TURISMO

TURISMO

Presenta Olivera resultados al CPTM

  • El secretario de Turismo ofreció resultados anuales al director del CPTM
  • El CPTM y Guanajuato estrechan mano para continuar labores en 2016.

Ciudad de México, D.F. 09 de diciembre de 2015.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presentó resultados en materia turística de 2015 al director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete Coppel.

En reunión privada en la sede del CPTM en la Ciudad de México, Olivera Rocha manifestó la labor ejecutada por la Secretaria de Turismo de Guanajuato  durante este 2015 respecto a productos y eventos.

Olivera Rocha le mostró a López Negrete resultados de la Cumbre Gastronómica Guanajuato ¡Si Sabe!, el Rally WRC Guanajuato, la justa de Motocross, el Festival Internacional del Globo FIG, el Festival Internacional Cervantino FIC, el Festival Internacional del Cine de Guanajuato GIFF, el Guanajuato FK Formula Karts, entre otros.

Se ofrecieron pormenores del Convenio de Colaboración y Coordinación para la ejecución de programas cooperativos en materia de promoción y publicidad turística 2015, además del posicionamiento y comercialización de la marca Guanajuato en México y el extranjero.

Por su parte, Rodolfo López Negrete, dijo que continuará la labor estrecha con Guanajuato para la promoción turística en México y el mundo en el 2016.

 

Fernando Olivera Rocha y Rodolfo lópez Negrete Coppel

Concreta Sectur Guanajuato visita de la CONFETUR en 2016

  • Más de 100 mujeres especialistas en el turismo realizarán en Guanajuato su convención anual en marzo.
  • El secretario de Turismo invitó a la asociación a conocer y promocionar atractivos de Guanajuato.
  • Déjense consentir por el Destino Cultural de México: Olivera Rocha.

Ciudad de México, D.F. 09 de diciembre de 2015.- El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, concretó la visita de la Confederación Femenina de Turismo (Confetur) al Estado en el 2016 para realizar la convención anual de la agrupación.CONFETUR (2) Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato CONFETUR (1) Invitados a reunión de la Confetur

La asociación de mujeres especialistas de la industria turística, realizó en la Ciudad de México una reunión para despedir este 2015 en donde el secretario Olivera fue invitado de honor y ahí se concretó la próxima visita de la Confetur al estado de Guanajuato el próximo mes de marzo.

“En Confetur se prioriza la amistad antes que el negocio, por eso les voy a pedir que se dejen consentir, que lleguen con el corazón abierto al Destino Cultural de México porque les tenemos muchas sorpresas que sólo se viven en Guanajuato”, expresó el Secretario de Turismo

Connie Martín, presidente de la asociación, aceptó la invitación y dijo que pronto conocerán más atractivos de Guanajuato para impulsar los productos turísticos del Destino Cultural de México.

Desde su fundación en 1977, la amistad es prioritaria en la Confetur y se torna en el desarrollo común de las 110 socias que la integran, de frente al desarrollo de la industria del turismo en México y el Mundo.

Olivera Rocha dijo que este ha sido un buen año para el turismo de México y se buscará que en el  2016 sea una economía que se consolidé de manera importante como hasta ahora, por ello, mostrar Guanajuato a este grupo de especialistas, es garantía de promoción para la Entidad que derivará en derrama económica y la generación de empleos.

“Ustedes son unas profesionales de éxitos, por eso, les pido un espacio para poder fortalecer a todos los mexicanos que se van a beneficiar del turismo, desde los pequeños pueblos, hasta las más grandes ciudades de México, donde mujeres expertas como ustedes han trabajado durante muchos años por dar la oportunidad de empleo y un trabajo digno para todos”, expresó Olivera Rocha.

El Secretario deseo una feliz Navidad y un próspero 2016 a las empresarias presentes procedentes de los Capítulos del Caribe Mexicano, Chiapas, Chihuahua, Guadalajara, Mérida, Veracruz y por supuesto, el Distrito Federal, en aras de continuar la exitosa proyección turística de México ante el Mundo.

La mesa de honor fue compartida con Connie Martín, presidente de la Confetur; Miguel Torruco, secretario de Turismo de la Ciudad de México; María Angélica Sarabia, representante del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid; Arlina Zurita, presidente de la AFEET; Jorge Hernández, presidente de la COTAL; Julio Castañeda, presidente de la AMAV Nacional; Alicia Mejía, presidenta de Conexstur y Francesco Taverna, presidente de Expo Mayoristas. 

 

 

Disfrutan Jubilados y Pensionados del ISSSTE atractivos guanajuateses

  • Guanajuato es un destino comprometido con el impulso al turismo social.
  • Jubilados y pensionados del ISSSTE disfrutan de ciudades como Guanajuato, Dolores Hidalgo y León.

Guanajuato, Guanajuato; 8 de diciembre del 2015. Jubilados y pensionados del ISSSTE de varios estados del país, realizaron un viaje a la ciudad de Guanajuato, con lo cual se refuerza el impulso y promoción del turismo social en la entidad.

Este viaje es producto del programa “Todos a Viajar” impulsado por el ISSSTE, el cual permite fomentar los viajes de bajo costo, así como la participación y el interés de viajar por todo el país entre grupos de adultos mayores.

El Director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo, Ricardo Vázquez, dio la bienvenida a este grupo de viajeros y los invitó a disfrutar lugares como Guanajuato capital, Dolores Hidalgo y León.

Aseguró que en El Destino Cultural de México, “somos expertos en regalar experiencias de viaje a todo el público y particularmente en el tema de turismo social estamos poniendo especial énfasis y redoblando esfuerzos para que Guanajuato sea un destino al alcance de todos”.

Vázquez López compartió que, “lo que pudieron presenciar en este viaje es solo una pequeña parte de lo que el Estado de Guanajuato tiene para ofrecer, es necesario que conozcan los principales atractivos como son sus 2 ciudades patrimonio, 4 zonas arqueológicas, 5 pueblos mágicos, circuitos del tequila, de la fresa, la cajeta, el vino, para que confirmen porque Guanajuato es el 6to destino más visitado, recordándoles que Guanajuato es su casa y los espera nuevamente”.  

En representación de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Ángel F. Diego Alfonso, dio el mensaje de cierre para comenzar con el evento cultural presentado por el ballet folklorico “Tleyancuic” del ISSSTE de Nuevo León y Sinaloa, acompañados del ballet de la Dirección Municipal de Cultura y Deporte de Guanajuato.

El cierre de este evento contó con la presencia de la Estudiantina “Real Santa Fe”, quienes pusieron a bailar y cantar a los asistentes, mostrando el ambiente guanajuatense, terminando la noche en una verbena popular que difícilmente saldrá de la mente de los participantes.

 

 

 

Coronan a Señorita Turismo 2015

El certamen de belleza se realizó este año en el municipio de Victoria.

• Lizbeth García de Irapuato fue coronada como la Señorita Turismo 2015.

Victoria, Guanajuato; 8 de diciembre del 2015. Ante cientos de espectadores, se realizó el certamen Señorita Turismo del Estado de Guanajuato 2015, en donde participantes de Irapuato, León, Celaya, San Luis de la Paz, Pénjamo, Doctor Mora, Apaseo el Alto, Coroneo y Victoria demostraron el entusiasmo por ser la digna representante de este certamen. El Director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo, Ricardo Vázquez López, destacó la importancia de realizar este tipo de actividades que fomentan la interacción entre el turismo y la sociedad. Además invito a los presentes a continuar difundiendo los destinos del estado y seguir atrayendo turismo a la entidad, consolidando a Guanajuato como un territorio con un amplio repertorio turístico. El alcalde de Victoria Héctor Teodoro Montes dio la bienvenida para iniciar con este certamen donde belleza y conocimiento iban a ponerse a prueba sin olvidar que un elemento primordial era la correcta promoción del destino que cada una de las participantes representaba. Con reconocidas personalidades del medio como la Directora del Certamen, Araceli Márquez, el diseñador internacional Eduardo Villegas, la señorita Gran Turismo México y quien cedía la corona actual de señorita Turismo Tania Bautista. Una a una fueron pasando las representantes de cada destino, cumpliendo cada uno de los retos, se llegó el tan esperado momento, la decisión del jurado para nombrar a la nueva Señorita Turismo del Estado de Guanajuato 2015. Fue aquí, después de todas las pruebas, con muchos momentos de nerviosismo que se dieron los resultados, la representante de Irapuato, Lizbeth García era la ganadora del certamen, donde los aplausos interminables confirmaban la emoción y alegría de los participantes. Con esta gran noticia cerro la noche para dar inicio al periodo de responsabilidades de Lizbeth para representar no solo a Irapuato, sino a todo el estado de Guanajuato en los certámenes nacionales e internacionales.

 

Ganadora y Autoridades2 Reconocimiento a Reina Saliente Participantes

Realiza Secretario de Turismo gira de trabajo por España

• Incrementa en 55% el número de españoles que viajan a Guanajuato, 1 de cada 3 lo hacen por motivos gastronómicos.

• Comparte Secretario de Turismo resultados de las actividades realizadas con motivo del nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.

• Sostiene reuniones de trabajo con los principales touroperadores españoles a fin de continuar la labor de promoción en el extranjero.

Silao, Guanajuato; 6 de diciembre del 2015. En los últimos años el número de viajeros españoles que llegan Guanajuato incrementó en un 55% entre 2013 y 2014, al pasar de 46356 a 71804 personas. Así lo aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la gira de trabajo realizada por España, donde ofreció una rueda de prensa ante corresponsales internacionales, con quienes compartió también que del total de visitantes españoles 1 de 3 viajan a Guanajuato por motivos gastronómicos. Compartió que Guanajuato y España han compartido una larga tradición gastronómica; particularmente Guanajuato, dijo cuenta con 500 años de historia culinaria que valieron en 2015 ostentar el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Como parte de este nombramiento, Olivera Rocha compartió que durante todo el año se realizaron 75 eventos relativos al tema gastronómico, teniendo 7 países invitados, 7 estados mexicanos y 18 ciudades guanajuatenses fungieron como sedes. A lo largo de 12 meses, precisó, se ofrecieron 50 mil degustaciones y se registró la afluencia de 221665 asistentes, generando una derrama económica de 3.3 millones de euros. Asimismo destacó que como parte de estas actividades se contó con la participación de 1900 estudiantes, 60 restaurantes, 101 cocineras tradicionales, 134 chefs entre internacionales, nacionales y locales. Durante su estancia en España, el titular de la Sectur Guanajuato también atendió citas de negocios y sentó las bases para la participación de la entidad en la edición 2015 de FITUR, así como para la instalación por segundo año consecutivo de Punto Guanajuato, espacio que se abrirá en Madrid y donde se promoverá la cultura, la gastronomía y los principales atractivos turísticos de la entidad entre el mercado ibérico. Asimismo se reunió con los directores de los principales touroperadores españoles con los que Guanajuato tiene convenios de colaboración y promoción a fin de conocer los avances en el tema de difusión de nuestros destinos. Particularmente en la reunión sostenida con el Director General de Viajes El Corte Ingles, José Nuño de la Rosa, se ofreció a Guanajuato como la sede de la Convención Internacional de la agencia, en la cual participarán 70 Directores de Agencias de Viajes de España y América Latina; Olivera Rocha propuso que esta reunión se lleve a cabo del 25 al 27 de septiembre de 2016. En esta gira destacaron los encuentros con: Presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Anson; Director de Marketing de Logitravel, Carlos García; Presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago; Director de Producto y Contratación de Catai Tours, Emilio Hernández; Director de El Corte Ingles, Jesus Nuño de la Rosa; Directora de FITUR, Ana Larrañaga, entre otros.

FOR ESPAÑA FOR ESPAÑA 3

Promueve Sectur certificación “Agente Gto”

  • Recibe Secretario de Turismo a integrantes de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes del Distrito Federal (AMAV DF), quienes realizan su convención anual en Guanajuato.
  • Actualmente existen 1200 personas certificadas como “Agente Gto” en América Latina.
  • Convencionistas recorren los principales atractivos turísticos de la entidad, entre ellos el Parque Guanajuato Bicentenario.

Silao, Guanajuato; 7 de diciembre del 2015. El Estado se mantiene a la vanguardia en el tema de atracción de turismo al promover la certificación “Agente Gto” entre los agentes de viaje del país y de América Latina.

Así lo aseguró el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la ponencia ofrecida a los integrantes de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes del Distrito Federal (AMAV DF), quienes realizan su convención anual en Guanajuato y quienes realizaron un recorrido por el Parque Guanajuato Bicentenario.

Indicó que actualmente existen más de 1 600 personas certificadas como “Agente Gto” en toda América Latina y en breve esta certificación se extenderá a Estados Unidos y próximamente a España.

Para obtener esta certificación, explicó Olivera Rocha, basta con ingresar a la página www.agentegto.com, registrarse y cursar 6 módulos para obtener la certificación, misma que actualmente está disponible en español y portugués.

Tras invitar a los asistentes a certificarse, mencionó que esta innovación permite a la Secretaría de Turismo tener un canal directo con los agentes de viajes.

Durante esta presentación, Olivera Rocha también aprovechó para compartir con los convencionistas que Guanajuato ha ganado importante terreno entre el turismo gastronómico, a tres años de la creación del programa de impulso a la gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!.

Indicó que el 12% del turismo nacional que llega a Guanajuato lo hace por motivos gastronómicos, mientras que en el terreno extranjero corresponde al 4%.

“Queremos que el turismo venga a comer a Guanajuato y lo estamos logrando (…) hace tres años no existía el mercado gastronómico y hoy damos cuenta de un segmento que está dando resultados relevantes”.

Asimismo, compartió los atractivos turísticos de destinos como San Miguel de Allende, Guanajuato, León y los 5 Pueblos Mágicos con los que cuenta la entidad.

Da la bienvenida a convencionistas.

Previo a la presentación mencionada, el Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha dio la bienvenida a los participantes a la Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes del Distrito Federal, presidida por Fidel Obando.

En una cena de integración, el titular de la Sectur Guanajuato invitó a los agentes de viajes a dejarse enamorar por Guanajuato, pero sobretodo a vivir al máximo la experiencia y promover entre sus compradores los destinos y atractivos con los que cuenta El Destino Cultural de México.

Fidel Obando, Presidente de la AMAV DF agradeció las atenciones del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo por recibirlos en tierras de José Alfredo Jiménez.

 

 IMG_9247 IMG_9252

Guanajuato está en los ojos del mundo gracias a su gastronomía: Secretario de Turismo

• Inauguran el restaurante La Canica en San Miguel de Allende, primero en México de un chef con dos estrellas Michellin.

• “San Miguel de Allende es un gran lugar para invertir”: Paco Roncero, chef con 2 estrellas Michellin.

•La Canica vincula la cocina urbana internacional con las creaciones de los chefs Paco Roncero y Bricio Domínguez, logrando un resultado único en su género.

San Miguel de Allende, Guanajuato; 6 de diciembre del 2015. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó la inauguración del restaurante La Canica en San Miguel de Allende, donde destacó la importancia del destino, por lo cual, dijo, la apertura de este tipo de establecimientos contribuyen a incrementar la oferta gastronómica de la entidad. Olivera Rocha, indicó que en los últimos años, Guanajuato es un destino reconocido por su gastronomía no sólo en México, sino en todo el mundo, recordó que durante el 2015, se ha ostentado el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, por lo que la oferta culinaria es bastante amplia. En Guanajuato, dijo, el viajero puede encontrar una amplia oferta gastronómica, desde cocina tradicional elaborada con ingredientes propios de las regiones guanajuatenses, cocina fusión con influencias de otros sitios y desde luego cocina internacional elaborada por reconocidos chefs que ponen en alto el nombre de la entidad. En este sentido, Olivera Rocha aplaudió la apertura del restaurante La Canica, un lugar donde el comensal podrá encontrar una carta bastante amplia con platillos deliciosos concebidos por dos grandes de la cocina internacional Bricio Domínguez y Paco Roncero. “Es una gran satisfacción que en San Miguel de Allende se reúnan a dos grandes: Bricio Domínguez, guanajuatense que ha sido un fiel promotor e impulsor de nuestra cocina no sólo en otros estados sino en otros países como España; pero también al español Paco Roncero, quien cuenta con 2 estrellas Michellin y quien ha tenido varias gratas experiencias en Guanajuato”. Paco Ronchero, chef reconocido mundialmente aseguró que San Miguel de Allende es uno de los mejores lugares para invertir, de ahí la inquietud de hacer realidad este proyecto de la mano de Bricio Domínguez y desde luego en un destino guanajuatense. Por su parte, el guanajuatense Bricio Domínguez explicó que San Miguel de Allende es una ciudad donde se mezclan un gran número de culturas, por lo que aperturar un espacio como La Canica, es sin duda un gran acierto. En rueda de prensa, ambos chefs mencionaron que el concepto de Canica surge con la inquietud de vincular la cocina urbana internacional con sus creaciones logrando un resultado único en su género. Coincidieron en que San Miguel de Allende es el escaparate gastronómico ideal para presentar nuevos sabores por su afluencia turística y de vanguardia.

 

 

 

 

Inaugura Subsecretario de Turismo, CATAR MÉXICO

  • El evento se realizará del 4 al 6 de diciembre en San Miguel de Allende y Guanajuato.
  • Destaca Subsecretario de Turismo, importancia de promover los vinos producidos en Guanajuato.

San Miguel de Allende, Guanajuato; 4 de diciembre del 2015. El Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez encabezó la inauguración de la 3er. edición de CATAR MÉXICO en San Miguel de Allende.

El funcionario estatal destacó la importancia que los vinos guanajuatenses han cobrado en el mercado enológico en los últimos años, por lo que la entidad es el lugar ideal para la realización de eventos de este tipo donde se pone en valor en consumo de este producto.

Indicó que Guanajuato es la Cuna del Vino de América, por lo que la promoción y posicionamiento de los vinos que aquí  se producen es de suma importancia.

“Cada vez son más los empresarios que apuestan por la producción de vino en tierras guanajuatenses, año con año incrementa el número de hectáreas cultivadas de vid y el número de ranchos productores de vino, Guanajuato está recobrando esa importancia en la producción”.

Viñedo Toyán fue el lugar donde arrancó esta fiesta del vino y de acuerdo con Arturo Carpio el organizador, este evento se realiza a fin de mostrar a la ciudadanía que la cultura se puede vivir a través del vino además de acercar a toda la gente a la industria vinícola.

En total, participan 25 bodegas mexicanas de vino, así como una francesa quienes ofertan sus productos y buscan atraer a más consumidores; todo aderezado con un concierto de Natalia Lafourcade. 

 

IMG_9225

Presenta Secretario de Turismo libro “Pueblos Mágicos” en la FIL de Guadalajara 2015.

  • Editorial Águeda y SECTUR presentan el libro Pueblos Mágicos en la Sala “D” del área Internacional. Primera edición de una serie de libros temáticos sobre el tema.
  • Recorrido visual por 111 Pueblos Mágicos que invitan al lector a descubrir su magia, gastronomía, artesanía, atractivos naturales, historia y la calidez de su gente: Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo.
  • Aportación documental y fotográfica que estará a la venta en locales cerrados como Sanborns, Liverpool y Gandhi.

Guadalajara, Jalisco; 4 de diciembre del 2015. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, encabezó la presentación del libro “Pueblos Mágicos” en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2015, uno de los eventos más importantes en su tipo.

Durante la presentación editorial, Olivera Rocha afirmó que Guanajuato se sumó a este proyecto editorial al ser una oportunidad para que los lectores conozcan a detalle los cinco Pueblos Mágicos situados en los cuatro puntos cardinales del territorio guanajuatense y se incentiven a visitarlos, se trata dijo, de que este libro sea un promotor de las bellezas y cualidades turísticas de Guanajuato.

Explicó que Pueblos Mágicos, es una edición de colección de Editorial Águeda y SECTUR y su contenido es una valiosa aportación documental y fotográfica de los 111 Pueblos Mágicos con los que cuenta México.

Ante periodistas nacionales e internacionales, así como público asistente que se dio cita en la Sala “D” de la feria más importante de Iberoamérica, se presentó este libro de 136 páginas y acabados de lujo sobre papel couché en forros e interiores, así como un estuche donde resalta la elegancia y el colorido.

Esta edición cuenta con la mejor selección fotográfica de estos destinos turísticos, así como una detallada descripción de costumbres, tradiciones, principales atractivos turísticos, platillos característicos de cada región, ficha con las principales festividades, arquitectura e historia.

La edición cuenta con presentaciones a cargo del secretario de Turismo Enrique de la Madrid Cordero, del Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, del gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y del propio Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.

En la presentación del secretario de Turismo federal, se describe esta edición como un recorrido visual por 111 Pueblos Mágicos que invitan al lector a descubrir su magia, gastronomía, artesanía, atractivos naturales, historia y la calidez de su gente.

En la FIL, la presentación del libro estuvo presidida por el presidente y director general de editorial Águeda, Víctor Hugo Rodríguez, el director general de Gestión de Destinos de SECTUR, José Ángel Díaz Rebolledo y por el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, quienes coincidieron en la importancia económica que representa para estas poblaciones su impulso como destinos turísticos en un esfuerzo de gobierno y sociedad.

En su oportunidad, Víctor Hugo Rodríguez anunció que ésta es la primera edición temática de Pueblos Mágicos, ya que si bien ésta incluyó la totalidad de las 111 poblaciones con declaratoria en esta categoría, el año próximo se realizarán ediciones con una selección de Pueblos Mágicos bajo el criterio de región, de vocación, de arquitectura o festividades, entre otros distintivos compartidos, que servirán para dar a conocer más ampliamente los detalles de cada sitio.

En tanto, Díaz rebolledo expresó que cada pueblo es la imagen viva de las diferentes culturas que hay en el país, por lo que la SECTUR trabaja por garantizar la diferenciación y preservación de su identidad y atractivos, invirtiendo en infraestructura y acciones que permitan elevar la calidad de atención al turista.

Editorial Águeda cuenta con 13 años en el mercado editorial del país, realizando libros de arte, en su mayoría de temas alusivos al turismo como los libros: Puebla; Baja California Sur; Rutas de México; México una Mirada; Guía del vino y del tequila, Guía turística de la Ciudad de México, el primer libro de la Residencia Oficial de los Pinos cuando fue abierta a las visitas guiadas, entre un gran catálogo que representa una sólida aportación editorial al turismo de México.

 

 

 

 

Recibe Secretario de Turismo distintivo “Amigo AFEET”.

  • Refuerzan Secretaría de Turismo e integrantes de AFEET, lazos de colaboración para la promoción de la entidad.
  • Reconoce Secretario de Turismo esfuerzo de AFEET durante 45 años de existencia.
  • En 45 años de la asociación este distintivo únicamente ha sido entregado en tres ocasiones.

México, D.F.; 4 de diciembre del 2015. El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha fue reconocido por la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana A.C (AFEET) como representante del turismo en Guanajuato.

La Presidenta de dicha asociación, Arlina Zurita, fue la encargada de entregar el reconocimiento denominado “Amigo AFEET”, que en 45 años únicamente ha sido entregado en tres ocasiones.

Esto ocurrió en el marco de la conmemoración del 45 aniversario de AFEET, donde Olivera Rocha fue el invitado de honor.

El titular de la Sectur Guanajuato aprovechó para felicitar a todas las integrantes de esta asociación y las invitó a continuar con la labor de promoción del turismo del país y particularmente de la entidad.

Aseguró que la Secretaría de Turismo y AFEET han hecho una excelente mancuerna y se han comprometido a trabajar de manera coordinada para promover, difundir y dar a conocer entre los viajeros los principales atractivos de El Destino Cultural de México.

Por su parte, la Presidenta de AFFET, Arlina Zurita comentó que el distintivo entregado a Fernando Olivera es por el apoyo que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo se le ha dado a la asociación.

“El apoyo y recibimiento que siempre se nos ha dado ha sido impresionante, desde que se nos invitó a hacer nuestra Convención anual en Guanajuato para conocer el destino y posteriormente promoverlo desde nuestro campo de trabajo, la sinergia con este estado ha sino excelente”.

 IMG_9223 IMG_9224