Secretaría de Gobierno
16 mil 049 dosis de diversas drogas dejaron de circular por las calles del estado, al ser aseguradas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales en el Operativo Guanajuato Seguro.
Del total de drogas, 7 mil 432 fueron dosis de marihuana y 8 mil 614 de diversas drogas sintéticas.
En la semana del 7 al 13 de marzo, también se detuvo a 90 personas por la comisión de diversos delitos; y se aseguraron 34 armas de fuego, 1 de ellas de elaboración artesanal; 148 cartuchos, 11 cargadores, 10 chalecos balísticos, 4 placas balísticas, 141 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 18 toneladas de varilla en un camión con reporte de robo en el municipio de León y 2.5 millones de dólares en piezas de joyería, tras un operativo de reforzamiento en el Aereopuerto Internacional del Bajío en Silao, hechos por los que se puso a disposición a 2 personas.
Las 6 tomas clandestinas fueron detectadas: 2 en el municipio de Yuriria, 2 en Silao, y una en Irapuato y en Pénjamo. En Yuriria, fueron en el tramo Salamanca – Morelia; en Silao, ambas tomas en las inmediaciones del poblado de Medio Sitio y Rancho La Mora; en Irapuato en Villa de Cárdenas y en Pénjamo en el rancho San Miguelito; y en diversos hechos y en esfuerzos coordinados, se aseguraron 92 mil 100 litros de combustible sustraído de manera ilegal.
Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, encabezó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales se revisaron mil 625 personas, 973 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 397 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 97 faltas administrativas.
Se mantienen en forma coordinada, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
La Fiscalía General de la República puso a disposición a 40 personas y se iniciaron 92 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende; por los delitos de robo de autotransporte federal, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.
Para aportar información de manera confidencial y con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Destacan los hechos reportados en el municipio de León, en la colonia Santa María de Cementos, donde se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana, 29 de drogas sintéticas, un arma de fuego y 6 cartuchos útiles; en la comunidad Los Sauces, se logró la detención de una persona con 29 dosis de marihuana, 5 de drogas sintéticas y una motocicleta; y en Valle de San José, se le aseguraron 230 dosis de marihuana a un masculino que también fue puesto a disposición.
En la comunidad Molino de Santana, en Irapuato, se localizó un vehículo y dos contenedores, así como 2 mil litros de hidrocarburo presuntamente sustraído de manera ilegal; en Santa Elena se aseguró un arma de fabricación artesanal y 400 dosis de marihuana; en la San Miguelito se detuvo a una persona que transportaba 180 dosis de marihuana y 42 de drogas sintéticas; en la colonia Colón, se detuvo a un masculino y a una femenina con 200 dosis de marihuana y 49 de drogas sintéticas, además de un automóvil sedan; en el camino a La Garrida, se localizaron 198 dosis de marihuana y una motocicleta con número de serie alterado.
También en Irapuato, se realizó la detención de un masculino con 80 dosis de marihuana y 21 dosis de diversas drogas sintéticas, en la colonia Galaxia El Naranja; en la zona centro se detuvo a un masculino con 42 dosis de drogas sintéticas; y en el Barrio de Santa Anita se aseguraron 90 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas, hechos por los que fue detenido un masculino.
Sobre la avenida del Bosque, en la colonia Monte Grande, en Purísima del Rincón, se localizaron 32 cartuchos de distintos calibres, 270 dosis de marihuana y 249 dosis de diversas drogas sintéticas; en San Francisco del Rincón, en la colonia Cuahtémoc se localizaron 45 dosis de drogas sintéticas y 85 de marihuana; en otro hecho, en la misma colonia, se detuvo a una persona con 68 dosis de drogas sintéticas, en Predio del Río Santiago, se aseguraron 85 dosis de drogas sintéticas y 102 de marihuana.
En la colonia La Calera, en Yuriria, se localizó un vehículo, dos armas, 15 cartuchos de diversos calibres y 398 dosis de marihuana; en la colonia Unidad Deportiva se detuvo a un masculino con 37 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; y en la Niños Héroes se realizó la detención de un masculino con 100 dosis de marihuana; mientras que en Tarimoro, en la colonia La Loma, se detuvo a un masculino con 155 dosis de marihuana.
En la comunidad La Cieneguita en San Miguel de Allende, se detuvo a dos masculinos a quienes se les aseguró 3 mil dosis de marihuana, 4 mil 800 de drogas sintéticas y un vehículo de transporte de alquiler; se puso a disposición a una persona, en la zona centro de Manuel Doblado, con 30 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas; en el municipio de Guanajuato, se detuvo a una persona en la comunidad de Cañada de Bustos con 90 dosis de marihuana, 330 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta.
En la comunidad Plancarte, en Celaya, se realizó la detención de una persona con 173 dosis de drogas sintéticas; en la Segunda Fracción de Crespo se aseguraron 92 dosis de marihuana a un masculino que también fue puesto a disposición; en Geovillas de los Sauces se le aseguraron 45 dosis de marihuana y 27 de drogas sintéticas a un masculino; en Salamanca, se realizó la detención de una persona con 64 dosis de drogas sintéticas en la comunidad La Capilla; se detuvo a un masculino con 175 dosis de marihuana y 52 de drogas sintéticas en la colonia Chapingo en Cortazar; y en San José Iturbide se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 61 cartuchos útiles de diversos calibres y un cargador.
Guanajuato, Gto., 10 de marzo de 2022. A través de plataformas virtuales, inició el diplomado social (DISO I/2022) de capacitación por parte de la Secretaría de Gobierno, con una participación de 235 personas con liderazgos en sus comunidades y organizaciones privadas, así como del servicio público del municipio de León.
El objetivo de estas capacitaciones es generar conocimientos que contribuyan a la formación y concientización de los liderazgos sociales que impulsen su participación para que la ciudadanía coadyuve de manera activa, informada, comprometida y responsable en el fortalecimiento del tejido social.
El diplomado social consta de VIII módulos. Los temas que se abordará serán oratoria, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, valores sociales, participación ciudadana, política, sociedad y cultura cívica. El tema visto en el primer módulo fue Desarrollo de la Persona Humana, impartido por el Lic. René Mondragón Barragán.
Estas capacitaciones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con las personas del servicio público y con la sociedad, para que se incentiven en participar y se preparen constantemente. Para ello, se les dota de herramientas que contribuyan a su crecimiento y al compromiso comunitario y se conviertan en multiplicadoras de buenas prácticas.
La bienvenida corrió a cargo de Alma Cristina Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría para el Fortalecimiento Social del municipio de León, quien destacó la importancia de otorgar estas herramientas de capacitación que fortalecen el desarrollo humano para que desde los gobiernos municipales se podrán mejorar las condiciones de vida de la sociedad.
Elvira Paniagua Rodríguez, Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, inauguró el diplomado y señaló que el trabajo conjunto entre la ciudadanía y los gobiernos buscan mecanismos eficaces para fortalecer las instituciones y a reforzar el tejido social.
En la semana del 27 de febrero al 6 de marzo, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles del estado, 8 mil 352 dosis de diversas drogas, detectó 12 tomas clandestinas en diferentes municipios y aseguró 34 mil 200 litros de hidrocarburo, sustraído de manera ilegal.
De las dosis de drogas aseguradas, 5 mil 760 fueron de marihuana y 2 mil 592 de diversas drogas sintéticas.
El Operativo Guanajuato Seguro, se realiza en coordinación de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Las 12 tomas clandestinas fueron detectadas: 6 en el municipio de Irapuato, 3 en Abasolo, 2 en Silao y una más en Pénjamo. En Irapuato, 2 fueron localizadas en El Rosario de Covarrubias, y en las comunidades de Carrizal el Grande, la Calera, en Villa Cárdenas y en El Llanito; las detectadas en Abasolo, fueron en las inmediaciones de la carretera a Pueblo Nuevo, en San Miguelito de Ayala y una más en San José de González; en Silao fueron en el Medio Sitio; y en Pénjamo, en el poblado agrícola del Rosario.
De los 34 mil 200 litros de hidrocarburo sustraídos de manera ilegal, destaca el aseguramiento de mil 200 en San Vicente en Irapuato, junto con dos contenedores y un vehículo sin reporte; 2 mil litros más en la comunidad de El Llanito, y 2 contenedores de mil litros y un vehículo; y 28 mil litros en 14 contenedores y un vehículo en El Tepocate en Abasolo.
Se detuvo también a 104 personas por la comisión de diversos delitos; y se aseguraron 52 armas de fuego, 1 de ellas de elaboración artesanal; 542 cartuchos, 35 cargadores, 9 artefactos ponchallantas, 1 chaleco balístico, 139 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 22 toneladas de embutidos; 15 toneladas de frijol y 18 contenedores de diferente capacidad.
Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las Policías Municipales de Celaya y León, Ejército Mexicano; la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General de la República.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, encabezó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales se revisaron mil 464 personas, mil 09 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 479 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 86 faltas administrativas.
Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
La Fiscalía General de la República puso a disposición, en el periodo en que se informa, a 30 personas y se iniciaron 97 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, Guanajuato y San Miguel de Allende; por los delitos de robo de autotransporte federal, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.
Para aportar información de manera confidencial y con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Destacan los hechos reportados en el municipio de León, en la colonia Lomas de Medina donde se localizaron 174 gramos de marihuana y 23 dosis de drogas sintéticas; en Industrial Delta, en una bodega de paquetería, se aseguraron 700 dosis de marihuana en 3 cajas de cartón; en la colonia Delta se detuvo a un masculino con 60 dosis de marihuana y 13 de drogas sintéticas; y en Barranca de Venaderos se detuvo a una femenina que transportaba 95 dosis de marihuana y 9 de drogas sintéticas.
En Irapuato, en la comunidad de Tomelopitos, se localizaron 195 dosis de drogas sintéticas y 250 de marihuana; en Malvas, en dos diferentes hechos, se detuvo a dos masculinos, uno con 60 dosis de drogas sintéticas y otro con 56; en la colonia Santa Rita se detuvo a una femenina con 69 dosis de diversas drogas sintéticas; se realizó la detención de un masculino en la San Miguelito con 60 dosis de marihuana y 60 dosis de diversas drogas sintéticas; en otro hecho, se detuvo a un masculino con 150 dosis de marihuana y 45 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de El Carrizalito, se detuvo a una persona con 123 dosis de marihuana.
Derivado de patrullajes en la colonia San Miguel en Pénjamo, se detuvo a 3 masculinos y 2 femeninas con 4 armas de fuego, 51 cartuchos útiles, 3 cargadores, 99 dosis de drogas sintéticas y 2 motocicletas con número de serie alterado; en la zona Centro se detuvo a un masculino con 29 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Del Sol, se detuvo a una persona que transportaba 30 dosis de drogas sintéticas e iba a bordo de una motocicleta con número de serie alterado; en la colonia Sabino se detuvo a un masculino con 36 dosis de drogas sintéticas; en Corral de Piedra se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 48 cartuchos útiles, 3 cargadores, 36 dosis de drogas sintéticas, una motocicleta con número de serie alterado y un mensaje alusivo a un grupo delictivo y en la comunidad La Tepuza se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 4 cartuchos, 44 dosis de marihuana y 64 de drogas sintéticas en una motocicleta color rojo.
En el municipio de San Francisco del Rincón, en la comunidad San Roque de Montes, se localizaron 10 dosis de drogas sintéticas y 100 de marihuana, así como una motocicleta; en el fraccionamiento Bicentenario, en Manuel Doblado, se localizaron mil 808 dosis de marihuana y en Valle de Santiago, en la comunidad Los Patios, se localizaron 2 armas de fuego, 21 cartuchos útiles y 1 cargador; y en la colonia El Socorro, se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana, 7 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta con número de serie alterado.
En la colonia Universitaria en Dolores Hidalgo, se realizó la detención de un masculino con 52 dosis de diversas drogas sintéticas; y en Celaya, se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas en la colonia Geovillas de los Sauces; en la zona centro, se detuvo a una persona a quien se le aseguró 74 dosis de drogas sintéticas; en Monte Blanco se detuvo a una persona con 43 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Tierra y Libertad se detuvo a 2 masculinos con un arma de fuego, 8 cartuchos, 1 cargador, 20 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta; y en la segunda Fracción de Crespo se detuvo a una persona con 50 dosis de marihuana y 25 de drogas sintéticas.
En Juventino Rosas en la comunidad de El Murciélago, se localizó un tractocamión, un semirremolque y mercancía con valor de 200 mil pesos; en Salvatierra, se detuvo a una persona con 52 dosis de drogas sintéticas en la colonia Alvaro Obregón; y sobre la carretera Irapuato – Cuerámaro, en este municipio, se detuvo a un masculino con 37 dosis de drogas sintéticas.
En la colonia Burócrata en Cortazar, se detuvo a un masculino con 39 dosis de drogas sintéticas; en la comunidad de Loma Linda, se detuvo a una persona con 56 dosis de marihuana en una motocicleta marca veloci; se realizó la detención de un masculino en la colonia Las Flores en Villagrán con 26 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; y en la comunidad Delgado de Abajo, en Comonfort, se detuvo a una femenina con 70 dosis de drogas sintéticas.
Guanajuato, Gto. a 7 de marzo de 2022. El Poder Ejecutivo de Estado de Guanajuato a través de la Titular de la Secretaría de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, Héctor Díaz Esquerra, concluyeron las firmas de convenio con las y los 46 presidentes municipales de la entidad para la Creación y Operación de Grupos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, denominados “Células Municipales de Búsqueda”.
Estas Células serán integradas por servidoras y servidores públicos del ámbito estatal y municipal que atenderán de manera inmediata los reportes de personas desaparecidas, incluyendo aquellas con enfoque diferenciado, como la búsqueda de niñas, adolescentes y/o mujeres, además de cumplir en todo momento con el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Otro de los objetivos de este convenio es la capacitación de los grupos especializados que se conformen en los municipios, con la finalidad de impulsar y ejecutar acciones que tengan como eje central la búsqueda de personas desaparecidas, siempre garantizando los derechos humanos de las víctimas directas y sus familiares.
Lo anterior permitirá también que las autoridades intercambien la información necesaria, a fin de garantizar la disponibilidad inmediata del personal especializado y capacitado en materia de búsqueda.
La Secretaria de Gobierno reiteró el compromiso de Gobierno del Estado en este tema al ser de la más alta prioridad para la actual administración, además de agradecer el compromiso de las alcaldesas y alcaldes de los 46 municipios.
Agregó que el fenómeno de las desapariciones nos lastima profundamente como sociedad y que el compromiso de las autoridades es seguir fortaleciendo las acciones de búsqueda y estar a la altura de la lucha de las buscadoras.
En las firmas de los convenios participaron las buscadoras Evelina Guzmán Castañeda del colectivo “Justicia y Esperanza”, además de María Concepción Sierra del colectivo “Luz y Justicia”; el Procurador de los Derechos Humanos en el Estado, Vicente Esqueda Méndez; Elvira Paniagua Rodríguez, Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político. además de las alcaldesas y alcaldes de los municipios de: Atarjea, Santa Catarina, Dr. Mora, Tierra Blanca, Xichú, Victoria San José Iturbide, San Luis de la Paz, Ocampo, San Felipe; Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; San Miguel de Allende, San Diego de la Unión y Santiago Maravatío.
Guanajuato, Gto. a 4 de marzo de 2022. En el marco de la Conmemoración del Día Nacional de las Personas Defensoras Públicas, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Defensoría Pública, inició el ciclo de conferencias sobre ética, defensa pública y justicia, además de reconocer el desempeño y la trayectoria de cuatro personas defensoras públicas.
La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el importante trabajo que realizan las y los defensores para garantizar a la sociedad una participación en los procesos judiciales en condiciones de igualdad con la contraparte y de efectividad ante el órgano jurisdiccional.
“Nuestras personas defensoras han refrendado reiteradamente su compromiso no solo por capacitarse y actualizarse, sino por brindar un servicio con calidez, con un alto sentido humano, por esta entrega y esta sensibilidad, nuestro mayor reconocimiento a cada uno de ustedes”, agregó.
Se reconoció el trabajo de las siguientes personas defensoras públicas destacadas 2022: Ma. Elena Quintana Martínez, de la defensoría especializada en adolescentes; Miguel Ángel Ramírez Padilla, de la representación gratuita en materia civil; Jorge Antonio Chávez Martínez, de la defensoría pública penal; y Óscar Guadarrama Pérez, de la defensoría administrativa del servidor público.
El Dr. Francisco M. Mora Sifuentes presentó su conferencia magistral “La función social de las personas defensoras Púbicas”; mientras que Elisa Jaime Rangel participó con su ponencia “Razón y conveniencia del comportamiento ético”.
En el evento estuvieron presentes Ma. Rosa Medina Rodríguez, Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; la Diputada Irma Leticia González Sánchez, Presidenta del H. Congreso del Estado de Guanajuato; Vicente de Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos en Guanajuato; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad; María del Pilar Gómez Enríquez, Directora General de Defensoría Pública; y al Maestro Miguel Ángel Ramírez Padilla, Defensor Público en materia Civil; además de defensoras y defensores públicos del Estado de Guanajuato.
Las y los defensores públicos asumen la representación legal de las personas, proveen un servicio de asesoría y representación jurídica gratuita en materias penal, penal especializada para adolescentes, civil y familiar, y responsabilidades administrativas.
El Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles del Estado, en el mes de febrero, 47 mil 622 dosis de diversas drogas, detectó 30 tomas clandestinas en diferentes municipios, asegurándose 28 mil 270 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal. También detuvo a 393 personas por su probable comisión de un delito.
De las dosis de droga aseguradas, 24 mil 601 fueron de marihuana y 23 mil 021 de diversas drogas sintéticas.
En el periodo comprendido del 31 de enero al 27 de febrero, se aseguraron además: 91 armas de fuego de diversos calibres, 6 de ellas de fabricación artesanal, mil 171 cartuchos útiles, 68 cargadores, 6 chalecos balísticos, 1 artefacto explosivo, 139 artefactos poncha llantas, y 534 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.
El Operativo Guanajuato Seguro integra las acciones y esfuerzos coordinados entre las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 196 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 361 carpetas de investigación y puso a disposición 135 personas por la comisión de diversos delitos, entre ellos: robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
Por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, del 01 al 28 de febrero, detuvo, vinculó a proceso penal y obtuvo sentencia condenatoria para más de 90 personas, a través de sus Agentes del Ministerio Público en coordinación con las áreas especializadas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), por los delitos de homicidio, secuestro, feminicidio, robo, extorsión, fraude, entre otros; desarticuló células delictivas, y aseguró más de 30 armas y 15 vehículos de motor.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.
Guanajuato, Gto. 1º.-Marzo del 2022.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, llevará a cabo el registro de vehículos en los municipios de Abasolo y San Francisco del Rincón en el mes de marzo de 2022.
El Programa de Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica; mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.
En el caso de Abasolo, el registro se realiza en las instalaciones del Poliforum Miguel Hidalgo, Calle Guerrero Pte. S/N, en horario de 09:30 a 15:00 horas, de Lunes a Viernes.
En el caso de San Francisco del Rincón, el registro continúa realizándose en las instalaciones de la Feria, Antiguo Camino a la Hacienda número 30, Rivera del Rio, en horario de 09:30 a 15:00 horas, de Lunes a Viernes.
El servicio es gratuito, y se lleva a cabo en las unidades móviles que cuentan con el equipo, tecnología y personal capacitado para expedir las constancias de inscripción de vehículos.
Esto, permitirá compartir e intercambiar la información disponible sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, lo que permite a la ciudadanía mayor seguridad en el momento de una compra o venta.
En la semana del 21 al 27 de febrero, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles del estado, 16 mil 382 dosis de diversas drogas, detectó 10 tomas clandestinas en diferentes municipios y aseguró 10 mil litros de hidrocarburo, sustraído de manera ilegal.
De las dosis de drogas aseguradas, 2 mil 492 fueron de marihuana y 13 mil 890 de diversas drogas sintéticas.
El Operativo Guanajuato Seguro, se realiza en coordinación de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Las 10 tomas clandestinas fueron detectadas: 8 en el municipio de Irapuato, una en Silao y una más en Abasolo. En Irapuato, fueron localizadas en las comunidades de San Agustín, San Antonio, 3 en San Antonio el Rico, 2 en San Vicente y una más en Villa Cárdenas; la localizada en Silao fue en el poblado de Medio Sitio y en Abasolo en las cercanías de San Antonio de Bernal.
Los 10 mil litros de hidrocarburo sustraídos de manera ilegal, fueron asegurados en la carretera Dolores Hidalgo – Xoconostle, que eran transportados en un tractocamión y un semirremolque, ambos con reporte de robo.
Se detuvieron a 93 personas por la comisión de diversos delitos; y se aseguraron 23 armas de fuego, 250 cartuchos, 12 cargadores, 20 artefactos ponchallantas, 2 chalecos balísticos, 1 camisola y 2 gorras tipo militar, 1 arma blanca, 1 frasco con marihuana líquida y mil 640 kilos de material ferroso, así como 122 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión y una persona liberada que había sido privada de su libertad en Salamanca.
Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las Policías Municipales de Celaya y León, Ejército Mexicano y la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, encabezó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales se revisaron mil 595 personas, 937 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 390 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 51 faltas administrativas.
Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Por la Fiscalía General de la República, se puso a disposición a 19 personas y se iniciaron 67 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende; por los delitos de robo de autotransporte federal, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.
Destacan los hechos reportados en el municipio de León, en la colonia Villa de las flores, donde se localizaron 12 mil 121 dosis de drogas sintéticas; en la comunidad de San José del Resplandor, se aseguraron 30 dosis de drogas sintéticas; en la colonia San Miguel, se localizaron 27 dosis de drogas sintéticas; en Sangre de Cristo, se detuvo a un masculino que traia consigo 28 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia Delta de Jerez, se detuvo a un masculino con 60 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas.
En Irapuato, sobre la calle Juan de la Barrera, en la colonia Arandas, se localizaron 48 dosis de drogas sintéticas y 114 bolsas con marihuana; en Tomelopitos se detuvo a un masculino con 70 dosis de drogas sintéticas y 7 de mariguana; en la colonia Galaxia el Naranjal, se detuvo a un masculino que transportaba 50 dosis de drogas sintéticas; se detuvo también a una persona en el Barrio de Santa Anita con 110 dosis de marihuana y una motocicleta con número de serie alterado y en otro hecho, en la misma colonia, se detuvo a un masculino con 87 dosis de marihuana y 50 dosis de drogas sintéticas.
También en Irapuato, en la colonia Villas de San Cayetano, en diferentes hechos, se detuvo a un masculino con 20 dosis de drogas sintéticas; se le aseguraron 36 dosis de drogas sintéticas a una persona que fue puesta a disposición y se detuvo a una persona más con 37 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Playa Azul, se detuvo a un masculino con 90 dosis de marihuana; y en el Barrio de la Salud, se detuvo también a un masculino con 249 dosis de marihuana.
Sobre una veda que conduce al fraccionamiento San Juan de los Durán, en Silao, se localizaron 54 dosis de drogas sintéticas, 5 bolsas tipo ziploc con marihuana y un frasco con mariguana líquida; en la colonia Ejido de Tirado, en el municipio de San Miguel de Allende, se realizó la detención de un masculino con 80 dosis de marihuana; en la comunidad de San Nicolás Esquiros, en Comonfort, se detuvo a un masculino con 42 dosis de drogas sintéticas y 15 de marihuana; y derivado de patrullajes en la comunidad El Chinaco en Villagrán, se detuvo a un masculino con 2 armas de fuego, 23 cartuchos útiles y 1 cargador.
En Celaya, se localizaron 20 dosis de marihuana y 7 de drogas sintéticas en la comunidad de Ojo Seco; en San Juan de la Vega se detuvo a una persona con 100 dosis de marihuana y 6 de drogas sintéticas; en el fraccionamiento del Bosque se realizó la detención de un masculino con 50 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Santa Maira de Camargo, se detuvo a una femenina con 33 dosis de drogas sintéticas; en Patria Nueva se localizaron 28 dosis de drogas sintéticas; en la Santa María, se aseguraron 48 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición; y en la comunidad de Juan Martín se detuvo a una persona con 31 dosis de drogas sintéticas en un vehículo sedan.
En la comunidad de Valtierra en Salamanca, se localizaron 63 dosis de drogas sintéticas; se recuperó en Cortazar, un camión con mil 640 kilos de material ferroso que había sido reportado como robado; derivado de las agresiones a elementos de las Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se aseguró en este municipio: 4 armas de fuego, 129 cartuchos útiles, 5 cargadores, 2 chalecos balísticos, 4 motocicletas y un vehículo con reporte de robo, en los hechos fue abatido un agresor; en otro hecho, en este mismo municipio de Cortazar, se detuvo a un masculino con 200 dosis de marihuana y 59 de drogas sintéticas en la colonia Chapingo.
En Juventino Rosas en la colonia Camino Real, se aseguraron 29 dosis de drogas sintéticas; en San Miguel del municipio de Pénjamo, se detuvo a un masculino con 75 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia Los Fresnos, se aseguraron 300 dosis de marihuana a una persona que fue puesta a disposición; finalmente, derivado del Operativo Trueno en Manuel Doblado, y la implementación del Mando Único, se detuvo a una persona con funciones administrativas, a quien se le aseguró 40 dosis de marihuana.
-Esta jornada de se llevó a cabo del miércoles 23 al viernes 25 de febrero
-Participó personal directivo de los 46 municipios de la entidad
León, Gto., a 24 de febrero de 2022. Con la participación de 2,365 personas de los 46 municipios, concluyó el Encuentro Estatal de Capacitación para Funcionarios Municipales con la conferencia “Internacionalización”, impartida el Luis Felipe Bravo Mena, titular de la Oficina de representación de Gobierno del Estado en la CDMX.
La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, clausuró las actividades realizadas, por lo que agradeció la disposición del funcionariado público municipal para capacitarse, profesionalizarse y ser sensibles ante las necesidades sociales.
“El compromiso más grande que tenemos como servidores públicos es justamente ese: servir a la ciudadanía, y hacerlo además en una época tan complicada como la que nos ha tocado vivir con una pandemia con una crisis económica, con una reactivación que tenemos que poner en marcha, y ahí es donde encontramos no solo las atribuciones que tiene por ley la Secretaría de Gobierno, sino la vocación de esta Secretaría por estar cerca de sus municipios”, dijo.
En este tercer y último día de actividades, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, presentó su ponencia “Panorama Económico de Guanajuato”, con el objetivo de dar a conocer el contenido de los programas que se ofertan por parte de la dependencia, además del Programa de Atracción de Inversiones y la Reactivación Económica en los municipios.
Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado de Guanajuato, presentó la conferencia : “Comunicación asertiva. Uso de las redes sociales y medios de comunicación como vínculo con la sociedad”, en la que se analizó el impacto de las redes sociales y medios de comunicación para el mejor desarrollo de las actividades gubernamentales en beneficio de la comunidad.
El director del Sistema para del Desarrollo Integral de la Familia, Gerardo Trujillo Flores, presentó los programas de las áreas operativas del Sistema DIF Estatal que se desarrollan en los municipios, de acuerdo a las reglas de operación de cada programa, como Alianza Guía: Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia, Programa Red Móvil, Salud y Bienestar Comunitario.
La Secretaría de Salud del Estado expuso la interacción que tiene esta dependencia con las autoridades municipales en temas tan importantes y diversos como: red de prestación de servicios, creación de infraestructura en salud, acciones de salubridad general y local, cobertura del Sistema de Protección Social en Salud.
En la clausura estuvieron presentes la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, además de alcaldesas y alcaldes de la entidad.
Este encuentro estuvo dirigido a las y los titulares de la administración pública de los 46 municipios, por medio de 35 conferencias y la participación de 27 dependencias, además de cuatro organismos autónomos.
-Esta jornada de se realizará del miércoles 23 al viernes 25 de febrero.
-Asiste personal directivo de las dependencias y entidades de los 46 municipios.
León, Gto., a 23 de febrero de 2022. La Secretaría de Gobierno dio inicio con el Encuentro Estatal de Capacitación para Funcionarios Municipales con la finalidad de orientar su trabajo en aras de optimizar los recursos humanos, materiales y económicos, además de impulsar la vinculación entre gobiernos municipales con el Gobierno del Estado.
Este encuentro está dirigido a las y los titulares de la administración pública de los 46 municipios, por medio de 35 conferencias y la participación de 27 dependencias, además de cuatro organismos autónomos.
La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo énfasis en la importancia de este tipo de eventos, ante los diversos retos que enfrentan los municipios derivados de la falta de recursos y las afectaciones provocadas por la pandemia.
“El fin último de este encuentro es acercar a ustedes conocimientos importantes, conocimientos valiosos, el acercamiento con nuestras Secretarias y Secretarios para que conozcan cuáles son los programas, las estrategias, y que puedan tener claras las reglas de operación”, dijo.
“Es importante que de cara a los ciudadanos podamos dar respuestas, queremos que estos tres días sirvan para abrir sus horizontes y puedan encontrar la manera de acceder a recursos, programas y acciones concretas para sus municipios en beneficio de la ciudadanía”, agregó.
Algunos de los temas a presentar en el Encuentro Estatal de Capacitación a de Funcionarios Municipales están: El Sistema Municipal de Planeación, el Gobierno abierto y la transparencia, el combate a la corrupción, Régimen de Seguridad Social para los trabajadores municipales, Panorama económico de Guanajuato, estrategias de atención al campo, programas de red móvil, salud y bienestar comunitario, prevención atención y sanción de la violencia contra las mujeres en el ámbito municipal, internacionalización, y estrategias para disminuir el rezago educativo, entre otras.
En la inauguración del evento estuvieron presentes la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla; María de los Ángeles López Bedolla, alcaldesa de Yuriria; Juan Pablo Luna Mercado, Director General del IPLANEG; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario del Trabajo y Previsión; y Juan Carlos López Rodríguez Director General del IECA.