Secretaría de Seguridad

Secretaría de Seguridad

Se impulsará en Guanajuato, la capacitación a las y los policías en el Lenguaje de Señas Mexicanas

  • Para el Gobierno del Estado, ampliar las opciones para una mayor seguridad de la población es una prioridad y parte de una política pública estatal.

Silao, Gto. 26 de Noviembre de 2021.–  Para el Gobierno del Estado, encaezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ampliar las opciones para una mayor seguridad de la población es una prioridad y parte de una polìtica pública estatal, por lo que ya se contempla, en un mediano plazo, contar con policías que tengan conocimiento del lenguaje de señas mexicanas.

Así lo aseguró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al participar en el foro por el Día Nacional de las Personas Sordas, organizado por el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; donde recordó  también los esfuerzos y ese gran logro de su antepasado Eduardo Huet Merlo, precursor de las escuelas para personas con deficiencias auditivas en México.

Destacó que ante situaciones como la pandemia, es necesario facilitar las condiciones de comunicación entre nosotros, “es un tema de cohesión social y es lo que nos lleva a trabajar desde mi área,  en temas de seguridad.

Cuando dejamos de hacer comunidad, cuando nos hemos dejado de escuchar, hemos dejado de tener empatía y tener esa cercanía que nos reconosca como iguales, con una misma meta y un mismo objetivo. Por ello, se requiere facilitar la comunicación, y visibilizar a otros sectores de la población e involucrarlos en todos los temas”.

De ahí la propuesta de contar con elementos de seguridad capacitados en lenguaje de señas mexicanas, en donde ademas de brindar protección a este sector de la población, es un atractivo más para el turista que, con estas características, visita el estado.

Destacó Sophia Huett, que su antepasado, Eduardo Huet Merlo, fue un ciudadano francés, quien perdió el oido al nacer o durante una enfermedad en su adolescencia, y quien aprendió en una escuela francesa el lenguaje de señas, luego de vivir en Brasil, llegó a México, donde con el apoyo de filántropos mexicanos, fundó la primera escuela para personas con deficiencias auditivas alrededor del año de 1867, murió en 1882 y fue maestro hasta el último día de su vida.

Precisó que el hecho de que su antepasado sea ese “héroe del silencio”, como lo han denominado, hace que sea mayor el compromiso, y que sin importar el apellido que se lleve, esta debe ser la historia de cada uno aquí en Guanajuato, un estado que alberga a gente extraordinaria y con una gran tradición familiar por generaciones.

La SSPEG a través de DGRSA, en colaboración con INAEBA, UVEG y el IECA, clausuran Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal

  • Se llevó a cabo el cierre de programas educativos y capacitación laboralimpartidos a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado.

LeónGto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, con el apoyo y colaboración del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), así como el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó la clausura de Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Estas actividades fueron impartidas por personal especializado del INAEBA, IECA y UVEG, a un grupo de jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, quienes recibieron los certificados tras haber concluido con éxito dichas actividades. 

Mediante estas acciones se busca brindar a estos jóvenes las herramientas fundamentales para el desarrollo de sushabilidades y competencias, necesarias para adquirir los conocimientos que enriquezcan el espíritu para favorecerel proceso de reinserción familiar y social plena, pero también, para ofrecerles un proyecto de vida.

Cabe mencionar que con esta ceremonia de entrega de documentos, durante el año 2021, la Dirección General De Reintegración Social para Adolescentes, ha entregado un total de 21 certificados de acreditación de nivel educativo,dé los cuales cuatro son alumnos de Primaria, 16 de Secundaria y uno de Preparatoria.

Además, por parte del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a la fecha se han otorgado 31 constancias de acreditación a adolescentes que concluyeron de manera satisfactoria el curso de barbería, así como 10 constancias en el curso de preparación de alimentos.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el director general de Reintegración Social para Adolescentes, Luis Felipe Razo Ángeles, felicitó a cada uno de los jóvenes, reconociéndoles el esfuerzo y la entrega en  cada una de las capacitaciones.

Eusebio Vega Pérez, director general del INAEBA, refirió ante los jóvenes que su empeño y valentía los llevó a darse una segunda oportunidad para continuar con sus estudios, la educación les deja beneficios para toda la vida.

Por otra parte, agregó lo siguiente: “toda persona en rezago educativo puede tocar las puertas del INAEBA y de manera gratuita se les estará ayudando, a ustedes la educación les servirá para superarse y lograr una reinserción social”.

Mediante estas acciones la Secretaría de Seguridad Publica y el Gobierno del Estado de Guanajuato, continúanfavoreciendo y promoviendo una inclusión escolar y laboral, facilitando la participación de los adolescentes que se encuentran bajo una medida cautelar en el Centro Especializado, a efecto de promover adecuadamente la reinserción y reintegración social y familiar de estos jóvenes. 

La SSPEG y el Gobierno Municipal de Romita firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.

  • Mediante la firma de estos convenios se refrenda el compromiso de mantener la coordinación entre el Estado y el Municipio.

RomitaGto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Romita firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad. El objetivo de estos es el de mantener la coordinación en todo momento para la paz y tranquilidad de sus habitantes. 

Durante una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Oswaldo Ponce Granados y el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Antonio Sánchez Zermeño.

Mediante la firma de estos convenios se busca mejorar la coordinación entre el estado y el municipio en todo tiempo y momento, además, se hace referencia a los 45 compromisos y la importancia de su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los 46 gobiernos municipales participan de este consejo, así como autoridades federales en materia de seguridad. 

Tras la firma de estos importantes convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Romita, Oswaldo Ponce, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Acuerdan mantener y reforzar la seguridad en Guanajuato.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Mesa de Seguridad encabezada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
  • Plantea el Mandatario Estatal al Ejecutivo Federal propuestas de trabajo para atender la necesidad de más infraestructura penitenciaria e hidráulica en Guanajuato.

      Irapuato, Gto. 26 de noviembre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acordaron mantener y reforzar los trabajos interinstitucionales en materia de seguridad pública.

    Lo anterior lo establecieron en el marco de la reunión de trabajo de la Mesa de Coordinación de Seguridad, en donde participaron autoridades estatales y federales encargadas de las acciones de seguridad y vigilancia en Guanajuato. 

    El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que se acordó seguir trabajando juntos de manera coordinada en el tema de seguridad, para que se garantice la paz y la tranquilidad en Guanajuato.

   “Estamos trabajando de manera conjunta, vamos a reforzar, vamos a que se tengan más elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Marina y de la Defensa Nacional, estamos trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado”, dijo el Presidente.

    En Conferencia de Prensa, Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó los resultados alcanzados en materia de seguridad, gracias al trabajo coordinado entre Estado y Federación, destacando la disminución en la incidencia delictiva esto de a acuerdo con datos del INEGI, una baja en los homicidios dolosos y delitos, y se han incrementado las vinculaciones e incautaciones de armas.

     Guanajuato, señaló el Mandatario Estatal, logró una disminución en materia de delitos por cada 100 mil habitantes en un 42.8%, esto de acuerdo con datos del INEGI del 2019-2020, y en comparación con el 2020 la entidad registra una disminución de 1 mil 019 homicidios dolosos, ocupando el 7° lugar nacional en el índice por cada 100 mil habitantes.

   El estado ocupa el 1° lugar nacional de acuerdo con el INEGI con un porcentaje del 99.5% en vinculaciones a proceso en el sistema penal acusatorio; así mismo, es la entidad con más armas aseguradas con 1 mil 908.

    El Mandatario Estatal, resaltó también la baja en los índices de los delitos del fuero común: robo a casa habitación con -37.5%, extorsión -37.9%, robo total o parcial de vehículos -49.6%, fraude bancario y al consumidor -26.2%, lesiones -27.1% y robo a casa habitación -43.2%.

    Informó también de la baja en delitos de alto impacto en Guanajuato de enero-octubre 2020-2021: robo de vehículos -16%, robo a negocios -36% y secuestro -45%.

Acuerdos Seguridad y Agua

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, las propuestas para ampliar la capacidad penitenciaria y la atención del suministro de agua para el municipio de León.

    En materia penitenciaria se analizarán diversas alternativas para atender la sobrepoblación en los Centros Estatales de Reclusión; entre ellas están, la reubicación de reos en penales federales como el CEFERESO ubicado en el municipio de Ocampo, la construcción a través de BANOBRAS de nueva infraestructura penitenciaria o en su caso ampliar la capacidad instalada.

    “En estos tres años hemos metido a la prisión el doble de lo que se metió en el sexenio anterior, eso nos ha provocado una sobrepoblación, lo que le hemos pedido al Presidente, es el apoyo para ver opciones de cómo podemos ampliar la capacidad y hemos acordado mesas de trabajos”.

    En la atención del suministro de agua para el municipio de León, ante la cancelación del trasvase del agua de la presa El Zapotillo, el Mandatario Estatal, presentó al Ejecutivo Federal, los avances de las mesas de trabajo entre el Estado y la CONAGUA, para determinar una propuesta viable en materia hidráulica.

    “Hemos hablado con el Presidente de lo que se ha venido trabajando en las mesas técnicas con la CONAGUA, para presentar un Plan B que sea viable y se ha comprometido a recibirnos antes de que acabe el año”, dijo.

Destaca avances de Guanajuato

    En su participación en la Conferencia de Prensa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; también destacó el trabajo que se realiza en Guanajuato para que el país avance en su reactivación económica y atención de la pandemia.

    “Durante la pandemia se perdieron más de 50 mil empleos, ya recuperamos 53 mil y se salvaron 100 mil empleos con los 3 mil créditos que se lograron otorgar con más de 1 mil 800 millones de pesos en créditos para salvar empleos”, dijo.

    Informó de los resultados de la gira de trabajo por Europa en materia de atracción de inversiones, en donde se lograron 446 millones dólares y 5 mil 556 empleos directos e indirectos (se tiene un avance del 60% de la meta sexenal de 5 mil mdd); Guanajuato obtuvo dos veces consecutivas el Primer Lugar Nacional en el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social; en educación se han apoyado a 8 mil becados internacionales; el estado obtuvo el Primer Lugar Nacional en los Indicadores Caminando a la Excelencia, logró el Primer Lugar Nacional de Calidad de Salud y Mérito por la Mejora Continua.

    “Guanajuato es un estado que apoya al país en este crecimiento económico, el desarrollo de las personas, que cree en este México del futuro, Guanajuato es un estado que está pasando de la manufactura a la mentefactura, que le suma a la visión de futuro de este país”, puntualizó.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Comonfort convenios de colaboración en materia de seguridad

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Comonfort convenios de colaboración en materia de seguridad.

ComonfortGto., 25 de noviembre de 2021.- Como parte del fortalecimiento de la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Comonfort se firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad. 

La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la presidencia municipal de Comonfort, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Claudio Santoyo Cabello, así como Alonso DonDiegoCaballero, Secretario del Ayuntamiento, signaron dichos convenios. 

El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio. 

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento. 

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde Claudio Santoyo, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Empresarios industriales integrados a la ASEZI sostuvieron reunión de trabajo con el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

  • Sostiene la Asociación deEmpresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande, A.C. reunión de trabajo con el SSPEG para coordinar esfuerzos en materia de Seguridad.

Apaseo el GrandeGto., 24 de noviembre de 2021.- Empresarios industriales integrados a la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande, A.C. (ASEZI) sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En este encuentro se contó con la presencia de su presidente Gonzalo Hernández Hernández, ante quien el titular de la SSPE presentó las acciones y resultados que se han obtenido en la presente Administración Estatal, en contra del delito y la impunidad.

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini señaló que en el gobierno encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido fundamental como parte de las políticas públicas en materia de seguridad, dialogar con la ciudadanía y los sectores de la sociedad civil organizada a fin de compartir información sobre este tema tan importante.

Manifestó que en Guanajuato la inversión en seguridad pública y justicia, ha sido muy importante, en virtud de que se trata de una preocupación y un compromiso firme del Gobierno del Estado, en aras del fortalecimiento del Estado de Derecho, el orden la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.

En tanto, el presidente de la ASEZI, Gonzalo Hernández Hernández, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPE en la zona de los apaseos, para brindar mejores condiciones de seguridad a las empresas ahí instaladas. 

Los industriales integrados a la ASEZI han reforzado este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad para las empresas y sus trabajadores. 

Al final de la mesa de trabajo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini también agradeció a los industriales adheridos a ASEZI, por su compromiso para sumarse a las acciones de seguridad pública que realiza el gobierno de Guanajuato a través de la SSPE. Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios de ASEZI, acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Salvatierra, convenios de colaboración en materia de seguridad. 

  • Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Salvatierra, convenios de colaboración en materia de seguridad. 

SalvatierraGto., 24 de noviembre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Salvatierra, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de esta ciudad.

En una reunión de trabajo que se llevó a cabo en las instalaciones de Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Germán Cervantes Vega, además del Secretario delAyuntamiento, José de Jesús Rentería Mújica.

En esta reunión el titular de la SSPEG y el PresidenteMunicipal, hicieron referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además consejeros ciudadanos.

Para concluir con la reunión de trabajo el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Salvatierra, Germán Cervantes, el compromiso y la amplia voluntad del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.

Reconoce Gobernador labor de la Brigada Estatal de Combate a Incendios Forestales.

  • Entregan autoridades estatales y municipales apoyos a familias de Pénjamo damnificadas por las inundaciones.
  • Mejoran la imagen urbana de la cabecera municipal de Pénjamo con obras de pavimentación.

      Pénjamo, Gto. 24 de noviembre de 2021.- En el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor de la Brigada Estatal de Combate a Incendios Forestales como protectores de la vida y de los recursos naturales de los guanajuatenses.

     “Hoy quiero felicitar a la brigada estatal por sus 20 años de vida y refrendar el compromiso del Gobierno del Estado, de seguir apoyando su labor. Un reconocimiento a personas valientes, que la mayoría de las veces son héroes anónimos, cuenten con nuestro apoyo para seguirles dando esa confianza”, dijo el Gobernador.

     Entregó reconocimientos a brigadistas de la CONAFOR, la CONANP, a las Brigadas Aranjuez, Peña Alta, Sierra de Lobos, Sierra de los Agustinos y de Protección Civil Estatal, además de los 15 elementos de la Brigada Estatal de Combate a Incendios Forestales.

    “Con este reconocimiento, queremos decirles que en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de todo lo que están haciendo. Gracias a su esfuerzo y su participación, se salvaguardan los ecosistemas forestales y con ello, se mejora la calidad de vida de las familias guanajuatenses”, agregó.

     En Guanajuato, explicó el Ejecutivo, hay 32 Áreas Naturales Protegidas, ubicadas en 34 municipios, con una superficie poco mayor a las 629 mil hectáreas, esto equivale a 20.55% del territorio estatal; 23 de esas áreas son de competencia estatal, 3 son federales y 6 son municipales.

    Muchos de los desastres naturales, dijo el Gobernador, son consecuencia del cambio climático, pero también pueden presentarse por omisión y falta de prevención, por ello, es importante que sociedad y gobierno tomen acciones concretas para reducir los riesgos y minimizar los daños.

    “Como gobierno nos corresponde actuar, y como ciudadanos, nos corresponde participar y ser conscientes y fomentar una cultura de prevención y cuidado”, dijo.

     En lo que va de 2021, se han registrado 25 incendios en el Estado y resultaron afectadas 3 mil 885 hectáreas, de las 400 mil arboladas en la Entidad.

Entrega de Apoyos Damnificados Inundaciones

     El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 566 enseres domésticos a familias de Pénjamo afectadas por las inundaciones, estos apoyos son a través del Programa “Podemos” de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con una inversión de 1 millón 899 mil pesos.

     La Administración Estatal benefició a 137 personas de las comunidades de Concepción de Ruiz, La Granjena, San Gabriel y Santa Ana Pacueco, se entregaron 133 colchones matrimoniales, 120 bases matrimoniales, 45 colchones individuales, 32 bases individuales, 49 refrigeradores, 57 estufas, 13 tanques de gas y 117 roperos.

   “Son muebles que estoy seguro serán de gran apoyo para volver a su vida diaria, y recuperar paulatinamente el ritmo que tenían antes de la contingencia. Sé muy bien, del impacto y del dolor que sintieron al perder sus pertenencias”.

   “La mejor forma de salir adelante es ayudándonos unos a otros, como lo estamos haciendo, no es un proceso fácil; ustedes saben que en otras partes del estado han ocurrido situaciones similares y ahí también hemos trabajado de la mano, y hasta la fecha lo seguimos haciendo”, dijo.

    El Ejecutivo, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado de seguir trabajando con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para encontrar soluciones a mediano y largo plazo en materia hidráulica para prevenir más contingencias por inundaciones.

    Además, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con el objetivo que apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones en el municipio de Pénjamo, implementa el Programa “Trabajemos Juntos”, para generar empleo temporal en las comunidades; se han conformado 2 Grupos de 30 personas para labores de limpieza.

Mejoran calles

     En su gira por Pénjamo, el Gobernador acudió al arranque de los trabajos de rehabilitación de las calles Emilio Carranza y Álamo, donde el Municipio quitará la terracería y aplicará carpeta asfáltica en el tramo que comprende de la calle Manuel Doblado a la calle Emilio Carranza.

    Estos trabajos traen el beneficio directo a los habitantes del Municipio, pues se trata de una de las arterias principales que conduce a la cabecera municipal de Pénjamo.     En estos eventos participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Alcalde de Pénjamo, Gregorio Mendoza Flores; la Diputada Local, Briseida Magdaleno González y el Subsecretario de Inclusión e Inversión de la SEDESHU, Ricardo Narváez Martínez.

Necesaria la participación ciudadana en este gran esfuerzo por la seguridad de Celaya

  • La disminución del 24 por ciento en homicidio doloso y del 54 por ciento en robo a casa habitación con violencia, entre otros datos, nos llevan a afirmar que Celaya es un ejemplo nacional de como contener el crimen: Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López.

Guanajuato, Gto. 22 de Noviembre de 2021.– Para lograr la paz y la armonia, no solo son suficientes las acciones policiales, estas nunca serán suficientes si no hay una sociedad participativa que se sume a este gran esfuerzo por la seguridad, subrayó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López.

Al participar en los Foros de Consulta Ciudadana “Celaya abraza la Paz”, organizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, destacó que es tiempo de que “Celaya comience a abrazarse, a sanar sus heridas, a quererse y a replantear su presente y futuro”.

La disminución del 24 por ciento en homicidio doloso, del 54 por ciento en robo a casa habitación con violencia, de casi 80 por ciento en el robo de vehículo con violencia y de 42 por ciento de robo a negocio con violencia, son datos duros que podrían llevar a afirmar que Celaya es un ejemplo nacional de cómo contener el crimen, dijo.

“Y seguramente hay personas que serán críticas e incluso incrédulas ante esta información, que no son sino datos duros de una realidad que hay que esforzarse por cambiar”.

Precisó que a través de estos foros, hoy Celaya también puede ser ejemplo de que a través de ejercicios como estos, es posible reencontrar los vínculos, la identidad y lograr acuerdos; reconocerse las y los unos a los otros, sumando esfuerzo y dejar de lado las diferencias”.

Celaya, enfatizó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, “cuenta con todo el apoyo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de todo un equipo de trabajo que pone en sus prioridades lo que ocurre en esta ciudad, a su gente, las soluciones y sobre todo, con una consciencia plena de que el trabajo en materia de seguridad y paz requiere un esfuerzo diario.

“Tengan la certeza de que tenemos un Gobernador que los aprecia como sociedad y que ni un solo momento les ha dejado solos y solas. Por ello los invito a que abracemos la paz, pero no como una vía para evadir el inevitable conflicto en toda relación humana, sino como una oportunidad de lograr cambios, de interiorizar valores y coincidencias que nos lleven a un buen fin. Porque Celaya y Guanajuato, lo valen, lo merecen”.

El encuentro por la paz de Celaya, contó tambièn con el respaldo del Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Ignacio Rivera Peralta; el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Gámez Campos; el Diputado presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, diputado Martín López Camacho; y el presidente de la Mesa de Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, Juan Carlos Usabiaga del Moral.

Logran el Sistema Estatal C5i y el INFOSPE obtener la re-certificación Internacional otorgada por CALEA

  • Logran el Sistema Estatal C5i y el INFOSPE obtener la re-certificación Internacional otorgada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).

Guanajuato, Gto., 22 de noviembre de 2021.- El Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control,Comunicaciones, Computo e Inteligencia (C5i) y el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), lograron obtener la re-certificación Internacional otorgada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley por sus siglas en inglés (CALEA).

La comparecencia ante los delegados de CALEA estuvo encabezada por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini en compañía de los Directores Generales del C5i, Manuel Villareal Romero y del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes.

Durante el proceso de comparecencia que se realizó de manera virtual, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, contestó amplia y satisfactoriamente los cuestionamientos planteados por el comité evaluador, explicando cual es el funcionamiento y las ventajas en la aplicación de los estándares internacionales exigidos por CALEA.

Tras cumplir con el total de los 160 estándares de calidad correspondientes al programa de acreditación que fue revisado durante las fases documental y práctica, el INFOSPE obtuvo la re-certificación como Academia de Entrenamiento.

En tanto el Sistema Estatal C5i, cumplió con los 205estándares del programa de acreditación, mismos que fueron evaluados de manera satisfactoria ante los auditores de CALEA, por ello, lograron la re-certificación como Central de Comunicación.

Entre los principales beneficios al trabajar bajo estrictas normas de calidad en materia de seguridad pública como lo exige CALEA, tanto el C5i como el INFOSPE, hanmejorado en la homologación de procedimientos, la consolidación de la coordinación con organismos externos, así como el desempeño del personal que forma parte de ambas dependencias.

Cabe recordar que la SSPEG, en el año 2014, comenzó a trabajar en el desarrollo e implementación de los estándares CALEA y en el mes de noviembre del año 2017 obtuvo el triple arco a la excelencia, máximo reconocimiento otorgado por la institución internacional.