Secretaría de Gobierno
Como resultado de las acciones de seguridad y operatividad de las instituciones, policiales, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles 2 mil 779 dosis de diversas drogas, 24 armas de fuego, 548 cartuchos útiles de diferentes calibres y 42 cargadores; también se detuvo a 154 personas por la comisión de diversos delitos.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron también, del 9 al 15 de enero, 76 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; así como 29 artefactos explosivos, 6 chalecos balísticos, 10 placas balísticas, un dron y 55 artefactos ponchallantas.
Del total de drogas aseguradas, mil 631 dosis fueron de marihuana y mil 148 de diversas drogas sintéticas, así como, en diferentes hechos, 2 kilos de hierba con las características de marihuana, 10 envoltorios con droga sintética, un kilo 750 gramos de marihuana y 28 gramos de drogas sintéticas.
Se realizaron 49 operativos intermunicipales en colaboración con los 46 municipios por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato; manteniéndose el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; se revisaron mil 564 personas, 976 vehículos entre autos y motocicletas, 516 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 39 faltas administrativas.
En la segunda semana de enero, y por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación, se iniciaron 87 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de la República; se puso a disposición a 32 personas y se obtuvo además 12 vinculaciones a proceso y 10 sentencias condenatorias por diversos delitos.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en la colonia Villas de San Juan, se detuvo a dos masculinos con 104 dosis de marihuana y 40 dosis de drogas sintéticas; en Silao, en la zona centro, se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; y como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y distribución de armas y drogas, se localizó en una empresa de paquetería y mensajería, en el Parque Industrial San Fe, un kilo 750 gramos de marihuana y 28 gramos de drogas sintéticas.
Como resultado de un operativo de vigilancia, en Irapuato, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 80 dosis de marihuana en la colonia Playa Azul; en la comunidad de Tomelopitos, en dos diferentes hechos, se aseguraron 100 dosis de marihuana, 39 de drogas sintéticas, un arma de fuego, 30 cartuchos útiles y una motocicleta con reporte de robo y 2 masculinos detenidos; en Arandas, se detuvo a 2 masculinos con un tractocamión y un semirremolque con mercancía con un valor aproximado a los 2 millones y medio; en la comunidad de Paso Blanco, se localizó un camión y un semirremolque con reporte de robo y mercancía por 750 mil pesos; y en la Miguel Hidalgo, se detuvo a un masculino con 60 dosis de marihuana y 20 de drogas sintéticas.
También en Irapuato y derivado de operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas, en la colonia Niños Héroes, se detuvo a 4 masculinos y una femenina con 6 armas de fuego, 232 cartuchos útiles, 19 cargadores, 6 chalecos balísticos, 29 artefactos explosivos, 2 vehículos, 38 artefactos ponchallantas, ropa táctica, y un dron; los detenidos refieren pertenecer a una célula delictiva, responsables de homicidios y eventos de alto impacto en la zona.
Durante un operativo realizado en el municipio de Celaya, en la colonia Ejidal, se puso a disposición a un masculino con 37 dosis de drogas sintéticas; en la comunidad de San Juanico, se le aseguraron 38 dosis de diversas drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante las autoridades; en Plancarte, se detuvo a una persona que traía consigo 36 dosis de drogas sintéticas; en Tenería del Santuario se aseguró y puso a disposición a un masculino con 200 dosis de marihuana y 42 de drogas sintéticas; y en la Latinoamericana, se detuvo a una persona con 53 dosis de drogas sintéticas.
En Apaseo el Grande, como resultado de un operativo de prevención y vigilancia, se detuvo a 3 masculinos en la comunidad Estancia del Llano, asegurándose 45 dosis de marihuana, 28 de drogas sintéticas y 10 artefactos ponchallantas; en la zona centro de San Felipe, se detuvo a un masculino con 16 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas; en la colonia Las Fábricas, se puso a disposición a un masculino con 36 dosis de marihuana; y en San Luis de la Paz, en Misión de Chichimecas, se detuvo a un masculino con 35 dosis de marihuana.
Derivado de las agresiones a integrantes de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se desplegó un operativo y se implementó vigilancia área para reforzar el operativo en tierra en la comunidad de San Antonio de Morales, en el municipio de Juventino Rosas, abatiéndose a dos agresores y logrando la detención de un masculino y una femenina con 3 armas de fuego, 3 cargadores, 6 vehículos y 7 artefactos ponchallantas, los detenidos refieren ser integrantes de una célula delictiva.
También en Juventino Rosas, se aseguraron 300 neumáticos, con valor al millón y medio de pesos, un tractocamión y un semirremolque con reporte de robo, en la comunidad de San Antonio de Romerillo; en Praderas del Sol, se puso a disposición a un masculino co 46 dosis de marihuana; y sobre la carretera federal Salamanca – Celaya, se localizó un semirremolque con reporte de robo y mercancía con un valor aproximado a los 28 mil 375 pesos.
Se detuvo a un masculino, en la colonia Josefa Ortiz de Dominguez, en Jaral del Progreso, con 43 dosis de marihuana y 27 de drogas sintéticas; en Abasolo, en la comunidad Las Masas, se puso a disposición a un masculino con 29 dosis de drogas sintéticas; en la colonia División del Norte en Salvatierra, se localizaron 2 kilos de marihuana y 10 envoltorios de drogas sintéticas, por los hechos fueron detenidos 2 masculinos y una femenina; y en Guanajuato, en la comunidad de Cubo, se puso a disposición de la autoridad, a 2 masculinos con un cigarrillo con marihuana; una bolsa de plástico con marihuana, 30 bolsas pequeñas de plástico con drogas sintéticas y una camioneta sin placas.
Pénjamo, Gto. 13 de Enero del 2023.- Con eventos como estos, donde se capacita a integrantes de las Policías Municipales, se da un gran paso en la profesionalización de las corporaciones, y juntos, Gobierno en colaboración con la sociedad, trabajamos para cerrar la puerta a la delincuencia y garantizar la paz y la tranquilidad ciudadana.
Así lo señaló la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al poner en marcha el diplomado “La seguridad ciudadana y el manejo de Información en las instituciones policiales”, en el que participan integrantes de las policías municipales de Pénjamo, Abasolo y Cuerámaro.
En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció estos esfuerzos por colaborar en la tarea de la capacitación, principalmente a los municipios participantes, por trabajar en la seguridad con un fuerte impulso desde lo local.
Asimismo, invitó a los integrantes de las corporaciones, a abrirse al conocimiento y aprender de los instructores y de las experiencias que cada quien aporte, además de replicar los conocimientos adquiridos en sus instituciones.
“La responsabilidad de la seguridad es un esfuerzo compartido, y por supuesto, el agradecimiento también a la fundación “Actuando por Guanajuato”, que con respaldo del Fidesseg, las instituciones capacitadoras, al Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (INSYDE) y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), trabajan de manera coordinada e integral por la seguridad, sólo así, trabajando en equipo, lograremos mejores resultados”.
Explicó que el Fidessseg, es un fideicomiso integrado por las aportaciones del impuesto a la nómina que pagan empresarias y empresarios de Guanajuato, y que tienen la claridad de aportar su granito de arena para mejorar en seguridad y desarrollo social; y que a su vez, mediante fundaciones como Actuando por Guanajuato, y en comunicación con los municipios, realizan proyectos para fortalecer a sus corporaciones.
El Gobierno del Estado, reiteró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, es un aliado en esta lucha contra la delincuencia, y desde el inicio de esta Administración estatal, se apoya como nunca a las corporaciones municipales, tanto en capacitación como en equipamiento, a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, único en el país, donde de manera directa se apoya a las y los policías municipales.
Un fondo que al 2022, suma ya 800 millones de pesos, inversión directa del Estado a las instituciones municipales, previo cumplimiento a 45 compromisos en seguridad marcados por la Ley.
“La tarea de la seguridad pública no es sencilla, por eso, el Gobierno del Estado sigue impulsando el fortalecimiento de las policías municipales, invirtiendo en este 2023, 200 millones de pesos más para el Fondo Estatal, directo a las instituciones municipales, con lo que sumaría un millón de pesos a la seguridad en lo que va de la actual Administración”.
Destacó que un punto importante es la dignificación policial, y que en ello, Pénjamo es ejemplo nacional, al contar con los policías mejor pagados en el país; trabajándose en ese sentido con el resto de los municipios, estableciéndose 13 mil 740 pesos como sueldo base en Guanajuato a los oficiales de recién ingreso, por arriba de la línea nacional.
“Si algo tiene Guanajuato, es un gobernador que los considera, que los respeta y que siempre hará lo que esté a su alcance para apoyarles y tengan ustedes las mejores herramientas para su seguridad y cumplir mejor su trabajo; en Guanajuato, tenemos la claridad de que hoy más que nunca, tenemos que defender a las policías, este es un gobierno estatal que les respeta, que les apoya y con quien pueden contar”, concluyó.
El evento contó con la participación de el Alcalde de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores; Eliane Hernández Hinojosa, Coordinadora estatal de la fundación Actuando por Guanajuato; Miguel Garza Flores, director del Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (INSYDE), y Rodolfo Cruz Nicolás, director de seguridad pública del municipio de Pénjamo.
Guanajuato, Gto. 12 de Enero de 2023.- Durante el mes de enero, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, mantiene el registro de vehículos en el municipio de Salamanca.
El servicio es gratuito, y se lleva a cabo en las unidades móviles instaladas en la Casa de la Cultura Leona Vicario, ubicada en la avenida Leona Vicario, colonia San Juan Chihuahua, de 09:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes.
El Programa de Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica; mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.
Dicha información sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, permite a la ciudadanía mayor seguridad en el momento de una compra o venta.
Durante la primera semana de enero, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles 6 mil 289 dosis de diversas drogas, 16 armas de fuego, 87 cartuchos útiles de diferentes calibres y 11 cargadores; también se detuvo a 64 personas por la comisión de diversos delitos.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron también, del 1 al 8 de enero, 98 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; así como un chaleco balístico, 2 placas balísticas y 58 artefactos ponchallantas.
Del total de drogas aseguradas, que fue de 6 mil 289; 3 mil 514 dosis fueron de marihuana y 2 mil 775 de diversas drogas sintéticas, así como 12 cigarros de marihuana, 5 envoltorios con peso aproximado a un kilo 150 gramos de marihuana, 300 gramos de marihuana y 20 ampolletas de marihuana líquida.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato realizó 35 operativos intermunicipales en colaboración con los 46 municipios, manteniéndose el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; en el periodo en que se informa, se revisaron a 830 personas, 586 vehículos entre autos y motocicletas, 239 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 33 faltas administrativas.
Por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación, se iniciaron 44 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de la República; se puso a disposición a 20 personas y se obtuvo además 6 vinculaciones a proceso y 14 sentencias condenatorias por diversos delitos.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en la colonia Jardines de Jerez, se detuvo a una femenina con 124 dosis de marihuana; en el Campestre, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 77 dosis de marihuana; en Lomas de Medina, se logró la detención de una persona con 115 dosis de marihuana; y sobre la carretera León – Lagos de Moreno, se localizaron 300 gramos de marihuana y 20 ampolletas de marihuana líquida.
En Irapuato, en la comunidad de Purísima del Progreso, se puso a disposición a un masculino con 26 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia 18 de agosto, se logró la detención de una persona con 40 dosis de marihuana.
Se aseguró y puso a disposición, en la zona centro de Silao, a un masculino con 58 dosis de diversas drogas sintéticas; y en otro hecho, también en la zona centro, se detuvo a una persona que traía consigo 30 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; en una empresa de mensajería, en el Parque Industrial Santa Fe, y derivado de las revisiones constantes que se realizan a este tipo de giros, se localizaron 12 cigarros de marihuana, y 5 envoltorios de marihuana con un peso aproximado a un kilo 150 gramos en dos cajas color café.
Como resultado de los diversos operativos que se realizan en la zona Laja – Bajío, se detuvo en el municipio de Celaya, a un masculino, en la comunidad El Becerro, con 72 dosis de drogas sintéticas; en San José de Guanajuato, se detuvo a una femenina que traía consigo 53 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Las Flores en la cabecera municipal, se logró la detención de un masculino por la portación de 600 dosis de marihuana; y en la colonia Reforma, se logró la detención de una persona que traía consigo 46 dosis de drogas sintéticas.
En la Santa María, también en el municipio de Celaya, y en diferentes hechos, de detuvo a dos masculinos con 69 dosis de drogas sintéticas; se detuvo a una persona con orden de aprehensión y que dijo pertenecer a una célula delictiva, así como uno de los principales distribuidores de droga en el municipio; y en Tenería de Valdez, se detuvo a un masculino que reconoció ser integrante de una célula delictiva, y traía consigo mil 548 dosis de drogas sintéticas.
Derivado del Operativo de Prevención y Vigilancia, se realizó el aseguramiento de un arma de fuego, 30 cartuchos útiles, 3 cargadores, un chaleco balístico, 2 placas balísticas, 58 artefactos ponchallantas y una camioneta con reporte de robo, en un domicilio de la colonia 18 de marzo en Villagrán; en otro hecho, en la misma colonia se localizaron 250 dosis de marihuana y una motocicleta; y en la colonia Revolución, se detuvo a un masculino con 26 dosis de drogas sintéticas.
En Cortazar, se detuvo a un masculino, sobre la carretera federal Celaya – Villagrán, con 50 dosis de marihuana y 11 de drogas sintéticas; y en la colonia Los Alamos, se detuvo a una persona con 150 dosis de marihuana y 60 de drogas sintéticas; se detuvo a un masculino en Dolores Hidalgo, con 30 dosis de marihuana, esto en la colonia San José; y en la zona centro de Dr. Mora, se puso a disposición a un masculino con 30 dosis de marihuana.
Se detuvo a un masculino con 345 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas, en la comunidad de Tinaja de Crucitas, en el municipio de Pueblo Nuevo; se logró la detención de una persona, con 70 dosis de marihuana, en la colonia San Antonio, del municipio de San Felipe; y sobre la carretera Juventino Rosas – Guanajuato, en éste último municipio, se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana; mientras que en la comunidad de Yerbabuena, se localizó y puso a disposición, un arma de fuego, una bolsa de plástico con hierba con las características de marihuana y 16 dosis de drogas sintéticas.
Se aseguraron 150 dosis de marihuana y 35 de drogas sintéticas, a un masculino que fue detenido en la zona centro de Ocampo; en San Luis de la Paz, se detuvo a un masculino con 138 dosis de marihuana y 20 de drogas sintéticas, esto en la comunidad de Misión de Chichimecas; y en la colonia San Ignacio se localizaron 62 dosis de drogas sintéticas; en San Pedro Tenango, en Apaseo el Grande, se detuvo a una femenina con 100 dosis de marihuana y 40 de drogas sintéticas; y en Juventino Rosas, en San Antonio de Romerillo, se localizó un semirremolque con reporte de robo y en su interior 20 toneladas de alimento para mascotas.
El Operativo Guanajuato Seguro, en el 2022, sacó de circulación de las calles del estado, 622 mil 852 dosis de diversas drogas, esto como resultado de la decidida acción de la autoridad y de los operativos que se llevan a cabo en Guanajuato, más las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
De las drogas aseguradas, 439 mil 267 fueron dosis de marihuana y 183 mil 585 de drogas sintéticas.
Este esfuerzo conjunto obtuvo también la detención de 4 mil 207 personas por la comisión de diversos delitos, y el aseguramiento de mil 652 armas de fuego, así como 32 mil 305 cartuchos de diferentes calibres y mil 504 cargadores.
En cuanto a vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión, fueron asegurados por la autoridad 5 mil 800; además de 199 chalecos, 138 placas balísticas, 60 cascos, 77 artefactos explosivos y mil 677 artefactos ponchallantas.
Teniendo como base los reportes semanales de resultados del Operativo Guanajuato Seguro, en el 2022, se detectaron en diferentes municipios del estado, 277 tomas clandestinas y se aseguraron un millón 029 mil 577 litros de combustible sustraído ilegalmente.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron 2 mil 506 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado; asimismo, se mantienen por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
La Fiscalía General de la República, puso a disposición en el periodo en que se informa, a más de mil 594 personas y se iniciaron 4 mil 360 carpetas de investigación en diferentes municipios, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.
Con estos resultados, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Durante la última semana del mes de diciembre del 2022, del 26 de diciembre del 2022, al 1 de enero del 2023, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles 4 mil 199 dosis de diversas drogas, 22 armas de fuego, 125 cartuchos útiles de diferentes calibres y 17 cargadores; también se detuvo a 68 personas por la comisión de diversos delitos.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron también, en la semana 26 de diciembre del 2022 al 01 de enero del 2023, 91 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.
Del total de drogas aseguradas, 4 mil 199 dosis, 2 mil 497 fueron de marihuana y mil 702 de diversas drogas sintéticas.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato realizó 49 operativos intermunicipales en colaboración con los 46 municipios, manteniéndose el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; en el periodo en que se informa, se revisaron a mil 013 personas, 683 vehículos entre autos y motocicletas, 299 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 17 faltas administrativas.
Por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación, se iniciaron 65 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de la República; se puso a disposición a 26 personas y se obtuvo además 10 vinculaciones a proceso y 5 sentencias condenatorias por diversos delitos.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en la colonia Jardines de San Pedro, se detuvo a 2 masculinos con un arma de fuego, a quienes se les aseguró además 177 dosis de marihuana y 126 de diversas drogas sintéticas; en Vista Hermosa, en dos diferentes hechos, se puso a disposición a un masculino con 78 dosis de diversas drogas; y en otro hecho se aseguraron 70 dosis de drogas sintéticas y 38 de marihuana, así como un arma de fuego, un cargador y 6 cartuchos útiles; también se detuvo a una femenina con 106 dosis de marihuana en la colonia Valle de Jerez.
Durante un operativo en Irapuato, en la colonia El Refugio, se aseguraron 50 dosis de marihuana y 21 de diversas drogas sintéticas; en el Fraccionamiento de Las Huertas se detuvo a un masculino con 40 dosis de marihuana; y sobre el libramiento Norponiente, se aseguraron 2 semirremolques con reporte de robo con 2 máquinas industriales en su interior.
Derivado de un operativo en la zona de Celaya, se detuvo a un masculino en la comunidad de Presa Blanca con 54 dosis de drogas sintéticas; en Arboledas de Santa Fé se aseguró y puso a disposición a una persona con 50 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; y en El Campanario, se detuvo a un masculino con 42 dosis de marihuana y 55 de drogas sintéticas.
Se detuvo a un masculino, en la colonia Juárez, del municipio de Pénjamo, con 50 dosis de marihuana; y sobre la carretera federal 110, en el tramo entre Abasolo y Pénjamo, se detuvo a un masculino con 100 dosis de marihuana y 45 de drogas sintéticas.
En San Luis de la Paz, como resultado de un operativo de prevención y vigilancia, en la comunidad de Misión de Chichimecas, se detuvo a un masculino y una femenina, a quienes se les aseguró un arma de fuego, 9 cartuchos útiles, 2 cargadores, y una dosis de droga sintética; se detuvo a una persona con 78 dosis de marihuana en la zona centro de San José Iturbide; y en la colonia Felipe Carrillo Puerto, en Cortazar, se detuvo a un masculino que traía consigo 33 dosis de drogas sintéticas y una de marihuana.
Como resultado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas dedicadas a la venta y distribución de drogas, se realizó la detención de un masculino, a quien se le aseguró un arma de fuego, 5 cartuchos, un cargador, 20 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta, esto en la comunidad de Loma de San Antonio, en el municipio de Pueblo Nuevo; también sobre la carretera a Huanímaro, se detuvo a 2 masculinos con 2 armas de fuego, 3 cartuchos, 2 cargadores y una motocicleta.
En Praderas de la Venta, en Villagrán, se puso a disposición de la autoridad a un masculino por la portación de 29 dosis de drogas sintéticas; y se le aseguraron 28 dosis de drogas sintéticas y una camioneta con torreta y códigos policiales, a dos masculinos que dijeron ser miembros de una célula delictiva, esto en la colonia Planetaria, en este municipio.
Se le aseguraron 505 dosis de marihuana y 23 de drogas sintéticas, a dos masculinos en la comunidad de Rancho de Guadalupe, en Valle de Santiago; en la zona centro de San Felipe, se detuvo a una persona con 40 dosis de marihuana; y en Salamanca, en la zona centro, se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas; en otro hecho, también en el primer cuadro de la ciudad, se detuvo a una persona con 35 dosis de drogas sintéticas.
León, Gto. 03 de enero de 2023.- En el marco de la Conmemoración del 77 Aniversario de los Mártires del 02 de Enero, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, exhortó a seguir con la unidad ciudadana para defender la democracia
“Hoy quiero invitarlos a que la memoria de esta conmemoración nos haga renovar el espíritu de trabajo por Guanajuato, porque siguen siendo muchas las Alhóndigas, siguen siendo muchas las causas que tenemos los ciudadanos”.
“Hay que seguir trabajando unidos, que esta memoria nos recuerde que debemos estar unidos en lo que nos hace grandes”, destacó.
Las luchas, indicó la Secretaria de Gobierno, son permanentes, y nos siguen llamando a la unión entre los ciudadanos, a que nos mantengamos unidos, para luchar por lo que más amamos.
“Esta es la tierra, este es el país en donde nacieron nuestros abuelos, nuestros padres, donde nacimos nosotros y en donde están creciendo nuestras hijas y nuestros hijos”, puntualizó.
La Secretaria de Gobierno, señaló las mujeres y hombres que dieron su vida defendiendo sus convicciones democráticas son un ejemplo que debemos seguir como leoneses.
“Guanajuato es un estado que ha heredado un país en donde podemos hablar de libertades, libertades que están en constante conquista, por eso hay que seguir de pie y unidos, trabajando juntos por tener un México y un Guanajuato democrático, respetuoso de los derechos humanos, que trabaje por el bien común”, destacó.
Enfatizó, que ésta conmemoración nos invita de recordar nuestra historia como un municipio y un estado que lucha por sus ideales democráticos, los cuales deben ser conocidos por nuestras nuevas generaciones.
“Queremos que este legado histórico no se olvide, de nada sirve si no lo pasamos de voz en voz, de generación en generación, que nuestros niños no desconozcan esta lucha histórica que se dio en nuestra ciudad”.
“Que conozcan su historia, que se sientan orgullosos, que sientan vibrar el ser guanajuatenses, el ser leoneses”, puntualizó
En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Ma. Rosa Medina Rodríguez; en representación del Congreso del Estado, la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá, el Cronista de la Ciudad de León, Luis Alegre Vega, representantes de la Unión Nacional Sinarquista y de la Unión Cívica Leonesa. (https://thehubmiddletown.com/)
En una semana, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles 4 mil 952 dosis de diversas drogas, 12 armas de fuego, 458 cartuchos útiles de diferentes calibres y 16 cargadores; también se detuvo a 78 personas por la comisión de diversos delitos.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron también, en la semana del 18 al 25 de diciembre, 106 artefactos ponchallantas, 6 chalecos balísticos, 8 placas balísticas, 2 cascos, 2 pares de botas tácticas, así como 60 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.
Del total de drogas aseguradas, 4 mil 952 dosis, 3 mil 188 fueron de marihuana y mil 764 de diversas drogas sintéticas, además, en el Parque Industrial Santa Fe, en el municipio de Silao, en una empresa de paquetería, se localizaron 120 bolsas con gomitas, galletas y chocolates con extracto de cannabis.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato realizó 49 operativos intermunicipales en colaboración con los 46 municipios, manteniéndose el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; en el periodo en que se informa, se revisaron a mil 381 personas, 812 vehículos entre autos y motocicletas, 369 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 31 faltas administrativas.
Por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación, se iniciaron 70 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de la República; se puso a disposición a 22 personas y se obtuvo además 10 vinculaciones a proceso y 20 sentencias condenatorias por diversos delitos.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en la colonia El Coecillo, se detuvo a una femenina con mil 050 dosis de marihuana y 50 de drogas sintéticas; en la Popular Anaya, se puso a disposición a un masculino con 76 dosis de diversas drogas sintéticas; mientras que en La Merced, también se detuvo a una persona que traía consigo 250 dosis de marihuana y 31 de drogas sintéticas.
En la colonia Bajada de San Antonio, en Irapuato, se detuvo a un masculino con 20 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; y en la comunidad de Tomelopitos, fue detenido un masculino con 200 dosis de marihuana y 179 de drogas sintéticas; además se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana y 80 de drogas sintéticas en la comunidad Zangarro, en el municipio de Guanajuato.
Mediante un operativo, como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y distribución de armas, se localizaron, en diversos paquetes en la empresa de mensajería ubicada en Circuito San Roque, en el Parque Industrial Santa Fe, en el municipio de Silao, 120 bolsas con gomitas, galletas y chocolates con extracto de cannabis.
Derivado de operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas, se detuvo a 2 masculinos en la comunidad de San José de Guanajuato, en el municipio de Celaya, asegurándose 2 armas de fuego, 31 cartuchos útiles de diversos calibres, 3 chalecos balísticos, 6 placas balísticas, 300 dosis de marihuana, 93 artefactos poncha llantas y una camioneta, los detenidos refieren ser integrantes de una célula delictiva; en el fraccionamiento del Bosque, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 150 dosis de marihuana y 39 de drogas sintéticas; y en La Latinoamericana, se le aseguraron 80 dosis de drogas sintéticas a un masculino que ya fue presentado ante las autoridades competentes.
En Salamanca, fue detenido un masculino en la comunidad Los Prietos, a quien se le aseguraron 55 dosis de drogas sintéticas, así como un mensaje alusivo a un grupo delictivo, al que dijo pertenecer; y en la colonia Reforma, se detuvo a un masculino con 70 dosis de drogas sintéticas.
Como resultado de un operativo de vigilancia en la zona de Cortazar, se detuvo a un masculino en la colonia Padre Nieves, a quien se le aseguraron 52 dosis de drogas sintéticas; en la Felipe Carrillo Puerto, en dos hechos diferentes, se localizaron 104 dosis de drogas sintéticas y 82 de marihuana, deteniéndose a un masculino que ya fue puesto a disposición.
En Villagrán, en la comunidad Los Ángeles, fueron detenidos 3 masculinos, a quienes se les aseguró 4 armas de fuego, 13 cargadores, 410 cartuchos útiles, 3 chalecos antibalas, 2 placas balísticas, 3 portacargadores para chaleco, 2 cascos, 2 pares de botas tácticas, una mochila, ropa táctica pixelada, 13 artefactos ponchallantas y 5 celulares; y en el fraccionamiento La Punta, se puso a disposición a un masculino con 45 dosis de drogas sintéticas.
En la comunidad Las Masas, se detuvo a un masculino con 43 dosis de drogas sintéticas, esto en Abasolo; se detuvo a un masculino, en el fraccionamiento El Jardín, en Dolores Hidalgo, con 15 dosis de marihuana y 45 de drogas sintéticas; y derivado de agresiones a elementos de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, en la comunidad La Purísima, en Juventino Rosas, fue abatido un agresor, a quien se le aseguraron un arma de fuego, 5 cartuchos útiles y una camioneta con reporte de robo.
(Xanax)
San José Iturbide, Gto. 23 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica y tranquilidad al patrimonio de las familias de San José Iturbide, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Alcaldesa, Cindy Arvizu Hernández, encabezaron la entrega de escrituras del Programa “Papelito Habla”.
En este municipio del noreste, se entregaron 44 escrituras públicas de Propiedad en beneficio de 172 habitantes de colonias y comunidades rurales.
“Para nosotros era muy importante estar aquí en San José Iturbide antes de concluir el año, porque sabemos lo importante que es para ustedes regresar a casa con sus escrituras”, dijo la Secretaria de Gobierno.
Destacó que una prioridad de la Administración Estatal es dotar a las familias guanajuatenses de ese documento que avale la propiedad de su vivienda y en consecuencia, mejorar sus condiciones de vida al ser sujetos de crédito, fortalecer su patrimonio, así como tener acceso a una casa propia y digna.
“En el Gobierno del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, uno de los programas más importantes y que nos permite sentirnos muy orgullosos, es este programa de Papelito Habla, porque cuando tenemos el papelito de nuestras escrituras y sabemos que eso nos hace dueños frente a cualquier persona que quiera llegar a quitarnos, pues aquí está el papelito que nos hace propietarios de eso que tanto trabajo nos costó”, aseveró Muñoz Ledo.
Señaló que este Programa “Papelito Habla”, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Seguridad en Tenencia de la Tierra, lo trabaja en coordinación con los 46 municipios y el Colegio Estatal de Notarios.
“Nosotros vamos a seguir trabajando de la mano de los gobiernos municipales con quienes hacemos equipo para dar resultados a los ciudadanos. Vamos a seguir con los procesos de regularización en el 2023, para que más ciudadanos sean beneficiados”, puntualizó.
Con estas acción se atiende la seguridad jurídica de predios en los asentamientos humanos de: Cinco de Mayo, el Fresno, el Galomo, el Tulillo de Abajo, la Estancia del Capulín, la Venta, las Adjuntas, Loma de Ex hacienda de Guadalupe 1era etapa, Loma de los Terreros, Loma del Calvario, Ojo de Agua del Refugio, Padres Marías, Peña Taurina, San Jerónimo, San Sebastián del Salitre, Santa Anita, Valle Alameda, Villa del Capulín, Asunción Villa del Capulín, San Antonio Viborillas y Ojo de Agua del Refugio. Del año 2000 a la fecha, en el municipio de San José Iturbide, se han beneficiado 51 mil 804 habitantes con la regularización de 64 Asentamientos Humanos, esto representa 9 mil 894 lotes para vivienda, con una superficie de 10 millones 532 mil 302.15 metros cuadrados.
Silao, Gto. 21 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las familias de personas desaparecidas, fortaleciendo para el año 2023 el presupuesto y el personal de las Comisiones Estatales de Búsqueda de Personas y de Atención Integral a Víctimas.
Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la reunión de trabajo con representantes de 16 colectivos y 4 buscadoras independientes en donde se presentaron los resultados de las acciones emprendidas durante el presente año 2022.
“Vamos a seguir trabajando, vamos a fortalecer las Comisiones, porque esa es nuestra labor como instituciones; tienen toda nuestra empatía y nuestro trabajo comprometido para encontrar a sus familiares”, puntualizó.
La Secretaria de Gobierno, reiteró que existe un trabajo interinstitucional de la Administración Estatal de incrementar la atención y el apoyo sin distinción a quienes realizan la labor de búsqueda y quienes son víctimas de algún delito.
Señaló que con esta reunión de trabajo se prioriza los canales de comunicación, el diálogo, la atención a las necesidades y se fortalecerán los mecanismos en el 2023 en cuanto a la atención de colectivos y buscadoras independientes.
“Abrazo con solidaridad y respeto a las familias en esta temporada, les reitero el compromiso de la Administración Estatal, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de seguir trabajando hasta encontrar a sus seres queridos”, puntualizó.
Para el 2023 se prevé que la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas -CEAIV- cuente con los siguientes recursos para operar: una plantilla de 59 personas así como 21 personas asesoras jurídicas; 19.4 millones de pesos de presupuesto y 40 millones de pesos destinados al Fondo Estatal.
En cuanto a las acciones que implementará, la CEAIV ampliará la coordinación con los municipios a efecto de consolidar sus capacidades como primeros respondientes, diversificará la cartera de apoyos a víctimas a través de programas públicos existentes; fortalecerá la participación de las víctimas en la construcción e implementación de políticas públicas de atención e incrementará los casos de reparación integral.
Durante 2021–2022 la CEIAV operó con un equipo de 23 personas, 6 personas asesoras jurídicas, 17.5 millones de pesos de presupuesto y 15.5 millones de pesos destinados al Fondo Estatal que paulatinamente se incrementaron hasta llegar a más de 39 millones de pesos, gracias a las ampliaciones líquidas otorgadas por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.
A lo largo de este 2022, la CEAIV ha otorgado en materia de asesoría jurídica: 5 mil 393 llamadas telefónicas de orientación, 3 mil 605 asesorías individuales, 2 mil 114 revisiones de carpetas de investigación, 1 mil 417 audiencias atendidas y 31 trámites de declaración especial de ausencia.
En atención inmediata y primer contacto: 9 mil 141 apoyos alimentarios, 225 gastos funerarios, 2 mil 698 transportes a búsquedas y 1 mil 900 alimentos en búsquedas.
Por su parte, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas -CEBP-, dio a conocer que para el 2023 ampliará la estructura de su personal y equipamiento, para atender las necesidades en búsqueda de buscadoras independientes y colectivos.
Se contempla la integración de un Coordinador del grupo especializado de búsqueda, Jefe/a de acciones de búsqueda, Enlace institucional del grupo especializado de búsqueda, Jefe/a de análisis de contextos de hallazgo, Jefe/a de vinculación de sociedad civil e instituciones públicas y privadas, Jefe/a de expediente o folio único de búsqueda, Jefe/a de diagnóstico, políticas, operación y criminalidad y Jefe/a normatividad y asuntos contenciosos.
Del trabajo realizado por la CEBP en el 2022, destaca la firma de convenios para la activación de las Células Municipales de Búsqueda, los programas de capacitación para servidores públicos y colectivos de búsqueda; así como los convenios de colaboración establecidos con la ONU y la Cruz Roja Internacional.
En esta reunión de trabajo se entregó un documento que integra un protocolo individualizado de prevención, protección y autocuidado de cada uno de los colectivos y buscadoras independientes; se trata de un mecanismo único que aplica el Gobierno del Estado de Guanajuato y que fue elaborado con la participación de familiares de personas desaparecidas. En la reunión con colectivos y buscadoras independientes, participaron la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez; el Comisionado de Búsqueda de Personas, Héctor Díaz Ezquerra; el Comisionado de Atención Integral a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón y el Secretario Técnico de la Comisión de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, Adrián Nájera Ramírez.