SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

SOP. Inicia pavimentación de caminos rurales en Salamanca

SOP/COM2017/048

  

  • Más de 12 mil beneficiados
  • La inversión supera los 7 MDP
  • #MejoresCaminos para conectar a nuestras comunidades

 

Salamanca, Gto., a 23 de febrero de 2017.- Para beneficiar a más de 12 mil habitantes de Valtierrilla y además permitir que las familias circulen con total seguridad los 365 días del año, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de pavimentación de dos caminos en la comunidad de Valtierrilla en Salamanca.

 

Estos accesos comunican al Centro Deportivo ubicado en la localidad y a las calles de General Anaya, Independencia, Pípila, Tomasa Estevez y Leona Vicario lo que permitirá mejorar la circulación de la localidad y contar con un acceso seguro y confiable desde la carretera federal 45.

 

Así lo explicó el supervisor de la obra por parte de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Víctor Alejandro Hernández Salazar quién precisó estas obras se realizan en dos etapas de manera simultánea y los trabajos deberán finalizar para abril del presente año.

 

“Construimos el acceso por el Comudaj en Valtierrilla, con una inversión que supera los 7 millones de pesos y esto nos permitirá pavimentar a base de concreto asfáltico, instalar líneas de conducción de agua potable, guarniciones, banquetas, línea eléctrica, alumbrado público tipo led y la instalación de señalamiento horizontal y vertical” describió el encargado de la obra.

 

Comentó que la longitud a pavimentar supera los 1,100 metros con un ancho de 6 metros y estas tareas están a cargo de dos empresas guanajuatenses: Renta y Servicios de Maquinaria de Salamanca y Cesáreo Construcciones, quienes con mano de obra local han iniciado las tareas para finalizar la pavimentación del camino de acuerdo a lo programado en el calendario de obra.

 

Para concluir, Víctor Alejandro Hernández indicó que estas acciones tienen como objetico cumplir el compromiso de Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses con la finalidad de permitir la transportación de mercancía de manera ágil y rápida, pero además, dotar de seguridad a todas las familias para mejorar su calidad de vida.

 

SOP. Inicia trabajos de pavimentación de calles Miguel Hidalgo y 20 de Noviembre en San Luis de la Paz

SOP/COM2017/047

 

  • Inversión superior a los 3.9 millones de pesos
  • Beneficia a comunidades: La Ciénaga, Ejido de Santa Ana y Lobos

San Luis de la Paz, Gto.- 21 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial en el municipio de San Luis de la Paz con el arranque de trabajos de pavimentación de las calles Miguel Hidalgo y 20 de Noviembre con una inversión contratada superior a los 3.9 millones de pesos.

El Coordinador de Carreteras Estatales de la Coordinación Dolores Hidalgo de la Secretaría de Obra Pública, Israel Martínez Arredondo, dijo que con estas acciones, se realizan obras que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de San Luis de la Paz, obras funcionales para dotar de mejores caminos, confiables y seguros.

El funcionario explicó que los trabajos realizados en la calle Miguel Hidalgo, consisten en la pavimentación de la calle mediante trabajos de excavación de cortes, la construcción de capa subrasante, base hidráulica y colocación de losa de concreto hidráulico.

También se incluye la construcción de guarniciones y banquetas, drenaje sanitario, agua potable, reubicación de poste de CFE, colocación de señalamiento horizontal y vertical, todo ello en una longitud total de 0.27 kilómetros.

En lo que se refiere a la calle 20 de Noviembre, se destina una inversión superior a los 3.2 millones de pesos; para la pavimentación de 0.44 kilómetros mediante trabajos de excavación de cortes, capa subransante, base hidráulica, colocación de empedrado con huellas de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público.

Estos trabajos beneficiarán a los habitantes de las comunidades La Ciénaga, Ejido de Santa Ana y Lobos, Cruz de la Palma, Covadonga y El Recuerdo, informó el coordinador de la zona Dolores Hidalgo.

Todas estas acciones son ejemplo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias de Villagrán, concluyó Martínez Arredondo.

SOP. Próxima semana abrirá Eje Metropolitano: Secretario

SOP/COM2017/046

  

  • En proceso, obras por 440 MDP
  • Vía de comunicación alterna a la ciudad de León
  • Cumpliremos el compromiso de la SOP: JADM

 

León, Gto., a 20 de febrero de 2017.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda confirmó que será a partir de la próxima semana cuando entre en operación el Eje Metropolitano desde la carretera Silao-San Felipe hasta la ciudad de León, justo en el entronque a Loza de los Padres.

 

Lo anterior, como parte del compromiso solicitado por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez de ofrecer a la ciudadanía una vía alterna de acceso a la ciudad que permita agilizar la circulación y reducir la tasa de accidentalidad.

 

Así lo confirmó el propio titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán al realizar un recorrido por la carretera en donde confirmó que ya está en condiciones de abrir a la circulación y en estos momentos solamente se realizan los últimos detalles para dotar de la seguridad que los automovilistas necesitan.

 

“Venimos a constatar los avances de la obra para aperturar la carretera como es el compromiso para antes de que finalice el mes de febrero” precisó el funcionario.

 

Durán Miranda destacó que por el momento solamente falta la instalación del señalamiento vertical para tener todos los elementos de seguridad necesarios en favor de los usuarios.

 

Recordó que este primer tramo, que comprende de Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres, se está habilitando el cuerpo derecho que son dos carriles de 3.5 metros cada uno, por ese motivo invito a los ciudadanos “a respetar los límites de velocidad pues ahorita será una vialidad de doble sentido y no es una carretera de alta velocidad” dijo el secretario.

 

Durán Miranda recordó que de manera simultánea se licitaron 4 etapas diferentes para agilizar el proceso de construcción y en ella participan 2 empresas guanajuatenses en donde ejercen recursos superiores a los 440 millones de pesos.

 

Para concluir, el secretario de Obra Pública reiteró que este esfuerzo de parte de Gobierno del Estado es con el objetivo de disminuir la carga vehicular sobre la carretera federal 45 o el Bulevar Aeropuerto y por ello invito a los automovilistas a respetar los límites de velocidad para evitar se registre cualquier tipo de accidente en la zona.

ENTREGA SOP RESTAURACIÓN DEL TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LORETO EN DOLORES HIDALGO

ENTREGA SOP RESTAURACIÓN DEL TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LORETO EN DOLORES HIDALGO

  • Continúa el programa de rehabilitación a monumentos históricos
  • Se restauraron más de 100 metros cuadrados

Dolores Hidalgo, Gto., a 6 de julio de 2016.- Con el objetivo de preservar y promover los atractivos turísticos del Estado la Secretaría de Obra Pública, a través de su programa de dignificación de monumentos históricos, entregó la tercera etapa de los trabajos de restauración en el Templo de Nuestra Señora de Loreto en la comunidad de San Joaquín de Trancas en el municipio de Dolores Hidalgo.

“En estos trabajos se busca dignificar y realzar la belleza de este monumento que representa una parte fundamental de nuestro patrimonio histórico”, así lo dio a conocer el Director de Procesos y Sustentabilidad Social de la SOP, Arq. José Luis Lomelín García.

Con una inversión de 851 mil pesos se realizaron acciones  para evitar el deterioro en el inmueble; se ejecutaron velados y se realizaron ribetes en los aplanados, se trabajó en la erradicación mecánica y química  de hongos, humedades y sales y la capa pictórica de la bóveda central y murales laterales se restauró utilizando una técnica a base de pintura tradicional a la cal para restituir la belleza y esplendor de la capilla.

Esta obra, realizada en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, beneficia a 4,449 habitantes de las comunidades cercanas a San Joaquín de Trancas en el Municipio de Dolores Hidalgo, Cunda de la Independencia Nacional

A la fecha se han intervenido 23 monumentos históricos en el mismo número de municipios y con el trabajo en conjunto entre la Secretaría de Obra Pública, la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia se consolida el compromiso de impulsar el desarrollo social y económico de la entidad con obras de calidad para beneficio de los guanajuatenses.

SOP. Arranca programa de donación de asfalto 2017

SOP/COM2017/045

  • Beneficio a 27 municipios del estado
  • Se donarán 3,500 toneladas de asfalto
  • Trabajos de renivelación, bacheo y carpeta asfáltica

Guanajuato, Gto., a 18 de febrero de 2017.-  El programa de donación de asfalto 2017 dio inicio con la publicación de la convocatoria para que las empresas del estado sean las encargadas de realizar el retiro, procesamiento, suministro y aplicación del asfalto donado.

Con una inversión de 30 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado notificará el día 8 de marzo a la empresa ganadora, y así continuar con el proceso de apoyar a 27 municipios para la rehabilitación de sus caminos y calles.

Este programa busca solventar las problemáticas en los caminos y carreteras del estado, como son baches, deformaciones en la carpeta asfáltica y filtraciones que provocan daños estructurales en los caminos ocasionados por su uso y por fenómenos naturales como es la temporada  de lluvia.

Los municipios se verán beneficiados con la dotación de productos como mezclas para bacheos y renivelaciones, emulsiones, riegos de sello para mejorar las condiciones de los caminos y vialidades.

Para lograrlo, este año el Gobierno del Estado recibió en donación de PEMEX 3 mil 500 toneladas de producto asfáltico, las cuales, a través de la Secretaría de Obra Pública serán procesadas para crear los productos asfálticos antes mencionados, indicó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

Los municipios beneficiados serán: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Guanajuato, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Juventino Rosas, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Silao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria

Los beneficios de este programa se verán reflejados de inmediato en las comunidades y municipios del estado ya que los productos se aplicarán directamente en los caminos que más lo necesitan, mejorando la comunicación y dotando de mayor seguridad a sus usuarios, finalizó el funcionario estatal.

SOP. Arranca pavimentación de Calle Azalea en Tarandacuao

SOP/COM2017/044 

  • Ejecuta obra pública acciones por más de 1.4 MDP
  • Mejoramos red para agilizar traslados y ampliar seguridad

Tarandacuao, Gto., a 17 febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 1.4 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para rehabilitar la calle Azalea en el municipio de Tarandacuao.

Se pavimentará la calle a base de losa de concreto hidráulico con 15 centímetros de espesor en una longitud de 158 metros, y se construirá su respectiva estructura de terraplén, subrasante y base hidráulica, así lo informó el informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

En todo el estado de Guanajuato se tiene una gran accesibilidad a través de la red carretera estatal con caminos pavimentados o rurales, lo que ha permitido un crecimiento importante en materia de conectividad y desarrollo social, precisó el funcionario.

Con esta obra en específico, dijo, se beneficiarán a cerca de 200 automovilistas que circulan diariamente, además de los 6 mil habitantes de la zona que ahora contarán con mayor seguridad y economizarán sus tiempos de traslados.

También se realizarán trabajos de construcción de guarniciones y banquetas, la instalación de agua potable, drenaje, sanitario y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se realizan trabajos preparativos y de acuerdo al programa de obra se esperan concluir las actividades a finales de marzo, por lo que se le ha instruido a la empresa encargada, contratar mano de obra local para agilizar los trabajos e impulsar el desarrollo económico de la zona.

Para concluir, el Director de Construcción, indicó que la Secretaría de Obra Pública trabaja constantemente en todo el estado para brindar de mejores caminos a los guanajuatenses.

SOP. Reconstruirá camino a La Soledad de Realengo

SOP/COM2017/043

 

  • Beneficiará a más de 3 mil habitantes
  • Reconstrucción del camino en 5 kilómetros 

Apaseo el Alto, Gto., a 16 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para reconstruir el camino San Vicente-Ojo de Agua a la localidad de La Soledad de Realengo en el municipio de Apaseo el Alto.

Estos trabajos se llevan a cabo con una inversión de 14.6 millones de pesos, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En una longitud de 5 kilómetros se reconstruirá el camino a un ancho de corona de 6 metros mediante trabajos de excavación en cortes, terraplenes, base hidráulica y la colocación de concreto asfáltico.

Con el compromiso de concluir los trabajos a finales del mes de agosto del presente año, se ha platicado con la empresa encargada de la obra, Cesáreo Construcciones S.A. de C.V. para que arranque las tareas a la brevedad y contrate mano de obra de la localidad para fomentar el desarrollo económico de la zona.

Los trabajos incluyen también la aplicación de riego de sello, arrope de taludes, obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El camino San Vicente a La Soledad de Realengo es una importante vía de comunicación que conecta a localidades como Ojo de Agua, El Montecito, El Aguaje, Salto de Espejo, entre otras y con estos trabajos se beneficiarán directamente a más de 200 automovilistas que circulan diariamente por la zona.

Además, mencionó el funcionario estatal, se beneficiarán más de 3 mil habitantes de la zona, incrementado así la conectividad en el estado con mejores caminos que proporcionen seguridad y vías de comunicación rápidas y eficientes para que los habitantes de Apaseo el Alto puedan realizar sus actividades diariamente.

SOP. Ejecuta obras en Celaya por más de 219 millones de pesos

SOP/COM2017/042 

  • Mejores caminos para impulsar el desarrollo social y económico
  • Bulevar Clouthier, San José de Guanajuato y camino al Aeropuerto
  • Nueva licitación pública para rehabilitar vialidades

Celaya, Gto., a 14 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública convoca a empresas constructoras del estado a participar en la licitación pública para rehabilitar vialidades en el municipio de Celaya.

Con un monto total asignado de 59.2 millones de pesos se rehabilitarán vialidades internas en la ciudad industrial así como la rehabilitación de la Avenida México-Japón y el Eje Norte-Sur.

Estos trabajos tienen como objetivo fortalecer la red carretera estatal y dotar de mejores caminos a los guanajuatenses para una mejor comunicación y progreso social y económico, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Para la rehabilitación de las vialidades internas se asignaron 21.6 millones de pesos para realizar trabajos de desyerbe y desmonte, fresado de superficie de rodadura en pavimentos asfálticos, colocación de carpeta asfáltica, riego de sello y señalamiento horizontal.

 También se rehabilitará la avenida México-Japón y el Eje Norte-Sur, con trabajos de desyerbe y desmonte, colocación de carpeta asfáltica, colocación de losa de concreto hidráulico para ciclovía y construcción de un colector pluvial, con un monto asignado de 37.6 millones de pesos.

El funcionario estatal recalcó la importancia de que sean empresas guanajuatenses quienes participen de forma activa en la construcción de infraestructura vial en el estado.

Y comentó que los interesados deberán estar inscritos en el Padrón Único de Contratistas para el Estado y presentarse en la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, ubicada en la ciudad de Guanajuato a partir del martes 14 de febrero hasta el 17 del mismo mes para la inscripción y venta de bases de licitación.

La recepción y apertura de propuestas están programadas para el día 27 de febrero a las 14:00 horas y la notificación del fallo se realizará el 8 de marzo de 2017 en las instalaciones de la SOP.

El Subsecretario mencionó que actualmente se realizan trabajos para la construcción del entronque en el libramiento de Celaya con la autopista federal 45, la cual incluye un paso superior vehicular y entronque con 6 gasas para facilitar la movilidad en la zona, esto con una inversión superior a los 68 millones de pesos.

También mencionó que hace algunos días el Gobernador del estado estuvo presente en el municipio para el arranque de diversas obras de infraestructura vial como la construcción del Ramal Aeropuerto, camino San José de Guanajuato y la Avenida Manuel J. Clouthier, con una inversión de 92 millones de pesos.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de convertir a Guanajuato en una de las entidades con mejor infraestructura carretera en el país, parte primordial para el desarrollo económico y social para los guananuatenses, concluyo el Subsecretario de Programación y Administración

SOP. Construirá Obra Pública Auditorio en Purísima del Rincón

SOP/COM2017/041

  

  • Se destinan 65 MDP
  • Invitación a contratistas para participar en licitación
  • Espacio digno para expresiones artísticas

 

Purísima del Rincón, Gto., a 13 de febrero de 2017.- Para beneficio de más de 200 mil habitantes de los Municipios del Rincón, la Secretaría de Obra Pública construirá un Auditorio en la Plaza Purísima, un espacio digno para el desarrollo de expresiones artísticas.

 

Para lograrlo, se lanzó la licitación pública dirigida a todos los contratistas guanajuatenses para que, en un lapso de 12 meses, construyan este inmueble con recursos superiores a los 65 millones de pesos.

 

Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, quien adelantó este Auditorio tendrá una capacidad inicial para 500 personas y

 

“Se trata de un Auditorio que formará parte del complejo Plaza Purísima, un espacio en donde se podrán desarrollar todas las expresiones artísticas para beneficio de los habitantes de ambas localidades” explicó el funcionario municipal.

 

Explicó que este complejo tendrá una capacidad inicial para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad, lo que permitirá consolidarse como un espacio con accesibilidad universal.

 

“Incluye un vestíbulo, foro, camerinos, caja escénica que tendrá la bondad de poder ser complementado en un futuro para dar paso a la formación de un Teatro y así recibir eventos de mayor formato” explicó el subsecretario.

 

Las bases de la licitación, especifican para los interesados, que la visita al sitio de los trabajos está programada para el 16 de febrero, la junta de aclaraciones el 17 de febrero, la recepción y apertura de propuestas para el 24 de febrero y la notificación del fallo será el 7 de marzo.

 

Manuel Venegas agregó que los trabajos deberán iniciar de manera tentativa, a mediados de marzo y se contempla un lapso de 12 meses para finalizar los trabajos.

 

Con estas acciones, concluyó Venegas Pérez, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se promueva la inclusión social y la unión familiar.

 

SOP. Más de 11 MMDP para dotar de mejores caminos a guanajuatenses: JADM

SOP/COM2017/040

 

  • Guanajuato se consolida como entidad líder en infraestructura carretera
  • Red carretera supera los 4,718 kilómetros
  • Mejoramos red para agilizar traslados y ampliar seguridad

 

Guadalajara, Jal., a 12 de febrero de 2017.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda anunció una inversión superior a los 11 mil millones de pesos de parte de Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura carretera, lo que ha permitido consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en esta materia.

 

Lo anterior lo confirmó al participar en el Foro Regional de Infraestructura Logística y Cadenas Globales de Valor organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la ciudad de Guadalajara y en donde expuso que el índice de accesibilidad de carreteras y caminos rurales en la entidad alcanza el 92%.

 

“Todo el estado de Guanajuato tiene accesibilidad a través de la infraestructura carretera con caminos pavimentados o rurales, esto ha permitido un crecimiento importante en materia de competitividad en todo el estado” precisó el secretario.

 

Acompañado por más de 500 personas de todo el país, confirmó que, en un lapso de 4 años de la administración encabezada por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, se han ejercido recursos “superiores a los 11 mil millones de pesos en infraestructura carretera, en donde hemos privilegiado tres acciones: la reconstrucción, el mantenimiento rutinario continuo y el fortalecimiento de los caminos rurales”.

 

Precisó que Guanajuato cuenta con una red carretera conformada por 4 mil 718 kilómetros de vialidades, de las cuales, 2,750 kilómetros son atendidos por el Estado y el resto, forman parte de la red municipal, federal o de las concesiones y cuotas.

 

Adelantó que como parte del Plan Estratégico de Infraestructura Carretera 2013-2035, se identificaron 266 proyectos potenciales en donde se privilegiara la modernización de las redes existentes, la construcción de libramientos y las nuevas vialidades que permitan darle continuidad a la red troncal nacional.

 

Durán Miranda subrayó que en la Secretaría se desarrolla una política pública que permita impulsar el desarrollo de las comunidades rurales a partir de una plataforma de información, esto permite conocer los mecanismos de coordinación estatal y así lograr una coordinación efectiva con los municipios.

 

Para concluir, el encargado de la Obra Pública en Guanajuato precisó que la entidad avanza en la modernización de la red carretera estatal lo que permite consolidar el compromiso de Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses.