Municipios

Fortalece Secretaría de Gobierno la capacitación y el desarrollo de las organizaciones sindicales

  • Realiza la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social el Foro Sindical GTO 2023 “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”.

Irapuato, Gto., 28 de abril de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y el desarrollo de las organizaciones sindicales del estado de Guanajuato, la Secretaría de Gobierno realizó el Foro Sindical GTO 2023 “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”.

A través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Marco Rodríguez Vázquez, se llevan a cabo estos foros en donde además de impartir la capacitación, se establecen espacios de diálogo entre los diversos gremios de personas trabajadoras.

Participaron 105 personas trabajadoras agremiadas, representantes del Ayuntamiento de Irapuato, personas servidoras públicas y representantes de diversos sindicatos burocráticos y de la empresa privada.

El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que en el foro “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”, se hizo énfasis en el diálogo y la solución de conflictos como una herramienta preventiva para el desarrollo favorable del entorno organizacional.

El funcionario estatal, reconoció la participación de las autoridades municipales y personas trabajadoras sindicalizadas, que reafirman su compromiso por contar con un sindicalismo capacitado.

En el evento estuvieron presentes José Miguel Fuentes Serrato, Director General del Área de Promoción y Desarrollo Laboral del estado de Guanajuato; la Oficial Mayor del Ayuntamiento de Irapuato, Adriana Elizarrarás Sandoval; Alfredo Lezama Rosas, Delegado de la FATEG-CAT.

Así como, representantes en el municipio de Irapuato del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, Sindicato de Trabajadores de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento, Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera Gastronómica y Conexos de la República Mexicana Sección 68, Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF y del Sindicato de Trabajadores de la Tesorería Municipal.

Impulsan la formación de liderazgos sociales en Guanajuato.

  • Inició el Diplomado Social “DISO I/2023”, con la participación personas de comunidades rurales, colonias, asociaciones civiles, religiosas y del servicio público.

Celaya, Gto., 21 de abril de 2023.- Con el objetivo de generar conocimientos que contribuyan a la formación y concientización de liderazgos sociales, la Secretaría de Gobierno inició el Diplomado Social “DISO I/2023”.

A través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, se llevan a cabo estos trabajos de capacitación que impulsan la participación de la ciudadanía de una manera activa, informada, comprometida y responsable en el fortalecimiento del tejido social.

El primer Módulo “Desarrollo de la Persona Humana” capacitación del Diplomado Social se llevó a cabo en el municipio de Celaya, con la participación de 72 personas con liderazgos en sus comunidades, colonias, así como integrantes de asociaciones civiles, religiosas y del servicio público del INAEBA, SEDESHU y del Municipio.

Encabezaron éstas actividades Juan Carlos López Ruiz, Director General de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno; Luz Margarita Alba Contreras, Directora de Control Escolar y Certificación del INAEBA; y Julio Martínez Franco, Director de Articulación Regional VI de la SEDESHU.

Los representantes de Gobierno del Estado, puntualizaron la importancia de impartir estas capacitaciones para la fortalecer la reconstrucción del tejido social porque existe la responsabilidad personal para aportar los conocimientos en beneficio de la sociedad.

El diplomado social consta de VIII módulo, atiende temas como: oratoria, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, valores sociales, participación ciudadana, política, sociedad y cultura cívica.

Estas capacitaciones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con las personas del servicio público y con la sociedad, para que se incentiven en participar y se preparen constantemente. Se les dota de herramientas que contribuyan a su crecimiento y al compromiso comunitario y se conviertan en multiplicadoras de buenas prácticas.

La protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Periodistas es una prioridad para el Gobierno del Estado.

  • Encabeza la Secretaría de Gobierno los trabajos de la Red Estatal de Enlaces Municipales para la Protección de Personas y Periodistas del Estado de Guanajuato.
  • Dan seguimiento a los trabajos de capacitación y fortalecimiento de los protocolos para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y de la defensa de los derechos humanos.

Guanajuato, Gto., 20 de abril de 2023.- La protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Periodistas es una prioridad para el Gobierno del Estado.

Así lo puntualizó Elvira Paniagua Rodríguez, Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político y Presidenta Suplente del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, al encabezar, en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, la reunión plenaria de la Red Estatal de Enlaces Municipales para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato.

“El Secretario de Gobierno como Presidente del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, seguirá impulsando y apoyando estos trabajos de capacitación, que permitan contar con protocolos apegados a la normativa”, resaltó.

En este evento donde participaron Secretarías de Ayuntamiento, áreas jurídicas, de derechos humanos, de comunicación social, de seguridad, regidores y síndicos de los 46 municipios, se dio seguimiento a los trabajos de capacitación y fortalecimiento de los protocolos municipales que establece la Ley y el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

“Estamos fortaleciendo la generación de acciones inmediatas que incidan en la implementación de protocolos y medidas de protección a favor de aquellas personas que se encuentren en situación de riesgo con motivo de su labor. Es una responsabilidad legal atenderlas por parte del Estado y los municipios”.

“No sólo es cumplir con lo que establece la Ley, es cumplir con una convicción personal y como servidores públicos ser sensibles desde todas las áreas de gobierno, para garantizar la protección de las personas defensoras de derechos humanos y de periodistas”, destacó.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, reconoció el seguimiento de las autoridades municipales al trabajo en favor de la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos.

“Hoy con su participación en este evento, refrendan su compromiso en la construcción de una cultura de respeto a los derechos humanos y al ejercicio periodístico en el estado de Guanajuato”, señaló.

A lo largo de la jornada, se realizaron las conferencias magistrales “Elaboración de protocolos municipales para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, “Recapitulación del Protocolo de Actuación Municipal para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas de Guanajuato” y se presentó el Protocolo Tipo en materia de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, para su elaboración en los Municipios.

El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, seguirá impulsando los trabajos de intervención en el ámbito municipal para prevenir situaciones de riesgo y proteger a personas defensoras de derechos humanos y periodistas que se encuentren en riesgo con motivo de su labor.

Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez

Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social atiende el cumplimiento del reparto de utilidades de las empresas guanajuatenses.

  • Emprenden campaña de concientización para que las y los trabajadores reciban esta prestación establecida en el artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo.

Guanajuato, Gto., 17 de abril de 2023.- Encumplimiento a las disposiciones del artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo, en Guanajuato se emprende la Campaña “Reparto de Utilidades”, para que las empresas cumplan con esta prestación a favor de las personas trabajadoras.

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Guanajuato, realiza un trabajo permanente con el sector productivo y de servicios, para que las y los trabajadores reciban esta prestación laboral.

El periodo establecido del reparto de utilidades en el año 2023, inició el 01 de abril y tiene como fecha límite el 31 de mayo si el patrón es persona moral. En el caso de las personas que trabajan para una persona física es el 30 de junio.

Esta prestación equivale en términos generales al 10% de la utilidad neta de una empresa y debe pagarse y repartirse entre las y los trabajadores a más tardar, dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se hizo o debió hacerse la declaración anual de impuestos.

Los patrones están obligados a su pago en beneficio de cualquiera de sus trabajadores de planta, cuenten o no con contrato escrito o bien, aquellos trabajadores eventuales que hayan laborado al menos 60 días en el año inmediato anterior.

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, invita a cualquier trabajador o trabajadora a que acuda a las distintas instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en el Estado, a fin de que pueda recibir asesoría y apoyo para que obtengan el pago de esta prestación.

Está a disposición una línea laboral en el número 800-821-36-00, para atender cualquier orientaciónpara las y los trabajadores respecto del pago de esta prestación. Además pueden consultar la página sg.guanajuato.gob.mx/sstps.

La falta de cumplimiento por parte de los patrones en el pago de esta prestación tiene como consecuencia, las sanciones establecidas en el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo, van de las 250 hasta 5,000 unidades de medida y actualización.

En el pago de esta prestación, la falta de liquidez en la empresa, la carencia de insumos, materia prima para laborar u otras análogas del orden económico no resultan causales legales para que los patrones se les exima del pago de esta prestación. Así, los patrones se encuentran con la responsabilidad legal de efectuar su pago en tiempo y forma. La Ley Federal del Trabajo señala que existen causales de excepción, tales como empresas de nueva creación, asociaciones o sociedades de asistencia social sin fines de lucro, empresas y organismos del Estado, profesionistas y prestadores de servicios independientes, entre otros.

Las y los trabajadores de Guanajuato tienen en el Gobierno del Estado un aliado, para mejorar sus condiciones de vida: Secretario de Gobierno.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera inauguración de los XXVI Juegos Deportivos 2023 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana -SITIMM-.

Irapuato, Gto., 16 de abril de 2023.- El sector laboral de Guanajuato tiene en el Gobierno del Estado un aliado para trabajar juntos en la mejora de las condiciones de vida de las y los trabajadores.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar la ceremonia de inauguración de los XXVI Juegos Deportivos 2023 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana -SITIMM-, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Cuentan con la Secretaría de Gobierno, esas son las instrucciones del Gobernador y nuestra convicción personal de seguir siendo aliados para el bienestar de las y los trabajadores”.

“Juntos con diálogo debemos resolver cualquier situación que se presente en favor del sector laboral, no tengo duda de que, si seguimos haciendo esto, con ésta transparencia, apertura y capacidad de diálogo, vamos a seguir logrando que Guanajuato sea la Grandeza de México”, puntualizó el Secretario de Gobierno.

Resaltó que este tipo de eventos deportivos no sólo se atiende la salud y la reactivación física del laboral; es un espacio en donde se abre el espacio para la convivencia familiar.

“Con estos eventos se genera comunidad entre nuestras familias, un tema muy importante hoy en día, aquí se fortalecen valores como la disciplina, el orden y la unión familiar”, señaló.

En los XXVI Juegos Deportivos 2023 del -SITIMM-, participaron más de 5 mil deportistas que forman parte de 115 empresas, que estarán compitiendo en diversas disciplinas deportivas.

En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez; el Director General del CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; el Secretario General del SITIMM, Alejandro Rangel Segovia y el ex campeón mundial de boxeo, Ricardo “El Finito” López.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Reconocen trayectoria educativa a docente de Jaral del Progreso

Jaral del Progreso, Gto. 12 de abril de 2023.- Como parte de las acciones del Pacto Social por la Educación para reconocer la labor docente, se galardona a la maestra Nancy González Núñez por su trayectoria educativa, además de su calidad humana. 

Cursó la Licenciatura en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional,  al mismo tiempo presentó examen para integrarse como educadora comunitaria SEG-DIF, puesto que desempeñó de lunes a viernes en un Preescolar del DIF municipal y los sábados acudía al municipio de Celaya, a la universidad, de la cual se tituló por examen de conocimientos.

Al tercer año de la carrera se presentó la oportunidad de continuar en el Programa de Preescolar Comunitario SEG-DIF pero ahora con la función de Coordinadora de Zona, todo un gran reto… ahora apoyar y orientar a jóvenes educadoras comunitarias en comunidades alejadas de Salamanca con muchas carencias materiales pero con una gran riqueza en costumbres, en valores y hospitalidad; una de ellas en la sierra, llamada Potrerillos la cual siempre se ha quedado grabado en su corazón, pues para llegar a ella debía de caminar por algunas horas.

En el año 2006, presentó examen para obtener su plaza docente, la cual consiguió con un buen lugar y le permitió elegir el municipio de Irapuato; para ese momento, ya había terminado su primera maestría en “Ciencias de la Educación” por lo que decidió en el siguiente ciclo escolar cambiar su lugar de trabajo a la ciudad de Uriangato, en una comunidad un poco alejada pero  que le permitía llegar diariamente a su lugar de origen; otro gran reto al ser unitaria y aprender a trabajar y coordinar con madres de familia.

Al desempeñarse como educadora en Jaral del Progreso, se presentó la oportunidad de apoyar como ATP en la supervisión por un ciclo escolar y esto motivó a presentar su examen para ascenso a Dirección, el cual obtuvo en el 2017, lo que le permitió regresar al mismo Jardín de Niños en el cual era educadora, pero en esta ocasión, bajo su liderazgo como Directora.

Al año siguiente, entró al proceso de cambios y continúo en la misma zona escolar pero ahora en una comunidad muy cercana a Jaral del Progreso, Santiago Capitiro, comunidad en la que hasta el momento desempeña sus labores.

Santiago Capitiro es una comunidad de la cual se considera parte de ella, poco a poco ha conocido a las familias por medio de los niños, valora su cultura, sus costumbres, tradiciones, sus recursos naturales y sobre todo, la personalidad y calidez de su gente.

Para la maestra Nancy es un orgullo ser reconocida en su municipio, que la saluden estudiantes que el día de hoy son profesionistas y hombres y mujeres de bien, trabajadores y honestos, así como el haber coincidido en sus vidas y haber dejado huella en ellos, considera que es su mejor regalo y satisfacción.

Con 22 años dedicados a la docencia, de los cuales 6 años los ha dedicado al programa preescolar comunitario SEG-DIF, 10 años como educadora frente a grupo, 1 año como ATP y 5 años como Directora, la maestra Nancy es una mujer que merece el mayor reconocimiento.

En Guanajuato, la educación no se detiene y avanza gracias a las acciones emprendidas y al esfuerzo conjunto que realiza la comunidad educativa.

Guanajuato se convierte en el primer estado en México y el segundo en Latinoamérica en tener una alianza con la Organización Internacional del Trabajo.

  • Esta suma de esfuerzos entre JuventudES GTO y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable con la Organización Internacional Del Trabajo (OIT), busca generar acciones para dignificar el trabajo de las juventudes guanajuatenses

Guanajuato, Gto. 29 de marzo de 2023.- Guanajuato es el primer estado en nuestro país y el segundo en Latinoamérica en tener una alianza con la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, agencia que depende de la ONU, para atender los temas de empleabilidad dentro del marco de los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

Lo anterior lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Foro Acción Global Juventudes con Empleo, donde se presentó la alianza entre JuventudES GTO y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable con la Organización Internacional Del Trabajo (OIT), que consiste en generar acciones para dignificar el trabajo de las juventudes guanajuatenses.

“Estamos sellando una alianza entre el Gobierno del Estado a través de JuventudEs, con empresas y con la Organización Internacional del Trabajo; una alianza que estoy segura generará oportunidades de desarrollo para nuestros jóvenes a través de empleos dignos y bien remunerados”, destacó.

La Secretaria de Gobierno, resaltó que la construcción del presente y futuro de este país, demanda de la participación de las y los jóvenes para alcanzar empleos dignos, en donde no se tolere el acoso y dónde queden atrás las brechas salariales entre mujeres y hombres.

“Siempre hemos dicho, que no es con dádivas como se combate la desigualdad y la pobreza, es generando riqueza, educación, capacitación, empleos dignos y en Guanajuato eso es lo que estamos haciendo”.

“Estoy segura que, con la experiencia de la Organización Internacional del Trabajo, una agencia de la ONU, será de gran valor en nuestra búsqueda para que las empresas mejoren las oportunidades de empleo para nuestros jóvenes”, puntualizó.

Dio a conocer, que el Gobierno del Estado, cree en el talento y el potencial las y los jóvenes, en la innovación y el emprendimiento; por ello, se impulsan acciones como “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, y el “Valle de la Mentefactura” con IDEA GTO, entre otras.

“Queremos que nuestros jóvenes sean los primeros en marchar por esas tendencias, que sean los que estén diseñando o innovando lo que viene para el futuro, Guanajuato y sus jóvenes han dado muestra de su talento, de su capacidad”.

“Nosotros como Gobierno no escatimaremos nunca en el apoyo a nuestras juventudes, les reitero ésta política pública del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de impulso al Valle de la Mentefactura, que es crear un ecosistema en donde nuestros jóvenes tengan más y mejores oportunidades”, resaltó.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, destacó que la alianza de Guanajuato con la OIT, tiene como objetivo que las mujeres y los hombres jóvenes de todo el mundo puedan obtener un ingreso justo mientras trabajan en condiciones de seguridad, dignidad e igualdad.

Los trabajos dignos para los jóvenes también son esenciales para hacer realidad la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Antonio Navarro Padilla, Director General de JuventudES GTO, señaló que Guanajuato es punta de lanza nacional al buscar a los mejores aliados que están llevando a cabo las mejores prácticas para conseguir que nuestras juventudes tengan empleos que detonen su desarrollo y el del Estado.

“Estamos seguros que con esta alianza desarrollaremos programas y estrategias efectivas para mejorar las habilidades y capacidades de los jóvenes de Guanajuato y para crear oportunidades de trabajo en sectores clave de nuestra economía”, aseveró.

Indicó que en materia de empleabilidad JuventudEs GTO y SDES han abierto 19 centros de vinculación laboral en 16 municipios como Silao, Irapuato, Moroleón, Yuriria, Acámbaro, Salvatierra, Apaseo El Grande, Celaya, Cortázar, León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, entre otros.

Se han atendido a más de 2 mil jóvenes a través de ferias y enlaces laborales con juventudes, de los cuales el 745 están colocados en un empleo.

Con el programa “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, en 5 años, el Gobierno del Estado ha invertido más de 250 millones de pesos para que más de 11 mil jóvenes vivan una experiencia de formación en el extranjero.

En este mismo evento autoridades estatales y municipales entregaron el Distintivo “Juvempresa”, a empresas que impulsan estrategias orientadas al empleo de las juventudes.

En el evento participaron el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; Pedro Américo Furtado de Oliveira representante del Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba; y la Diputada Local, Margarita Rionda Salas.  

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Las Fuerzas de Seguridad Pública son un pilar en la estrategia Guanajuato Seguro: Secretaria de Gobierno.

  • Realizan guardia de honor para conmemorar el 190 Aniversario de la Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato.
  • Reconocen a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y entregan más de 121 millones de pesos en equipamiento.

Guanajuato, Gto. 29 de marzo de 2023.- Las familias guanajuatenses cuentan con una policía estatal que destaca a nivel nacional como una de las mejores al estar conformada por mujeres y hombres confiables, eficientes y profesionales que tiene como prioridad garantizar la paz y la tranquilidad de Guanajuato.

Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo al encabezar, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia por el 190 aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

“Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado conservan los principios y valores como parte de su esencia; y los traducen en la guía de su actuar para garantizar un clima de paz para la convivencia armónica, con esa fortaleza, con esa entrega, con esa vocación, son ustedes un pilar en nuestra estrategia por un Guanajuato Seguro”, enfatizó.

Desde el Gobierno del Estado, señaló la Secretaria, se refrenda el apoyo a las Fuerzas Estatales de Seguridad Pública, que es la policía estatal mejor pagada, mejor preparada y mejor equipada para hacer frente a quienes hoy quieren violentar o lastimar a la sociedad.

“Para este aniversario hemos realizado una inversión de casi 121 millones de pesos en equipamiento para reforzar su operación, estamos entregando uniformes y equipo de protección personal como cascos y chalecos balísticos, por más de 92 millones de pesos”.

“Entregamos también siete vehículos para diferentes usos, con una inversión superior a los 7.5 millones de pesos y otros 20.4 millones de pesos fueron destinados a la compra de nuevo equipo de comunicación, que facilite la coordinación y el despliegue de operativos; así mismo, se equipó el stand de tiro para su práctica, con una inversión de 277 mil pesos”, informó.

En esta Administración Estatal, se ha incrementado el número de elementos de las FSPE en un 336% respecto al 2018; la Secretaría de Seguridad Pública mantiene a estas fuerzas bien preparadas y participando en acciones de operatividad, a través de la aplicación de sistemas de inteligencia y tecnología.

“Esto da como resultado una corporación eficaz, que se demuestra con el hecho de realizar 9 de cada 10 detenciones por delitos cometidos en flagrancia. Además, en el marco del Consejo Estatal para la Seguridad Pública, trabajan en coordinación con los cuerpos de seguridad de la federación y de los municipios”.

“Esto permite mantenerse como una policía cercana a la gente, sensible a las demandas sociales y generadora de confianza y tranquilidad social. Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, son un orgullo de Guanajuato, son también un referente nacional en materia de seguridad”, puntualizó Libia Dennise.

En la ceremonia se entregaron 322 reconocimientos a la Perseverancia a mujeres y hombres que conforman las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, por su valor, espíritu de servicio y superación profesional

También, 82 elementos de las FSPE recibieron el reconocimiento por Mérito al Valor o Acciones Destacadas en su servicio a la comunidad.

El Secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que en ésta Administración Estatal ha sido fundamental el impulso y el fortalecimiento institucional de las FSPE para contar con una de las mejores policías estatales del país.

“La adopción de sistemas de inteligencia policial en la construcción de la paz y la tranquilidad, nos permite desarrollar técnicas y metodologías de inteligencia para anticipar amenazas delictivas, trazar el perfil de delitos, así como, el perfil de objetivos prioritarios”.

“La inteligencia policial permite focalizar estrategias en materia de seguridad, perfeccionar las acciones y obtener mejores resultados”, resaltó.

Con esta estrategia trabajan todas las divisiones y agrupamientos de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado, que han tenido una evolución bajo el concepto de la acción policial basada en la inteligencia.

El Secretario de Seguridad Pública, destacó también los trabajos que realizan la Policía Rural, la Unidad Canina K9, el Grupo Arcángel, entre otros. En la ceremonia participaron la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez; en representación del Congreso del Estado, el Diputado Local Bricio Balderas Álvarez; el General Brigadier DEM, Vicente Dimayuga Canales, Jefe del Estado Mayor de las XVI Zona Militar; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del estado de Guanajuato; Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos; en representación de la Guardia Nacional, el Inspector Claudio Antonio Franco Pineda y el Delegado Estatal del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Guanajuato referente nacional en materia de conciliación laboral.

  • El Centro de Conciliación Laboral del estado de Guanajuato comparte sus buenas prácticas en materia de conciliación laboral con sus homólogos del estado de Aguascalientes.

León, Gto. 29 de marzo de 2023.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato sigue siendo referente a nivel nacional para otras entidades federativas por sus logros dentro de la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, así lo refirió Haydeé Escobar Porras, Directora General del Centro de Conciliación Laboral del estado de Guanajuato -CCL.

Se llevó a cabo una reunión con el Director General del CCL del Estado de Aguascalientes, Mtro. Gregorio Zamarripa Delgado, y funcionarios de ambas instituciones, entre los temas abordados en esta reunión se destacó la colaboración que se ha tenido con otras entidades federativas, concretamente con el CCL de Jalisco en materia de capacitación a los conciliadores de dicho Estado.

Durante su visita, autoridades del CCL de Guanajuato y CCL de Aguascalientes, destacaron que el intercambio de experiencias y casos de éxito entre las entidades federativas, fortalece la cultura de la paz laboral en el país para la consolidación de la Reforma Laboral a nivel nacional. El Director General del CCL del estado de Aguascalientes, Gregorio Zamarripa Delgado, agradeció la apertura de Guanajuato y reconoció que nuestro estado ha destacado por estar a la vanguardia en materia de conciliación laboral, organización e su infraestructura.

Acerca Secretaría de Gobierno los servicios registrales a comunidades aledañas a Guanajuato Puerto Interior.

  • Con las Unidades Móviles del Registro Civil se abate el subregistro y se regulariza la situación jurídica de las personas.

Silao, Gto. 24 de marzo de 2023.- Cumpliendo con el objetivo de ser una Administración Pública cercana a la ciudadanía, la Secretaría de Gobierno a través de las Unidades Móviles del Registro Civil, atiende el rezago en servicios registrales de comunidades aledañas a Guanajuato Puerto Interior.

A través de esta Campaña, que se realizó en las instalaciones del Centro Impulso de Guanajuato Puerto Interior, se llevaron a cabo 49 matrimonios, 3 registros de nacimiento y se entregaron 306 actas del estado civil de las personas.

El objetivo de estas acciones de la Secretaría de Gobierno, es regularizar la situación jurídica de las personas respecto a su registro de nacimiento, matrimonio y la entrega de actas del estado civil de las personas.

Las comunidades cercanas a Guanajuato Puerto Interior beneficiadas en esta ocasión fueron: Nápoles, Salitrillo, San Antonio Texas, Providencia de Nápoles, Colonias Nuevo México, Mezquite de Sotelo, Coecillo, Los Sauces, La Esperanza, El Refugio de Los Sauces, Zaragoza y Albarradones.

En estas campañas de las Unidades Móviles del Registro Civil, se hace un trabajo interinstitucional en donde se beneficia, con trámites gratuitos, a las familias que tienen algún rezago en su situación jurídica a través de documentos registrales que les ayudan a acceder a servicios educativos, de salud o sociales.

La Secretaría de Gobierno, reitera su compromiso de acercar estos programas a todos los municipios, a través de las Unidades del Registro Civil y las Oficialías, con personal capacitado y con servicios de calidad, para que las y los guanajuatenses puedan obtener documentos jurídicos registrales.