata del tramo que conectará el Bulevar La Luz con el Bulevar Delta en la ciudad de León.

 

El objetivo es concluir esta vialidad alterna de acceso y salida a la ciudad de León en el primer semestre del 2018, para beneficio de 1 millón 700 mil habitantes y disminuir hasta en un 30% la carga vehicular del Bulevar Aeropuerto.

 

Así lo precisó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que la vialidad se construirá en una longitud de 2.6 kilómetros y alojará dos cuerpos de 10.5 metros cada uno, con dos carriles de circulación por sentido con un ancho de 3.5 metros cada uno y acotamiento de 3.5 metros, así como una franja central de separación de 13 metros.

 

Incluye la construcción de terracerías y la aplicación de pavimento a base de losas de concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, alumbrado público, ciclovía, reubicación de líneas eléctricas, señalamiento operativo y semaforización.

 

Arturo Durán invitó a todos los contratistas guanajuatenses a participar en esta convocatoria, de acuerdo a los tiempos establecidos la visita de obra está contemplada para el 12 de junio, la recepción y apertura de propuestas para el 19 de junio, el fallo para el 29 y el arranque de la obra se estima podría iniciar en la primera semana de julio.

 

En lo que se refiere a las etapas que actualmente se encuentran en proceso, José Arturo Durán explicó que de Loza de los Padres a Comanjilla, cuerpo derecho que incluye la construcción de 5 kilómetros de vialidad y 1 puente vehicular registra un avance del 79%; de Comanjilla a Puerto Interior, cuerpo derecho, incluye la construcción de 4.6 kilómetros y 1 puente para cruzar un arroyo registra un 40% de avance; y de Bulevar La Luz a Loza de los Padres con un 18% y se construyen 4.8 kilómetros de vialidad.

 

El funcionario estatal recordó que el Eje Metropolitano cuenta con una longitud total de 29.5 kilómetros de vialidad desde la carretera Silao-San Felipe hasta la ciudad de León y en la presente Administración Estatal se han destinado recursos superiores a los mil 100 millones de pesos en su construcción.

 

Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.