Sin categoría

Arranca Entrega de Cobijas como parte de la Campaña Invernal 2020.

  • DIF Estatal Entregará 40 Mil Cobijas a las Comunidades Serranas en los 46 Municipios.
  • Garantizan Atención Prioritaria a las Personas Adultas Mayores, Niñas, Niños, Adolescentes, Personas con Discapacidad y Enfermedades Degenerativas.

Guanajuato, Gto; 27 octubre del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó la entrega de cobijas en las comunidades más alejadas de los 46 municipios del estado, como parte de la Campaña Invernal 2020.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano encabezó la salida de cobijas del almacén de la institución, para llegar a los guanajuatenses que más lo necesitan durante la temporada de mayor frío del año.

En su mensaje, señaló que la entrega de las cobijas está dirigida principalmente para aquellas comunidades serranas donde se registran las temperaturas más bajas de la temporada invernal.

Señaló que la campaña se realizará con atención prioritaria de adultos mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas con enfermedades degenerativas.

Asimismo, dijo que para los grupos que integran el programa “Red Móvil”: Salud y Bienestar que se encuentran en alto grado de vulnerabilidad y que requieren del apoyo ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 en esta temporada de frío.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que sumarán más de 40 mil cobijas entregadas en los 46 municipios como parte de la campaña inverna 2020.

Invitó a la población de tomar las medidas de prevención para evitar las enfermedades respiratorias, sobre todo a las personas vulnerables que pueden resultar más expuestos por los frentes fríos y que ponen riesgo de contagio de COVID-19 en la temporada.

“Esta campaña es de carácter preventivo y con ella se busca contribuir a los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado para mitigar los efectos que el temporal tiene sobre la población”, señaló.

Mencionó que en las comunidades, es donde se registran las temperaturas más bajas durante el invierno. “Para nosotros lo más importante es la gente, por eso llevamos a cabo acciones de manera transversal en coordinación con otras dependencias que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses que más lo necesitan”.

Énfasis

  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la temporada de Frentes Fríos 2020-2021, que va de septiembre a mayo, pronosticó la presencia de 54 sistemas frontales en México, así como 14 tormentas invernales.

oo0oo

Dan herramientas digitales con “Mi compu GTO”

  • El programa de Inclusión Digital de Educafin ofrece equipos de cómputo a estudiantes guanajuatenses para continuar con sus estudios en casa.
  • El Gobierno del estado reafirma su compromiso y atiende la necesidad de las familias para contar con los dispositivos que permitan el desarrollo académico, pese a la pandemia.
  • Se entregarán alrededor de 100 mil equipos a estudiantes y docentes.

León, Gto.; a 27 de octubre del 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Educafin reafirma su compromiso con las y los estudiantes con el lanzamiento del programa “Mi Compu GTO”.

Debido a las circunstancias y necesidades que surgieron a raíz de la pandemia global en el tema de educación desde los hogares, el programa de Inclusión Digital de Educafin evoluciona para apoyar con la entrega de equipos de cómputo que permitan continuar con sus estudios.

Se busca también que las y los jóvenes del estado aprovechen los beneficios que conlleva el uso de la tecnología para aprender, leer, cuestionar, interactuar, crear y aprovechar la información a través de los diferentes dispositivos digitales.

Con los programas Tecnoimpulso o Credicompu, Educafin ha apoyado a la educación de los y las estudiantes guanajuatenses, quienes desde marzo de este año se enfrentaron al nuevo reto de recibir sus clases a través de un monitor y desde diferentes espacios en sus casas.  Lo que hizo visible la necesidad de contar con un equipo para poder participar en sus clases y continuar con su formación académica.

Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin, destacó durante la presentación, los beneficios de esta nueva edición que también beneficiará a los docentes, quienes también han tenido que adaptarse y buscar las nuevas formas para compartir sus conocimientos a través de las tecnologías de la información.

Por su parte, Virginia Aguilera Santoyo, presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato (CEPPEMS) destacó la importancia de que las y los jóvenes puedan tener un equipo de cómputo para que estudien y se preparen.

El programa de Inclusión Digital tiene como objetivo principal, dotar de herramientas tecnológicas que apoyen a los estudiantes y docentes en su desarrollo educativo integral, ya que las computadoras portátiles son un instrumento de consulta, consumo de información, construcción de contenidos, uso de programas diversos en cualquier lugar, así como un medio de conexión a clases de manera remota. Esto cobra una mayor relevancia ya que en 2021, se espera un regreso gradual al aula de manera híbrida entre lo presencial y lo virtual.

Se debe destacar que Guanajuato es pionero y líder en programas de inclusión digital al proveer de tecnología de alta calidad al sector educativo y este programa va dirigido justamente a estudiantes de escuelas de nivel medio superior, de nivel superior y docentes de escuelas públicas y privadas del Estado de Guanajuato, para que les puedan ser entregadas alrededor de 100 mil equipos de cómputo de alto rendimiento, por lo que el experto informático Daniel Torres experto informático, explicó las principales características de los equipos que se entregarán.

En representación de Luis Felipe Guerrero Agripino,  presidente de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), su tesorera Ma. Esther Santos de Anda,  explicó el proceso de selección para formar parte de este programa, el cual se lanzará a través de redes sociales y el sitio web www.educacion.gob.mx donde se podrá llenar la solicitud y posteriormente, entregar los documentos correspondientes.

Para finalizar, Yoloxochitl Bustamante Díez, secretaria de educación de Guanajuato, habló sobre fechas y especificaciones de la convocatoria del programa. De esta forma se cumple uno de los compromisos  que tiene el gobierno del Estado de Guanajuato, en cuanto a educación se refiere, ya que a través de este proyecto se busca impulsar a que los jóvenes diseñen y generen valor de mentefactura con el apoyo de estos equipos que serán herramientas para futuros proyectos de transformación digital y de alto valor respecto a las nuevas demandas de tecnologías emergentes y desarrollos tecnológicos; que serán clave en el desarrollo social y económico de las naciones.

Arrancan obras de bordería en el municipio de Victoria

Victoria, Gto., a 23 de octubre de 2020.- Con la finalidad de que los productores guanajuatenses desarrollen sus actividades agropecuarias, se dio el arranque para construir obras de captación de agua y conservación de suelo.

Mediante el programa estatal “Mi Cuenca Sustentable” la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) mejora la calidad de vida de los habitantes en las microcuencas para aprovechar los recursos naturales y desarrollar el crecimiento de las aguas superficiales.

En ejido de Misión de Arnedo, perteneciente a la comunidad de Mesa Alta, se construirá un bordo de cortinillas en tierra compactada con capacidad de 42 mil metros cúbicos y líneas de conducción hacia tres bebederos pecuarios.

Esto con una inversión total de 5 millones 221 mil 116 pesos, para el beneficio directo de 28 ejidatarios.

Estas acciones mantienen la conservación del suelo y la vegetación en más de 210 hectáreas del municipio.

El evento se realizó con los protocolos de sanidad, en donde participó Enrique Alejandro Arvizú Valencia, Director General de Microcuencas de la SDAyR; Berenice Montes Estrada, Presidenta Municipal de Victoria; así como miembros del H. Ayuntamiento y beneficiarios.

Sistema Penitenciario de Guanajuato es el que mejor garantiza la seguridad e integridad de las personas privadas legalmente de la libertad

  • La ONG México Evalúa coloca en primer lugar al Sistema Penitenciario Estatal con relación al número de internos que debe cuidar cada custodio.
  • El Sistema Penitenciario de Guanajuato es el que mejor garantiza la seguridad e integridad de las personas privadas legalmente de la libertad.

Guanajuato, Gto., 23 de octubre de 2020.- Según el documento “Hallazgos 2019 Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal en México” elaborado por el Organismo No Gubernamental México Evalúa, el Sistema Penitenciario de Guanajuato adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, es el primer lugar respecto al número máximo de internos que corresponde cuidar por cada custodio.

Lo anteriormente citado, representa que el Sistema Penitenciario Estatal es el que mejor garantiza la seguridad y la integridad de las personas privadas legalmente de la libertad, pues de acuerdo al propio documento, el Estado de Guanajuato supera en este sentido la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

México Evalúa, de acuerdo al citado documento, adopta también como referencia al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2019 de la CNDH, para indicar que Guanajuato cuenta con el cuarto Sistema Penitenciario con la mejor calificación a nivel nacional, que es de 8.1 de 10 puntos posibles, separado sólo por algunas décimas porcentuales de los estados de Querétaro, Tlaxcala y Coahuila.

Las políticas públicas en materia de reinserción social plena establecidas por el Gobierno del Estado de Guanajuato para la población de internos, tienen como fundamento los principios constitucionales del respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte, conforme a lo estipulado por el artículo 18 de la Carta Magna.

Además, en el impulso a estas políticas públicas para el fortalecimiento del Sistema Penitenciario, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado incrementó sustancialmente el salario del personal de guardias penitenciarios, lográndose otorgarles un salario de 20 mil pesos mensuales totalmente libres de impuestos.

Con esta acción, el Sistema Penitenciario de Guanajuato se ha convertido en el mejor pagado en el país, a la par que se mantiene permanentemente abierta una convocatoria para el reclutamiento de más personal para servir como guardia penitenciario.

Firma de Convenio entre EDUCAFIN e IDEA GTO

  • IDEA GTO será un detonador de oportunidades, creatividad y talento guanajuatense en conjunto con EDUCAFIN para trabajar en favor de los jóvenes en el estado.

León, Guanajuato a 22 de octubre del 2020.- Con el objetivo de impulsar la innovación de los guanajuatenses, se firmó un convenio entre el Instituto de Innovación y Emprendimiento para la Competitividad en Guanajuato y el Instituto de financiamiento e información para la educación, EDUCAFIN.

El Director General de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza y Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, firmaron un acuerdo con la finalidad de impulsar la innovación de los guanajuatenses, aprovechar los programas en el extranjero y complementar las experiencias con el ecosistema de innovación en conjunto y detonar el aprendizaje adquirido a su retorno, que todo lo que aprendan sea de utilidad, no solo para ellos, sino también para el estado de Guanajuato, este proyecto se planea cumplirlo a través de las convocatorias de Israel y Singapur.

Durante la transmisión a través de una plataforma digital a la que muchos jóvenes se conectaron el Director General de IDEA GTO, compartió lo siguiente: “El Gobernador de Guanajuato Diego Sinuhe, tiene una idea muy congruente, él ha marcado con claridad que a nuestro estado no lo mueven las máquinas, lo está moviendo la ciudad”.

Además, añadió: “No es una simple firma de convenio, esto tiene pragmatismo de ponernos a trabajar desde el día uno y celebrar esta comunión entre los equipos de EDUCAFIN e IDEA GTO”.

Más tarde el Director General de EDUCAFIN, compartió: “El espíritu de este estado es que los jóvenes tengan la oportunidad de levantar su mirada, de ver el mundo, de regresar con una estrategia posiblemente muy distinta de la estrategia con la cual partieron”. 

Destacó que con este tipo de oportunidades EDUCAFIN busca inyectarle una vitamina muy fuerte a GUANAJUATO y que los resultados no solo sean para quienes parten, sino también para nuestro estado y es que también uno de los resultados esperados es que se pueda impulsar también a las pequeñas y medianas empresas, para que se puedan adaptar a los grandes cambios, acompañados de jóvenes que implementan sus acciones a futuro.

Es por esto que se presenta la opción de dos convocatorias una dirigida para participar con Israel y otra con Singapur, en donde se estarán invirtiendo alrededor de 5 millones de pesos, para que, con este gran apoyo, diferentes jóvenes puedan ir a estos lugares con un objetivo claro para su desarrollo y el de Guanajuato.

Tras una amena plática entre los ponentes, finalmente cerraron con la firma del acuerdo entre EDUCAFIN e IDEA GTO y seguido a esto se llevó a cabo la fotografía especial con el objetivo de registrar el momento.

Es así como nuevamente se reafirma el compromiso por parte del Gobierno de Guanajuato en creer y apoyar los proyectos de los jóvenes que sin duda son el motor de este Estado, tomando en cuenta que de esta forma el gobierno cumple con uno de los compromisos con los emprendedores de Guanajuato, ya que, dentro del Plan de Acción del Estado, está el construir un ecosistema de innovación y emprendimiento que ayude a la reactivación de nuestro estado.

Las convocatorias que se dieron a conocer el día de hoy las pueden consultar en www.educafin.gob.mx/convocatorias.

Guanajuato cumple Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • Guanajuato se suma a la conmemoración de los 75 años de la ONU cumpliendo con acuerdos de la Agenda 2030.

      Guanajuato, Gto.  22 de octubre del 2020.- Guanajuato cumple con 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la Organización de las Naciones Unidos dentro de la Agenda 2030.

En el marco de la conmemoración de los 75 aniversario de la ONU, Guanajuato se sumó a los festejos con el webinar “Estilos de Vida Sostenible”, donde en presencia de la representante de México del Programa ONU Medio Ambiente (PNUMA); María Isabel Ortiz Mantilla, titular de SMAOT, reconoció el incansable trabajo de las Naciones Unidas en este sentido.

Por ello, precisó que el compromiso de la actual administración encabezada por el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el impulso de estos objetivos, están presentes en cada una de las acciones que se llevan a cabo en la Entidad, en beneficio de una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

“Podemos decir con seguridad que Guanajuato está cumpliendo con los ODS, con proyectos importantes para el cuidado del medio ambiente”, señaló.

Ortiz Mantilla destacó que de los 15 objetivos que se están ejecutando, contienen acciones de sistemas de captación de agua de lluvia en viviendas y escuelas, que contemplan potabilización del vital líquido para consumo humano; impulso a la educación ambiental, el Programa de la Industria sustentable de insumos de la construcción, Programa Estratégico de Compensación Ambiental (PECSA).

Además, de la instalación de Calentadores Solares de Agua, el fortalecimiento del Programa de verificación vehicular, Programa Guanajuato Libre de Quemas, Transporte Limpio, Monitoreo de la Calidad del Aire, Inventario de Emisiones GEI, Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio, administración de Áreas Naturales Protegidas, Estrategia Estatal de Biodiversidad, Programa Estatal Forestal, Sistemas Fotovoltaicos, infraestructura municipal de manejo integral de residuos, entre otros.

Asimismo, la titular de la SMAOT, resaltó la importancia de las alianzas y programas que permiten la transversalidad entre instituciones y sociedad, tales como la Cooperación Triangular México-India-Alemania para la mejora de calidad del aire en India-México, así como la creación de la Comisión para el Mejoramiento de la Calidad del Aire (COAIRE) y del Consejo Estatal del Agua (COAGUA).

Finalmente, la representante para México del PNUMA, Ma. Dolores Barrientos Alemán, agradeció los trabajos de Guanajuato en el impulso de la Agenda 2030.

Señaló que los tiempos nos traen retos como humanidad y que, no son casualidad estos cambios que nos han impactado; los cuales están relacionados al llamado que nos hace el planeta, ante una crisis ambiental que nos pide actuar ahora para el mañana.

Durante el webinar estuvieron presentes Tabaré Arroyo Currás, Consultor Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), José Ramiro Fuentes Lara, ganador del concurso universitario de innovación del PNUMA, estudiante de la Universidad de Guanajuato; Sandra Denisse Herrera Flores, Subsecretaria de Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sustentabilidad energética; Agustín Madrigal Bulnes, Representante de Salvemos el Río Laja A.C. y Ma. Carolina Torres Rodríguez, Promotora de la educación ambiental de la SMAOT.

CONTEXTO

En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

La Secretaría de Gobierno y el Tribunal Estatal Electoral fomentan la cultura cívica y la participación democrática

Guanajuato, Gto; 22 Octubre de 2020.- La Secretaría de Gobierno y el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato  firmaron el Anexo Técnico de Ejecución del Convenio de Coordinación en Materia de Cultura Cívica-Democrática que tiene como objetivo realizar acciones y estrategias conjuntas para promover la participación ciudadana.

En el evento, acordaron ambas instancias llevar a cabo una estrategia vinculante donde se dé prioridad a fomentar la participación de la población como un instrumento para el fortalecimiento del tejido social y del estado de derecho en Guanajuato.

Este Anexo Técnico de Ejecución es una de las estrategias para fomentar actividades de cultura cívica democrática que permitan desarrollar liderazgos sociales para que coadyuven a un estado de paz social, a través de mecanismos de capacitación y difusión de materiales.

En representación de la Secretaría de Gobierno, el Subsecretario de Desarrollo Político Alfonso Ruiz Chico, reconoció que hoy la ciudadanía es crítica y está llamada a protagonizar el papel trascendental de participar en las decisiones y actos sociales que les involucren.

“Sin la participación ciudadana, la democracia simplemente no puede existir, El exceso de participación desordenada e irresponsable, sin sustento en los valores que dan cuerpo a la democracia, puede conducir al caos político por la vía de la demagogia, así también, la anulación del espíritu participativo lleva al autoritarismo”, señaló.

Agregó que la participación sirve para formar a los órganos de gobierno, pero por el otro lado es utilizada para influir en las decisiones de los gobernantes mismos.  Dijo que se convierte en el medio privilegiado de la sociedad para hacerse escuchar y para influir en la toma de decisiones que impactan la vida de la comunidad.

En el evento también participaron el director General de Concertación Política Juan Carlos López Ruiz y el Coordinador de Enlace de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político Álvaro Chávez López; por parte del Tribunal Estatal Electoral participaron el Magistrado Presidente del Tribunal Mtro. Gerardo Rafael Arzola Silva y el Secretario General del Tribunal, Alejandro Javier Martínez Mejía.

Lanzan convocatoria ENGLISH 4 GTO DOCENTES 2020 de EDUCAFIN

  • La convocatoria ENGLISH 4 GTO DOCENTES es para docentes del sistema público y privado del nivel Media-Superior, Superior, telebachilleratos y Escuelas Normales de Guanajuato

León, Guanajuato a 22 de octubre del 2020.-  Con el objetivo de fortalecer técnicas pedagógicas de inglés como lengua extranjera para los docentes del Estado de Guanajuato, en actividades profesionales y académicas, EDUCAFIN presenta un programa híbrido, combinando teoría y metodología actuales en docencia, con clases virtuales y una estancia de inmersión en el noroeste de Ontario, Thunder Bay, Orillia, Lakehead University, y de esta manera impulsarlos a ser agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico para que contribuyan a sus comunidades.

Jorge Enrique Hernández Meza dijo que el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reafirma su respaldo al desarrollo educativo con este tipo de convocatorias, en la que invita a los docentes guanajuatenses del Sistema de Educación de Guanajuato a realizar un programa académico internacional “Train the Trainerdonde su objetivo es la enseñanza de métodos basados en contextos reales del lenguaje, así como de aprendizaje colaborativo.

Los ganadores serán acreedores al programa híbrido “Train the Trainer”, aprendizaje integrado de contenido e idioma inglés, el cual consta de 15 horas por semana, durante 2 semanas de entrega asincrónica virtual del programa, comenzando el 23 de noviembre del año 2020, y 25 horas por semana durante 3 semanas de entrega sincrónica presencial del programa en 2021, con la institución socia de EDUCAFIN para el desarrollo del programa; Lakehead University.

En el apartado con nombre “Convocatoria Programa de Becas Estancias en el Extranjero”, los interesados deberán registrarse en línea en el portal de EDUCAFIN,

 con la siguiente liga: http://www.educafin.com/convocatoria/197/english-4-gto-docentes-2020

A continuación, se mencionan los requisitos: Docentes con al menos dos años comprobables de enseñanza en institución educativa del Sistema Público y privado de Educación Media-Superior, Superior, telebachilleratos y Escuelas Normales de Guanajuato, ser mexicanos, ser guanajuatenses, comprobar su liderazgo conforme los criterios de selección mencionados en la presente convocatoria, y tener un nivel intermedio de inglés como mínimo equivalente a B1 de acuerdo con el marco común de lenguas europeas.

De esta manera el gobierno de Guanajuato a través de EDUCAFIN reafirma su compromiso con la preparación de los formadores de los estudiantes en el Estado y de esta manera continúa apoyando a los jóvenes que son la parte fundamental del futuro de México.

ENTREGA INGUDIS APOYOS FUNCIONALES 2020

Entregan Auxiliares Auditivos y Prótesis a Personas con Discapacidad.

– Alrededor de 900 guanajuatenses recibirán este apoyo funcional en este año.

– “Nuestro Estado necesita a todas sus mujeres y todos sus hombres para seguir construyendo la Grandeza de Guanajuato”: José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS.
Silao, Gto. 22 de octubre 2020.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad auditiva o con amputación de alguna de sus extremidades, el gobierno del Estado comenzó la entrega de auxiliares auditivos y prótesis a beneficiarios de los distintos municipios.

A nombre del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero, encabezó esta entrega realizada con asistencia controlada de 30 personas beneficiarias, así como vía virtual para la participación adicional otras desde sus respectivos municipios.

“Este año vamos a alcanzar la meta de atención a unas mil personas con discapacidad, con la adaptación de auxiliares auditivos o de prótesis y con ello queremos impulsar su calidad de vida”, señaló Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS.

A través del programa “Ya Oigo Bien”, serán entregados en total mil auxiliares auditivos con una inversión de 8.4 millones de pesos. Igualmente serán entregadas 120 prótesis de alta calidad para miembro superior o inferior, con una inversión de 5.3 millones de pesos, dentro del programa “Rehabilitado para la Vida”.

Karla Acosta Terán, originaria de San Luis de la Paz y quien vivió la amputación de su pierna derecha, agradeció el apoyo del gobierno del Estado y se dijo estimulada, “cada vez me siento mejor con mi prótesis y cada vez más feliz” indicó.

Cristina Torres Ríos, de Dolores Hidalgo, recibió auxiliares auditivos y manifestó su agradecimiento igualmente: “tengo como 20 años con mi problema de audición y ahora con este aparato voy a escuchar mejor porque pues se pierde uno de escuchar cosas interesantes”.

Martha Sigala Pantoja, del municipio de Abasolo, agradeció también la entrega de un auxiliar auditivo para su hija quien “nació con un problema de parálisis facial y en el proceso de tratamiento le fue detectado el problema del oído”.