Secretaría de Gobierno
Guanajuato, Gto. 22 de noviembre del 2023.- El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de Develación del Billete Conmemorativo de la Lotería Nacional “Guanajuato 200 Años de Grandeza”.
“Uno de los compromisos asumidos por la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, es la emisión de los billetes conmemorativos de la Lotería Nacional, cuyo objetivo principal es destacar la Grandeza de Guanajuato, la grandeza de sus hombres y mujeres que forman parte de esta historia que enaltece al estado”.
“Estamos orgullosos de nuestras raíces, cultura, gastronomía, arte, música, tradiciones, de la innovación y por supuesto de la historia que nos distingue en el país y en mundo”, señaló.
El Secretario de Gobierno, destacó que con la develación de este billete se rinde homenaje a las y los guanajuatenses que forjaron los hechos históricos y a quienes siguen construyendo el presente y el futuro de esta entidad federativa.
“Los 200 Años de Grandeza de Guanajuato, estarán con este billete conmemorativo de la Lotería Nacional en todos los rincones de México. Queremos destacar que somos uno de los primeros estados que impulsamos el Federalismo, el fortalecimiento de las instituciones y la división de poderes como contrapeso que hoy imperan en el país y que han sido parte de un proceso de democratización y de un estado de derecho que vamos fortaleciendo en nuestra nación”, puntualizó.
Con los festejos de los 200 Años de Guanajuato como estado libre y soberano del
mes de junio del 2023 al junio del 2024, se genera en la ciudadanía una mayor conciencia cívica, identidad estatal y orgullo de ser guanajuatenses.
“Estamos llevando a cabo una serie de acciones que resaltan la historia, la identidad y el legado de esta tierra guanajuatense a las futuras generaciones, por ello, a nombre de las y los integrantes la Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, invitamos a todas las familias de México a vivir y conocer la Grandeza de Guanajuato”, concluyó.
La celebración del sorteo será el viernes 15 de diciembre de 2023, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series; el billete tiene un costo de 40 pesos y estará a la venta en los primeros días de diciembre en los establecimientos autorizados; además de manera electrónica a través de http://alegrialoteria.com; y se estarán distribuyendo 2 millones 400 mil cachitos o fracciones a nivel nacional.
El billete contiene las imágenes de María Grever, Adriana Lamar, Diego Rivera y José Alfredo Jiménez, personajes cuyo legado se plasma en la historia del estado de Guanajuato. En el evento participaron Karely María Ascencio, Directora del Interior de la Lotería Nacional; el Diputado Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado; en representación del Poder Judicial, el Consejero Arturo Razo Tapia; la Directora General del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso; el Procurador de los Derechos Humanos, Vicente Esqueda Méndez; la Rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y en representación de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato, Eduardo Vidaurri Aréchiga.
Integrado por los resultados reportados semanalmente por las instituciones de seguridad municipales, estatales y federales, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles y con ello evitó el consumo de 7 mil 809 dosis de diversas drogas, detuvo a 71 personas por la comisión de diferentes delitos y aseguró 15 armas de fuego.
También se reporta el aseguramiento de 297 cartuchos, 11 cargadores, 2 chalecos, 4 placas balísticas y 72 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
Del total de dosis aseguradas, 3 mil 699 fueron drogas sintéticas y 4 mil 110 de marihuana.
El Operativo Guanajuato Seguro, lo integran las diversas acciones realizadas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Por su parte, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, realizó en los 46 municipios, 49 operativos, entre los que destacan los aplicados en Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos para inhibir el Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron a mil 400 personas,así como 966 vehículos entre autos y motocicletas, 531 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 28 faltas administrativas.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
En el municipio de León, entre los hechos mas importates, destacan los ocurridos en el fraccionamiento John F. Kennedy donde se localizaron 61 bolsas de plástico tipo ziploc con drogas sintéticas; en Brisas del Campestre, fueron 13 bolsas con marihuana y 12 de las denominadas cebollitas con drogas sintéticas; en Delta de Juárez, 34 tipo ziploc con drogas sintéticas y 27 más con marihuana; y en La Escondida, en dos diferentes hechos, se aseguraron 114 bolsas con drogas sintéticas, 90 envoltorios con sintéticas y 22 con marihuana.
También en León, en Piletas I y II se decomisaron 142 bolsas de drogas sintéticas; en la Santo Domingo, fueron 72 envoltorios con drogas sintéticas; en Piletas IV, 202 bolsitas de sintéticas; en la colonia España, 106 bolsas con drogas sintéticas; y en Lomas de Echeveste, se detuvo a un masculino con 127 dosis de marihuana y 19 de drogas sintéticas.
En la colonia 12 de diciembre, en Irapuato, se puso a disposición a un masculino con 60 dosis de marihuana; en Silao, en la colonia Anáhuac, se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana y 5 de drogas sintéticas; en Romita, se decomisaron 100 bolsitas con drogas sintéticas y 35 más con marihuana y se localizaron 118 envoltorios con drogas sintéticas y 24 bolsitas con marihuana, en la colonia Amanecer, del municipio de Purísima del Rincón;
En El Vergel, en Celaya, se localizaron 32 bolsas pequeñas con drogas sintéticas y 13 más con marihuana; en la colonia El Paraiso, se detuvo a un masculino que traía consigo 17 dosis de marihuana y 40 más de drogas sintéticas; en Pirules de Trojes, se localizó un tractocamión y un semirremolque con mercancía de productos Palmolive con un valor aproximado de 150 mil pesos.
Durante un operativo de prevención y vigilancia, se aseguraron 400 dosis de marihuana en la colonia Lindavista en Dolores Hidalgo, deteniéndose a un masculino por estos hechos; en la Mariano Balleza, se le aseguraron 69 dosis de diversas drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición de la autoridad competente; y en Tócuaro, en Acámbaro, se decomisaron 79 envoltorios con drogas sintéticas, etiquetadas a un grupo delictivo.
En la colonia Los Ángeles, del municipio de Salamanca, se localizó un arma de fuego, 103 cartuchos útiles y se detuvo por estos hechos a dos masculinos; en Los Sauces, se realizó la detención de un masculino con 56 dosis de drogas sintéticas; en Santa Catarina, en la comunidad El Sabino, se detuvo a un masculino con 105 dosis de diversas drogas sintéticas; y en Cuerámaro, en la colonia Maravilla, se localizaron 14 bolsas ziploc con drogas sintéticas, y 21 más con marihuana.
Derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas dedicadas a la venta y distribución de droga, en la comunidad El Mezquital del municipio de Xichú, se realizó la detención de un masculino con 3 armas de fuego, 23 cartuchos útiles de diversos calibres, 2 cargadores y mil dosis de marihuana; y en Salvatierra, se aseguraron 37 envoltorios etiquetados a un grupo delictivo con drogas sintéticas, en el poblado San Nicolás de los Agustinos; y sobre la carretera federal con rumbo a Acámbaro, se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana a bordo de un automóvil sedán.
Como resultado de los operativos realizados para inhibir la comisión de delitos, se detuvo en la colonia Ladrilleras, en San Luis de la Paz, a un masculino con 30 dosis de marihuana; en la comunidad Tasajillo, en Victoria se puso a disposición a un masculino con 233 dosis de marihuana y 114 de drogas sintéticas; en Doctor Mora, se detuvo a dos masculinos en la comunidad Loma de Buenavista, con 41 dosis de drogas sintéticas; y en Valle de Santiago, en la colonia Lagunilla de Malpaís, se realizó la detención de un masculino con 47 dosis de drogas sintéticas a bordo de una camioneta pick up negra.
Siguiendo con este tipo de operativos en el municipio de San Diego de la Unión, se detuvo a un masculino en una motocicleta con reporte de robo, en la comunidad Noria de Catalán, con un arma de fuego de fabricación artesanal, 15 cartuchos útiles, 207 dosis de marihuana y 63 de drogas sintéticas; se localizaron en el municipio de Uriangato, en la comunidad de San José Cuaracurio, 41 bolsas de plástico tipo ziploc, etiquetadas a un grupo delictivo, con drogas sintéticas; 12 cartuchos, un cargador y dos vehículos; y en la comunidad de La Tomasa, en Jerécuaro, se localizaron 44 bolsitas con drogas sintéticas y 3 más con marihuana, así como 2 armas de fuego artesanales.
Se localizaron en la colonia Presidentes, del municipio de Pénjamo, 12 plantas de marihuana de aproximadamente un metro de altura; en la comunidad de Churipitzeo se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana y 5 de drogas sintéticas; sobre la carretera San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo, se detuvo a una persona con 40 dosis de marihuana; se detuvo a un masculino en el fraccionamiento Fuentes de Balvanera en Apaseo el Grande con 165 dosis de marihuana y 38 de drogas sintéticas; y en Villagrán, en la colonia Planetaria, se localizaron 21 bolsas de plástico con drogas sintéticas; sobre la carretera Villagrán – Salamanca se aseguraron 54 dosis de drogas sintéticas.
Purísima del Rincón, Gto. 19 de noviembre del 2023.- Guanajuato a 200 años como entidad federativa libre y soberana, reconoce a las mujeres y a los hombres que han luchado y defendido a este estado para que nuestras familias tengan futuro.
Así lo destacó el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y acompañado del Alcalde, Roberto García Urbano; el cierre de actividades de los festejos de los “200 años de la Grandeza de Guanajuato” en el municipio de Purísima del Rincón con una gran Verbena Ciudadana.
“Son eventos que nos invitan a reflexionar sobre la historia marcada en estos primeros 200 años de Grandeza, pero también a proyectar la visión del Guanajuato de los próximos 200 años”, indicó.
Resaltó la escultura del “Guerrero Grandeza”, que se queda en el municipio de Purísima del Rincón, como un símbolo que inspira a reconocer de dónde venimos y hacia dónde vamos como sociedad guanajuatense.
“Refleja el ADN de Guanajuato, desde la época prehispánica, la colonia y la independencia, hasta ésta época moderna en dónde Guanajuato tiene rumbo, el Guerrero Grandeza integra los valores de libertad, determinación, compromiso, perseverancia, gratitud y mentefactura”, resaltó.
La Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, lleva una serie de actividades y eventos a los 46 municipios, con el objetivo de que las familias se sientan orgullosas su historia e identidad.
En Purísima del Rincón se desarrollaron talleres, espacios de cine, teatro, la participación de expositores de la Marca “Gto”, entre otras actividades.
El cierre del programa de los “200 Años de Grandeza de Guanajuato”, se hizo con un espectáculo único que hace un recorrido de toda la vida artística de unos de los cantautores mexicanos más importantes, a quien se le rinde un homenaje con el concierto del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.
El Secretario de Educación destacó que todo este gran esfuerzo que hace la Administración Estatal, resalta la trascendencia de Guanajuato en la historia de nuestro país. “Ésta Verbena en el marco de los 200 años, es también un motivo para reunirnos, para que nunca nadie nos divida, para que estemos siempre unidos, que seamos solidarios con los demás, todos nos necesitamos, que Guanajuato siga siendo grande”, concluyó.
Guanajuato, Gto. 17 de noviembre del 2023.- La Semana de Cultura Laboral desarrollada en el municipio de Irapuato logró la participación de 497 personas que forman parte del sector empresarial, sindicatos, trabajadores y estudiantes
En éstas actividades se abrieron espacios para la atención de temas de prevención en materia laboral, de seguridad e higiene y buenas prácticas laborales, para el fortalecimiento de los procesos de producción, esto de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
En conferencias y talleres se compartieron conocimientos en temas como: NOM-036-STPS. Análisis de Agentes Ergonómicos, Control de Hemorragias con Certificación STOP THE BLEED, La Conciliación en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, Seguridad en el Entorno Laboral, Seguridad en el Entorno Laboral, y Costo de Accidentes Relacionado con Capitales Constitutivos.
Se atendió el Trabajo Seguro en Espacios Confinados, NOM-010-STPS-2014 Agentes Químicos Contaminantes del Ambiente Laboral, Candadeo y Etiquetado (LOTO), Impacto de la Productividad Derivada de la no correcta aplicación de la NOM-035-STPS-2018 y Cómo Realizar un Cambio en la Cultura en tu Organización “Culture Assessment”.
También se atención dentro del Programa de la Semana de Cultura Laboral la NOM-018-STPS Recipientes Sujetos a Presión, Elaboración de Programas Internos de Protección Civil, NOM-020-STPS Recipientes Sujetos a Presión, Trabajo Seguro en Alturas, Control de Fugas y Derrames de Productos Químicos. La Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, con las Semanas de Cultura Laboral atiende la actualización y capacitación de los segmentos productivos y de servicios de la entidad, así como, de quienes en corto y mediano plazo ocuparán las plazas como trabajadores de las empresas instaladas en Guanajuato.
acciones realizadas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León; se sacó de las calles 307 mil 966 dosis de diversas drogas, en la semana del 5 al 12 de noviembre.
Se detuvo a 71 personas por la comisión de diversos delitos, y se aseguraron 28 armas de fuego, 255 cartuchos, 14 cargadores, 3 chalecos, 3 cascos, un dron, 13 artefactos ponchallantas y 72 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
Del total de droga asegurada, 302 mil 735 fueron dosis de marihuana y 5 mil 231 de diversas drogas sintéticas, destacando el operativo dirigido a la desarticulación de células delictivas, mediante el cual se realizó el aseguramiento de 300 mil dosis de marihuana, 180 cartuchos útiles de diversos calibres y un casco balístico en el municipio de Comonfort en la comunidad de Neutla.
En coordinación con los 46 municipios, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, realizó 49 operativos, entre los que destacan los aplicados en Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos para inhibir el Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota. Se revisaron a mil 569 personas,así como 800 vehículos entre autos y motocicletas, 358 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 39 faltas administrativas.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
En el municipio de León, en Vista Hermosa, se localizaron mil 010 bolsitas tipo ziploc con drogas sintéticas; en Santa María de Cementos, en cuatro diferentes hechos, se aseguraron 148 bolsitas transparentes con marihuana y 519 más con drogas sintéticas; en la María Dolores, se decomisaron 400 dosis de drogas sintéticas; y sobre el bulevar Delta, se aseguraron 170, entre tabletas y cápsulas de medicamentos controlados, haciendo un total de mil 840 dosis.
También en León, en Brisas de Campestre, se localizaron 50 bolsas de plástico con drogas sintéticas; en Cumbres de la Piscina, en dos diferentes hechos, fueron 45 con marihuana y 163 con sintéticas; en Piletas VI, 200 bolsitas con drogas sintéticas; en Piletas IV, 146 con sintéticas; en La Piscina, 120 de drogas sintéticas; y en Lomas de la Piscina, 140 también con drogas sintéticas.
Además de 25 dosis de drogas sintéticas y 45 de marihuana, etiquetadas a un grupo criminal, en la colonia La Esperanza; y 45 bolsitas con drogas sintéticas en Piletas I y II; en Delta de Jerez, fueron 138 bolsas con diversas drogas; en Los Olivos, fueron 106 con drogas sintéticas; y en la Industrial, 78 con sintéticas.
En Irapuato, en la comunidad de Tomelopitos, se detuvo a una femenina con 90 dosis de drogas sintéticas; en Purísima del Rincón, en la colonia Amanecer, se localizaron 196 bolsitas con drogas sintéticas y 85 más con marihuana; y en Celaya, en la comunidad Presa Blanca, se detuvo a un masculino con 31 dosis de drogas sintéticas.
Se puso a disposición de la autoridad competente, a un masculino con 37 dosis de drogas sintéticas en la colonia La Clemencia en Cortazar; y en la colonia Olimpo, en Salamanca, se localizaron 50 bolsas pequeñas de plástico transparente con drogas sintéticas, por lo que se detuvo a un masculino.
Se aseguraron 350 dosis de marihuana y 21 de drogas sintéticas, por lo que se detuvo a un masculino, en la colonia La Cruz del Padre Razo, en Dolores Hidalgo; en La Esperanza II, se logró la detención de una persona con 31 dosis de marihuana; mientras que en La Esperanza I, se le aseguraron 70 dosis de marihuana y 30 de drogas sintéticas a un masculino.
También en Dolores Hidalgo, en Jesús del Monte, se detuvo a un masculino con 53 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de Santa Teresa de Jiricuichi se detuvo a un masculino y a una femenina, con un arma de fuego, 5 cartuchos, 250 dosis de marihuana, 50 de drogas sintéticas y una motocicleta color negro; en Montelongo, de logró la detención de 4 masculinos y una femenina con 48 dosis de drogas sintéticas a bordo de un vehículo tipo sedán.
Derivado de las agresiones a integrantes de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, fue abatido un agresor en la comunidad de Rincón de Centeno, en Juventino Rosas, asegurándose 2 armas de fuego y diversos cartuchos útiles; en otro hecho, en este mismo municipio, en la comunidad de San Antonio de Romerillo, fue abatido un agresor y un masculino detenido, en atención a un reporte de robo a tractocamión y agresiones a las Fuerzas de Seguridad Pública, por lo que se aseguró 3 armas de fuego, 5 cargadores, 3 chalecos, 2 cascos, un tractocamión, un semirremolque y una camioneta, todo con reporte de robo; recuperándose mercancía con un valor aproximado de 4 millones 500 mil pesos; y en la zona centro, se logró la detención de un masculino con 50 dosis de marihuana.
En Valle de Santiago, en la colonia Ranchos Unidos, se aseguró y puso a disposicion a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; en Comonfort, en la comunidad de Empalme Escobedo, se detuvo a un masculino con 36 dosis de marihuana; en Salvatierra, sobre la carretera a Acámbaro, se puso a disposición de un masculino con 31 dosis de drogas sintéticas; y en el municipio de Acámbaro, se le aseguraron 145 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Como resultado de un operativo dirigido a la desarticulación de células delictivas dedicadas al robo a transportistas, en el Libramiento entronque San Felipe – Dolores Hidalgo, se detuvo a dos masculinos que refieren ser integrantes de un grupo delictivo, con 60 dosis de drogas sintéticas, un tractocamión y una camioneta; y en la colonia Los Presidentes en Pénjamo, se localizó un envoltorio con un peso aproximado de 581 gramos de marihuana, 348 de drogas sintéticas y 44 dosis de drogas sintéticas.
Se realizó la detención de un masculino en la colonia Planetaria con 36 dosis de drogas sintéticas, en Villagrán; en el fraccionamiento El Rehilete, se puso a disposición de un masculino con 35 dosis de diversas drogas sintéticas; y en la comunidad de Estancia de Razo, en Jerécuaro, se localizaron 200 bolsas color negro con drogas sintéticas y una escopeta artesanal.
León, Gto. 13 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de fortalecer el acceso a las micro, pequeña y mediana empresa los servicios de la justicia laboral, firman convenio de colaboración el Gobierno del Estado, la Barra Mexicana, el Colegio de Abogados y Cámaras empresariales.
Al encabezar el evento el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que con este convenio se otorgarán servicios profesionales gratuitos de asesoría y representación jurídica en materia laboral a personas físicas o morales propietarias de micro y/o pequeñas empresas, asociaciones civiles sin fines de lucro y personas físicas empleadoras de trabajo en el hogar.
“Estoy seguro que se tendrá una mejor atención de los conflictos laborales en nuestro estado, ya que el poder acceder y contar con una defensa adecuada es una de las máximas garantías consagradas por nuestra Constitución. El objetivo principal de estos esfuerzos de colaboración, es fomentar el equilibrio entre los factores de producción, así como la solución de conflictos”, puntualizó.
Desde la Secretaría de Gobierno, resaltó Oviedo Herrera, generar estos lazos de coordinación y atención con instituciones dedicadas a velar por la tutela de los derechos de las personas de manera profesional y comprometida.
“Con este convenio queremos más gente ayudando a la gente, en favor de los procesos económicos que necesitamos fortalecer, estamos aquí puntualizando la palabra generosidad, ser solidarios con la gente para tener una mejor sociedad”, enfatizó.
Señaló que se impulsan acciones transversales para que el nuestro sistema de justicia laboral sea un referente nacional que se destaque por su buen funcionamiento, así como el respeto a los derechos de las y los involucrados.
“Reconozco la disposición y compromiso de quienes hoy nos acompañaron en este importante acto, que estoy seguro es el inicio de una importante labor en favor de las micro y pequeñas empresas, siempre buscando el respeto de los derechos laborales”.
“Tengan la seguridad que tendrán el apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado, con el acompañamiento de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social; y por el personal capacitado del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato”.
En la firma del convenio participaron la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Marco Rodríguez Vázquez; Roberto Novoa Toscano, Presidente CCE; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente de COPARMEX León; Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Presidente de CICEG; Víctor Manuel Sánchez Quiroz, Presidente del Colegio de Abogados de León; Mily Janitzin Montes Manrique, Presidenta del Comité Directivo de la Barra Mexicana Capítulo Guanajuato y Juana Haydeé Escobar Porras, Directora General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato.
Comonfort, Gto. 12 de noviembre del 2023.- El Pueblo Mágico de Comonfort, con actividades cívicas, académicas, culturales y artísticas, se sumó a las celebraciones de los 200 Años de Grandeza de Guanajuato.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y el Alcalde Claudio Santoyo, encabezaron el cierre de las actividades que son impulsadas por la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana.
Paniagua Rodríguez, destacó que para la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es una prioridad que las familias se sientan orgullosas de la historia, el trabajo y de la identidad que tenemos como guanajuatenses, que se ha sido forjada por grandes mujeres y hombres.
“Estamos de fiesta en todo Guanajuato y el Pueblo Mágico de Comonfort no puede ser la excepción, estamos cumpliendo 200 años de que Guanajuato es una entidad federativa libre y soberana”.
“En Guanajuato somos todas y todos, son sus 46 municipios, estamos haciendo una serie de actividades a través de la Comisión de Celebraciones para que participen todos”, puntualizó.
Los festejos de la Grandeza de Guanajuato en el Pueblo Mágico de Comonfort incluyeron actividades culturales, artísticas como el concurso “Entona Tu Talento” que fue ganado por Juan Ignacio Bresa Fragoso, y la presencia de los productos “Marca Gto”. Las familias de Comonfort también disfrutaron del espectáculo del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel” y fueron testigos de la develación del Tótem “Guerrero Grandeza” que destaca la historia y futuro de nuestra entidad.
Guanajuato, Gto. 10 de noviembre del 2023.- Con el propósito de garantizar la instalación de casillas electorales en los planteles educativos del estado de Guanajuato, firman autoridades estatales y electorales Convenio de Apoyo y Colaboración Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
Este convenio fue signado por el Instituto Nacional Electoral a través de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Guanajuato, la Secretaría de Educación de Guanajuato y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
En representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno, la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó que con este convenio se impulsa la democracia y el derecho al voto de los ciudadanos.
“En el Gobierno del Estado de Guanajuato coadyuvaremos con pleno respeto a su autonomía, a fin de que las autoridades electorales cumplan con sus atribuciones y de que la ciudadanía ejerza sus derechos político-electorales y emita su sufragio en libertad, bajo los principios constitucionales que rigen las elecciones”.
“Este convenio que hoy se suscribe es un testimonio de nuestra firme creencia en la fuerza de la democracia como el sistema que garantiza los derechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos. Es un paso adelante en la construcción de una sociedad más participativa, donde cada voz cuenta y cada voto tiene un peso significativo”, puntualizó.
La firma de este convenio para la instalación de casillas electorales en escuelas públicas, representa un hecho significativo en nuestro compromiso como Secretaría de Gobierno con la transparencia, la inclusión y el ejercicio pleno de uno de los derechos fundamentales de toda sociedad democrática: el derecho a votar.
La suscripción del convenio, dijo Paniagua Rodríguez, permitirá instalar casillas electorales en escuelas públicas el día de la Jornada Electoral que se verificará el 02 de junio de 2024, así mismo, la instalación de centros de capacitación, centros de recepción y traslado fijos de documentación electoral.
“Al llevar las urnas electorales a estos centros educativos, estamos acercando el proceso democrático a nuestros jóvenes y a sus familias, inculcando desde temprana edad el valor y la importancia de ejercer su derecho a elegir a quienes los representarán”, señaló.
En la Secretaria de Gobierno, dijo, es de suma importancia el fortalecimiento de la democracia como una condición esencial para la protección de los derechos políticos en el Estado Mexicano.
“Garantizar condiciones de equidad en la contienda electoral y el adecuado desarrollo de los procesos electorales constituyen obligaciones fundamentales, no sólo de las autoridades electorales, sino de cualquier autoridad del Estado en sus tres órdenes de gobierno”, resaltó.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, manifestó que la Secretaría de Gobierno, en sus atribuciones tiene la responsabilidad de conducir los asuntos relativos a la política interna de la entidad y las relaciones del Poder Ejecutivo con los demásPoderes del Estado, organismos autónomos y los ayuntamientos, para mantener la gobernabilidad en el estado, y en lo particular, coadyuvar a la organización y desarrollo de los procesos electorales locales.
Reconoció a todas las autoridades involucradas en la elaboración y firma de este convenio, por su compromiso con la educación y la promoción de los valores democráticos, que son pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
“Este convenio marcará un hito importante en la historia de nuestra comunidad, fortaleciendo nuestra democracia y promoviendo la participación activa de todos los ciudadanos en el proceso electoral”, concluyó. En el evento participaron Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Brenda Canchola Elizarraraz, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; Jaime Juárez Jasso Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Guanajuato; integrantes del Consejo Local del INE y del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
León, Gto. 09 de noviembre del 2023.- La industria de la construcción, es un ejemplo de trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, para generar las condiciones de crecimiento y calidad de vida.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar la ceremonia de clausura del Foro de Obra Privada “Liderazgo y Estrategia, Transición de la Construcción hacia el 2024”, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“En Guanajuato el sector de la industria de la construcción siempre ha sido un aliado del Guanajuato próspero y moderno, ya que, a través de la ejecución de obra pública y privada, nuestro estado accede a un mejor desarrollo social y económico”.
“El sector de la construcción es una actividad que genera empleos y se convierte en el motor de muchos otros segmentos económicos”, puntualizó.
Con este foro, resaltó Oviedo Herrera, se busca consolidar la actividad empresarial alterna a la obra pública, potenciar ideas de negocios y relaciones que conduzcan a los empresarios a explorar nuevos nichos en el sector construcción, ya sea en la instancia local, nacional e internacional, incluirse en las redes de negocios que la actualidad amerita.
“La Administración Estatal, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, siempre ha respaldo a los empresarios de la construcción, que suman su inversión para generar empleos que benefician a nuestras familias en los 46 municipios”.
“Se han impulsado acciones transversales de financiamiento, simplificación administrativa y de reactivación económica para que las y los empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, cuenten con las condiciones para ser más competitivos en el desarrollo de los programas y acciones de obra pública”, enfatizó
El Secretario de Gobierno, reitero el apoyo del Gobierno del Estado, para que la industria de la construcción, sigan siendo uno de los motores del crecimiento.
“Contamos con ustedes para seguir fortaleciendo a la industria; contamos con ustedes para generar empleos e impulsar nuevos desarrollos urbanos que cumplan con las necesidades de la sociedad actual”.
“El presente y futuro de la industria de la construcción cuenta con respaldo de las Administración Estatal, ya que este sector asume un papel determinante en el desarrollo de la entidad”, concluyó. En la ceremonia participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarsicio Rodríguez Martínez; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, Enrique Aranda Anaya y el Director de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta.
Como resultado de las diversas acciones de prevención y vigilancia realizadas em los 46 municipios del estado, para inhibir la comisión de delitos y el desmantelamiento de células delctivas, el Operativo Guanajuato Seguro, durante el mes de octubre, sacó de las calles y con ello evitó el consumo de 45 mil 104 dosis de diversas drogas.
Este tipo de operativos incluye las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Del 01 de octubre al 05 de noviembre, y teniendo como base los reportes semanales que se emiten del Operativo Guanajuato Seguro, se reporta el aseguramiento 91 armas de fuego, mil 417 cartuchos útiles, 66 cargadores, 12 chalecos, 2 cascos, 10 placas balísticas y 260 artefactos ponchallantas.
Se detuvo a 405 personas por la comisión de diversos delitos y 443 vehículos, entre tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
Del total de dosis de drogas aseguradas, 23 mil 837 son de marihuana y 21 mil 267 de diversas drogas sintéticas.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se realizaron 231 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado; manteniéndose por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Con estos resultados, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.