SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Inauguran Expo Gas 2019

  • Con el objetivo de promover negocios para el sector energético

León, Gto., a 27 de junio de 2019. En representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, llevó a cabo la declaratoria inaugural de la Expo Gas 2019, la cual congrega a los más importantes proveedores de estaciones de servicios para el sector gasolinero en México.

Guanajuato es una de las entidades que más sinergia tiene en términos de desarrollo, infraestructura e inversión en el sector gasolina, de acuerdo al Consejo de Grano de Estados por lo que este foro informativo tiene el propósito de que los empresarios gasolineros conozcan los avances del sector energético y de hidrocarburos en México.

El Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández, destacó la importancia de generar las condiciones para un eficiente suministro de combustibles con una real competitividad.

Los asistentes a Expo Gas León 2019 obtendrán información acerca del Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección al Medio Ambiente; datos sobre la construcción y modernización de gasolineras, facturación electrónica 3.3, controles volumétricos, venta de etanol y biocombustibles; entre otros.

Isaías Romero Escalona, presidente de la Ampes señaló que la industria energética enfrenta nuevos retos y oportunidades, de ahí la necesidad de organizar foros de negocio y eventos para estrechar lazos entre los participantes de la industria y promover prácticas que beneficien tanto a petroleras como a proveedores mexicanos.

Busca SDES permanencia de empresas a largo plazo

  • El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en el Estado, Froylán Salas, asistió al Networking Night organizado por el Círculo de Empresarios Irapuatenses

Irapuato, Gto., a 27 de junio de 2019. La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato busca la permanencia a largo plazo de las micro, pequeñas y medianas empresas del Estado, las cuales generan 8 de cada 10 empleos. El Subsecretario de MIPYMES, Froylán Salas Navarro, informó que se trabaja en el fortalecimiento continuo de más de 62 mil empresas que representan más de la mitad de actividad económica.

En el marco del evento Networking Night organizado por el Círculo de Empresarios Irapuatenses Salas Navarro expuso algunas de las claves para que éste sector negocie y venda a grandes empresas, corporativos y transnacionales: Trabajar y proveer con constancia, tener compromiso, brindar confianza, cumplir y dar certidumbre a los clientes.

Junto con el Presidente del Círculo de Empresarios Irapuatenses, Rubén Flores, realizaron la entrega de reconocimientos a las empresas acreditadas en éste municipio con la marca Guanajuato, la cual da identidad y es garantía de calidad para los consumidores, con lo que se crea así una red solidaria para fortalecer la economía local, pues “lo hecho en Guanajuato es bueno”.

El subsecretario afirmó ante los 250 empresarios asistentes que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable para tener planes de negocio actualizados y planes de sucesión para que sus empresas no desaparezcan cuando ellos y ella se retiren, dando paso a una nueva etapa en la vida de las empresas a través de impulsar administraciones corporativas.

Inauguran la 11va edición de Expo MIPYME Guanajuato 2019

  • Generando relaciones de confianza entre 16 empresas compradoras y más de 134 proveedoras locales.

Irapuato Gto., a 13 de junio de 2019.- Se llevó a cabo la inauguración de la 11° edición de la Expo MIPYME Guanajuato 2019 con la participación de 16 empresas compradoras que tuvieron negociaciones con más de 134 proveedoras locales, así como la participación de más de 25 empresas “Marca Gto” reunidas en un punto de venta.

La Expo MIPYME Guanajuato es un evento realizado por el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y empresarios que se ha convertido ya en una tradición en Guanajuato, con la finalidad de impulsar la competitividad y los vínculos comerciales en el mercado nacional e internacional.

Con esta Expo se busca también un ecosistema favorable para que las micro, pequeñas y medianas empresas se integren a la cadena de valor orientándolas hacia un esquema de responsabilidad social empresarial.

Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, señaló que “ser la 6ta economía del país representa crecer por encima de la media nacional, representa dinamismo, representa crecimiento económico en términos de producción, empleo, inversión y exportaciones, todo ello gracias a la sinergia entre empresas, entre las MIPYMES guanajuatenses, sociedad y gobierno”.

En esta 11va edición participan 16 empresas compradoras del sector automotriz, industrial, cuidado personal, alimentos, etc., que tuvieron negociaciones con más de 134 proveedoras de distintos municipios como: León, Irapuato, Silao, Cortázar, Celaya, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Apaseo el Grande, Salamanca y Acámbaro.

“En Guanajuato nuestro objetivo es impulsar la competitividad de las empresas locales propiciando el acercamiento con los mejores compradores generando más y mejores condiciones de oportunidades de negocio para todos. La importancia es la sinergia, la importancia es la sociedad y el gobierno que se da con eventos como la Expo MIPYME”, enfatizó Froylán Salas.

La Expo MIPYME genera un espacio de concurrencia donde expertos que conocen la realidad de las Mipymes en el ámbito internacional, nacional, estatal y municipal; aportan, a través de capacitaciones, conferencias, exposiciones, mesas de asesorías y stands institucionales y comerciales información y experiencias que ayuden a las micro, pequeñas y medianas empresas a potencializar sus negocios y a incrementar el comercio interno.

El evento contó con la presencia del Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Media Empresa, Froylan Salas, en representación del titular de la SDES, el Presidente Municipal de Irapuato Ricardo Ortiz y, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Irapuato, Salamanca, Celaya y San Miguel de Allende.

Acercan oportunidades laborales para leoneses

  • Mas de 40 empresas del sector turismo buscan adquirir nuevo talento en León

León, Gto., a 11 de junio del 2019.- Más de 40 empresas del sector turismo ofertaron más de 1 mil 200 plazas vacantes en la primer Feria de Empleo Turístico de León 2019.

Entre las empresas participantes destacan: Ramada, Hotel León, Hotel & Plaza Stadium, Hotel Plaza Premier, Hotel la Quinta, Radisson, Hotsson, Sanborns, Hotel Real de Minas Bajío entre otras, quienes se tuvieron un primer acercamiento con los buscadores de empleo para comenzar los procesos de reclutamiento y selección.

Con la coordinación entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de León y la Asociación de Hoteles y Moteles de León, se canalizaron y atendieron a los asistentes para facilitarles el primer acercamiento con las empresas participantes, para ayudarles a obtener un empleo que les permita mejorar su calidad de vida.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Juan José Álvarez Brunel destacó que la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), implementa diversas estrategias como las Ferias de Empleo, las cuales son un medio de vinculación gratuito, directo y ágil que permite la interacción entre buscadores de empleo y representantes de las empresas que requieren personal,  además, facilita la opción de presentarse personalmente de manera directa y simultánea con varios empleadores ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda.

        “Me da mucho gusto que el día de hoy, logremos uno de los objetivos, que es darle empleo a los guanajuatenses, necesitamos pasar del crecimiento económico al desarrollo económico con un alto contenido social, ahí es donde se empata lo social con lo económico”, dijo.

Las ferias de empleo ayudan también a detectar cuales son las necesidades técnicas que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de diferentes habilidades.

La llegada de empresas y el fortalecimiento de las empresas locales, generan oportunidades que son presentadas en ferias y jornadas de empleo como la realizada el día de hoy.

Reciben constancias tras concluir la capacitación del curso “Operadores de Tracto camión de 5ª. Rueda”

  • 17 alumnos fueron los que egresaron de la 2da generación del curso y quienes se incorporaron de manera inmediata en el sector laboral.

Silao, Gto., a 10 de junio de 2019.- Con el objetivo de otorgar apoyos de capacitación orientados a fortalecer y reconvertir habilidades, conocimientos y destrezas, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Juan José Álvarez Brunel, en conjunto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la empresa TRACUSA, entregaron constancias a los 17 alumnos egresados del curso “Operadores de Tracto camión de 5ª. Rueda” 2da generación.

La Subsecretaria de Empleo y Formación Laboral a través de su programa “Capacitación para y en el trabajo”, realizó por segunda ocasión, un curso de capacitación de dos meses de duración en la especialidad de “Operadores de Tracto camión de 5ª Rueda”, dirigido a personas sin experiencia con la finalidad de que, al término del proceso, los egresados lograran incorporarse al sector laboral de manera inmediata.

A través de este programa se refleja la evolución en beneficio de la persona, de la empresa y de la sociedad guanajuatense.

Álvarez Brunel enfatizó que las competencias laborales es lo que hace la sinergia entre la iniciativa privada, el gobierno, las instituciones académicas y los centros de formación profesional como el IECA, donde el capital humano es sin duda el principal activo de una empresa

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en conjunto con el IECA y la CANACAR generan un trabajo transversal para continuar con la capacitación y profesionalización que permita a los guanajuatenses tener mejores oportunidades, una estabilidad económica, una superación personal y las mejores condiciones de vida.

Llega nueva inversión a Salamanca

  • Guanajuato sigue generando confianza en el empresariado local, nacional e internacional.
  • A través de la inversión de 1,500 MDP en la construcción del 1er Parque Industrial “SAKURA PARK” en Salamanca.
  •  Proyecto enfocado al sector automotriz y energético que generará 600 empleos directos.

Salamanca, Gto., a 22 de mayo de 2019.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Mauricio Usabiaga Díaz Barriga y la alcaldesa de Salamanca Beatriz Hernández Cruz, anunciaron la inversión de la empresa Sakura Park, para la construcción del primer parque industrial, con una inversión de mil 500 millones de pesos.

Representantes de la empresa reconocieron que dentro de las negociaciones, encontraron un gobierno limpio, eficaz y transparente por parte de la Administración que encabeza Hernández Cruz.

“Nos encontramos algo que no habíamos visto como empresarios en otra parte del país, una atención eficiente,  hemos encontrado certeza, eficiencia y trasparencia en los trámites para hacer realidad esta inversión” comentó  Edgar Rosales, Director de Finanzas de Sakura Park.

El parque industrial se construirá sobre una superficie de 13 hectáreas con una ubicación estratégica cerca de la planta automotriz Mazda, contará con 60 naves y  área comercial,

lo que se traduce en la generación de al menos 600 empleos directos, aunado a las empresas de proveeduría.

Al consolidar el proyecto enfocado al sector automotriz y energético,  se ve reflejado el trabajo que realiza el Gobierno salmantino. “Salamanca es confiable y competitiva para el capital nacional y extranjero; su posición geográfica, su gente y la estrategia de desarrollo local, hacen de este municipio el lugar idóneo para las inversiones industriales y comerciales, con esta inversión damos un paso firme que contribuye a que  nuestra salamanca continúe en el camino para ser la ciudad que todos anhelamos” expresó la Hernández Cruz.

El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable,  Mauricio Usabiaga Díaz  Barriga resaltó la importancia que conlleva la creación del parque para  detonar la economía. “Quiero agradecer por creer y confiar en Guanajuato principalmente en Salamanca, tenemos que fortalecer a las mipymes porque es una fortalece interna a nivel estatal representan el 99 por ciento de las empresas en el estado y generan el 75 por ciento del empleo” expresó el mandatario estatal.

Con la llegada de nuevas inversiones, Guanajuato refrenda la confianza con el empresariado local, nacional e internacional.

Guanajuato genera confianza para la Inversión

  • Marabis anuncia nueva inversión por 120 MDD destinados a la ampliación del Parque Industrial Marabis Castro del Río.
  • Con una inversión de 4.64 MDD se inauguró el Centro de NegociosCorporativo y Plaza Comercial Marabis.

Irapuato, Gto., a 22 de mayo de 2019.- la constructora y desarrolladora de Parques Industriales en el Bajío, Marabis, reafirma su confianza y compromiso con Guanajuato, con el anuncio de una nueva inversión por 120 MDD para la ampliación del Parque Industrial Marabis Castro del Río, de la misma manera se inauguró el Centro de Negocios Corporativo y Plaza Comercial Marabis que equivale a una inversión de 4.64 MDD

En representación del Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Ricardo Ortiz Gutiérrez Alcalde de Irapuato, el Presidente de Marabis y directivos, inauguraron el Centro de Negocios Corporativo y Plaza Comercial Marabis.

Este Centro tuvo una inversión de 4.64 MDD que representan una construcción de 6,394 m2 en 27 locales comerciales y 4 pisos de oficinas con lo que  Marabis vienen a complementar los servicios y oferta de espacios, reafirmando con esto su confianza y  compromiso hacia Guanajuato, generando empleos y ofertando espacios de desarrollo para el establecimiento de proyectos con calidad mundial.

El Secretario de Desarrollo Económico resalto que de mano de los empresarios y la sociedad, vamos por una nueva era que nos permita seguir siendo la grandeza de México, donde Guanajuato sigue generando confianza, muestra de ello es hoy esta inauguración y el anuncio de los proyectos de expansión de desarrolladora Marabis”

Marabis es la plataforma de infraestructura de clase mundial más grande del estado que ha apoyado el desarrollo de Guanajuato con la creación de espacios que cumplan con los altos estándares que los inversionistas buscan para alojarse en la entidad.

Grupo Marabis ofrece recintos industriales para todas las empresas y giros que buscan un sitio donde operar en México. Al día de hoy atienden a un total de 100 empresas de origen mexicano, japonés, alemán, norteamericano, entre otras nacionalidades.

Las inversiones de Marabis en México se han realizado en el Estado de Guanajuato por su potencial de crecimiento; así como por la continuidad de las políticas públicas económicas y de infraestructura del Gobierno del Estado, que han logrado que Guanajuato sea referente de crecimiento económico en el País.

Inicia la edición 53 de ANPIC, La Feria de América

  • A través de la SDES, en esta edición se apoyó la participación de 40 empresas locales.

León, Gto., a 22 de mayo del 2019.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, Inauguró a nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo la edición 53 de ANPIC “La feria de América”.

Durante la inauguración, el secretario, refrendó el apoyo a los empresarios guanajuatenses del sector Cuero-Calzado-Proveeduría, para continuar con el impulso y consolidación de la cadena hacia nuevos mercados de expansión y una mayor competitividad.

“En la digitalización es importante que podamos utilizar esta tecnología vanguardista para ser más competitivos, y más eficientes y eficaces, tengan por seguro que el estado haremos lo mismo, porque no solamente de productividad se gana la competitividad, es labor de gobierno el gestar el ecosistema donde sus empresas puedan ser más competitivas”, destacó

El secretario puntualizó que la política económica que emprende el Gobierno del Estado a través de la Secretaría en apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), tiene como principal objetivo fortalecer la competitividad de los clústeres productivos de Guanajuato.

En este sentido invitó a los empresarios guanajuatenses, a abrirse a nuevos mercados de negociación ante los cambios económicos globales a fin de que aprovechen las ventajas y oportunidades que se desarrollarán en los diversos sectores económicos y generar una visión global en capacitación, certificación y desarrollo de proveeduría.

A través de la SDES, en esta edición se apoyó la participación de 40 empresas locales en ANPIC, que les permitió contar con la capacitación y vinculación con encuentros de negocios.

En el marco de la Inauguración de la edición 53 de ANPIC, se llevó a cabo también la firma de acuerdo de suma de voluntades entre el estado y municipio con la Asociación de Empresas Proveedores Industriales de México (APIMEX) con el objetivo de seguir fortaleciendo las acciones necesarias de gestión, fomento, coordinación e impulso en beneficio de los proveedores locales. ANPIC se realiza con la participación de 280 empresas en 765 stands mostrando mas de 900 marcas de productos de pieles sintéticos, suelas, tacones, herrajes, maquinarias, entre otros. Se lleva a cabo del 22 al 24 de mayo en las instalaciones del Poliforum León, en donde se espera la visita de más de 9 mil asistentes de 29 países.

Inauguran la Feria de Empleo y Servicios Irapuato 2019

  • Con la participación de más de 2500 vacantes que ofertan más de 70 empresas

Irapuato, Gto., a 21 de mayo de 2019.- Con la oferta de más de 2,500 vacantes de más de 70 empresas de Irapuato, Abasolo, Silao, Salamanca y León y, con la oferta de servicios de instituciones de Gobierno, se llevó a cabo la Feria de Empleo y Servicios Irapuato 2019.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Juan José Álvarez Brunel, destacó que estas ferias de empleo y servicios son un medio de vinculación gratuito, directo y ágil que permiten la interacción entre las empresas y los buscadores de empleo, con el objetivo de propiciar una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

Álvarez Brunel enfatizó que la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral construyen lo que consideran que dará a Guanajuato la vitalidad que requiere para continuar con su liderazgo en la generación de empleos y en la generación de riqueza.

“Hagamos que la demanda y la oferta se encuentren de manera permanente. Conocimientos habilidades y destrezas provocan el continuo desarrollo de la persona y su aporte a la productividad de las empresas y a la competitividad de Guanajuato”, dijo.

Resaltó que la importancia de realizar las ferias de empleo de manera articulada entre los tres órdenes de Gobierno, a través de un sistema de formación por competencias, mejorarán las condiciones de vida de las familias

Entre las empresas participantes destacan Bos Service, Sears, Continental, IM-TECH, Diesgas, American Axle, Bimbo, Pirelli, Hella, Holiday Inn, entre otras, con perfiles técnicos, operativos, administrativos, profesionistas, ejecutivos y de ventas;  además de la participación de dependencias como: la Secretaría de Educación de Guanajuato, Secretaría de Salud, INGUDIS, IMUG, INJUG, EDUCAFÍN, INAEBA, Fondos Guanajuato y SDES con la oferta de sus servicios y programas para el fortalecimiento del capital humano.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y los municipios generan un trabajo transversal para acercar las mejores oportunidades laborales que les permita a los guanajuatenses tener una estabilidad económica, una superación personal y las mejores condiciones de vida.

Inauguran la 3era edición de la Expro INPAN 2019

  • Con la participación de más de 30 empresas Marca GTO reunidos en el pabellón Guanajuato y el primer encuentro de negocios para la industria.

León, Gto., a 16 de mayo de 2019.- Se llevó a cabo la inauguración de la tercera edición de la Expro INPAN 2019, con la participación de más de 30 empresas “Marca GTO” ubicadas en un Pabellón Guanajuato y resaltando el 1er Encuentro de Negocios, donde 12 empresas compradoras tuvieron negociaciones con 60 proveedoras locales.

La Industria de la panadería en Guanajuato está integrada por más de 2 mil 255 unidades económicas y emplea a más de 9 mil 700 personas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, destacó que el ramo alimentario representa el 17% del Producto Interno Bruto y añadió que la Industria de la Panadería tiene como ventaja la fortaleza interna y sinergia de la industria con el gobierno de estado.

La Expro INPAN es un evento que representa oportunidades, expansión, innovación, crecimiento, excelencia y tiene la finalidad de reunir e impulsar la proveeduría y asesoría financiera, así como construir el espacio ideal para el cierre de negocios de la industria de la panadería, chocolatería, helado y café, mostrando novedades y tendencias del mercado regional y nacional.

En esta 3era edición, dentro del Pabellón Marca Gto, participan empresas originarias de Valle de Santiago, Irapuato, León, Guanajuato, Celaya, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, Santiago Maravatío, San Francisco del Rincón, Comonfort y Cuerámaro con la exhibición y venta de productos agroalimentarios como atoles, cajetas, dulces regionales, café, helados, salsas gourmet, chocolates finos, embutidos de conejo y quesos de cabra, cerveza artesanal y productos a base de miel.

La Expro INPAN, continúa creciendo, siendo la única expo del giro en la zona del bajío que contiene áreas de capacitación, encuentro de negocios, áreas comerciales y zona financiera, la cual estará el 16 y 17 de mayo en Poliforum León con un horario de atención de 11:00 a 21:00 horas.

El evento se llevó a cabo con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, en representación del Gobernador, el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y el presidente de la delegación Guanajuato CANAINPA, Óscar Raúl Arias Márquez.