TURISMO
León, Guanajuato. 14 de septiembre de 2016. El coordinador de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Alejandro Hernández en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha estuvo en la rueda de prensa en la ciudad de León de Expo Auto Guanajuato 2016.
Del 16 al 18 de septiembre se exhibirán más de 300 autos clásicos y 700 carros de clubes en el Inforum Irapuato, destacando la presencia de Mustang, Corvette, Volkswagen, Mini, Renault, Camaro, Dodge, entre otros.
Hernández Durán señaló que para la SECTUR es sumamente importante reconocer, promover y apoyar el fortalecimiento de la Industria Automotriz que a través de actividades como ésta contribuyen al posicionamiento y proyección de la entidad en materia de Turismo.
“Para este evento se espera la asistencia de 16 mil personas provenientes de todo el estado, así como de Querétaro y la Ciudad de México, principalmente, con una derrama económica de más de 18 millones de pesos”, destacó Hernández Durán.
Los asistentes podrán convivir con Martín Vaca quien se hizo famoso en la serie de televisión “Mexicànicos” de Discovery Channel y el piloto acróbata “Motpaka”, Marcelo González quien impuso record a nivel mundial por recorrer en dos ruedas su camioneta.
Además podrán disfrutar de la exhibición de 10 vehículos del Museo del Automóvil Puebla, entre ellos el automóvil deportivo fabricado por DeLorean Motor Company (DMC) que aparece en la trilogía ‘Volver al Futuro’. Además, los más pequeños de casa podrán disfrutar del auto Rayo McQueen de la película de Disney Cars.
El evento ofrecerá diversas actividades para toda la familia, zona de food truck y conciertos de rock en las instalaciones del Palenque del Inforum. El costo de entrada es de 100 pesos por persona, con precio especial de 50 pesos para estudiantes, adultos mayores y niños. El recinto estará abierto desde las 9:00 horas y cerrará sus puertas a las 21:00 horas.
Guanajuato, Gto. 13 de septiembre de 2016. Con el objetivo de impulsar la creación de indicadores para la medición del Turismo Sostenible, específicamente en las dimensiones socioculturales y medioambientales, se lleva a cabo en Guanajuato Capital el IV Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos.
El evento a cargo de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) en coordinación con el Centro de Estudios Superiores de Turismo de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR Federal), tiene lugar en el Hotel Posada Santa Fe, Guanajuato los días 13 y 14 de septiembre.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la confianza que tiene la Secretaría de Turismo Federal en el estado de Guanajuato para la realización de este encuentro por cuarta ocasión.
Olivera Rocha destacó que se discutirá la importancia de generar datos para analizar las tendencias en materia de turismo.
“Lo que no se mide no sirve, y con ello el obligarnos desde la iniciativa privada al análisis, desde el ámbito institucional a compartir los resultados, que sirvan para tomar buenas decisiones, para analizar las tendencias, para prevenir los cambios necesarios en el comportamiento y la infraestructura turística de un destino, con el único interés del bienestar social y la inclusión que debemos tener como una premisa en cualquier proyecto turístico”, precisó Olivera Rocha.
El programa del evento está integrado por 11 Ponencias, un taller y un recorrido por el destino, donde participan representantes de Observatorios Turísticos internacionales, integrantes del sector turístico público y privado, y académicos involucrados en la operación de Observatorios Turísticos y en la generación de indicadores turísticos.
En total son 80 asistentes provenientes de los países de Argentina, Colombia y Estados Unidos. De México participan 15 estados: Aguas Calientes, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
El día de mañana el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha participará en el encuentro con la ponencia denominada ‘Modelo de Sustentabilidad del Estado de Guanajuato’.
En el evento de inauguración estuvieron, Alejandro Nava Alatorre, Coordinador de Asesores, Subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República; Patricia Domínguez Silva, Directora General del Instituto de Competitividad Turística ICTUR y Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora de Hospitalidad y Turismo Municipal de León.
Silao, Guanajuato. 13 de septiembre de 2016. Este año el Puente de las Fiestas Patrias que contempla 4 días (15 al 18 de sep.) incrementa notablemente el número de visitantes, pernoctas, derrama económica y ocupación hotelera en comparación al año pasado, donde solo se consideró un día (16 de sep.).
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) estima la llegada de 47 mil turistas a hoteles de todo el estado, con un incremento del 29% con relación al año anterior y una ocupación promedio del 58%, lo que representa 27% más que en 2015.
Se calcula que el estado recibirá a más de 253 mil visitantes (turistas y excursionistas), los cuales generarán una derrama económica superior a los 867 millones de pesos, lo que representa incrementos del 29% y 36% respectivamente en comparación al año anterior.
Los principales destinos turísticos como: Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Guanajuato y León se tendrán un notable incremento considerando el Puente de las Fiestas Patrias.
Para Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional se esperan 14 mil visitantes (turistas y excursionistas) durante los 4 días del Puente de las Fiestas Patrias que comprende del jueves 15 al domingo 18 de septiembre.
Esta cifra se cuadriplica y representa un incremento del 146% con relación al año anterior, aunado a esto se espera una derrama económica de casi 21 millones de pesos, 172% por arriba de la derrama obtenida el año pasado, es decir 4 veces más.
Además se pronostica la llegada de alrededor de 2 mil pernoctas, con un incremento del 146% en relación al año anterior, cuatro veces más y una ocupación hotelera promedio del 90%, lo que representa 211% , mayor que en 2015.
En total durante este mes Patrio Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional recibirá a 264 mil visitantes (turistas y excursionistas), 2% más que en el mismo periodo de 2015, con una derrama económica de casi 370 millones de pesos, 4% más que en el mismo periodo del año pasado.
Se prevé una ocupación hotelera del 33%, lo que representa un incremento del 2% que en el mismo periodo del año pasado, con más de 9 mil pernoctas, 15% más que el mismo periodo de 2015.
Más de 5 mil turistas llegarán a San Miguel de Allende, lo que representa un incremento del 22%, con un porcentaje de ocupación de 76%, es decir 35% más que en 2015.
Para Guanajuato Capital, se espera una ocupación del 64% con una llegada de turistas superior a las 10 mil personas, 44% más en ambos indicadores con relación al 2015.
Se espera para la ciudad de León, una ocupación del 60% con un incremento del 16% en relación al año pasado, con la llegada de 17 mil turistas, es decir 36% más en comparación al año pasado.
León, Guanajuato. 13 de septiembre de 2016. Dinner in the Sky llega al cielo leonés para ofrecer a los comensales una experiencia única, donde podrán disfrutar de menús de tres tiempos a una altura de 45 metros.
Con presencia en 52 países y 10 años en el mercado, Dinner in the Sky llega al Centro Comercial Altacia por primera vez para ofrecer desayunos, comidas y cenas con una espectacular vista, del 15 de septiembre al 15 de octubre, donde se espera la asistencia de 1 mil 500 invitados.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Fernando Olivera Rocha agradeció a Dinner in the Sky por confiar nuevamente en Guanajuato y destacó que este tipo de atractivo turísticos fortalecen la difusión de un destino y la promoción de productos de origen guanajuatense.
“En el caso de Dinner in the Sky en Altacia, vamos a ver toda la ciudad de León desde lo alto, pero también vamos a disfrutar la gastronomía guanajuatense, con productos de nuestra tierra como: Conservas Santa Rosa, Cajeta la Reyna, Helados Finos la Flor de Dolores, XOMEX, productos de Xoconostle, San Carlos Cecinas, Cervecería Genaro Roque y Quesos provolone.
Además de Jamón Serrano, Cervecería MIELOT, Tequila Corralejo, Mezcal Torres Mochas, Cervecería mi Pueblito, Mezcal Penca y Piedra, Viñedo Cuna de Tierra, Cervecería Clandestina”, destacó Olivera Rocha.
Por medio de una grúa, veintidós comensales se elevarán para disfrutar de un delicioso menú elaborado con ingredientes del estado, creados por Chefs Guanajuatenses en colaboración con importantes restaurantes de la ciudad de León, presentados en vajilla tradicional elaborada por alfareros y productores de cerámica pertenecientes a Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional y San Felipe, Guanajuato.
Los Chefs Guanajuatenses que darán sazón a esta experiencia de altura son: David Quevedo, Alberto Saldívar, Lucy Noriega, Cuauhtémoc Herrera, Berenice Muñoz, María José Garrido, Javier Hernández y Miguel Ángel González García.
Así como Rita Campos, Alejandro Negrete, Felipe Gómez, Bricio Domínguez, Alonso Domínguez, Abraham Soto y Karen Valadez.
Los Restaurantes participantes son: Cinque, Italiannis, La Maria Luisa, La Morocha y Chez Mamie.
En los últimos 10 años, Dinner in the Sky ha tenido presencia en 52 países como: México, Australia, Japón, India, Dubái, Sudáfrica, Brasil, Estados Unidos, Canadá y China.
El proyecto nació en mayo de 2006, con la fusión de una agencia de comunicación especializada en placeres gourmet y una empresa especializada en instalaciones de parques de atracciones que despliegan grúas.
En la rueda de prensa estuvieron la CIO Dinner in the Sky, Milena Cordobes; el presidente de Consejo Grupo Aryba, Eduardo Arena Barroso y el director de operaciones grupo Aryba, Gabriel Campos.
Guanajuato, Gto. 12 de septiembre de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) en coordinación con la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato, imparte del 12 al 15 de septiembre el Diplomado de Formación de Guías de Turistas Especializado de Guanajuato.
La directora de Cultura Turística de SECTUR, Frida Huett López en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha destacó que este diplomado busca brindar a los visitantes una grata experiencia que los haga regresar.
“Ustedes son el mañana de una oferta de calidad, siéntanse muy especiales porque aquí se formarán grandes Guías de Turistas, queremos que trasciendan, que repliquen todo el conocimiento de la Universidad de Guanajuato”, precisó Huett López.
El objetivo es brindar formación a personal que se dedica a la actividad de recorridos guiados en el Estado de Guanajuato, en temas y localidades específicas de carácter cultural, para contribuir en el desarrollo de su labor de informar y orientar profesionalmente sobre el patrimonio turístico, cultural y atractivos.
Participan 30 Guías de Turistas de Guanajuato Capital y los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Salvatierra.
Los participantes cursarán el diplomado a través de 12 módulos con los siguientes temas: Cultura Turística, Geografía Turística, Conducción de Grupos, Innovación y creatividad en el servicio, Historia de México, Arqueología, Arte Prehispánico, Arte Colonial, Arte Moderno y Contemporáneo, Etnografía y Arte Popular, Relaciones Humanas y Legislación Turística
Al concluir el diplomado, los participantes contarán con el requisito de formación académica establecida por la NOM-08-TUR-2002.
• Pedro Vargas Padrón, entregó un reconocimiento a la SECTUR por el apoyo en el 110 Aniversario del Natalicio de Pedro Vargas.
• Canta Pedro Vargas Padrón con Carlos Cuevas.
San Miguel de Allende, Guanajuato. 11 de septiembre de 2016. El Jardín del municipio de San Miguel de Allende, Patrimonio de la Humanidad, lució repleto durante el Concierto Conmemorativo del 110 Aniversario del Natalicio del San Miguelense Pedro Vargas, tenor y actor mexicano perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Jorge Cabrejos estuvo en el evento protocolario en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha donde destacó que en Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’ se celebra a los grandes guanajuatenses.
En el marco del acto protocolario la pintora, Ana Julia Aguado hizo entrega del retrato monumental de Don Ignacio de Allende al Ayuntamiento de San Miguel de Allende.
Pedro Vargas Padrón, nieto del tenor y actor mexicano Pedro Vargas, en representación de su familia hizo entrega de un reconocimiento a la SECTUR por el apoyo en el 110 Aniversario del Natalicio de Pedro Vargas.
A las 9:00 horas, Carlos Cuevas salió al escenario para deleitar a los asistentes con el repertorio del tenor, que dejó muy en alto el nombre de Guanajuato.
A la mitad de la noche, Pedro Vargas Padrón subió al escenario para interpretar la melodía ‘Contigo aprendí’ junto a Carlos Cuevas.
Más tarde apareció en el escenario Gualberto Castro, quien se presentó como invitado especial al concierto, para interpretar algunas melodías de Pedro Vargas.
Los asistentes vivieron una noche inolvidable en el Concierto Conmemorativo del 110 Aniversario del Natalicio de Pedro Vargas, evento que fortalece la identidad y atrae mayor número de visitantes, consolidando a Guanajuato como el Destino Cultural de México.
En el acto protocolario estuvieron también Pedro Vargas Campos y el presidente municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal, entre otros.
Silao, Guanajuato. 10 de septiembre de 2016. El cantautor Iskander visitó la ciudad de Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad como parte de la promoción de su tercera producción discográfica, “De amor y raíces”.
Luis René Méndez y Alma Zaragoza jóvenes que resultaron ganadores del concurso ‘Descubre Guanajuato’ en el concierto que ofreció el cantante en el Lunario del Auditorio Nacional donde presentó su nuevo disco, acompañaron al cantautor en un recorrido por la ciudad, donde se grabaron dos de sus sencillos.
En su paso por el Estado, Iskander recordó sus inicios en la música y cómo la ciudad de Guanajuato influyó en las letras de sus canciones.
“Guanajuato es mi ciudad favorita porque es fuente de inspiración, es una ciudad romántica y mágica que tiene corazón. Cuando estaba más joven me encantaba venir al Cervantino y hasta llegué a tocar en las calles”, destacó Iskander.
El recorrido consistió en la visita de los principales atractivos turísticos de la entidad, donde Iskander disfrutó con los jóvenes de la belleza en la arquitectura de Guanajuato Capital, donde visitaron la universidad de Guanajuato, el Teatro Juárez y el Pípila.
En Silao, visitaron el Parador Turístico Sangre de Cristo donde se encuentran los Museos de la Minería, las Momias Viajeras y de Catrinas.
En el Parador se deleitaron con el sazón de las cocineras tradicionales, quienes mostraron lo mejor de la gastronomía guanajuatense.
Por la tarde, Iskander y sus acompañantes visitaron Caminos D’ Vinos donde realizaron un recorrido por esta Casa vitivinícola que se suma a la oferta vitivinícola que ofrece el estado de Guanajuato, con sus más de 350 hectáreas cultivadas, 14 viñedos en operación con 24 variedades de uva, donde anualmente se producen más de 100 mil botellas de 23 etiquetas.
El recorrido concluyó en la noche con un paseo por los callejones de Guanajuato Capital en compañía de la estudiantina.
Ciudad de México. 09 de septiembre de 2016. Guanajuato obtuvo más de 750 citas de negocio con planners nacionales e internacionales durante el IBTM Latin america que se llevó a cabo el 7 y 8 de septiembre en el centro Banamex de la Ciudad de México.
En un stand con una superficie de 108 m2, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) ofreció citas de negocios, activaciones, presentaciones de destino, dinámicas y talleres a los organizadores de congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivo.
Los destinos participantes fueron: Celaya con su Centro de Convenciones, Irapuato con Inforum Irapuato, Guanajuato con su Centro de Convenciones, León con San Cristóbal Center y Poliforum León, Salamanca con hoteles y venues para reuniones, San Miguel de Allende con la Casona y San José Iturbide.
En total el estado Guanajuato cuenta con un total global de 134,575.42 m2 para congresos y convenciones. Para la entidad, el Turismo de Reuniones representa el 12% del producto interno bruto del producto turístico de Guanajuato que es de 75 mil millones de pesos.
Silao, Guanajuato. 9 de septiembre de 2016. La Secretaría de Salud en coordinación con Parque Guanajuato Bicentenario presentan la exhibición Chécate, Mídete y Muévete, la cual a través de 14 módulos interactivos presentan las acciones principales para el cuidado de la salud.
Ante los altos estándares de sobrepeso y obesidad en México, la muestra promueve la adopción de estilos de vida saludables a partir de tres principales ejes temáticos.
El recorrido comienza con el tema Chécate, donde el principal objetivo es concientizar al público a recurrir con los profesionales de la salud para la prevención de enfermedades. Dentro de las actividades de este módulo se encuentra conocer el proceso de la oxigenación, mediante un corazón de cerdo, el cual guarda similitud con el corazón humano.
Le sigue el módulo Mídete, en el cuál la finalidad es aprender a medir y establecer limites en los hábitos alimenticios, una de las actividades del módulo es el plato del buen comer, donde se sugiere una alimentación saludable y fácil de elaborar para conservar un peso corporal adecuado.
Por último encontramos la zona Muévete, la cual promueve la actividad física mediante competencias y ejercicios para mantener un funcionamiento corporal óptimo.
Chécate, Mídete, Muévete es una campaña que promueve un estilo de vida saludable y sus beneficios individuales, familiares y sociales, a través del fomento y la promoción de la activación física y una alimentación saludable.
La exhibición estará disponible a partir del 14 de septiembre de 2016 en el Pabellón de las Fuerzas Armadas de Parque Guanajuato Bicentenario.
Recordemos los costos de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario; Adultos 25 pesos, niños (menores de 1.20 metros) 10 pesos e INAPAM 10 pesos.
Con exhibiciones como Chécate, Mídete, Muévete Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
Silao, Guanajuato. 09 de Septiembre de 2016. Parque Guanajuato Bicentenario presenta el fin de semana familiar, programa que tiene como objetivo, ofrecer a las familias Guanajuatenses una amplia oferta de actividades recreativas, deportivas, cultura y lo mas importante una sana convivencia familiar.
Actualmente las mascotas forman parte importante del núcleo familiar, es por ello que Parque Guanajuato Bicentenario logra adaptarse para recibir este fin de semana a los integrantes de cuatro patas y convertirse así en un recinto Pet Friendly.
Es importante señalar que en este Fin de semana familiar, los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario podrán tener acceso con sus bicicletas, patines o patinetas, podrán ejercitarse con activaciones físicas, talleres ecológicos, adiestramiento canino, alimentación y salud canina, creación de jabones y herbolaria, y disfrutar de la cultura con la oferta de exposiciones que se encuentran actualmente en Parque.
El primer fin de semana familiar se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de septiembre en el horario habitual de Parque Guanajuato Bicentenario, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Recordemos los costos de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario; Adultos 25 pesos, niños (menores de 1.20 metros) 10 pesos e INAPAM 10 pesos.
Con actividades como el fin de semana familiar Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.