TURISMO

TURISMO

Llega a Guanajuato 29 Edición de La Carrera Panamericana

Guanajuato, Gto. 18 de octubre de 2016. Los vehículos de La Carera Panamericana aceleraron motores a pie del Teatro Juárez de la Capital del Estado, en su paso por Guanajuato.

En su 29 Edición de su versión Rally desde 1988, La Carera Panamericana recorrerá un total de 3 mil 77 kilómetros que atraviesan los estados de Querétaro, Puebla, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Durango y la Ciudad de México, hasta llegar a Zacatecas.

El pasado 11 de octubre la carrera arrancó en Querétaro con la participación de 71 vehículos, con tripulantes provenientes de México, Suiza, Estados Unidos, Alemania, Francia y Brasil.

Desde sus inicios en la nueva etapa, la prueba ha transcurrido sobre carreteras federales, estatales y secundarias de asfalto a lo largo de siete días.

En la etapa moderna, los modelos de automóviles permitidos se dividen en cuatro grupos y nueve categorías: Grupo A, de automóviles panamericanos, con las categorías Turismo de producción, Turismo mayor, Sport menor y Sport mayor y Grupo B, de automóviles históricos, con las categorías Histórica A, A Plus, B y C

Así como Grupo C, de automóviles panamericanos originales y Grupo D, de automóviles de exhibición, donde entran todos los vehículos que no puedan ser agrupados en los anteriores.

En su paso por Guanajuato, previo a la llegada a la Capital del Estado, el circuito tuvo como escenario la riqueza vegetal de la Sierra de Santa Rosa y la Sierra de Lobos.

Hablar del Turismo Deportivo en Guanajuato es hablar La Carrera Panamericana y la WRC, competencias más importantes del mundo en su formato tipo Rally del deporte motor.

La Carrera Panamericana es el evento de autos clásicos mexicano de mayor difusión y proyección a nivel mundial, a través del turismo deportivo; ha sido el evento automovilístico de velocidad tipo rally  en carretera más importante y de mayor recorrido en el mundo y se ha definido como una mezcla de la Mille Miglia, la Targa Florio de Italia y el Grand Prix de Tripoli.

Su historia se divide en dos etapas, la antigua u original  que se efectuó de 1950 a 1954 y la moderna, que se organiza desde 1988 hasta esta fecha.

En la llegada de los vehículos estuvo, el subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata estuvo en  la llegada de los vehículos a las afueras del Teatro Juárez, en compañía del presidente municipal de Guanajuato, Édgar Castro Cerrillo y el Historiador y miembro del Comité Organizador de La Carrera Panamericana, José Alfredo Hernández Padilla.

1ª RODADA MTB en Parque Guanajuato Bicentenario

  • Parque Guanajuato Bicentenario llevo a cabo el 16 de octubre, la 1ª. Rodada MTB con 4 categorías para adultos y una mini para los más pequeños.

 

Silao, Guanajuato. 18 de octubre de 2016. El pasado domingo 16 de octubre Parque Guanajuato Bicentenario llevo a cabo la primera rodada MTB, ésta contó con 380 participantes, divididos en 4 categorías, avanzados, intermedios, principiantes, femenil y dos mas para los mas pequeños de 7 a 11 años y de 4 a 6 años.

 

Esta primera rodada inició aproximadamente a las 8:30 de la mañana con la entrega de kits de participantes Todos los participantes listos para competir en punto de las 10:30 de la mañana, dando el banderazo de salida el Maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato en el fuego simbólico de Parque Guanajuato Bicentenario. El tramo de 6 km incluyó un recorrido por el parque ecológico así como por algunos espacios del recinto.

 

Así mismo, el público asistente y los participantes pudieron descansar y degustar deliciosa comida ofrecida por food trucks, así como disfrutar de las principales exhibiciones de Parque Guanajuato Bicentenario como lo son;  390 PPM. Cambios climáticos y México, México Megadiverso, Don Quijote. La aventura de Cervantes y Chécate, Mídete, Muévete.

 

Con actividades como la 1a Rodada MTB, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento.

 

 

 

Gran éxito en la 2da. Edición de 3 DELICIAS Mercado de Queso Pan y Vino

• Más de 800 asistentes deleitaron su paladar con productos gastronómicos artesanales guanajuatenses.
• 50 expositores se reunieron en esta 2da. Edición que se llevó a cabo en Casa de Piedra.
León, Guanajuato. 16 de octubre de 2016. Con gran éxito se desarrolló la 2da. Edición de 3 DELICIAS Mercado de Queso Pan y Vino en los jardines de Casa de Piedra.
Dicho evento fue organizado por Bocabierta Productora de Emociones, respaldado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y la Dirección General de Turismo de León.
Estuvieron presentes 50 expositores de queso, pan, vino internacional, cerveza artesanal, aceites, carnes frías, entre muchos otros que mostraron a los asistentes la gran calidad y variedad de productos gourmet que tenemos a nuestro alcance.
Con buena música, área infantil y actividades para todos, el evento se desarrolló en un ambiente alegre y festivo.
Más de 800 asistentes en grupos de amigos y familias completas pudieron disfrutar de los productos gastronómicos artesanales del Estado.
Banquetes Ambrosía deleitó a los asistentes con una excelente propuesta que incluyó paella, asados, mariscos, tapas y postres.
En apoyo al desarrollo social, un porcentaje de lo recabado en la venta de boletos será donado a ALDIM (Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular).

Recorre Olivera Rocha stands de ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’

Monterrey, Nuevo León. 15 de octubre de 2016. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recorrió los stands de ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ que se presenta en su 2da. Edición del 2016, en el Centro Comercial Las Plazas Outlet en Monterrey, Nuevo León.

Olivera Rocha convivió con los 23 expositores, que pusieron a la mano de los regiomontanos productos como: Quesos Bonalife, Cecina San Carlos, fresas de Irapuato, Valnopal, Cajeta de Celaya, Cerveza Mi Pueblito, Cerveza Mielot, Cerveza Genaro Roque y Helados La Flor de Dolores.

Así como los promotores turísticos de los destino de Guanajuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, Celaya, Irapuato, León y Silao.

Olivera Rocha también participó en las dinámicas y presencio el espectáculo de la Danza del Torito y la presentación de la Estudiantina de Guanajuato.

 

Reconoce SECTUR Federal al Pueblo Mágico de Salvatierra

  • Reconoce SECTUR Federal a Salvatierra, Guanajuato por su desarrollo en turismo accesible.
  • Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Salvatierra; Mineral de Pozos, Yuriria y Jalpa de Cánovas muestran su oferta turística.

Querétaro, Qro. 14 de octubre de 2016.- El Pueblo Mágico de Salvatierra fue reconocido por su desarrollo en materia de Turismo Accesible por la Secretaría de Turismo Federal. El presidente municipal de Salvatierra, Herlindo Vázquez Fernández recibió la distinción de manos del secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero en el marco de la Tercer Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se desarrolla en Querétaro.

“Salvatierra ha tenido un desarrollo importante en el producto de Turismo Accesible, estamos reconociendo a los Pueblos Mágicos que invierten para que sus instalaciones turísticas ofrezcan las condiciones para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de su oferta turística”, destacó Enrique de la Madrid.

Del 14 al 16 de octubre, La riqueza cultural, artesanal y gastronómica de los Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Salvatierra, Mineral de Pozos, Yuriria y Jalpa de Cánovas de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ se expone en la Tercer Feria Nacional de Pueblos Mágicos.

El corte de listón de los stands de los Pueblos Mágicos fue encabezado por el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid y el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, quienes realizaron un recorrido y disfrutaron de las nieves típicas, licor de nuez, licor de lima, dulces típicos, elementos que ponen en alto la gastronomía del Estado.

El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que cuentan con atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales que resulta una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, guarda en los muros de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores la memoria de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo tocó la campana convocando a la lucha armada. Además ofrece a los turistas la Casa-Museo de José Alfredo Jiménez así como venta de talavera y cerámica.

El Pueblo Mágico de Salvatierra ofrece a sus visitantes tesoros arquitectónicos como el Templo de las Capuchinas que forma parte de la Ruta de los Conventos, la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz, Casonas Virreinales y Porfirianas, y el Puente de Batanes, famoso por ser testigo de la victoria de Agustín de Iturbide durante la lucha por la Independencia.

Yuriria cuenta con otro edificio que pertenece a la Ruta de los Conventos de Guanajuato, se trata del Templo y Ex Convento Agustino de San Pablo. Otro de sus grandes atractivos es la Laguna de Yuririapúndaro o de Yuriria.

En el municipio de San Luis de la Paz se ubica el Pueblo Mágico Mineral de Pozos, conocido como “pueblo fantasma”, por sus minas centenarias entre las que se encuentran la de Santa Brígida y San Rafael, además de sus haciendas, destacando la Ex Hacienda de 5 Señores.

El Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas, ubicado en Purísima del Rincón ofrece a sus visitantes la majestuosa Iglesia del Señor de la Misericordia, la Hacienda de construcción virreinal y la Hacienda de Cañada de Negros además de la Presa de Santa Eduviges.

Con sus cinco Pueblos Mágicos y dos Ciudades Patrimonio, Guanajuato se sigue consolidando como ‘El Destino Cultural de México’.

 

Presentan en Monterrey ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’

• Inaugurar SECTUR la 2da. Edición de 2016 de ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ en la ciudad de Monterrey.
• Durante tres días los visitantes del Centro Comercial Las Plazas Outlet podrán conocer la oferta turística de Guanajuato.
• Enamora Estudiantina de Guanajuato a regiomontanos.

Monterrey, Nuevo León. 14 de octubre de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) realizó la presentación de la 2da. Edición del 2016 del programa de promoción turística ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ en el Centro Comercial Las Plazas Outlet en Monterrey, Nuevo León.

El subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata encabezó la presentación del evento, quién ante agencias de viajes de AMAV y AFEET, así como medios de comunicación, destacó los principales atractivos turísticos de Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’.

“Guanajuato ofrece a sus visitantes 2 Ciudades Patrimonio; Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, 5 Pueblos Mágicos; Dolores Hidalgo, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Salvatierra y Mineral de Pozos, y 4 Zonas Arqueológicas; Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y el Cóporo.

Así como Turismo de Reuniones y Negocios, Turismo de Compras, Turismo Religioso, Ecoturismo, Turismo de Aventura, Turismo Gastronómico y Turismo de Bodas”, subrayó Aguilar Mata.

Del 14 al 16 de octubre SECTUR promueve los atractivos turísticos, a través de representantes del destino, productores y operadores turísticos, con el objetivo de potencializar recursos y dar a conocer la mayor cantidad de atractivos, productos y servicios, poniéndolos al alcance del mercado regiomontano con la comercialización en sitio.

Los expositores que participan en esta edición son: Quesos Bonalife, Cecina San Carlos, Abrahams fresas, Valnopal, Asociación de Cajeta de Celaya, Paradores Turísticos, Cerveza Mi Pueblito, Cerveza Mielot, Cerveza Genaro Roque y Helados La Flor de Dolores.

Asó como Corazón de Guanajuato, Passus Liberi, Anda Turismo, Parque de Aventuras San Miguel, El Salto, Luces Mexicanas, XOMEX, ATNAG, Paradores Turísticos, Parque Guanajuato Bicentenario y hoteles de León, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya.
Además de los destinos turísticos de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Guanajuato, Silao y Dolores Hidalgo.

Esta edición surge como resultado favorable de ediciones anteriores, como fue el caso de la exitosa participación en Tlaquepaque Jalisco, superando el número de expositores en Monterrey con un 63%.

‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ es una excelente oportunidad para encontrar ofertas y descuentos en hospedaje y recorridos turísticos.

Aguilar Mata subrayó que Guanajuato cuenta con una nueva oferta turística que potencializa los productos típicos de la región, con la creación de la Rutas y Circuitos.

El Circuito del Tequila, el Circuito del Vino, el Circuito del Nopal, el Circuito del Mezcal, el Circuito de la Cajeta, la Ruta PiCaSo (Piel Calzado y Sombrero) y el Circuito de los Paradores Turísticos: José Alfredo Jiménez, Sangre de Cristo, Mineral de Pozos y Corralejo, donde se exhibe la riqueza histórica de la entidad y se ofrece a los visitantes artesanías de la región.

Del Circuito del Vino se desprende el Museo y Hotel temático del Vino y el Festival de la Vendimia, en tanto el Circuito del Nopal recibió el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico de México, en la categoría de Turismo Gastronómico en el Tianguis Turísticos de México que se llevó a cabo en Guadalajara.

Además del Programa Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! de donde se desprende el Festival Cervantino Gastronómico, el Festival de la Cocina Tradicional, entre otros.

Guanajuato alberga grandes eventos como el Festival Internacional Cervantino, el Guanajuato International Film Festival, el Festival Internacional del Globo, el Rally Guanajuato-México y el MXPG León.

Al concluir la presentación, alterno a la exposición de los productos, se realizaron activaciones y dinámicas en diversos puntos del Centro Comercial a cargo de los municipios de San José Iturbide, León, Silao, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, con el objetivo de estimular el deseo de visitar el Estado.

La Estudiantina de Guanajuato llevó serenata hasta los rincones del Centro Comercial, enamorando a los visitantes quienes se contagiaron de su alegría. En tanto el Torito de Silao amenizó con su singular baile sorprendiendo a los regiomontanos.

Es importante mencionar que en 2015, Guanajuato recibió a 691 mil 128 visitantes provenientes de Nuevo León, de los cuales 98% son de Monterrey. Para 2016 se pronostica la llegada de 731 mil 871 visitantes provenientes de Monterrey.

Actualmente existen viajes directos diarios entre el Aeropuerto de Monterrey y el Aeropuerto Internacional del Bajío con las aerolíneas Interjet, Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús.

Así como las corridas de autobús con la línea ETN, de Monterrey a León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Celaya e Irapuato.

La promoción como “Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato”, fortalecen el posicionamiento de “El Destino Cultural de México” como uno de los mejores del país.
Esta estrategia es el resultado del análisis de las tendencias del sector turismo, en búsqueda de acciones de vanguardia que posicionen el liderazgo turístico de Guanajuato en el competido mercado nacional, este evento ha ido evolucionando año tras año para adaptarse a las necesidades y condiciones del mercado.

En la presentación del evento también estuvieron el director de Relaciones Pública, Jorge Cabrejos; la directora de Mercadotecnia, Adriana Islas; el supervisor de Ventas de Interjet en Bajío, Adolfo Rivera Escudero; el director Divisional Noreste ETN Turistar Lujo, Héctor Gómez Soto y la directora de Mercadotecnia de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, Priscila Bodegas.

Al igual que el representante de AMAV Monterrey, Juan Carlos Barbosa; el gerente Comercial de Grupo SENDA y el Coordinador Administrativo y Operativo de la OSETUR Nuevo León, Luis González Sánchez.

1er. Encuentro Regional de Turismo Religioso

  • Participan los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán.
  • Se ofrecerá un ciclo de conferencias y relato de leyendas.

Celaya, Guanajuato. 12 de octubre de 2016. Del  12 al 14 de octubre se lleva a cabo el 1er. Encuentro Regional de Turismo Religioso en el Templo de San Francisco en Celaya, Guanajuato.

En el evento participan los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán.

En la presentación del evento estuvo el subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata, en representación de secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

Aguilar Mata, señaló que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato apoya al Turismo Religioso, que este año se está potencializando en todo el estado como una nueva ruta turística.

Como parte de las actividades se llevan a cabo presentaciones de bailes, acervos culturales, relato de leyendas, mesas de trabajo y venta de comida tradicional.

Se  presentarán danzas indígenas y ceremonias de culturas prehispánicas con presencia en la Zona Bajío, así como la presentación del acervo de los municipios de Comonfort, Juventino Rosas y Villagrán.

Habrá un ciclo de conferencias, donde destaca el Virreinato y órdenes religiosas impartidas por el Fray, Octavio Luna de la Provincia Franciscana, la Pastoral del Turismo por Horacio Hernández, secretario de Pastoral de Turismo Del Episcopado Mexicano.

La maestra, Laura Casillas relatará Leyendas de la época y Mario Torres de Purísima Concepción impartirá la conferencia del Virreinato y su aportación al patrimonio tangible e intangible de Zona Laja Bajío.

La Comida tradicional indígena deleita a los asistentes y la banda musical de viento infantil y la juventud del barrio de San Miguel de la ciudad de Celaya amenizan el evento.

Presenta 2da. Edición de 3 DELICIAS Mercado de Queso Pan y Vino

  • Este será el 10mo evento gastronómico organizado por BocAbierta Productora de Emociones.
  • Reunirán a más de 40 expositores de diversos productos gourmet.
  • Evento familiar con música, área infantil y muchas sorpresas para todos.

León Guanajuato. 11 de Octubre 2016. 3 DELICIAS Mercado de Queso, Pan y Vino tendrá como sede los hermosos jardines de Casa de Piedra el 15 de octubre.

Recalcando el éxito que se tuvo en su primera edición el año pasado, 3 DELICIAS vuelve con más expositores, más sorpresas y con la firme intención de volverse una tradición en nuestra ciudad.

El evento estará abierto al público de 13:00 a 20:00 horas. Además habrá actividades para niños, música en vivo y un ambiente inigualable para pasar una tarde en compañía de familia y amigos.

3 DELICIAS reunirá una exquisita variedad de quesos y panes regionales, junto con casas de vino extranjeras para que los asistentes puedan degustar y comprar a precios preferenciales. Aunado a éstas exquisiteces, se podrán encontrar diversos productos gourmet y muchas sorpresas más.

Por otro lado, se contará con una amplia oferta gastronómica a cargo de Banquetes Ambrosía, un referente de calidad en León. Encontrarán mariscos, asados y paellas entre otros deliciosos platillos.

Como es tradición en los eventos de BocAbierta, una parte de los ingresos obtenidos por la venta de boletos se donará a una AC local, en este caso ALDIM (Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular), quienes trabajan desde hace muchos años por ayudar y mejorar la calidad de vida de quienes sufren este padecimiento.

El costo del evento es de $225 en preventa y $275 en taquilla. La entrada incluye degustación y kit de bienvenida con una copa de la prestigiosa marca Spigeleau como regalo.

En la presentación del evento estuvieron, el director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero; los directores de BocAbierta Productora de Emociones, Lorena Succar Velázquez y Marcelo Castro Vera, entre otros.

Los boletos se pueden adquirir a través del sistema E-ticket. Más información en: www.bocabierta.mx/3delicias Facebook: www.facebook.com/bocabiertamx ACERCA DE BOCABIERTA Eventos realizados: – Tinto Bajío. Festival de Vinos Mexicanos. 3 ediciones. León Gto. – 3 Delicias. Mercado de Queso Pan y Vino. 2 ediciones, SMA. 1 Edición, León Gto. – Chili Cook Off. 1Edición, SMA. – Picnic 100. 2 ediciones, Vergel de la Sierra.

Presentan libro de Turismo Gastronómico Sostenible

  • Anuncia Olivera Rocha anunció la construcción del Museo Interpretativo y Centro de Atención a visitantes en Valtierrilla, como parte del Circuito del Nopal.

 

León, Guanajuato. 11 de septiembre de 2016. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha habló de la Política Pública Gastronómica en Guanajuato, ante alumnos de las carreras de Gastronomía y Turismo de la Universidad De La Salle Bajío, en el marco de la presentación del libro “Turismo Gastronómico Sostenible: Planificación de Servicios, Restaurantes, Rutas, Productos y Destinos”, del autor Antonio Montecinos Torres.

 

Olivera Rocha destacó la oferta turística gastronómica con la que cuenta Guanajuato, en el tema de Turismo Gastronómico Sostenible, donde subrayó la creación  del Circuito del Nopal, ganador del Premio Nacional de Diversificación de Producto Turístico Gastronómico y el Tequila, ganador del mejor Producto Turístico Activo en 2014 en FUTUR en España, segunda feria más importante de turismo en el mundo, así como el Circuito del Vino y el Mezcal.

 

Señaló que este tipo de productos genera un ingreso adicional en los lugares de origen, para seguir preservando la tradición, generar riqueza y continuar con el ciclo virtuoso.

 

Como parte de la oferta turística del Circuito del Nopal, Olivera Rocha anunció la construcción del Museo Interpretativo y el Centro de Atención a visitantes en Valtierrilla, para completar la experiencia.

 

Por otra parte subrayó que los Paradores Turísticos generan la posibilidad de distribuir el turismo en todo el estado pero también de distribuir los productos de la región, posicionando atractivos donde anteriormente los turistas no acudían de manera convencional.

 

“Todo esto que les estoy contando es una manera de interpretar el libro del autor, Montecinos que en sus diferentes capítulos, habla desde el reconocimiento y el inventario del primer ingrediente hasta que lo conviertes en un verdadero producto turístico que ancla una verdadera demanda que hoy tenemos en Guanajuato”, precisó Olivera Rocha.

 

Aseguró que para impulsar los nuevos productos turísticos, se invirtió en promoción conjunta con la iniciativa privada, es de ahí como nace el Programa Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe!, Guanajuato ¡Sí Sabe! Tv y las redes sociales.

 

En el libro “Turismo Gastronómico Sostenible: Planificación de Servicios, Restaurantes, Rutas, Productos Y Destinos”, el autor, Antonio Montecinos Torres propone un modelo inédito de planificación gastronómica y turística compuesto por el sistema de seguridad alimentaria regional.

Este es condicionante para la sostenibilidad y el sistema interactivo de planificación gastronómica y turística, que describe los puntos a seguir, para poder desarrollar servicios, restaurantes, negocios gastronómicos, tours, itinerarios, circuitos, diversos tipos de rutas y productos integrados, que den como consecuencia destinos gastronómicos y turísticos competitivos, con una marca y comercialización rentable.

Lo anterior con el fomento y creación de clusters integrados por grupos de interés, para así coadyuvar al desarrollo de toda la cadena de valor alimentaria y de las comunidades receptoras, para generar beneficios mediante la creación de políticas públicas gastronómicas que consideren al turismo gastronómico como prioritario.

En la presentación del libro estuvieron, el rector de la Universidad De La Salle Bajío, Andrés Govela Gutiérrez; el presidente internacional de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, Conpeht, Ramón Enrique Martínez Gasca; entre otros.

Llega el sabor del Quijote al 2do. Festival Cervantino Gastronómico

  • Participan más de 25 restaurantes de los municipios de Guanajuato, San Miguel de Allende, Irapuato, León y Salamanca.
  • Chefs de Guanajuato, Jalisco y España ofrecerán algunos de los 25 platillos del Recetario del Quijote.

 

Silao, Guanajuato. 10 de septiembre de 2016. El sabor del Quijote llega con el 2do. Festival Cervantino Gastronómico, como parte del programa Guanajuato ¡Sí Sabe! de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), en el marco de la Conmemoración del Cuarto Centenario luctuoso de Don Miguel de Cervantes Saavedra.

El director de Productos Turísticos, Rogelio Martínez Caballero señaló que el tema a posicionar en esta edición es ‘Guanajuato, la gran Mesa Cervantina de América’.

En este tenor, Martínez Caballero recordó que previo a la inauguración del 2do. Festival Cervantino Gastronómico se presentó el Recetario del Quijote, libro reeditado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura a través del Canal 22 en el marco del Festival Internacional Cervantino.

Del 15 al 23 de octubre, de jueves a sábado se realizará el encuentro gastronómico, con la participación de más de 25 restaurantes, más de 30 chefs de Guanajuato, Jalisco, estado invitado y España, país invitado, así como 10 cocineras tradicionales de Guanajuato y Jalisco.

 

Los comensales podrán disfrutar de algunos de los 25 platillos del Recetario del Quijote, entre los que destacan: duelos y quebrantos, salpicón, lentejas, habas con jamón, migas, rosquillas, gazpacho, albondiguillas con arroz, manjar blanco, capón asado, natilla de nuez y pan de dátiles.

 

Los chefs de Castilla de la Mancha participantes son: Rubén Sánchez Camacho Infante, Valentín Ruiz Rivas, María Pilar Martínez Fama y de los Paradores de Turismo de España, Hostería del Estudiante de Alcalá de Henares, los chefs participantes son: Diego Huete Hierro y Luis Carlos García.

 

De Jalisco, participa el chef Humberto Zaragoza y Maru Toledo, representante de las Mujeres del Maíz. Además de la participación de la Universidad del Valle de México (UVM).

 

Los destinos turísticos sedes del evento son: Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Irapuato, León y Salamanca.

 

Entre los restaurantes participantes se encuentran: El Jardín de los Milagros, La Trattoria, Bixa, Pimienta Negra, El Diego, Patio Andaluz, Aromas, La Casona del Arco, 13 Cielos, 21 Twenty One, Restaurante Cantina El Tres, Casa Valadez, Rosewood, La Virgen de la Cueva, entre otros.

 

Se espera la asistencia de más de 27 mil comensales en todas las actividades que encierran el evento, como: Jornadas Gastronómicas en Restaurantes de los destinos participantes, Cenas Fusión entre chefs de España, Jalisco y Guanajuato, Cena Tributo Gastronómico a Cervantes, Cenas Marida y Cocteles.