León, Guanajuato; 28 de junio 2021.- Guanajuato fue parte de la delegación mexicana que participó en el Summer Conference organizado por la BCCIE (British Columbia Council for International Education) en la que se hablaron de las buenas prácticas en movilidad internacional.
El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato
(JuventudEsGto) participó en una conferencia al lado de Graeme C. Clark, Embajador de Canadá en México, así como con representantes de Jalisco y Aguascalientes con quienes se compartieron las estrategias que el estado ha realizado en este tema y las metas que se buscan lograr en los próximos años.
Guanajuato, le apuesta a la movilidad internacional de sus jóvenes.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto señaló que Guanajuato inició con el programa único de movilidad con 28 jóvenes en 2013 y a la fecha ha logrado que 11,500 guanajuatenses puedan tener una experiencia internacional esto tan sólo en Canadá.
Agregó que, en 2020, Guanajuato ha invertido en 28 programas estratégicos cerca de 800 mil pesos; lo que ha posicionado al estado como referente a nivel nacional en comparación a la inversión que otras entidades han realizado en este rubro.
“Guanajuato le apuesta a la movilidad internacional de sus jóvenes; en el estado de Guanajuato iniciamos un programa ya hace algunos años y actualmente se han enviado a 11,500 guanajuatenses que pueden tener una experiencia internacional”. comentó.
Canadá es un socio estratégico para Guanajuato.
Esto se ha logrado gracias a los más de 40 convenios nacionales e internacionales que ha firmado la entidad con diferentes instituciones educativas, de los cuales 17 son con Canadá, país que se ha colocado como el socio más importante para el estado en temas de movilidad internacional.
En el top 6 de países a donde más se envían jóvenes guanajuatenses a vivir una experiencia internacional están Canadá, seguido de China, Estados Unidos, Colombia, Israel y Singapur.
“Seguimos siendo con un gran esfuerzo y con una gran política que el Sr. Gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo estableció que quiere ver más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato y definitivamente lo estamos logrando; lo más importante es que es ejemplo Guanajuato de grandeza y que se le reconoce de manera internacional”.
Cabe resaltar que Guanajuato ha firmado alianzas importantes como la que tiene con CALDO, consorcio en donde se congregan las universidades mejor rankeadas a nivel internacional y con las que se tienen convenios de becas de hasta el 80% en matrícula.
Actualmente el Instituto trabaja en programas híbridos y en concretar mejores relaciones con Canadá y el mundo para ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes de Guanajuato.
Irapuato, Guanajuato;.- Ser un agente de cambio a través de la transformación digital y con ello propiciar una mejora económica en su entorno es el objetivo de Teresita de Jesús López, quien hoy se graduó como una de las 68 Global Digital Talent Trainers en el estado.
Señaló que a través de esta capacitación se les compartieron herramientas, conocimientos, técnicas y casos de estudio que les permitieron conocer cómo lograron la transformación en los ecosistemas de negocios que hoy se puede ver en países como China.
“Considero que uno de los mejores aprendizajes que esta capacitación me ha traído es el adquirir es esta visión holística de los negocios, sumando las bondades de esta era tecnológica e impactando de forma positiva a la sociedad, este proyecto aún no termina es momento de demostrar de lo que somos capaces con el conocimiento obtenido”.
Con el aval de Alibaba Business School, este diplomado busca certificar como asesores en transformación digital a jóvenes guanajuatenses, quienes a su vez replicarán la capacitación a estudiantes de educación superior para que estos brinden consultoría a pequeños negocios de la entidad y logren acelerar su incorporación a la economía digital y al comercio electrónico.
Este proyecto se lleva a cabo por el Instituto de Capacitación del Estado de Guanajuato, en coordinación con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato y demás actores del eje económico del estado.
Por su parte Esther Angelica Medina Rivero, Titular de JuventudEsGTO destacó la importancia de sumar a los jóvenes del estado a estas nuevas tendencias digitales y de negocios que les permitirán ser agentes valiosos para todas las empresas que se buscan sumar a la transformación digital.
Agregó que el Instituto se seguirá sumando como aliado estratégico para todos estos proyectos con la finalidad de acercar mejores alternativas de crecimiento tanto profesional como educativo para los jóvenes de Guanajuato.