TURISMO

TURISMO

Presenta CANIRAC 2da. Edición del ‘Festival de la Enchilada’

 

  • Participan 14 restaurantes adheridos a CANIRAC y Cocineras Tradicionales en la preparación de la “Enchilada Monumental” que medirá 50 metros.
  • Se espera una derrama económica de 350 mil pesos y la asistencia de 2 mil 500 personas.

 

Guanajuato, Gto. 21 de septiembre de 2016. El director de Productos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Rogelio Martínez Caballero en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha estuvo en la rueda de prensa de la 2da. Edición del ‘Festival de la Enchilada’, que se realizó en el Hotel Posada Santa Fe de Guanajuato Capital.

 

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Guanajuato, llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre ‘El Festival de la Enchilada’ con la participación de tres Universidades, Cocineras Tradicionales y 14 restaurantes adheridos a la CANIRAC Guanajuato.

 

Rogelio Martínez señaló que para esta edición se espera superar la derrama económica que el evento generó el año pasado, que fue de 280 mil pesos, con una derrama económica de 350 mil pesos y la asistencia de 2 mil 500 personas, este año.

 

El evento contempla una verbena popular el 23 de septiembre en el Jardín de la Unión, a las 14:30 horas, con la presentación de la espectacular “Enchilada Monumental” que medirá 50 metros y se repartirá en 900 porciones, para que los asistentes puedan degustar este platillo. El Grupo “Los Arribeños” originarios de Guanajuato Capital, amenizarán el evento.

 

En esta actividad participan la Universidad de Guanajuato, la Universidad Tecnológica de León, la Universidad Santa Fe y Cocineras Tradicionales Guanajuatenses.

 

Durante los tres días, 14 restaurantes adheridos a la CANIRAC ofrecerán diferentes tipos de enchiladas preparadas por Chefs guanajuatenses con sus respectivos maridajes que podrán ser desde un vino de mesa, un mezcal del estado oaxaqueño o una cerveza artesanal.

 

Los restaurantes participantes son: La Taula, El Midi Bistro, El Canastillo de Flores, Don Olé, La Capellina, A Punto, El Tapatío, El Gato Bohemio, La Tasca de la Paz, Van Gogh, Café Bossanova, Hotel Posada Santa Fe, Casa Ofelia y La Oreja de Van Gogh.

 

El Midi Bistro ofrecerá sus enchiladas en mole de fresa, rellenas de pato confitado, acompañadas de queso y crema de rancho con un toque de xoconostle cristalizado.

 

La Taula, presentará enchiladas bañadas con mezcal, acompañadas de un cocktail de mezcal y tamarindo. Sin dejar a un lado las tradicionales enchiladas mineras que se ofertarán en todos los restaurantes participantes.

 

En la rueda de prensa estuvieron, el presidente de CANIRAC Guanajuato, Luis Alberto Espinoza; el Chef y coordinador del área gastronómica de la Universidad Santa Fe, Salvador de la Tejera y el coordinador del área de Turismo de la Universidad Tecnológica de León, Fortino Zermeño.

 

Así como la directora general del OCV Guanajuato, Denisse Michelini Ojeda; el director de Turismo Municipal de Guanajuato, Salvador Jaime Arroyo y en representación de la Universidad de Guanajuato, Walter Cisneros Mujica.

 

Se reúne SECTUR con Tour Operadores

Silao, Guanajuato. 20 de septiembre de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) se reunió con Tour Operadores Receptivos del Estado de Guanajuato.

 

El objetivo es generar una sinergia de esfuerzos entre distintas áreas de la SECTUR que sumen al fortalecimiento de la estrategia, dar a conocer a los nuevos Tour Operadores distintos canales de comercialización para el desarrollo de su estrategia y preparar la Oferta Turística 2017.

 

Las áreas participantes de SECTUR son: la Subsecretaría de Promoción y la Dirección General de Desarrollo Turístico, a través de las áreas de Cultura y Proyectos (Pueblos Mágicos y Paradores Turísticos).

 

Presentan actividades del Día Mundial del Turismo

• Se llevarán a cabo eventos de manera simultánea en los Paradores Turísticos Mineral de Pozos, Corralejo, Sangre de Cristo y José Alfredo Jiménez, así como en el Museo del Vino.
• Se realizará la rodada ciclista José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

Silao, Guanajuato. 20 de septiembre de 2016. En rueda de prensa, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) Fernando Olivera Rocha, presentó las actividades que se llevarán a cabo el próximo 25 de septiembre como parte de la celebración del ‘Día Mundial del Turismo’ que se conmemora el 27 de septiembre.

Con el lema ‘Turismo para todos: Promover la Accesibilidad Universal’, la SECTUR busca difundir y compartir parte de la riqueza histórica, arquitectónica y cultural del Estado de Guanajuato; poniendo al alcance de niños, personas con discapacidad, adultos mayores y el público en general una serie de actividades que fomentan la identidad y permitan conocer la oferta turística del estado.
En este sentido, el Secretario expresó: “El tema que la Organización Mundial del Turismo considera para el 2016 es el Turismo Accesible, es hablar de la creación de entornos que tengan en cuenta las necesidades de todos los que viajan o se quedan en casa”.

De manera simultánea, se realizarán actividades en los Paradores Turísticos: Mineral de Pozos ubicado en el municipio de San Luis de la Paz, Corralejo en el municipio de Pénjamo, Sangre de Cristo ubicado en el municipio de Guanajuato y José Alfredo Jiménez en el municipio de Dolores Hidalgo, así como en el Museo del Vino, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.
Olivera Rocha precisó que durante este día, a excepción del Museo de las Momias, todas las museografías de los diferentes Paradores Turísticos tendrán acceso gratuito.
Entre las actividades que se llevarán a cabo en los paradores turísticos se encuentra: talleres, exposiciones, venta de productos artesanales gastronómicos, actividades infantiles, activaciones físicas y actividades de aventura como: senderismo, ciclismo, renta de motos, caballos, trac-tour. Además los asistentes se podrán deleitar con los alimentos de las Cocineras Tradicionales.

En el Museo del Vino se montará un mercadito con venta de productos artesanales, como: vino, Cajeta, quesos, cerveza artesanal, tequila, salsas, destilados de agave, conservas, tumbagón, productos derivados de la fresa, mole tradicional, productos de lavanda, productos de miel, nopal y xoconostle, entre otros.
Además en el marco de esta celebración se realizará la 1er. Rodada Ciclista ‘José Alfredo Jiménez’ en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, que partirá del Parador Turístico con el mismo nombre.
Contempla tres categorías: avanzados, intermedios y familiar, con incentivo para los tres primeros lugares de las dos primeras categorías e incentivo para el primer lugar de la categoría familiar. La inscripción es totalmente gratuita con cupo limitado, los interesados podrán inscribirse a través de la página de Facebook Las Bicis organizaciones y Más.
La SECTUR continuará con los Festejos el 27 de septiembre con diversas ponencias sobre Turismo Accesible y la Política Pública del Turismo Accesible del Estado de Guanajuato, en Universidades de los municipios de Guanajuato y León.

En la presentación estuvieron el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Juan Rendón López; el director de Turismo de Guanajuato Capital, Jaime Arroyo; la directora de Desarrollo Económico de Pénjamo, Erika Flores; el director de Turismo de San Luis de la Paz, Pedro Alonso García Hernández y el organizador de la Rodada Ciclista de Las Bicis Organización, José Hernández.

FIN DE SEMANA FAMILIAR en Parque Guanajuato Bicentenario

  • Parque Guanajuato Bicentenario ofreció actividades para toda la familia.
  • Los visitantes pudieron tener acceso con patines, bicicleta o patineta.
  • Parque Guanajuato Bicentenario se convirtió en recinto Pet Friendly en el fin de semana familiar.

 

Silao, Guanajuato. 20 de septiembre de 2016. El pasado fin de semana  Parque Guanajuato Bicentenario presentó una nueva iniciativa; el fin de semana familiar, programa que tiene como objetivo, ofrecer a las familias Guanajuatenses una amplia oferta de actividades recreativas, deportivas, cultura y lo más importante una sana convivencia familiar.

En este fin de semana familiar los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario pudieron pasear en sus bicicletas y patines, se ejercitaron con activaciones físicas, aprendieron en los diferentes talleres, y disfrutaron de la cultura con la oferta de exposiciones que se encuentra actualmente en el recinto.

Además Parque Guanajuato Bicentenario logró adaptarse para recibir este fin de semana a los integrantes de cuatro patas y convertirse así en un espacio Pet Friendly, ofreciendo talleres de educación canina y cuidados esenciales para los perros.

Con actividades como el fin de semana familiar Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

Capacita SECTUR a guías especializados en Excursionismo

  • Participan guías de turistas de Acámbaro, Guanajuato, San Miguel de Allende, Mineral de Pozos y San Diego de la Unión.
  • Al concluir el diplomado, los participantes obtendrán el requisito de formación establecida en la NOM-09-TUR-2002

 

Silao, Gto. 19 de septiembre de 2016. Con la finalidad de brindar herramientas para que los guías de turistas especializados en excursionismo posean habilidad técnica y conocimientos para orientar y llevar al turista de forma segura durante su recorrido, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) imparte el Diplomado de Formación de Guías de Turistas Especializados en Excursionismo.

 

Del 19 de septiembre al 31 de noviembre personal que se dedica a la actividad de Turismo de Aventura y Naturaleza en el estado de Guanajuato, provenientes de 12 empresas de Acámbaro, Guanajuato, San Miguel de Allende, Mineral de Pozos y San Diego de la Unión recibirán 200 horas de capacitación en el Foro Comunícate del Parque Guanajuato Bicentenario.

 

La directora de Cultura Turística de SECTUR, Frida Huett López en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha dio la bienvenida a los asistentes y señaló que este diplomado se imparte en el marco del Modelo de Excelencia Turística que no sólo es un tema de promoción del estado y posicionamiento de Guanajuato, sino que es un tema de responsabilidad de cada uno de los prestadores de servicios.

 

En este tenor, expresó: “Ustedes están manejando vidas que es un tema muy delicado, por eso les proporcionaremos herramientas para que el día de mañana brinden un turismo responsable y seguro, para que el prestador de servicios tenga la capacidad de enamorar al turista con toda la oferta que hay, dando un valor agregado al servicio”.

 

Los participantes cursarán el diplomado a través de 16 módulos con los siguientes temas: Técnicas de campamentos, Interpretación de mapas y uso de la brújula, Interpretación de peligros objetivos y subjetivos, Señales de emergencias visuales y auditivas, Técnicas para minimizar el impacto ambiental y cultural, Fisiología básica, Conocimientos generales de viaje y Tiempo atmosférico.

 

Así como Mantenimiento y uso del equipo, Cultura regional, Nutrición específica, Flora y fauna, Manejo de grupos en zonas técnicas, Técnicas de colocación de anclajes (naturales y fijos) y maniobras básicas de rappel con utilización de cuerda de seguridad, Técnicas de rescate con elementos disponibles y Seis acciones para salvar una vida.

 

Al concluir el diplomado, los participantes obtendrán el requisito de formación establecida en la NOM-09-TUR-2002 que busca definir los procedimientos, información, seguridad y protección al turista y medio ambiente, patrimonio natural y cultural que se requieren en el desarrollo de la actividad, que realizan los guías de turistas especializados.

 

Inaugura Olivera Rocha Expo Auto Guanajuato 2016

  • Presentan vehículo de la Fórmula 1 de la Escudería Renault RS16, importado de Inglaterra.
  • El piloto nacional bicampeón, Francisco Name exhibió su auto de Rally.

Irapuato, Guanajuato. 17 de septiembre de 2016. Con gran éxito se vivió el segundo día de Expo Auto Guanajuato 2016 en las instalaciones del Inforum Irapuato, donde Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón de la inauguración oficial, con la presencia del presidente municipal, Ricardo Ortiz.

En el marco del acto protocolario se destapó el vehículo de la Fórmula 1 de la Escudería Renault RS16, importado de Inglaterra por la marca Canel’s.

Olivera Rocha realizó un recorrido por las instalaciones del Inforum, donde se exhiben más de 300 autos clásicos y 700 carros de clubes, entre ellos: Mustang, Corvette, Volkswagen, Mini, Renault, Camaro y Dodge.

Martín Vaca quien se ha vuelto famoso por la serie de televisión “Mexicànicos” de Discovery Channel, estuvo en el evento donde exhibió su auto de carreras modificado y el glamuroso Corvette 200 de la artista Lolita Cortés. Además convivió, repartió autógrafos y se tomó fotografías con los asistentes.

Museo del Automóvil Puebla hizo presencia con la exhibición de 10 vehículos, entre ellos el automóvil deportivo fabricado por DeLorean Motor Company (DMC) que aparece en la trilogía ‘Volver al Futuro’.

El piloto nacional bicampeón, Francisco Name exhibió su auto de Rally Name Team. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) también montó una exhibición de armas y vehículos, que dejó sorprendidos a los visitantes.

Además el auto Rayo McQueen de la película de Disney, Cars fue la sensación de chicos y grandes.

En la pista, se llevó a cabo la demostración de la fuerza del motor de los vehículos, donde también participaron motociclistas quienes hicieron acrobacias.

En el evento también participaron stands con venta de souvenirs como gorras, playeras, autos a escala de colección, refacciones, entre otros.

Durante el corte de listón y el recorrido estuvieron, los integrante del Comité Organizador de Expo Auto Guanajuato, Mauricio Fernàndez y Armando Cedillo; el Teniente Arma Blindada, Leopoldo Alejandro Castillo del 8vo. Regimiento Blindado de Reconocimiento de la SEDENA; el presidente de la Carrera Panamericana, Eduardo León Camargo; el presidente del Consejo del Inforum, Miguel Armenta Castañeda y el director del Inforum, Gabriel Moronez Zavala.

 

Participan cocineros en el 1er. Concurso ‘Sabores y Saberes Jaralenses’

  • Concurso ‘Sabores y Saberes Jaralenses’ promueve y rescata la identidad y cultura gastronómica del municipio de Jaral del Progreso.

 

Jaral del Progreso, Gto. 14 de septiembre de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), promueve y rescata la identidad y cultura gastronómica del municipio de Jaral del Progreso a través del 1er. Concurso ‘Sabores y Saberes Jaralenses’.

 

El director de Difusión y Promoción de la SECTUR, Ricardo Vázquez López en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha acompañado del presidente municipal,  José Alberto Vargas Franco hizo la entrega de reconocimientos a Guadalupe Ruiz Vera, Alejandra Cintora y María de Lourdes Chimal quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

 

Guadalupe Ruiz Vera de la comunidad de Victoria de Cortazar ganó el primer lugar con su platillo salado ‘Pastel de chile negreo con carnitas’, acompañado de agua de alfalfa con limón y rollo de guayaba.

Alejandra Cintora León de la comunidad de San Ramón obtuvo el segundo lugar con su platillo salado ‘Huarache de nopal y masa enchilada’, acompañado de agua de mistle y quesadilla de atole

María de Lourdes Chimal Ramírez de la comunidad de Victoria de Cortazar se llevó el tercer lugar con su platillo salado ‘Rabitos de cebolla’, acompañado de agua de tuna y Calabacitas en miel.

El jurado estuvo integrado por los chefs Liliana Valtierra Martínez, Said Soto Ruiz, los doctores Patricia Campos Rodríguez y Felipe Macías Gloria, y la Cocinera Tradicional, Ana María Soto Vargas de Pénjamo, quien ganó un premio en Europa con el platillo ‘Enchiladas Tres Marìas’.

 

Al presentar al jurado, el presidente municipal, José Alberto Vargas Franco reconoció a la señora, Ana María Soto Vargas quién ha representado a Guanajuato en diversos encuentros gastronómicos a nivel nacional e internacional y destacó el apoyo que la SECTUR le ha dado a la señora Ana María.

 

Los miembros del jurado calificaron un platillo salado, un platillo dulce y una bebida por cada cocinera, considerando los siguientes aspectos: mejor sabor, mejor presentación, originalidad del platillo e ingredientes de la región.

Los cocineros participantes fueron: Mercedes Galván Cárdenas, Eva Cantero Alsaciano, Sandra Zúñiga Ramírez, Gloria Cortés Salinas, María Lourdes Chimal Ramírez, María Franco Araujo y Guadalupe Ruiz Vera, de la cabecera municipal y las comunidades: Llanitos, Santiago Capitiro, San Ramón, Victoria de Cortazar, Providencia, Mogote del Gallo y la Bolsa prepararon platillos típicos del municipio, elaborados con ingredientes endémicos de la región, preservando identidad y cultura mexicana.

 

Así como Alejandra Cíntora León, Adolfo Cano Ruiz, Ercilia Martínez Villagómez, Elia Parra López y Ana María Camargo González.

Este tipo de eventos resaltan el talento culinario a base de productos endémicos así como las recetas tradicionales las tradicionales de la región han preservado a lo largo de los años.

 

Inauguran CHÉCATE, MÍDETE, MUÉVETE

  • Parque Guanajuato Bicentenario inaugura nueva exhibición para el cuidado de la salud.
  • La exhibición ofrece un recorrido por 14 estaciones interactivas.

 

Silao, Guanajuato. 14 de septiembre de 2016. Acompañados de personalidades como; Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Dra. Lucero Rodríguez Cabrera, Directora de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables de la secretaría de Salud Federal, Lic. Octavio Humberto Aguilar Mata, Subsecretario de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Lic. Martha Irazaba Manríquez, Directora de Fomento Económico de Municipio de Silao, Lic. Guillermo Aguirre Fonseca Diputado Local, Dr. Mario Sopeña Mata, Director de Salud del Municipio de León, C.P. Carlos Óscar Domínguez Aguilar, Encargado del Despacho de la Dirección General de Parque Guanajuato Bicentenario y alumnos de las instituciones educativas, Ignacio Allende del Municipio de León, Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, de la Comunidad de los Rodríguez en Silao, se llevó a cabo el corte de listón y  recorrido inaugural de la muestra Chécate, Mídete y Muévete,

La Secretaría de Salud en coordinación con Parque Guanajuato Bicentenario presentan la exhibición Chécate, Mídete y Muévete, la cual a través de 14 módulos interactivos presentan las acciones principales para el cuidado de la salud.

Ante los altos estándares de sobrepeso y obesidad en México, la muestra promueve la adopción de estilos de vida saludables a partir de tres principales ejes temáticos.

El recorrido comienza con el tema Chécate, donde el principal objetivo es concientizar al público a recurrir con los profesionales de la salud para la prevención de enfermedades. Dentro de las actividades de este módulo se encuentra conocer el proceso de la oxigenación, mediante un corazón de cerdo, el cual guarda similitud con el corazón humano.

Le sigue el módulo Mídete, en el cuál la finalidad es aprender a medir y establecer limites en los hábitos alimenticios, una de las actividades del módulo es el plato del buen comer, donde se sugiere una alimentación saludable y fácil de elaborar para conservar un peso corporal adecuado.

Por último encontramos la zona Muévete, la cual promueve la actividad física mediante competencias y ejercicios para mantener un funcionamiento corporal óptimo.

Chécate, Mídete, Muévete  es una campaña que promueve un estilo de vida saludable y sus beneficios individuales, familiares y sociales, a través del fomento y la promoción de la activación física y una alimentación saludable.

La exhibición estará disponible a partir del 14 de septiembre de 2016 en el Pabellón de las Fuerzas Armadas de Parque Guanajuato Bicentenario.

Recordemos los costos de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario; Adultos 25 pesos, niños (menores de 1.20 metros) 10 pesos e INAPAM 10 pesos.

Con exhibiciones como Chécate, Mídete, Muévete Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.

Presentan en León Feria Internacional del Entretenimiento

• Se espera la afluencia de más de 3 mil compradores especializados y una derrama económica de 12 millones de pesos.

León, Guanajuato. 14 de septiembre de 2016. Del 22 al 24 de septiembre se llevará a cabo la 2da. Edición de la Feria Internacional del Entretenimiento (FINAE) evento que reúne a 150 marcas de entretenimiento en las instalaciones del Inforum Irapuato.

El objetivo es posicionarse como la primera Exposición Mexicana de intercambio comercial entre proveedores y compradores altamente calificados de la Industria del Entretenimiento que actualmente registra tasas de crecimiento del 18% anual y contribuye al 8% del Producto Interno Bruto en México.

El director de Difusión y Promoción de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato SECTUR), Ricardo Vázquez López en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, estuvo en la presentación de la Feria Internacional del Entretenimiento (FINAE) en León, Guanajuato.

Vázquez López destacó que en su segunda edición, se espera la afluencia de más de 3 mil compradores que generen una derrama económica de 12 millones de pesos.

La FINAE reúne a diversas marcas proveedoras de la industria del Entretenimiento provenientes de la Ciudad de México y los estados de Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Puebla y Michoacán.

En 13 mil metros cuadrados se presentará una muestra de fabricantes y proveedores de juegos mecánicos, refacciones, brincolines, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, maquinas vending, tragamonedas, sistemas de acceso, seguridad y vigilancia, iluminación, audio y video, gradas, pasto sintético, alfombras, mobiliario hotelero, decoración, loza, cristalería, carpas, tecnología de punta, entre otros.

Además la expo ofrecerá un programa de conferencias en temas de tecnología y seguridad, impartidas por profesionales del sector, con el objetivo de mantener a la vanguardia a los compradores.

Presentan en León Expo Auto Guanajuato 2016

  • Se exhibirán 300 automóviles clásicos y 700 carros de clubes, los asistentes podrán convivir con Martín Vaca de la serie “Mexicànicos” y el piloto acróbata “Motpaka”.
  • Se espera la asistencia de 16 mil personas y una derrama económica de 18 millones de pesos.

 

León, Guanajuato. 14 de septiembre de 2016. El coordinador de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Alejandro Hernández en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha estuvo en la rueda de prensa en la ciudad de León de Expo Auto Guanajuato 2016.

 

Del 16 al 18 de septiembre se exhibirán más de 300 autos clásicos y 700 carros de clubes en el Inforum Irapuato, destacando la presencia de Mustang, Corvette, Volkswagen, Mini, Renault, Camaro, Dodge, entre otros.

 

Hernández Durán señaló que para la SECTUR es sumamente importante reconocer, promover y apoyar el fortalecimiento de la Industria Automotriz que a través de actividades como ésta contribuyen al posicionamiento y proyección de la entidad en materia de Turismo.

 

“Para este evento se espera la asistencia de 16 mil personas provenientes de todo el estado, así como de Querétaro y la Ciudad de México, principalmente, con una derrama económica de más de 18 millones de pesos”, destacó Hernández Durán.

 

Los asistentes podrán convivir con Martín Vaca quien se hizo famoso en la serie de televisión “Mexicànicos” de Discovery Channel y el piloto acróbata “Motpaka”, Marcelo González quien impuso record a nivel mundial por recorrer en dos ruedas su camioneta.

 

Además podrán disfrutar de la exhibición de 10 vehículos del Museo del Automóvil Puebla, entre ellos el automóvil deportivo fabricado por DeLorean Motor Company (DMC) que aparece en la trilogía ‘Volver al Futuro’. Además, los más pequeños de casa podrán disfrutar del auto Rayo McQueen de la película de Disney Cars.

 

El evento ofrecerá diversas actividades para toda la familia, zona de food truck y conciertos de rock en las instalaciones del Palenque del Inforum. El costo de entrada es de 100 pesos por persona, con precio especial de 50 pesos para estudiantes, adultos mayores y niños. El recinto estará abierto desde las 9:00 horas y cerrará sus puertas a las 21:00 horas.