Guanajuato, Gto., 03 de julio de 2023.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas -SEAIV-, el secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, refrendó el compromiso de Gobierno del Estado de trabajar para generar las condiciones de asistencia y reparación a las personas víctimas del delito.
“Estamos, conforme a la normativa, coordinando políticas públicas para realizar acciones institucionales e interinstitucionales que permitan la ayuda, asistencia, protección, acceso a la justicia y a la reparación integral a las víctimas”, puntualizó.
En esta reunión se acordó la firma del convenio de Coordinación y Colaboración en Materia de Atención a Víctimas, entre los 46 municipios y la CEAIV; que tiene como objetivo establecer las bases, mecanismos, acciones de coordinación y colaboración, para que, dentro del ámbito de sus respectivas competencias y de conformidad con la legislación estatal aplicable, se realicen actividades conjuntas con el fin de promover la atención, asistencia y protección a personas víctimas de delitos o de violación a derechos humanos; intercambio de información recíproca; diseño y ejecución de políticas públicas, y capacitación en materia de la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato.
Se aprobó por unanimidad el Programa de Capacitación Municipal, que busca la formación permanente del personal de las dependencias municipales, que intervienen directamente o son primer contacto con las personas, familias, colectivos de búsqueda u otros.
En las capacitaciones participarán personal de la Secretaría de Ayuntamiento o Direcciones de Gobierno; Secretarías o Direcciones de Seguridad Pública; Direcciones de Desarrollo Integral de la Familia -DIF-; Direcciones de Derechos Humanos; Direcciones de Atención a la Mujer; y Dependencia de Atención Ciudadana y Primer Contacto.
Estos trabajos arrancarán el 7 de julio y se realizarán por regiones, mismas que están conformadas de la siguiente manera:
Además, durante la sesión fue aprobada la constitución del grupo de trabajo responsable de la redacción de los lineamientos del Comité Interdisciplinario Evaluador Estatal -CIE-, mismo que funcionarán como un cuerpo colegiado que permita integrar distintas visiones en la valoración de un hecho victimizante y, de esta forma, conformar un plan de reparación del daño que sea integral, con una visión transformadora y que genere resiliencia en la víctima, su familia y su comunidad.
El CIE que estará coordinado por el Comité Interdisciplinario Evaluador de la CEAIV, se conformará por un representante de las siguientes dependencias: Secretaría de Gobierno; Secretaría de Seguridad Pública; Secretaría de Salud; Secretaría de Desarrollo Social y Humano; Fiscalía General del Estado; Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Asimismo, por ocho representantes de los Municipios (uno por región); dos representantes de los OSC e Instituciones Educativas, una vez que se hayan emitido sus nombramientos.
Como parte del orden del día, Jaime Rochín del Rincón, presidente de la CEAIV, rindió ante los integrantes del Sistema el 2do informe de resultados de la Comisión y presentó un balance preliminar de lo que va del año en tema de atención a víctimas.
“Las víctimas son la reserva moral de este país. A ellas les debemos atenderlas con sensibilidad, compromiso y oportunidad. Son ellas quienes, cargando con su dolor, se han organizado con valentía y determinación para encontrar – vivos o muertos – a sus familiares. Esta tarea les ha llevado incluso hasta a la muerte. Honremos y acompañemos la lucha de las madres, abuelas, hijas e hijos por encontrar justicia”, mencionó. El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que en Guanajuato se atiende conforme a las diversas normativas en la materia y los tratados internacionales, los derechos de las víctimas, para que tengan acceso a medidas de atención, protección, apoyo y reparación integral que les reconoce el Estado.
Guanajuato, Gto., 02 de julio de 2023.- Con el objetivo impulsar un trabajo integral en la gestión y atención de los servicios en los 46 municipios, la Secretaría de Gobierno, desarrolló talleres regionales de capacitación sobre los indicadores de Medio Ambiente de la Guía Consultiva para el Desempeño Municipal -GDM-.
Se realizaron tres talleres regionales, con sede en los municipios de Celaya, Victoria y Guanajuato; los trabajos de capacitación beneficiaron a 138 personas de 32 Ayuntamientos que son enlaces municipales de la GDM, titulares de Planeación, de Ecología y de Servicios Públicos Municipales.
El objetivo principal fue facilitar un espacio de aprendizaje colaborativo, en el que los funcionarios pudieron compartir sus experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el ámbito medioambiental.
Los talleres, se realizaron en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial -SMAOT-, se expusieron temas como la importancia de diferenciar los conceptos de mitigación y adaptación ambiental, la mitigación y porcentajes de emisiones Gases de Efecto Invernadero, efectos que tiene la contaminación en la temperatura media anual en el estado.
Se trabajó en la importancia de generar una educación ambiental al interior de los gobiernos locales en colaboración con la sociedad, que permita el desarrollo de habilidades para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su medio ambiente.
También se revisaron los indicadores para evaluar y monitorear las políticas y acciones municipales destinadas a la protección del medio ambiente, la conservación de los ecosistemas y la promoción de la sostenibilidad.
Guanajuato, Gto., 28 de junio de 2023.- La Secretaría de Salud reconoció a la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno con la Insignia Plata de Planet Youth.
Ésta dependencia de gobierno recibió el reconocimiento por su colaboración y compromiso en la implementación de la estrategia para la Prevención de Consumo de Sustancias en Jóvenes Planet Youth.
El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, acompañado de la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, reiteró el compromiso de impulsar la estrategia Planet Youth en las y los servidores públicos, para que sean promotores de las acciones de convivencia familiar y de prevención, factores claves para evitar las adicciones en niños y jóvenes.
“Es un punto de partida para que la gente pueda cambiar, no son acciones difíciles de llevar, son acciones que deben tener toda la credibilidad de la sociedad para lograr el cambio”, resaltó.
Oviedo Herrera, puntualizó que el conocimiento adquirido en la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, también será replicado en los 46 municipios del estado de Guanajuato.
Enfatizó que la Secretaría de Gobierno desde un principio se ha sumado a ésta estrategia de Planet Youth, porque estamos convencidos que a través de la prevención se puede generar mejores condiciones para nuestras niñas, niños y adolescente.
Seguiremos sumando compromisos para que más Subsecretarías y direcciones de la Secretaría de Gobierno lleven a cabo los programas preventivos de Plante Youth.
Reconoció a la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Política por lograr la Insignia de Plata de Planet Youth
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reconoció la sensibilidad que han tenido las y los servidores públicos de la Secretaría de Gobierno, que se han sumado a la estrategia de Prevención de Consumo de Adicciones de Sustancias en Jóvenes Planet Youth.
Destacó que ésta estrategia integra herramientas fundamentales como la familia, escuela, uso de tiempo libre, entre otros, para evitar que las nuevas generaciones presenten problemas de adicciones.
“Ustedes como Secretaría de Gobierno, son el enlace con nuestros municipios para ser promotores de cambio con acciones que Planet Youth cuenta para inhibir las adicciones”, resaltó.
A través de un comité con capacidad directiva para la coordinación de acciones la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político promueve la Estrategia para la Prevención de Adicciones en jóvenes Planet Youth.
Este trabajo integra acciones plasmadas en un Plan de Acción en dónde destaca la difusión al interior de la campaña “Planet Youth Guanajuato: Amor a Tiempo”, acudir al Centro de trabajo acompañados de sus niñas, niños y adolescentes, cuando el Consejo Técnico Escolar a realizar actividades reflexivas, culturales y artísticas.
Guanajuato, Gto., 24 de junio de 2023.- En el marco del Día Estatal del Cronista, el Gobierno del Estado, reconoció el papel fundamental que tienen las y los cronistas en la preservación de la historia de Guanajuato.
La Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó el trabajo de quienes tiene la responsabilidad y el compromiso de conservar de nuestra memoria, para la construcción de nuestra identidad y el diseño de nuestro futuro como guanajuatenses.
“Reconocemos su doble función, como guardianes y difusores del pasado, de ese tamaño es la grandeza de su misión, mantener vivo el pasado, mantener presente nuestra historia, es mantener encendida la llama de gratitud con las mujeres y los hombres que forjaron esta tierra, construyeron ciudades, transformaron valles en villas, que con el corazón lleno de esperanza sembraron calles y caminos y nos dieron lo que hoy tenemos”.
“Ustedes escriben las historias que leerán los nietos y las nietas de Guanajuato, mantener para la eternidad como los sueños se convirtieron en planes, como los planes se convirtieron en escuelas, en centros de trabajo, en parques, en negocios, como nuestras heroínas y nuestros héroes de uniforme azul o de bata blanca plantaron cara a las tormentas y nos dieron la paz y la salud”, resaltó.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, señaló que, en el marco de los festejos de los 200 años de Guanajuato como estado libre y soberano, se realizó la firma de Convenio de Coordinación en Materia de Cultura Cívica-Democrática entre Gobierno del Estado y la Asociación de Cronistas del estado de Guanajuato, se estará trabajando en la promoción de acervos que promuevan la construcción de una cultura ciudadana y del Bien común.
“Hacemos un reconocimiento a su involucramiento en los festejos por los 200 años que cumplirá Guanajuato de ser un Estado Libre y Soberano, esta es una gran ocasión para reconocer las luchas, las victorias, y los esfuerzos de las mujeres y los hombres que nos precedieron, y no podríamos llegar a esta gran fiesta sin la colaboración que ya estamos teniendo de ustedes”.
“En estos primeros 200 años de ser Estado, hemos vivido de todo, aquí nació México porque en Dolores Hidalgo comenzó la gesta de nuestra independencia frente a la corona española, decimos que aquí nació México porque fue el cabildo de San Miguel el primer ayuntamiento en declararse independiente en Iberoamérica, decimos que aquí nació México porque las primeras adiciones al plan de Iguala se dieron en Cortazar, en León y en Guanajuato, decimos que aquí nació México porque fuimos el primer Estado que reconoció como tal el Congreso Constituyente”, puntualizó.
Guanajuato, dijo, ha sido un actor clave de todos los momentos de la vida nacional, aquí se gestó la historia, en 1860 en la batalla de Silao, comenzó la victoria de los liberales sobre los conservadores, fue en Celaya donde se decidió el curso de la Revolución en 1915 cuando los constitucionalistas derrotaron a la división del norte, fue en Pénjamo donde el General Luis Navarro Origel, dio la primera victoria (y además pacifica) al tomar la ciudad luchando por la libertad religiosa contra el gobierno opresor en el doloroso episodio de la guerra cristera.
En León el 2 de enero de 1946 donde los hombres, mujeres, niños, niños y adolescentes que defendían la victoria del Frente Cívico Leones en las urnas firmaron con sus vidas el compromiso con la libertad y la democracia; fue en Dolores Hidalgo donde Virginia Soto, la primera mujer en ganar una elección como presidenta municipal en todo nuestro país, en San José Iturbide el primer candidato independiente ganó una presidencia municipal antes de que la figura existiera en la ley.
“Son 200 años de Grandeza y en sus manos y en las nuestras, esta que los siguientes 200 años sean mejores, más libres, más democráticos, más prósperos y más grandes que el legado sobre el cual estamos parados”, concluyó.
En el evento participaron el Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas, Gerardo Argueta Saucedo; y cronistas de los 46 municipios de la entidad.
Guanajuato, Gto., 31 de mayo de 2023.- La Secretaría de Gobierno da seguimiento a las acciones de prevención que impulsa el Programa Planet Youth.
Con un trabajo transversal, el Programa Planet Youth se replica en todas las dependencias estatales con el objetivo de realizar actividades encaminadas al fomento de la convivencia familiar, promoción de aprendizajes y esparcimiento entre padres, madres, hijas e hijos.
La Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, con el respaldo de la Coordinación de Educación Vial de la Dirección General de Transporte del Estado, realizó un evento, en donde se desarrolló la temática de educación y cultura vial.
Se ofreció una plática sobre educación y cultura vial para dar a conocer de una forma didáctica y amigable los principales conocimientos que debemos tener como operadores de unidades vehiculares y peatones.
En la Secretaría de Gobierno, se estarán impulsando las acciones del Programa Planet Youth, para que las y los servidores públicos y sus familias conozcan y vivan, cuenten con herramientas y conocimiento para la prevención de adicciones. Se contó con la presencia de la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, la Responsable del Programa Planet Youth en la dependencia, Lucila del Carmen Gallegos Camarena, Directora General de Derechos Humanos; Directores, Coordinadores y personal de la Subsecretaría.
Guanajuato, Gto., 19 de mayo de 2023.- Con el objetivo de actualizar el modelo de certificación a Empresas con Responsabilidad SocioLaboral, autoridades estatales, la Universidad de Guanajuato y sector empresarial, analizan las necesidades organizacionales a partir del marco normativo vigente en la Ley Federal del Trabajo.
Al encabezar el 1° Foro de Empresas con Responsabilidad SocioLaboral, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, destacó que se establece una vinculación y trabajo colaborativo para la construcción de herramientas que potencien la productividad y el desarrollo de las empresas y sus empleados.
La Certificación como Empresa con Responsabilidad SocioLaboral se inició en el año 2008, desde entonces se ha realizado año con año y en el año 2015 se le dio una actualización y redimensión al modelo de Certificación en sus 9 ejes.
En los últimos 5 años más de 400 empresas han sido beneficiadas con la certificación de empresas con responsabilidad sociolaboral, son empresas que se certifican porque les preocupa el desarrollo y el bien de sus trabajadores, desean aumentar su productividad.
Desde el 2008 la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social ha certificado bajo este modelo de empresas con responsabilidad sociolaboral, a 1 mil 309 centros de trabajo.
Para la Administración Estatal, indicó el Secretario de Gobierno, lo más importante son las personas, y las empresas tienen un papel fundamental para incidir en la mejora de la calidad vida.
En este trabajo en equipo, destacó Oviedo Herrera, para tener una sociedad sana, libre de adicciones, que aporte a mayor seguridad en Guanajuato, y parte de una estrategia integral son programas como Planet Youth y “Yo puedo, Guanajuato Puede”, que atienden a la persona
“Es integrar estos programas, que los conozcan en las empresas para tener mejores resultados, que los trabajadores integren éstas acciones en sus casas para que existan más posibilidades de cambios y tengamos una mejor sociedad”, puntualizó.
La certificación, señaló el Secretario de Gobierno avala no sólo a las empresas, sino también el sentido de pertenencia y satisfacción de las y los trabajadores, con la dignificación de su empleo, competencias y habilidades.
“Se cuidan las condiciones de empleo y de previsión social, creando un ambiente óptimo para todos los integrantes de una empresa, los beneficios son muchos, pero los principales son la creación de una cultura laboral más sana”, enfatizó.
Indicó que a través de este modelo también se construyen espacios en donde las empresas y empleados, aplican un sistema de ganar-ganar; así como, la consolidación vínculos entre encargados, colaboradores y empresarios.
Las empresas con Responsabilidad SocioLaboral, puede ser obtenida por cualquier empresa instalada en el estado de Guanajuato, de los sectores industrial, comercial o de servicios y su tamaño puede ser micro, pequeña, mediana y grande.
La certificación se otorga en uno de tres niveles posibles, en función del resultado de la evaluación de la empresa, para lo cual se toma en cuenta el tamaño y sector al que pertenece. En el evento participaron la Secretaria General de la Universidad de Guanajuato, Cecilia Ramos Estrada; el Director General de Promoción y Desarrollo Laboral de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, José Miguel Fuentes Serrato; el Secretario Académico de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato, Artemio Jiménez Rico y representantes de empresas.
Guanajuato, Gto., 18 de mayo de 2023.- Con el objetivo de promover acciones de capacitación en materia de derechos humanos dirigidas a servidores públicos del Poder Ejecutivo, se llevó a cabo la Segunda Reunión de la Red Estatal de Enlaces de Derechos Humanos y Enlaces de Capacitación en materia de derechos humanos.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; destacó que a través del Programa Estatal de Derechos Humanos se ha establecido una agenda transversal de capacitación en la materia para atender recomendaciones locales y nacionales, entre otras acciones.
“Estas reuniones nos dan la oportunidad de compartir, dialogar y aprender de forma colectiva; hay que aprovecharla mucho y hacer que los derechos humanos en sus instituciones sean también un logro de este gobierno”.
“Mi reconocimiento y todos ustedes por su presencia y tiempo, estoy segura de que va a ser de provecho para todas las instituciones que representan y que redundará en beneficio de nuestra población guanajuatense”, puntualizó.
En la Segunda Reunión de la Red Estatal de Enlaces de Derechos Humanos y Enlaces de Capacitación en materia de derechos humanos, participó el Sistema DIF Estatal para con la presentación del Modelo de Atención Gerontológica Centrado en la Persona.
La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, resaltó la importancia de acerca a los servidores público del Poder Ejecutivo el trabajo que desarrolla ésta institución, ya que permite sensibilizar, reflexionar e identificar el manejo adecuado del ejercicio de los derechos en la atención de las personas adultas mayores.
“Estas capacitaciones, nos permiten concebir nuevas prácticas y políticas, así mismo, prepararnos para el aumento de este grupo de población en los próximos años, que requerirá de una atención integral y transversal de las dependencias de Gobierno del Estado, enfatizó Paniagua Rodríguez. En el evento que se desarrolló en el Auditorio “Miguel Hidalgo y Costilla” del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, participaron Lucila del Carmen Gallegos Camarena, Directora General de Derechos Humanos; del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de Guanajuato, Ana Laura Moguel Solache, Directora de Atención a Personas Adultas Mayores; José Antonio Martínez González, Especialista en Políticas Públicas y Estrategias para la atención de los Derechos Humanos y Juan José Regín Díaz, Especialista en Políticas Públicas y Estrategias para la atención de los Derechos Humanos.
Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2023.- La Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, a través de la campaña “Reparto de Utilidades”, concientiza al sector empresarial al cumplimiento a las disposiciones del artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo, en Guanajuato, para el otorgamiento de prestación a favor de las personas trabajadoras.
La campaña “Reparto de Utilidades”, inició el 01 de abril y tiene como fecha límite el 31 de mayo si el patrón es persona moral. En el caso de las personas que trabajan para una persona física su fecha límite es el 30 de junio.
Se hace énfasis en el sector laboral y patronal que esta prestación equivale en términos generales al 10% de la utilidad neta de una empresa, debe pagarse y repartirse entre las y los trabajadores a más tardar, dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se hizo o debió hacerse la declaración anual de impuestos.
Las empresas o patrones están obligados a su pago en beneficio de cualquiera de sus trabajadores de planta, cuenten o no con contrato escrito, y en aquellos trabajadores eventuales que hayan laborado al menos 60 días en el año inmediato anterior.
En caso de que se incumpla con esta disposición de ley, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, invita a cualquier trabajador o trabajadora a que acuda a las distintas instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en el Estado, a fin de que pueda recibir asesoría y apoyo para que obtengan el pago de esta prestación.
La autoridad estatal cuenta con la línea laboral 800-821-36-00, para atender cualquier orientacióny asesoríapara las y los trabajadores respecto del pago de esta prestación; así mismo, pueden consultar la página sg.guanajuato.gob.mx/sstps.
Los patrones o empresa que incurran en la falta cumplimiento en el pago de esta prestación serán sancionados conforme a lo establecido en el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo, que contempla multas que van de las 250 hasta 5,000 unidades de medida y actualización.
La normatividad vigente puntualiza que la falta de liquidez en la empresa, la carencia de insumos, materia prima para laborar u otras análogas del orden económico no resultan causales legales para que los patrones se les exima del pago de esta prestación; los patrones o empresas se encuentran con la responsabilidad legal de efectuar su pago en tiempo y forma.
La Ley Federal del Trabajo, establece causales de excepción de no pago de ésta prestación laboral, en casos en donde las empresas son de nueva creación, asociaciones o sociedades de asistencia social sin fines de lucro, empresas y organismos del Estado, profesionistas y prestadores de servicios independientes, entre otros.
La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, estará como autoridad responsable vigilando el cumplimiento de ésta disposición laboral en beneficio de las trabajadoras y los trabajadores del estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 13 de mayo de 2023.- La Secretaría de Gobierno acerca con la Campaña de Regularización del estado civil, los servicios de la Dirección General del Registro Civil a colonias y comunidades rurales de León, Irapuato y Guanajuato Capital.
Campaña de Regularización del estado civil de las personas en el municipio de León.
En el municipio de León, el Director General del Registro Civil, Juan Hinojosa Diéguez, autoridades del DIF Estatal y Municipal, encabezaron las acciones de la Campaña de Regularización del estado civil de las personas.
En la Delegación del Carmen se beneficiaron 341 personas, se celebraron 46 matrimonios y 2 registros de nacimiento. Así mismo, se realizó la expedición de 248 actas.
Con estas acciones la Dirección General del Registro Civil, da certeza jurídica a las familias que ya cuenta con sus documentos registrales, ejemplo de ello, fue el registro del matrimonio de Juan Antonio Sandoval Cervantes de 71 años y Ma. Teresa Rea Gómez, de 50 años, quienes refrendaron su compromiso y amor que se han tenido por 29 años.
Juan Antonio Sandoval Cervantes, no sólo reitera su compromiso con su esposa Ma. Teresa Rea Gómez, le garantiza los servicios y beneficios que le otorga la ley con el trabajo que ha realizado como obrero en todos estos años.
Remodelan la Oficialía y llevan servicios de las Unidades Móviles del Registro Civil a la comunidad de El Zangarro, en Guanajuato Capital.
Con el objetivo de contar con infraestructura para brindar los servicios registrales, se inauguró la Oficialía de la comunidad de El Zangarro en Guanajuato Capital, esto con un trabajo coordinador entre la Dirección General de Registro Civil y beneficiarios, quienes firmaron el convenio de comodato para la operación del nuevo espacio.
Las nuevas instalaciones, que se encuentran en la calle Elisa López Luna manzana 10, lote 13 en la comunidad de El Zangarro.
Se realizó una campaña móvil del Registro Civil, con la corrección en el sistema del acta de nacimiento a 30 personas, y se emitieron 100 expediciones de actas del registro civil de forma gratuita.
Además, se llevó acabo el asentamiento de matrimonio de Yoshio Uriel Caudillo Téllez y Norma Isabel Herrera Patlán, padres de un niño que cumplieron su sueño de sellar su amor con la celebración de su matrimonio civil, que se concreta después de 8 años de vivir como pareja y dos años como novios.
Campaña de Regularización del estado civil de las personas en Irapuato.
La Campaña de Regularización del estado civil de las personas, de la Secretaría de Gobierno, llegó a la comunidad de La Soledad, en el municipio de Irapuato, para atender las demandas de la población. En este evento se realizaron 30 asentamientos entre nacimientos y matrimonios y 200 certificaciones de actas del estado civil.
Guanajuato, Gto., 08 de mayo de 2023.- Al tomar protesta como Presidente de la Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal; el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, reiteró su compromiso de trabajar por un sistema de justicia penal eficiente, transparente e imparcial, que garantice el respeto y la protección de los derechos humanos de todas las personas.
“Reiterar mi compromiso con los objetivos planteados en el convenio de coordinación de los tres Poderes y la Fiscalía General. Como miembro de esta comisión, estoy completamente comprometido a dar el mayor de los esfuerzos para lograr estos objetivos.
“Sé que juntos podemos trabajar de manera colaborativa para alcanzar el éxito que estamos buscando. Por eso, les pido que cuenten conmigo y que trabajemos juntos para hacer realidad estas metas”, puntualizó.
El Secretario de Gobierno, destacó el papel fundamental que desempeñan el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; la Presidenta del Poder Judicial, Ma. Rosa Medina Rodríguez y la Presidenta del Congreso del Estado, la Diputada Laura Cristina Márquez Alcalá en la consolidación del sistema de justicia penal y la correcta aplicación de la ley.
“Es importante recordar que la consolidación de un sistema de justicia penal efectivo y justo, no solo se trata de castigar a los delincuentes, sino también de garantizar que el proceso penal se realice con respeto a los derechos humanos de todas las personas involucradas”.
“Es esencial que se promueva la educación y la capacitación continua de los operadores del sistema de justicia penal, con el fin de asegurar que todas las decisiones y acciones se tomen con base en los principios fundamentales del debido proceso, la presunción de inocencia, la igualdad ante la ley y el respeto a los derechos humanos”, enfatizó.
Como integrante de la Comisión, el Secretario de Gobierno, se comprometió a trabajar en equipo para asegurar que el sistema de justicia penal de Guanajuato siga avanzando en la consolidación de un modelo que garantice la justicia, la verdad y la reparación del daño para las víctimas y sus familias, así como el respeto a los derechos humanos de todas las personas involucradas en el proceso penal.
“Juntos, trabajaremos por un sistema de justicia penal que sea un verdadero instrumento de protección para la sociedad”, destacó.
Oviedo Herrera, agradeció a la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, encabezada por Vicente Esqueda Méndez, por sumarse a los trabajos de la comisión estatal y hacer patente su compromiso en las actividades para la consolidación y evaluación del sistema de justicia penal en Guanajuato.
“Su presencia en la sesión es de gran importancia y valor para todos los asistentes, ya que refuerza la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer y mejorar el sistema de justicia penal en nuestro estado; su compromiso y dedicación por los derechos humanos son un ejemplo para todos nosotros y un estímulo para seguir trabajando arduamente en pro de una sociedad más justa y equitativa”, señaló.
Contar con un sistema penal eficiente, transparente e imparcial, que garantice el respeto y protección de los derechos humanos de las personas, puntualizó el Secretario de Gobierno, es fundamental para logar una mejor sociedad y vivir mejor.
La Diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado, indicó que, con el trabajo de todos los integrantes de la comisión estatal, se logrará avanzar para contar con un sistema penal que responda a las demandas de justicia de la población.
“Daremos resultados y será Guanajuato, quien siga estando a la cabeza de los esfuerzos que permitan un sistema de justicia penal consolidado en beneficio de las familias de nuestro estado y por supuesto lo que nos toca aportar para la nación”, resaltó. El evento participaron el Secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal y el Titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Sierra Lugo; en representación de la Secretaría de Seguridad Pública, Fernando Antonio Azuara Álvarez; el Titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Sergio Jaime Rochín del Rincón; la Directora de Defensoría Pública, María del Pilar Gómez Enríquez y el Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes en Conflictos con la Ley, Luis Felipe Razo Ángeles.