SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Empresas guanajuatenses con potencial para ser proveedoras de ISSEG

  • [wzslider autoplay=”true”]Realiza SDES el primer ‘Encuentro de Negocios ISSEG’ con la participación de 46 MIPyMEs locales, con una proyección de ventas de más de 5.5 millones de pesos.
  •  Se llevó a cabo la entrega de 12 distintivos ‘Marca Guanajuato’ a empresas locales que cumplieron con los lineamientos para obtenerlo.

 Irapuato, Gto., a 29 de mayo del 2016.- Con el objetivo de promover el desarrollo comercial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) guanajuatenses, se llevó a cabo el primer ‘Encuentro de Negocios ISSEG’ organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Las empresas participantes estimaron una proyección de ventas de más de 5.5 millones de pesos.

El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco aseguró que el Gobierno del Estado fomenta la competitividad y productividad de las empresas locales con estrategias comerciales que impulsen su desarrollo.

En esta edición participaron 46 empresas guanajuatenses de los municipios: Acámbaro, León, Irapuato, Guanajuato, Salvatierra, Silao, Romita, Salamanca, Celaya, Valle de Santiago, San Francisco del Rincón, San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo.

Los encuentros de negocio son una oportunidad de vinculación empresarial entre las  empresas locales con potenciales clientes para su incorporación en nuevos escaparates que les permite incrementar su mercado de influencia.

Se identificaron 26 oportunidades de negocios entre las que destacan: Suplementos Alimenticios, tés, jarabes, ungüentos, cremas, complementos médicos, uniformes hospitalarios, medicamentos, jabones,  aparatos para la salud,  agua, productos para diabéticos, pañales, cárnicos, abarrotes en general, por mencionar algunos.

La dinámica de este encuentro consistió en la presentación de las empresas en tres bloques, en donde personal del ISSEG del área de adquisición, productos nuevos, mercadotécnica, ventas, logística y unidades de negocio; conoció cada uno de los productos a exponer.

Asimismo, se llevó a cabo la entrega de 12 distintivos ‘Marca Guanajuato’ a empresas locales que cumplieron con los lineamientos para obtenerlo.

Actualmente el ISSEG cuenta con unidades de negocio en farmacias, estacionamientos, plazas comerciales, parque funerario y hotel.

Gobierno del Estado mantiene una política de impulso a las MIPyMEs locales con el objetivo de promover el consumo de lo hecho en Guanajuato a fin de generar mayores oportunidades para la conservación y generación de empleos.

 

 

 

 

 

Fortalece SDES comercio en Pénjamo y Abasolo

  • [wzslider info=”true”]Con una inversión de 1.5 mdp, se entregaron apoyos de los programas ‘En Marcha Emprende’ y ‘Reactiva Tu Negocio’ a 85 comerciantes.
  • Se modernizaron 211 negocios con la entrega de herramientas productivas de los giros: abarrotes, alimentos, herrería y papelería.

Pénjamo, Gto., a 27 de Mayo del 2016.- Con una inversión de 1.5 millones de pesos y la protección de 85 empleos, se entregaron apoyos de los programas ‘En Marcha Emprende’ y ‘Reactiva tu Negocios’ a empresas de los municipios: Abasolo y Pénjamo.

El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), José Manuel Casanueva de Diego, aseguró que más allá de la entrega de herramienta y equipo para el fortalecimiento de los negocios, el programa En Marcha representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de quienes acceden a esta estrategia de Gobierno del Estado.

“Realmente lo que estamos entregando es un mejoramiento para que la familia a la que ustedes representan lleguen a ser lo que quieran ser; que tengan los recursos para crecer, que puedan llevar no sólo un plato de comida a la casa, que puedan llevar una oportunidad, una esperanza, un sueño para sus hijos, que puedan estudiar, que puedan ser lo que quieran ser en la vida (…), pero eso es lo que uno desea, que sus hijos crezcan con la ilusión, y esto para nosotros es el entregar no un equipo sino un sueño en forma material para todos ustedes, porque de ahí ustedes van a lograr crecer, ustedes van a generar empleos, pero sobre todo van a hacer que sus familias vivan mejor, y esa es la finalidad de todos nosotros, que ustedes como ciudadanos sean felices y que todos tengamos un futuro prometedor en Guanajuato, en México”, dijo.

A través de las diferentes modalidades programa ‘En Marcha’ se realizaron diferentes acciones como: diagnóstico comercial, formación y certificación empresarial en ventas, desarrollo de imagen comercial de los establecimientos, entrega de equipamientos productivos para comerciantes de Pénjamo y Abasolo.

El programa En Marcha, tiene como objetivo  modernizar e innovar  las prácticas operativas y comerciales tradicionales de la micro y pequeña empresa del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato  que les permita mejorar sus niveles de competitividad.

Acerca SDES vacantes a jóvenes

  • [wzslider autoplay=”true”]Se llevó a cabo la ‘Feria de Empleo para Jóvenes Guanajuato 2016’ con la oferta de 997 vacantes de 23 empresas en 56 perfiles.
  • Por medio de las ferias, los buscadores de empleo se entrevistan directamente con el personal de recursos humanos de las empresas, lo que incrementa sus posibilidades de acceder a una vacante.

Guanajuato, Gto., a 27 de mayo del 2016.- Con la oferta de 997 vacantes de 23 empresas, se llevó a cabo la ‘Feria de Empleo para Jóvenes Guanajuato 2016’ a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el municipio de Guanajuato.

Por medio de las ferias, los buscadores de empleo se entrevistan directamente con el personal de recursos humanos de las empresas, lo que incrementa sus posibilidades de acceder a una plaza.

En esta edición se ofertaron vacantes para operarios, técnicos y profesionistas en 56 perfiles.

El Director General del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Marco Antonio Morales García, aseguró que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, tiene como fin último generar las condiciones que permitan a los guanajuatenses acceder a una mayor calidad de vida a través de mejores condiciones laborales.

“Un empleo no sólo es un ingreso, implica mucho má,s implica poder llevar a nuestras familias el recurso suficiente para la alimentación, para el vivir, para el vestir, los que tenemos hijos generarles una educación que seamos mujeres y hombres de bien…No bastan las acciones que hagamos como gobierno en el sentido de generar la atracción de inversiones; se necesita que nuestra población, nuestros guanajuatenses vengan y aprovechen estos espacios que se están abriendo” explicó.

Participaron las empresas e instituciones: Keystone, Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, IK Plastic, La Marina, Mitsuba, Beiersdorf, Securitas, Volkswagen, Tritech; Prodensa, Kelly Services, Hiruta, Adecco, Gound Effects, Asahi Aluminium, Continental, Finvivir, Farmacias San Francisco, Denso, Comercial Mexicana, Sineg, Arcelor Mittal y Pirelli.

Algunos de los perfiles ofertados fueron: Profesor asociado para ingeniería industrial, Analista Técnico Especializado, Bibliotecario, Operador de Producción, Asesor de Ventas, Ingeniero de Calidad, Operador de CMS, Cajero, Auxiliar; por mencionar algunos.

Morales García aseguró que el Gobierno del Estado impulsa estrategias para el desarrollo profesional de los guanajuatenses con acciones de capacitación a través del programa ‘Bécate’ y de vinculación laboral con las empresas.

En este sentido, se promueven acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las  empresas instaladas o en proceso de instalación con el objetivo de que los guanajuatenses sean los principales beneficiados del presente desarrollo industrial.

 

 

 

 

Amplía operaciones empresa Thyssenkrupp Materials

  • [wzslider info=”true”]Con una inversión de más de 17 mdd la empresa lanzó su primera línea de estampado de aluminio y acero.
  • Thyssekrupp se convierte en la única empresa en Guanajuato en contar con procesos de troquelado y manufactura de productos en aluminio.

Silao, Gto., a 24 de mayo de 2016.- Con una inversión de 17 millones de dólares y la generación de 35 nuevos empleos, la empresa Thyssenkrupp Materials puso en marcha su primera línea de estampado de aluminio y acero en sus instalaciones en el Parque Industrial Fipasi.

Thyssekrupp Materials se convierte en la única empresa en Guanajuato en contar con procesos de troquelado y manufactura de productos en aluminio, por lo que se incrementa la oferta de procesos industriales altamente especializados presentes en la entidad.

El Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Franco Herrera Sánchez reflexionó sobre la industrialización de Guanajuato en los últimos 20 años, y aseguró que esto se debe a la confianza de empresas como Thyssenkrupp Materials.

“La alianza del Gobierno del Estado de Guanajuato con este importante grupo, es una verdadera historia de éxito, una muestra del crecimiento continuo que experimentan la mayor parte de las empresas que le han apostado al clúster automotriz de nuestro estado, la inversión como la de Thyssenkrupp por otra parte, representa para los guanajuatenses beneficios, pero también representa diversos compromisos; por una parte, es una oportunidad en materia de empleo para desarrollar nuevos negocios de proveeduría para que las micro y medianas empresas se incorporen a sectores de mayor valor agregado”, dijo.

Herrera Sánchez aseguró que la meta en materia de atracción de inversiones de la presente administración estatal se ha superado con creces, la meta en materia de inversión en toda la administración era de 5 mil millones de dólares y se han alcanzado inversiones por más de 10 mil 500 millones de dólares.

En este sentido, el Subsecretario agregó que en lo que respecta a la generación de empleo la meta eran 45 mil nuevas plazas y hoy en día se tienen más de 62 mil empleos comprometidos.

Thyssenkrupp Materials es una empresa de origen alemán con capital estadounidense, dedicada al estampado de metales y servicios de almacenamiento de productos de aluminio y acero dirigidos al sector automotriz y aeroespacial.

La nueva línea de producción de la empresa procesa aluminio y acero fabricado al carbón para aplicaciones automotrices expuestas y no expuestas, incluido acero de alta resistencia.

Con esta ampliación, la empresa aumenta su capacidad de procesamiento anual de las instalaciones hasta en un 70%, con la posibilidad de producir piezas de aluminio en bruto para sus clientes.

Thyssenkrupp Materials pertenece al grupo industrial Thyssenkrupp Norte América, uno de los más  importantes proveedores de materiales para la industria pesada; a nivel mundial cuenta con más de 3 mil empleados y opera en más de 90 localidades en Norte América.

El Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja para crear las condiciones para que las empresas se desarrollen y aumenten sus operaciones, con el fin de generar y conservar empleos para que las personas puedan aumentar su calidad de vida.

Ofrecen 1 mil 500 vacantes, 40 empresas en Jornada de Empleo

  • [wzslider info=”true”]Gobierno del Estado organiza la 1er. Jornada de Empleo Irapuato 2016.
  • Empresas ofertaron distintas vacantes para perfiles de profesionistas, técnicos y operarios.

Irapuato, Gto., a 24 de Mayo del 2016.-  Con la participación de más de 40 empresas y la oferta de más de 1 mil 500 vacantes de 173 perfiles, se llevó a cabo la 1er. Jornada de Empleo Irapuato 2016 impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y la Presidencia Municipal de Irapuato.

Para esta edición participaron las empresas: Danone, Hella, Ryobi, Krumberg & Schubert, Marquardt, Continental, Lyrba, Y-TEC Keylex, Mazda, Inalfa, Coca-Cola Femsa, Lala, Würth Elektronik, entre otras.

El Director General del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Marco Antonio Morales García, aseguró que el Gobierno del Estado trabaja generar las condiciones para que las empresas generen empleo para Guanajuato a través de nuevas inversiones y enfatizó que el fin es el bienestar de las personas.

“Este tipo de jornadas que se trabajan en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a nivel federal, así como con el Gobierno del Estado a través del Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, tiene como objetivo, mediante un mecanismo muy particular, que de hecho es muy propio aquí del estado de Guanajuato: el tener aquí a las empresas directamente para entrevistar a las personas que previamente ya pudieron consultar las vacantes”, declaró.

Enfatizó que esta modalidad de ‘ferias de empleo’ nació en Guanajuato, en el que se reúnen en un solo espacio a buscadores de empleo y a personar responsable del reclutamiento y la selección por parte de representantes de la iniciativa privada.

Morales García aseguró  que las jornadas de empleo son herramientas que permiten a los guanajuatenses tener mayores oportunidades de desempeñarse laboralmente para que puedan mejorar su calidad de vida a través de un empleo.

El Gobierno del Estado promueve acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las  empresas instaladas o en proceso de instalación con el objetivo de que los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.

Promueve SDES más de 1 mil 400 ofertas de empleo

  • [wzslider info=”true”]Por medio de las Jornadas de Empleo se generan nuevas oportunidades de colocación laboral para los guanajuatenses al establecer contacto directo con las empresas.
  • La Jornada de Empleo iniciará este martes 24 de mayo a partir de las 9:00 horas en las instalaciones de la Plaza Comercial Don Bosco.

 Irapuato, Gto., a 22 de Mayo del 2016.- Con la oferta de más de 1 mil 400 vacantes de 40 empresas,  el Gobierno del Estado realiza la Jornada Laboral de Empleo en el municipio de Irapuato.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Municipio de Irapuato, promueven la vinculación de los buscadores de empleo con las empresas instaladas en el estado a fin de que incrementen sus oportunidades de vincularse en el mercado laboral.

Los interesados deberán presentarse este martes 24 de Mayo a partir de las 9:00 en las instalaciones de la Plaza Comercial Don Bosco, ubicada en Blvd. Luis Donaldo Colosio #1477, Col. Independencia.

Entre las empresas buscadoras de talento humano que participarán en la Jornada de Empleo destacan: Hella, Ryobi, Krumberg & Schubert, Marquardt, Continental, Lyrba, Y-TEC Keylex, Mazda, Inalfa, Coca-Cola Femsa, Lala, Würth Elektronik, entre otras.

En esta edición participan empresas de los sectores Servicios, Automotriz, Logística, Paraestatales, Seguridad, Telemercadeo, Alimentos, Comercio, Supermercados, entre otras.

La política económica de Atracción de Empresas que emprende el Gobierno del Estado, tiene como objetivo la generación de mejores oportunidades de empleos para los guanajuatenses a fin de que a través de un empleo digno  y remunerado mejoren su calidad de vida.

Algunos de los perfiles ofertados son: Promotor de ventas, operador de producción, auxiliar de limpieza, ingeniero en automatización, almacenista, Ingeniero de calidad, Conductor de montacargas, Técnicos, Atención a clientes, entre otros.

Por medio de las Jornadas de Empleo se generan nuevas oportunidades de colocación laboral para los guanajuatenses al establecer contacto directo con las empresas.

A través de este esquema se pone al alcance de los buscadores de empleo la posibilidad de entrevistarse  hasta con  tres empresas por lo que incrementa sus oportunidades de incorporarse en el mercado laboral.

El Gobierno del Estado impulsa acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las  empresas instaladas o en proceso de instalación con el objetivo de que los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.

Se fortalecen comercios de San Felipe con ‘En Marcha’

  • [wzslider autoplay=”true”]Con una inversión de 308 mil pesos, se fortalecen con equipamiento 55 negocios de San Felipe.

San Felipe, Gto., a 19 de mayo del 2016.-  Con el objetivo de impulsar al comercio local, se llevó a cabo la entrega de equipo a propietarios de pequeños negocios del municipio de San Felipe a través del ‘Programa En Marcha Emprende y Reactiva Tu nNegocio’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES). 

Con una inversión de 308 mil pesos, 55 empresarios de diferentes giros comerciales recibieron equipo para la rehabilitación de sus negocios con lo que tienen nuevas oportunidades para su desarrollo empresarial. 

El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de la SDES,  José Manuel Casanueva de Diego, destacó  que además del beneficio que traen estos apoyos, se debe buscar el ser creadores de empleos y con ello contribuir a la generación de riqueza económica del estado que se reflejara en bienestar para las familias guanajuatenses. 

Puntualizó que el programa ‘En Marcha’, facilita la modernización de los negocios, genera empleo e impulsa el bienestar de la persona, del municipio y del Estado y agradeció el trabajo en conjunto que se ha realizado entre  los tres órdenes de gobierno y el sector privado representado por la CANACO delegación San Felipe en representación de los comerciantes locales. 

Con esta entrega 21 mujeres y 34 hombres originarios de San Felipe se comprometieron a trabajar a favor de la transformación de la economía de su municipio. 

El programa ‘En Marcha Emprende’, apoya  la persona que desea iniciar un negocio con Diagnóstico y Guía Empresarial, además de equipamiento de acuerdo al giro comercial y el Programa en ‘Marcha Reactiva Tu Negocio’, apoya al empresario con servicios como detención de necesidades, capacitación, entrega de equipamiento productivo y vinculación al financiamiento, con estas herramientas se impulsa a los comercios locales para que se generen mejores empleos.

 

Con esto el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las MIPyMEs para el impulso a la generación y conservación de más fuentes de empleos, a través estrategias dirigidas al comercio fijo y semifijo que vinculen las nuevas técnicas de comercialización con esquemas tradicionales de venta.

 

Inaugura SDES nueva planta automotriz Toyoda Gosei

  • [wzslider info=”true”]La empresa se instalará en el Parque Tecnoindustrial Castro del Río y se  dedicará a la producción de autopartes interiores y exteriores como radiadores, tableros y otras piezas plásticas para el sector automotriz.
  • En el avance de la presente administración estatal se han concretado 174 proyectos de inversión por más de 9 mil 900 mdd y la generación de 60 mil nuevos empleos en todo el estado.

Irapuato, Gto., a 13 de Mayo del 2016.- Con una inversión de 53.2 millones de dólares y la generación de 130 empleos, fue inaugurada la empresa de origen japonés Toyoda Gosei en el Parque Tecnoindustrial Castro del Río.

Con esta inversión suman ya 174 proyectos de inversión del 2012 a la fecha, que han generado una derrama económica de 9 mil 928 millones de dólares, con esto se abren oportunidades laborales para más de 60 mil personas.

Toyoda Gosei se dedicará a la producción de revestimiento y otras tecnologías de decoración con superficie de plástico para el consumo en armadoras del país, lo que permite  suministrar las piezas de plástico de valor agregado desde un lugar más cerca a los fabricantes japoneses, estadounidenses y europeos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco destacó que la visión económica de Guanajuato se viene construyendo desde hace más de 20 años y que los logros se están en la actualidad.

En este sentido el Secretario agregó que los objetivos de la política económica de la presente administración estatal, son llevar el desarrollo fuera del corredor industrial y seguir trabajando en la profesionalización de las personas.

“Tener una inversión y más extranjera y más de Japón, es para nosotros un honor y hay que cuidarlo mucho, tenemos grandes retos por delante, estos son grandes resultados, tenemos el reto de seguir formando capital humano, ese es el principal, la parte de capacitación, de formación, de profesionalización, debe de ir a la misma velocidad o mayor al crecimiento económico, mayor para que no nos alcance, tenemos que seguir con la infraestructura muy fuertemente, tenemos que seguir también en la parte energética”, aseguró.

Por otra parte, agregó que la llegada de empresas como Toyoda Gosei representa incrementar la posibilidad de ingreso permanente, que se refleja en un mejor nivel de vida, una mejor movilidad social y una mejor calidad de vida.

La empresa inaugurada el día de hoy pertenece a Toyoda Gosei Norte América Corporation, que  a su vez es una subsidiaria de Toyoda Gosei Co., Ltd y entre sus principales clientes se encuentran: General Motors, Honda, Nissan, Toyota, Ford, entre otros.

A nivel mundial la empresa se dedica a la fabricación de paneles de plástico decorativos y está orientada a satisfacer las necesidades y requerimientos de elementos plásticos derivado de un fuerte aumento de la producción de automóviles en el país.

El Gobierno del Estado trabaja para que en Guanajuato exista un entorno competitivo para los inversionistas nacionales y extranjeros puedan instalar y/o ampliar sus proyectos de inversión.

Se modernizan comerciantes de Irapuato con ‘En Marcha’

  • [wzslider info=”true”]Con una inversión de 450 mil pesos, 36 empresarios del sector alimentos recibieron equipo para la rehabilitación de sus negocios con lo que tienen nuevas oportunidades para su desarrollo empresarial.

Irapuato, Gto., a 12 de Mayo del 2016.-  Con el objetivo de mejorar las actividades comerciales en el estado, se llevó a cabo la entrega de equipo a comerciantes de Irapuato a través del ‘Programa de Modernización al Comercio Detallista En Marcha’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

 Con una inversión de 450 mil pesos, 36 empresarios del sector alimentos recibieron equipo para la rehabilitación de sus negocios con lo que tienen nuevas oportunidades para su desarrollo empresarial.

 El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), José Manuel Casanueva de Diego, destacó que más allá del beneficio económico que trae la modernización de los negocios, lo más importante es que las personas tengan un ingreso que les permita mejorar su calidad de vida.

 “Podemos hablar de economía y la verdad, economía son números fríos son datos que nos dicen cómo va un país, cómo va el mundo, como va una ciudad, como va un estado, refiriéndose al poder adquisitivo, refiriéndose a la industria, refiriéndose al crecimiento en bases económicas, en pocas palabras en ingresos: en dinero”, dijo.

 Agregó que el programa nació para atender las necesidades de los empresarios y emprendedores guanajuatenses, para que puedan cubrir sus necesidades para que puedan crecer y desarrollarse.

 Los comerciantes beneficiados recibieron capacitación y asesoría para el fortalecimiento de sus prácticas empresariales,  atención al cliente para  el incremento de sus ventas con nuevos esquemas de comercialización.

 ‘En Marcha’ tiene como objetivo apoyar a los emprendedores de MIPyMEs del sector comercio y abasto, con acciones que dignifiquen la práctica comercial,  mejoren  su operatividad y modernicen su infraestructura de operación al innovar las prácticas tradicionales del comercio.

 Además, por medio del programa se contribuye al rescate de los Centros Históricos en los municipios, ya que al contar con carritos y negocios acondicionados para la venta de productos, se embellece la imagen pública, se dinamiza el comercio y  promueve la atracción turística.

 Gobierno del Estado impulsa la generación y conservación de más fuentes de empleos, con estrategias dirigidas al comercio fijo y semifijo que vinculen las nuevas técnicas de comercialización con esquemas tradicionales de venta.

El programa En Marcha tiene como Objetivo  Modernizar e innovar  las prácticas operativas y comerciales tradicionales de la micro y pequeña empresa del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato  que les permita mejorar sus niveles de competitividad.

Inicia reclutamiento de personal Kromberg & Schubert

 [wzslider autoplay=”true”][wzslider autoplay=”true”]
  • La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años, con licenciatura en carrera técnica, ingeniería o afín. 
  • Los interesados en formar parte de la plantilla laboral de la empresa deberán presentar su solicitud elaborada y currículum este lunes 9 de mayo en la oficina de Empleo de Irapuato, ubicada en la calle Paseo de las Fresas #74 en la colonia Jardines de Irapuato de 9 de la mañana a 3 de la tarde. 
  • Las vacantes que se ofertarán son: Especialista SAP, Ingeniero de calidad, Ingeniero en Logística, Contador, Mejora Continua, Líder de Proyectos, Líder de Producción, Ingeniero de Manufactura, Comprador y Administrador.

Irapuato, Gto., a 08  de mayo del 2016.- Con el objetivo de brindar nuevas oportunidades de trabajo a los guanajuatenses, la empresa automotriz Kromberg & Schubert en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), invitan a la convocatoria de reclutamiento de personal. 

Los interesados en formar parte de la plantilla laboral de la empresa deberán presentar su currículum vitae este lunes 9 de mayo en la oficina de Empleo de Irapuato, ubicada en la calle Paseo de las Fresas #74 en la colonia Jardines de Irapuato de 9 de la mañana a 3 de la tarde. 

La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años, con licenciatura en carrera técnica, ingeniería o afín. 

Las vacantes que se ofertarán son: Especialista SAP, Ingeniero de calidad, Ingeniero en Logística, Contador, Mejora Continua, Líder de Proyectos, Líder de Producción, Ingeniero de Manufactura, Comprador y Administrador. 

El Gobierno del Estado a través de la SDES y el Servicio Estatal de Empleo, impulsan el desarrollo de estrategias con el sector empresarial, a fin de que los guanajuatenses cuenten con mayores oportunidades profesionales para su incorporación en el mercado laboral que les permita mejorar su calidad de vida. 

A través de las 6 oficinas regionales de empleo ubicadas en todo el estado, los buscadores de empleo, pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por instalarse en la entidad a fin de que tengan mayores opciones de colocación.

 

 

 

 

 

 

Para mayores informes acerca del reclutamiento los interesados podrán comunicarse al teléfono: 4626067723 y/o el correo electrónico: ksmxreclutamiento@gmail.com