Apaseo el Grande, Gto., 02 de octubre del 2023.- “Guanajuato se consolida como uno de los mejores destinos para las inversiones en México. Así lo confirman las 129 empresas que hemos logrado atraer a nuestro estado en estos 5 años de Gobierno. Empresas que representan una inversión de 6 mil 448 millones de dólares y más de 49 mil empleos comprometidos”.
Así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la planta de ELRAD Electronics México, en el Parque Industrial Amistad de Apaseo El Grande.
En esta planta se fabrican ensambles de PCB para todo tipo de industria electrónica (herramientas eléctricas, electrodomésticos, línea blanca, jardinería, automotriz, entre otras).
“Cada vez que una nueva empresa llega a Guanajuato, nos sentimos más y más orgullosos. Y eso es porque sus inversionistas confían en nuestro estado y confían en lo más importante que tenemos, que es nuestro capital humano. “, dijo el Gobernador.
Fue en 2019 cuando la planta ELRAD en Apaseo el Grande arrancó operaciones, sin embargo, es hasta hoy cuando se hace la inauguración oficial. Esta empresa comprometió una inversión inicial de 8 millones de dólares, sin embargo, a la fecha ha invertido 12.5 millones.
La expectativa del Gobierno del Estado al cierre de la administración es acumular más de 7 mil millones de dólares en inversiones privadas en toda la entidad.
Actualmente en esta planta se cuenta con 120 empleados, aproximadamente 75 son operadores de producción originarios, en su mayoría, de Apaseo el Grande.
ELRAD fue fundada en 1997 en Eslovenia por Rudolf Faude, y a lo largo de los años ha abierto operaciones en diversos países; en 2018 anunció actividades en México, en Apaseo El Grande.
El Grupo ELRAD ha expandido exitosamente su negocio a tres continentes (Europa, Asia y América). Sus principales clientes en México son Stihl, Bosch, BMZ, entre otros.
El Grupo ELRAD tiene más de 20 años de experiencia ofreciendo servicios de manufactura electrónica. Junto con sus clientes, participan en varias etapas del proceso de desarrollo de ensambles electrónicos, dando como resultado una producción a gran escala de ensambles PCB.
En la ceremonia de inauguración estuvo presente el fundador del Grupo ELRAD, Rudolf Faude; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; John Drue, Socio Consultor del Grupo ELRAD; Iztok Lipnik, CEO Grupo ELRAD; y David Mlaka, Director General de ELRAD México.
También estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Francisco Rosete, Director General de Grupo Amistad; Katya Soto Escamilla, Diputada Local; y Esther Mandujano, Diputada Federal.
Apaseo el Grande, Guanajuato, 1 de septiembre de 2023.- La Red Guanajuatense de Municipios por la Salud en su tercera reunión ordinaria del 2023 sesionó en Apaseo el Grande.
El Presidente de la Red, José Luis Oliveros encabezó esta sesión con el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.
Entre los temas que se abordaron se encuentra lo relacionado a Riesgos Sanitarios, a cargo del Director Luis Carlos Zuñiga Durán, quien expuso sobre la vinculación intersectorial que debe prevalecer entre municipios para mejorar la calidad del agua, rastros y mataderos.
Se abordó lo relacionado a los Centros de Rehabilitación y Asistencia Social, este año se han realizado 180 verificaciones a nivel estatal se les ofrece acompañamiento y asesoría para su regularización.
De Centros de Rehabilitación suman 359 centros de los cuales han se han realizado 184 verificaciones; entre lo que se ha encontrado el ingreso de usuarios en estado de intoxicación aguda o síndrome de abstinencia o supresión e ingreso de menores de edad.
El Secretario de Salud señaló que en los últimos 7 años no se ha tenido ninguna observación en el estado de intento de corromper a algún verificador sanitario.
Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Pública expuso el panorama de las Arbovirosis y la circulación del vector sobre todo del dengue.
Ya que existe una amplia distribución del mosco que transmite el dengue y se alimenta de las personas en zonas urbanas, por eso es importante saber que su hábitat es intradomiciliario y para combatir es necesario implementar la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira”.
Analizaron el laboratorio de comunicación de riesgos y su importancia, para ello se cuenta con un espacio para emitir materiales digitales para replicarse y descargarlos en cada municipio con información preventiva en salud.
Apaseo El Grande, Gto. 09 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las nuevas instalaciones de la empresa Metalsa, planta en la que se fabricará el chasis para la siguiente generación de la camioneta Tacoma, de la armadora Toyota, en Apaseo El Grande.
“Me da mucho gusto ver cómo estos proyectos se consolidan. Aquí estuvimos en febrero a poner la primera piedra y hoy a esta gran empresa invertir 180 millones de dólares que vienen a sumarse a los 6 mil 500 millones de dólares que hemos anunciado en este sexenio rebasando la meta propuesta y todavía nos queda más de un año”, dijo el Gobernador.
Esta nueva planta de Metalsa se ubica dentro de las instalaciones del Parque Industrial Toyota, donde Grupo Proeza invirtió 180 millones de dólares para generar 1 mil nuevos empleos y fabricar 308 mil chasis anuales.
Con Metalsa, la empresa Toyota avanza en su estrategia de electrificación, anunciada en junio pasado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira por Japón.
Toyota se comprometió a invertir 328 millones de dólares para adaptar sus procesos de producción para el nuevo modelo híbrido de la camioneta Tacoma, para el mercado de Norteamérica.
Las nuevas instalaciones son la primera planta de Metalsa con cero emisiones por equipos móviles, es decir, el 100 por ciento del manejo de material es con equipos eléctricos y tendrá una extensión total de 63 mil metros cuadrados.
Fue el 23 de febrero de 2022 cuando se colocó la primera piedra de la nueva planta de Metalsa, empresa a la que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hizo un llamado para trabajar con los programas sociales con los que cuenta Gobierno del Estado.
“Acérquense a los programas que tiene Gobierno del Estado, vamos más allá de esta alianza de hacer dinero, tener productos y generar empleos; hay que generar un verdadero cambio con la transformación, de que ustedes tengan mejores colaboradores y nosotros mejores ciudadanos”, expresó Rodríguez Vallejo.
Ésta será la única planta de los proveedores de primer nivel (Tier 1 mexicana) de estructuras automotrices fuera del Norte del país y fue construida especialmente para proveer los chasis de la próxima generación del modelo Tacoma armada en Guanajuato y Baja California.
Metalsa, es una empresa mexicana perteneciente al Grupo Proeza con más de 65 años de experiencia en la industria automotriz y con presencia global.
Es líder en manufactura de chasis y componentes estructurales para los sectores de vehículos ligeros y comerciales. Se ha caracterizado por tener un crecimiento constante y sostenido, apoyando las estrategias globales de sus clientes.
Actualmente abastece al mercado con plantas de manufactura, oficinas, centros tecnológicos y centros de secuenciado en Estados Unidos, Argentina, Brasil, India, Japón, México y Tailandia.
Grupo Proeza, con sede en Monterrey, Nuevo León, es un grupo empresarial familiar enfocado en el crecimiento a largo plazo dentro del sector Industrial, agroindustrial y de la salud, con presencia en 9 países, con más de 13 mil colaboradores, conformado por Metalsa (fabricante líder en componentes automotrices especializado en estructuras de chasis); Citrofrut (especializada en fruta fresca y procesada), Proeza Ventures (capital de riesgo que invierte en startups en el espacio de la movilidad); y PHP (enfocada a la contratación de personal en enfermería en hospitales de EUA).
En esta ceremonia de inauguración estuvo presente Enrique Zambrano Benítez, Presidente del Consejo del Grupo Proeza; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y Leopoldo Cedillo Villareal, Presidente de Grupo Proeza.
También asistió Juan Carlos Zambrano Benítez, Consejero de Metalsa; Greg Lasky, Vicepresidente de Compras, Desarrollo de Proveedores Toyota North América; Juan Francisco García López, Presidente de Toyota Guanajuato; Jorge Garza Garza, Presidente de Metalsa; Ciro Valdés Espinosa, Vicepresidente de la Unidad de Negocio de Vehículos Ligeros de Metalsa; además de Presidentes Municipales y Diputadas locales y federales.
Apaseo el Grande, Gto. 02 de agosto de 2023.- “Es un honor compartir con todas y todos ustedes la inauguración de esta expansión de una empresa de clase mundial y en Guanajuato nos sentimos orgullosos de tenerlos aquí en nuestro territorio, abriéndose camino y dándole oportunidades a la gente”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la expansión de la empresa alemana Witzenmann.
Con una inversión de 14 millones de dólares, esta expansión comprende la construcción de una nueva nave, áreas de servicio y oficinas, lo que permitirá fabricar productos de alta tecnología y de una nueva generación, aumentando su capacidad productiva en un cien por ciento.
La nueva nave cuenta con 3 mil 500 metros cuadrados de construcción, espacio que permitirá generar 352 nuevos empleos en los próximos cinco años, mismos que se sumarán a los más de 1 mil 200 empleos indirectos adicionales que se estima generar.
La empresa Witzenmann opera en Guanajuato desde 2015 y con esta expansión ha invertido más de 40 millones de dólares en Guanajuato en 8 años.
Esta expansión incluye también la instalación de mil celdas solares para reducir la huella ambiental mediante el uso de energías limpias y renovables.
La empresa fue certificada como Great Place To Work en 2021, lo que la ubicó como uno de los 10 mejores lugares para trabajar en el Bajío, por su ambiente laboral.
Witzenmann de México actualmente fabrica coples flexibles para la industria automotriz. Entre sus clientes destacan Audi, Mercedes Benz, General Motors, Tenneco, Volkswagen y Rivian (fabricante de autos eléctricos en Estados Unidos).
El nuevo proyecto incluye: tubería para enfriamiento de baterías de autos eléctricos; acumulador de presión para suspensión inteligente de autos premium; transferencia de todos los fulles de Norteamérica a México para motores de combustión interna.
Witzenmann de México ha generado aproximadamente 200 empleos directos y más de 750 indirectos.
La mayoría de los empleados son residentes Apaseo el Grande, el resto son de Celaya, Villagrán y la zona de Laja-Bajío, sólo menos de 10 administrativos vienen de Querétaro.
En este evento estuvo presente José Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México; Andreas Kampfe, CEO Witzenmann; Carlos Talamantes, Director General de Witzenmann Guanajuato; y Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones.
Modernizan el Mercado Antonio Plaza
Posteriormente, en la gira de trabajo en Apaseo el Grande, el Gobernador del Estado entregó obras para la rehabilitación y modernización del Mercado Antonio Plaza, que este año cumple 44 años de dar servicio a los habitantes de este municipio y de la región.
A través del Programa Mi Plaza se realizó una inversión de más de 1 millón de pesos para la remodelación de este mercado, los trabajos que aquí se hicieron fueron en la limpieza de 120 metros lineales; pintura en 560 metros cuadrados; impermeabilización de 530 metros cuadrados.
Así como en el reemplazo de 14 muebles inodoros y 14 mamparas, explicó el Gobernador quien anunció que también se van a instalar ventiladores en este mercado.
El Mandatario Estatal estuvo acompañado por el Alcalde de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; y Froyland Salas Navarro, Subsecretario de Desarrollo para la MiPyME.
En Apaseo el Grande también entregó la pavimentación y rehabilitación del alumbrado público de la calle Victoria. En esta obra el Municipio realizó una inversión de 4 millones de pesos.
Por último, el Gobernador entregó la pavimentación de la Calle 16 de Septiembre en la comunidad El Cerrito, en donde se realizó una inversión de 4.5 millones de pesos, con recursos estatales y municipales.
Además dio arranque a los trabajos de asfaltado de calles, a través del Programa de Donación de Asfalto.
Por lo que al municipio de Apaseo El Grande se le donaron 889 metros cúbicos de mezcla asfáltica y 13 mil 726 mil litros de emulsión, equivalente a 100 toneladas de cemento asfáltico PG 64-22.
Son varias las calles que serán intervenidas a través de este programa, en la cabecera municipal y en localidades, resaltó el Gobernador quien añadió que vienen más obras y acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comunidades de Apaseo El Grande.
Apaseo el Grande, Gto. 07 de junio del 2023.- En el jardín Hidalgo de este municipio se llevó a cabo la Eco Feria Ecológica en su versión 2023, con la participación de poco más de 150 alumnos de diversas escuelas del nivel básico que aprendieron la importancia de reciclar la basura y de cuidar el agua.
El presidente municipal de Apaseo el Grande, el José Luis Oliveros Usabiaga, enfatizó la necesidad de que todos nos concienticemos en el cuidado del medio ambiente y en el uso adecuado del plástico.
El edil aseguró que el verdadero líder “es aquel que trabaja para las siguientes generaciones y de nada nos sirve cualquier esfuerzo si no pensamos en qué vamos a hacer con el medio ambiente.”
Para concluir señaló que “si verdaderamente queremos cambiar al mundo, primero tenemos que empezar por cambiar nosotros”.
Por su parte, Juan Antonio Oliveros Macías, Jefe de USAE, en representación del delegado de la Secretaría de Educación V, el licenciado José Manuel Subías Miranda, comentó que dentro de las tareas primordiales que tenemos los seres humanos, el día de hoy es “cultivar nuestros propios alimentos, plantar árboles, ahorrar agua, separar la basura, reutilizar todo lo que se pueda y conectar con la naturaleza”.
Por su parte, el procurador ambiental y de ordenamiento territorial del estado de Guanajuato, José Gerardo Morales, informó que 17 mil toneladas de plástico se van al mar todos los días, “el mundo genera 300 millones de toneladas de este material al año y eso está dañando seriamente a la fauna marina y su ecosistema”.
Para concluir el evento, los alumnos, maestros y autoridades educativas y municipales hicieron un recorrido por los estands de la Eco Feria, en donde pudieron observar ingeniosos ejemplos de cómo reutilizar el plástico, cuidar el agua y la mejor forma de plantar y cuidar arbolitos.
Apaseo el Grande, Gto., a 06 de junio de 2023.- En el marco de la conmemoración a la edición 50 del Día Mundial del Medio Ambiente, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT), realizó la Ecoferia en colaboración con el municipio de Apaseo el Grande.
En este evento, José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, convocó a las y los asistentes a revisar sus consumos de agua, además de sumarse a la iniciativa del Día Mundial del Medio Ambiente, sin contaminación por plásticos, pues toneladas de este residuo se producen en un día y terminan contaminando el agua.
“En el mundo se generan 17 mil toneladas de plástico en un día, residuos de este tipo terminan en el mar. Desde 1972 por primera vez la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 5 de junio para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, este año con el lema sin contaminación por plásticos, por eso los invitó a sumarse, reciclar y reutilizar sus botellas, ya que las acciones que hagan ahora nos ayudan a construir la sociedad que las próximas generaciones necesitan”.
En la ceremonia protocolaria se contó con la presencia de José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal; Juana Acosta Trujillo, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente; Luz Itzel Mendo González y Miguel Hernández Álvarez, Regidores; además de contar con la presencia del Oficial Mayor, Salvador Varela Noguel; Paulina González Santillana, por parte de la Conafor; y Carlos Eduardo Flores Guerrero, Gerente General de la Comercializadora el Capricho.
La Ecoferia, es el encuentro para el intercambio de experiencias, conocimientos, innovación y proyectos que reúne la participación de dependencias de los 3 órdenes de gobierno.
En esta edición se contó con diversos estands, con expositores de la PAOT; CONAFOR; ITESI; Instituto Tecnológico de Roque; CBTA 175; Profesores y Profesoras Jubilados; Comité Municipal de Agua y Alcantarillado, Dependencias Municipales y Empresas.
Dentro de las actividades recreativas se instalaron juegos de mesa gigantes, exposición de insectos y presentación de proyectos ambientales, que fueron impartidos a las y los alumnos del Preescolar María Montesori; Centro de Atención Múltiple; a las Escuelas Primaria, Mariano Matamoros; Fernando de Tapia y Nuevo Mundo; Colegio Guanajuato; CBTA 175; Telesecundaria #318 y #556; CECyTE; SABES; Escuela Técnica #8 y Prof. Jubilados de la Sección 13 del SNTE.
Desde la PAOT se continúan impulsan programas de Corresponsabilidad Social para sensibilizar a la población en temas de Educación Ambiental, con el fin de impulsar una economía circular, además del cuidado y aprovechamiento de nuestros recursos naturales.
Apaseo el Grande. Guanajuato. 16 de mayo del 2023- En Apaseo el Grande sesionó la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2023.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria III la Doctora Ligia Arce Padilla, titular de esta demarcación refrendó que en esta zona se trabajade manera ardua en la salud mental para los guanajuatenses.
La primera reunión ordinaria de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud se estableció concientizar a los 8 presidentes de los municipios de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán en temas de prevención de adicciones en niñas niños y adolescentes, salud mental y salud saludable.
En dicha reunión destacaron los temas de: Foro para las prevenciones de adicciones Planet Youth, Ley de tabaco, panorama epidemiológico y la certificación de municipios promotores de salud.
El Director de Salud Mental, Dr. Manuel Aguilar Romo destacó que para que la prevención de adicciones sea efectiva, es necesario trabajar en conjunto tanto instituciones de gobierno como las madres y padres de familia por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes. (rpdrlatino.com)
Cabe mencionar que la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud (RGMS) desarrolla su quehacer, propiciando el intercambio de experiencias para promover y preservar la salud en las comunidades, teniendo como eje principal de sus acciones, el enfoque de determinantes de la salud, pilar de la promoción de la salud.
El programa de Municipios y Comunidades Saludables busca promover el desarrollo y fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana y articulación entre el gobierno local, comunidad organizada y las organizaciones sociales, para incorporar las políticas públicas saludables en la agenda de los diferentes actores sociales.
Apaseo El Alto, Guanajuato, a 26 de abril de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), inauguró tres obras de infraestructura social en Apaseo El Alto y Apaseo El Grande.
La Secretaria Libia Dennise inició su gira de trabajo por el sureste del estado en Apaseo el Alto, donde tuvo la oportunidad visitar la comunidad San Bartolomé Aguas Calientes para entregar la calle Venustiano Carranza, pavimentada en concreto hidráulico.
“No solo es una pavimentación, es la posibilidad de que nuestras familias vivan mejor, se siente bonito que las cosas vayan mejorando”, expresó la titular de SEDESHU.
Mireya Chávez, a nombre de las y los asistentes, agradeció las atenciones brindadas por parte de ambos gobiernos, “siempre en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano encontramos manos amigas que nos apoyan sin distinciones y nuestra alcaldesa Monserrat Mendoza siempre está al pendiente de su municipio y de su gente”, mencionó.
En la calle Rivera del Río de la misma localidad, la presidenta municipal encabezó la inauguración de la ampliación del drenaje sanitario como parte del programa Servicios Básicos GTO, obra que contempló una inversión de 267 mil 166 pesos y llega a solucionar diversas problemáticas que afectaban la calidad de vida de los vecinos de esta zona.
Minutos más tarde, en Apaseo El Grande, la Secretaria Libia Dennise en compañía del alcalde José Luis Oliveros, entregó la rehabilitación de la calle José Vasconcelos en colonia La Villita.
Los trabajos consistieron en la pavimentación de concreto hidráulico de 450 metros lineales, así como la restauración de las redes de drenaje sanitario y agua potable, que beneficiará significativamente a los casi mil estudiantes que transitan diariamente por esta vialidad.
La titular de SEDESHU reconoció que el trabajo en equipo es fundamental para que estas acciones sean una realidad: “vamos a sentirnos orgullosos porque queremos junto con ustedes construir la grandeza de este estado”, concluyó.
En esta gira de trabajo también estuvieron presentes la Diputada Local por el Distrito IX, Katya Soto, así como integrantes de los ayuntamientos de ambos municipios.
Apaseo el Grande. Guanajuato. 14 de marzo del 2023- El Sistema de Salud Gto en el municipio de Apaseo el Grande presenta el reforzamiento de una gama de servicios enfocados a la prevención y detección.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud en Guanajuato detalló que en Apaseo el Grande existe personal de salud muy comprometido para ofrecer servicios de calidad enfocados a una medicina preventiva, como salud sexual en adolescentes, control prenatal, planificación familiar y cáncer de la mujer.
Se ofrecen tamizajes como detección oportuna de cáncer cervicouterino a través de la toma de citología (papanicolao) a mujeres entre los 25 y 64 años de edad o fuera de este rango de edad si presentas algún factor de riesgo como: antecedentes familiares, inicio de vida sexual a temprana edad (menor de 18 años), infecciones de transmisión sexual repetitivas, múltiples parejas sexuales o tabaquismo.
También el CAISES de Apaseo el Grande ofrece el servicio de exploración mamaria a mujeres entre 25 y 69 años de edad, así como mastografía a partir de los 40 años de edad para detección oportuna de cáncer de mama.
El Secretario de Salud agregó que se otorgan consultas pregestacionales para valoración de tu salud y administración de ácido fólico.
La consulta de control prenatal incluye diferentes tamizajes para detectar anormalidades durante tu embarazo, así como prevenir enfermedades y complicaciones; después de tu evento obstétrico (parto) es importante el seguimiento médico durante el puerperio a fin de evitar muertes maternas por complicaciones tardías.
Los servicios amigables son espacios creados especialmente para adolescentes en donde pueden recibir orientación y servicios sobre salud sexual y reproductiva.
Los requisitos para la atención son tener entre 10 a 19 años de edad, si deseas la colocación de método anticonceptivo acudir menstruando.
No es necesario acudir acompañado de un adulto. La información proporcionada es completamente confidencial. Acude a los servicios amigables de lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm, la atención es gratuita.