Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato
En la colonia El Zapote del Milagro se suscitó la riña cerca de un campo de fútbol, en donde participaban diversas personas, entre ellas un menor de 14 años, de nombre Martín Manuel “N”. Pasada la media noche, los ánimos subieron de tono y entre los participantes había una persona que portaba un arma de fuego, misma que detonó entre la trifulca.
Sobre la calle Bonampak, el adolescente cayó herido en medio de la escena, presentaba una herida producida por proyectil por arma de fuego penetrante a cráneo, siendo llevado de urgencia a recibir atención médica, donde su estado crítico lo mantuvo inconsciente, falleciendo internado la noche del 21 de octubre de 2012.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B fue la encargada de reunir pruebas que identificaban a José Guadalupe Espinoza Montaño, como quien la madrugada del 20 de febrero intervino en el altercado y accionó el arma de fuego, así fue sometido a un proceso penal, en el que se ha comprobado su responsabilidad en la comisión del homicidio del menor.
Con ello, el Juzgado Tercero Penal de Irapuato dictó sentencia condenatoria, donde además establece que el condenado pague una multa monetaria y los gastos funerarios, así como la reparación del daño a favor de familiares de la víctima; negándole los beneficios que dispone la ley, por lo que permanecerá en prisión purgando su sanción.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, sigue construyendo un mejor Guanajuato.
Se trata de JUAN EDUARDO MALDONADO SÁNCHEZ alias “Wiwiche” de 27 años, RAFAEL DE JESÚS MALDONADO SÁNCHEZ apodado “Pato” de 29 años, FRANCISCO GONZÁLEZ FULGENCIO “Mario Bros” de 43 años, y MOISÉS ANTONIO MARTÍNEZ MENDOZA alias “Moy” de 44 años, todos originarios de Morelia, Michoacán.
Deberán enfrentar cargos por secuestro, en agravio de dos hombres, a quienes de forma violenta interceptaron afuera de una plaza de toros, al término de un baile popular, subiéndolos a un vehículo y trasladándolos hasta un domicilio donde los mantuvieron en cautiverio por varios días, hasta negociar su libertad con familiares, a cambio de una fuerte suma de dinero.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), al tomar conocimiento del hecho, comenzó con la integración de la averiguación previa, en el que se pudo identificar a los responsables, reuniendo pruebas que fueron presentadas ante el Juzgado Único Penal de Cortazar, quien otorgó la orden de aprehensión.
Con el trabajo de inteligencia, desarrollado por Agentes de Investigación Criminal de la PGJEG se ubicó a los indiciados en el estado de Veracruz, por lo que se comisionó a un grupo de elementos, quienes a través de una colaboración con el estado veracruzano, se logró capturarlos, por lo que han sido traídos a la entidad a fin de que enfrenten los cargos que recaen en su contra.
En las próximas horas, quedarán a disposición del Juez, a fin de que se resuelva su situación legar, sobre los hechos que acontecieron en el mes de septiembre de 2011.
El Gobierno del Estado firme contra la delincuencia, a través de la PGJE, trabaja por un Guanajuato más seguro.
CONCEPCIÓN PÉREZ HERNÁNDEZ fue denunciada por cometer actos delictivos en agravio de dos niñas de 7 y 4 años de edad, obligándolas a vender mercancía deambulando por las calles de la ciudad de León o pedir limosna; incluso, las llevaba a domicilio ajenos, donde las ingresaba a fin de que robaran objetos de valor de las viviendas, siendo electrodomésticos u objetos que pudieran cargar.
Para su cometido, la joven de 24 años de edad se valía de amenazas e incluso de violencia física en contra de las menores, a fin de que cumplieran sus órdenes, actos de los que obtenía dinero para su beneficio personal.
Al conocerse el caso y tener a resguardo a las menores, la PGJE, a través de la Unidad de Combate a la Trata de Personas y Corrupción de Menores, integró la averiguación previa donde se reunieron pruebas que sirvieron para solicitar una orden de aprehensión en contra de la que es señalada como la presunta responsable.
Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo el operativo en el que esta mañana ha sido detenida la mujer, cerca de su domicilio en la colonia Valle de San Pedro, por lo que en breve será puesta a disposición del Juzgado Segundo Penal de León a fin de que enfrente los cargos y se pueda resolver su situación legal.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, combate actos delictivos en aras de seguir construyendo un mejor Guanajuato.
En Acámbaro, las acciones operativas contra el narcomenudeo y la comercialización de droga, se logra la detención de dos hermanos de nombres Héctor de 48 y Enrique de 46 años, en una casa de la calle Manuel Doblado de la zona Centro, que bajo orden de cateo, los agentes aseguraron tres bolsas negras con hierba verde con características propias a la marihuana, totalizando mil 500 dosis, así como 122 de polvo blanco granulado, conocido como cristal.
En otro operativo dentro de esta misma ciudad, se detuvo a Arturo “N” de 47 años, de la colonia San Isidro, quien tenía en posesión 1, 050 dosis de hierba verde con las características propias de la marihuana, así como dinero en efectivo, producto de la venta del enervante, hechos sobre la calle Acueducto de dicha colonia.
Por otra parte, en Apaseo el Grande, en cumplimiento a la orden de cateo autorizada por un Juez de Control para el aseguramiento y sustracción de narcóticos, los agentes ingresaron a un domicilio en calle Pinos en la colonia El Cerrito, donde se localizó una planta de marihuana y varias ramas frescas de la misma especie, que equivalen a 10 mil dosis de la droga, así como una bolsa negra con hierba verde y seca que contenía 400 dosis más. Dejando en calidad de presentada a una persona del sexo femenino, quien dijo que por estar amenazada no reportaba la existencia del plantío.
En Salvatierra, con orden de cateo dentro de un inmueble de calle Arboledas en la colonia División del Norte, los agentes investigadores incautaron 3 mil 990 dosis de hierba seca, con características de la marihuana y 184 dosis más de sustancia conocida como cristal; además, dos armas de fuego, pipas de cristal y dos basculas de gramaje, deteniendo a una persona del sexo masculino, quien poseía parte de lo asegurado.
En Irapuato, la denuncia ciudadana y el trabajo coordinado entre las PGJE y la SSPE, permitieron la detección de una persona del sexo masculino, señalada de comercializar drogas, por lo que al desarrollar las investigaciones correspondientes se logró ubicarlo sobre la calle Cosmopolitan, cerca de su domicilio, en la colonia Nuevo México.
Al tener características físicas de la persona, de nombre Eulalio “N” de 61 años, se le ubicó a bordo de una camioneta Chevrolet Blazer, modelo 1984, color guinda con franja gris, sin placas; por lo que al realizar una revisión al interior de la unidad le fue localizado en el piso, atrás del asiento del piloto, un paquete de una bolsa de plástico negra, conteniendo hierba seca y verde, de las características de la marihuana, siendo de un total de 4 mil 500 dosis.
Finalmente, en Silao, el trabajo de investigación también permite la detención de Juan “N”, en la comunidad La Aldea, a quien se le aseguró una caja de plástico con 412 dosis de la droga conocida como cristal, mismas que estaban confeccionadas en pequeños envoltorios para su comercialización.
La Unidad Especializada de Combate al Narcomenudeo es quien lleva los casos, a fin de que en las próximas horas sean definidas las situaciones legales de los detenidos y presentados, a fin de que enfrenten cargos por delitos contra la salud y posesión de armas, respectivamente.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y SSPE, trabaja día a día para seguir garantizando un Guanajuato más seguro.
Cuerámaro, Gto. 23 de octubre de 2015.- A través de un trabajo coordinado de investigación y operativo entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se esclarece el crimen de una mujer cuyo cuerpo fue abandonado en la sierra de Cuerámaro, logrando identificar a uno de los homicidas, quien ha sido detenido por parte de los grupos tácticos de ambas dependencias.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, resultado de un trabajo pericial y científico, logra el esclarecimiento del asesinato de María José Calderón Carrera, joven que fue encontrada sin vida en un camino rumbo a la comunidad El Mexiquito, quien presentaba diversas heridas por disparos de arma de fuego en cráneo, tórax y abdomen.
La tarde del pasado 08 de julio, la joven de 19 años se encontraba en su departamento, lugar hasta donde llegó un sujeto al que conocía, quien de forma violenta le comenzó a reclamar algunas situaciones, para después, en compañía de otros sujetos, sacarla a la fuerza y subirla en una camioneta donde la trasladó hasta la zona serrana.
En ese lugar, a un costado de un camino y cerca de un árbol, le propiciaron diversas lesiones con un arma de fuego, que la privaron de la vida al instante. El cadáver fue encontrado horas después, adonde acudieron los agentes especializados del Ministerio Público y comenzaron con los trabajos de campo y periciales.
Días después la joven fue identificada, era originaria de Irapuato pero tenía meses radicando en Cuerámaro, por lo que las indagatorias siguieron su curso, identificando a uno de los que la llevó hasta ese sitio, obteniendo datos de prueba que fueron presentados a un Juez de Control, quien emitió la orden de aprehensión.
Agentes de Investigación Criminal y elementos de la SSPE, trabajando coordinadamente, pudieron obtener datos sobre la ubicación del inculpado, por lo que se desplegó un operativo que ha culminado con la detención de Rómulo “N”, para ser llevado ante el órgano jurisdiccional a fin de realizarle las imputaciones por el delito de homicidio calificado.
Las indagatorias continúan en curso; en tanto, el caso se desarrolla dentro del Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
Acciones como estas del Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, refrendan su compromiso por seguir construyendo un Guanajuato más seguro.
Por ello, esta tarde de jueves 22 de octubre, Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, han logrado la detención de quien es señalado como inculpado en el feminicidio de la menor, por lo que en las próximas horas será llevado ante un Juez de Control, a fin de que se realice la audiencia de formulación de imputación.
El pasado 19 de octubre el padre de la menor denunció el robo de su vehículo y de su menor hija ante el Ministerio Público. En la narración de hechos señaló que viajaban a bordo de su automóvil sobre la carretera Irapuato-León y al llegar a la altura de la desviación al Libramiento Norte, se incorporó a éste, donde fueron interceptados por tres sujetos, bajándolo de la unidad, uno de ellos sube al auto y emprende la huida, en el interior del auto se encontraba Adriana Alexa Ramírez Soto; más tarde el vehículo es localizado sobre la avenida Siglo XXI y un día después lamentablemente se encuentra a la pequeña de ocho meses de edad, sin vida en el lecho del Río Guanajuato.
Esa tarde de lunes, como de costumbre, el padre de Adriana Alexa Ramírez Soto pasó a un domicilio a recoger a la pequeña, con quien estaría durante el resto del día. Fue la última vez que sus familiares la vieron con vida. La mamá de la niña sabía que la bebé estaría al cuidado de su padre; sin embargo, la noticia de que había sido robada los alertó y acudieron al Ministerio Público a denunciar el hecho, donde de forma inmediata se activaron los protocolos para su ubicación y se emitió una alerta AMBER.
El Ministerio Público, dentro de su tarea de investigación, fue recabando información que contradecía la versión vertida por el padre de la pequeña, por lo que las indagatorias revelaron que los hechos no sucedieron en la forma en que los denunció, pues de acuerdo a video-grabaciones, obtenidas de los lugares por donde el padre refirió circuló al momento de los hechos denunciados, al analizarlas se desprende que no acontecieron como los narró.
Los agentes especializados del Ministerio Público, con estas evidencias y testimonios recabados, lograron esclarecer el hecho donde perdió la vida la menor y acreditar la probabilidad de su padre en la participación de los mismos, acudiendo ante un Juez de Control, quien al conocer el caso, emitió el mandato judicial que ha sido cumplimentado.
Cabe destacar, que la PGJE continúa reuniendo datos de prueba periciales y científicos para robustecer la mecánica de cómo fue privada de la vida la menor, ya que de acuerdo al resultado de la necropsia, murió a consecuencia de una fractura de cráneo y traumatismo profundo de tórax y abdomen.
El seguimiento de los hechos es conforme al Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que en su seguimiento se aplica el Principio de Publicidad y en su momento oportuno la reserva de datos conforme a la Ley del Proceso Penal.
Al concluir el juicio oral, el Tribunal determinó que existen las pruebas suficientes que señalan como culpables de secuestro agravado a los cuatro hombres, quienes además de permanecer en prisión, deberán hacer un pago monetario por conceptos de multa y, daño material y moral a la víctima; además de que les han sido negados los beneficios que la ley estima.
Fue en septiembre de 2014 cuando hasta un domicilio de la zona urbana del municipio llegaron un grupo de hombres, quienes de forma violenta amagaron y se llevaron a bordo de una camioneta a su víctima, a quien durante el camino fueron amenazando con hacerle daño; a la par, realizaron diversas llamadas en las que pretendían exigir dinero a cambio de poner en libertad al secuestrado.
Sin embargo, autoridades ya habían sido alertadas del hecho, por lo que en el trayecto la víctima fue abandonada a un costado de la carretera rumbo a Yuriria, para después tratar de escapar, siendo detenidos en el vehículo y puestos a disposición del Ministerio Público.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), adscrita a la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), fue la encargada de reunir las pruebas necesarias que durante las audiencias de juicio fueron vertidas y que acreditan la participación de las cuatro personas en el hecho, por el que han sido condenados a pasar 50 años en prisión.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, día a día construye un Guanajuato más seguro.
León, Gto. 21 de octubre de 2015.- En seguimiento a las investigaciones llevadas a cabo por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sobre delitos que laceran a la sociedad guanajuatense, dicha Institución apoyada por la Secretaria de Seguridad Pública (SSPE), capturan en hechos diversos a dos violadores en la ciudad de León.
JORGE RODRIGO REYNOSO, de 39 años y JUAN ÁNGEL PADILLA CRUZ de 20 años fueron detenidos durante operativos realizados por Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGJE y la SSPE; dando cumplimiento a las ordenes de aprehensión giradas por los Juzgados Cuarto y Sexto Penal respectivamente.
Jorge Rodrigo Reynoso, es responsable del delito de violación en hechos registrados en Junio del 2015, en la ciudad de León, el cual fue detenido en las inmediaciones de la colonia Industrial Julián de Obregón, del mismo municipio.
Por el mismo delito pero registrado en la comunidad de la Sandia el 03 de octubre del presente año, fue capturado Juan Ángel Padilla Cruz.
Desde el momento que se recibieron las denuncias en mención, la PGJE atendió mediante un grupo multidisciplinario de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres a las víctimas y fue a través de estudios, pruebas físicas, psicológicas y periciales que se pudo confirmar la responsabilidad de los agresores.
Al continuar con la integración de la Averiguaciones Previas y concluir dichas investigaciones, se obtuvieron las pruebas suficientes para solicitar las ordenes de aprehensión, las cuales fueron cumplimentadas en operación coordinada por agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE.
Los ahora detenidos quedaron a disposición de los Juzgados competentes, quienes en las próximas horas resolverán su situación jurídica.
Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, construye un Estado más seguro a favor de los guanajuatenses.
[wzslider]Irapuato, Gto. 20 de octubre de 2015.- Resultado del trabajo de investigación y la coordinación constante que existe entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de autoridades Federales, se logra dar un importante golpe a la delincuencia en el estado, con el aseguramiento de tres inmuebles en la ciudad de Irapuato, donde se almacenaban miles de litros de hidrocarburo extraído ilegalmente y, toneladas de varilla y acero robados al tren.
Además de asegurar llantas, vehículos robados y herramienta utilizada para la comisión de los delitos, estando a disposición dos personas encontradas al interior de los inmuebles donde se realizaron los cateos en la colonia Ignacio Allende.
A través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE) y mediante la coordinación que existe en materia de seguridad entre autoridades de los tres niveles, se desarrolló un trabajo de inteligencia, donde apoyados con la tecnología del estado, denuncias por el robo al tren y las indagatorias que permanecen por la comisión de estos delitos, se ubicaron los tres inmuebles continuos sobre la calle Hermanos Licea.
Al tener pistas de que el lugar era utilizado para la comisión de delitos, como almacenar lo robado y comercializarlo, se obtuvieron datos de prueba que sirvieron para girar las solicitudes de órdenes de cateo, que fueron otorgadas por un órgano jurisdiccional.
Así, un grupo multidisciplinario, integrado por el Ministerio Público especializado, peritos, Agentes de Investigación Criminal de la PGJ, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Ejército y policías municipales, acudieron a los predios, donde de forma coordinada se desarrollaron los cateos, logrando el aseguramiento de lo siguiente:
– 16 mil litros de combustible, diésel (extraído ilegalmente de ductos de Pemex).
– 1.5 toneladas de varilla y dos toneladas de acero, robados al tren.
– Ocho llantas, 12 rines y 12 lámparas tipo plafon, también robadas al tren.
– Dos tractos-camiones alterados, uno de ellos modificado con una cisterna acoplada.
– Dos vehículos alterados marcas Nissan Platina y BMW; así como, una camioneta y una motocicleta con reportes de robo.
– 150 tambos de metal (capacidad de 200 litros cada uno).
– Una cisterna armada con capacidad para 25 mil litros.
– Dos bombas para extracción y mangueras de diferente ancho y longitud.
– Diversa herramienta y dados utilizados para remarcar vehículos.
En uno de los predios fue ubicada una conexión tubular que sirve como red de distribución de hidrocarburo; por ello los tres inmuebles se encuentran asegurados por esta autoridad y para los cuales se analiza la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio.
Asimismo, durante el cateo, fueron ubicadas dos personas del sexo masculino al interior de los predios, quienes fueron llevados en calidad de presentados ante la Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Vehículos Robados, para que rindan su declaración y se puedan fincar responsabilidades.
El Gobierno del Estado, firme contra la delincuencia, construye un Guanajuato más seguro.
Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2015.- El día de hoy egresaron 22 personas capacitadas y preparadas para llevar la justicia a quien lo necesita y demostrar con el ejemplo que esta es una Procuraduría de puertas abiertas y de actuar confiable.
La Especialidad en Procuración de Justicia Penal está diseñada con esa visión y con el claro objetivo de contar con más y mejores Agentes del Ministerio Público, con vocación y comprensión del cargo, a la altura de los cambios paradigmáticos del sistema de justicia en México y en el mundo.
La justicia es un valor imprescindible, y como tal, debe estar vigente en todo tiempo, como condición fundamental para el desarrollo y bienestar de la sociedad. Sin justicia no hay derecho, ni certeza, sin justicia no hay paz, ni bases para la seguridad y la libertad. Manifestó el Procurador General de Justicia, Mtro. Carlos Zamarripa Aguirre.
Procurar justicia, como pilar fundamental para generar condiciones en que se respeten los derechos y ejercen las libertades; ser Agente del Ministerio Público es un honor y una gran responsabilidad, significa ser aliado de la justicia, salvaguarda de legalidad y protector de las víctimas.
Esta época está marcada por cambios y transiciones de gran envergadura; vivimos un momento especialmente significativo y somos parte ya de esta nueva era, en la que seguimos construyendo una procuración de justicia más eficaz, más cercana y más solidaria, dijo el Fiscal Estatal.
En todo este proceso, ha sido esencial el apoyo del Gobernador Miguel Márquez Márquez, quien nos ha transmitido sus ideales, su alto sentido social y su visión en materia de seguridad y justicia, haciendo patente su confianza y afecto por esta casa y su gente, lo que nos compromete y motiva doblemente. Muchas gracias Señor Gobernador; nuestro reconocimiento y el compromiso de seguir avanzando en la construcción de un Guanajuato cada vez mejor. Enfatizo el abogado del Estado.
La PGJE continúa trabajando para garantizar el Estado de Derecho y coadyuvar al bien y al progreso de Guanajuato.