Abasolo

A través del periódico mural escolar se promueve la lecto-escritura

  • Una tradición de años en escuelas de nivel básico, editado mensualmente por alumnos y maestros.

Abasolo, Gto. 24 de marzo de 2022. – De trascendental y especial, consideró Yanilen Guadalupe Castillo Estrada, alumna del tercer grado de la escuela primaria “Macrina Uribe”, del municipio de Abasolo, el haber sido participe de la elaboración e instalación del periódico mural escolar, correspondiente al mes marzo.

“Mis compañeros y yo plasmamos nuestra creatividad en el periódico con temas relevantes y que nos permitieron conocer más sobre el inicio de la primavera, recordamos el Natalicio de Don Benito Juárez, así como de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, entre otros que se manejaron”, precisó la alumna Castillo Estrada. 

En la Región VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se cuenta con mil 396 escuelas de educación básica de las cuales 227 son de nivel secundaria; 579 de nivel primaria; 533 de nivel preescolar, que cuentan con su respectivo periódico mural escolar.

Una de estas escuelas es la primaria “Benito Juárez” de la comunidad Joya de Calvillo, perteneciente al municipio de Abasolo, donde su personal directivo, docente y alumnos trabajan de la mano en la elaboración mensual de su periódico mural escolar.

Norma Yunuen Salgado, directora del referido plantel destaca la importancia del trabajo colaborativo del personal docente y de los alumnos de todos los grupos, que planean y aterrizan cada mes la edición de este instrumento indispensable para promover la comunicación entre la comunidad educativa, por lo que es un factor importante en el proceso enseñanza aprendizaje que favorece la lecto-escritura.

“Cada mes se abre la mesa editora del periódico donde se analiza el contenido, como son las fechas importantes, personajes históricos, efemérides, así como los contenidos relevantes del periodo a informar”, citó la directora del plantel.

Comentó que los periódicos murales escolares, son una herramienta de comunicación muy efectiva, porque contiene fotografías, decoración, texto, líneas multicolores y diseños acordes al mes en turno.

El periódico mural escolar, regularmente se ubica en un tablón o pizarrón que se ubica al exterior de los salones, o en el área de acceso principal a la escuela, el cual se le considera una joya artesanal, porque está por la comunidad, quienes, mediante este elemento visual, promueven el diálogo a través del intercambio de ideas y opiniones, así como despiertan la creatividad y las habilidades de las y los alumnos.

Según la Revista Iberoamericana de Educación en su publicación 39 de fecha 10 de septiembre del 2006, Ángel Madriz, profesor de la facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Zulia, Venezuela, destaca que fue durante la primera mitad del siglo XX, Célestin Freinet, introdujo a la escuela, como una actividad esencial, la elaboración del periódico mural escolar y unas décadas después Paulo Freire, lo impulsa como un instrumento importante dentro de las actividades pedagógicas.

SEG fomenta la alimentación saludable mediante tiendas escolares.

  • En la Región VI se cuentan con 142 escuelas con este servicio.

Abasolo, Gto. 01 de marzo de 2022. – En la Región VI de Educación se cuenta con 142 tiendas escolares, donde se asegura el suministro de alimentos saludables en apoyo del buen crecimiento y desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

De las 142 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, que cuenta con una tienda escolar: 25 se ubican en Abasolo, 10 en Cuerámaro, 11 en Manuel Doblado, 48 en Pénjamo, 3 en Pueblo Nuevo y 45 en Valle de Santiago.

El proceso y comercialización de los alimentos y las bebidas marcados dentro de los lineamientos que marca el reglamento se realiza con las medidas de higiene y seguridad que establece la Ley de Salud para esta prestación del servicio al interior de las escuelas de nivel básico, dijo Maria Teresa Briseño Morales, prestadora de este servicio, en la Escuela Secundaria Oficial de Pénjamo.

“Ya son varios años que trabajo en esta actividad, y hemos seguido al pie de la letra el reglamento y la capacitación que recibimos por parte de las y los nutriólogos de la Secretaría de Educación” citó la señora Briseño Morales.

Comentó, Briseño Morales, que el haber sido seleccionada como prestadora de este servicio, le compromete día a día a ofrecer alimentos sanos y de un aporte nutricional necesario para el desarrollo de los jóvenes.

La tienda escolar hace su función en la prestación de un servicio, y en las aulas los docentes se suman la cultura de la buena alimentación, porque también es en aula donde se promueve y se garantiza el cuidado de la salud a través del procesamiento y consumo de alimentos sanos, “todo ello va ligado a la educación, todas las partes participan en esta cadena, a fin de contribuir a que los alimentos y bebidas se den en condiciones de seguridad e higiene”, afirmó Ana Luisa estrada Velazquez, subdirectora de la escuela secundaria oficial de Pénjamo.

Quienes adquieren la responsabilidad de una tienda escolar, se capacitan en los lineamientos para adquirir el conocimiento de los alimentos y bebidas que se pueden ofertar. Estas capacitaciones son brindadas por Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y Secretaría de Salud en materia de salud e higiene y por la Secretaría de Educación de Guanajuato en materia de Alimentos.

La prestación de este servicio se da bajo la premisa de que las y los estudiantes tienen derecho a una alimentación adecuada que les asegure un apropiado crecimiento y desarrollo, por este motivo la Secretaría de Educación de Guanajuato en conjunto con la Secretaría de Salud y con los prestadores de este servicio, suman esfuerzos para la promoción de una alimentación adecuada.

Fernando Josué Granados Turijan se alista para selectivo de Matemáticas

Alumno de la Escuela Secundaria Técnica No. 13 de Estación Joaquín.

Abasolo, Gto.  8 de febrero de 2022. – Después de varias semanas de preparación y entrenamiento, Fernando Josué Granados Turijan, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica No. 13 de Estación Joaquín, Abasolo, dijo sentirse listo para enfrentar las eliminatorias rumbo a la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2022.

Entrevistado en el aula LEA de su escuela, Fernando, acompañado de maestro Oscar Elizarrarás Núñez y de su papá Saúl Lisaldo Granados Fonseca, trabaja horas extras en su preparación para obtener un lugar estatal y hacer realidad el sueño de competir en la Olimpiada de Matemáticas.

El joven de 13 años de edad y oriundo de los Ranchitos poblado cercano a Estación Joaquín, comentó que su amor por las matemáticas se lo contagio su papá Saúl, quien, ha sido un apoyo importante en su vida.

“Mi papá es una inspiración para mí, un ejemplo de vida, ello me ha motivado para que desde primaria y lo que llevo de secundaria no haya reprobado esta materia”, citó Josué.

Actualmente estudia y se prepara en la modalidad híbrida, tanto en escuela, como en casa, pues comenta que es importante cuidarse y cuidar a los demás en estos tiempos de pandemia provocada por el COVID-19.

“Me gustan las matemáticas por su complejidad y es una satisfacción que me lleva a completar cada problema y operación; soy un niño con una vida normal, juego y estudio, para todo hay tiempo”.

Afirmó que la presencia de sus padres y de sus maestros, así como la directora Bertha Martínez Villalpando, ha sido un aliciente y una confianza absoluta en su preparación. “Todo este apoyo que he recibido de mis padres y mis maestros me compromete aún más en dar el plus en mi preparación, es por ello por lo que vamos por un lugar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2022”, destacó Fernando Josué Granados.

Continúan los apoyos de la SDAyR para afectados por inundaciones en Abasolo

Abasolo, Gto., a 01 de noviembre de 2021.- Como parte de las acciones para atender a los afectados por las inundaciones en Abasolo, el Gobierno del Estado realizó la entrega de apoyos a productores del sector agroalimentario.

“Con estos seguros podrán reactivar la agricultura, aprovechar la humedad de la tierra para que próximo cultivos puedan ser redituables” puntualizó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

La dependencia estatal a  través de sus programas,  realizó la segunda entrega de insumos para productores agrícolas que perdieron sus cosechas y ganaderos que padecieron la falta de esquilmos para sus hatos.

Mediante el programa “Fomento de Aseguramiento Agropecuario” se cubrió el seguro de 779 hectáreas que se dañaron por las inundaciones, correspondientes a 188 unidades de producción de las zonas de riesgo.

Este programa tiene objetivo proteger el patrimonio y reactivar su capacidad productiva; asimismo se dirige a los productores que se ubican en las zonas rurales expuestas a las condiciones extremas.

De manera conjunta, mediante el programa “Mi Ganado Productivo” se trabaja para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad de las unidades de producción pecuaria de Guanajuato.

Se entregaron 480 pacas de esquilmo de 20 a 22 kilos, que les permite garantizar una correcta alimentación de los hatos.

Adicionalmente 160 bultos de bakal-1 con un peso de 30 kg fueron entregados.

“Hoy reciben un seguro cien por ciento estatal, para que sus actividades continúen llevando los alimentos a la mesa y su ganado se mantenga en el mismo valor” finalizó el titular de la SDAyR.   

Estas acciones demuestran una vez más, el acercamiento del Gobierno del Estado con su gente del campo.

El evento con la participación de Briseida Anabel Magdaleno González, Diputada del Distrito XVIII;  Sergio Duran Soto,  Director de Desarrollo Rural y Agropecuario del Municipio;  Jorge Cruz Fernández,  Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural Agropecuaria; así como Guillermo Del Bosque Macías, Coordinador de Seguros y Financiamiento.

Entregan apoyos a ganaderos afectados por las inundaciones en Abasolo

Abasolo, Gto., a 13 de octubre del 2021.- Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) visitaron las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en Abasolo, para entregar apoyos a los ganaderos que sufrieron pérdidas económicas.  

“Agradezco el apoyo de la alcaldesa, quien ha tomado la responsabilidad y está trabajando por las familias del campo y de las zonas rurales; no están solos, nuestro Gobernador está apoyando mediante estas acciones para recuperar sus cultivos, sus tierras y su ganado”, destacó Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR.

De manera coordinada con el Consejo Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria para el estado de Guanajuato, se realizó la entrega de alimento y pacas de esquilmo para los hatos, esto mediante el programa “Mi Ganado Productivo”.

En este sentido, se entregaron 54.3 toneladas de alimento bakal-l y cinco mil 430 pacas de esquilmos agrícolas, con una inversión de 469 mil 695 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 422 mil 725 pesos y una aportación del comité de 46 mil 969 pesos, con un porcentaje de 90% – 10% respectivamente.

Los productores ganaderos del municipio evitaran la mortalidad de los ovinos por la falta de forraje en los agostaderos, así como la venta de vientres productivos a un bajo precio.

Dicho programa brinda acompañamiento a las y los productores ganaderos que han sido afectados por las fuertes precipitaciones que se han presentado en el estado, las cuales generaron inundaciones, desbordamiento de ríos, imposibilidad de movilización y en otros casos evacuaciones de emergencia.

El evento contó con la participación de Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Roció Cervantes Barba, Presidenta Municipal de Abasolo; Briseida Anabel Magdaleno González, Diputada Local del Distrito XVIII y beneficiarios.

La SDAyR continúa trabajando de la mano de las y los afectados por las lluvias en las zonas rurales del Estado.

Entrega Gobernador apoyos a damnificados de Abasolo

  • Con acciones transversales, dependencias estatales atienden necesidades prioritarias de afectados por las inundaciones.
  • Quiero decirles que no están solos y no los vamos a dejar. Seguiremos con ustedes: Diego Sinhue.

      Abasolo, Gto. 22 de septiembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos a los habitantes de las comunidades afectadas por el desbordamiento del Río Turbio, el Dren Abasolo y el Arroyo Seco, en este municipio.

Se trata de acciones transversales de beneficio social entre dependencias de Gobierno del Estado de Guanajuato, a la par de los trabajos que realiza el Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, en conjunto con el Gobierno Municipal, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

“Venimos a refrendar ese compromiso de trabajar con ustedes hombro con hombro; quiero decirles que no están solos y no los vamos a dejar. Seguiremos con ustedes. Quiero venir a Abasolo para construir, no para reconstruir lo que el agua se lleva año con año”, dijo el Gobernador.

Se destinaron 270 mil pesos en la entrega de 540 carteras de Vales Grandeza para beneficiar a 2 mil 112 personas residentes en la cabecera de Abasolo y las localidades Buenavista de Vega, Estación Abasolo, Estación San Joaquín, El Huitzatarito-Santa Cecilia, La Chinche y San Cayetano.

Por parte de la Secretaría de  Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), se destinaron 383 mil 400 pesos para pagar a 3 grupos participantes en el Programa de Empleo Temporal; son 90 beneficiarios habitantes de las comunidades El Huitzatarito, Estación Abasolo y La Carroza.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) invirtió aproximadamente 90 mil pesos para la entrega de 9 apoyos de proyectos productivos, con un monto promedio de 10 mil pesos cada uno: se trata de 3 kits de albañilería,  2 de reparación de bicicleta, 2 de jardinería, uno de electricista y uno más de plomería.

Hoy, y de acuerdo a la reinstalación de espacios educativos, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) entregará más de mil 600 paquetes de útiles escolares a 18 escuelas de las zonas afectadas.

Por su parte, el Sistema DIF Estatal entregó de kits con alimentos, insumos de limpieza y ropa, calzado y cobijas. Por el momento ya se entregaron 3 kits por familia para beneficiar a 30; la meta inmediata es apoyar a 200 familias.

El Gobernador reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública, con la participación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de la labor de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

“Se queda este equipo de gente trabajando para detener el flujo del agua cerrando los bordos con costaleras, para sacar el agua de los lugares inundados y una vez que baje el agua, se hará el diagnóstico de cada vivienda para ver el daño estructural y ver cómo están sus muebles, y por supuesto que contarán con el apoyo para recuperar todos sus muebles. No están solos, cuentan con un servidor y con todo el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.

Hoy por la tarde el Ejecutivo Estatal  se reunirá con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y entre otros temas, dijo que buscará la declaratoria de zona de emergencia para que la gente afectada tenga accesos a los seguros en materia agrícola, además le pedirá al Secretario que mantenga la presencia de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la CONAGUA en las zonas afectadas de Abasolo; buscará también, dijo, una solución inmediata y definitiva al problema de las inundaciones que cada año padece este municipio.

Únete a la ayuda

Con la finalidad de recolectar víveres y artículos de primera necesidad para las familias afectadas, el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF, mantiene activa la colecta ‘GTO Sí Late Unidos’, para recibir artículos de higiene y de uso personal, alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros artículos.

Los Centros de acopio habilitados están ubicados en las oficinas DIF Estatal, en Guanajuato; y en los Centros Impulso Social (CIS) Nuevo Amanecer, en León; Benito Juárez, en Irapuato; Las Margaritas, en Abasolo; Xochipilli Las Américas, en Celaya y San Javier, en Salamanca.

Pide Gobernador cerrar filas

Durante la Tercera Sesión Extraordinaria 2021 del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió que no se deje de apoyar a la gente afectada en Abasolo en todo lo que necesite.

Hizo un llamado las dependencias de los tres niveles de gobierno para cerrar filas en torno a esta contingencia; pidió paciencia a la población porque las labores de reestructuración requieren tiempo, y confió en que la labor conjunta logrará resultados satisfactorios.

En esta reunión estuvieron presentes el Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani, Secretarios y Coordinadores de dependencias estatales, representantes de la CONAGUA, y de instituciones de emergencias como la Delegación Estatal de la Cruz Roja y de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.

Lograron reparar la fractura en el Arroyo Seco en Abasolo

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional lograron reparar la fractura en el Arroyo Seco en Abasolo.

Abasolo, Gto., 16 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que en seguimiento a las acciones que llevan a cabo autoridades de los tres niveles de gobierno por las inundaciones en Abasolo, se logró reparar la fractura en el Arroyo Seco, además de detener la filtración de la vía de ferrocarril hacia la comunidad de Estación.

Estas acciones se realizan luego de que, en días pasados derivado de las fuertes lluvias en la región, el nivel del arroyo aumentara de manera considerable y gracias a los trabajos que realizan personal de Protección Civil Municipal, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Personal de auxilio realizó el cierre de la fractura en el dren Abasolo y en el Arroyo Seco, lo que disminuye la filtración de agua y se podrá estabilizar el nivel de inundación en Huitzatarito, Santa Cecilia y Estación Abasolo.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene el apoyo a las zonas afectadas y continúa con los trabajos operativos para restablecer la normalidad en las familias de la región.

Arranca construcción de obras hidráulicas en Abasolo

  • Arranca construcción de obras hidráulicas en Abasolo
  • Benefician a 9 mil 500 habitantes de Abasolo con obras para la mejora del suministro de agua potable

Abasolo, Gto a 21 de junio de 2021.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato CEAG inició la construcción de obras hidráulicas para mejorar el suministro de agua potable en la zona urbana y rural del municipio de Abasolo.

Se trata de la perforación de pozo para agua potable en la comunidad de San Rafael de Horta, la cual actualmente cuenta con un avance del 9 por ciento en su ejecución.

Los trabajos en esta acción hidráulica se desarrollan a través de equipo rotatorio y lodos de perforación a base de agua y bentonita, ademado con tubería de 10 pulgadas de diámetro.

Al mismo tiempo la dependencia estatal trabaja en la rehabilitación de tanque superficial de 1000 metros cúbicos de capacidad para almacenamiento de agua potable en la colonia La Cruz de la cabecera municipal.

Lo anterior mediante una inversión global con participación Estatal, Municipal y de la Conagua por 6 millones de pesos, en beneficio de los habitantes de la localidad de San Rafael de Horta y la colonia la Cruz.

Además con una inversión de 8 millones de pesos, continua la construcción de del sistema de agua potable sector Cuitzeo de los Naranjos en una segunda etapa, obra que llevará un beneficio a 9 mil 500 habitantes de esta zona del municipio.

De esta manera la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato continúa trabajando en equipo con los municipios y la Conagua para llevar más hidráulicos a las familias Guanajuatenses para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Arranca construcción del sistema de agua potable sector Cuitzeo en Abasolo

  • Mejoran suministro de agua con obras hidráulicas en beneficio de más familias

Abasolo, Gto. a  15 de enero de 2021.- En gira de trabajo por el municipio de Abasolo el Gobernador Diego Sinhue realizó el arranque del sistema de agua potable sector Cuitzeo de los naranjos, obra que mejora el suministro de agua en la cabecera municipal, para que más familias puedan contar con el vital líquido en la cantidad necesaria para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Para esta importante acción se destina una inversión de 8 millones de pesos, y los trabajos constan de la instalación de 12.4 kilómetros de tubería, 19 cajas para la operación de válvulas, 650 tomas domiciliarias; así como la colocación de piezas especiales y de control para una mejor distribución de agua a los hogares beneficiados.

Durante el arranque de dichas obras el Gobernador del Estado estuvo acompañado por la Directora de la CEAG Angélica Casillas Martínez, quien dijo durante su intervención que desde el Gobierno del Estado se trabaja para que las familias del estado cuenten con una mejor calidad de vida, con agua en la cantidad y calidad suficiente que les abra las puertas al desarrollo social, humano y económico de acuerdo con la dinámica social que vivimos actualmente.

“Queremos que ustedes y sus familias vivan mejor, por ello estamos emprendiendo las acciones necesarias que los beneficien a todos con un mejor abastecimiento y distribución del vital líquido” dijo la Funcionaria Estatal.

Durante esta gira de trabajo también se entregó oficialmente la construcción del Sistema de Agua Potable en las Colonias: Guadalupe, Lomas de Santa María y Lomas del Sol, una obra muy importante para garantizar el suministro de agua a toda la cabecera municipal.

A esta acción se destinó una inversión de 14.8 millones de pesos, con lo cual se concluyeron los trabajos para la instalación de un tanque metálico elevado de 250 mil litros de capacidad, 2 tanques superficiales de mampostería de 350 mil litros y 250 mil litros de capacidad; y 3.2 kilómetros de tubería.

Con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado, para mantener, mejorar e incrementar el servicio de agua en beneficio de más familias de Guanajuato, elevando gradualmente su calidad de vida.

También estuvieron presentes Samuel Cruz Chessami Presidente municipal de Abasolo, los secretarios de estado Tarciso Rodríguez Martínez y Gerardo Morales Moncada titulares de SICOM y SEDESHU, respectivamente.

#UnidosSomosGrandeza

Entregan apoyos de “Tecno Campo” en Abasolo

Abasolo, Gto., a 24 de noviembre de 2020.- Productores dedicados a las actividades agroalimentarias del municipio de Abasolo recibieron equipos y maquinaria agrícola para facilitar sus tareas en el desarrollo de sus cultivos.

Con un trabajo encabezado por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del programa “Tecno Campo” se beneficiaron 197 productores que ampliaran sus labranzas en sus localidades y ejidos.

Esto con una inversión de 1.6 millones de pesos, de los cuales la aportación estatal correspondió a 300 mil pesos, el municipio 500 mil pesos, mientras que los beneficiarios aportaron 800 mil pesos para concretar estas acciones en su totalidad.

Manteniendo la sana distancia, uso de cubre bocas y medidas de sanidad, se realizó la entrega de 197 implementos agrícolas para diferentes acciones de trabajo.

Entre ellos destacan: 171 aspersoras motorizadas, 14 aspersoras para tractor, 7 cultivadoras y 5 subsuelos.

 “Tecno Campo” contribuye a la capitalización de la actividad agrícola e infraestructura para la agricultura protegida y mejorar las condiciones de los trabajos en el campo.

La SDAyR se preocupa por contar con tierras sanas y acercar a la mesa de las y los guanajuatenses productos del campo de calidad.