SG

Secretaría de Gobierno

Guanajuato es pionero nacional en aplicar el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, mediante la implementación de una visión humanista: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Mérida, Yucatán. 23 de Septiembre de 2023.- Guanajuato es pionero nacional en aplicar el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, mediante la implementación de una visión humanista al trato de las y los integrantes de las instituciones policiales.

En el estado, por ejemplo, la Justicia Cívica forma parte de los 46 compromisos que las y los Alcaldes firman como parte de los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad, y eso ha promovido que el 70 por ciento de los municipios ya traigan avance, e independientemente de que en su cumplimiento, estos compromisos vayan acompañados de recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, que en su quinto año de ejercicio llega a un mil millones de pesos, 200 millones anuales desde el 2019 con recursos totalmente estatales directo a los municipios.

Así lo expuso la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al participar en la primera edición de la Cumbre por las Sociedades de Paz, en el panel Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

Además en Guanajuato, con esa visión humanista y como un principio básico del Modelo Nacional de Policía y de proximidad, se les dan herramientas para que sea un policía conciliador, a través de capacitaciones en crianza positiva, desarrollo humano y prevención de las adiciones, mediante el programa Planet Youth que es un modelo Islandés con que trabaja Guanajuato desde hace varios años, y que en conjunto dan al integrante de las corporaciones policiales una condición humana y para poder comprender que hay otras formas de hacer las cosas, que hay otras vías para poder solucionar los conflictos.

“Conozco mujeres y hombres que han sabido hacer del modelo de conciliación un éxito, la sociedad no quiere un ente represor sino alguien que le enseñe a conciliar el conflicto, y encontrar un mecanismo que nos permita a convivir pacíficamente, creo que el dar una visión humanista al trato de las y los integrantes de las instituciones policiales, es el principio básico de la justicia cívica”

Parte fundamental, explicó la Secretaria Sophia Huett, es contar también con políticos que sean cercanos a la policía, pues cuando se habla de proximidad y de policías cercanos, es importante contar también con Alcaldes, Alcaldesas, legisladores, autoridades, y sus propios mandos próximos a ellas y ellos.

Otras acciones con la que se trabaja en Guanajuato a favor de las y los policías es la realización, por primera vez en el país, de un curso para el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres en instituciones policiales, que con una metodología aplicada en universidades internacionales, se les brinda las herramientas para que puedan, a partir de su dignidad humana, fortalecerla con herramientas de inteligencia emocional, liderazgo, resolución de conflictos y negociación.

También se aplicó en Guanajuato la Primera Encuesta de Autopercepción Policial, que genera información relevante para conocer la opinión de las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública municipal, destacando entre sus resultados que el 80.5 por ciento está en el servicio por vocación y por servir a su comunidad, y un dato también importante es que 86 por ciento se siente motivado para seguir la carrera policial y alrededor del 70 por ciento pide confianza y respeto por la labor que realizan.

La primera edición de la Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch´abajel se realizó en el Centro de Convenciones Yucatán, Siglo XXI, y tuvo entre sus objetivos fomentar el diálogo constructivo e identificar soluciones colaborativas a los desafíos que enfrentan nuestras sociedades en la búsqueda de la paz, participando más de un centenar de organizaciones, 50 gobiernos, 40 speakers y 10 media partners de América Latina.

Tratándose temas como sociedades inclusivas y sostenibles, Seguridad Ciudadana, Mujeres Constructoras de Paz, Desarrollo humano integrativo y Cultura de bienestar, destacando entre sus ponentes Claudia Corichi, exsenadora de la república; María Concepción Velázquez Torres, de Mujeres Constructoras de Paz en Ciudad Juárez; y Naomi Peniche López, Presidenta Nacional de la Cámara Nacional de la Mujer.

En el panel Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, moderado por Karla Iberia Sánchez, participaron además Rodrigo Sigfrid Martínez Celis Wogau, exsecretario de Seguridad del Estado de México; Marco Cancino, director de  Inteligencia Pública A.C.; y Alejandro González Cussi, Comisionado de Seguridad Ciudadana de Morelia.

Colectivos de Búsqueda de Personas, realizan labores en el CePreReSo de Acámbaro

• Continúan distintos Colectivos de Búsqueda de Personas, realizando labores en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Acámbaro.

Acámbaro, Gto., 22 de septiembre de 2023.- Con total apertura y con la finalidad de facilitar las labores de los Colectivos de Búsqueda y Buscadoras Independientes de Personas Desaparecidas, llevaron a cabo, la jornada de trabajo en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) de Acámbaro.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda, así como las buscadoras independientes, recibieran las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de manera amplia y con apego irrestricto a los derechos humanos.

Durante el transcurso del día, los Colectivos de Búsqueda realizaron sus actividades con el apoyo y colaboración del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.

Dichas labores estuvieron acompañadas y realizadas en coordinación con la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de contarse con la presencia de laProcuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:

• A Tu Encuentro

• Buscando a Pablitos

• De Pie Hasta Encontrarte Guanajuato

• Madres Guerreras de León

• Sin parar hasta Encontrarte.

• Así como buscadoras independientes. 

Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para atender cualquier requerimiento de esta naturaleza en caso de presentarse.

Ante toda la apertura y facilidades otorgadas, estosColectivos manifestaron su agradecimiento al GobernadorDiego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini,

Más de 217 millones de pesos ha destinado Gobierno del Estado en obras, programas y acciones para las familias de Santa Cruz de Juventino Rosas.

  • Participa la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez en la presentación del Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas, que encabeza el Alcalde, Fernando Gasca Almanza.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto. 22 de septiembre del 2023.- En el impulso de obras, programas y acciones en beneficio del desarrollo integral de las familias de Santa Cruz de Juventino Rosas, el Gobierno del Estado ha invertido más de 217 millones de pesos.

Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas que encabeza el Alcalde Fernando Gasca Almanza.

“El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Juventino Rosas, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal”.

“Hemos apoyado la construcción de infraestructura para fortalecer la competitividad del municipio, y fomentar el desarrollo social de las familias”, puntualizó.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, resaltó que del 2019 al 2023, se han invertido más de 217 millones de pesos en el periodo de 2022-2023, y con corte al 31 de julio, se han canalizado 36 millones de pesos, cifra que seguirá creciendo.

Destacó la rehabilitación de caminos rurales en comunidades como El Naranjillo 2ª. etapa; Las Fuentes; y San Juan de la Cruz a Rosillito 2ª. Etapa; en materia de infraestructura básica, se ejecutaron acciones de pavimentación en las calles Santos Degollado, Álvaro Obregón, Matamoros y Pípila.

En infraestructura hidráulica para atender el abasto de agua potable a la población, se sustituyó el tanque elevado en la comunidad San José de Manantiales.

En el impulso a la educación, se apoyó la construcción de nuevas aulas y mejoras en la infraestructura de los planteles de la primaria Mario Benedetti de la colonia Campestre; Gabriela Mistral de la localidad Los Dulces; y Venustiano Carranza, en la localidad Franco Tavera.

Resalta la nueva infraestructura de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas con equipamiento especializado para las carreras en el área de ingenierías, además de obras complementarias.

En programas sociales la Administración Estatal ha beneficiado a 1 mil 374 personas con acciones de mejoramiento de vivienda; 32 apoyos a proyectos productivos; 2 mil 409 “Becas Grandeza”; 48 viviendas con calentador solar instalado; y 1 mil 387 familias apoyadas con Vales Grandeza, entre otras. Además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública y el programa de Empleo Temporal. “La Grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte. Por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, concluyó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político.

Durante la segunda semana de septiembre, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles y evitó el consumo de 2 mil 403 dosis de diversas drogas, y aseguró 14 armas de fuego y detuvo a 77 detenidos por diferentes hechos.

Durante la segunda semana de septiembre, del 10 al 17, el Operativo Guanajuato Seguro reporta el aseguramiento de 2 mil 403 dosis de diversas drogas, 14 armas de fuego, 173 cartuchos de diferentes calibres, 12 cargadores y 77 detenidos por la comisión de distintos delitos.

Del total de dosis sacadas de las calles de Guanajuato, un mil 355 fueron de drogas sintéticas y un mil 048 de marihuana; así como: 800 gramos de marihuana, 3.7 gramos de marihuana, 61 envoltorios de marihuana y 176 de drogas sintéticas en diferentes hechos. (Canadian Pharmacy)

También como resultado de este esfuerzo institucional, de igual forma se aseguraron 2 equipos de radiocomunicación, 81 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión, así como 10 mil litros de combustible extraído de manera ilegal en el municipio de Villagrán, sobre la carretera federal Salamanca – Villagrán.

El Operativo Guanajuato Seguro está integrado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.

En coordinación con los 46 municipios, se realizaron 49 operativos intermunicipales, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, entre los que destacan los realizados en los Apaseos, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron a mil 602 personas,así como 911 vehículos entre autos y motocicletas, 448 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 129 faltas administrativas.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.

Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, con intervención de la unidad canina, se detuvo a un masculino en la colonia Punta del Este, con 20 dosis de marihuana y 8 más de drogas sintéticas; en Ladrilleras del Refugio, se detuvo a un masculino que traía consigo 25 dosis de diversas drogas; en Villas de Nuestra Señora de la Luz, se puso a disposición de la autoridad a un masculino con 230 dosis de marihuana y 72 más de drogas sintéticas; en Lomas de Echeveste, se detuvo a un masculino con 35 dosis de drogas sintéticas y 10 más de marihuana; en Plaza de Toros, se localizaron 21 bolsitas con marihuana; y en Las Hilamas, se detuvo a un masculino con 31 bolsitas tipo ziploc con marihuana.

En Irapuato, en la comunidad de Aldama, se localizaron 58 cartuchos útiles de diversos calibres, 6 cargadores, 3 anillos de seguridad, un portafusil, 5 parches con el logotipo de un león, 4 gorras pixeladas y un rompe flamas de metal; se detuvo a 3 masculinos sobre la carretera Silao – Guanajuato, a bordo de una retroexcavadora con reporte de robo, así como una camioneta pick up, 3 cortadoras eléctricas, 2 celulares y 2 equipos de radiocomunicación.

Se realizó la detención de un masculino en la colonia Anáhuac, del municipio de Silao, con 65 dosis de marihuana y 10 más de drogas sintéticas; se localizaron 61 envoltorios con marihuana, etiquetadas a un grupo delictivo, 50 más sin etiqueta y 176 envoltorios más con drogas sintéticas etiquetadas y 26 más sin etiquetar.

En Celaya, como resultado de un operativo para inhibir el robo a transportistas, se detuvo a 3 masculinos a bordo de una camioneta con reporte de robo, esto sobre la carretera federal libramiento sur; en Villa de Celaya, se localizaron 51 envoltorios con drogas sintéticas; y en la colonia General Pedro Mario Anaya, se aseguraron 251 envoltorios con diversas drogas sintéticas.

Al interior de la comunidad de Suchitlán, del municipio de Villagrán, se realizó la detención de un masculino con 42 dosis de drogas sintéticas, a bordo de una moticicleta color negro; y en Comonfort, en la colonia Romero Trovador, fue detenido un masculino que llevaba consigo 29 dosis de diversas drogas sintéticas; y en La Rinconada, se puso a disposición a un masculino con 50 dosis de marihuana y 12 más de drogas sintéticas.

En la comunidad de San Agustino de San Nicolás, en Salvatierra, se localizaron 57 dosis de drogas sintéticas; se aseguraron 36 dosis de drogas sintéticas a un masculino en la comunidad Fábrica de Melchor, en San Felipe; en la zona centro de Huanímaro, se detuvo a 2 masculinos con un arma de fuego y 50 cartuchos útiles; y se realizó la detención de un masculino en la comunidad de San Bartolomé Aguas Calientes en Apaseo el Alto, con 70 dosis de drogas sintéticas.

Gobierno del Estado, un aliado del desarrollo integral de los 46 municipios de Guanajuato: Secretario de Gobierno.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, el acto cívico del 433 Aniversario de la Fundación del Municipio de Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Gto. 14 de septiembre del 2023.- El Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es y será un aliado del desarrollo integral de las familias de Jaral Progreso y de todos los municipios de la entidad.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar la ceremonia cívica del 433 Aniversario de la Fundación del Municipio de Jaral de Progreso.

“Sigamos trabajando de manera conjunta sociedad y gobierno bajo la premisa del bien común que nos permita ser personas más fuertes y con principios sólidos”.

“Debemos de comprometernos a trabajar para que nuestras familias tengan un mejor futuro, un futuro con educación de calidad, mejor salud, mejores oportunidades de empleo, que cuenten con espacios para la convivencia social”, señaló.

El Secretario de Gobierno, informó que en lo que va de ésta Administración Estatal, se han invertido más de 251 millones de pesos en obras, programas y acciones para el desarrollo social y económico de Jaral del Progreso.

“En el Gobierno del Estado estamos ocupados por tener un Guanajuato incluyente, donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades, de trabajo, de salud y de educación”.

“Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a este objetivo y enfocar los esfuerzos en la reconstrucción del tejido social, por el bien de nuestro entorno, de nuestras familias, de nuestro querido estado y país”, puntualizó.

En el evento participaron el Alcalde de Jaral del Progreso, José González Ojeda; el General Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; en representación del Congreso del Estado, el Diputado Alfonso Borja Pimentel; del Poder Judicial, Fernando de la Vega Vargas; y el General Brigadier, Vicente Dimayuga Canales, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional. Además, participaron los Presidentes Municipales de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez; de Salvatierra, Germán Cervantes Vega y de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Semanalmente, el Operativo Guanajuato Seguro, continúa reportando los resultados de las acciones realizadas en los 46 municipios del estado. En la semana del 3 al 10 de septiembre, se sacó de las calles 6 mil 935 dosis de diversas drogas, así como 27 armas de fuego y 91 detenidos.

El Operativo Guanajuato Seguro integrado por: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, reportaron en la semana del 3 al 10 de septiembre, el aseguramiento de 6 mil 935 dosis de diversas drogas, 27 armas de fuego, 363 cartuchos de diferentes calibres, 23 cargadores y 91 detenidos por la comisión de distintos delitos.

Del total de dosis sacadas de las calles de Guanajuato, 2 mil 734 fueron de drogas sintéticas y 4 mil 201 de marihuana; así como una planta de marihuana y 400.3 gramos de marihuana.

También como resultado de este esfuerzo institucional, de igual forma se aseguraron 2 chalecos, 4 placas balísticas y 82 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.

Además, en Pénjamo, en la comunidad de El Romeral, se localizó una camioneta con reporte de robo y un contenedor con capacidad para mil litros, con 500 litros de hidrocarburo, extraído de manera ilegal, y un valor aproximado de 10 mil 450 pesos; así como otros 3 contenedores con capacidad de mil litros vacios.

En coordinación con los 46 municipios, se realizaron 49 operativos intermunicipales, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, entre los que destacan los realizados en los Apaseos, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron a mil 722 personas,así como mil 215 vehículos entre autos y motocicletas, 718 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 65 faltas administrativas.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.

Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en Ladrilleras del Refugio, se detuvo a un masculino con 40 dosis de diversas dosis de drogas sintéticas; y en Irapuato, sobre la carretera federal Silao – Irapuato, se puso a disposición a un masculino con 20 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; en El Carrizal Grande, se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana y 5 de drogas sintéticas; también sobre la carretera rumbo a Silao, se realizó la detención de un masculino con 71 dosis de marihuana y 13 de drogas sintéticas.

En Pénjamo, en la comunidad Cruces de Rojas, se localizó un camión con reporte de robo y en su interior 67 cartuchos útiles y 7 cargadores; sobre la carretera rumbo a La Piedad, se aseguró un tractocamión y dos semirremolques, todos con reporte de robo, recuperándose mil 440 cajas con bolsas de agua para diálisis y en otro semirremolque 429 componentes para vehículos.

Se aseguraron 250 dosis de marihuana a un masculino en la comunidad San Elías en Celaya; en Progreso de Solidaridad 2, se realizó la detención de un masculino con 34 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Juan Martín, se localizaron 50 bolsitas tipo ziploc con drogas sintéticas; y en Poblado de Huapango, fueron 58 con drogas sintéticas.

En Cortazar, en la colonia La Clemencia, se puso a disposición a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; y sobre la carretera federal rumbo a Celaya, se localizaron 94 dosis de drogas sintéticas; en División del Norte, en Salvatierra, se puso a disposición a un masculino con 70 dosis de drogas sintéticas; y en San Felipe, en la comunidad El Saucillo, se le aseguraron 72 dosis de marihuana a un masculino.

Derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células pertenecientes a grupos delictivos, se realizó la detención de un masculino y una femenina, en la colonia Planetaria, en el municipio de Villagrán, asegurándoseles un arma de fuego, 77 cartuchos, 3 cargadores, 400 dosis de marihuana, 2 chalecos y 4 placas balísticas; en el fraccionamiento El Rehilete, se detuvo a un masculino con 60 dosis de marihuana; y en San Salvador Torrecillas, se localizaron 175 dosis de marihuana.

En el municipio de San Miguel de Allende, en la colonia Montes de Loretto, se realizó la detención de un masculino con 59 dosis de drogas sintéticas; se detuvo a un masculino en la comunidad Las Masas en Abasolo, con 70 dosis de drogas sintéticas; y en Ocampo, se puso a disposición a un masculino con 30 dosis de marihuana, esto en la colonia Los Aztecas; y en la comunidad La Escondida, se detuvo a un masculino que traía consigo 250 dosis de marihuana y 18 de drogas sintéticas.

Derivado de los operativos encaminados a la desarticulación de células delictivas, se realizó la detención de un masculino y una femenina, en la colonia Romero Trovador, en Comonfort, asegurándose un arma de fuego, 4 cartuchos útiles, un cargador, 48 dosis de drogas sintéticas, dinero en efectivo y un teléfono celular; también se realizó la detención de un masculino con 73 dosis de drogas sintéticas en la zona centro; en la comunidad de Neutla, se localizó una camioneta pick up y en su interior, mil 800 dosis de marihuana; y en Rinconcillo de los Remedios, se aseguraron 216 dosis de drogas sintéticas.

También se realizó la detención de un masculino en la Primero de Mayo, en Comonfort, con 2 armas de fuego, 38 cartuchos, un cargador, 214 dosis de diversas drogas sintéticas, 450 mil pesos en efectivo, un teléfono celular y un vehículo sedan; en Empalme Escobedo, se detuvo a un masculino que traía consigo 39 dosis de drogas sintéticas; y en el Barrio de San Agustín, se puso a disposición a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas.

Se puso a disposición a un masculino con 35 dosis de marihuana en el fraccionamiento Fuentes de Balvanera en Apaseo el Grande; en la colonia Morelos, se localizaron 150 bolsitas con drogas sintéticas y 59 con marihuana; y en Apaseo el Alto, en la comunidad El Terrero, se localizaron 30 bolsitas con drogas sintéticas y 10 más con marihuana; en el poblado San Bartolomé, fueron 384 con drogas sintéticas y 3 armas de fuego.

Se localizaron 16 bolsas de plástico tipo ziploc, etiquetadas a un grupo criminal, con drogas sintéticas y 15 envoltorios con marihuana, en la colonia La Placita, en el municipio de Moroleón; y en Yuriria, se localizaron, en la calle Guanajuatito, 14 bolsitas etiquetadas a un grupo criminal, con drogas sintéticas, 3 más con marihuana, así como 2 armas de fuego, 2 cargadores abastecidos; y en Casacuarán, fueron 41 bolsas plásticas con marihuana, un arma de fuego y 9 cartuchos útiles.

Asiste la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al acto de entrega de la acreditación nacional e internacional a la Licenciatura en Criminología y Criminalística de la Universidad de la Salle Bajío, ante el CONAED

León, Gto. 12 de Septiembre de 2023.- La seguridad ciudadana, pública y nacional, así como la procuración de justicia, son las principales preocupaciones de la ciudadanía; y es ahí en donde se requiere a las y los mejores especialistas, que se enfoquen en ir a la raíz de las conductas antisociales y del delito, conocer las características del crimen para poder prevenirlo, y hacer de la investigación la principal herramienta en el estudio de las problemáticas de seguridad.

Así lo manifestó la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al participar en el acto de entrega de la acreditación nacional e internacional a la Licenciatura en Criminología y Criminalística de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Salle Bajío, ante el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho A. C. (CONAED

Esta acreditación es un reconocimiento al esfuerzo constante y a la dedicación que la Universidad imprime en cada una de sus áreas académicas; al conocimiento, la técnica propia del campo de estudio y el aprender a saber hacer, así como el liderazgo necesario para lograr proyectos y alcanzar metas, además de un alto sentido humanista que se inculca a sus estudiantes.

Tras transmitir el saludo del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, destacó también que a través de ésta área, se trata de comprender que no es el castigo por sí mismo, lo que va a solucionar las problemáticas que hoy nos aquejan, sino la comprensión y la paciencia, así como ver que en cada problemática hay personas participantes que tienen una historia de vida y condicionantes, cuyo estudio puede convertirse en factor de atención, prevención y formulación de políticas públicas.

Por eso, subrayó, felicito a la Universidad de la Salle, una Universidad moderna, que consciente de su entorno, vio una necesidad en la búsqueda del bien común y que la atiende con un área del conocimiento especializada.

Durante el acto de entrega de la documentación que acredita a la licenciatura de Criminología y Criminalística, y en el que participó además el rector de la Universidad de la Salle Bajío, Doctor Enrique Alejandro González Álvarez, la maestra Sophia Huett, invitó a los estudiantes a ser policías, sin pensar que con ello se demerita su instrucción universitaria, sino que como universitarios, transitar a la policía a la que todas y todos aspiramos y necesitamos.

Si un o una joven universitaria decide ingresar a la Policía municipal o estatal, en primera instancia encontrará el campo natural o acción natural a su área de estudios; no hay área en donde se viva más de cerca los fenómenos sociales que las instituciones policiales, dijo.

Este esfuerzo que realiza la Universidad a través de la acreditación CONAED, permitirá que las y los egresados sean percibidos y reconocidos como profesionales con un alto estándar de calidad, lo que se traduce en más y mejores oportunidades en su vida laboral, concluyó.

En el evento participaron también el maestro Luis Fernando Peniche Giordani, director General de la CONAED; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento de León; Fernando Márquez Rivas, director de la Facultad de Derecho y Zara Beatriz Vargas Montelongo, jefa Académica de la Licenciatura en Criminología y Criminalística.

Presenta Guanajuato una disminución sostenida en los últimos 5 años en términos de incidencia delictiva, incrementa percepción de confianza en instituciones locales y disminuye percepción de  inseguridad, según ENVIPE 2023.

Guanajuato, Gto. 11 de Septiembre de 2023.- Guanajuato presenta una disminución sostenida en los últimos 5 años en términos de incidencia delictiva e incrementa percepción de confianza en instituciones locales y disminuye percepción de inseguridad, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2023), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Desde el 2019, Guanajuato ha disminuido su incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, colocándose en este 2022, por debajo de la media nacional y con una disminución del 23.13 por ciento respecto al 2021.

En el mismo sentido, en tasa de victimización por cada 100 mil habitantes, Guanajuato se colocó por debajo de la media nacional, con una disminución del 30.89 por ciento, bajando 17 lugares respecto al año pasado.

En lo que se refiere al porcentaje de cifra negra de delitos no denunciados, Guanajuato se mantiene por debajo de la media nacional desde el 2019, disminuyendo en esta última actualización 2.75 por ciento, bajando 16 posiciones. (www.sullivansusa.net)

En percepción de inseguridad en la colonia o localidad, el ENVIPE estima una disminución del 3.7 por ciento respecto al pasado análisis en el 2022, decremento que se mantiene también desde el 2019; respecto al municipio o demarcación territorial fue del 4.08 por ciento menos y en el estado fue del 5.15 por ciento menos que el año pasado.

En cuanto a la percepción de confianza en instituciones de seguridad, la policía estatal reporta un incremento del 2.26 por ciento; el ministerio público y fiscalías estatales del 1.09 por ciento; la policía de investigación del 1.22 por ciento de incremento; la FGR del 31.60 por ciento y jueces del 30 por ciento.

En percepción de corrupción, las policías preventivas municipales reportan una disminución del 9.03 por ciento; la policía estatal del 6.01 por ciento; el ministerio público y fiscalías estatales del menos 14.32 por ciento, los jueces del 18.01 de disminución y policía de tránsito del 9.37 por ciento menos.

La ENVIPE tiene como objetivo generar información sobre la victimización delictiva durante el 2022, así como sobre percepción social respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades a nivel nacional y por entidad federativa.

Más de 114 millones de pesos ha destinado Gobierno del Estado en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio de las familias de Santiago Maravatío.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en el Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santiago Maravatío, que preside el Alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

Santiago Maravatío, Gto. 09 de septiembre del 2023.- En beneficio del desarrollo integral de las familias de Santiago Maravatío, el Gobierno del Estado, ha destinado más de 114 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia del Segundo Informe del Ayuntamiento de Santiago Maravatío que encabeza el Alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

“La grandeza de Guanajuato es tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte, por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, resaltó que la Administración Estatal ha generado con el Ayuntamiento las condiciones para la construcción de infraestructura que fortalece la competitividad y el desarrollo social de las familias.

“Del 2019 al 2023, hemos invertido aquí, más de 114 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio del municipio y de sus familias, de los cuales en los últimos dos años han sido 28 millones de pesos, con corte al 31 de julio, cifra que seguirá aumentando”, informó.

Destacan obras y acciones como: la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero, en la localidad Hermosillo; la calle Jiménez, primera etapa, en Barrio de la Cruz; las calles Hidalgo y Belisario Domínguez, en la colonia Barrio de Guadalupe; rehabilitación del Camino Rural a Santa Teresa (La Majada); rehabilitación del Camino Rural Santa Teresa a Hermosillo; sistema de agua potable en la colonia Guadalupe, la localidad de Santa Rita, sistema de agua potable y tanque elevado en la colonia El Edén; línea de agua potable en la comunidad del Dormido y drenaje sanitario en la privada Vicente Guerrero de la colonia Guadalupe.

Está la rehabilitación de la carretera ramal a La Majada y está en proceso la rehabilitación de la carretera ramal a Santa Rita y Hermosillo, entre muchas otras obras.

En programas de beneficio social, en los últimos dos años, se llevaron a cabo acciones de mejoramiento de viviendas que beneficiaron a 428 personas, apoyo a 34 proyectos productivos, se otorgaron 138 Becas Grandeza, se instalaron 17 calentadores solares en viviendas; y se generaron 79 empleos temporales, además del equipamiento y profesionalización para la seguridad pública municipal, que recibió más de 1.5 millones de pesos.

En estos dos años, dijo el Secretario de Gobierno, se realizaron en Santiago Maravatío 14 obras de infraestructura social y 3 caminos rurales, con corte al 31 de julio.

El Gobernador por mi conducto, les envía sus felicitaciones y sus saludos, a los que me sumo de manera personal.

El Ayuntamiento ha hecho una labor muy importante, privilegiando el diálogo y el consenso en las decisiones que impactan en el desarrollo integral del municipio.

Un reconocimiento también, al equipo de trabajo de la Administración Municipal, quienes han demostrado su entrega, profesionalismo y vocación de servicio, en favor de la población.

“El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Santiago Maravatío, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes en representación del Congreso del Estado, el Diputado Local, Jorge Ortiz Ortega; en representación del Poder Judicial, Gerardo Llanos Montecillo y de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Mayor de Sanidad, José Octavio Hernández Araujo. También participaron los Alcaldes de Jaral de Progreso, José González; de Salvatierra, Germán Cervantes; de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo y de Pénjamo, Gregorio Mendoza.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Firma Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato.

  • Respalda Gobierno del Estado las iniciativas a favor de la seguridad que involucran a la sociedad y al gobierno.

Irapuato, Gto. 07 de septiembre del 2023.- En el Gobierno del Estado tienen a un aliado para respaldar y apoyar todas las iniciativas ciudadanas que atiendan la seguridad de las familias guanajuatenses.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al presidir con la Alcaldesa Lorena Alfaro, la Firma del Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato.

“La seguridad pública es una prioridad en Guanajuato y gracias a un trabajo coordinado entre estado, federación y municipios, estamos atendiendo esta demanda en toda la entidad y en Irapuato se ha hecho un gran esfuerzo interinstitucional”.

“Irapuato con ésta estrategia que tiene el respaldo de la ciudadanía, ayuda a la mejora de los entornos y la reconstrucción del tejido social”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, reconoció a las autoridades del municipio de Irapuato, por ser un ejemplo a seguir en Guanajuato y en otros estados para que se repliquen más de estos esquemas de participación entre sociedad y gobierno.

“Cuenten con el respaldo de la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para seguir avanzando con firmeza en la atención de la seguridad de las familias de Irapuato.”

“En Guanajuato sociedad y gobierno asumimos la responsabilidad de tener un estado en donde nuestras familias vivan en entornos de paz y tranquilidad”, concluyó.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera