Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., a 27 de marzo del 2017.-La democracia es el motor de inclusión y desarrollo económico que requieren los países para el fortalecimiento de sus comunidades y unión de sus ciudadanos.
Con la presencia de exjefes de estado, expertos políticos y líderes democráticos, el secretario de Desarrollo Económico Guillermo Romero Pacheco, inauguró el Foro Latinoamericano para una Democracia Inclusiva en las instalaciones del Centro Fox.
El secretario aseguró que en Guanajuato se han diseñado políticas públicas que promueven la movilidad social con valores que inspiran el trabajo en equipo y los sistemas multiculturales con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, social y educativo del estado hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
“Nosotros en Guanajuato siempre hemos creído en los valores que inspiran a trabajar precisamente por una democracia incluyente, por una inclusión al desarrollo y porque se vaya dando oportunidad a la movilidad social; en Guanajuato ha habido un desarrollo sobre todo notable en la parte económica hoy somos la 5ta económica nacional, tenemos de los indicadores más altos en crecimiento económico y es un desarrollo regional pero todo esto obedece a un plan estratégico a mediano y largo plazo” destacó.
El Foro Latinoamericano para una Democracia Inclusiva, tiene como objetivo crear un espacio de diálogo y reflexión acerca de los retos de la democracia en los países a fin de generar estrategias para la consolidación de sociedades incluyentes.
Romero Pacheco, reconoció la labor por crear dichos espacios para la conversación y análisis de temas de interés mundial que nacen desde los ciudadanos y las regiones.
En este sentido –mencionó- en los últimos años en Guanajuato se han implementado políticas públicas para el desarrollo equilibrado de la economía con estrategias y acciones para el impulso de los municipios fuera del corredor industrial para el fortalecimiento de sus habitantes hacia la profesionalización.
Dicho Foro es organizado por el Centro Fox en coordinación con el ‘Club de Madrid’; organización integrada por 110 Jefes de Estado y de Gobierno de 70 países unidos en acciones de liderazgo para la gobernanza.
El primer día del encuentro reunió a los ex presidentes Laura Chinchilla de Costa Rica, Leonel Fernández de la República Dominicana; Eduardo Frei, de Chile; Luis Alberto Lacalle de Uruguay, Vicente Fox de México y Jorge Quiroga de Bolivia.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 26 de marzo del 2017.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la competitividad de los empresarios miembros de la Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla, Región de Origen, se impulsa la innovación de los productos para su incorporación en nuevos mercados de comercialización.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con investigadores en Ciencias de Alimentos de la Universidad de Guanajuato (UG), desarrollan nuevas fórmulas para prolongar la conservación del nopal y sus derivados.
El objetivo es generar, producir y comercializar productos a base de la cactácea que reúnan la calidad que requieren para incrementar su presencia en nuevos mercados cono son la producción de tortillas de nopal, nieve de nopal y xoconostle, frituras como botana nutritiva, agua y nopal fresco; este último para evitar el rápido proceso de oxidación.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, destacó la vinculación entre el estado y la academia para promover estrategias de innovación que generen una mayor competitividad entre los empresarios del sector a fin de que sus marcas se posicionen y se reconozca lo hecho en Guanajuato.
La Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla, Región de Origen está conformada por 34 socios, de los cuales el 70 % son mujeres que están integrados legalmente en la Asociación de Empresarios, Productores y Procesadores de Nopal, A.C; cuenta con más de 50 productos derivados del nopal.
Desde la conformación de la Marca, la Secretaría en coordinación con los empresarios ha implementado diversas estrategias comerciales que les ha permitido fortalecerse como unión.
Entre las acciones promovidas destacan mejoras en el proceso de elaboración de productos en la línea de dulces y deshidratados, presencia en foros regionales en Guanajuato, Salamanca, Irapuato, así como la Feria de León, encuentros comerciales para el posicionamiento de la marca, así como desarrollo de imagen, envase y empaque de productos.
A través de la Secretaría de Turismo, se atiende en coordinación con la Mesa Directiva de la Marca Colectiva, el Circuito del Nopal que será administrado por los integrantes de la marca.
Entre las acciones que se desarrollan en esta administración destacan la generación de cuatro puntos de venta formales en el estado, incrementar el número de canales de distribución de mayoreo y fortalecer el circuito del nopal, que genera negocios a la comunidad de Valtierrilla.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 23 de marzo del 2017.- Guanajuato cuenta con las condiciones económicas para el desarrollo y consolidación de empresas locales que brinden una mejor calidad de vida a los guanajuatenses a través del empleo.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco al participar en la conmemoración del 25 aniversario de la empresa irapuatense CONTEL.
El secretario destacó el compromiso de los empresarios locales por conservar una visión de negocios durante más de dos décadas que ha llevado a la empresa a contar con más de 200 colaboradores y tener presencia internacional a través de sus servicios de proveeduría.
“Quiero reconocer a sus clientes, a la comunidad, a sus accionistas fundadores y sobre todo a los trabajadores, empleados y profesionistas que son la parte esencial de cualquier organización, es el reto mayor, por más que avance la tecnología si no tiene uno la gente comprometida, adecuada que cree en la empresa es muy difícil hacer equipo” afirmó.
Dedicada al desarrollo y servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la empresa Conectividad y Telecomunicación –CONTEL- se establece con servicios especializados de análisis, diseño, instalación, y soporte técnico a redes de datos y telecomunicaciones, en enero de 1992.
A lo largo de los años, ha brindado sus servicios a instituciones públicas y privadas y ha sido reconocida por su proveeduría en el ramo.
Al contar con potencial de exportación, a través de la SDES fue seleccionada para formar parte durante el 2008 y 2009 de las empresas que dieron inicio al programa Technology Business Accelerator (TechBA) con sede en Austin, Texas y que le permitió la exportación de servicios para el mercado estadounidense.
En el 2012 continuó la vinculación con la Secretaría para obtener la certificación basada en los modelos de madurez de desarrollo de software de la Universidad de Carnegie Mellon CMMI, obteniendo en 2014 la primer fase de certificación; y actualmente se encuentra trabajando en una segunda fase.
Romero Pacheco aseguró que en los últimos años con la incorporación de los clúster Automotriz y Moda, se han detonado oportunidades para el desarrollo de proveeduría a fin de que las empresas locales sean las principales beneficiadas.
En este sentido, -aseguró- que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado para generar acciones y programas que contribuyan a su competitividad y fortalecimiento.
Finalmente el secretario llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los socios fundadores de CONTEL, Manuel Belmonte Chico y Esperanza Chávez; al igual que a trabajadores destacados por su compromiso con la empresa.
Irapuato, Gto., a 19 de Marzo del 2017.- Más de 55 empresarios locales, apoyados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), participarán con la exhibición y venta de sus productos en el ‘Pabellón Guanajuato’ en la Nueva Feria de las Fresas 2017, hasta el 2 de abril.
El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco, destacó que el compromiso del Gobierno del Estado en fortalecer la economía local a través del apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), a fin de fomentar el consumo estatal para la generación y conservación de empleos.
Agregó que el Gobierno del Estado reconoce y da valor a los productos guanajuatenses, que cuentan con la calidad, diseño y valor agregado para competir en nuevos mercados de comercialización.
Los empresarios participantes fueron apoyados con el costo del 100% de su stand, así como el diseño y capacitación en exhibición y venta de sus productos.
A través de su participación en el Pabellón Guanajuato, se promueve, impulsan y posicionan las empresas ‘Marca Guanajuato’ que estará instalado en la nave 1 del Inforum al salir de un espectáculo gratuito de gran formato para atraer más visitantes.
Los visitantes a la Feria de Irapuato podrán encontrar productos de los sectores: Alimentos, Salsas, Cerveza Artesanal, Artesanías, Textil-Confección, Cuero-Calzado, Emprendedores, Diseñadores, etc.
Con esta estrategia se impulsa el desarrollo de las empresas guanajuatenses para fomentar el orgullo por el consumo local a fin de posicionar las marcas y empresas guanajuatenses.
Gobierno del Estado promueve el desarrollo comercial de las empresas locales con el objetivo de fortalecer y generar nuevos empleos que contribuyan a la economía de la entidad hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true”]
Apaseo el Grande, Gto., a 16 de marzo del 2017.- Reafirmando su inversión en Guanajuato, la empresa de capital japonés y mexicano Yamada-Vistamex, llevó a cabo la inauguración de sus nuevas instalaciones en el Parque Industrial Amistad en Apaseo el Grande.
Con un inversión de 4.3 millones de dólares, la empresa dedicada a la fabricación y ensamblado de productos para el cuidado personal y plásticos para el hogar entró oficialmente en operaciones.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, reconoció la colaboración entre los empresarios guanajuatenses y japoneses para dar continuidad a esta inversión con más de 5 años de su instalación en el estado.
En este sentido, -precisó- el Gobierno del Estado emprende políticas públicas diseñadas para el impulso individual y social de los ciudadanos con el diseño de estrategias que brinden oportunidades de desarrollo industrial en las ciudades para la generación de más y mejores oportunidades de empleo.
“Una de las características más importantes de esta administración va a ser que el desarrollo industrial llegó a otros municipios; a Apaseo, Valle de Santiago, Abasolo, llegó a San Luis de la Paz, San Felipe; municipios que no estaban participando de lleno en el desarrollo industrial para la gente que vive cerca; esta ha sido una aportación muy importante” destacó.
En el avance de la presente administración estatal han arribado a Apaseo el Grande 15 empresas con una inversión de más de 1 mil 321 millones de dólares con el compromiso de generar más de 5 mil 600 empleos.
Con 350 colaboradores, de los cuales el 83% son mujeres, Yamada-Vistamex se ubica en una extensión de 4 mil 200 metros cuadrados que se extenderá 1 mil 800 metros más para alcanzar 6 mil metros cuadrados de construcción.
Grupo Yamada ha recibido durante 3 años el reconocimiento como uno de los mejores 15 proveedores del sector a nivel mundial dentro de 75 mil empresas globales.
Cesar Gutiérrez Elizarraráz, Director General de Yamada-Vistamex, agradeció el apoyo y compromiso que emprenden los trabajadores y socios de la empresa para consolidarse en la industria de plásticos.
“Esta nueva etapa refleja muchas actividades de planeación, negociación, gestión; pero también un esfuerzo constante de los inversionistas y por supuesto del personal y asesores que saben que su colaboración no es simplemente un trabajo, es una entrega para el desarrollo de nuestras comunidad” aseguró.
Gobierno del Estado, refrenda el compromiso de generar las condiciones para el arribo y consolidación de proyectos de inversión que contribuyan a generar una mejor calidad de vida para los habitantes de las zonas donde se instalan a través de nuevas oportunidades laborales.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 12 de marzo del 2017.- Guanajuato continúa registrando saldos positivos en la generación de empleo; al mes de febrero de contabilizaron 903 mil 975 trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Guillermo Romero Pacheco afirmó que la entidad ocupa el 5to lugar nacional en generación de empleos formales durante el último año.
En el avance de la presente administración estatal (septiembre 2012- febrero 2017) -mencionó-, en Guanajuato se han generado más de 200 mil empleos, posicionándonos en el 4to lugar a nivel nacional.
Precisó, que dichas cifras son resultado de la continuidad de políticas públicas diseñadas para generar las condiciones para el arribo de empresas nacionales y extranjeras que brinden nuevas oportunidades de empleo.
Asimismo, se fortalece la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) a través de estrategias de comercialización, encuentros de negocios, acceso a créditos, capacitación y programas de proveeduría.
De igual manera se promueve la capacitación y formación laboral de los guanajuatenses, y se emprenden programas para acercar las nuevas oportunidades de empleo que se están detonando a través de las ferias de empleos y las oficias de colocación.
De manera anual en la entidad se contabilizaron más de 48 mil 500 trabajadores asegurados, registrado un incremento del 5.7 %; lo que nos coloca en 5to lugar a nivel nacional en términos absolutos y en 7° lugar nacional en términos porcentuales.
Entre las ventajas competitivas que cuenta Guanajuato para el arribo de nuevas industrias destacan el sistema de 14 ciudades medias con más de 100 mil habitantes, su ubicación estratégica conecta con las principales carreteras federales del país, que fortalece la conectividad férrea.
La entidad tiene en un radio de 400 km. el 80% del mercado mexicano, el 70% de los principales establecimientos industriales del país, con lo que se puede tener acceso al 70% del comercio internacional y el mismo porcentaje de las exportaciones.
Gobierno del Estado genera las condiciones para el desarrollo de programas y acciones para que los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida a través de capacitación, visión empresarial, formación laboral; herramientas para la generación y conservación de más y mejores empleos.
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., a 09 de marzo del 2017.- El desarrollo industrial que he tenido Guanajuato en los últimos años, es resultado del compromiso y visión de negocios del sector empresarial para generar las condiciones que brinden nuevas oportunidades de empleo en la entidad.
El trabajo coordinado entre el Gobierno y los empresarios locales, impulsa estrategias y acciones para el fortalecimiento de la economía, seguridad, educación, salud y bienestar social.
Así lo destacó el Director General de Innovación y Moda de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Diego Alfredo Anda Meza durante la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca (AEES) 2017-2018.
Resaltó el trabajo que emprenden las organizaciones empresariales en contribuir al fortalecimiento de la economía local para que los guanajuatenses tengan una mejor calidad de vida.
En este sentido –mencionó-, el Gobierno del Estado apuesta por el desarrollo de nuevas vocaciones industriales a través de la diversificación de la economía, por lo que se detonan oportunidades de negocios.
“Hoy Guanajuato cuenta con un atractivo ecosistema de negocios, sustentado en su gente, en la corresponsabilidad de sus empresarios y en la profesionalización de su talento humano, proyectamos confianza en nosotros mismos, por este motivo, empresas de clase mundial como Mazda, siguen volteando a ver a Guanajuato y a Salamanca, como el sitio indicado para producir con calidad” afirmó.
Resultado del trabajo coordinado entre el estado y la iniciativa privada, Guanajuato se ubica como la 6ta economía del país, la 4ta entidad que más empleo ha generado a nivel nacional, así como el 3er lugar nacional en generación de empleos, y el 4to sitio nacional con mayor valor de producción automotriz.
Anda Meza refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en mantener una relación estrecha con la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca, a cargo de Raymundo Gómez García, para impulsar nuevos nichos de oportunidades a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).
Guadalajara, Jal., a 08 de marzo del 2017.- Un grupo de 40 empresarios guanajuatenses del sector agroalimentario apoyados por el Gobierno de Estado, participan en el Pabellón Guanajuato en la Expo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Con la estrategia de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), se impulsa la competitividad de los empresarios del sector agroalimentario para fortalecer la economía local y la promoción de la diversidad de productos del Clúster Alimentos de Guanajuato.
Los empresarios apoyados por la SDES, estarán instalados en su propio pabellón por lo que recibieron apoyo en el subsidio con la instalación de un stand, además de contar con una Sala de Negocios para que los empresarios atiendan a los compradores interesados; asimismo recibieron asesoría y capacitación para promover sus marcas y potenciar sus ventas.
Luis Fernando Mejía Michel de la empresa ‘Destilería María de la Paz’ del municipio de Silao, aseguró que con apoyos como el fomento del consumo de lo local, la Marca Guanajuato y estrategias de comercialización, las MIPYMES locales se fortalecen.
“Esta es la primera vez que venimos y esperamos que nos vaya bien, el hecho de estar´aquí ya es ganancia, el hecho que nos den la oportunidad de buscar, de salir y de ponernos donde nos vean ya es ganancia, para mi es una experiencia que me va a servir muchísimo”, aseguró.
Para esta edición de ANTAD, se apoyó la participación de MIPYMES del sector Agroalimentos: lácteos, cárnicos, bebidas, frescos, congelados, conservas, confitería, harinas, quienes promocionarán más de 300 productos guanajuatenses.
Los empresarios locales son de los municipios: Celaya, Irapuato, Salamanca, San Francisco del Rincón, Guanajuato, Valle de Santiago, Tarimoro, Romita, Salvatierra, Cortazar, Silao, Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo y Huanpimaro.
Una de las ventajas que obtienen los empresarios guanajuatenses al participar en este importante foro, es la interacción directa con los compradores de las grandes cadenas asociadas a la ANTAD, así como el acercamiento a nuevos mercados de venta.
En un ambiente de negocios, los expositores participantes tendrán la oportunidad de promover sus marcas, al generar reuniones con especialistas del comercio detallista y proveedores como gerentes de tiendas, jefes de departamento, distribuidores, compradores internacionales, principalmente.
Para esta edición se espera la participación de compradores de más de 37 países destacándose los países: España, Estados Unidos, Sudáfrica, Egipto, Venezuela, Japón, Brasil, Australia, Alemania, Argentina, Bolivia, China, entre otros.
Esta feria de productos mexicanos reunirá en un espacio de 55 mil metros cuadrados a más de 1 mil 800 expositores y 35 mil compradores especializados de los sectores: Supermercados, Departamentales, Conveniencia, Tiendas Kosher, Tiendas de Vinos, Ultramarinos, Tiendas de Productos Naturistas, Barras de Especialidades, Delicatessen, etc.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., a 08 de marzo del 2017.- El trabajo coordinado entre el sector privado y gobierno, genera condiciones económicas, sociales y educativas que contribuyen al fortalecimiento del estado el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, durante su mensaje en la Toma de Protesta del Consejo Directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Guanajuato 2017.
El secretario destacó la participación de la iniciativa privada en el proceso de industrialización que ha tenido Guanajuato en los últimos años; a la vez que refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en seguir en colaboración con el Instituto a cargo de Juan Antonio Guzmán Acosta.
“Guanajuato puede tener estas condiciones dentro de ese escenario, continuidad, el trabajo de ustedes de los empresarios, las condiciones que se han tenido en una visión compartida y que diferentes gobiernos estatales han sido respetuosos” afirmó.
Romero Pacheco destacó que en la presente administración estatal se ha impulsado el fortalecimiento de la economía fuera del corredor industrial a través del desarrollo de nuevos parques industriales que contribuyen al dinamismo económico actual.
En ese sentido, -precisó-, el reto es continuar con la preparación del talento humano para que sean los guanajuatenses los principales beneficiados del auge industrial de la entidad.
Finalmente el secretario informó que en el avance de la presente administración estatal, 222 proyectos se han instalado en la entidad con el compromiso de generar 75 mil empleos con una inversión de más de 10 mil millones de dólares.
Gobierno del Estado, refrenda su compromiso en trabajar en coordinación con los organismos e instituciones empresariales para generar alianzas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de mejores empleos.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., a 07 de marzo del 2017.- Con la oferta de más de 1 mil vacantes de 32 empresas en 121 perfiles, se llevó a cabo la primer ‘Feria de Empleo León 2017’ organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el municipio de León.
A través de las ferias de empleo, los guanajuatenses incrementan sus posibilidades de insertarse en el mercado laboral, ya que se reúnen directamente con los encargados de las áreas de Recursos Humanos y contratación de las empresas.
El subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES Alberto García Martínez, afirmó que el desarrollo industrial que he tenido Guanajuato en los últimos años, detona oportunidades profesionales para los guanajuatenses para que sean los principales beneficiados de dicho auge.
“Todo este trabajo no se puede dar si los guanajuatenses no se las creen, lo más importante es que realmente formemos parte de lo que está pasando en Guanajuato, que no veamos pasar las oportunidades; para mí es muy importante la presencia de ustedes aquí, porque ustedes están dando el paso de realmente venir a buscar una mejor oportunidad de empleo y un empleo mejor, pero tienen que seguirse capacitando y preparando” aseguró.
En esta primer feria de empleo algunas de las empresas participantes fueron: Kasai Mexicana, Oxxo, Crocs, 19 Hermanos, Teletech, Surtidora Departamental, Pepsi GEPP, Grupo Marlo, Intercon, Mexichem, Bodega Aurrerá, Price Shoes, Serviacero, Angar Export, Pirelli, Grupo Acerero Reyes; por mencionar algunas.
Se ofertaron vacantes en los sectores: Automotriz, Metalmecánico, Turismo, Comercio, Alimentos, Construcción y Calzado.
Las jornadas y ferias de empleos tienen como objetivo facilitar el contacto directo entre los buscadores de empleo y las empresas en un proceso ágil, oportuno y en un solo lugar. Es un esfuerzo colaborativo entre el Servicio Nacional de Empleo (SNE), el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales.
El Gobierno del Estado a través de la SDES, impulsa el desarrollo profesional de los guanajuatenses con acciones de Capacitación para el Trabajo, Fomento al Autoempleo, las Jornadas y Ferias de Empleo para que accedan a una mejor calidad de vida.