Sabes. Universidad y Bachillerato en el estado de Guanajuato
Guanajuato; Gto. 08 de octubre de 2020.- En Guanajuato estamos de pie, la contingencia sanitaria que vivimos nos frenó, pero no nos detuvo; vivimos meses difíciles, pero el trabajo del SABES, es una muestra de que podemos salir adelante.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la ceremonia de entrega de la Presea SABES 2020 a docentes, estudiantes, egresados, planteles y personal administrativo que han logrado un desempeño meritorio; así como a personal SABES con una trayectoria laboral de 15 y 20 años.
“Hoy vivimos una nueva realidad, en donde las clases a distancia son lo normal, pero la realidad es que el modelo de clases vía remota sigue siendo un gran reto, especialmente para las y los maestros, y para los estudiantes y padres de familia que han convertido sus hogares en aulas de clase y ustedes son la muestra de que sí se puede salir adelante”.
“El talento de nuestros estudiantes sigue ahí, no se ha ido, porque la calidad de las y los maestros sigue ahí, no ha cambiado; porque la excelencia de instituciones como el SABES sigue ahí, perdurando”, puntualizó.
En Guanajuato señaló el Mandatario, se trabaja para abrir nuevas oportunidades de trabajo y de desarrollo para los jóvenes; y esto beneficia a los egresados del SABES y a miles de familias.
“En el Gobierno del Estado, queremos que sigan teniendo las mejores oportunidades laborales; por eso vamos a seguir impulsando la educación y la generación de empleos, vamos a seguir destinando recursos históricos en becas y apoyos económicos para que nuestros jóvenes puedan continuar sus estudios aquí, o bien, estudiar en el extranjero”.
“La educación es el mejor camino que conozco para lograr la prosperidad y el éxito; por eso felicito a toda la comunidad del SABES, por la gran labor que realiza de sembrar esperanza para nuestros jóvenes”, indicó.
El SABES, enfatizó el Ejecutivo que durante 24 años ha sido una historia de éxito educativo en donde de los 46 municipios de comunidades rurales y colonias ha sido beneficiados con el acceso a la educación media superior y superior.
“Una institución que tuvo orígenes humildes, en casas, bodegas prestadas, atrios de capillas de comunidades, y que hoy es la institución pública de educación media superior y superior de mayor cobertura en el estado de Guanajuato”.
“Esa hambre de trascendencia, esa vocación de grandeza, ese destino de lograr cosas mayores, es lo que distingue al carácter de las y los guanajuatenses; un carácter que se crece ante las adversidades y que siempre nos ha impulsado a salir adelante”, dijo.
El SABES en Guanajuato atiende a más de 50 mil estudiantes de comunidades rurales, suburbanas y urbanas, cuenta con 264 centros de bachillerato y 13 centros universitarios, en 39 municipios. En la ceremonia de entrega de la Presea SABES 2020, participaron la Secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante Diez; el Director del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior -SABES-, Juan Luis Saldaña López; y la Secretaria General del SUTEG, María Juana Tovar Herrera.
León, Gto., 06 de octubre del 2020. A partir de hoy más de mil egresados de la Universidad SABES y las futuras generaciones, tendrán la posibilidad de recibir su título profesional de manera electrónica desde el portal sabes.edu.mx.
La Universidad del SABES es el primero de los organismos públicos descentralizados del Estado de Guanajuato en generar títulos profesionales electrónicos, dando así cumplimiento a las modificaciones a la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional.
Desde el 5 de abril del 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que la emisión de títulos profesionales y grados académicos debe ser de manera obligatoria en formato electrónico, para ser registrados en la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública.
La titulación electrónica, consiste en la generación de un archivo en formato PDF y XML emitido por la institución educativa, que tiene como fin el registro de un título profesional ante la autoridad competente y a la vez, facilitar el trámite la expedición de una cédula profesional electrónica.
Gracias al trabajo colaborativo en la adecuación de los sistemas de información entre la dirección de ingeniería de software de la SEG y la jefatura de desarrollo de sistemas del SABES, se garantiza el registro de los títulos electrónicos en la de Dirección General de Profesiones de la SEP, para posteriormente pasar a la firma electrónica y finalizar el proceso con la generación de los archivos descargables.
En el SABES hemos logrado estar a la vanguardia tecnológica para beneficios de nuestros estudiantes y egresados.
Para más información ingresa a: https://noticias.sabes.edu.mx/sabes-entrega-titulos-profesionales-electronicos/
León, Gto., a 20 de agosto 2020. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, capacitará a 1,229 docentes y 524 administrativos en el uso de las herramientas tecnológicas de la plataforma educativa que se implementó para el trabajo educativo desde casa, en el ciclo escolar de bachillerato, que iniciará el próximo 7 de septiembre.
La capacitación se denomina #SABESenCasa 2.0 y tiene como objetivo desarrollar y fortalecer las habilidades tecnológicas de los colaboradores del SABES, para hacer frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19.
El curso estará disponible en la plataforma educativa desarrollada por el SABES, hasta el 4 de septiembre y se llevará a cabo de manera autogestiva por parte de los asistentes.
Para informar sobre los detalles de esta actividad académica, se llevó a cabo un webinar a través de la plataforma Microsoft TEAMS, en la que se orientó a los participantes sobre el contenido de los módulos de la capacitación.
El Mtro. Juan Luis Saldaña, Director General del SABES, dio la bienvenida al webinar y en su mensaje, agradeció a los docentes por todo lo que han hecho por los jóvenes guanajuatenses en esta contingencia, “Gracias a ti, se ha logrado mantener siempre sin detenerse, el servicio educativo; y tengo la certeza de que gracias al compromiso y la pasión por servir que cada uno de ustedes tiene, vamos a seguir adelante”.
“Ahora las instituciones educativas serán valoradas por la forma en que se están adaptando a esta nueva modalidad, en este sentido, queremos hacer un alto en el camino y ofrecerles a todos ustedes un curso que se desarrolló en una modalidad autogestiva pero que también estará asesorado a través de foros virtuales para que cada uno lo vayan cursando a su ritmo”.
Para orientar a los docentes y administrativos, a partir del 21 de agosto se habilitará la plataforma del SABES en el enlace: https://capacitacionvirtual.sabes.edu.mx/ y se cerrará el 4 de septiembre; el curso consta de 4 módulos que se describen a continuación:
Gracias al trabajo en conjunto de las diferentes direcciones administrativas del SABES, se ha logrado la optimización de los sistemas de apoyo a los docentes y administrativos, para beneficio de los estudiantes en esta contingencia, al mejorar y facilitar el proceso educativo.
Guanajuato, Gto. 07 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado le apuesta al impulso de los programas de becas y apoyos económicos para que los jóvenes guanajuatenses tengan un desarrollo académico integral.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la Excelencia y al Mérito Académico a 243 alumnos del SABES de educación media superior y superior.
“Estamos hablando de 186 estudiantes de Bachillerato y 57 de Universidad, que tuvieron a lo largo de su trayectoria educativa, el mejor desempeño académico en la institución, me da gusto saber, que estos alumnos galardonados el día de hoy, provienen de todos los rincones de nuestro estado y prácticamente de todos los municipios”.
“Ustedes vienen a confirmar, que en Guanajuato tenemos a los mejores estudiantes y los más talentosos de México y además de ser brillantes son excelentes personas, porque hoy no solo estamos premiando su excelencia académica, también estamos reconociendo sus valores, su disciplina, su conducta ejemplar y su compromiso con la comunidad”, indicó.
El Mandatario reiteró que la Administración Estatal emprende programas de becas y apoyos económicos, para que los jóvenes viajen y estudien en el extranjero, y tengan la oportunidad de competir con los mejores estudiantes de Japón, China, Alemania, Canadá o los Estados Unidos.
“Hoy ustedes representan a Guanajuato y a México en países tan diversos como Canadá, Estados Unidos, Japón, Colombia, Italia, Rusia, España y China, que son los lugares a donde han ido por las becas de movilidad académica”.
Invitó a los estudiantes del SABES a seguir dando lo mejor; aprovechar las oportunidades que hoy les ofrece un estado como Guanajuato abierto al mundo.
“Con empresas globales interactuando en nuestro territorio y creando empleos y oportunidades de desarrollo para ustedes, sabemos que vivimos tiempos difíciles por la pandemia del COVID-19, una contingencia sanitaria que ha frenado el dinamismo de nuestras ciudades”, destacó.
Los alumnos galardonados de Bachillerato provienen de los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.
De nivel superior los estudiantes reconocidos son de los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Grande, Comonfort, Irapuato, León (CERESO), Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.
El Ejecutivo reconoció el trabajo del SABES en Guanajuato, que después de 24 años tiene presencia en 39 de los 46 municipios, cuenta con 264 Centros de Bachillerato y 13 Centros Universitarios que atienden a más de 48 mil estudiantes. En el evento participaron la Secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante Diez y el Director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior -SABES-, Juan Luis Saldaña López.
Monterrey, Nuevo León. Dos equipos del Bachillerato SABES lograron su pase al Torneo Mundial de Robótica Educativa WER, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de diciembre en Shanghái, China.
Se seleccionaron a los 10 equipos con mejor puntuación para representar a México en el Torneo Mundial de los cuales el SABES lograron dos pases y los equipos del Estado de Guanajuato obtuvieron 9 pases de los 10 disponibles.
Luego de que 24 equipos de estudiantes del Bachillerato SABES compitieran en la etapa Nacional del Torneo de Robótica Educativa WER en la PrepaTEC en Monterrey, Nuevo León, con una participación de 162 equipos que clasificaron de las etapas regionales y estatales provenientes de 19 estados de la república mexicana.
Los equipos ganadores del pase al Mundial son “TEAM SABES 18” del Bachillerato SABES 18 de Marzo de Salamanca, el cual obtuvo el sexto lugar en la competencia y “Storm Bots” del Bachillerato SABES San José Parangueo de Valle de Santiago, Guanajuato, en décimo lugar.
Alrededor de 70 alumnos del Bachillerato SABES participaron en la competencia nacional y fueron acompañados por más de 20 coaches que los apoyaron en todo momento tanto en lo técnico como en lo personal.
El Director General del SABES, Mtro. Juan Luis Saldaña López, en una reunión previa a la competencia, motivó a los alumnos a dar su mayor esfuerzo y enfatizó que todos son ganadores, porque la experiencia que obtienen al estar en una competencia nacional les beneficiará en toda su vida.
Los equipos del SABES regresaron satisfechos de su desempeño y orgullosos de tener a 6 compañeros y dos profesores que podrán competir en el Mundial en China.
Con estos resultados el SABES cumple con el objetivo de tener participación en un evento internacional de robótica y obtiene un compromiso a seguir promoviendo el uso de las tecnologías para beneficiar el desarrollo de los jóvenes guanajuatenses.
Más de 200 alumnos participaron en las actividades del “1ER. RALLY SABES EMPRENDER 2019”, en dónde se realizaron talleres enfocados al emprendimiento; con el apoyo de mentores 54 equipos desarrollaron prototipos de negocios, en 360 minutos, desde cero.
La dinámica del rally se desarrolló con 4 talleres orientados a las categorías “Enfoque en innovación”, “Enfoque social”, “Enfoque económico” y “Enfoque en productividad”, en los que alumnos de diferentes ciudades hicieron equipo, sin conocerse, para crear una idea de negocio sobre un mismo tema, que en este caso fue el cuidado del agua.
Al cumplir el tiempo del proceso los equipos realizaron una presentación de sus proyectos en 3 minutos ante jurados a manera de “Pitch”, los mismos que eligieron a los tres primeros lugares por categoría.
El Maestro Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, en el acto inaugural, felicitó a los alumnos por participar en este evento y los motivó a “Escribir su propia historia” con las herramientas creativas que ofrecen los talleres como complementos para mejorar su formación integral.
Para finalizar el rally se llevó a cabo la premiación de los tres primeros lugares de las cuatro categorías y se expusieron los mejores 4 proyectos.
Ganadores por categoría:
Categoría “Enfoque en innovación”
Primer lugar: El agua, un recurso vital.
Segundo lugar: Water Tec
Tercer lugar: Connected water
Categoría “Enfoque social”
Primer lugar: Eco Plan
Segundo lugar: Amaya
Tercer lugar: Dragón rosita
Categoría “Enfoque en productividad”
Primer lugar: Water Bomb
Segundo lugar: Poliducto
Tercer lugar: Sensor Water
Categoría “Enfoque económico”
Primer lugar: The most efficient purifer
Segundo lugar: Las tres Marías
Tercer lugar: Ecobomba X
El Sistema de Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES) tiene una matrícula actual de más de 41 mil alumnos en 264 Centros de Bachillerato distribuidos en 39 municipios del Estado de Guanajuato.
En el caso de Universidad SABES se atienden a casi 7000 estudiantes en 13 planteles universitarios.
Venta de Fichas en Bachilleratos SABES
Por primera ocasión se realiza el proceso de admisiones en línea a través del portal www.sabes.edu.mx en el que a partir del 5 de febrero se comenzaron a emitir fichas para ingresar a los 264 Centros de Bachillerato el Estado de Guanajuato, con 24,376 fichas disponibles de nuevo ingreso para el ciclo Agosto-Diciembre 2019. Costo de ficha $217.00.
Cabe mencionar que hay algunos Centros de Bachillerato que reciben las solicitudes de ficha de admisión de manera presencial.
Los alumnos interesados deben tener a la mano su folio SUREMS así como su CURP.
Para el ciclo escolar 2019-2020 el examen de ingreso se realizará el 24 de mayo del año en curso y los resultados se darán a conocer el 28 de junio.
Venta de Fichas en Universidad SABES
Por su parte la venta de fichas de la Universidad de SABES inició el día 6 de febrero, con la que oferta cinco carreras, además que es la oportunidad para que los guanajuatenses tengan el beneficio de la educación superior, dentro de un modelo educativo semipresencial y de vanguardia en el aprendizaje y la tecnología.
Cuenta con 13 centros universitarios, tiene una modalidad semipresencial. El Modelo Académico de la Universidad del SABES está diseñado para personas que trabajan y desean continuar estudiando, contando a la fecha con alrededor de 10 mil egresados.
Se ofertan las siguientes carreras:
En el plan cuatrimestral:
Agenda del plan cuatrimestral
En el plan semestral se oferta nuestra nueva carrera:
Agenda del plan cuatrimestral
COSTOS
Admisión Cuatrimestral/ Semestral | |
Examen Propedéutico | $276.00 |
Ficha de inscripción | $169.00 |
CENEVAL | $313.00 |
Materia(Inscripción/Reinscripción) | |
Cuatrimestral | $456.00 |
Semestral | $680.00 |
León, Gto.- Los alumnos y docentes del SABES, próximos beneficiados de los programas de EDUCAFIN, estuvieron presentes en la Ceremonia de Arranque de Experiencias Internacionales que se realizó en el Fórum Cultural Guanajuato.
Gracias a su liderazgo y buen desempeño, las alumnas de Bachillerato SABES, Maricarmen Coyote y María Luisa Ramírez así como los alumnos de Universidad SABES, Dulce Karina Valencia, Adalberto Delgadillo, Jacqueline Villegas y Martha Alejandra Jiménez son beneficiarios del programa Jóvenes Talentos 2018, el cual consiste en un viaje de una semana a Canadá donde visitarán universidades, centros de emprendimiento, y algunas empresas. Todo ello con el objetivo de desarrollar competencias interculturales en los jóvenes a través de la educación no formal.
Las maestras Janet Pereira del Bachillerato Las Américas (León), Lilia Roxana Preciado del Bachillerato Las Reynas (Salamanca) y Yadira Yunuen Saucedo del Santa Teresa (Guanajuato) participaron en la primera convocatoria internacional de EDUCAFIN dirigida a docentes, la cual fue para el programa English4Gto. Por ser promotoras de actividades de movilidad estudiantil e internacionalización lograron su beca para viajar a Canadá por cuatro semanas con la finalidad de mejorar sus habilidades en el idioma inglés.
El SABES en coordinación con EDUCAFIN ofrecen la oportunidad tanto a alumnos como docentes para que sean parte de vivir la experiencia de los programas internacionales que promueven una visión global.
La Carrera SABES 8.0 Corre-Lee se llevó a cabo con éxito el día de hoy, alrededor de 800 corredores de la comunidad SABES se dieron cita en las instalaciones del Parque Metropolitano en donde recorrieron 7 kilómetros.
En su octava edición esta carrera es el único evento en el que alumnos, maestros, familiares y el público en general tienen la oportunidad de convivir y fomentar la lectura, ya que todos los inscritos a la carrera al pasar por el arco meta se les entrega un libro, que por primera ocasión fue digital.
La bibliografía es relacionada a temas de formación de liderazgo, contenido educativo, así como de índole recreativo, con algunos títulos como “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, “Cuentos de Poe”, “Don Quijote de la Mancha”, entre otros, todo ello gracias a la donación del Grupo Editorial Larousse- Patria.
A lo largo de estos ocho años, la Carrera del SABES ha logrado consolidarse, por cumplir con los objetivos de fomentar la lectura y la activación física, además de consolidar la participación de corredores, de manera que se logre el posicionamiento de nuestros servicios educativos.
En la convivencia de premiación se realizaron rifas de varios artículos como 12 tabletas, un equipo de sonido y una pantalla. Se premiaron los primeros tres lugares en las catregorías varonil y femenil, primer lugar $3,000, segundo lugar $2,000 y tercer lugar $1,000. A continuación la lista de ganadores:
Iniciaron clases alrededor de 50 alumnos en la Universidad SABES, la apertura del Centro Universitario León se dio con las Licenciaturas en Ingeniería Industrial y Administración y Desarrollo de Negocios.
Hoy los jóvenes tienen una nueva oportunidad para estudiar en León, en un modelo semipresencial de educación pública que les permite trabajar y estudiar de una manera flexible.
Las actividades diarias se realizan en una plataforma virtual que está activa 24/7 con seguimiento académico permanente y se complementa con sesiones presenciales los días sábados con un horario de 8:00 a 16:00 horas, con acompañamiento de asesores que desarrollan los temas, les resuelven sus dudas y les asignan actividades académicas. Las carreras tienen una duración de 11 cuatrimestres, es decir, los alumnos pueden terminar su carrera en 3 años 8 meses.
El Centro Universitario en la ciudad de León nace en respuesta a la demanda identificada en el último estudio de pertinencia del SABES, dando como resultado la necesidad de formar recursos humanos de alta calidad en las áreas de Ingeniería Industrial, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y Administración y Desarrollo de Negocios.
El modelo educativo promueve la visión emprendedora y la formulación de estrategias innovadoras, por lo que los egresados de cualquiera de las carreras pueden desarrollarse en los ámbitos productivo, industrial, comercial y de servicios.
La Universidad SABES es una institución pública descentralizada que cuenta con la acreditación del 100% de sus carreras por las casas certificadoras CACEI, CACECA y CONAIC y con la certificación ISO 9001-2015 en los Procesos de Administración Escolar y Enseñanza-Aprendizaje, todo ello en beneficio de los más de 6 mil alumnos.
Actualmente se ofertan las Licenciaturas en Administración y Desarrollo de Negocios, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Mercadotecnia, y han dado como resultado desde el año 1999 a la fecha un total de 10 mil 856 egresados.
Con la reciente apertura del plantel León de la Universidad SABES suman 13 planteles en el Estado de Guanajuato en los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas, Irapuato, Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Villagrán.
La Comunidad SABES les da la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso y les desea que concluyan su carrera con éxito.
Zapopan, Jalisco. Nuevamente destaca la participación de “Sky Dreamers” del Bachillerato SABES León II que demostraron ser uno de los mejores equipos participantes del SABES, ya que obtuvieron la mayor puntuación con un total de 401 puntos que los posicionaron en el octavo lugar en el Torneo de Robótica WER en su etapa Regional Occidente en Jalisco, seguido de “Team SABES 18” del Bachillerato SABES 18 de Marzo de Salamanca con 393 puntos en el noveno lugar.
En un ambiente de alegría los nervios pasaron de lado, la diversión y la convivencia fueron factores importantes para que la delegación del SABES orgullosamente lograra sumar 11 pases para el Torneo Nacional de Robótica WER que se realizará el 2 y 3 de Noviembre en la Ciudad de México.
Los 16 equipos de alumnos apasionados del Bachillerato SABES compitieron en un total de 90 equipos de la región, 4 de ellos ya tenían su pase al nacional por su puntuación en la etapa estatal del torneo realizado en Junio 2018 y participaron como invitados.
Ahora los 11 equipos se prepararán para un nuevo reto el cual será buscar un lugar entre los 15 mejores de México para poder ser parte de la delegación mexicana en el Torneo Mundial de Robótica WER que se llevará a cabo los días 15 y 16 de diciembre en Shanghái, China.
En el año 2017 el equipo “Los Pólvoras” del Bachillerato SABES Cabaña del Rey logró tener la experiencia de competir en China en el torneo mundial y lograr un octavo lugar.
La comunidad SABES felicita a todos los equipos participantes y les deseamos mucho éxito en las futuras competencias.