Secretaría de Gobierno
[wzslider info=”true” lightbox=”true”]La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, lleva a cabo el Programa de Capacitación Integral en Materia Laboral dirigido a trabajadores, empresarios y directivos de empresas en Celaya.
Celaya, Guanajuato a 18 de marzo de 2015.- La Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social lleva a cabo el “Programa de Capacitación Integral en Materia Laboral”, mediante el cual capacita a trabajadores, empresarios y directivos de empresas pertenecientes a diversas cámaras y asociaciones de este municipio.
Durante la capacitación los 85 participantes reciben pláticas sobre Aspectos Generales en Materia Laboral, Cumplimiento de Obligaciones Laborales, Servicios y Programas de Impulso al Empleo y Autocumplimiento Laboral, y Prevención de Riesgos de Trabajo, y tiene una duración de 19 horas divididas en 4 sesiones semanales.
La capacitación es impartida de manera coordinada por la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Económico Sustentable, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Instituto Mexicano del Seguro Social y la Delegación Federal del Trabajo.
La Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, María Libia Gómez Padilla, dijo que para el Gobierno del Estado es importante el reconocimiento del ser humano y del trabajador como el principal eje impulsor en las empresas.
Agregó que por ello se da impulso al fomento de trabajos dignos donde se cuiden los temas de salud y seguridad en el trabajo, derechos laborales y seguridad social.
Gómez Padilla añadió que para el cumplimiento de estos aspectos, el Gobierno del Estado de Guanajuato acompaña a los centros de trabajo de manera constante en asesoría y capacitación que les ayude a cumplir con la normativa laboral.
Dolores López Luna, quien es directora de recursos humanos en una imprenta, y beneficiaria del programa, agradeció por la capacitación que reciben, porque les permite estar de manera permanente y actualizada, enterados de los cambios que se presentan en la Ley Federal del Trabajo.
Con estas acciones la Secretaría de Gobierno, refrenda su compromiso de trabajo para que los guanajuatenses vivan mejor.
Inaugura Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, las nuevas oficinas de expedición de licencias de conducir en León y Celaya.
Con estos nuevos módulos de expedición de licencias se atenderá a más de 20 mil usuarios de este servicio al año.
León, Guanajuato a 17 de marzo de 2015.- La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Transporte del Estado, puso en funcionamiento dos nuevas oficinas para la expedición de licencias de conducir en los municipios de León y Celaya.
Con estas dos nuevas oficinas se atenderá a más de 20 mil usuarios al año en estos municipios y a más de 100 mil con los 12 módulos que ya operaban en el resto de la entidad y que durante 2014 atendieron a más de 92 mil personas.
El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, dijo que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es acercar servicios eficientes a la ciudadanía.
Agregó que en estos módulos las personas podrán obtener sus licencias de conducir tipo A para conductores de vehículos particulares o mercantiles que no excedan más de 10 plazas, B además de los anteriores para conductores de servicio público y especial de transporte, C para conductores de vehículos de tipo pesado como por ejemplo grúas, unidades de doble remolque, tractores, etc., y D para conductores de motocicletas, montonetas y otros vehículos similares.
Además se podrán tramitar permisos de conducir para menores de edad, permisos para circular sin placas o bien cartas o constancias de registro, recibiendo un servicio de calidad y de calidez.
La inversión para la adecuación de los módulos de expedición de licencias de León y Celaya fue de 580 mil pesos.
Las oficinas en León se encuentran en bulevar Adolfo López Mateos esquina con calle Mérida y en Celaya están ubicadas en Calle Pípila esq. Ignacio Camargo 2do piso.
Estos módulos cuentan también con terminales de venta, lo que permite que el usuario pueda realizar su pago con tarjeta de débito o crédito y así reducir el tiempo de atención hasta en 15 minutos.
Por último el Secretario de Gobierno recordó a los usuarios que los trámites en estas oficinas deben ser realizados por el interesado.