Celaya, Gto., 13 de septiembre de 2022.- Con la presencia de autoridades de los tres órdenes de Gobierno,el Secretario deSeguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió a la Ceremonia Conmemorativa del 175 aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.
El acto fue presidido por el General Brigadier del Estado Mayor, Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo, asimismo en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió la Secretaria de Gobierno, Lic. Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Además, estuvieron presentes, Francisco Javier Mendoza Márquez, presidente municipal de Celaya; el magistrado Plácido Álvarez Cárdena en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, José Felipe Andrade Medina, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.
Durante la ceremonia, el General y Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo, destacó que nuestra patria es una verdadera cuna de héroes y para comprender lo que es el verdadero heroísmo es necesario admirar en toda su dimensión la Gesta Gloriosa realizada por los Niños Héroes.
Recordó que fue el 13 de septiembre de 1847, cuando el ejército invasor lanzó finalmente un asalto contra el Casillo de Chapultepec, el cual fue defendido por 832 soldados del Ejército Mexicano, así como por un grupo de cadetes del Colegio Militar, comandados por el General Insurgente Nicolás Bravo, quienes llevaron a cabo el máximo sacrificio y ofrendaron su vidas en aras de la Soberanía Nacional.
Los seis cadetes del Colegio Militar que defendieron el Castillo de Chapultepec, quedaron grabados en letras de oro en las páginas de la historia de México, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez.
Toluca, Estado de México., 31 de agosto de 2022.- En su carácter de Coordinador de la Zona Occidente, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió a la Mesa de Trabajo para el Seguimiento de los Temas tratados durante las Sesiones del Primer Semestre 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP).
A la Mesa de Trabajo que se realizó de manera presencial y virtual en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, asistieron los Secretarios y Secretarias de Seguridad Pública del país, así como especialistas en la materia.
Durante el desarrollo de la reunión, se tocaron varios temas de interés, entre los que se encuentra el Plan de Acción para el cumplimiento de los Acuerdos Relacionados a la Dirección General del Centro Nacional de Información Plataforma México; así como el Plan de Acción para el cumplimiento de los acuerdos relacionados a la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico.
Además, se analizó el tema respecto al Registro Público Vehicular y el Plan de Acción para el Cumplimiento de los acuerdos relacionados a la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE).
En la mesa de trabajo se discutieron y analizaron el Protocolo Nacional de Actuación Policial Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio; así como la Revisión de los Lineamientos para el Funcionamiento, Operación, Conservación y Explotación del Registro Nacional de Armamento y Equipo (RENAE).
También, se revisaron los Lineamientos Nacionales para Promover la Innovación, Austeridad y la Soberanía Tecnológica en Seguridad Ciudadana 2023-2043.
La mesa estuvo presidida por Aida Fabiola Valenciana Ramírez, Secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, así como la participación de los 32 Secretarios y Secretarias de Seguridad Pública del País, además de invitados especiales y especialistas en la materia.
Guanajuato, Gto., 12 de agosto de 2022.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la Segunda Reunión Plenaria de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Durante su intervención el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que la Prevención Social de Violencia y la Delincuencia, así como la Seguridad Pública son asignaturas altamente prioritarias e ineludibles en las quese ha puesto una especial atención a través de distintos grupos de trabajo multidisciplinarios en los que se estudian, analizan, desarrollan, implementan y evalúan acciones transversales enfocadas a la inhibición de las conductas delictivas.
Destacó que la participación de los 46 municipios en mesas de trabajo organizadas por regiones, es fundamental para atender las problemáticas de manera focalizadas, mediante la cooperación, pero sobre todo la sistematización y coordinación de acciones encaminadas a fortalecer la seguridad pública sean cada vez más eficientes.
“Salvaguardar la integridad y derechos fundamentales de las personas, es de vital importancia en el desarrollo de programas de prevención del delito integrales, incluyentes, formativos en valores cívicos, culturales y de respeto a la legalidad.” dijo el Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Resaltó que hoy en día, a la población guanajuatense, ya no le importa preguntar quién tiene la culpa, pues lo que quieren son respuestas rápidas, contundentes y precisas.Por ello, es de vital importancia el desarrollo de los trabajos de esta Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, toda vez que es un órgano que se conviertan en el nicho de las políticas sociales que demanda la ciudadanía.
La Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia tiene como objetivo el compilar información y realizar investigaciones legislativas a efecto de que el Congreso del Estado de Guanajuato cuente con la mayor información en la materia para la toma de decisiones en el ámbito legislativo.
En este evento se realizó la firma de Convenio de Colaboración Específico entre la Universidad de Guanajuato y el Congreso del Estado. Además, se llevó a cabo el Panel titulado “Los retos de la policía municipal de proximidad en el estado de Guanajuato” Por su parte, el Diputado Martín López Camacho, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado y a su vez Presidente de la Convención Legislativa, realizó la presentación del Plan de Acciones de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. En esta presentación el Diputado destacó la importancia que tiene que la ciudadanía conozca los resultados de estos trabajos de prevención, por lo que indicó que esta información se encuentra en la página de internet del Congreso del Estado de Guanajuato.
En este evento se contó con la presencia de la Presidenta del Congreso, Diputada Margarita Rionda, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato, Diputado Luis Ernesto Ayala Torres, el Presidente de Comisión de Seguridad y Comunicaciones y Presidente de la Convención Legislativa, Diputado Martín López Camacho, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, el Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, y el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Mtro. Vicente Esqueda Méndez, entre otras personalidades.
Tepic, Nay., 03 de agosto de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la Primera Reunión Regional de la Zona Occidente 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública que tuvo lugar en el estado de Nayarit.
Dicha reunión de trabajo estuvo presidida por el Gobernador del Estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; acompañado del Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja; la Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Aida Fabiola Valencia Ramírez; el General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional; yel General Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia.
También participaron los Secretarios de Seguridad Pública de los Estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, mismos que conforman la Región Occidente.
Durante esta primera reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, fue nombrado representante de la Zona Occidente ante el Consejo de Coordinación de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.
En este encuentro de autoridades estatales y federales se avaluaron estrategias de seguridad para que de manera coordinada se desarrollen e implementen con el firme objetivo de fortalecer la seguridad pública.
Como parte de los trabajos implementados en dicha sesión, los Secretarios de Seguridad Pública, analizaron diversos temas tales como: Los Dictámenes de las Licencias de Conducir Digitales; la Colaboración entre Unidades Cibernéticas; el Tablero de Mando del Registro Nacional de Detenciones de Faltas Administrativas y de Hechos Probablemente Delictivos, el Sistema de Objetivos Prioritarios.
Además de la Colaboración entre Unidades Cibernéticas y la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico; el Módulo de Alerta de Próximas Externaciones; el Diagnóstico de la Situación Actual del Sistema Biométrico de Huellas Dactilares (AFIS) y la Designación de Representantes Regionales de Unidades Cibernéticas.
Así como los temas de Confronta de Imágenes del Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública y Registro Nacional de Información Penitenciaria, la Interconexion al Sistema Nacional de Información, la Colaboración entre los Secretarios de Seguridad Pública, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico.
Se acordó que en la próxima reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública se abordarían los temas correspondientes a la revisión del Protocolo Nacional de Actuación Policial Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio, así como la revisión de Lineamientos para el Funcionamiento, Operación, Conservación y Explotación del Registro Nacional de Armamento y Equipo (RENAE); y la Revisión de Lineamientos Nacionales para Promover la Austeridad, la Innovación y la Soberanía Tecnológica en Seguridad Ciudadana (2002-2024).
Celaya, Gto., 08 de julio de 2022.- El Consejo Coordinador Empresarial de Celaya expresaron su adhesión al esfuerzo que realizan el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública y del Gobierno Municipal, para construir mejores condiciones de paz y tranquilidad a la región Laja-Bajío.
Durante una reunión de trabajo que se llevó a cabo en esta ciudad con la organización empresarial antes citada, participaron el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Presiente Municipal Javier Mendoza Márquez y Juan Judyco Herrasti, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, así como sus diversos agremiados.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca informó a los empresarios que para el Gobernador Diego SinhueRodríguez Vallejo, la seguridad pública es uno de los temas prioritarios en su gobierno y por ello ha instruido al Secretario de Seguridad Pública del Estado reforzar acciones en contra del robo al autotransporte de carga y de particulares, en la carretera federal 45 en sus diferentes tramos desde los Apaseos hasta León, pero principalmente en la región Laja-Bajío.
Por ello, les presentó resultados que se han obtenido a partir de la operatividad desplegada, en abril pasado, por la SSPEG mediante las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, lo que ha incidido favorablemente en una importante disminución de este tipo de delito. También, subrayó que el delito de homicidio doloso, en la comparativa del año 2020 contra 2021, la estrategia de seguridad permitió reducir el índice hasta en mil homicidios y en el transcurso de este año, va a la baja.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini abordó otro de los demás que son de interés para Celaya, como lo es el delito de extorsión, subrayando que existen los mecanismos que agilizan la denuncia de la población para que la autoridad pueda intervenir de manera oportuna y efectiva, evitando así la impunidad.
Manifestó que en el combate contra la extorsión se trabaja de forma coordinada con la Fiscalía General del Estado y los resultados ya se han estado dando con la detención de presuntos responsables, puntualizando que en este tipo de delito es necesario conocer las circunstancias de tiempo, modo y lugar, a efecto de que la propia autoridad cuente con indicios que le permitan actuar.
Asimismo, destacó que en la coordinación del combate contra al delito con el gobierno municipal del alcalde Javier Mendoza Márquez, Celaya está ofreciendo resultados con una Policía Municipal muy eficiente, inclusive dando resultados importantes contra el delito de alto impacto, donde generalmente existe alguna vinculación de la delincuencia organizada.
Por su parte, el alcalde Javier Mendoza Márquez, fue enfático al puntualizar que sí existe coordinación con el Estado y con las autoridades federales en materia de seguridad. Dijo que su gobierno está atendiendo de manera puntual este tema en sus dos vertientes: uno, es el efecto que provoca la inseguridad; y el otro, enfocándose hacia una mayor presencia policiaca con elementos mejor preparados, más equipados, con mayor capacitación y desde luego con mayor coordinación inter-institucional entre los tres órdenes de gobierno.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Juan Judyco Herrasti, expresó que en su sector sí existe desde luego preocupación por la situación y la convocatoria para esta reunión, es importante no sólo para los empresarios para la sociedad en general, toda vez que se tiene la oportunidad de plantear la problemática y conocer al mismo tiempo las acciones que está tomando la autoridad.
El líder empresarial subrayó que sí es muy necesario el apoyo y presencia de los cuerpos de seguridad estatal y municipal, reconociendo el esfuerzo que están realizando estas corporaciones, señalando que han surgido circunstancias que presentan una problemática que requiere de la coordinación de todos.
Judyco Herrasti afirmó que definitivamente la seguridad involucra a todas y a todos como sociedad, por ello el Consejo Coordinador Empresarial se suma a las tareas que las autoridades desarrollen para generar mejores condiciones de tranquilidad.
Irapuato, Gto., 04 de julio de 2022.- El Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) se pronunció por sumar esfuerzos en materia de seguridad con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal, durante una reunión de trabajo que sostuvieron en esta ciudad.
En este encuentro participaron el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Presidenta Municipal Lorena Alfaro García, además de los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato que preside Juan Francisco Martínez Arredondo.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca informó a los empresarios que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo siempre ha mantenido como una prioridad en su gobierno, el tema de la seguridad pública y a ello se debe la inversión que ha realizado durante su Administración con más de 24 mil millones de pesos.
Señaló el titular de la SSPEG que esta inversión ha permitido que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, sean la corporación mejor pagada entre sus homologas del país y una de las mejor capacitadas y equipadas, de tal forma que es la segunda policía a nivel nacional con el mayor número de intervenciones, de acuerdo al INEGI.
Además, destacó los resultados positivos obtenidos por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio de las FSPE, como sucede ahora derivado del patrullaje y vigilancia en la vigilancia en coordinación con la Guardia Nacional y Ejército Mexicano de la carretera federal 45 en sus diversos tramos.
En cuanto a la tarea que se realiza de manera coordinada y permanentemente con el gobierno municipal de Irapuato, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que la alcaldesa Lorena Alfaro García tiene también como prioridad la seguridad pública y está tomando decisiones de manera correcta para en beneficio de la población.
Cabeza de Vaca Appendini agradeció al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, por su apertura y consideró como muy importante que este tipo de reuniones se constituya en una mesa de diálogo donde los propios empresarios expresen sus inquietudes. Finalmente, les agradeció la suma de esfuerzos por la seguridad pública de este municipio.
Po su parte, la alcaldesa Lorena Alfaro García dijo que su gobierno municipal ya ha mantenido acercamientos con el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, con la finalidad de darles a conocer acciones que se están llevando a cabo en materia de seguridad pública en favor de los irapuatenses.
Alfaro García puntualizó con este tipo de reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública, el propio Gobierno Municipal y el CCEI, son de la mayor importancia por el trabajo colaborativo y coordinado que se realiza con los órdenes estatal y federal, así como el apoyo de la sociedad civil organizada.
En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Juan Francisco Martínez Arredondo, luego de agradecer la presencia del titular de la SSPEG y de la Presidenta Municipal, expresó su intención porque este tipo de reuniones continúen realizándose, resaltando que son de la mayor trascendencia los temas que se abordan en materia de seguridad pública.
El dirigente empresarial Juan Francisco Martínez Arredondo agregó que los integrantes de su organización, son aliados del gobierno estatal y municipal. Por ello, su interés en tomar parte de los esfuerzos en aras de la seguridad pública de las familias irapuatenses.
• La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Salamanca, acuerda con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la suma de esfuerzos en la prevención de la violencia por medio de las Unidades de Prevención Empresarial.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 28 de junio de 2022.- La Asociación de Mujeres Empresarias de México (AMEXME) Capítulo Salamanca y el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, sostuvieron una reunión de trabajo en donde acordaron la suma de esfuerzos en las labores de seguridad a través de los programas de prevención social de la violencia y la delincuencia que realiza la propia SSPEG.
Un grupo de veinte empresarias salmantinas asociadas a AMEXME, representadas por su dirigente Claudia Martínez González, acudieron a la sede del Sistema Estatal C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en donde mantuvieron dicho encuentro de trabajo con el Secretario Alvar Cabeza de Vaca, quien por su conducto expresó los saludos respetuosos del Gobernador Diego SinhueRodríguez Vallejo.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado hizo una presentación de la acciones y resultados de la propia Institución durante el periodo el actual Gobierno en Guanajuato, así como las cifras muy importantes que en materia de inversión para la seguridad pública ha destinado el mandatario estatal Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por la prioridad que reviste dicho rubro para su Administración.
Cabeza de Vaca Appendini señaló que estos resultados se han obtenido, fundamentalmente en materia de seguridad pública, por la presencia e intervención permanente de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en los 46 municipios de la entidad.
En cuanto al tema de prevención social de la violencia y la delincuencia, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca informó a las empresarias que se cuenta con el Programa Unidades de Prevención Empresarial para acercarles medidas de apoyo y de autocuidado en el entorno de las propias empresas.
Al final de la reunión agradeció el interés y la conjunción de esfuerzos que manifestaron las empresarias salmantinas, asegurándoles que el diálogo y acercamiento serán de manera permanente.
Por su parte, la dirigente de AMEXME Capítulo Salamanca, Claudia Martínez González, manifestó que de manera decidida se sumarán a los esfuerzos en materia de seguridad, por medio de los programas de prevención, como lo es el de las Unidades de Prevención Empresarial.
Indicó que la organización de la que forma parte, será el medio para detonar la participación de un mayor número de empresas y empresarias para que la prevención en sus entornos, sea una forma de contribuir y apoyar las tareas que realiza el Gobierno de Guanajuato mediante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 28 de junio de 2022.- El Estado de Guanajuato se mantiene como uno de los mejores a nivel nacional en cuanto a su Sistema Estatal de Protección Civil, destacó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de visita de trabajo en la entidad.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil sostuvo una reunión de trabajo con el Gobernador Diego SinhueRodríguez Vallejo, quien fue acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y por el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Luis Antonio Güereca Pérez.
Derivado de esta reunión, la titular de Protección Civil Nacional enfatizó que el Estado de Guanajuato es de los mejores Sistemas Estatales de Protección Civil por toda una serie de programas mediante los cuales se atiende a la población ante casos de emergencia ya sea por causas naturales o por causas provocadas por la mano del hombre.
Además, destacó que Guanajuato es de las pocas entidades que mantiene actualizado y publicado en la página web de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Atlas de Riesgo Estatal, así como como de los 46 Atlas Municipales de Riesgo, lo que permite contar con información oportuna y adecuada para tomar previsiones y decisiones a fin de hacer frente a los diversos fenómenos perturbadores ante los cuales la población puede estar expuesta.
Durante la reunión, la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó una presentación en materia de Gestión Integral de Riesgos que en Guanajuato fue plenamente adaptado y esquematizado desde hace ya algún tiempo, conforme a los lineamientos de la Ley General de Protección Civil.
Por ello, en la entidad se siguen de manera puntual el proceso para identificación del riesgo, la previsión, la prevención, la mitigación, la preparación, el auxilio, la recuperación y reconstrucción.
Otro aspecto que se destacó por parte de Protección Civil del Estado, es la operación y funcionamiento del Sistema de Alerta Hidrometereológica Temprana que mediante el uso de la tecnología con Radares tipo Doppler, 10 Estaciones Metereológicas y cinco Hidrométricas, permite generar información en tiempo real para emitir boletines y alertas de apoyo para prevenir a la población en caso de posibles inundaciones y tormentas severas.
Asimismo, se informó a la Coordinación Nacional de Protección Civil que en Guanajuato existe un Centro Estatal de Gestión de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil, cuyos despachos suman de 2018 a la fecha, un total de 14 mil 741 atenciones a accidentes, emergencias y desastres.
También, se subrayó que hoy en Guanajuato se haninstalado en este trienio 2021-2024, 40 de 46 Consejos Municipales de Protección Civil, todavía faltan 6 municipiospor cumplir con este compromiso.
Otros aspectos importantes es que han sido elaborados 38 Programas Estatales, Especiales y Planes de Contingencias en materia de Protección Civil, y sus 78 actualizaciones.
Se cuenta además con 8 brigadas especializadas para el Combate, Control y Extinción de Incendios Forestales y de Pastizales; Rescate Acuático; Rescate en Aguas Rápidas; Búsqueda y Rescate en Montaña; Atención a Urgencias Médicas Prehospitalarias; Atención a Incidentes con Materiales Peligrosos; Control y Extinción de Incendios Industriales; e Implementación del Sistema Comando de Incidentes.
También se tiene la participación de la Coordinación Estatal de Protección Civil en el Comité Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (CEDUOET) analizando la información referente de peligros y riesgos presentes en el territorio estatal y sus municipios, con el objetivo de disminuir el desarrollo de asentamientos humanos en zonas de riesgo, y así evitar la construcción social de riesgos.
En esta reunión que encabezó el Gobernador deGuanajuato, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado y el Coordinador Estatal de Protección Civil, la Coordinadora Nacional de Protección Civil estuvo acompañada a su vez, entre otros, por el Director General del Centro Nacional de Desastres, el Director General de Protección Civil y el Director General para la Gestión de Riesgos.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 27 de junio de 2022.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) por medio de la Comisión de Energía de esta organización empresarial, reconoció la labor que realiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de las FSPE al lograr disminuir en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, el robo de auto-tanques que transportan combustible a su paso por Guanajuato.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini sostuvo una reunión de trabajo en la sede del Sistema Estatal C5i, con el presidente de Comparmex Zona Metropolitana de León, Héctor Rodríguez Velázquez e integrantes de la Coparmex nacional representados por Hugo Castro, así como por Carlos Velázquez Ayala, presidente del Sub-Grupo de Seguridad de Hidrocarburos del organismo empresarial del país.
Dicho Sub-Grupo de Seguridad de Hidrocarburos de la Coparmex, cuenta entre sus afiliados a empresas gasolineras del país, las cuales tienen que transportar combustible hacia sus estaciones de servicio. En esta reunión que se deriva en seguimiento de otra anterior, se hizo entrega de un reconocimiento a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por la colaboración y unificación de esfuerzos, lo que ha permitido reducir significativamente la incidencia de robo a transportes de combustibles en Guanajuato.
El dirigente empresarial de León, Héctor Rodríguez, agradeció la disposición, voluntad y trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, destacando el compromiso de la Institución, así como del propio Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Señaló que si bien en ocasiones es necesario levantar la voz para que se atienda un problema, también es importante reconocer lo que se está haciendo bien y con resultados, pues así lo avalan la Comisión de Energía y el Sub-Grupo de Hidrocarburos de la Confederación Patronal de la República Mexicana, añadiendo que solamente trabajando en equipo se obtendrán los resultados deseados.
En su intervención, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, manifestó que en Guanajuato el tema de la seguridad pública forma parte de las prioridades del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al destinarle un presupuesto sin precedentes durante su Administración para lograr una de las mejores policías estatales, la mejor pagada, fortalecida mediante las mejores condiciones para la profesionalización, equipamiento y tecnologías del personal de las FSPE.
Asimismo, durante la reunión de trabajo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado presentó la acciones y resultados del operativo que de manera conjunta y coordinada se realiza con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional contra el robo al autotransporte de carga en la vía, con la presencia y vigilancia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en la carretera 45 en sus tramos libre y de cuota, desde los Apaseos hasta la ciudad de León.
Alvar Cabeza de Vaca Appeindini reiteró el compromiso del Gobernador de Guanajuato para continuar el trabajo en aras de una mayor y mejor seguridad, al tiempo de agregar que el reconocimiento es un aliciente que obliga a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a seguir fortaleciendo el trabajo conjunto y coordinado con las demás autoridades, así como con decidida colaboración de la sociedad civil.
Salamanca, Gto., 23 de junio de 2022.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local y el gobierno municipal de Salamanca se pronunciaron por fortalecer su participación en las tareas en materia de seguridad con los distintos órdenes de gobierno, en particular con el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Este día, el Consejo Coordinador Empresarial que preside Óscar Macías Jasso, así como el alcalde Julio César Ernesto Prieto Gallardo, sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien con datos estadísticos dio a conocer la disminución en la incidencia delictiva en el robo al transporte de carga.
Al presentar acciones y resultados operativos contra el robo a transporte en los tramos carreteros desde los Apaseos, hasta León, considerando a Salamanca por estar ubicada en la ruta de la vía 45 libre y de cuota, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que esta incidencia delictiva ha disminuido considerablemente a partir de la presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Indicó que en todo momento el Gobernador Diego SinhueRodríguez Vallejo ha priorizado en su gobierno el tema de la seguridad pública y por ello en coordinación con las autoridades del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, se ha reforzado el patrullaje y vigilancia en la carretera federal 45, con la finalidad de combatir el robo al transporte de carga y particular.
Informó que este municipio forma parte de las acciones coordinadas entre la SSPEG y las autoridades federales, toda vez que conecta con los tramos carreteros Salamanca-Celaya y Salamanca Irapuato libre, Salamanca-Celaya y Salamanca-Irapuato cuota, así como el tramo de cuota Salamanca-León.
Además, durante su intervención y debidamente documentada con estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó la reducción en Salamanca en delitos de alto impacto como el homicidio, las lesiones dolosas, el robo, el secuestro, el robo a casa-habitación, así como un combate contundente contra la extorsión para seguir reduciendo su incidencia.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado manifestó que institucional y personalmente, ha encontrado una gran disposición y voluntad con el gobierno del alcalde Julio César Ernesto Prieto Gallardo, para trabajar de manera coordinada en materia de seguridad, lo que ha permitido importantes avances por la seguridad de los salmantinoscon la coordinación también de las autoridades federales, con la finalidad de redoblar esfuerzos.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Óscar Macías Jasso, reconoció el trabajo que se realiza desde el Gobierno del Estado y el municipio, para devolver a la población la paz y la tranquilidad. Asimismo, dijo que su organización está dispuesta a trabajar coordinadamente y coadyuvar en todo aquello que sea necesario.
Agregó que la presencia y participación del Secretario Alvar Cabeza de Vaca, representa el compromiso que tiene y siempre ha mantenido el Gobierno de Guanajuato con los salmantinos.
En tanto, el alcalde Julio César Ernesto Prieto Gallardo, subrayó que la única manera de lograr resultados en materia de seguridad, es mediante la coordinación. Dijo que la invitación que recibió para esta reunión por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, demuestra que existe un interés común por la seguridad pública del municipio de Salamanca y el apoyo lo ha recibido tanto por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como por parte del titular de la SSPEG.
Añadió que el trabajo que realizan las FSPE en los tramos carreteros de la 45 contra el robo al transporte, abona por supuesto a la seguridad del municipio de Salamanca.
Al final de la reunión, tanto los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca y su presidente Óscar Macías Jasso, como el propio Gobierno Municipal, acordaron continuar trabajando con el Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para seguir construyendo más y mejor seguridad.