TURISMO

TURISMO

Llega Caravana de promoción del ‘Destino Potosino’ a Guanajuato

  • Presentan ‘Feria Nacional Potosina’ con grandes atracciones y eventos para toda la familia.
  • El Estado de San Luis Potosí es un destino con atributos de cultura, tradición, naturaleza y sabor.

 

Silao, Guanajuato a 03 de julio de 2017. La Secretaria de Turismo sigue adelante con la Caravana de promoción del ‘Destino Potosino’ de cara a la temporada de verano en donde se espera recibir a 890 mil visitantes y una derrama para el sector del orden de los 660 millones de pesos.

 

El director de relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Jorge Cabrejos estuvo en la Rueda de Prensa que la Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí llevó a cabo en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario en el municipio de Silao, para continuar con dicha promoción, donde también se presentaron detalles de la tradicional ‘Feria Nacional Potosina’.

 

En este sentido, el presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina, Rafael Armendáriz destacó que se trata de la máxima fiesta potosina, la cual ofrece grandes atracciones y eventos para toda la familia, como palenque y teatro del pueblo, Circo, Ilusión On Ice, concurso de baile country y los tradicionales juegos mecánicos.

 

Este año se celebra del 04 al 27 de agosto con la presentación de grandes artistas como: Marco Antonio Solís, Alejandro Fernández, Napoleón, Matute, Banda MS, Emmanuel y Mijares, Edith Márquez, Ana Bárbara, Sin Bandera, entre otros.

 

Además habrá corrida de toros, eventos deportivos y culturales, certamen de reina de la feria, expo comercial, ganadera, industrial, artesanal y gastronómica, zona de bares y antros.

 

Rosa María Gutiérrez Salgado del Departamento de Desarrollo de Producto Turístico de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí destacó que el Estado es un destino con atributos de cultura, tradición, naturaleza y sabor por lo que invitó a los guanajuatenses a conocer el Estado durante las próximas vacaciones.

 

Precisó que gracias a dichos atributos se ha logrado un crecimiento de visitantes sostenido, pues de acuerdo con Datatur en 2016 San Luis Potosí fue el destino del centro del país con una ocupación del 68%.

 

La arquitectura de la capital potosina es deslumbrante, misma que se refleja en su centro histórico, templos, edificios, plazas y jardines, ahí nació y se lleva a cabo desde hace 64 años, la Procesión del Silencio, un evento de atracción turística muy fuerte para el destino.

 

Gutiérrez Salgado subrayó que la región media en el oriente del estado cuenta con parajes importantes como la Laguna de la Media Luna, a la que se suma una amplia oferta de manantiales. Añadió que las recién rescatadas grutas de la Catedral ofrecen la aventura de descender a las entrañas de la tierra.

 

La región altiplano cuenta con rutas mezcaleras, entre haciendas y agaves, la ciudad de Matehuala centro distribuidor de todos los servicios complementarios para el turismo, con la joya de la región, ‘Pueblo Mágico Real de Catorce’.

 

La siempre verde Huasteca tiene múltiples parajes y circuitos de cascadas, entre las que sobresale la Cascada de Tamul, abismos impresionantes como el sótano de las Golondrinas, el ‘Pueblo Mágico Xilitla’ es un lugar de cafetales donde vive el jardín escultórico surrealista de Edward James.

 

La huasteca potosina es también región de sabiduría y herbolaria por lo que la práctica de médicos tradicionales es común en esta región, como el Castillo de la Salud en el municipio de Axtla, que fundara el reconocido Beto Ramón.

 

Todo un éxito la 1ra. Muestra Gastronómica ‘Purísima de Mil Sabores’

  • Lourdes Camarena del municipio de Manuel Doblado y Consuelito Venancio del municipio de Comonfort fueran las Cocineras invitadas de este encuentro.
  • El presidente municipal de Purísima del Rincón, José Juventino López Ayala sorprendió a los asistentes con la elaboración de tres guisados.
  • El Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ impulsa este tipo de eventos que se suman a la Política Pública de la Secretaría de Turismo que rescata y promueve la Cocina Tradicional.

 

Purísima del Rincón, Guanajuato a 03 de julio de 2017. Con la afluencia de 3 mil personas y una derrama económica de 450 mil pesos cerró con éxito la 1ra. Muestra Gastronómica ‘Purísima de Mil Sabores’.

 

El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero asistió al evento que se realizó en la Explanada del Jardín Principal del municipio de Purísima del Rincón.

 

Las tradicionales enchiladas con cecina, mole de nuez, gorditas de harina, patitas, tamales de acelga, entomatadas y raspados tradicionales, fueron algunos de los platillos que 11 Cocineras Tradicionales ofrecieron durante el evento; poniendo en valor los ingredientes de la región que dan identidad a la Cocina Guanajuatense.

 

Lourdes Camarena del municipio de Manuel Doblado y Consuelito Venancio del municipio de Comonfort fueran las Cocineras invitadas de este encuentro donde también participaron Cocineras de Purísima del Rincón, Jalpa de Cánovas y la Comunidad ‘El Palenque’.

 

El presidente municipal de Purísima del Rincón, José Juventino López Ayala sorprendió a los asistentes con la elaboración de tres guisados: nopalitos borrachos, frijoles fritos y codornices en salsa de tomatillo.

 

La 1ra. Muestra Gastronómica ‘Purísima de Mil Sabores’ promovió la gastronomía tradicional del municipio de Purísima del Rincón mediante la puesta en valor de sus platillos tradicionales que han pasado de generación en generación.

 

El Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ impulsa este tipo de eventos que se suman a la Política Pública de la Secretaría de Turismo que rescata, preserva, promueve y difunde la Cocina Tradicional, y al mismo tiempo genera una ingreso económico extra a las Cocineras, quienes son beneficiadas al cien por ciento con la venta de sus platillos.

 

El evento que se realizó en un ambiente familiar estuvo amenizado grupos musicales y un programa de actividades culturales, además contó con un área venta de productos artesanales como: licores, dulces típicos, cerveza y productos gourmet, repostería, entre otros.

 

En el evento también estuvo el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz; el chef, David Quevedo y la gerente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) León, Guadalupe Arrieta Nicasio.

Gastronomía y cultura se mezclan en ‘San Miguel Food Festival ‘

⦁ Del 30 de junio al 2 de julio se realiza el encuentro gastronómico ‘San Miguel Food Fesival ‘ en el Club Hípico Otomí.
⦁ Los comensales podrán disfrutar de platillos elaborados por chefs de talla internacional como: Dante Ferrero, Juantxo Sánchez y Donnie Masterton, en un concepto de Restaurantes Pop-up.
⦁ Como parte de las actividades el festival ofrece más de 10 conciertos musicales en vivo, mixología, exhibición ecuestre, vuelo en globo aerostático, entre otros.
San Miguel de Allende, Guanajuato a 30 de junio de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón de la 3ra. Edición de ‘San Miguel Food Fesival ‘ en el Club Hípico Otomí del municipio de San Miguel de Allende, Gto.
Con más de de 50 Chefs Nacionales e Internacionales invitados a colaborar en las ‘Mesas del Chef’; espacios conceptualizados como Restaurantes Pop-up, brindarán una experiencia única a los comensales del 30 de junio al 2 de julio con un costo de $1,200 por persona durante los tres días del evento.
Los comensales podrán deleitar su paladar con la degustación de platillos, mezcal, vino y cerveza artesanal. Además podrán armar un Pic Nic con alimentos orgánicos y regionales, con productos del área de exposición y venta del “Mercadito” donde también participan artistas y diseñadores.
Además podrán disfrutar de atractivos como: artistas visuales, más de 10 conciertos musicales en vivo, mixología, exhibición ecuestre, volar en globo aerostático, entre otros.
Entre los chefs invitados reconocidos a nivel internacional se encuentran: Raphael Lunetta, Evan Mallet, Guy Santoro, Juantxo Sánchez, Aquiles Chávez, Antonio Livier, Diego Hernández, Dante Ferrero, Tomás Bermúdez, Francisco Ruano, Marcela Bolaño, Javier Plasencia, Fenanda Covarrubias, Juan Emilio Villa Señor y Donnie Masterton.
Así mismo participan los chefs, Jorge Pérez Luque, Mónica Solís, Lucy Noriega, Guillermo Horacio, Gonzalo Urbina Castelar, Anahid Korkor, Aristides Barreda, Nelly Córdova Morillo y Santi Aleck Pirsch; el chef más jóven del festival con tan sólo 14 años.
La Casa ‘Ricardo Reyes Arte’ presenta una exposición con diversos artistas, entre ellos: la fotógrafa mexicana, Dulce Pinzón; el pintor, Fabián Ugalde; el artista plastico, Omar Torres y la artista multimedia, Erika Harrsch.

Llega Oferta Turística del Estado de Querétaro al municipio de León

  • La Muestra Turística de Querétaro que estará del 30 de junio al 2 de julio en Plaza Mayor.
  • Los visitantes podrán encontrar productos artesanales como: vino, queso, dulce de guayaba, miel de abeja, mantelería bordada, muñecas otomíes y artesanía en lana, entre otros.
  • ‘Pueblos Mágicos’ de Guanajuato participan en el ‘Encuentro Regional de Pueblos Mágicos’ que se realiza en Cadereyta, Querétaro.

León, Guanajuato a 30 de junio de 2017. La Promoción Turística del Estado de Querétaro llega a León para ofrecer a los visitantes productos artesanales típicos de la región y un catálogo de experiencias turísticas, a menos de dos horas de distancia.

En el interior de ‘Plaza Mayor’ la Muestra Turística de Querétaro que estará del 30 de junio al 2 de julio pone a la venta una variedad de productos artesanales, entre ellos: vino, queso, dulce de guayaba, miel de abeja, productos botánicos, mantelería bordada, muñecas otomíes, artesanía en lana (bolsos y monederos) aretes, blusas con bordado a mano, licor de fruta y productos gourmet, así como recorridos turísticos y paquetes de Turismo de Aventura.

Entre los expositores se encuentran: Tolimán, Asociación Queretana de Hoteles, Asociación de Guías Turísticos, Quesería San José María, Casa de las Artesanías, Viñedos ‘La Redonda’, Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, la Operadora Tuística Exxi Challenge, Mercadito Queretano, Flor de Alfalfa y Querebus, entre otros.

Previo a la inauguración de la Muestra Turística se llevó a cabo la Rueda de Prensa sobre la ‘Oferta Turística del Estado de Querétaro’,  donde asistió el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López.

En su mensaje Vázquez López señaló que SECTUR Guanajuato trabaja con Querétaro para impulsar los destinos del Centro de México como parte de una alianza que busca complementar  la experiencia generando mayor turismo en el bajío, creando así la ‘Ruta Cultural de México’.

Como parte de este trabajo en conjunto, los ‘Pueblos Mágicos’ de Guanajuato: Mineral de Pozos, Salvatierra, Yuriria y Dolores Hidalgo, participan en el ‘Encuentro Regional de Pueblos Mágicos’ que comenzó el 29 de junio y concluirá el 2 de julio, en el jardín principal del Pueblo Mágico ‘Cadereyta’, en el marco del 377 aniversario de su Fundación.

Por su parte la directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, Halina Gama Arriega invitó a los guanajuatenses a disfrutar de los atractivos turísticos como que se realizarán durante el verano, entre ello: ‘La Ruta del Arte, Queso y Vino’,  el ‘Festival de las Vendimias’, la Primer ‘Cabalgata Familiar en Pueblos Mágicos’ y ‘Expo Sierra Gorda 2017’.

Del 8 de julio al 16 de septiembre se llevará a cabo la temporada de Vendimias de la Región Vitivinícola en Querétaro, un producto turístico emblemático donde se pueden recorrer los viñedos, conocer, apreciar, participar en elaboración del vino y participar en el pisado de uvas, además de disfrutar de la gastronomía queretana.

Algunos de los viñedos participantes son: Tierra de Alonso, La Redonda, Los Rosales, Freixenet, Vinos del Marqués, Cava 57, Bodegas de Cote y Viñedos Azteca.

La 1er. ‘Cabalgata Familiar en Pueblos Mágicos’ se realizará en Peña de Bernal el 8 de julio a las 11:00 h, el viernes y el sábado habrá descuentos especiales en hoteles, restaurantes y tours, para mayor información los interesados podrán comunicarse al teléfono 442 120 1487 o bien en la página cabalgatafampueblosmagicos@gmail.com

Del 14 al 16 de julio se realizará la ‘Expo Sierra’ en el Centro de las Artes de Querétaro, Santa Rosa de Viterbo de 10:00 a 20:00 horas donde conocerán los atractivos de la Sierra Gorda, reserva de la Biósfera y escenario para un sinfín de actividades divertidas y recreativas.

Celebra Asociación de Hoteles de SMA 50 Aniversario

  • La Asociación de Hoteles San Miguel de Allende está conformada por 35 Hoteles.
  • Destacan logros de la Asociación de Hoteles San Miguel de Allende.
  • Reconocen trayectoria de Prestadores de Servicios de 10 a 37 años en activo.

 

San Miguel de Allende, Guanajuato a 29 de junio de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha asistió al 50 Aniversario de la Asociación de Hoteles San Miguel de Allende, Guanajuato en el Teatro ‘Ángela Peralta’.
 
En su mensaje, Olivera Rocha destacó el gran trabajo de la asociación y preciso que el Gobernador Miguel Márquez le ha apostado al Turismo como nunca en Guanajuato.
 
En este sentido, precisó que de 2013 a 2016 tan solo en San Miguel de Allende se han impartido 43 cursos de capacitación para el sector hotelero, con la participación de 1 mil 891 personas de 976 empresas en temas como: Desarrollo de Rutas Turísticas, Aplicaciones de Mercadotecnia, Manejo Higiénico de Alimentos, Turismo Accesible, Actualización en Temas de Hotelería e idiomas.
 
Los Hoteles que integran esta asociación son: Antigua Villa Santa Mónica, Arcada San Miguel , Atotonilco el Viejo, Casa 1810, Casa Carmen, Casa de Liza, Casa de los Soles, Casa Lotería, Casa Primavera, Casa Santa María, Coqueta, Cuadrante Secreto, Doce 18, Doña Urraca, Dos Casas, Eden de los Ángeles, FK, Guadiana del Parque y Hacienda el Santuario.
Así como Hacienda Guadalupe, La Casona, La Estación,La Morada, La Puertecita Boutique, Matilda, Mirador del Frayle, Misión SanMiguel, Monteverde, Parador del Cortijo, Quinta Loreto, Real de Minas, Rosewood, Ruiseñor, San Ramón y Villa Mirasol.
 
El Consejo Directivo en funciones de la Asociación de Hoteles San Miguel de Allende está integrado por la presidenta, Laura Septién Torres; el vicepresidente, José Jorge Olalde Chávez, el secretario, Juan Lozano Juárez; la tesorera, Mónica Gordillo Guillén y la vocal, Orquidea Romay Pérez.
 
Durante el evento se dieron a conocer algunos de los logros de la asociación como: el Centro de Capacitación Itinerante en el que se capacita y entrena al recurso humano de los afiliados, la creación de la Semana de la Calidad en el Servicio y la Firma de Convenios con La Secretaria de Seguridad Pública del Estado, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, la Academia y la Asociación de Hoteles de Los Cabos; con esta última para desarrollar esquemas recíprocos de promoción y capacitación.
 
Además se trabaja en conjunto con las distintas Asociaciones de Hoteles del Estado en cuanto a promoción y apoyo en capacitación, se elaboran Planes de Trabajo para el desarrollo del Turismo de Reuniones y se tiene presencia en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipal y en la elaboración de plan para la inclusión de las ONGs en el área turistica
 
Los Hoteles fundadores de esta asociación son: Rancho Hotel el Atascadero, Hotel Casa Sautto, Hotel San Miguel, Hotel Posada las Monjas, Hotel Las Fuentes, Motel La Siesta, Hotel Posada San Francisco y Hotel Colón.
 
En el marco del evento se premió a los prestadores de servicios que tienes de 10 a 37 años en activo.
 
Por 10 años los galardonados fueron: Juan Francisco Morales Torres, mesero del Hotel Misión San Miguel de Allende; Ma. de la Luz Ruiz Juárez, camarista del Hotel La Morada y Angélica Montes de Oca Guido, cocinera del Hotel Misión San Miguel de Allende.
 
Por la trayectoria de 15 años se reconoció a Sandra Castillo Patlan, recepcionista/Administrativa del Hotel Quinta Loreto; José Luis Cabrera Carreón, jefe de Mantenimiento del Hotel Doña Urraca; Ma. Emma Martinez Olalde, camarista del Hotel Misión San Miguel de Allende y Luis Alejandro Gómez Sautto, chef del Hotel Quinta Loreto.
 
Ma. Elena Ortiz Vázquez, camarista del Hotel Real de Minas; Remedios Díaz Hernández, recepcionista del Hotel Edén de los Ángeles, fueron galardonados por sus 20 años de servicio. Así como Ma. de los Ángeles Salazar Zapatero, ama de Llaves del Hotel Real de Minas por su 25 años.
 
En tanto Noemí Tovar, ama de Llaves del Hotel Doña Urraca fue reconocida por sus 30 Años; Josefina Rodríguez Hernández, camarista del Hotel La Morada por sus 32 años; María Eugenia Luna Contreras, administrativa del Hotel Matilda por sus 33 Años y Lidia Vázquez Anguiano, ama de Llaves del Hotel Arcada San Miguel por sus 37 Años.
 
En el evento estuvieron, la presidenta de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende, Laura Septién; el presidente municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal y el gerente del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Guillermo González.

Presentan Congreso ‘CONEXPO Educación’ en Irapuato

  • La 4ta. Edición del Congreso ‘CONEXPO Educación’ se realizará del 26 al 29 de octubre en las instalaciones de Inforum Irapuato.
  • Es la más importante cita anual del mundo de la educación y formación de tal magnitud celebrada en México.
  • participan 62 organizaciones internacionales, entre ellas: editoriales, seminarios, escuelas On line, institutos, productores y distribuidores de material didáctico.

 

Irapuato, Guanajuato a 29 de junio de 2017. El Congreso ‘CONEXPO Educación’ llega al municipio de Irapuato en su 4ta. Edición con el fin de profesionalizar a los docentes en capacitación, entrenamiento y actualización, a través de recursos educativos.

 

El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López asistió al Restaurante ‘Bixa’ Irapuato, donde llevó a cabo la Rueda de Prensa de este evento que se realizará del 26 al 29 de octubre en las instalaciones de Inforum Irapuato, en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

 

CONEXPO Educación, es la más importante y principal cita anual del mundo de la educación y formación de tal magnitud celebrada en México, pues presenta propuestas educativas en todas sus variantes, reúne foros especializados y un espacio de formación.

 

En el área de Feria y Exposición participan 62 organizaciones internacionales, entre ellas: editoriales, seminarios, escuelas On line, institutos, productores y distribuidores de material didáctico que muestran una visión del mundo de la educación y la formación completa y actualizada a precios accesibles.

 

El Congreso ofrecerá 15 talleres y 12 plenarias de especialización, donde expertos en los temas instruirán en áreas formativas, espirituales, tecnológicas, multimedia, pedagógicas, cognitivas, financieras, sociales, de salud, emocionales, entre otras.

 

El cupo al congreso es limitado a 2 mil personas, quienes se pueden inscribir antes del 15 de octubre. La entrada a la exposición es gratuita al público en general, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

 

En la Rueda de Prensa estuvieron, Clementina López, directora en México Desarrollo de Liderazgo y organizadora del Congreso CONEXPO Educación; Mario e Irene Cancino del Comité Organizador de CONEXPO Educación; Fernando Vera Noble, director de Desarrollo Económico y Maryann Delgado Solorio, directora de la OCV Irapuato.

 

Llegan ’Jornadas Gastronómicas ¡Guanajuato Sí Sabe!’

  • Del 30 de junio al 30 de julio llega la Cocina Guanajuatense a los Restaurantes ‘Azul’ de la Ciudad de México.
  • Cocineras de los municipios de Manuel Doblado, Tarimoro y San Felipe deleitarán a los comensales con platillos típicos de la región.

Ciudad de México, a 29 de junio de 2017. La Política Gastronómica de Guanajuato impulsa el Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ donde se rescata, promueve y difunde la Cocina Tradicional.

En este sentido, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha presentó en el Restaurante ‘Azul Condesa’ de la Ciudad de México la 4ta. Edición de las ’Jornadas Gastronómicas ¡Guanajuato Sí Sabe!’ que se realizarán de 30 de junio al 30 de julio.

En su mensaje Olivera Rocha destacó que en Guanajuato se trabaja una cocina en todas sus expresiones, desde la más tradicional hasta la más vanguardista con gran éxito.

“Una vez más presentamos esta fusión entre lo ancestral y lo moderno con la cuarta edición de las Jornadas Gastronómicas en los Restaurantes ‘Azul’.

Desde la Secretaría de Turismo buscamos mantener el posicionamiento de Guanajuato como el Destino Cultural de México, a través de distintas políticas públicas que rescatan, preserven, difunden y promueven el patrimonio tangible e intangible de nuestra Entidad, como la Cocina Guanajuatense”, precisó Olivera Rocha.

Los cuatro Restaurantes Azul; Azul y Oro, Azul y Oro Ingeniería, Azul Condesa y Azul Histórica, a cargo del chef Ricardo Muñoz Zurita, ofrecerán platillos emblemáticos de Guanajuato, poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región como: xoconostle, nopal y tuna.

Las cocineras tradicionales, María Lourdes Camarena Razo del municipio de Manuel Doblado, Elia Ruth Contreras Rosillo del municipio de Tarimoro y María del Buen Consejo García del municipio de San Felipe serán las encargadas de deleitar a los comensales con recetas que han perdurado de generación en generación.

Entre ellos: Mole de nuez, Dobladense, Cerdo en Salsa de Cacahuate, Cecina de las Monjas, Enchiladas Tres Marías, Filete a Cuatro Chiles, Pipián Verde, Conejo Adobado al Estilo Pénjamo, Lomitos de Cerdo a la Ciruela, Fideo Seco, Caldo de Zorrila y Gorditas rellenas de chicharrón con xoconostle. Así como Agua de Aguacate y Cacahuate.

Los platillos dulces serán: Suspiros de novia, Torrejas Guanajuatenses, Bueñuelitos de crema quemada con compotas de guayaba, Tarta de calabaza con piloncillo y Pastelito de elote en salsa de rompope y fresas.

En 2016 se registraron 17 mil 500 comensales en las ’Jornadas Gastronómicas ¡Guanajuato Sí Sabe!’ en los 4 Restaurantes ‘Azul’ de la Ciudad de México, quienes dejaron una derrama económica de 2 millones 625 mil pesos.

Presentan en CDMX ‘Azafrán’ Festival de Paella y Vino

  • El 29 de julio la Hacienda ‘San José la Vista’ presenta el Festival de Paella y Vino, donde se espera la participación de 600 comensales.
  • Los comensales podrán disfrutar de cata de vinos, muestra gastronómica gourmet, destilados, muestra de cervezas artesanales, degustación de las paellas.
  • El evento presenta el ‘Concurso de elaboración de Paella’ donde participan 30 cocineros y restaurantes quienes competirán por un Viaje Gourmet a España.

 

Ciudad de México a 29 de junio de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó la Rueda de Prensa de ‘Azafrán’ Festival de Paella y Vino.

 

La primera edición de este evento gastronómico se llevará a cabo el 29 de julio en la Hacienda ‘San José la Vista’ del municipio de San Miguel de Allende que con su espectacular vista a la montaña y los viñedos formarán un escenario perfecto.

 

En su mensaje Olivera Rocha reconoció el trabajo de la familia de Ximena Seoane, impulsores del proyecto vitivinícola del Estado de Guanajuato.

 

Recordó que hace 5 años la actividad vitivinícola no representaba ni el 1% de los viñedos cultivados en México, hoy tenemos alrededor de 30 viñedos representando cerca del 8% de la huella cultivada de uva en el país.

 

La muestra y cata de las etiquetas de la bodega ‘San José la Vista’ serán algunas de las actividades que los asistentes podrán disfrutar durante el encuentro, así como la muestra gastronómica gourmet, la exposición de productos que enaltecen la cocina mexicana y española, barra libre de destilados, muestra de cervezas artesanales y degustación de las paellas. Así como espectáculos y artistas en vivo.

 

“La gastronomía ha venido a fortalecer en mucho la experiencia de los visitantes en Guanajuato. Apenas casi 5 años la gastronomía no era un motivante para visitar Guanajuato y al cierre de 2016, ocho de cada cien visitantes son motivados por la Cocina Guanajuatense.

 

Lo anterior, por falta de una política pública que apoyara a los empresarios y a los emprendedores para que la gastronomía se convirtiera en el ente de su estrategia de posicionamiento”, destacó Olivera Rocha

 

En el ‘Concurso de elaboración de Paella’ participan 30 cocineros y restaurantes que pondrán a prueba su mejor sazón para deleitar a los más de 600 comensales que se estiman en esta primera edición.

 

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha formará parte del jurado de este concurso, integrado por reconocidos cocineros, periodistas culinarios, líderes de opinión de la industria, especialistas en gastronomía y crítica culinaria, como: Valentina Ortiz Monasterio, Roberto Gutiérrez Durán, Vicente Torres, Marco Beteta y Hugo D´Acosta.

 

Los Premios a los ganadores dentro del concurso serán: ‘Premio Azafrán’ que incluye un Viaje Gourmet para dos personas a España y una caja de vinos San José La Vista, ‘Premio Bodega San José La Vista’ que incluye una barrica completa personalizada y el ‘Premio La Favorita de La Gente’ que incluye una caja de vinos Bodega San José La Vista.

Realiza Olivera Rocha gira de trabajo en San Luis de la Paz

  • Recorre Olivera Rocha el ‘Circuito: Aventura con sabor a San Luis de la Paz’.
  • La Ruta del Vino podría expandirse a San Luis de la Paz para completar la experiencia en la Antigua Fábrica de Vinos ‘Rafael Gamba e hijos’.

 

San Luis de la Paz, Guanajuato a 29 de junio de 2017. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha realizó una gira de trabajo por el municipio de San Luis de la Paz, donde recorrió el ‘Circuito: Aventura con sabor a San Luis de la Paz’.

 

El objetivo fue dar a conocer el potencial de los lugares que podrán detonarse como atractivos turísticos del municipio, sirviendo como plataforma el Pueblo Mágico ‘Mineral de Pozos’.

 

Guillermo Rodríguez, presidente municipal de San Luis de la Paz acompañó al Secretario de Turismo durante su recorrido donde visitó la Fábrica de Vinos ‘Rafael Gamba e hijos’, los baños Jesuitas, el acueducto Jesuita de la comunidad San José de Jofre y la Hacienda bajo el mismo nombre.

 

Así como la ‘Casa de la Luz’, casa de descanso donde se llevó a cabo la degustación de vino y quesos, durante la Exposición de Proyectos.

 

“Durante la gira conocimos otros recursos que pueden convertirse en atractivos turísticos, como vestigios prehispánicos y la historia del propio municipio que complementan la experiencia turística al Pueblo Mágico, Mineral de Pozos.

 

Encontramos el vestigio más importante, complemento de un proyecto que hemos impulsado en Guanajuato ‘La Ruta del Vino’ en la Antigua Fábrica de Vinos que podemos integrarlo como un atractivo del recorrido turístico”, precisó Olivera Rocha.

 

En ese sentido precisó que la Ruta del Vino podría expandirse a esta región del Estado para complementar la experiencia que se vive en los viñedos de Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, donde se ubica el Museo del Vino.

 

Con la generación de nuevos atractivos en el noreste del Estado se podrá ofertar mayor número de experiencias al visitante, propiciando su pernocta en esta región.

 

Es importante mencionar que en los últimos años la Secretaría de Turismo (SECTUR) impulsó la detonación de una inversión privada de 31 millones de pesos con la puesta en marcha de 9 empresas, entre ellas: Hotel Posada Valerio, Hostal Camino de la Plata, Hotel Casa Diamante, Operadora Turística, Bocamina by Pizzanchela y Cereza de Café Bendito.

Lo que generó un incremento en la oferta hotelera del 31% y el aumento en número de habitaciones del 29%.

 

En este tenor SECTUR ha brindado capacitación a 161 personas de 96 empresas en temas como: Trabajo en Equipo y Fomento a la articulación de cadenas productivas.

Presentan ‘Azafrán’ Festival de Paella y Vino

• Azafrán festejará su primer festival gastronómico en San Miguel de Allende, Guanajuato el próximo 29 de julio del 2017.

• Grandes personalidades de la gastronomía mexicana serán los encargados de calificar y premiar a los participantes para seleccionar la mejor receta de paella.

• Hacienda San José La Vista será la sede oficial para llevar a cabo este festival.

San Miguel de Allende, a 27 de junio del 2017.La gastronomía, por su naturaleza efímera es considerada un arte. Cada platillo es una creación única donde se conjugan un sinfín de elementos como la creatividad para llegar a un exquisito resultado final que es y será disfrutado por todos los apasionados de la comida.

Un ejemplo de esto es la Paella, un delicioso platillo de origen español que surgió en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI para después convertirse en una receta de cocina muy popular en muchos países como el nuestro.

El vino es un elemento primordial para maridar la Paella y que invita a disfrutar de un momento culinario completo. Este maridaje ha permitido crear una relación de armonía perfecta que ha dado pie para crear experiencias gastronómicas de primer nivel como la primera edición de Azafrán que se llevará a cabo en San Miguel de Allende el próximo 29 de julio del 2017.

La Ciudad de San Miguel de Allende ha sido considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2008 y será el escenario perfecto para darle la bienvenida a este evento donde amantes de las experiencias de sabores y olores podrán degustar de algunas de las mejores paellas de nuestro país.

Azafrán además de ser una fiesta gastronómica, será un concurso de elaboración de paella. Se elegirán minuciosamente a los cocineros y restaurantes que cuenten con las características y calidad para participar en esta contienda para que asistentes y jueces prueben y califiquen los platillos para después definir la receta ganadora.

Dentro del jurado se encuentran reconocidos cocineros, periodistas culinarios, líderes de opinión de la industria, especialistas en gastronomía y crítica culinaria, así como personalidades del gobierno turístico de Guanajuato. El jurado estará compuesto por:

• Valentina Ortiz Monasterio – Reconocida y respetada promotora de la gastronomía mexicana. Actualmente es la Chairman para México y Centroamérica de la famosa lista de S. Pellegrino que designa anualmente los mejores restaurantes del mundo.

• Roberto Gutiérrez Durán – Especialista en contenido de viaje y gastronomía. Colaborador en medios reconocidos como Travel + Leisure, Accent y Aire entre otros.

• Vicente Torres – El chef valenciano que durante su estadía al frente de la cocina de La Sucursal recibió una estrella Michelin. Actualmente colabora en el Colegio Superior de Gastronomía y es propietario del aclamado restaurante Garum.

• Marco Beteta – Uno de los sibaritas mexicanos más reconocidos por la comunidad gastronómica y de Lifestyle en México.

• Hugo D´Acosta – Reconocido enólogo en México y en el mundo. Ha colaborado con grandes vinícolas en Ensenada, Zacatecas, Francia y San Miguel de Allende, dentro de Hacienda San Jose La Vista.

• Fernando Olivera – Actual Secretario de Turismo de Guanajuato, quién se ha destacado por el gran impulso que ha dado al estado y el buen posicionamiento nacional e internacional como destino cultural y principalmente gastronómico con numerosos eventos y festivales.

Dentro de los grandes atractivos que caracterizan este evento destacan:

• Muestra gastronómica gourmet.

• Expositores de los productos que enaltecen la cocina mexicana y española.

• Degustación de todas las paellas participantes.

• Muestra y cata de las etiquetas de la bodega San Jose la Vista.

• Barra libre de destilados durante evento.

• Muestra de cervezas artesanales.

• Espectáculos y artistas en vivo.

Los Premios a los ganadores dentro del concurso serán:

• Premio Azafrán – Viaje Gourmet para dos personas a España y caja de vinos San José La Vista.1

• Premio Bodega San José La Vista – Una barrica completa personalizada y firmada por el ganador.

• Premio “La Favorita de La Gente” – Caja de vinos Bodega San José La Vista.

Esta primera edición se llevará a cabo en la Hacienda San José la Vista; una hermosa hacienda situada a solo 7 kms del centro de la ciudad, caracterizada por sus edificaciones hechas con adobe que rescata varios principios de arquitectura, poniendo a prueba el nulo uso de elementos estructurales y sus muros de más de 50 centímetros de ancho que reviven la esencia de la arquitectura colonial mexicana.

Espectaculares vistas a la montaña y viñedos formarán un escenario perfecto para acoger de la mejor manera a este festival.