SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

MÁS DE 17.9 MDP PARA DOTAR DE MEJORES CAMINOS EN TARIMORO

SOP/COM2016/302

 

 

  • Destaca la rehabilitación del Libramiento
  • La pavimentación del Bulevar la Noria y el camino Tarimoro-El Aguacate
  • El objetivo es dar Impulso Social a guanajuatenses

 

Tarimoro, Gto., 26 de octubre 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores 17.9 millones de pesos en el municipio de Tarimoro en la ejecución de infraestructura vial para fortalecer la conectividad y entregar mejores caminos a los Tarimorenses.

Así lo destacó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó en compañía del Presidente Municipal, Rafael Ramírez Tirado a quien reconoció su labor de gestión para la realización de obras en beneficio de su municipio.

Durante la visita de trabajo se dio el banderazo de arranque a la segunda etapa de la pavimentación del bulevar La Noria, obra que en su primera etapa se encuentra concluida al 100% y en donde se ejercen recursos superiores a los 8.3 millones de pesos.

 

Los trabajos que se realizan en esta segunda etapa consisten en la rehabilitación de 0.2 kilómetros de 4 carriles, 2 por sentido con un ancho promedio de 3.5 metros y camellón central, colocación de losas de concreto hidráulico, obras de drenaje sanitario, pluvial y línea de agua potable, señalamiento horizontal y vertical.

 

En el recorrido se supervisaron los trabajos que se realizan en el camino Tarimoro-El Aguacate, en donde se realiza la pavimentación de 500 metros de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor a base de piedra bola y drenaje sanitario, en estas acciones se ejercen 2.03 millones de pesos.

 

Además se realizó arranque de la rehabilitación del Libramiento de Tarimoro, con una longitud de 3.10 kilómetros y 7 metros de ancho, en donde se realizará la distribución de base hidráulica nueva, riego de impregnación, así como colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Acciones que benefician a más de 13,500 habitantes y 1,604 automovilistas que circulan por este libramiento con el cual se evita el paso de tráfico pesado por la cabecera municipal, además de que se reducen accidentes y tiempos de recorrido.

 

Durán Miranda recalcó que el compromiso es dotar de infraestructura de calidad con el objetivo de dar Impulso Social a todos los guanajuatenses.

 

Para finalizar, el secretario de Obra Pública reconoció que el compromiso del alcalde para trabajar de la mano de gobierno del estado a fin de llevar mejores caminos a las familias de Tarimoro.

COMPROMETEN SOP Y CMIC MEJORAS A PADRÓN DE CONTRATISTAS

COMUNICADO DE PRENSA

SOP/COM2016/3001

COMPROMETEN SOP Y CMIC MEJORAS

A PADRÓN DE CONTRATISTAS

 

  • El objetivo, agilizar trámites ante Padrón Único de Contratistas

 

Guanajuato, Gto., a 25 de octubre de 2016.-  Con la finalidad de promover la generación de empleos en el sector construcción y agilizar los procesos del Padrón Único de Contratistas, la Secretaría de Obra Pública revisará la normativa que la rige a través de la Comisión Mixta permanente que ya existe entre ambas entidades.

“Revisaremos los procesos y los criterios para documentar en lo que se refiere al registro y refrendo en el Padrón Único de Contratistas y los subiremos a la mesa de trabajo de la Comisión Mixta que tenemos de manera permanente con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción” comentó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.

Durante el encuentro con el Presidente de la CMIC, Ing. Guillermo Ramos Mena, se intercambiaron puntos de vista y se aclararon dudas respecto a la normativa que rige en los distintos procesos del Padrón de Contratistas con la finalidad de promover que más obras se queden en manos de las empresas guanajuatenses.

Además uno de los objetivos, puntualizó el secretario, es fomentar que más empresas se inscriban en el PUC con el objetivo de mantener el crecimiento económico de Guanajuato a través de la generación de empleos, pues una parte fundamental del crecimiento del Estado es el sector de la construcción.

Al respecto, el Presidente de la CMIC comentó que con estos acuerdos también se tomará en cuenta la antigüedad y permanencia de las empresas en el Padrón, de manera que se facilite que más empresas pequeñas puedan participar en la obra pública que se licita en el Estado.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de la mano con el sector de la construcción con la finalidad de generar más empleo y con ello, mejorar la calidad de vida de más familias guanajuatenses.

EN BREVE INICIARÁ REHABILITACIÓN DE BULEVAR HERMANOS ALDAMA EN LEÓN: JADM

SOP/COM2016/300 

  • La inversión contratada alcanzó los 7 MDP
  • Beneficia a más 72 mil habitantes de esa zona

 

León, Gto., a 24 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó el proceso de licitación para la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama segunda etapa en el municipio de León, la obra se encuentra en condiciones de iniciar en la primera semana de noviembre.

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien confirmó el recurso ya se encuentra disponible y se pudo fallar la obra en favor de la empresa Consorcio Constructor Eco del Bajío quien deberá iniciar los trabajos a la brevedad.

“El recurso llegó la semana pasada y reactivamos el concurso del fallo, por lo que ya estamos en posibilidad de arrancar la obra en la primera semana de noviembre para concluir los trabajos en junio del próximo año” confirmó el secretario.

Comentó que la empresa que desarrollará la obra es la misma que realizó la primera etapa del Bulevar Hermanos Aldama, “esto ayudará al proceso de construcción porque ya conoce la logística y esto permitirá establecer procesos constructivos en un periodo en donde no habrá lluvias, para desarrollar la obra en tiempo y entregarla con calidad” dijo Durán Miranda.

Explicó que la importancia de contar con este Bulevar en óptimas condiciones, es porque diariamente transitan más de 26 mil 300 automovilistas diariamente e impacta de manera positiva a más de 72 mil habitantes de la zona.

Para la rehabilitación del Bulevar se tenía un monto asignado de 22.7 millones de pesos, sin embargo, luego del proceso de licitación la obra habrá de realizarse con inversión contratada de 19.7 millones de pesos.

El secretario reiteró que los trabajos, consisten en la rehabilitación de la vialidad en una longitud de 2.39 kilómetros mediante colocación de carpeta asfáltica, mejoramiento de la base hidráulica, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Para concluir el secretario de Obra Pública afirmó que con obras como esta, se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.

INICIA SOP AMPLIACIÓN DE CARRETERA ACÁMBARO-MORELIA

SOP/COM2016/299

 

  • Más de 5,400 automovilistas beneficiados
  • Brindará mayor seguridad a los usuarios

 

Acámbaro, Gto., a 23 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició la ampliación de la carretera Acámbaro-Morelia, obra de vital importancia pues beneficia directamente a más de 118 mil habitantes.

 

Para lograr estas acciones, se destina una inversión cercana a los 44 millones de pesos, así lo explicó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

 

Destacó que en esta etapa de la modernización de la carretera se estará atendiendo una longitud de1.58 kilómetros, lo que permitirá dotar de mayor seguridad a los 5,400 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.

 

Los trabajos que se realizaran, precisó el subsecretario, consisten en la construcción de 4 carriles de 3.5 metros cada uno a base de pavimento de concreto asfáltico y camellón central de 4 metros.

 

Incluye también, obras de drenaje, agua potable, colector pluvial, drenaje sanitario, alumbrado público, reubicación de postes de media tensión, medidas ambientales y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Malagón Ríos comentó que será la empresa Terracerías y Pavimentos Asfálticos la encargada de llevar a cabo los trabajos de modernización de esta importante vialidad y tendrán 240 días naturales para su conclusión.

 

Para finalizar, apuntó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de dotar de mejores caminos a la ciudadanía que permita fortalecer su calidad de vida al transitar con mayor seguridad durante los 365 días del año.

 

COMIENZAN TRABAJOS PARA REHABILITAR BULEVAR 5 DE MAYO EN YURIRIA

SOP/COM2016/298

  • Inversión alcanza los 4 millones de pesos

 

Yuriria, Gto.- a 22 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la rehabilitación del Bulevar 5 de Mayo en el municipio de Yuriria, trabajos que beneficiaran a más de 50 mil habitantes de la localidad.

 

Así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien mencionó de acuerdo con el procedimiento, se encuentran en la etapa de formalizar el contrato para que a más tardar en la primera semana de noviembre inicien los trabajos.

 

Explicó que estas acciones tendrán una inversión cercana a los 4 millones de pesos y los trabajos de la primera etapa estarán a cargo de la empresa guanajuatense Construcción Recargo con un plazo de ejecución de 105 días naturales.

 

La obra, dijo el funcionario, consiste en rehabilitar 0.480 kilómetros del Bulevar mediante la colocación de losas de concreto hidráulico, así como la construcción de base hidráulica, guarniciones y banquetas, además de señalamiento horizontal y vertical.

 

Recalcó que además de entregar mejores caminos a los yurirenses, también se contribuye para mejorar la calidad de vida de las familias de Guanajuato con la generación de empleos directos e indirectos.

Para concluir, el funcionario estatal comentó que estas acciones impactan de manera positiva e impulsan el desarrollo social a los habitantes de este Pueblo Mágico del estado de Guanajuato.

SOP. Impulsa crecimiento de empresas guanajuatenses

SOP/COM2016/297

  

  • Destaca empresa en construcción de juegos infantiles
  • Detona mercado local con productos novedosos

 

Silao, Gto., a 21 de octubre de 2016-. Con el objetivo de impulsar el crecimiento de nuevas empresas y la generación de empleo con mano de obra local, la Secretaría de Obra Pública promueve la participación de compañías guanajuatenses en los diferentes procesos de construcción de obra en los 46 municipios.

 

Comprometidos con la nuestra niñez y juventud, la Secretaría de Obra Pública promueve en la construcción de las obras, la instalación de elementos que inviten a la activación física, con acciones que contribuyan a erradicar el sedentarismo y disminuir problemas de salud como la obesidad.

 

Por ese motivo y en colaboración con la empresa guanajuatense Play Club se instalan juegos de metal, de madera, ejercitadores, mobiliario urbano y canchas en las obras para beneficio de la comunidad guanajuatense.

 

El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda destacó al finalizar el recorrido por la planta de producción de la empresa ubicada en Guanajuato Puerto Interior, para reconocer la importante contribución que realizan en favor de nuestra sociedad.

 

Explicó que en obras como los Parques Lineales La Sardaneta y Arroyo Alfaro en León, los Centros Impulso Social que se construyen en 12 municipios, las Unidades Deportivas de Purísima del Rincón y Dolores Hidalgo y el Centro Deportivo en Las Joyas en León, se utilizan elementos construidos en Guanajuato.

 

Durán Miranda destacó que la empresa utiliza materiales de alta calidad con estructuras novedosas y un diseño elaborado en Guanajuato, lo que permite recrear el concepto de juego para todos los sectores de la sociedad, niñas y niños, a los jóvenes y nuestros adultos.

 

Con el trabajo de las empresas guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de impulsar la economía local y así mejoramos la calidad de vida de los guanajuatenses.

SOP. Construye Casa de la Cultura en Salamanca

SOP/COM2016/296

 

 

  • Más de 260 mil beneficiados
  • Promover y fomentar talleres culturales a la ciudadanía

 

Salamanca, Gto., a 20 de octubre de 2016.- Con el objetivo de fomentar actividades culturales entre los y las niñas y jóvenes en un recinto moderno y funcional, la Secretaría de Obra Pública construye la Casa de la Cultura en el municipio de Salamanca, trabajos que beneficiarán directamente a más de 260 mil habitantes de la localidad.

 

En estas acciones se ejercen recursos por 10 millones de pesos y estará concluida la primera etapa a más tardar el 31 de diciembre del presente año, así lo confirmó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.

 

“Este recinto cultural y artístico permitirá promover todas las artes y expresiones culturales de las niñas y los jóvenes a través de talleres como: danza clásica, folclórica, música, pintura, arte, cerámica y fotografía” describió el funcionario estatal.

 

Describió que se construye este recinto Cultural con un esquema arquitectónico diferente el cual esta conceptualizado con espacios amplios, versátiles y con armonía que permita la participación de todos los sectores de la sociedad.

 

Arturo Durán explicó que este lugar contará con un auditorio para 150 personas, taquilla, vestidores, vestíbulo de acceso, taller de escultura, pintura, danza, música y canto, cuarto de proyección, cuarto de máquinas y sanitarios para hombres y mujeres.

 

Inicialmente se contemplaba que la obra concluyera en marzo del 2017, sin embargo y gracias al apoyo de la empresa Urbanizadora Vibraza, se acordó que las acciones finalizarán para el 31 de diciembre del presente año con la finalidad de ofrecer un recinto funcional a los habitantes de Salamanca.

 

Para concluir, el secretario de Obra Pública explicó que con estas acciones se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por acercar las mejores obras a quién más las necesita con el objetivo de dar impulso a la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

SOP. Inicia trabajos para mejorar carretera a Santa Ana del Conde

SOP/COM2016/295

 

 

  • Realizamos acciones por indicaciones del Juez Tercero de Distrito
  • La meta son 2.5 km de vialidad
  • Trabajos son para reducir alta accidentalidad

León, Gto., a 19 de octubre de 2016.- Con el objetivo de reducir el alto riesgo de accidentalidad para los usuarios de la carretera León-Santa Ana del Conde, la Secretaría de Obra Pública inició los trabajos de rehabilitación en un tramo de 2.5 kilómetros de esta vialidad.

 

Lo anterior es el resultado de una inspección judicial que se realizó en el tramo suspendido y en donde se autoriza a la Secretaría de Obra Pública a realizar los trabajos necesarios para reducir los riesgos de quienes circulan por la carretera de manera cotidiana.

 

El Coordinador de la Zona León de la Secretaría de Obra Pública, Jesús Urquiza Ibarra explicó que las acciones se realizan de manera intensa con el objetivo de concluir los trabajos en un par de días.

 

El objetivo es eliminar los riesgos en los carriles de circulación en el tramo que comprende del cruce con la autopista Salamanca-León hasta el entronque con la carretera a la comunidad de Los Ramírez, tramo de la modernización suspendido por orden judicial, destacó el funcionario estatal.

 

“El día de hoy se trabajó en el deshierbe del tramo izquierdo y derecho, se realizaron arropes en toda la franja derecha, justo en el tramo en donde tenemos un escalón alto y con alto riesgo, una vez finalizado nos cambiamos al lado izquierdo” confirmó Urquiza Ibarra.

 

Para el día de mañana se contempla llevar a cabo los trabajos de bacheo y re nivelaciones en las zonas más afectadas con la finalidad de permitir a los automovilistas circular de manera segura.

 

Estos trabajos se realizaron por orden del Juez Tercero de Distrito, así lo detalla el expediente 900/2015-IV y en él, se ordena rehabilitar el tramo que comprende del cruce con la autopista Salamanca-León al entronque con Los Ramírez.

 

Para finalizar, el Coordinador de la Zona León de la Secretaría de Obra Pública puntualizó que los trabajos de la empresa contratista concluirán a más tardar el día viernes de esta semana.

AVANZA REHABILITACIÓN DE CAMINO EN APASEO EL GRANDE

SOP/COM2016/294

 

  • Se invierten 8 millones de pesos
  • Beneficio para más de 5,100 habitantes de la zona.

 

Apaseo el Grande, Gto. 19 octubre 2016.- Con un avance del 90% avanza la rehabilitación del camino San José Agua Azul a San Pedro Tenango, en el municipio Apaseo el Grande, afirmó el Director de Construcción Zona A de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

 

Obra en la que se invierten 3.8 millones de pesos para beneficiar a más de 5,100 habitantes de la zona, a través de mejores caminos que permiten dar impulso a calidad de vida de los habitantes de la región.

 

El Director de Construcción Zona A, habló de las acciones que se llevan a cabo en el camino San José Agua Azul-San Pedro Tenango en las que destacó los trabajos de bacheo y mejoramiento de base hidráulica en diversos tramos aislados.

 

En este camino con longitud de 2.7 kilómetros además se realiza colocación de carpeta de concreto asfaltico de 5 centímetros de espesor y colocación de señalamiento horizontal.

 

Dijo que actualmente se realizan la emrpesa MMyM  Construcciones S.A de C.V  realiza trabajos de mejoramiento del kilómetro 1+720 al 2+284 del carril izquierdo y del kilómetro 1+720 al 2+329, tendido de carpeta asfáltica con mezcla en caliente del km. 2+030  al km. 2+284.

 

En esta obra la Secretaría de Obra Pública ratifica el objetivo de mejorar la red carretera estatal y así mantener a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura vial.

 

López Tapia, para terminar comentó que estas acciones impactan de manera positiva a las familias de Apaseo el Grande, pues permiten impulsar el desarrollo social de sus habitantes y de las personas que diariamente transitan por este municipio.

Licita SOP obras por más de 60 millones de pesos

                                                                                                                                                         SOP/COM2016/293

 

  • Se convoca a empresas guanajuatenses a participar
  • Obras en materia de deporte y educación

Guanajuato, Gto., a 18 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria para construir la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación para Personas con Discapacidad en Silao, la construcción de una alberca en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón y una Unidad Académica Vertical en el Instituto Tecnológico Superior el mismo municipio.

Con un monto asignado para las tres obras por 61 millones de pesos, se busca que las empresas guanajuatenses participen y realicen estas obras para impulsar la economía e impulsar el desarrollo social del Estado, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Dio a conocer que la convocatoria es para construir un nuevo edificio en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón con un monto asignado por 27 millones de pesos y constará de dos niveles con estructura de concreto, muros de tabique de barro y concreto, para ejecutar en un lapso de 365 días naturales.

Otra de las obras en licitación es la construcción de la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad en el municipio de Silao, y sus alcances incluyen complementar acabados y canalizaciones de instalaciones del edificio, cimentación, estructura, albañilerías, cancelería, acabados aire acondicionado, entre otros; para esta acción se tiene un monto asignado de 24 millones de pesos a ejecutar en 240 días naturales.

La tercer y última obra es la construcción de una alberca, trinchera y cuarto de máquinas en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón en la cual se invertirán 10 millones de pesos, con un inicio aproximado de su construcción a finales de noviembre y un plazo de ejecución de 210 días naturales.

La visita al sitio de los trabajos en el caso de la Unidad Académica Vertical y la alberca olímpica se realizarán el 24 de octubre, la presentación y apertura de proposiciones se hará el 3 de noviembre, para notificar el fallo el lunes 14 de noviembre.

Para el Centro Estatal de Rehabilitación en su segunda etapa la visita al sitio de trabajo se realizará el martes 25 de octubre, el 4 de noviembre se realiza la apertura de propuestas y su fallo se dará el lunes 14 de noviembre.

Para finalizar José Luis Meza, Subsecretario de Programación y Administración, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses a participar en estas convocatorias y los invitó a mantener su información vigente en el Padrón Único de Contratistas del Estado para que estén en las posibilidades de ser seleccionados por la calidad de sus propuestas.