SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

Concluye SOP construcción de Unidad Médica en Xichú

                                                                                                                                                         SOP/COM2016/312

 

  • Ubicada en la localidad San Miguel de las Casitas
  • Beneficia a cerca de mil personas
  • Inversión de 5.6 millones de pesos

 Xichú, Gto., a 5 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a todos los guanajuatenses en espacios dignos y confortables, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud en la localidad de San Miguel de las Casitas en el municipio de Xichú.

Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien anunció una inversión de 5.6 millones de pesos en esta Unidad Médica.

Contar con este espacio moderno y funcional, permitirá acercar los servicios en cuestión de salud de una forma cálida y eficaz, cumpliéndose así otro de los objetivos del Gobierno del Estado, mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, informó Venegas Pérez.

La UMAPS en San Miguel de las Casitas cuenta con 2 consultorios, una sala de curaciones, sala de espera, sala de usos múltiples y área de inmunización, espacios para brindar atención directamente a cerca de mil personas de la región.

Además, se construyó un patio de servicio, cocineta, almacén, sanitarios, cuarto para el médico residente y estacionamiento con la finalidad de que tanto el personal que labora en el inmueble y sus usuarios cuenten con la seguridad necesaria.

El funcionario estatal comentó que se intervinieron 315 metros cuadrados de edificación y 310 metros cuadrados de obra exterior, trabajos que estuvieron a cargo de la empresa De La Barrera Construye la cual generó más de 40 empleos de mano de obra local, lo que contribuyó a impulsar el desarrollo social y económico de los habitantes de la localidad San Miguel de las Casitas.

Para concluir, Venegas Pérez mencionó que la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita como parte del impulso social que los guanajuatenses requieren para mejorar su calidad de vida.

SOP. En 2017 mantendremos ritmo de trabajo en Obra Pública

SOP/COM2016/309

 

  • Cerraremos 2016 con más de 3 mmdp
  • Red carretera estatal, una prioridad

 

León, Gto., a 05 de noviembre de 2016.- A pesar de la situación económica en que se encuentra el país y del presupuesto que se avecina para 2017, la Secretaría de Obra Pública mantendrá el ritmo de trabajo con obras prioritarias para los guanajuatenses en todo el Estado.

 

Ejemplo de ello, son los más de 3 mil millones de pesos con que estaremos cerrando el 2016 en el tema de obras licitadas, confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda en la inauguración de la IV Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se celebra en la ciudad de León.

 

“Estamos iniciando en estos momentos fallos por más de mil millones de pesos para cerrar el año con más de 3 mil millones de pesos licitados y arrancar el 2017 con obras en proceso para dar continuidad a los procesos de construcción o rehabilitación, según sea el caso” destacó el funcionario.

 

Explicó que, aunado a este trabajo, a través del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez se están haciendo las gestiones necesarias con el objetivo de contar con un presupuesto que permita mantener el crecimiento económico que ha mostrado Guanajuato y con ello, la generación de empleo que se ha alcanzado a través del sector construcción.

 

Durán Miranda confirmó: “no estamos cruzados de brazos, hemos elaborado con los Municipios proyectos ejecutivos para tener un banco de proyectos que nos permita alcanzar recursos de otras obras o de nuestras propias economías para tener obras de infraestructura en todo el estado”.

 

Recordó que hasta el 31 de octubre se contrataron obras y acciones por más de 1, 400 millones de pesos, entre octubre y noviembre se contrataran 1,081 millones de pesos y en diciembre se licitaran más de 614 millones de pesos.

 

Con este esfuerzo que se realiza, dijo Arturo Durán, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita para dar impulso social a los guanajuatenses y así mejorar su calidad de vida.

SOP: CIERRE DE AÑO CON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 1,300 MDP

 

COMUNICADO DE PRENSA

 SOP/COM2016/308

CIERRE DE AÑO CON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 1,300 MDP: SOP

  • Son 108 obras y acciones las que se concursarán
  • El objetivo es mantener actividad económica y generación de empleo

León, Gto. 03 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar la economía del Estado y detonar el crecimiento en la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública del estado concursará 108 obras y acciones por más de 1,344 millones de pesos, lo que significa un intenso cierre de año.

Así lo adelantó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien afirmó que la dependencia confirma su compromiso con todos los sectores de la sociedad, al mantener un intenso programa de trabajo que permita acercar las mejores obras a quien más las necesita.

“Para este último trimestre del año tenemos una inversión superior a los 1,344 millones de pesos en licitaciones de 108 obras y acciones que concursamos durante los meses de octubre y noviembre, sin duda seguiremos trabajando en favor de todos los guanajuatenses” destacó el funcionario estatal.

Lo anterior lo dio a conocer durante la apertura del XX Congreso Internacional del Colegio de Ingenieros Civiles y el Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se realiza en la ciudad de León.

“El trabajo de gestión nos ha permitido lograr cifras importantes para la inversión en obra pública, lo que ha permitido generar una dinámica económica que ha logrado consolidar a Guanajuato como un espacio ideal para la atracción de inversiones” expuso Malagón Ríos a todos los asistentes.

Ejemplo de este trabajo intenso que mantiene la Secretaría de Obra Pública, destacó que en el municipio de León está por licitarse una nueva etapa del Eje Metropolitano León-Silao que conectará Loza de los Padres con el Bulevar La Luz con una inversión de 213 millones de pesos.

El objetivo es conectar la carretera Silao-San Felipe con Guanajuato Puerto Interior hasta la ciudad de León, lo que permitirá desahogar el tráfico de Bulevar Aeropuerto en sus dos sentidos.

Con estas acciones, el Subsecretario refrendó el compromiso de la Secretaría con el gremio de la construcción en el estado, para que el mayor número de obras que se ejecuten en Guanajuato sean realizadas por contratistas locales y así dar impulso social a todos los sectores de la ciudadanía.

AVANZA PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO ALDAMA-CAÑADA DE LA MUERTE-EL ENCINO

SOP/COM2016/309

  •  Pavimentación del camino en una longitud de 1.38 kilómetros.

Irapuato, Gto.- 02 de noviembre del 2016.- Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Obra Pública avanza en la pavimentación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino, en el municipio de Irapuato, obra que registra un avance del 49%.

Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales, de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, tras agregar que con una inversión superior a los 4.8 millones de pesos, ésta se traducirá sin duda en un beneficio directo a la población de estas comunidades.

En este sentido Alvarado Monzón, comentó que la obra consiste en la pavimentación del camino en una longitud de 1.38 kilómetros en un ancho de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, además de construcción de obras de drenaje y reubicación de línea de CFE.

Dijo que se incluye la colocación de señalamiento vertical y horizontal. Y explicó que en estos momentos se trabaja en el tendido de capa subrasante entre los kilómetros 0+400 al 0+900 y el 1+300 al 1+800.

El funcionario resaltó de igual forma los beneficios de esta obra se reflejan en acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, además el traslado seguro, de las personas y las mercancías.

Por último apuntó que es así como gobierno del estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Irapuato.

INVIERTE SOP 100 MDP EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL ITC

                                                                                                                                                                SOP/COM2016/308

  • Se construyen 2 unidades académicas
  • Mantenimiento mayor al plantel para mejorar condiciones

Celaya, Gto., a 01 de noviembre de 2016.- Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública construye 2 unidades académicas, mantenimiento mayor al plantel y la remodelación de la pista de atletismo del Instituto Tecnológico de Celaya.

Estas acciones tienen la finalidad de mejorar las condiciones en las que los jóvenes celayenses realizan sus estudios y así potenciar sus cualidades académicas y deportivas, informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Actualmente se construye la primera y segunda etapa de una unidad académica departamental tipo IV la cual cuenta, en su planta baja con; un laboratorio de cómputo, vestíbulo, laboratorio múltiple, biblioteca y sanitarios.

En esta obra, informó Venegas Pérez, se intervienen más de mil metros cuadrados y con un avance en su construcción del 44% cuenta con 3 niveles que albergarán áreas administrativas, 19 aulas, sanitarios, laboratorios, escaleras de emergencia y centro de cómputo.

También comentó que se realizan los últimos trabajos en la construcción de la unidad académica tipo III, la cual cuenta con un área de estudio para danza y teatro, área de acondicionamiento físico, cuarto eléctrico, sanitarios, 9 aulas y área de archivo muerto.

En estos trabajos se intervienen más de 2 mil metros cuadrados y actualmente se realizan los últimos detalles en la colocación del cableado eléctrico.

A estos trabajos se suman las acciones de mantenimiento mayor en las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, cancelería, acabados, albañilería, aire acondicionado y en los sistemas de panel solar.

Estos trabajos se realizan en las áreas de almacén, cuarto de máquinas, robótica, área de capacitación, recepción, elevador, sala de juntas y plaza de acceso.

El Subsecretario de Edificación, resaltó los trabajos de rehabilitación que se realizaron en la pista de atletismo con medidas oficiales y en la cual se pueden practicar diversas disciplinas como salto de altura, salto con garrocha y salto de longitud.

Para finalizar, Venegas Pérez comentó que con estos trabajos el Gobierno del Estado busca fortalecer la infraestructura en cuestión de educación para que los alumnos y personal docente del Instituto Tecnológico de Celaya cuenten con espacios dignos para un mejor desarrollo.

REHABILITA SOP CARRETERA DOLORES HIDALGO-XOCONOXTLE

SOP/COM2016/307

  • Más de 1,500 automovilistas circulan diariamente
  • Brindará mayor seguridad a los habitantes de la zona

 

Dolores Hidalgo CIN, Gto.- a 31 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado está por arrancar la rehabilitación de la carretera Dolores Hidalgo-Xoconoxtle segunda etapa, acciones en la que se invierten más de 10.2  millones de pesos para beneficiar a más de 134 mil habitantes de la región.

Constructora Azacan es la empresa encargada de estos trabajos de rehabilitación y tendrá 120 días naturales para su conclusión, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Agregó que se atenderán 6 kilómetros de esta vialidad con trabajos de fresado de la superficie, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal afirmó que con estas acciones se benefician más de 1,500 automovilistas que diariamente circulan por esta vía de comunicación.

Hernández González apuntó que en breve darán inicio las acciones de rehabilitación de esta importante obra para los dolorenses y visitantes a la Cuna de la Independencia Nacional.

Por último, el Director de Licitaciones y Contratos afirmó que con estos trabajos Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, en donde lo más importante es ofrecer a los ciudadanos vialidades que permitan transitar con total seguridad los 365 días del año.

 

SOP. Abre tres frentes de trabajo para construir Eje Metropolitano León-Silao

SOP/COM2016/306

  • El objetivo agilizar las tareas de construcción
  • Es necesario dotar a ciudadanos de una vía alterna a León

 

Silao, Gto., a 30 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública abrió tres frentes de trabajo para intensificar la construcción del Eje Metropolitano León-Silao, el compromiso es poner en operación esta vialidad en el 2017.

 

Por ese motivo, son tres las empresas que trabajan en tres tramos diferentes para la construcción de esta vialidad que conectará de Loza de los Padres en la ciudad de León hasta Guanajuato Puerto Interior con una inversión superior a los 440 millones de pesos, así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

 

Explicó que en estos momentos se encuentran en proceso tres etapas, la primera es el cuerpo derecho con sentido de Comanjilla a Puerto Interior el cual consiste en la construcción de 9.5 kilómetros de vialidad y tres puentes vehiculares con una inversión de 255.5 millones de pesos.

 

“Estos trabajos progresan con gran intensidad, llevamos un 33% de avance y estimamos la vialidad a base carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor concluyan a más tardar en el primer trimestre del 2017” precisó el secretario.

 

En lo que se refiere a la segunda etapa, explicó, con una inversión de 99 millones de pesos estamos pavimentando con concreto hidráulico el cuerpo izquierdo en una longitud de 4.9 kilómetros de la vialidad, estas tareas tienen un avance del 2% y deberán finalizar a mediados del 2017.

 

Para la tercera etapa de construcción de este Eje Metropolitano, la obra acaba de arrancar y para ello se ejercen recursos superiores a los 85 millones de pesos para la construcción de 4.6 kilómetros de vialidad a base de concreto hidráulico.

 

“Estamos conscientes de la necesidad de ofrecer a todos los guanajuatenses, a los visitantes y turistas vías alternas que permitan agilizar el tránsito vehicular, por ese motivo estamos intensificando todo nuestro trabajo para poner en operación en los próximos meses esta nueva vialidad” confirmó Durán Miranda.

 

Para concluir, reiteró el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez por dotar de infraestructura de calidad a todos los habitantes, con el objetivo de mantener a Guanajuato como uno de los cinco estados mejor comunicados a nivel nacional.

MEJORAMOS IMAGEN URBANA DEL BULEVAR EUQUERIO GUERRERO EN LA CAPITAL

SOP/COM2016/305

 

  • Beneficio par más de 172 mil habitantes y más de 24,600 automovilistas.

 

Guanajuato, Gto., 29 octubre 2016.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos para mejorar la imagen urbana del Bulevar Euquerio Guerrero, con el propósito de ampliar la seguridad y disminuir riesgos de accidentes.

Así lo dio a conocer el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, quien agregó que el alcance será a partir de la Glorieta Yerbabuena hasta el puente Jalapita, incluye el ramal hacia las casetas de cobro de la autopista.

Desarrollos de Ingeniería Subterránea, Construcciones y Estabilizaciones Losantos, es la empresa encargada de los trabajos de esta primera etapa, misma que deberá concluirse en febrero del 2017 a más tardar, afirmó Vélez Moreno.

Sobre los trabajos a realizar para mejorar la imagen urbana en el bulevar Euquerio Guerrero indicó que se contempla primero la limpieza de la vialidad y camellones, se va a reforestar con plantas nativas ornamentales, como son plantas Lantana, Plumería rubra, Orquídea de árbol, San Nicolás, Garañona Estrella o flor de San Juan y Anís del monte entre otras.

“Además se mejoran las áreas de empedrado, también reemplazaremos los parasoles en las paradas de autobuses” afirmó el funcionario estatal, para recalcar que se va cambiar el alumbrado público por luminarias tipo led y se realizarán trabajos de pintura en todos los postes

Dijo el Director de Conservación Carretera que de manera paralela con el programa de demarcación se realiza el cambio de señalética vertical y pintura en la superficie de rodamiento con lo cual se complementa el mejoramiento de imagen urbana.

Por ultimo Vélez Moreno señaló que estas acciones impactan de manera positiva a los 172 mil habitantes, más de 24,600 automovilistas que circulan por esta vialidad y los miles de visitantes a esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Construye SOP en breve cancha de fútbol 7 en Romita

                                                                                                                                                   SOP/COM2016/304

  • Impulso a la infraestructura deportiva
  • Inversión de 1.9 millones de pesos

Romita, Gto., a 28 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de una cancha de fútbol 7 en la Colonia Valle Verde en Romita, así lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Esta obra estará a cargo de la empresa guanajuatense, González Gutiérrez Jaime e impulsará la generación de empleo con mano de obra local al generar alrededor de 20 empleos directos.

De esta manera se consolida el compromiso del Gobierno del Estado por asegurar que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.

El funcionario estatal explicó que esta empresa ganó el contrato basado en los resultados de las evaluaciones técnicas, económicas, legales y financieras de todas las propuestas recibidas.

Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de una cancha de fútbol 7 de pasto sintético, drenaje y enmallado perimetral en un área a intervenir de mil 871 metros cuadrados

La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días naturales a partir de la firma del contrato y se estima que las acciones inicien en octubre de este año y concluyan a inicios del próximo

Para concluir, el Director el Subsecretario de Programación y Administración reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la zona que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas.

EN BREVE INICIARÁ SOP MODERNIZACIÓN DE SALIDA A SALAMANCA EN IRAPUATO

SOP/COM2016/303 

  • La obra tendrá inversión de 18.5 MDP

Irapuato, Gto., a 27 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública falló a favor de la empresa guanajuatense Promotora Inmobiliaria Salazar Martínez, la tercera etapa de la modernización de la salida a Salamanca en el municipio de Irapuato.

El pasado 21 de octubre se emitió el fallo de esta importante obra que beneficia a más de 529 mil habitantes de la ciudad, así lo explicó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Destacó que la obra podría iniciar la primera semana de noviembre y tendrá una duración de 210 días naturales, por lo que se estima concluir los trabajos en el primer semestre del 2017.

El funcionario explicó que para esta tercera etapa se contemplan trabajos de ampliación y pavimentación de 0.980 kilómetros del cuerpo izquierdo a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor, reubicación de drenaje sanitario, pluvial, re-nivelación de cajas de válvulas, la rehabilitación de obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Hernández González recordó esta dependencia llevó a cabo la segunda etapa que consistió en la pavimentación de 1.08 kilómetros sobre el cuerpo derecho en el sentido de acceso a Irapuato; incluyó ciclovía con un ancho de 1.5 metros y paraderos de autobús con una inversión que superó 20 millones de pesos.

Contar con esta vialidad en perfectas condiciones, permitirá que los más de 18,800 automovilistas que circulan por esta vialidad, lo hagan con total seguridad y puedan trasladarse en un menor tiempo a la escuela, al hogar o a su trabajo.

Para concluir el Director Licitaciones y Contratos aseveró que esta obra forma parte del programa mejores caminos, acciones con las que se fortalece la conectividad del municipio y contribuye a la generación de empleos lo que permite impulsar la calidad de vida de los habitantes de Irapuato y la región.