Secretaría de Gobierno
Inicia Campaña Permanente de Reclutamiento de las FSPE.
León, Gto. 10 de mayo 2019.- Con el objetivo de fortalecer la atención de la seguridad y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, inició la Campaña Permanente de Reclutamiento para las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, señaló que ésta convocatoria es para las y los ciudadanos con vocación de servicio a los demás.
“No buscamos llenar un número o cumplir una meta numérica, hoy centramos nuestros esfuerzos en la búsqueda de la calidad profesional; buscamos a quienes además de ganar dignamente un salario, ingresen a la Institución con la claridad de que cuidar a Guanajuato, es también cuidar de sus familias”, puntualizó.
Desde el primer día de este Gobierno, indicó el Secretario de Gobierno, la instrucción del Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, es clara; realizar el máximo esfuerzo para dignificar la carrera policial, un elemento indispensable de la estrategia para fortalecer la paz y tranquilidad de las familias guanajuatenses.
“Somos cada día más estrictos en los requisitos de ingreso y de permanencia, pero también hemos sido muy firmes; cada integrante de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado cuenta con el respaldo institucional, pero también personal, del Gobernador Diego Sinhué”.
Destacó que Guanajuato es testigo de la vocación, generosidad y entrega de las y los buenos policías, quienes trabajan para proteger a las familias.
“En ustedes, servidores y servidoras públicas, que portan la bandera de México en un costado y la estrella en el pecho, radica la Grandeza de nuestro estado”, enfatizó
El Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que con ésta campaña de reclutamiento permanente se busca integrar a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, al mejor capital humano guanajuatense, para hacer de ésta institución la mejor del país.
“Estamos convocando a aquellos hombres y mujeres que desean servir protegiendo a Guanajuato y sus familias, queremos a personas con profunda vocación de servicio para que inicien una carrera profesional como policías estatales”.
“Queremos que se unan a nuestra Policía Estatal, que está entre las mejores del país por su alto desarrollo y profesionalización; queremos que se unan a nuestra Policía Estatal, que está a la vanguardia en procesos de certificación internacional y que se encuentra entre las tres mejores pagadas a nivel nacional”, indicó.
La Campaña de Reclutamiento Permanente, ofrece prestaciones superiores a las de la Ley en donde destacan prestaciones como: 15 mil 348 pesos mensuales, aguinaldo de 45 días de salario por año laborado, prima vacacional de 5 días de salario por cada seis meses laborados, 10 días de descanso por cada seis meses laborados y recompensas por eventos relevantes de 2 mil a 5 mil pesos en una entrega anual.
Además, premio de puntualidad, estímulos al desempeño, servicio médico del ISSSTE, seguros de gastos médicos mayores, contra accidentes y de vida; así mismo, becas anuales a trabajadores, becas escolares, pensión por vejez y jubilación, descuentos para la adquisición de bienes o servicios.
La meta para este 2019 es llegar a más de 4 mil elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, actualmente ésta corporación cuenta con 3 mil 200 activos.
Sophía Huett López, Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la seguridad Ciudadana, exhortó a los guanajuatenses con vocación de servicio policial, a ser parte de las filas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en especial a quienes son estudiantes de la Prepas Militarizadas.
“Queremos que principalmente en los jóvenes se alimente a seguir la vocación policial, porque reitero, será una de las mejores decisiones de su vida”, enfatizó. En el evento participaron los Alcaldes de León, Héctor López Santillana; de San Francisco del Rincón, Javier Casillas Saldaña y de Purísima del Rincón, Marco Padilla Gómez; y el Diputado, Rolando Alcántara Rojas, Presidente de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado.
Encabeza el Secretario de Gobierno, acto cívico para conmemorar el natalicio del padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla.
Pénjamo, Gto., a 08 de mayo de 2019.- A 266 años del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, su legado está más vivo que nunca aseguró el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
El funcionario estatal quien acudió a la histórica Hacienda de Corralejo, en donde nació uno de los hombres más importantes en la historia del país, en representación de Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recordó que el Padre de la Patria siempre luchó por la por la igualdad y la equidad, aspectos por los cuales hoy seguimos pugnando.
Agregó que las acciones emprendidas por Miguel Hidalgo y Costilla no son letra muerta pues su legado sigue vigente, hoy en día, pues seguimos trabajando para combatir la desigualdad social y económica, y en construcción de una sociedad inclusiva que ofrezca las mismas oportunidades de crecimiento humano para cualquier ciudadano.
Añadió que es necesario tener presente la ideología del iniciador del movimiento de Independencia en México, quien siempre pronunció que ante la ley, todos somos iguales, que para alcanzar la equidad deben ser moderadas la opulencia y la indigencia y que la educación, debe ser la misma para el hijo del campesino que para el hijo del hacendado.
Miguel Hidalgo y Costilla fue un humanista con una gran vocación al diálogo, a los 17 años de edad ya era maestro de filosofía y teología, además su inteligencia y astucia le valieron para ganarse el apodo de “El zorro”.
Su liderazgo fue reconocido a lo largo de los 11 años de lucha, y lo sigue siendo después de dos siglos, pues resulta imposible pensar en la Independencia de México sin el papel fundamental de Hidalgo y Costilla.
Toma de Protesta de la Asociación de Cronistas de Guanajuato
En el marco de los festejos por el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, el Secretario de Gobierno tomó protesta a la nueva directiva de la Asociación de Cronistas de Guanajuato, encabezada por Gerardo Argueta Saucedo.
Luis Ernesto Ayala Torres, destacó la aportación que hacen los cronistas, al preservar las historias que van conformando la identidad de un País, de un Estado y de un Municipio.
Ayala Torres hizo un reconocimiento a la labor desempeñada por Aurelio Conejo Rubio, presidente saliente de la Asociación.
Acuerdan trabajo coordinado a través del programa “Encontrando Identidades” entre el Gobierno del Estado y el Tecnológico de Monterrey
León Gto., a 08 de mayo de 2019.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno, y el DIF, firman convenio con el municipio de León y el Tecnológico de Monterrey Campus León con el objeto de fomentar el registro de nacimiento oportuno a través del programa “Encontrando Identidades”.
Este programa que inició en la colonia las Joyas, ha permitido regularizar el estado civil de más de 70 personas durante el último semestre y con la firma del convenio se llevará a otros polígonos del municipio de León.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, enfatizó sobre la importancia de que las personas cuenten con su acta de nacimiento, pues este documento les permite acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.
Aclaró que el papel del Tecnológico de Monterrey en el programa “Encontrando Identidades” pone de manifiesto su compromiso por trabajar a favor de la ciudadanía, además hizo un llamado a las madres de familia para que sigan siendo el eje central de la sociedad.
Agregó que el Gobierno del Estado está comprometido en fortalecer la paz y la tranquilidad de las familias.
Cabe mencionar que el Estado de Guanajuato, a nivel nacional, se encuentra entre los 5 con mayor número de nacimientos.
La Presidenta del DIF, Adriana Ramírez Lozano, manifestó que para cualquier persona es esencial tener su acta de nacimiento porque es la que le da identidad y permite la inclusión social.
En este evento se contó con la presencia además del Presidente municipal de León, Héctor López Santillana, de la Diputada Local, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la presidenta del DIF municipal, Lourdes Solís Padilla, el Director del Tecnológico de Monterrey Campus León, Juan Carlos Arreola Rivas, el Director del DIF estatal, José Alfonso Borja Pimentel y el Subsecretario de Servicios a la Comunicad, Alfonso Ruiz Chico, entre otros.
El Gobierno del Estado Fortalece Acciones a favor del respeto a los Derechos Humanos de las mujeres y su derecho a vivir sin violencia.
Guanajuato, Gto., a 06 de mayo de 2019.- La Secretaría de gobierno, fortalece acciones a favor del respeto a los Derechos Humanos de las mujeres, niñas y niños, firma acuerdo de colaboración con el IMUG.
El Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, mencionó que este acuerdo tiene como finalidad, establecer las bases de colaboración para generar acciones que permitan incluir la perspectiva de género, el respeto de los derechos humanos de las mujeres y niñas, el ejercicio de su derecho a vivir sin violencia y la igualdad entre mujeres y hombres.
Destacó la importancia de diseñar políticas públicas, planes y programas al interior de gobierno, que permitan prevenir situaciones de inequidad con los prestadores de servicio de transporte público de competencia estatal.
La Dirección General de Transporte del Estado, a través de sus áreas de Capacitación y Educación Vial, implementará programas cuyos contenidos estén encaminados fortalecer temas relacionados con la perspectiva de género y los derechos humanos de las mujeres.
Estas acciones estarán dirigidas a operadores, concesionarios y permisionarios de transporte así como a estudiantes de nivel básico.
La Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Anabel Pulido López, señaló que este acuerdo, reviste gran importancia para la autoridad estatal, pues permite fortalecer acciones transversales para prevenir situaciones que alteren la seguridad de las mujeres.
Durante la firma de este convenio se contó con la presencia además de la Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido y del Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, de Bárbara Díaz Robledo, Directora de Políticas Públicas del IMUG y del Director General de Transporte, Jorge Fernando Valencia Gallo, entre otros.
La procuración de la protección a los Derechos Humanos, debe ser una acción cotidiana e inquebrantable.
León, Gto., a 03 de mayo de 2019.- La procuración de la protección a los Derechos Humanos, debe ser una acción cotidiana e inquebrantable, señaló el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
Añadió, que ninguna persona debe ser coartada en su libertad, en su seguridad jurídica, en su derecho a la libertad de pensamiento y de religión, o la expresión de ideas.
El funcionario estatal, quien acudió en representación del Gobernador, Diego Sihue Rodríguez Vallejo a la ceremonia para conmemorar el Día Estatal de los Derechos Humanos aseveró que para la presente administración un eje transversal es el respeto a los derechos humanos.
Mencionó que los derechos humanos abarcan todos los aspectos de la vida y que su ejercicio debe permitir a mujeres y hombres, niñas y niños, conformar y diseñar el trazado de su vida, en condiciones de libertad, igualdad y respeto a la dignidad humana.
Puntualizó que por ningún motivo, deben existir personas que sean discriminadas por su raza, color, idioma, posición social o económica, y subrayó que impulsar el respeto a los derechos humanos debe ser una tarea permanente, una actitud de vida y de conciencia personal, pero también de conciencia colectiva.
El Secretario de Gobierno, precisó que el Día Estatal de los Derechos Humanos no debe quedar en la efeméride, en el ámbito intelectual o académico y exhortó a los ciudadanos a seguir colaborando en la construcción de la cultura de la convivencia.
En este evento se contó con la presencia del Procurador de los Derechos Humanos, Raúl Montero de Alba, la Presidenta del Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel, la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá y el Secretario del Ayuntamiento de León, Felipe de Jesús López Gómez, entre otros.
La Secretaría de Gobierno, entrega reconocimientos a participantes del Diplomado Social 2019.
Irapuato, Gto., a 02 de mayo de 2019.- La Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, entregaron diplomas a 118 líderes sociales de este municipio, que participaron en el Diplomado Social 2019.
Este curso permite contribuir a la formación, concientización y estructuración de liderazgos sociales participativos, para que adquieran y desarrollen habilidades, que impulsen acciones multiplicadoras que favorezcan el respeto, la dignidad y los derechos de las personas.
El Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Alfonso Ruiz Chico, en representación del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reconoció la importancia que tiene la participación ciudadana en cualquier sociedad y recordó que la democracia implica la participación constante y activa de las personas, en donde exijan a sus gobiernos, pero también propongan acciones a favor de su entorno.
Este diplomado dirigido a líderes sociales de todos los sectores, constó de 8 módulos, tuvo una duración de 2 meses y se estará replicando en otros municipios de Guanajuato
Durante el curso se abordaron temas como: Desarrollo personal, liderazgo, oratoria, valores sociales, participación ciudadana, comunicación asertiva, civismo, política y sociedad, trabajo en equipo y planeación y estrategia.
En la clausura de este evento, se contó con la participación del Director de Desarrollo Social del municipio de Irapuato, Pedro Barroso Martínez, el Director del IECA de Irapuato, Cristian Mauricio Rodríguez Muñoz y María del Mar Barrón Rubio, Consultora y expositora.
El Gobierno del Estado entrega el Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2019.
León, Gto., a 01 de mayo de 2019.- Fueron reconocidos 1 mil 444 trabajadores por el Gobierno del Estado de Guanajuato, con el Galardón Premio Estatal al Mérito Laboral 2019.
Este reconocimiento, se entrega a las y los trabajadores de empresas y sindicatos de la entidad que realizan acciones, mejoras e innovaciones que contribuyen a elevar la competitividad, la productividad o el clima laboral en sus centros de trabajo.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, quien junto con el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hicieron entrega de los galardones, dijo que este es el décimo segundo año consecutivo que Guanajuato reconoce a la parte más importante de las organizaciones, que son sus trabajadores.
Agregó que este año el premio tiene un toque diferente, pues gracias a ustedes, llegó para quedarse, porque con el esfuerzo de todas y todos ustedes, el distintivo ha quedado registrado ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), esto significa, que pertenece a las y los guanajuatenses.
Ayala Torres, puntualizó que con la entrega de este galardón, se reconoce la eficiencia y eficacia de las y los trabajadores del sector productivo en la entidad, y que este año se presentaron 282 proyectos de 103 centros de trabajo.
Durante su participación, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato se distingue a nivel nacional por tener paz laboral, lo cual ha sido importante para su desarrollo económico
En este evento se contó además con la presencia del alcalde de León, Héctor López Santillana, la Presidenta del Poder Judicial Claudia Barrera Rangel, el diputado local Miguel Ángel Salim Allé, el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, así como representantes sindicales.
TRAS GOLPE DE TIMÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO VAN HOMICIDIOS A LA BAJA
Guanajuato, Gto. A 30 de abril de 2019.- Resultado de la estrategia integral para desmantelar las organizaciones delictivas con acciones interinstitucionales y transversales del Operativo Golpe de Timón, al cierre del mes de abril, cifras preliminares de la Fiscalía General del Estado señalan una tendencia a la baja en el número de homicidios dolosos.
El mes de febrero reporta 340 víctimas de homicidio, mientras que marzo cerró con 314 víctimas, de acuerdo a las cifras públicas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para el mes de abril se registran 291 víctimas de homicidios dolosos en territorio guanajuatense, lo que implica una disminución del 14.5% respecto al mes de febrero del presente año.
Luego de que febrero se registrara como el mes con el mayor número de homicidios, en una conjunción de esfuerzos interinstitucionales encabezados por el Gobierno de Guanajuato, se tomó la decisión de intervenir la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Villagrán, sitio identificado como sede de una organización delictiva generadora de violencia.
Además de la contención de homicidios, se logra la disminución de la capacidad de fuego de las organizaciones delictivas, traducido en el aseguramiento de armas de fuego.
El Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en todos los frentes para acotar los espacios de la delincuencia, disminuir el número de homicidios y restablecer la paz y tranquilidad de la ciudadanía.
Yuriria, Gto., 30 de abril de 2019.- Elementos de las Fuerzas
de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Militar, capturaron en la
comunidad de Casacuarán a una célula delictiva que se encontraba en posesión de
cuatro armas largas, tres armas cortas, más de 200 cartuchos, equipo táctico,
droga.
Todas estas personas estaban a bordo de un vehículo de reciente modelo, con
reporte de robo y entre los detenidos hay un hombre originario de la ciudad de
Guadalajara.
Los hechos se registraron cerca de la medianoche de este lunes 29 de abril en
la
comunidad de Casacuarán, cuando un grupo de oficiales de las FSPE y de la
Policía
Militar patrullaba en dicha zona.
En ese momento, sobre la calle Morelos, tuvieron a la vista una camioneta marca
Hyundai con seis sujetos a bordo, quienes en cuanto se percataron de la
presencia
policiaca, inmediatamente se dieron a la fuga. Sin embargo, luego de una breve
persecución, fueron alcanzados y capturados.
Al proceder a una revisión física de la unidad, los efectivos estatales y
federales
localizaron al interior lo siguiente:
· O2 armas largas fusil R15
· 02 armas largas AK 47
cuerno de chivo
· 03 armas cortas sin
especificar calibre.
· 05 cargadores de fusil AK
47 cuerno de chivo
· 6 Cargadores de fusil
A-R15
· 155 cartuchos útiles
calibres 5.56
· 29 cartuchos calibre .9mm
· 21 cartuchos calibre 7.62
· 03 chalecos
táctico-balístico color negro
· 142 dosis de marihuana
· 63 dosis de cristal
· Vehículo marca: Hyundai,
Modelo: 2018, tipo vagoneta, con reporte de robo.
Detenidos
· MOISÉS “N” de 35 años
de edad.
· JOSÉ
SALVADOR “N”, de 33 años, vecino de la colonia La Joya, de Yuriria.
· LUIS
ENRIQUE “N” de 19 años, originario de la ciudad de Guadalajara.
· RUBÉN
“N” quien dijo tener 18 años de edad, y ser vecino de Uriangato.
· JOSÉ
LUIS “N” de 35 años, vecino de la comunidad de Casacuarán en este
municipio.
· JOSÉ
ROBERTO “N”, vecino de la ciudad de Moroleón.
Los detenidos, el armamento que se les aseguró, las municiones, equipo táctico,
droga y la camioneta con reporte de robo, fueron puestos a disposición de la
autoridad competente.
Inauguran el Secretario de Gobierno y el alcalde de León la 30 edición de la Feria Nacional del Libro en León.
León, Gto. 26 de Abril del 2019.- Autoridades estatales y municipales inauguraron la edición 30 de la Feria Nacional del Libro en León, evento cultural de gran importancia en este municipio, señaló el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
Durante su participación, el funcionario estatal, en representación del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la importancia que tiene el fomentar el hábito de la lectura entre los niños y los jóvenes, pues dijo que la lectura permite seguir soñando y escribir enriquece nuestra vida.
En la ceremonia inaugural de la Feria Nacional del Libro en León, el presidente municipal, Héctor López Santillana y el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, entregaron reconocimientos a Ana María Riveira Pérez, ex directora del Instituto Cultural de León y fundadora de la Feria Nacional del Libro en esta ciudad y al escritor Élmer Mendoza por su compromiso con las letras y su aportación al desarrollo de la literatura en México.
La Feria del Libro se lleva a cabo del 26 de abril al 05 de mayo de 2019 y presenta en su edición de 2019 a más de 250 sellos editoriales, 190 presentaciones editoriales, más de 70 actividades artísticas, 4 ciclos literarios y 2 torneos, entre otras actividades y se espera la asistencia de aproximadamente 100 mil visitantes.