TURISMO

TURISMO

Guanajuato está en los ojos del mundo gracias a su gastronomía: Secretario de Turismo

• Inauguran el restaurante La Canica en San Miguel de Allende, primero en México de un chef con dos estrellas Michellin.

• “San Miguel de Allende es un gran lugar para invertir”: Paco Roncero, chef con 2 estrellas Michellin.

•La Canica vincula la cocina urbana internacional con las creaciones de los chefs Paco Roncero y Bricio Domínguez, logrando un resultado único en su género.

San Miguel de Allende, Guanajuato; 6 de diciembre del 2015. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó la inauguración del restaurante La Canica en San Miguel de Allende, donde destacó la importancia del destino, por lo cual, dijo, la apertura de este tipo de establecimientos contribuyen a incrementar la oferta gastronómica de la entidad. Olivera Rocha, indicó que en los últimos años, Guanajuato es un destino reconocido por su gastronomía no sólo en México, sino en todo el mundo, recordó que durante el 2015, se ha ostentado el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, por lo que la oferta culinaria es bastante amplia. En Guanajuato, dijo, el viajero puede encontrar una amplia oferta gastronómica, desde cocina tradicional elaborada con ingredientes propios de las regiones guanajuatenses, cocina fusión con influencias de otros sitios y desde luego cocina internacional elaborada por reconocidos chefs que ponen en alto el nombre de la entidad. En este sentido, Olivera Rocha aplaudió la apertura del restaurante La Canica, un lugar donde el comensal podrá encontrar una carta bastante amplia con platillos deliciosos concebidos por dos grandes de la cocina internacional Bricio Domínguez y Paco Roncero. “Es una gran satisfacción que en San Miguel de Allende se reúnan a dos grandes: Bricio Domínguez, guanajuatense que ha sido un fiel promotor e impulsor de nuestra cocina no sólo en otros estados sino en otros países como España; pero también al español Paco Roncero, quien cuenta con 2 estrellas Michellin y quien ha tenido varias gratas experiencias en Guanajuato”. Paco Ronchero, chef reconocido mundialmente aseguró que San Miguel de Allende es uno de los mejores lugares para invertir, de ahí la inquietud de hacer realidad este proyecto de la mano de Bricio Domínguez y desde luego en un destino guanajuatense. Por su parte, el guanajuatense Bricio Domínguez explicó que San Miguel de Allende es una ciudad donde se mezclan un gran número de culturas, por lo que aperturar un espacio como La Canica, es sin duda un gran acierto. En rueda de prensa, ambos chefs mencionaron que el concepto de Canica surge con la inquietud de vincular la cocina urbana internacional con sus creaciones logrando un resultado único en su género. Coincidieron en que San Miguel de Allende es el escaparate gastronómico ideal para presentar nuevos sabores por su afluencia turística y de vanguardia.

 

 

 

 

Inaugura Subsecretario de Turismo, CATAR MÉXICO

  • El evento se realizará del 4 al 6 de diciembre en San Miguel de Allende y Guanajuato.
  • Destaca Subsecretario de Turismo, importancia de promover los vinos producidos en Guanajuato.

San Miguel de Allende, Guanajuato; 4 de diciembre del 2015. El Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez encabezó la inauguración de la 3er. edición de CATAR MÉXICO en San Miguel de Allende.

El funcionario estatal destacó la importancia que los vinos guanajuatenses han cobrado en el mercado enológico en los últimos años, por lo que la entidad es el lugar ideal para la realización de eventos de este tipo donde se pone en valor en consumo de este producto.

Indicó que Guanajuato es la Cuna del Vino de América, por lo que la promoción y posicionamiento de los vinos que aquí  se producen es de suma importancia.

“Cada vez son más los empresarios que apuestan por la producción de vino en tierras guanajuatenses, año con año incrementa el número de hectáreas cultivadas de vid y el número de ranchos productores de vino, Guanajuato está recobrando esa importancia en la producción”.

Viñedo Toyán fue el lugar donde arrancó esta fiesta del vino y de acuerdo con Arturo Carpio el organizador, este evento se realiza a fin de mostrar a la ciudadanía que la cultura se puede vivir a través del vino además de acercar a toda la gente a la industria vinícola.

En total, participan 25 bodegas mexicanas de vino, así como una francesa quienes ofertan sus productos y buscan atraer a más consumidores; todo aderezado con un concierto de Natalia Lafourcade. 

 

IMG_9225

Presenta Secretario de Turismo libro “Pueblos Mágicos” en la FIL de Guadalajara 2015.

  • Editorial Águeda y SECTUR presentan el libro Pueblos Mágicos en la Sala “D” del área Internacional. Primera edición de una serie de libros temáticos sobre el tema.
  • Recorrido visual por 111 Pueblos Mágicos que invitan al lector a descubrir su magia, gastronomía, artesanía, atractivos naturales, historia y la calidez de su gente: Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo.
  • Aportación documental y fotográfica que estará a la venta en locales cerrados como Sanborns, Liverpool y Gandhi.

Guadalajara, Jalisco; 4 de diciembre del 2015. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, encabezó la presentación del libro “Pueblos Mágicos” en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2015, uno de los eventos más importantes en su tipo.

Durante la presentación editorial, Olivera Rocha afirmó que Guanajuato se sumó a este proyecto editorial al ser una oportunidad para que los lectores conozcan a detalle los cinco Pueblos Mágicos situados en los cuatro puntos cardinales del territorio guanajuatense y se incentiven a visitarlos, se trata dijo, de que este libro sea un promotor de las bellezas y cualidades turísticas de Guanajuato.

Explicó que Pueblos Mágicos, es una edición de colección de Editorial Águeda y SECTUR y su contenido es una valiosa aportación documental y fotográfica de los 111 Pueblos Mágicos con los que cuenta México.

Ante periodistas nacionales e internacionales, así como público asistente que se dio cita en la Sala “D” de la feria más importante de Iberoamérica, se presentó este libro de 136 páginas y acabados de lujo sobre papel couché en forros e interiores, así como un estuche donde resalta la elegancia y el colorido.

Esta edición cuenta con la mejor selección fotográfica de estos destinos turísticos, así como una detallada descripción de costumbres, tradiciones, principales atractivos turísticos, platillos característicos de cada región, ficha con las principales festividades, arquitectura e historia.

La edición cuenta con presentaciones a cargo del secretario de Turismo Enrique de la Madrid Cordero, del Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, del gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y del propio Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.

En la presentación del secretario de Turismo federal, se describe esta edición como un recorrido visual por 111 Pueblos Mágicos que invitan al lector a descubrir su magia, gastronomía, artesanía, atractivos naturales, historia y la calidez de su gente.

En la FIL, la presentación del libro estuvo presidida por el presidente y director general de editorial Águeda, Víctor Hugo Rodríguez, el director general de Gestión de Destinos de SECTUR, José Ángel Díaz Rebolledo y por el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, quienes coincidieron en la importancia económica que representa para estas poblaciones su impulso como destinos turísticos en un esfuerzo de gobierno y sociedad.

En su oportunidad, Víctor Hugo Rodríguez anunció que ésta es la primera edición temática de Pueblos Mágicos, ya que si bien ésta incluyó la totalidad de las 111 poblaciones con declaratoria en esta categoría, el año próximo se realizarán ediciones con una selección de Pueblos Mágicos bajo el criterio de región, de vocación, de arquitectura o festividades, entre otros distintivos compartidos, que servirán para dar a conocer más ampliamente los detalles de cada sitio.

En tanto, Díaz rebolledo expresó que cada pueblo es la imagen viva de las diferentes culturas que hay en el país, por lo que la SECTUR trabaja por garantizar la diferenciación y preservación de su identidad y atractivos, invirtiendo en infraestructura y acciones que permitan elevar la calidad de atención al turista.

Editorial Águeda cuenta con 13 años en el mercado editorial del país, realizando libros de arte, en su mayoría de temas alusivos al turismo como los libros: Puebla; Baja California Sur; Rutas de México; México una Mirada; Guía del vino y del tequila, Guía turística de la Ciudad de México, el primer libro de la Residencia Oficial de los Pinos cuando fue abierta a las visitas guiadas, entre un gran catálogo que representa una sólida aportación editorial al turismo de México.

 

 

 

 

Recibe Secretario de Turismo distintivo “Amigo AFEET”.

  • Refuerzan Secretaría de Turismo e integrantes de AFEET, lazos de colaboración para la promoción de la entidad.
  • Reconoce Secretario de Turismo esfuerzo de AFEET durante 45 años de existencia.
  • En 45 años de la asociación este distintivo únicamente ha sido entregado en tres ocasiones.

México, D.F.; 4 de diciembre del 2015. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha fue reconocido por la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana A.C (AFEET) como representante del turismo en Guanajuato.

La Presidenta de dicha asociación, Arlina Zurita, fue la encargada de entregar el reconocimiento denominado “Amigo AFEET”, que en 45 años únicamente ha sido entregado en tres ocasiones.

Esto ocurrió en el marco de la conmemoración del 45 aniversario de AFEET, donde Olivera Rocha fue el invitado de honor.

El titular de la Sectur Guanajuato aprovechó para felicitar a todas las integrantes de esta asociación y las invitó a continuar con la labor de promoción del turismo del país y particularmente de la entidad.

Aseguró que la Secretaría de Turismo y AFEET han hecho una excelente mancuerna y se han comprometido a trabajar de manera coordinada para promover, difundir y dar a conocer entre los viajeros los principales atractivos de El Destino Cultural de México.

Por su parte, la Presidenta de AFFET, Arlina Zurita comentó que el distintivo entregado a Fernando Olivera es por el apoyo que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo se le ha dado a la asociación.

“El apoyo y recibimiento que siempre se nos ha dado ha sido impresionante, desde que se nos invitó a hacer nuestra Convención anual en Guanajuato para conocer el destino y posteriormente promoverlo desde nuestro campo de trabajo, la sinergia con este estado ha sino excelente”.

 IMG_9223 IMG_9224

 

Arranca 2º Concurso Estatal y 1º Nacional de Pinchos y Tapas Guanajuato ¡Sí Sabe!

  • Participan 12 semifinalistas quienes utilizarán ingredientes propiamente guanajuatenses para elaborar sus creaciones culinarias.
  • Se recibieron 287 solicitudes de participación de todo el país y varios municipios de Guanajuato, de ahí se seleccionaron los 12 semifinalistas.
  • La Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende es el lugar donde se realiza entre concurso gastronómico.

San Miguel de Allende, Guanajuato; 1 de diciembre del 2015. Con gran éxito arrancó el 2º Concurso Estatal y 1º Nacional de Pinchos y Tapas Guanajuato ¡Sí Sabe!, que se realiza hoy y mañana en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.

Se trata de un concurso de gastronomía entre los profesionales en activo de establecimientos de restaurantes, hoteles, cocineras tradicionales, servicio de banquetes e instructores de Universidades.

Este año, participan 12 semifinalistas quienes preparan creaciones innovadoras con ingredientes guanajuatenses, a fin de integrarlos en pinchos y tapas originales.

De manera simultánea al concurso, se llevan a cabo conferencias y clases magistrales impartidas por expertos de la gastronomía, dirigidas para todo el público de manera gratuita; además se instaló un espacio para productores regionales.

El concurso se dividirá en dos etapas, el primer día seis concursantes tomarán la cocina de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, y el día de mañana la tomarán los seis restantes; los 12 concursantes serán evaluados en igualdad de condiciones por el jurado calificador.

Los 12 semifinalistas de este concurso son:

  1. Alfonso Rodríguez Portillo. Restaurante Party / Off. Coahuila.
  2. Arturo Janovitz Klapp. Productos Rich´s. D.F.
  3. Gonzalo Medrano Ortiz. Cinque Restaurante. León
  4. Luis Enrique Castro Ávila. La Casa Catering. Guanajuato
  5. Vichenza Jiménez Salinas. Unidad Quirúrgica La Salud. Guanajuato
  6. Alberto Mazzocco Martínez, Chef independiente. Guanajuato
  7. Fernando Ortiz Rosas, Hotel Casa Magna Marriott, Quinta Roo
  8. Alberto Sánchez Velázquez, Hotel Presidente Intercontinental. D.F.
  9. Luis Peralta Ramos Cafetería Saaskun, Chiapas
IMG_9174

Disfrutan 96 mil personas de atractivos guanajuatenses en Mazatlán

  • Guanajuato fue el Estado invitado de honor durante la Expo CANACO Mazatlán 2015.
  • Del 12 al 30 de noviembre en el puerto de Mazatlán se ofertaron productos 100% guanajuatenses.
  • Se promocionaron atractivos turísticos y se ofertaron paquetes de viaje para los destinos del Estado.

Silao, Guanajuato; 1 de diciembre del 2015. Más de 96 mil personas disfrutaron de los atractivos, productos, artesanías y riqueza cultural de Guanajuato, durante la Expo CANACO Mazatlán 2015, evento donde El Destino Cultural de México fue el Estado invitado de honor.

De acuerdo con cifras del comité organizador se superó por mucha la afluencia estimada de personas, ya que el pronóstico inicial fue de 70 mil personas.

Del 12 al 30 de noviembre el puerto de Mazatlán recibió con los brazos abiertos a la comitiva guanajuatense, integrada por empresas 100% estatales que ofrecieron sus productos a todo el público asistente.

Durante toda la Expo Canaco Mazatlán tuvieron presencia las siguientes empresas: Tapetes Juárez de San Miguel de Allende, El Norteño y Tory boots de León con calzado de piel, Pretal Bells de León con artículos de piel como cintos y carteras, Confecciones Luna de San Felipe con textiles bordados, Diseños exclusivos en manta de León, Creaciones eclipse de San José Iturbide, Artesanias Citlalli, Azulejos Manzano y artesanías Fuentes de Dolores Hidalgo con alfarería, cerámica y Talavera, Cantemex de León con cantera, Artecel de Celaya cocon juguetes de lámina, Cajetas la Especial de Celaya, Quesos Bonalife de Celaya, Salsas Xihuitl de Irapuato con salsas gourmet, Punto cero con jabones, Decoraciones para casa y jardín de León con productos de Pewter y Camila con prendas de Moroleón.

Además se aprovechó para promocionar y ofrecer paquetes turísticos para viajar a los principales destinos turísticos de la entidad, así como rutas y circuitos que se ofrecen para los viajeros en Guanajuato, 6to. Estado más visitado del país.

Sin lugar a dudas, los mayores atractivos del stand de Guanajuato fueron las Momias de Celaya, las estatuas vivientes y la representación del Callejón del Beso, donde miles se fotografiaron.

Asimismo, el Parque Guanajuato Bicentenario estuvo presente con piezas de sus exposiciones permanentes, los cuales causaron revuelo entre la población. 

 

IMG_5124 IMG_5125

Participa Guanajuato en el III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2015

  • Cocineras tradicionales y productores de mezcal, tequila y botanas de cacahuates ofrecieron sus productos en este foro.
  • Se trata de uno de los eventos más destacados en el tema gastronómico y Guanajuato tuvo gran participación.
  • El evento se realizó del 26 al 29 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes y los Estudios Churubusco, en la Ciudad de México.

Silao, Guanajuato; 1 de diciembre del 2015. La cocina tradicional guanajuatense y bebidas propias de la entidad como el Mezcal y el Tequila, tuvieron una exitosa presencia durante la participación de Guanajuato en el III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2015, que se realizó en el Centro Nacional de las Artes y los Estudios Churubusco.

Del 26 al 29 de noviembre una comitiva guanajuatense integrada por las Cocineras Tradicionales, Alicia Sánchez Capulín, y María del Consuelo Venancio Mesita, originarias de la Comunidad de Delgado de Abajo, Comonfort, participaron en este foro ofreciendo platillos propios de las regiones guanajuatenses.

Además de deleitar paladares y contribuir a la promoción y difusión de platillos otomís, compartieron con los asistentes la celebración de las tortillas ceremoniales, que han sido todo un éxito en todos los foros donde se presentan.

En el grupo de guanajuatenses también destacó la presencia de productores de bebidas artesanales como el tequila Corralejo de Pénjamo y el mezcal Jaral de Berrio, de San Felipe Torres Mochas, estarán presentes así como las botanas derivadas del cacahuate de la marca Gúenba, elaboradas en la región de Tarimoro.

Ellos estuvieron instalados en una cantina totalmente guanajuatense en la cual estuvieron ofertando sus productos, lo cual sirvió también para dar promoción a los mismos entre el mercado nacional.

Con la presencia en este tipo de eventos, la Secretaría de Turismo refrenda el compromiso con el impulso, promoción y posicionamiento de la gastronomía guanajuatense, así como con los productos elaborados en la entidad.

 

 

Participa Sectur Guanajuato en 5to. Simposium “Hospitium”

  • Destaca Sectur importancia de la creación de productos turísticos.
  • Guanajuato es el 6to. Destino más visitado del  país.
  • Estudiantes de la UVM del Estado de México se acercan a los principales destinos guanajuatenses a través de conferencia.

Naucalpan, Estado de México; 30 de noviembre del 2015. El Estado de Guanajuato presenta importantes avances en el tema turístico al posicionarse como el 6to. Destino más visitado del país y ofrecer a turistas y visitantes un sin número de opciones para sus viajes.

Así lo compartió el Director de Planeación de la Secretaría de Turismo, Roberto Cárdenas, durante la ponencia ofrecida ante estudiantes de la Universidad del Valle de México, como parte de las actividades realizadas en el marco del 5to Congreso estudiantil de turismo, gastronomía y hospitalidad “Hospitium”. 

Durante su presentación el funcionario estatal, tuvo una intervención sumamente dinámica con la ponencia de Guanajuato como fábrica de producto turístico.

Roberto Cárdenas, destacó la labor de Sectur Gto en temas de atracción de inversiones, sustentabilidad turística y puesta en valor de la gastronomía por citar algunos temas. 

A dicho congreso asistieron más de 120 estudiantes de las licenciaturas de: Administración de Empresas de la Hospitalidad, Negocios Gastronómicos  y Gastronomía. 

Compartió que el crecimiento en materia turística de Guanajuato se ha dado principalmente gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos y los prestadores de servicios, quienes se encuentran en la búsqueda constante de nuevas opciones para ofrecer al turismo.

Precisó que Guanajuato El Destino Cultural de México cuenta con 5 Pueblos Mágicos, 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, rutas y circuitos como la del Tequila, el Vino, la Fresa, el Nopal, la Arqueológica, entre otras.

Cabe resaltar la participación de “Mundo Joven” que además de apoyar con material promocional en este congreso, se dio a la tarea de rifar un viaje a San Miguel de Allende y tour en globo aerostático. Los asistentes se vieron muy interesados y participativos en la dinámica de preguntas y respuestas para hacer acreedores a este magnífico premio. 

 IMG_2451 IMG_2438

 

 

Guanajuato despierta los sentidos en Tabasco

  • Con gran aceptación inicia Guanajuato el 6° Festival del Chocolate en Villahermosa, Tabasco.
  • Sabores guanajuatenses presentes en la Expo y restaurantes tabasqueños durante cinco días.
  • Tres Cocineras Tradicionales y cinco chefs deleitan paladares en el Edén de México.

Villahermosa, Tab. 25 de noviembre de 2015.- Apenas inició el 6° Festival del Chocolate en Villahermosa, Tabasco, Guanajuato hizo notar su presencia en el Festival del Chocolate realizado en el Parque Tabasco, pues con los olores del comal varios comensales ya esperaban las “enchiladas tres Marías”, de doña Ana María Soto, de Pénjamo, quien ofreció su tradicional platillo, además de cecina con chile, capirotada y costillitas de cerdo.

Sin quedarse atrás en las degustaciones continuó el menú Virginia González del municipio de Tierra Blanca, quien presentó su mesa con unos nopalitos con sábila, atole de girasol y garbanzos con xoconostle; mientras que María del Buen Consejo García, de San Felipe ‘Torres Mochas’, hizo lo propio con sus “gorditas camperas” y un caldo de rata magueyera que causó furor en quienes se acercaban a degustar.

Y es que a decir de algunos asistentes y comensales del evento, la comida de Guanajuato ha repuntado en el ambiente gastronómico de México y por ello, dijeron, no dudaron en esperar un poco para probar las delicias de nuestras cocineras tradicionales.

Guanajuato a la carta

Cinco restaurantes del Edén de México, se congratularán con la presencia de cinco chefs guanajuatenses que compartirán sus creaciones en las cartas de cada recinto.

La travesía de sabores comenzó en el restaurante “Morena Mía” donde el chef anfitrión Fernando Marrufo, recibió al chef y director del Centro Culinario de la ciudad de León, Jorge Pérez Luque, quien presentó un platillo que reúne las técnicas y sabores de una receta guanajuatense basada en los tradicionales tamales y el atole: esto obedece a una gordita al horno de maíz quebrado y cacahuate, acompañada de escamoles y cecina, sobre un espejo de salsa-atole de ceniza.

La carta sigue el jueves 26 de noviembre con el chef Luis Nara de Celaya, que será huésped de sus homólogos Ernesto Aguilera y David Zetina en el restaurante “Tierra Criolla”; para el viernes 27 el restaurante “El Puchero”, donde cocinan Ernesto Aguilera y Armando Muñoz, albergará a Javier Colín y Marijosé Guillén, de León; y ya para cerrar la semana, el sábado 28 Juan Emilio Villaseñor, de la Cocineteca de León, presentará unos tacos de esquite y un fiambre en el restaurante “Gourmet Mx”, salidos de la cocina de Gaby Ruiz y Eduardo Plasencia.

Así, el estado de Guanajuato refrenda su nombramiento y posicionamiento como la Capital Iberoaméricana de la Cultura Gastronómica.

 SABORES EN TABASCO (2) La Cocinera Tradicional de Pénjamo Ana María Soto SABORES EN TABASCO (1) Los chefs leoneses  Jorge Pérez Luque y Juan Emilio Villaseñor, con Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Gto

El sabor de Guanajuato en el Edén de México

  • Guanajuato estado invitado en el 6° Festival del Chocolate “Del Edén para el mundo”.
  • Del 25 al 29 de noviembre Guanajuato presentará sus delicias en Villahermosa, Tabasco.
  • Tres Cocineras Tradicionales y 5 chefs  de Guanajuato, deleitarán paladares en exposiciones y restaurantes.
  • Se esperan más de 100 mil visitantes durante los 5 días del Festival.

Villahermosa, Tab. 25 de noviembre de 2015.- La gastronomía guanajuatense comparte sabores para el mundo, pero ahora en el 6° Festival del Chocolate “Del Edén para el mundo” en Villahermosa, Tabasco, donde como invitados especiales funge Guanajuato como estado y Perú como país, en un evento que apuesta por los derivados de la planta del cacao como ingrediente principal de la cocina de vanguardia.

Este Festival se realiza del 25 al 29 de noviembre en el Edén de México en donde participarán más de 100 expositores nacionales e internacionales entre chefs chocolateros, cocineras tradicionales de varios estados, conferencistas, académicos y catadores.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, formó parte de la comitiva que cortó el listón inaugural del evento, donde estuvo presente el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y Juan José Martín Pacheco, delegado de la Región Sureste, en representación de Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República, entre otros invitados especiales como funcionarios estatales, municipales, empresarios y chefs.

En estos 5 días de exposición se esperan más de 100 mil visitantes para degustar las delicias derivadas del cacao y el abanico de platillos de cocineras tradicionales y chefs de distintos estados del País como Guanajuato, Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Nayarit y el Estado de México.

Perú es el país invitado de honor al evento y participan también a otros países como Colombia, Argentina, España, Marruecos, Francia, Bélgica, Japón y Costa Rica.

En el Festival del Chocolate habrá actividades diversas como demo conferencias donde el viernes 27 de noviembre el chef Armando Pratz, de San Miguel de Allende, ofrecerá la ponencia “Del cacao al chocolate y las oportunidades en su proceso para la creación de nuevos platillos”, ante estudiantes de gastronomía y público en general.

Este festival ofrece también talleres infantiles, catas y maridajes de vino, cerveza, mezcal y talleres alusivos estas bebidas; conferencias especializadas, concursos de gastronomía, de fotografía y de dibujo; muestras pictóricas, muestras gastronómicas de los estados participantes con las cocineras tradicionales, quienes pondrán su herencia gastronómica de antaño en los paladares de los tabasqueños.

Además del tradicional “mercado del trueque” dónde pueden intercambiar sus productos los asistentes, en el recinto se puede adquirir diversidad de artesanías de los estados y países participantes.

Por Guanajuato participan las Cocineras Tradicionales Ana María Soto, de Pénjamo; Virginia González del municipio de Tierra Blanca y María del Buen Consejo García, de San Felipe ‘Torres Mochas’; además de los Chefs Jorge Pérez Luque, Javier Colín, Marijosé Guillén y Juan Emilio Villaseñor, de León, y Luis Nara, de Celaya.

 

FESTIVAL CHOCOLATE (5) La Cocinera Tradicional de Pénjamo Ana María Soto FESTIVAL CHOCOLATE (2) Inauguración FESTIVAL CHOCOLATE (1) Inauguración