SG

Secretaría de Gobierno

En el mes de septiembre, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles más de 43 mil dosis de diversas drogas, detuvo a 322 personas, se aseguraron 74 armas y más de 2 mil 155 cartuchos útiles.

Del 5 de septiembre al 2 de octubre, las corporaciones de seguridad estatales, municipales y federales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro sacaron de circulación de las calles del Estado, 43 mil 016 dosis de diversas drogas; detuvo a 322 personas por su probable comisión de un delito, aseguró 74 armas de fuego de diversos calibres y 2 mil 155 cartuchos útiles.

Se detectaron 8 tomas clandestinas en diferentes municipios y se aseguraron 2 mil 640 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal en distintos hechos y localidades.

Con base en los reportes semanales que se emiten del Operativo Guanajuato Seguro, en el mes de septiembre, en el periodo comprendido del 5 de septiembre al 2 de octubre, del total de drogas aseguradas, 33 mil 782 dosis fueron de marihuana y 9 mil 234 de diversas drogas sintéticas; 70 cargadores, 10 placas balísticas, 13 chalecos balísticos, un casco, 214 artefactos ponchallantas, 5 artefactos explosivos hechizos, y 365 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro.

Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 196 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios.

En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 317 carpetas de investigación y puso a disposición 110 personas por la comisión de diversos delitos, entre ellos:  robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Se realiza el Programa de Registro Público Vehicular – REPUVE-, en Salamanca y San Felipe durante octubre.

Guanajuato, Gto. 06 – Octubre 2022.– El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, llevará a cabo el registro de vehículos en los municipios de Salamanca y San Felipe en el mes de octubre.

El servicio es gratuito, y se lleva a cabo en las unidades móviles que cuentan con el equipo, tecnología y personal capacitado para expedir las constancias de inscripción de vehículos.

En SALAMANCA, el registro se realiza en las instalaciones de la Casa de la Cultura Leona Vicario, en Avenida Leona Vicario, colonia San Juan Chihuahua, de 09:00 a 15:30 horas, de Lunes a Viernes.

En SAN FELIPE, será en el Campo Esparta (frente al IMSS), en San Antonio, El Fraile, de 09:00 a 15:30 horas, de Lunes a Viernes.

El Programa de Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica; mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.

Esto, permitirá compartir e intercambiar la información disponible sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, lo que permite a la ciudadanía mayor seguridad en el momento de una compra o venta.

En la semana del 26 de septiembre al 2 de octubre, salieron de circulación de las calles de Guanajuato, más de 4 mil 800 dosis de drogas, se aseguraron 10 armas de fuego y se detuvo a 66 personas por diversos delitos.

En la semana del 26 de septiembre al 2 de octubre, salieron de circulación de las calles de Guanajuato, 4 mil 834 dosis de drogas; 3 mil 287 de marihuana y mil 547 de diferentes drogas sintéticas; también se aseguraron 10 armas de fuego, 3 de ellas de fabricación artesanal y se detuvo a 66 personas por la comisión de diversos delitos.

Como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en toda la entidad, y en coordinación con las diferentes instituciones de seguridad estatales, federales y municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, se retuvieron 100 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; se aseguraron además 53 cartuchos útiles, 13 cargadores, 101 artefactos ponchallantas, 4 chalecos, 8 placas balísticas, un casco, 2 inhibidores de señal, un artefacto explosivo tipo pirotecnia, y 14 bidones para el traslado de combustible, así como más de 640 litros de combustible sustraído de manera ilegal.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.

Se revisaron a mil 110 personas, 922 vehículos entre autos y motocicletas, y se realizaron 339 consultas al Número de Identificación Vehicular, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, en 49 operativos en colaboración con los 46 municipios del estado; durante los que también se aplicaron 25 faltas administrativas; se mantienen, de manera permanente, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota.

Se iniciaron 75 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, por las que se puso a disposición a 29 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, con apoyo de la unidad canina, en Villas de San Juan, se detuvo a una femenina con 110 dosis de marihuana y 51 de drogas sintéticas.

En Irapuato, en la colonia San Miguelito, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 200 dosis de marihuana y 45 de diversas drogas sintéticas; en la Ganadera, se detuvo a un masculino con 150 dosis de marihuana y 44 de drogas sintéticas; en Las Heras se retuvo a una persona con 30 dosis de marihuana; en Barrio Nuevo, se detuvo a un masculino a quien se le aseguró un arma de fuego, 11 cartuchos, un cargador, 120 dosis de marihuana y 118 de drogas sintéticas; en Los Fresnos, se puso a disposición a un masculino con 75 dosis de drogas sintéticas; sobre la calle Agustín Melgar, se detuvo a un masculino con 23 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas.

Derivado de las agresiones a elementos de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se implementaron patrullajes aéreos, liberándose a 4 personas que mantenían privadas de su libertad, desarticulando una célula delictiva dedicada al robo de autotransporte en el municipio de Villagrán, en el fraccionamiento El Rehilete, deteniéndose a 2 masculinos, a quienes se les aseguró un arma de fuego, 24 cartuchos, 2 cargadores, un vehículo sedán una camioneta y un motocicleta, todas las unidades con reporte de robo, 80 artefactos ponchallantas, 2 inhibidores de señal, 3 chalecos balísticos, 6 placas balísticas y 3 equipos de radiocomunicación, una torreta de luces, 2 equipos de telefonía, un detector de señal de celular, una barra de luz tipo led, una camisola, una gorra, un par de rodilleras y 4 pantalones tácticos.

Durante un operativo de prevención en el municipio de Celaya, en la colonia Los Naranjos, se detuvo a un masculino con 300 dosis de marihuana; en San Juanico se puso a disposición a una persona con 42 dosis de drogas sintéticas; en Las Insurgentes, se retuvo a un masculino con 60 dosis de drogas sintéticas; y como parte de los operativos de vigilancia para inhibir la comisión de delitos a los transportistas, se localizó en la carretera Celaya – Comonfort, un tractocamión y un semirremolque con reporte de robo, así como mercancía asegurada con un valor aproximado a los 500 mil pesos.

Al realizar reconocimientos disuasivos en prevención del delito, y tras atender un reporte al 911, sobre el robo de una camioneta, se localizó sobre un camino de terracería de la comunidad de Parra, en Cortazar, a Vista Hermosa en Villagrán, se localizaron 2 camionetas, un arma, 2 cargadores, 1 chaleco antibalas, 2 placas balísticas y varias artefactos ponchallantas; y en un operativo en la colonia El Rehilete, en Villagrán, se detuvo a dos femeninas y un masculino, con 13 dosis de drogas sintéticas, un arma larga, 5 cargadores, diversos cartuchos y un artefacto explosivo tipo pirotecnia.

En las inmediaciones de la carretera León – Salamanca, se detuvo a una persona, a quien se le aseguró una camioneta, 5 bidones con combustible, 7 contenedores de 20 litros al 100 por ciento de su capacidad, un contenedor de mil litros al 50 por ciento, un contenedor vacío,  un celular y dinero en efectivo.

Se detuvo a un masculino con 70 dosis de marihuana y 18 de drogas sintéticas en la colonia Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Cortazar; en la zona centro de Comonfort, se retuvo a un masculino con 200 dosis de marihuana; en San Felipe, en la comunidad San Bartolo de Berrios, se puso a disposición a una femenina con 300 dosis de marihuana y 93 de drogas sintéticas; en esta misma comunidad se detuvo también a un masculino con un arma de fuego, 5 cartuchos, un cargador y una camioneta; y en Noria de Mosqueda, en Valle de Santiago, se puso a disposición a un masculino con 110 dosis de marihuana.

Más de 10 mil trabajadoras y trabajadores beneficiados con el Sistema de Capacitación Integral en Materia Colectiva.

  • Certifican a Asociaciones Sindicales y Centros de Trabajo en temas de Buenas Prácticas y Normativa Laboral.

Guanajuato; Gto. 02 de octubre de 2022.- Con el Sistema de Capacitación Integral en Materia Colectiva de enero a septiembre se han beneficiado a 10 mil 486 trabajadoras y trabajadores.

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social a través de Dirección para el Desarrollo Sindical ha realizado 175 eventos de capacitación en 617 Asociaciones Sindicales y Centros de Trabajo.

El Sistema de Capacitación Integral en Materia Colectiva atiende a las y los trabajadores, líderes sindicales, especialistas en la materia, empresarias y empresarios, las y los directivos de centros de trabajo interesados en mejorar sus relaciones colectivas-laborales.

El servicio de capacitación se otorga de manera presencial (capacitación presencial y foros sindicales), así como a distancia (capacitación en línea y video conferencia); y desarrolla las temáticas de Buenas Prácticas Laborales y Normativa laboral.

En la capacitación de Buenas Prácticas el objetivo de esta sección es que las personas adquieran habilidades blandas que permitan llevar relaciones laborales armónicas que favorezcan la productividad y el desarrollo de las personas dentro del trabajo, así como en las Asociaciones Sindicales.

Atiende temas en: comunicación asertiva en el trabajo, inteligencia emocional en las relaciones laborales, liderazgo, equipos de trabajo efectivos, creatividad en el trabajo, autoconocimiento, resiliencia, manejo de conflictos y negociación colectiva.

La capacitación en Normativa Laboral atiende es que las personas adquieran conocimientos sobre las leyes que aplican en materia laboral, así como las obligaciones y derechos que tiene el sector y la aplicabilidad de estos.

Se integran temas en: prevención y gestión de riesgos laborales, aspectos generales de las relaciones individuales del trabajo, de las relaciones colectivas del trabajo, del reparto de utilidades, de la seguridad y salud en el trabajo.

También ofrece capacitación en: integración de la comisión de seguridad y salud en el trabajo, aspectos generales de la NOM-035-STPS-2018, Y la NOM-036-STPS-2018, derechos de los trabajadores sindicalizados, aspectos generales de la NOM-017-STPS-2017, y de NMX-025-SCFI-2015. Además, integra temas en materia de la subcontratación o el outsourcing, el sindicato en México, la legitimación de los contratos colectivos de trabajo, la reforma a la Ley Federal del Trabajo aspectos generales de las relaciones individuales del   trabajo en campo agrícola, proceso de inspección, aspectos básicos del sindicato en México, puntos esenciales de la nueva normativa laboral mexicana, mecanismo de cumplimiento Autolab y elecciones sindicales en México.

Imparten el Taller “La Mentefactura desde la Gobernabilidad” a servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Gobierno.

  • Los programas y servicios de la Secretaría de Gobierno integran la innovación y las herramientas de las nuevas tecnologías.

León; Gto. 01 de octubre de 2022.- Con el objetivo de ampliar los beneficios de aplicar el ecosistema del Valle de la Mentefactura al trabajo gubernamental, personal de la Secretaría de Gobierno, participaron en el Taller “La Mentefactura desde la Gobernabilidad”.

Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, compartió con la Subsecretaria, Subsecretarios, Directoras y Directores Generales de la Secretaría de Gobierno, la importancia de integrar la innovación en los programas y servicios que se ofrecen a las y los ciudadanos.

La mentefactura destacó Reus Montaño, está presente en todos los procesos de las instancias gubernamentales; por ello, es necesario que se aprovechen las oportunidades con una visión de innovación en el servicio público.

En el taller se desarrollaron mesas de trabajo en donde se compartieron experiencias de gobierno en donde se aplica las herramientas de la mentefactura como: plataforma Kiosco Digital GTO y Centros de Conciliación Laboral.

Así mismo, se analizaron los retos que desde la Secretaría de Gobierno se emprenden en la tarea de la gobernabilidad y en la mejora los programas y servicios que se ofrecen a las y los guanajuatenses. Con estos Talleres de Mentefactura, la Secretaría de Gobierno reitera su compromiso de construir con innovación nuevos modelos de gobierno que sean acordes con el avance del desarrollo que se presenta a nivel global.

Gobierno del Estado respalda el desarrollo de obras y servicios en el municipio de Pénjamo con más de 201 millones de pesos.

  • Participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en el Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Pénjamo, que encabeza el alcalde, Omar Gregorio Mendoza Flores.

Pénjamo; Gto. 29 de septiembre de 2022.- Las familias de Pénjamo cuenta con el respaldo de Gobierno del Estado, se han destinado más de 201 millones de pesos en obras y servicios.

Así lo manifestó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo al participar en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Pénjamo, que encabeza el alcalde Omar Gregorio Mendoza Flores.

La Secretaria de Gobierno destacó el apoyo de la Administración Estatal para el desarrollo social y económico de las comunidades rurales y colonias de Pénjamo con 154 obras para fortalecer la infraestructura vial, educativa y en salud, en la mejora de los caminos rurales, urbanización de calles e introducción de servicios básicos.

“Son 19 mil 366 acciones diversas como apoyos educativos entre ellas becas y entrega de laptops, asistencia alimentaria, mejoramiento de viviendas como cuartos dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño, vales grandeza y calentadores solares, entre muchos otros.

En materia de obras educativas, resaltó García Muñoz Ledo, la nueva infraestructura educativa en la Escuela Primaria “Niños Héroes” con un monto superior a los 16 millones de pesos.

La Escuela Primaria “Cuauhtémoc” en la localidad de Laguna Larga de Cortés, que tuvieron una inversión de 12 millones de pesos; así como, el video bachillerato de Capilla de Márquez; la Escuela Secundaria “Moisés Sáenz Garza” de Santa Ana Pacueco, y la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” en la cabecera municipal.

“Qué mejor manera de animar a nuestras niñas, niños y jóvenes, a que se sigan preparando y continúen sus estudios, que dotarlos de mejores instalaciones”, puntualizó.

También informó la funcionaria estatal, que se construyó el sistema de agua potable para la Colonia San Miguel II, Los Conejitos y La Barbacoa; la pavimentación de la calle Principal en la comunidad de Corral de Santiago y la rehabilitación del camino rural Guayabo de Ruiz.

“Así, con hechos y con resultados de beneficio comunitario, el Gobierno del Estado demuestra su apoyo al municipio y su compromiso con sus habitantes”, enfatizó.

La Secretaria de Gobierno, invitó a las y los habitantes de Pénjamo a trabajar en equipo con sus autoridades municipales, para seguir impulsando el desarrollo social y económico. “En Pénjamo tenemos hombres y mujeres que con su esfuerzo diario construyen la Grandeza de Guanajuato”, concluyó la Secretaría de Gobierno.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

En el último año, Gobierno del Estado ha invertido más de 201 millones de pesos para propiciar el desarrollo de Acámbaro.

  • Participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en el Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Acámbaro, que encabeza la alcaldesa, Claudia Silva Campos.

Acámbaro; Gto. 27 de septiembre de 2022.- El desarrollo social y económico de las familias de Acámbaro, tiene el apoyo de Gobierno del Estado, con más de 201 millones de pesos que se han destinado a obras y acciones.  

Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Acámbaro que encabeza la alcaldesa Claudia Silva Campos.

La Administración Estatal, señaló ha impulsado en colonias y comunidades 115 obras para fortalecer la infraestructura vial, educativa y en salud, mejorar los caminos rurales, urbanizar calles e introducir servicios básicos.

Con los recursos destinados se han potenciado 13 mil 414 acciones como apoyos educativos como becas y entrega de laptops, asistencia alimentaria, mejoramiento de viviendas con cuartos dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, baños, vales grandeza y calentadores solares.

Resaltó las obras de rehabilitación de las calles Prolongación Hidalgo y Emiliano Zapata; así como la urbanización del acceso al plantel del CECyTE y la primera etapa del camino Piloncillo–Moncloa.

En infraestructura de servicios básicos, se llevó a cabo la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en Parcialidad de Iramuco y la ampliación de este servicio en varias calles de Monte Prieto.

Además, se realizó la rehabilitación del mercado Hidalgo novena etapa; y la reconstrucción del parque público de la colonia El Vergel.

“Desde el Gobierno del Estado hemos apoyado a los 46 municipios con programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo y las oportunidades para las familias. Aquí en Acámbaro, hemos trabajado de la mano Estado y Municipio, con obras y acciones de todo tipo, durante este primer año del Ayuntamiento”, puntualizó.

La Secretaria de Gobierno, indicó que Guanajuato, necesitan más mujeres y hombres comprometidos con la construcción de las condiciones necesarias para que todos los sectores de la sociedad cuenten con mejores condiciones de vida.

“Recordemos que no hay mayor privilegio que servir a las y los ciudadanos desde cualquier posición de un cargo público, honremos esa confianza que han depositado en nosotros trabajando con pasión, con el corazón y haciendo equipo”. “Para seguir poniendo a Guanajuato y a Acámbaro en el centro de nuestras acciones, que no olvidemos nunca que lo que nos tiene aquí, es trabajar por las y los ciudadanos, desde cada rincón donde se encuentren atendiendo sus necesidades, porque lo que hace grande a Guanajuato es su gente”, enfatizó.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Se mantiene el Operativo Guanajuato Seguro en los 46 municipios del estado. En la semana del 19 al 25 de septiembre, se sacaron de las calles más de 4 mil 300 dosis de diversas drogas, se aseguraron 26 armas y 72 detenidos por la comisión de diversos delitos.

En coordinación con las diferentes instituciones de seguridad estatales, federales y municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, en la semana del 19 al 25 de septiembre fueron sacadas de las calles 4 mil 369 dosis de diversas drogas, asegurándose además 26 armas de fuego, 3 de ellas de fabricación artesanal y 982 cartuchos útiles de diferentes calibres.

Como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en toda la entidad, también se detuvo a 72 personas por la comisión de diversos delitos; se retuvieron 83 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 33 cargadores, 5 chalecos, 47 artefactos ponchallantas, 2 uniformes y 2 pares de botas tácticas.

Del total de dosis aseguradas: 2 mil 520 fueros de marihuana y mil 849  de diversas drogas sintéticas.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, del 19 al 25 de septiembre.

La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, revisó a mil 268 personas, 981 vehículos entre autos y motocicletas, y se realizaron 287 consultas al Número de Identificación Vehicular, esto en colaboración con los 46 municipios del estado en 49 operativos; durante los que también se aplicaron 44 faltas administrativas; se mantienen, de manera permanente, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota.

Se iniciaron 88 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, por las que se puso a disposición a 32 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en la Ciudad Industrial se puso a disposición a un masculino por la portación de 72 dosis de marihuana; en Brisas del Campestre se le aseguraron 50 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue detenido; en Villas de San Juan, se detuvo a una persona con 127 dosis de marihuana y 18 de drogas sintéticas; en Santa Ana del Conde, se localizaron 92 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia El Huerto, se detuvo a una femenina con 52 dosis de drogas sintéticas; además, derivado del operativo focalizado a la revisión de paqueterías en el estado, se realizó el aseguramiento de un paquete que contenía 110 dosis de marihuana en la colonia Fracciones de los Aguirre.

En la colonia Santa Anita en Irapuato, se puso a disposición a un masculino con 40 dosis de marihuana; en la Distrito Federal, se aseguró y se detuvo a un masculino con 45 dosis de marihuana y 11 de drogas sintéticas; y en el municipio de Celaya, en el fraccionamiento Villas de los Arcos, se detuvo a un masculino con 116 dosis de drogas sintéticas; en Lindavista, se puso a disposición a un masculino con 42 dosis de drogas sintéticas; en la Emiliano Zapata, en dos hechos diferentes, se detuvo a dos masculinos con un total de 97 dosis de drogas sintéticas; y en la Latinoamericana, se le aseguraron 93 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición.

Durante un operativo de vigilancia en el municipio de Cortazar, se detuvo a un masculino con 100 dosis de marihuana, en la colonia Cerrito Colorado; en la zona Centro, se puso a disposición a un masculino con 304 dosis de drogas sintéticas; se aseguró y puso a su disposición a un masculino con 74 dosis de drogas sintéticas en la colonia Las Flores en Tarandacuao; en San Felipe, en la colonia Esquipulas, en dos hechos diferentes, se detuvo a dos masculinos, con un total de 77 dosis de marihuana; se detuvo a un masculino en la colonia Emiliano Zapata, en Juventino Rosas,  por la portación de 52 dosis de drogas sintéticas; y en Torrecillas, se detuvo a dos masculinos con 2 armas, 2 cargadores, 32 cartuchos útiles y una motocicleta.

En Barrio Alto, en Tarimoro, se le aseguraron 40 dosis de drogas sintéticas a un masculino; en San José Iturbide, en la comunidad de Cerrito del Arenal, se detuvo a un masculino con 2 armas de fuego, 12 cartuchos útiles y un cargador; en Salvatierra, en la colonia Los Ángeles se detuvo a un masculino y una femenina con 8 armas, 20 cargadores, 837 cartuchos útiles, 5 chalecos balísticos, 2 uniformes tácticos, 2 pares de botas tácticas y 2 motocicletas y también se detuvo a un masculino en la colonia Buenos Aires en San Luis de la Paz con 90 dosis de drogas sintéticas.

Como resultado de un operativo de prevención para inhibir la comisión de delitos a los transportistas, se localizó un semirremolque en la comunidad San Juan de la Cruz, en Juventino Rosas, con mercancía con un valor aproximado de 266 mil pesos; y en Salamanca, se localizó una camioneta con reporte de robo y su mercancía con valor aproximado a los 43 mil pesos; en Silao, se localizaron un tractocamión y un semirremolque con mercancía por 380 pesos, sobre la carretera Silao – Irapuato.

(https://davidsinstruments.com/)

Más de 196 millones de pesos al crecimiento integral del municipio de Salvatierra.

  • En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participa la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo en el Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Salvatierra, que encabeza el alcalde Germán Cervantes Vega.

Salvatierra; Gto. 26 de septiembre de 2022.- La Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo apoya el crecimiento integral del municipio de Salvatierra, con más de 196 millones de pesos.

Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo al participar en la ceremonia de presentación del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Salvatierra que encabeza el alcalde Germán Cervantes Vega.

“Es un llamado que nos convoca a todos, trabajar por la seguridad, por la unión, por la inclusión, por la paz, porque nuestras niñas y nuestros niños tengan desde hoy un mejor futuro, si queremos soñar en grande tenemos que ir trabajando hoy paso a paso, conquistando pequeñas metas para que sigamos poniendo a Guanajuato como orgullo nacional y que Salvatierra siga siendo la grandeza de nuestro estado”, dijo.

El presupuesto asignado por Gobierno del Estado a Salvatierra se canalizó a 97 obras que fortalecen la infraestructura vial, educativa y de salud; rehabilitación de caminos rurales, urbanización de calles e introducción de servicios básicos en colonias y comunidades.

“Son más de 16 mil acciones diversas en este municipio como apoyos educativos entre ellos becas y entrega de laptops, asistencia alimentaria, mejoramiento de viviendas como cuartos dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño, vales grandeza y calentadores solares, entre muchos otros”.

“Los resultados están a la vista de las y los ciudadanos de colonias y comunidades, mejorando su calidad de vida”, puntualizó.

La Secretaria de Gobierno, anunció una inversión adicional para este año 2022 de 40 millones de pesos en obras y acciones para los habitantes del municipio de Salvatierra (29 mdp de recurso estatal).

Se aplicará una inversión de 7 millones de pesos para infraestructura en la cabecera municipal; 16.4 mdp en obras de desarrollo social (concurrencia estado-municipio) y 17 millones en caminos rurales saca cosechas.

Destacan las obras de rehabilitación de la calle Hidalgo (primera etapa), del camino rural Ballesteros a Urireo (primera etapa), del camino rural carretera Acámbaro a las Canoas y la pavimentación de calles en colonias del municipio de Salvatierra.

“Si duda vamos tener buenas noticias para Salvatierra en materia de salud, educación y desarrollo social; aquí vamos a seguir trabajando. Juntos sociedad y gobierno tenemos que seguir construyendo el Guanajuato que queremos y ese Salvatierra que queremos”, enfatizó.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Más de 7 mil constancias de capacitación en materia laboral ha entregado la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social. 

  • De enero a agosto del 2022, las Direcciones de Desarrollo para el Trabajo Productivo y para el Desarrollo Sindical impulsan cursos y talleres de capacitación en centros de trabajo.

Guanajuato; Gto. 25 de septiembre de 2022.- De enero a agosto del año 2022, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social ha entregado 7 mil 017 constancias de capacitación en materia laboral a personal de las empresas instaladas en Guanajuato.

Con personal certificado y sin costo económico, las Direcciones de Desarrollo para el Trabajo Productivo y para el Desarrollo Sindical realizan cursos y talleres de capacitación a centros de trabajo.

El objetivo es compartir información en materia laboral y de desarrollo humano, que aporte al crecimiento institucional y genere un ambiente laboral sano; estos elementos son importantes por benefician a las empresas con mayor productividad, consolidación de los centros de trabajo, desarrollo humano y profesional de las y los trabajadores.

Las capacitaciones están registradas ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal y se aplican en la modalidad presencial o en a distancia (en línea).

Con la modalidad presencial, los centros de trabajo tienen acceso a cursos y talleres impartidos por instructores calificados en Desarrollo Humano y Normativa Laboral (capacidad de 15 a 35 personas por capacitación).

La capacitación integra temas como: aspectos generales y básicos de la seguridad y salud en el trabajo, del sindicalismo en México, de las relaciones individuales del trabajo, de las relaciones colectivas en el trabajo y de la seguridad social.

Se atiende también temas en derechos humanos, gestión de conflictos en centros de trabajo y taller en formación de gestores para el manejo de conflictos en centros de trabajo.

Las empresas, así como las y los trabajadores que requieran el apoyo para estos programas de capacitación deben descargar el formato de solicitud y enviarlos a los siguientes correos de contacto:

mavendano@guanajuato.gob.mx

  • Deyernira Villalpando Salas (Oficina SEDE Guanajuato, Capital)

dvillalpandos@guanajuato.gob.mx

  • Beatriz Elizabeth Hernández Hernández (Oficina SEDE Guanajuato, Capital)

bhernandezh@guanajuato.gob.mx

  • Juana Berenice Díaz Ramírez (Oficina SEDE Guanajuato, Capital)

berenice.diaz@guanajuato.gob.mx

  • Olga Teresa Ramos Iñiguez (Oficina SEDE León)

oramosi@guanajuato.gob.mx

  • Pedro Ajo Durán (Oficina SEDE León)

pduran@guanajuato.gob.mx

  • Marina Guadalupe Martínez Rodríguez (Oficina SEDE Celaya)

mgmartinezr@guanajuato.gob.mx

  • Karla Del Pilar Alvarez Pérez (Oficina SEDE Irapuato)

kalvarezp@guanajuato.gob.mx

En el caso de sindicatos, líderes sindicales y agremiados deben enviar la solicitud de capacitación a los siguientes contactos:

  • Manuel Isaac Gastélum Strozzi (Oficina SEDE Guanajuato, Capital)

mgastelum@guanajuato.gob.mx

  • Servio Prado Becerra

sprado@guanajuato.gob.mx (Oficina SEDE Guanajuato, Capital)

  • Anabel Campos (Oficina SEDE León)

acampos@guanajuato.gob.mx

  • Sofía Eugenia Guerrero Álvarez (Oficina SEDE León)

sguerrero@guanajuato.gob.mx

  • Cesar Humberto Sánchez Arteaga (Oficina SEDE Irapuato)

cusancheza@guanajuato.gob.mx

  • Raúl Armando Batalla Hernández (Oficina SEDE Irapuato)

rbatalla@guanajuato.gob.mx

Además, se cuenta con el Sistema de Capacitación a Distancia @LaboralGTO, una plataforma electrónica diseñada para el sector productivo, con temas de eventos de capacitación, video conferencias y capacitación virtual autogestiva.

Para el sistema de capacitación en video conferencia se tiene acceso en la siguiente liga: https://sstyps.guanajuato.gob.mx/registro-eventos/view/index.php en donde se ofrece a las y los usuarios un catálogo y fechas disponibles.

En la modalidad de video conferencia es importante seguir el siguiente procedimiento:

  1. Ingresas al link que señale en la liga para el registro.

El cupo está limitado a 99 personas.