TURISMO
Valle de Santiago, Gto. 15 de noviembre de 2015.- Las ”Voces Volcánicas” cimbraron una de las Siete Luminarias de Valle de Santiago la noche del sábado con cinco tenores que conjugaron sus voces con la magia y colorido de una fiesta de pirotecnia.
Ante más de 550 asistentes, en el majestuoso escenario natural del cráter “La Alberca”, este evento combinó el arte, la cultura la música y la gastronomía.
Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, acudió en representación de Fernando Olivera Rocha, Titular de esta secretaría, y expresó su beneplácito por la creación y el impulso de eventos sin precedentes que ofrecen la riqueza cultural de Guanajuato.
“Eventos como este fortalecen al Estado de Guanajuato, nos encontramos ubicados en el corazón de México, justo en el centro del País, por ello Guanajuato es hoy el Sexto Destino más visitado; gracias a su oferta cultural, gastronómica y turística, somos el Destino Cultural de México y durante el 2015 Guanajuato ostenta el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica”, expresó el director.
El evento constó de una muestra gastronómica por cocineras tradicionales de Valle de Santiago, quienes ofrecieron una degustación titulada “Las Recetas de la Abuela” que constó de platillos como el timbal de elote con rajas poblanas, fideo seco, tamal de acelga, chiles en nogada con fresas y sopa de charal, entre otros.
La terna la hizo una muestra de productos artesanales de orfebrería, cerámica, textiles, dulces y lácteos de la región, además de música mexicana con el grupo “Son del Montón”.
Al caer la noche las voces del quinteto “Pop Royal Tenors” ofrecieron un paseo musical con sus interpretaciones que fueron celebradas con un espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo vállense y el cráter.
Este festival se realizó a beneficio del Albergue para familias del Hospital Bicentenario, con el fin de fortalecer sus instalaciones y servicios.
En el evento estuvieron presentes Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato; Manuel Granados Guzmán, alcalde de Valle de Santiago; Rocío Ambriz, presidenta del DIF local; así como Aida Granados Guzmán, presidenta de la Asociación Bicentenario Valle de Santiago.
Dolores Hidalgo, Guanajuato; 12 de noviembre del 2015. La ciudad de Dolores Hidalgo está lista como cada año para rendir homenaje al cantautor guanajuatense más reconocido y querido por el pueblo mexicano: José Alfredo Jiménez.
En rueda de prensa encabezada por el Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez anunció los detalles del 6to. Festival de José Alfredo Jiménez a realizarse del 20 al 23 de noviembre en Dolores Hidalgo, ciudad que vio nacer a esta estrella.
Avilés Pérez, destacó la importancia de apoyar y difundir este tipo de eventos que además de ampliar la oferta turística de la entidad, enaltecen las tradiciones y valores del pueblo guanajuatense, además de homenajear a uno de los artistas más importantes de México.
Asimismo, indicó que durante los cuatro días del evento, Dolores Hidalgo se convertirá en un lugar donde imperará la música, las actividades artísticas y culturales, pero sobretodo el calor y ambiente tan característico del pueblo guanajuatense.
En total, dijo, se espera una afluencia de 21 mil personas durante los días del festival, para el cual se ha preparado un programa de actividades donde el tema central es José Alfredo Jiménez y sus grandes aportaciones para nuestra cultura.
Este año, el programa del Festival incluye presentaciones artísticas de grandes artistas quienes homenajearán con sus interpretaciones al gran José Alfredo; en el cartel oficial destacan: Carlos Cuevas, Jorge Muñiz, Fato, Liz Clapés y la Sonora Santanera.
El hijo del artista, José Alfredo Jiménez Jr. agradeció las atenciones y apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo e invitó a todas las familias del país a formar parte de este festival que se ha consolidado como uno de los más esperados por el público.
Cabe mencionar que en la rueda de prensa estuvo presente el Alcalde de Dolores, Juan Rendón López.
Zacatecas, Zacatecas; 12 de noviembre del 2015. La Secretaría de Turismo informa que durante el primer día de actividades de la comitiva guanajuatense dentro de la Feria de Turismo Cultura México 2015 que se realiza en Zacatecas, en el stand de la entidad se atendieron 110 citas de negocios.
El grupo que fue encabezado por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha se dio a la tarea de recibir compradores nacionales e internacionales quienes se acercaron al stand para conocer los principales atractivos guanajuatenses.
En esta edición de la Feria, participa personal de la Secretaría de Turismo de Guanajuato y del Parque Guanajuato Bicentenario, así como 5 touroperadores los cuales son: Cacomixtle, Grupo Turístico Minero, Luces Mexicanas, Jalpa Extremo y Turismo Mágico.
Sin lugar a dudas, la participación de Guanajuato en la Feria de Turismo Cultural México 2015, permite continuar con la estrategia de promoción que tiene la entidad.
Dentro de los compradores internacionales atendidos sobresalen representantes de: Estados Unidos, Chile, Alemania, Estados Unidos, Perú, España, Inglaterra, entre otros.
Además dentro del os compradores nacionales se atendió representantes de: Jalisco, Durango, Hidalgo, Distrito Federal, Querétaro, Aguascalientes, Michoacán, etcétera.
Las actividades de la feria continuarán hasta el próximo sábado y cabe recordar que se prevé atender durante los cuatro días del evento un total de 360 citas de negocios.
Zacatecas, Zacatecas; 11 de noviembre de 2015. La Secretaria de Turismo de Guanajuato participa en la Feria de Turismo Cultural México 2015, que se realiza en la ciudad de Zacatecas desde hoy y hasta el próximo 14 de noviembre.
Durante los cuatro días del evento, se espera atender 360 citas de negocios con el fin de promover los principales atractivos turísticos, servicios y productos de la entidad.
En esta edición de la Feria de Turismo cultural participa personal de la Secretaria de Turismo y del Parque Guanajuato Bicentenario, así como 5 tour operadores guanajuatenses, los cuales son: Cacomixtle, Grupo Turístico Minero, Luces Mexicanas, Jalpa Extremo y Turismo Mágico.
El Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha destacó que la participación en este tipo de eventos permiten promocionar a Guanajuato no sólo en estados vecinos sino en todo México e incluso en otros países, eso sin mencionar la consolidación de Guanajuato como El Destino Cultural de México.
Cabe mencionar que en esta edición del evento, que el año anterior se llevó a cabo en San Miguel de Allende, se prevé la presencia de 110 compradores internacionales de 15 países y 95 compradores nacionales de 25 estados del país.
Además de la atención a citas de negocios, Guanajuato se presenta en esta Feria a través de su gastronomía, ya que destaca la participación de dos cocineras tradicionales: Maria del Buen Consejo y Naty Horta quienes durante los siguientes días ofertarán platillos como Caldo de Rata y Caldo Capón en el área culinaria de la feria.
Asimismo el 12 de noviembre las dos cocineras guanajuatenses ofrecerán un taller titulado Las Cocineras Tradicionales de la Frontera Chichimeca como parte de las actividades del evento.
INAUGURA SECRETARIO DE TURISMO FEDERAL STAND DE GUANAJUATO.
El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid junto con el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezaron el corte de listón del stand de Guanajuato dentro de la Feria de Turismo Cultural.
Este espacio será donde los representantes de Guanajuato atiendan durante los siguientes cuatro días las citas de negocios proyectadas para el evento.
Boletín de Prensa 266. Atenderá Guanajuato 360 citas durante Feria de Turismo Cultural 2015
León, Gto. 11 de noviembre de 2015.- Con la apuesta por la convivencia familiar y el fortalecimiento de tradiciones en Guanajuato, fue presentada la edición 2016 de la Feria Estatal de León, que este año será especial porque en ella se celebrarán los 140 años de la fiesta más grande del Bajío, ubicándose como la tercera feria más importante del país.
Ante más de 300 invitados, Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, en representación del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, acompañado por el alcalde de León, Héctor López Santillana; el presidente del Patronato de la Feria Estatal y Parque Ecológico, José de Jesús Padilla, así como, el leonés y conductor de televisión, Juan José Origel, quien fungió como maestro de ceremonias, fueron los encargados de dar a conocer la novedades de esta edición que conmemora el 440 aniversario de la fundación de León.
Durante su intervención, el Secretario de Turismo recalcó la importancia de esta celebración que beneficia no sólo a León, sino a toda la región por el número de visitantes que incentivan el comercio y consumo de servicios turísticos.
“Todos los días vemos con orgullo el empeño que ponen cada uno de los integrantes del Patronato en esta fiesta que se ha convertido en una tradición y un motivo para celebrar; con el fortalecimiento de acciones podemos decir con orgullo que esta Feria cada vez se pone mejor”, expresó Olivera Rocha.
La Feria de León en su edición 2016, con el slogan “Juntos hacemos la fiesta”, se realizará del 14 de enero al 8 de febrero, y serán 26 días de fiesta en cada uno de los recintos que ofrecen un ambiente de convivencia y diversión.
Con la intención de brindar mayor comodidad a los visitantes, los integrantes del Patronato de la Feria informaron que se aumentaron alrededor de 6 hectáreas al integrar una nueva zona que denominaron Parque Mágico, donde se podrá disfrutar del pabellón infantil que incluirá un laboratorio mágico, zona extrema, una granja infantil, juegos mecánicos y otros atractivos más para los niños.
Como espectáculos principales que las familias podrán gozar en los diferentes foros estarán WOW Wizard of Wonders, OLÉ (espectáculo sobre hielo), Universum y el Show Piromusical, entre otros; en la Velaria (Foro Victoria), recinto con más de 7 mil metros cuadrados con capacidad para más de 20 mil personas, se contará con la presentación de grandes artistas como Belinda, Sasha Benny Ibarra y Erick Rubín, El Gigante de América, Germán Montero y la Banda Pequeños Musical.
La presentación de la edición 2016 de la Feria Estatal de León, concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminaron el Foro del Lago, sede de la presentación de este magno evento.
Silao, Gto. 10 de noviembre de 2015.- Crecen espacios de recreación y turismo en San Miguel de Allende con la construcción de un nuevo centro acuático sustentable hecho por inversionistas guanajuatenses, así lo afirmaron ejecutivos del Grupo Ryse-Splash.
Esto sucedió durante el aniversario número 20 del balneario Splash de Silao, en donde Carlos Koloffón Lara, director de Nuevos Proyectos del Grupo Ryse-Splash, anunció la próxima carta de atractivos para San Miguel de Allende que se podrán disfrutar en marzo de 2016.
Este espacio estará ubicado en la carretera San Miguel de Allende-Doctor Mora, a poco menos de 3 kilómetros de la presidencia municipal de San Miguel, en donde ya se preparan 5 hectáreas para instalar un delfinario, un focario, y espacios de última generación con toboganes, piscinas, áreas infantiles, y equipo de operación; así como un spa con 7 espacios de temazcal, saunas, vapor, tinas de hidroterapia, salas de masaje y jacuzzi.
Será el segundo espacio en el Estado que cuente con un delfinario con ejemplares de la especie “Tursiops truncatus”, conocidos comúnmente como “nariz de botella”, para interactuar con ellos por diversión, terapia de relajación o mediante la “delfinoterapia”, actividad que repunta en el tratamiento para personas con ciertos padecimientos.
Koloffón Lara, dijo que el nuevo Splash de San Miguel de Allende será autosustentable, pues cuenta con pozo de agua propio, y tendrá planta tratadora de aguas residuales, alberca climatizada con páneles solares, entre otras bondades ecológicas, que permitirán importantes ahorros en el consumo de energía.
A decir de los inversionistas, la construcción del parque acuático lleva un avance del 25 %, y hasta ahora ofrece 100 empleos directos y otra cantidad igual de indirectos, y que una vez que entre en operación, tendrá una plantilla laboral fija de 60 personas y de 140 más en temporada alta.
“Será un parque de primer nivel, de los más modernos de México; tenemos un compromiso, ganas y disciplina de seguir dando una mejor oferta de atractivos para nuestros clientes”, anticipó el ejecutivo.
Por su parte, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, felicitó a los inversionistas y dijo que las puertas de la Secretaría están abiertas para atender, analizar y ejecutar proyectos de promoción para Guanajuato.
“Este es un trabajo que se hace entre sociedad, gobierno e iniciativa privada para el desarrollo de una mejor oferta turística que beneficie al Estado y sus habitantes, y esto nos ha llevado a que Guanajuato ocupe el sexto lugar de turismo a nivel nacional”, expresó el director de Turismo.
Dos décadas de diversión
El parque acuático Splash cumplió 20 años de ofrecer diversión en el Bajío, por ello, en el ánimo de incentivar sus atracciones, muy pronto abrirá al público un acuario con especies oceánicas como tiburones, mantarrayas, anguilas, crustáceos y peces tropicales.
En el mismo tenor de animales marinos, vale mencionar la apertura de un delfinario a inicio de este año, donde especies de este tipo aplican la delfinoterapia como herramienta de relajación y rehabilitación; además de modernas instalaciones en casi las 7 hectáreas con las que cuenta este parque.
Carlos Koloffón Lara, directivo del Grupo Ryse-Splash, dijo que la interacción con los mamíferos ha revolucionado la actividad de Splash como centro de atracción para el turismo de Salud y Bienestar a nivel Latinoamérica.
Recordó que en 2003 comenzaron en el parque de Nuevo Vallarta, Jalisco, con un hotel, la delfinoterapia y un acuario; y esos atractivos ya casi están en Silao, y para el próximo año en San Miguel de Allende con el segundo Splash en Guanajuato y el tercero en México.
“Tenemos instalaciones de primer nivel y prueba de ello la presencia de todos nuestros clientes y de la gente que viene a visitarnos; seguimos haciendo actividades y nuevos Splash porque la gente los disfruta y contribuimos a la sana diversión de los guanajuatenses y turistas de otros puntos de México y el mundo”, recalcó Koloffón Lara.
Guanajuato, Gto; 10 de noviembre del 2015. Guanajuato tiene una gran oferta turística y es un Estado en constante crecimiento en el tema, por ello se posicionó como el 6to. destino más visitado del país y se dio cumplimiento a uno de los objetivos sectoriales marcados al inicio de la actual administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez.
Así lo aseguró el Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez, ante la conferencia titulada “Guanajuato como producto turístico y desarrollador de experiencias turísticas”, emitida durante el 2do. Foro Turístico Guanajuato Generador de Experiencias Turísticas organizado por los alumnos de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de Guanajuato.
Durante su ponencia, el funcionario estatal aseguró que el posicionamiento de Guanajuato se debe a diversos factores tales como: la excelente conectividad aérea y carretera, la oferta hotelera y calidad en los servicios, así como el surgimiento y consolidación de productos turístivos, entre otros.
Avilés Perez, compartió que en Guanajuato, el turismo representa el 8.3% del PIB estatal y al segundo trimestre del 2015 se contabilizaban 176 mil 300 empleos relacionados con esta actividad, lo cual posiciona a la entidad en el 5to. lugar nacional en Empleo.