Guanajuato, Gto., 01 de septiembre de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió la ceremonia de clausura del Diplomado Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica y Datos Espaciales, impartido por la Policía Nacional de Colombia a personal de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos en México, a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia, se llevó a cabo el Diplomado denominado Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica y Datos Espaciales, en el cual participaron 13 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Durante su mensaje, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recordó con respecto a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, es que en su momento se tenía la visión de que era una Policía con muchos retos y uno de los más importantes, era convertirla en la mejor Policía Estatal del país, situación que así ha sucedido tanto por su capacitación, resultados, nivel de profesionalización, equipamiento y por ser la Policía Estatal mejor pagada en México.
Destacó también los cambios que han ocurrido en las FSPE a partir de su encargo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pues de contar con mil doscientos policías, hoy en el actual Gobierno de Guanajuato, se cuenta con cuatro mil doscientos elementos. También, señaló que en su momento sólo había 54 mujeres policías, pero ahora, una quinta parte de los cuatro mil doscientos elementos, son mujeres.
Asimismo, subrayó que hoy en día las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado opera mediante Divisiones, con personal capacitado expresamente para cada una. “Esto es muy importante porque especializar a los elementos. Falta mucho por hacer, siempre lo reconocemos, falta continuar con esta visión, porque no son logros terminados y debe una constancia en la especialización”, dijo el Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Añadió el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini que los retos son diarios y se transforman. Finalmente, agradeció a INL, a la Embajada de los Estados Unidos en México y a la Policía Nacional de Colombia por su gran apoyo y colaboración en estos procesos de capacitación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, esperando que sean muchos más cursos en un futuro,
Mientras tanto, en representación de sus compañeros graduados, el Comandante Noé Luna Martínez agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a su titular Alvar Cabeza de Vaca, por la oportunidad que se les brindó al ser parte de un curso de trascendencia internacional y del cual sabrán aplicar los conocimientos adquiridos en su labor por la seguridad.
La Instructora Invitada Edna Yurley Ramírez Guzmán, perteneciente a la Policía Nacional de Colombia, reconoció el esfuerzo y colaboración de todas las instituciones involucradas en esta capacitación que se internacionalizan a nivel de Latinoamericano para contar con policías más capacitados a nivel regional.
Añadió que este Diplomado se convirtió en una gran oportunidad para mejorar los procesos de registros de datos de violencia y crimen, teniendo con ello mejores insumos para el diseño de políticas públicas tanto en seguridad, como en la planeación de la prestación de este servicio público tan importante para la ciudadanía.
Al final de la ceremonia, la Instructora invitada Edna Yurley Ramírez Guzmán, en nombre de la Policía Nacional de Colombia, entregó un reconocimiento al Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Ciudad de México, 25 de agosto de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini participó en la Ceremonia de Graduación del Programa de Formación de Instructores en Prevención del Crimen, Policía de Proximidad, Asuntos Internos y Atención a la Violencia de Género, auspiciado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) a través de la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
En la ceremonia de clausura, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, brindó un mensaje en el que agradeció la participación de más de 250 personas de las Secretarías de Seguridad Pública de 28 corporaciones de seguridad púbica estatales y municipales, incluido desde luego el estado de Guanajuato, así como de diversos municipios del país.
Es evento, en el marco de colaboración en materia de seguridad pública denominado Entendimiento Bicentenario, se contó con la participación de Maribel Artime, Leonardo Arteaga, integrantes del Departamento de Policía de Miami-Dade; Leah Pease y Michelle Acevedo de INL.
En esta ceremonia se graduaron 19 elementos, ocho personas que pertenecen al área de Asuntos Internos de las SSPE y 11 elementos activos comisionados en calidad de instructores ante el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).
Con la participación de Guanajuato en estos cursos realizados tanto en la ciudad de Miami, Estados Unidos, así como en la ciudad de Puebla, México, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fortalece el cuerpo de instructores especialistas de policías estatales comisionados al INFOSPE para labores en capacitación y profesionalización policial.
Es importante mencionar que entre estos instructores graduados, se cuenta con dos de ellos que anteriormente participaron en el “Curso de Formación de Instructores en Prevención del Crimen y Policía de Proximidad” en la Academia del Departamento de Policía de Miami-Dade del 29 de julio al 13 de agosto de 2022 y ahora fueron seleccionados nuevamente como docentes y multiplicadores de dicho curso auspiciado por INL.
Cabe destacar, para este curso, el INL facilitó tres espacios adicionales, para Instructores del INFOSPE, con el objetivo de obtener experiencia e información sobre los nuevos modelos y las mejores prácticas de las instituciones policiales en materia de proximidad.
Los instructores del INFOSPE, comprometidos en la construcción de un Guanajuato Seguro, deberán replicar en un futuro, el modelo tanto a policías en activo y en formación inicial; así como con sus homólogos estatales y/o municipales.
Con ello, el Gobierno de Guanajuato a través de la SSPE, refrenda el compromiso de velar por el desarrollo profesional y estandarización de mejores prácticas en el ámbito policial; siendo un tema de interés permanente para consolidar la seguridad y paz en el Estado.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 23 de agosto de 2023.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, entregó esta mañana equipamiento y recursos a los bomberos del estado de Guanajuato.
En el marco de la Ceremonia del Día Nacional del Bombero, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini realizó la entrega de recursos y equipamiento a los 36 cuerpos de bomberos que integran a la Asociación Estatal.
En su mensaje el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que durante los últimos años se han realizado importantes entregas de equipamiento, pero también se ha capacitado específicamente a los elementos de los cuerpos de bomberos para la mejor atención de las emergencias.
Mencionó que es muy diverso el equipamiento que hoy se entregó: ambulancias, camiones cisterna, equipo contra incendios, entre otros, que se logra gracias a los recursos 2022 del Programa de Engomados del Gobierno del Estado, destacando que para este año la inversión es por más de 24 millones de pesos.
Asimismo, hizo entrega de recursos por más de 16 millones de pesos que corresponden al Programa de Engomados 2023, del primer semestre.
Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, agradeció a los hombres y las mujeres que día con día sirven en favor de las familias guanajuatenses, cuyo espíritu de servicio a los demás ha ayudado a salvar lo más preciado que tiene el ser humano, que es la vida de las personas.
En esta entrega los municipios beneficiados fueron Acámbaro, Apaseo el Grande, Cuerámaro, Doctor Mora, Irapuato, Delegación del Noreste del estado con los municipios de Tierra Blanca y Victoria, Salamanca, La Delegación de Santa Ana Pacueco municipio de Pénjamo, Uriangato, Valle de Santiago, Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Juventino Rosas, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San José Iturbide, Acámbaro, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Moroleón, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Villagrán, y Yuriria.
En tanto, en su mensaje el alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, se dijo agradecido por el apoyo que su municipio ha recibido por parte del Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini. El alcalde se comprometió a que el Cuerpo de Bomberos de Silao se integrará a la Asociación de Bomberos del Estado para que trabaje de manera conjunta con las demás corporaciones.
Por su parte, Juan Antonio Quiroga Lozano, presidente de la Asociación de Bomberos del Estado, destacó la labor que realiza el Gobierno del Estado para reforzar a los cuerpos de bomberos, tanto en equipamiento como en capacitación.
Dijo que estos recursos y equipamiento no sería posible sin el apoyo incondicional del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca de Appendini y aseguró que todas y todos los bomberos harán un excelente uso de estos recursos.
Finalmente, Jorge Roberto Camarena Barajas del Cuerpo de Bomberos de San Francisco del Rincón, en representación de sus compañeros, agradeció el equipamiento y la capacitación que el Gobernador del Estado ha brindado siempre a estas corporaciones.
Dijo que ciertamente en un Cuerpo de Bomberos no cabe la improvisación, por lo que las y los bomberos se preparan y capacitan con profesionalismo, pues saben que cada emergencia es diferente e implica distintos retos. Por ello, el entrenamiento constante y el equipamiento con las mejores herramientas, son fundamentales.
Guanajuato, Gto., 17 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que en ningún momento, ni bajo ninguna circunstancia, se ha negado el apoyo para el acompañamiento de la seguridad a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
Por el contrario, la SSPE siempre ha mostrado absoluta disposición para prestar este servicio de apoyo en la seguridad perimetral a los colectivos de búsqueda, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
De tal forma, es importante subrayar que en el contenido del documento que da respuesta a la petición de apoyo al Colectivo de Búsqueda de Personas Hasta Encontrarte, en ningún momento se les negó dicho servicio.
En sentido estricto, se les reiteró que esta Secretaría de Seguridad Pública del Estado actúa bajo la coordinación permanente a la cual están obligadas todas las instituciones públicas involucradas ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para las acciones que se determinen en esta materia.
Finalmente, es de fundamental importancia para esta Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrendar su compromiso con las instituciones públicas y privadas, colectivos de búsqueda de personas, siempre con estricto apego a las atribuciones y competencias, así como a los principios de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales.
Irapuato, Gto., 14 de agosto de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó como invitado especial a la ceremonia de toma de Protesta de Bandera y al Cargo, del nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional. El acto se desarrolló en las instalaciones de la XII Región Militar en esta ciudad.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca, acompañó como parte de la comitiva de Gobierno del Estado, al Secretario de Gobierno Jesús Oviedo Herrera, quien fungió como representante del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El nuevo Coordinador Estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional, es el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Vicente Dimayuga Canales, quien posee un largo historial al servicio de las Fuerzas Armadas de México, con distintos cargos en la Secretaría de la Defensa Nacional.
La ceremonia de toma de Protesta de Bandera y al Cargo del nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, estuvo a cargo del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, Comandante de la XII Región Militar.
A este acto, asistieron también el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; representantes de los gobiernos municipales de Irapuato y León, así como de la Fiscalía General de la República y del Centro Nacional de Inteligencia.
Villagrán, Gto., 09 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado, detuvieron a un hombre en posesión de armas largas, cargadores, cartuchos útiles, quien cuenta con orden de aprehensión vigente.
El hecho se registró cuando efectivos estatales realizaban recorridos de vigilancia en el camino que conduce a la Comunidad de Torrecillas, donde detectaron a un hombre que conducía un vehículo de manera imprudencial, por lo que le indicaron el alto.
Esta persona al notar la presencia policial aceleró la marcha del vehículo realizando maniobras evasivas, dándole alcance metros más adelante. En el lugar se entrevistaron con Israel ‘N’ de 30 años de edad, quien de acuerdo con el Sistema Estatal C5i cuenta con mandamiento judicial vigente.
En el lugar se aseguró lo siguiente:
Armamento asegurado:
Equipos de telefonía celular:
Dinero asegurado:
Vehículos asegurados:
Tras lo ocurrido, tanto la persona, el armamento, los cargadores, cartuchos, equipo de telefonía, dinero y el vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Philadelphia, Estados Unidos, 14 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Penitenciario Estatal, refrendó la Asociación de Correccionales Americanas (ACA) la Recertificación de los Centros de Prevención y Reinserción Social (CePreReSos) de Irapuato y Celaya.
Durante la Conferencia de Verano de ACA celebrado en la ciudad de Philadelphia, Pennsylvania, el Sistema Penitenciario de Guanajuato tuvo una importante participación. Con la representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió el Director General del Sistema Penitenciario, Juan José González González.
De esta forma, en el marco de la Conferencia la delegación de Guanajuato participó en talleres formativos e informativos en materia penitenciaria, específicamente en el adecuado desarrollo de buenas prácticas de acuerdo a los estándares internacionales de calidad, obteniendo un reconocimiento de capacitación avalado por la ACA.
Así mismo el Director General y los titulares de los Centros Penitenciarios de Celaya e Irapuato, se presentaron en audiencia ante el Comité de ACA, presidido por la Dra. Lannette Linthicum; donde se logró refrendar la recertificación en materia de calidad de los procesos y procedimientos de dichos centros penitenciarios.
Con ello la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General del Sistema
Penitenciario, garantiza el cumplimiento de los ejes de la reinserción, la vida digna de los
privados de la libertad y la seguridad y adecuado funcionamiento de los Centros Penitenciarios en el Estado, todo ello en apego irrestricto a los Derechos Humanos.
Maryland, Estados Unidos, 14 de agosto de 2023.- El Sistema Penitenciario de Guanajuato, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participará a partir de este lunes 14 de agosto en un taller impartido por autoridades norteamericanas para el manejo de grupos vulnerables.
El curso se llevará a cabo los días del 14 al 25 del presente mes en la ciudad de Sykesville, Maryland. Oficialmente, este taller se denomina “Manejo de Grupos Vulnerables”, en el cual Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato tendrá presencia, participando personal médico, de trabajo social y técnico de los Centros de Prevención y Reinserción Social de Valle de Santiago.
La capacitación se llevará a cabo en el Centro de Entrenamiento Policial y de Prisiones de Maryland, en asociación con la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de la Ley (INL por sus siglas en ingles) de la Embajada de los Estados Unidos en México.
El curso tiene como finalidad que los participantes tengan un mejor conocimiento, manejo y control de grupos vulnerables y sus necesidades, permitiendo la implementación de modernas y mejoradas prácticas en el ámbito penitenciario para dicha población.
Con ello, se busca garantizar el adecuado cumplimiento de los ejes y políticas públicas en materia de reinserción social plena y la promoción, protección y respeto absoluto a los derechos humanos de las personas privadas legalmente de la libertad.
León, Gto., 14 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a través del Sistema Penitenciario Estatal, informa que a partir de este pasado sábado 12 por la tarde, ingreso el hombre identificado como Miguel “N”, por el crimen cometido en agravio de la joven Milagros “N”, en esta misma ciudad.
El ahora detenido Miguel “N” al ingresar al Centro de Prevención y Reinserción Social de León (Ce.Pre.Re.So), se le realizaron inmediatamente los protocolos debidos para formalizar su registro como interno, a disposición del órgano jurisdiccional competente por el delito del que se le acusa.
Conforme a las medidas de seguridad penitenciaria implementadas en genera para la población de internos del Sistema Estatal, se han tomado todas las previsiones necesarias para salvaguardar la seguridad e integridad de esta persona privada legalmente de la libertad, siguiendo las reglas jurídicas que establece el Sistema Penal Acusatorio.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio del Sistema Penitenciario Estatal, refrenda su absoluto compromiso con la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos de toda persona.
León, Gto., 14 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, participó con el proyecto denominado Acción Femenina, como parte del programa Somos el Cambio, el cual resultó ganador entre 20 proyectos a nivel nacional.
Dicha convocatoria fue organizada por el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social a través de la Dirección General de Prevención y Tratamiento de Menores del Gobierno Federal, en coordinación con la Asociación Civil Somos el Cambio
En dicha convocatoria a nivel nacional participaron 20 proyectos, en las categorías de medio ambiente, Arte y Cultura Deporte, Comunidad y Sociedad, Educación, Infraestructura y Salud, donde se tuvo un impacto de 700 personas.
Un total de seis jóvenes privados de su libertad en colaboración con el área de Trabajo Social, estuvieron a cargo del proyecto Acción Femenina, teniendo como beneficiario a Casa Apoyo a la Mujer, una asociación civil comprometida con la mejora de la calidad de vida de las mujeres.
Este proyecto se centró en la confección de 100 toallas sanitarias reutilizables, con el propósito de salvaguardar la salud íntima de las mujeres de manera amigable con el medio ambiente y económicamente viable. La iniciativa surgió a raíz de talleres que abordaron temáticas de sexualidad, género y particularmente la menstruación, rompiendo tabúes y estereotipos sociales.
El desarrollo del proyecto transcurrió en cuatro etapas. En la primera etapa, denominada “Siente”, el equipo de adolescentes identificó áreas de mejora en beneficio de la salud femenina y el medio ambiente. En la segunda etapa “Imagina”, diseñaron propuestas para abordar esos aspectos identificados.
En tanto, en la tercera etapa llamada “Haz”, llevaron a cabo la implementación del plan para la creación de las toallas sanitarias, incluyendo la selección de materiales y la disposición de recursos humanos necesarios, además con apoyo del área médica se esterilizaron y se empaquetaron. Finalmente, en la última etapa “Comparte”, las y los adolescentes donaron con afecto su proyecto a Casa Apoyo a la Mujer.
Estas acciones reflejan el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes en colaboración con la comunidad, para fortalecer las políticas públicas parea una reinserción social y familiar plena de los jóvenes en conflicto con la ley penal.