Secretaría de Gobierno
Salamanca, Gto., a 01 de Septiembre de 2017.- El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, anunció obras por más de 138 millones de pesos para este municipio, adicionales a los más de 1 mil 305 millones que ya se invierten desde que inició la presente administración municipal.
El funcionario estatal asistió al Segundo Informe de Trabajo del Alcalde Antonio Arredondo Muñoz, donde reconoció a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el trabajo que el Ayuntamiento y la Administración de Salamanca han realizado para beneficio de las familias de este municipio.
Rodríguez Junquera dijo que en Guanajuato, nos mueve la convicción y el compromiso por hacer un gobierno abierto y transparente, por ello es importante consolidar la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas, y tener administraciones eficientes y transparentes, que ejerzan correctamente cada peso del recurso público y le rindan cuentas a la sociedad.
Explicó que los más de 1 mil 305 millones de pesos que se han invertido en los últimos dos años en Salamanca, se han destinado para el mejoramiento de escuelas para las niñas, niños y jóvenes como la construcción del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Valtierrilla y la reubicación de la Primaria Mariano Matamoros. En educación media superior, la rehabilitación de la infraestructura educativa del Plantel CONALEP 321; la entrega de infraestructura educativa en los bachilleratos SABES de Valtierrilla y Las Reinas, entre otras acciones.
Además en infraestructura, se entregó la primera etapa y el arranque de la segunda de la calle Comunicación Norte; importante obra en la que se ejerce un presupuesto superior a los 39 millones de pesos y que beneficia a más de 30 mil habitantes de 40 colonias, la construcción del puente de Mancera, con una inversión de 25.5 millones de pesos, la primera etapa en la rehabilitación de la Carretera Salamanca – Juventino Rosas, la ampliación de Avenida Veracruz y destacó la adquisición de una reserva territorial para la edificación de la Estación de Integración Salamanca – Centro, con una inversión de 16 millones de pesos, entre otras obras.
Con la construcción del Parador Turístico del Circuito del Nopal se da impulso al turismo con una inversión de 15 millones de pesos para beneficiar a casi 13 mil personas.
Adicional a los recursos que ya se ejercen, el Secretario de Gobierno anunció importantes obras que representan una inversión de más de 118 millones de pesos como la rehabilitación del camino entronque (Salamanca – Valle de Santiago) – Uruetaro – Cuatro de Altamira; y de la Carretera Salamanca – Cárdenas – San José de Mendoza, la construcción de puentes blancos sobre el Río Lerma en Avenida Sol, la rehabilitación del Bulevar Miguel Hidalgo, tramo: Adolfo López Mateos – Arroyo Feo, la construcción del camino Godoy – La Chury, la rehabilitación del camino San Juan de Razos – Palo Alto y la construcción de un nuevo panteón con una inversión de 20 millones de pesos.
También habló del programa Impulso social donde se están atendiendo 18 zonas donde se invierten más de 278 millones de pesos para beneficiar a 16 mil personas con la realización de más de 594 acciones., y agregó que para este año se tienen convenidas 18 obras con una inversión de más de 54 millones de pesos.
El Secretario de Gobierno dijo que el Gobierno del Estado nunca ha cerrado los ojos, ni cruzado los brazos ante las diferentes situaciones que roban la tranquilidad a las familias, por eso ha encabezado la coordinación de acciones entre los diferentes niveles de gobierno y las corporaciones de seguridad, para atender esta problemática.
“El mensaje que el Gobernador Miguel Márquez Márquez nos ha pedido transmitir a los ciudadanos de este municipio y de los 45 restantes, es que el Gobierno del Estado no bajará la guardia. No escatimará esfuerzo alguno para que las familias guanajuatenses puedan sentirse seguras y vivir en paz”.
Algunas de las acciones que se han realizado son: la construcción en Irapuato del nuevo cuartel militar que dará cabida a 3 mil 200 policías militares y que estará listo en diciembre próximo, la entrega de 40 unidades pickup doble cabina equipadas como patrullas; donadas y a cuenta de participaciones municipales, se implementaron 397 operativos, y se brindaron 318 talleres de capacitación en materia de prevención para elementos de seguridad, padres de familia y jóvenes.
Por último señaló que cuando un gobierno actúa apegado a los principios de la transparencia y la rendición de cuentas, crea un vínculo de confianza que es el elemento principal en la relación entre gobernantes y gobernados, porque es la base de la credibilidad y el motor de la participación social.
Celaya, Gto., a 01 de Septiembre de 2017.- La rendición de cuentas debe ser una constante entre quienes desempeñamos algún cargo público, señaló el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera.
Durante el segundo informe de resultados de la Diputada Elvira Paniagua Rodríguez, el funcionario estatal, reconoció a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, la labor que ha realizado la legisladora buscando siempre el bienestar y progreso para todos los guanajuatenses.
Destacó los logros obtenidos por la Diputada como Presidenta de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, donde ha trabajado arduamente y de manera destacada en la vigilancia del correcto uso de los recursos públicos, fortaleciendo la transparencia en la administración pública.
Además señaló que se ha abocado en la revisión de las cuentas públicas del Poder Ejecutivo, Organismos Autónomos y municipales, en la autorización para contratar deuda pública tanto al Estado como a los Municipios, recomendar montos máximos de las remuneraciones municipales, y ha propuesto iniciativas de ley en materia de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura, lo que pone de manifiesto su firme contribución para trasparentar los recursos de los guanajuatenses e impulsar una mejor calidad de vida.
Rodríguez Junquera señaló que es necesario seguir impulsando un Guanajuato sólido de leyes, que permita la sana y respetuosa convivencia entre las y los ciudadanos.
Para finalizar recordó que los legisladores al ser representantes populares, deben traducir las exigencias sociales en leyes y acciones que beneficien a todos los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 31 de agosto de 2017.- El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, dijo que actualmente se vive un periodo de profundas transformaciones y enormes desafíos, pero también de nuevas oportunidades para el desarrollo y consolidación de Guanajuato como un estado a la vanguardia.
El funcionario estatal, asistió en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, al segundo informe de actividades legislativas de la Diputada Beatriz Manrique Guevara, a quien agradeció por el trabajo que ha realizado como parte de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, con propuestas como la nueva ley de sustentabilidad energética, las reformas a la ley de profesiones, la reforma al código penal para incluir la reincidencia y habitualidad, entre otros temas.
El Secretario de Gobierno refrendó el respeto de la presente administración estatal al poder legislativo y el compromiso de comunicación permanente para construir una sinergia que beneficie a los y las guanajuatenses.
Agregó que este es el momento de escuchar con atención y desde un ámbito de respeto y pluralidad, para encontrar las coincidencias que permitan construir un Guanajuato más fuerte.
Para finalizar invitó a los distintos órdenes y niveles de Gobierno a unir esfuerzos para conseguir cada quien desde sus competencias y responsabilidades, un Guanajuato de impulso y desarrollo.
Abasolo, Gto., a 31 de agosto de 2017.- Más de 350 habitantes de las comunidades El Novillero y Los Príncipes, pertenecientes a este municipio, fueron beneficiados con la entrega de 83 escrituras, que realizó el Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales.
Esta es la tercera entrega que se realiza en este municipio del 2016 a la fecha, con lo que suman 368 escrituras entregadas en beneficio de más de 1 mil 500 personas.
Javier Rodríguez Moctezuma, Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, dijo que quienes reciben sus escrituras, saben la importancia que tiene este documento, porque antes sólo tenían la posesión de sus casas o terrenos y no la propiedad.
Agregó que además de la seguridad y certeza jurídica que otorgan las escrituras, les brindan la oportunidad de mejorar su calidad de vida, al poder acceder a programas de apoyo como los de servicios básicos de agua potable, electricidad y drenaje, entre otros.
Cabe señalar que las familias que entran al programa de Regularización de Asentamientos Humanos y del de Escrituración, obtienen también el beneficio de obtener sus escrituras a un bajo costo, gracias al convenio que mantienen el Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato y el Gobierno del Estado.
María Concepción García Ortiz, habitante de la comunidad “El Novillero”, quien recibió sus escrituras, recordó que cuando compraron su propiedad, únicamente recibieron un carta firmada entre el anterior dueño y ellos, pero ahora ya con sus escrituras está más tranquila y puede decir que es suya.
Durante el evento, el Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, entregó al Alcalde Samuel Amezola Ceballos el documento de expropiación de la comunidad de San Antonio de la Rinconada donde existen 41 viviendas para escriturar y que beneficiará a más de 170 personas.
Además se continúa trabajando en la regularización de otros 4 asentamientos humanos donde se beneficiará a más de 700 personas.
Dolores Hidalgo, Gto., a 29 de agosto de 2017.- El Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales, llevaron a cabo el Sorteo de Lotes del Programa Fondo para el Financiamiento a la Urbanización Progresiva, con el cual se asigna a las familias beneficiadas la ubicación del terreno donde podrán construir su patrimonio.
Este programa otorga a las familias que no tienen la forma de comprobar sus ingresos ni de acceder a algún otro tipo de crédito, la posibilidad de adquirir un terreno con servicios de agua potable, drenaje y electricidad, con lo cual puedan mejorar su calidad de vida.
Los terrenos que se otorgan están ubicados en el Fraccionamiento La Hacienda y son en promedio de 105 metros cuadrados (7×15), con un valor de 85 mil pesos, sin enganche, sin intereses y a pagar en 36 meses.
El Director General del Instituto de Tenencia de la Tierra, Javier Rodríguez Moctezuma, dijo que el Programa de Urbanización Progresiva tiene dos objetivos fundamentales, el primero darle una alternativa al no asalariado, a la gente que no es sujeta de crédito y no tiene acceso a los créditos de vivienda; privados o institucionales y segundo combatir a los fraccionadores irregulares, ya que en lo que va de la presente administración, el Gobierno del Estado ha regularizado 151 asentamientos que equivalen a 23 mil 357 lotes y viviendas.
El funcionario estatal señaló que con estas acciones se sientan las bases para que en un futuro no se tengan que estar regularizando asentamientos humanos vía expropiación y otorgar a las familias guanajuatenses seguridad y certeza jurídica en su patrimonio.
León, Gto., a 28 de agosto de 2017.- el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera y el Alcalde de León, Héctor López Santillana, encabezaron el evento de “Arranque y Firma del Convenio Septiembre Mes del Testamento 2017”, con el cual se busca brindar seguridad y certeza jurídica al patrimonio de las familias y fomentar la cultura de la legalidad.
Con esta campaña se cumplen 15 años desde que Guanajuato lleva a cabo este programa de manera ininterrumpida
El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, dijo que dejar un testamento, es un acto de cariño, un mecanismo de protección y seguridad para los seres queridos.
Agregó que el testamento expresa la voluntad de las personas sobre el reparto de bienes y ofrece la certeza jurídica para los familiares o seres queridos de la persona que resuelve el reparto, pero además evita posibles conflictos, gastos económicos innecesarios y alteraciones en la tranquilidad de la familiar.
Durante su intervención, el funcionario estatal agradeció a todos los Notarios Públicos, que año con año se suman a este programa disminuyendo el costo de la elaboración del testamento e incrementando sus horarios y días de atención a la ciudadanía, para que todos puedan tener acceso a estos beneficios.
Desde 2003 que dio inicio este programa, se han realizado más de 108 mil testamentos en Guanajuato, tan sólo durante los meses que dura la campaña.
Este año se contará con la participación de las más de 300 Notarías Públicas distribuidas en el estado y las 23 oficinas del Registro Público de la Propiedad, donde se brindará asesoría gratuita a los interesados y se condonará el costo de la inscripción del testamento.
Cualquier persona mayor de 18 años puede realizar su testamento, presentando una identificación oficial y no es necesario llevar los bienes, escrituras o cuentas bancarias a heredar.
La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad pone a disposición de la ciudadanía, el teléfono 01 800 5365051 donde se brinda información y asesoría gratuita en un horario de 08:30 a 18:00 horas.
León, Gto., a 26 de agosto de 2017.- La Secretaría de Gobierno, llevó a cabo el “5to. Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil del Estado de Guanajuato”, con lo que se mantiene como la única entidad en el país en otorgar capacitación de este tipo para su personal.
El objetivo de este foro es impulsar la capacitación y profesionalización de los funcionarios públicos en favor de los guanajuatenses que acuden a solicitar algún servicio.
Durante la inauguración del evento, el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, quien acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, recordó que en la presente administración se han realizado importantes acciones para homologar y modernizar el funcionamiento de las oficialías, con el fin de contar con un Registro Civil eficiente, eficaz, de calidad y calidez para las personas y que esté a la altura de las demandas de los guanajuatenses.
El funcionario estatal agradeció el trabajo, entrega y pasión de la gente que colabora en el Registro Civil y los exhortó para que sigan demostrando la calidad de personas y servidores públicos que componen esta institución.
Cabe señalar que durante 2016 el Registro Civil otorgó en las 224 oficialías distribuidas en el estado, más de 1 millón y medio de servicios, destacando los más de 120 mil nacimientos, más de 32 mil registros de matrimonios, más de 31 mil 500 defunciones, 4 mil 400 reconocimientos de hijos, 4mil 500 anotaciones de divorcio, 42 adopciones plenas y más de un millón 290 mil expediciones de certificación del estado civil de las personas.
Rito Padilla García, Director General del Registro Civil, dijo que el Gobierno del Estado se ha esforzado por mejorar y tener una dependencia actuante, innovadora y moderna que facilite los servicios que se prestan.
Agregó que se tiene el compromiso con los paisanos guanajuatenses que radican en Estados Unidos, para hacer las inserciones necesarias y lograr que sus hijos nacidos en el extranjero tengan su doble nacionalidad.
Como parte de la actualización que se otorgó a los servidores públicos del Registro Civil, se dio mayor relevancia a temas como: “Situaciones de Extranjería”, “Gobierno Electrónico”, “Tratados Internacionales Obligatorios por el Estado Mexicano que Tienen Relación con el Registro Civil”, Emociones en las Relaciones Interpersonales, entre otros.
San Felipe, Gto., a 23 de agosto de 2017.- Más de 300 habitantes de 16 asentamientos humanos de este municipio, recibieron las escrituras de sus propiedades, gracias a los programas de Regularización de Asentamientos Humanos y el de Escrituración, que lleva a cabo el Instituto de Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales.
Las familias beneficiadas son habitantes de los asentamientos Laguna de Guadalupe, colonia Santa Cruz, La Florida, Ex Estación Jaral, Joya del Tanque, El Fraile II, Ex Estación Ventilla, comunidad Los Martínez, San Bartolo de Berrios, colonia Independencia, San Juan de Llanos, Los Arrastres, La Cantera Sur, Comunidad de San José de los Barcos, Bajío de los Chilitos y La Quemada.
Con la entrega de estas 78 escrituras, el Gobierno del Estado otorga seguridad y certeza jurídica al patrimonio de las familias y la oportunidad de mejorar su calidad de vida, ya que al regularizarse tienen la posibilidad de acceder a programas de urbanización como los servicios de agua potable, drenaje y electricidad.
Además, el costo de las escrituras para los beneficiarios es menor, gracias al convenio que mantienen el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios.
Susana Reyna Hernández, habitante de la Colonia Santa Cruz, dijo al recibir sus escrituras que a partir de hoy, cuentan con la certeza jurídica de que sus predios les pertenecen y con la seguridad de que sus hijos podrán disfrutar de ese pedacito de tierra.
Cabe señalar que el Instituto de Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales de San Felipe, continúan trabajando en la regularización de asentamientos humanos y actualmente se encuentran en análisis: Salto del Ahogado, San José del Tanque y El Maguey Sur, con lo que se beneficiará a más de mil 200 personas.
Guanajuato, Gto., a 22 de agosto de 2017.- El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, señaló que Guanajuato enfrentará la incidencia delictiva con trabajo conjunto y acciones de los tres órdenes de Gobierno.
“Que sepan que vamos a defender a Guanajuato con toda la fuerza del Estado”, dijo el Funcionario Estatal, durante la Ceremonia del Tercer Aniversario de la División de Gendarmería de la Policía Federal, que se llevó a cabo en la Alhóndiga de Granaditas, en la Capital del Estado.
Rodríguez Junquera, quien acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez, reiteró el agradecimiento a la Gendarmería de la Policía Federal por su compromiso y acción decidida; siempre en beneficio de la seguridad de los ciudadanos.
Agregó que hoy más que nunca la cooperación entre las distintas autoridades y cuerpos policiales es vertebral y permite cerrarle el paso a quienes atentan contra la tranquilidad y desarrollo de los guanajuatenses.
El Secretario de Gobierno afirmó que el Gobierno del Estado seguirá trabajando arduamente para que la entidad siga siendo de las más atractivas a la inversión.
Además recordó que nadie puede estar por encima de la Ley y que la construcción social de la seguridad es tarea de todos.
Durante este acto, el funcionario estatal encabezó el abanderamiento de la Escolta del Sexto Agrupamiento de la División de Gendarmería de la Policía Federal e hizo entrega al Comisario Jefe Raúl Campos Espinoza; titular de dicho agrupamiento, de un reconocimiento y condecoración al mérito por sus 30 años de servicio y perseverancia.
En el evento estuvieron presentes, además del Secretario de Gobierno, el Alcalde, Edgar Castro Cerrillo, el Comisario Jefe Raúl Campos Espinoza, Titular del Sexto Agrupamiento de la División de Gendarmería, el Consejero Román Arias Muñoz, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guanajuato, Miguel Ángel Simental, Christian Manuel Ortiz Muñiz, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Capital y Víctor Aguirre Armenta, Subprocurador de Derechos Humanos en el Estado, Zona A.
Guanajuato, Gto., a 19 de agosto de 2017.- Más de 280 habitantes de comunidades del municipio de Comonfort, pudieron obtener sus actas de nacimiento, matrimonio o defunción, e incluso contraer matrimonio de forma gratuita, gracias a los servicios que se otorgan con las unidades móviles del Registro Civil.
La Secretaría de Gobierno acerca estos servicios a los guanajuatenses que habitan en lugares alejados o de difícil acceso con el objetivo de brindarles seguridad y certeza jurídica, además de que son documentos requeridos para diversos trámites.
De manera coordinada con el DIF Estatal y Autoridades Municipales de Comonfort, las Unidades Móviles del registro Civil, pudieron llevar a cabo la celebración de 8 matrimonios y la expedición de 275 actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
Además se brinda asesoría a las personas que tienen dudas sobre diversos trámites como aclaraciones, rectificaciones tanto administrativas como judiciales, entre otros.
Cabe señalar que las unidades móviles cuentan con el equipo y personal necesario para brindar los mismos servicios que se otorgan en cualquier oficialía del registro Civil, establecida en cualquiera de las 46 municipios del estado.