Con el objetivo de impulsar a los jóvenes a través del empoderamiento, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato trabaja por abrir espacios en foros y cámaras empresariales con la finalidad de generar una formación integral.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto señaló que uno de estos espacios, fue Feria Aeroespacial México (FAMEX 2021), evento en el que jóvenes guanajuatenses tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las nuevas tecnologías, oportunidades y escuchar a los expertos de la industria.
“Es más que nada seguir impulsando la política del Señor Gobernador de comunidades de empoderamiento de Juventudes para la industria aeroespacial, que ellos sigan y aprendan de estos grandes foros, eventos que son internacionales y que por supuesto nosotros busquemos esos espacios y que en algún momento estos jóvenes puedan replicar todo lo aprendido, toda la experiencia; estaremos buscando todos esos espacios para que nuestras juventudes puedan llegar, para que tengan mayor conocimiento, con mayor información, para que tomen sus mejores decisiones”
En esta 4ta edición de FAMEX 2021, participaron 20 jóvenes estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica de los municipios de León, Irapuato, Salamanca, San Francisco del Rincón y Villagrán quienes a través de una convocatoria de JuventudEsGto lograron acudir con una beca del 100%. La Feria Aeroespacial México esté considerada como el evento aeronáutico más importante de América Latina, que tiene como propósito fortalecer la industria aeroespacial en el país, generar inversión extranjera directa, promover la capacitación de quienes se dedican a esta industria.
La titular del organismo destacó que ahora el instituto no sólo se enfoca a que los jóvenes del estado puedan y tengan oportunidades para estudiar sino también estos puedan acceder a grandes eventos, donde
Añadió que ahora el objetivo del instituto no sólo es enfocarse en que los jóvenes puedan y tengan oportunidades de estudiar sino también que estos, puedan ir a estos grandes eventos en donde aprendan y se empapen más del entorno económico y laborar del estado, país e incluso del mundo.
Con las convocatorias que realiza el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGto, Leticia Damián Ramírez pudo tener una experiencia en el extranjero, la cual le cambió su vida.
Ella estuvo al tanto de las redes sociales del instituto y en el año 2019 decidió participar en la convocatoria “Innovation is real”, de la cual resultó seleccionada, situación que le emocionó.
“Siempre me había motivado el que otra persona que tiene bajos recursos sí podía viajar al extranjero por medio de la educación, de becas, de apoyos, o sea, la educación es tu camino para trascender y siempre me había inspirado que todos podíamos, no importa si no tenías los recursos”, dijo.
En aquel entonces, Leticia se encontraba estudiando la maestría en “administración de tecnologías” y decidió participar, pues la convocatoria ofrecía la oportunidad de conocer la infraestructura tecnológica y administrativa de un país punta de lanza en esos temas, cómo Israel.
“Sí fue una motivación muy grande para mí, sí fue algo que me impulsó mucho a seguir, a veces uno se queda cuadrado con unas ideas y no ve más allá, entonces con esta experiencia logras ser más ambicioso en cuanto a tus metas, querer más, a veces uno le da menos importancia al idioma, a las cosas tecnológicas, a muchas cosas que le pones bajo interés, pero luego sales y ves que es lo que te abre las puertas”.
Al ser seleccionada, Leticia pudo vivir la experiencia de viajar a Israel durante dos semanas, tiempo en el qué logro conocer de cerca el funcionamiento de empresas tecnológicas de nivel mundial, como Microsoft y la cultura del país.
“Uno debe de tener la iniciativa para participar en las convocatorias, lo importante que es estudiar el idioma inglés, que se pueden lograr tus sueños, aunque a veces digas que están muy lejos, pero se puede”.
Al regresar de Israel, ella contó a sus amigos, familiares y conocidos la experiencia que vivió y los invitó a mantenerse atentos a las convocatorias que realiza el instituto JuventudEsGto en beneficio de las y los jóvenes guanajuatenses.
Además, contó de cómo esta experiencia cambió su vida, pues perdió el miedo de viajar a otros países.
“Perdí el miedo, salí de mi zona de confort, en decir aquí en Guanajuato voy a encontrar un trabajo, aquí en Guanajuato todo; no me visualizaba el ir a otro país, ahorita participo más en las convocatorias”, dijo.
Con la finalidad de empoderar a más jóvenes a través del conocimiento y nuevas herramientas es que JuventudEsGto crea alianzas con la Cámara empresarial CANACO León.
Ante ello, Esther Angélica Medina Rivero, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato(JuventudEsGto) resaltó que hoy se buscan nuevos espacios en donde los jóvenes pueda tener experiencias que le ayuden a su crecimiento.
“Hoy necesitamos que nuestras juventudes tengan más capacidades y puedan evolucionar muy rápido, necesitamos jóvenes que puedan integrar en cada uno de sus conocimientos habilidades, experiencias de vida como estas, para que puedan tomar las mejores decisiones y por qué no, poderse acercar a los expertos para que ellos también sean nuestros pequeños empresarios los que puedan empezar a promover otras formas de hacer servicio, negocio y turismo”.
En días pasados y con el objetivo de generar oportunidades de formación y desarrollo en las y los jóvenes guanajuatenses, el Instituto JuventudEsGto firmaron un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (CANACO SERVYTUR).
El Foro CANACO 2021: “Empresarios ante una realidad”, el cual se desarrollará el próximo 23 de septiembre en Poliforum León, en él se contará con la participación de importantes personalidades.
Cabe mencionar que para este evento se tendrán 50 becas disponibles para que jóvenes puedan ser parte de este evento de manera virtual, mismas que se podrán solicitar a través del Sitio web de JuventudEsGto.
Medina Rivero destacó que el convenio de colaboración firmado con CANACO León dará la posibilidad de engrandecer y apoyar a las Juventudes de Guanajuato no sólo a través de este evento, sino de muchas otras actividades más.
Finalmente, agregó que en este evento se hablará de innovación, evolución y de emprendimiento temas de interés para los jóvenes del estado y que les permitirán exponenciar su talentos y que en un futuro sean los nuevos empresarios del estado.
Con el objetivo de generar oportunidades de formación y desarrollo en las y los jóvenes guanajuatenses, el Instituto JuventudEsGto firmó el convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (CANACO SERVYTUR).
La directora general de JuventudEsGto, Esther Angélica Medina Rivero destacó la importancia de este acuerdo como ejemplo de la suma de varios actores para empoderar a la juventud con liderazgos en emprendimiento.
“Los grandes actores y ejemplos de innovación están aquí (CANACO), serán nuestros maestros para que nuestros jóvenes empiecen a pensar en innovar, en crear nuevos esquemas para fortalecer nuestro comercio”, dijo.
Además, con esta alianza se suman esfuerzos para la realización del foro CANACO 2021: “Empresarios ante una realidad”, el cual se desarrollará el próximo 23 de septiembre en Poliforum León, en él se contará con la representación de líderes juveniles.
JuventudEsGto se ha dado a la tarea de buscar aliados, que en coordinación puedan generar proyectos que generen impacto y trayectorias en las vidas de las y los jóvenes guanajuatenses.
“Hoy los retos que enfrentamos no tienen precedente alguno, los valientes se han arriesgado a innovar para salir adelante; el objetivo de este foro es impulsar el desarrollo de los jóvenes, de las nuevas empresas y consolidar las existentes a través de estrategias innovadoras que contemplen los nuevos tiempos y permitan consolidar el sector comercio, servicios y turismo como detonante de la reactivación económica”, dijo la presidenta de CANACO SERVYTUR León, Elizabeth Vargas Martin del Campo.
Agregó que, la presencia y participación de los jóvenes es fundamental en este tipo de ejercicios de formación, pues se busca el impulso de los emprendedores y el crecimiento empresarial.
Durante la firma del convenio se contó con la participación, como testigo de honor, de Adriana Rodríguez Vizcarra, consejera y vicepresidenta de CANACO SERVYTUR León.
JuventudEsGto continuará con la suma de esfuerzos de actores que abonen al desarrollo de estrategias innovadores que impulsen a las y los jóvenes del estado de Guanajuato, con la finalidad de continuar siendo la Grandeza de México.
San Diego de la Unión, Guanajuato; 6 de septiembre del 2021.- Vivir una experiencia en el extranjero es la oportunidad que podrán experimentar jóvenes de San Diego de la Unión quienes fueron ganadores de la convocatoria “Manos x el Mundo 2021” realizada por Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) en coordinación con dicho Municipio.
El objetivo de “Manos x el Mundo 2021” es fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades de diversa naturaleza, a través de un voluntariado internacional, que beneficie de forma positiva a la sociedad.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto resaltó el compromiso que el Instituto tiene con el proyecto de vida de cada uno de los jóvenes de Guanajuato, por lo que celebró la experiencia que vivirán los ganadores a través del voluntariado internacional
Destacó que San Diego de la Unión es uno de los 19 municipios que participó en la estrategia para permitir que más jóvenes del estado pudieran realizar un voluntariado social de 2 a 4 semanas en diferentes países de Europa, Asia y América.
Cabe destacar que JuventudEsGto estará otorgando el pago del título de beca, hospedaje, alimentación, pago de seguro de viajero, transporte local, actividades recreativas durante su estancia, curso de preparación para movilidad internacional, la certificación Internacional P.R.O.T.O.N., así como una parte para su boleto de avión.
Por parte del municipio se les otorgará un apoyo económico de para solventar otra parte de su boleto de avión, así como todo el acompañamiento antes durante y después de su experiencia.
Finalmente, la directora general señaló que la salud es lo primordial en las juventudes de Guanajuato por lo que los jóvenes podrán conservar su beca hasta el 2022 si las condiciones sanitarias por la pandemia COVID-19 no les permite vivir la experiencia presencial que se tiene programa
León, Guanajuato; 5 de agosto del 2021.- Con la finalidad fomentar la participación de los guanajuatenses en actividades profesionales y académicas, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los 10 jóvenes que concluyeron el nivel B1 del programa “GTO aprende alemán”.
Este programa se realizó en un formato híbrido a través de clases virtuales y que concluirá con una estancia de inmersión del idioma alemán en la ciudad de Berlín durante 2 meses.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) señaló que con este proyecto se busca impulsar a los jóvenes como agentes de cambio social que contribuyan con sus localidades.
“Justo los alemanes están buscando a jóvenes como ustedes, jóvenes con grandeza, jóvenes con disciplina, jóvenes que se sientan orgullosos, pero también coadyuven y contribuyan al desarrollo de nuestro estado por qué también esa es la filosofía de los alemanes y eso, ustedes nos lo van a platicar; son gente que poco ríe, pero son felices y con una historia bárbara pero no tan diferente a la nuestra”.
Los ganadores tuvieron la oportunidad de estudiar el idioma alemán como lengua extranjera a través de 28 sesiones online y de esta manera certificarse en el nivel B1; para concluir su aprendizaje en un curso de 8 semanas presenciales con la institución socia Carl Duisberg Centren en Berlín.
Cabe destacar que con motivo de la pandemia la estancia presencial se tuvo que aplazar, los jóvenes podrán conservar su beca hasta el 2022 debido a las actuales condiciones sanitarias por la pandemia COVID-19 y las regulaciones de entrada al país.
Medina Rivero exhortó a los jóvenes a ser ejemplo de las nuevas generaciones y con ello también aprovechar las oportunidades que se les podrán presentar una vez que dominen un segundo idioma.
En este programa se contó con la participación del Lic. Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en representación del Secretario de Turismo el Mtro. Juan José Álvarez Brunel, quien exhortó a los jóvenes a promover los atractivos turísticos con los que cuenta el estado y de esta manera dejar más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato.
León, Guanajuato; 18 julio 2021.- Observar su entorno, llevó a Daniel García Hernández a crear Packat; empresa de Análisis de datos con la que busca ofrecer soluciones para empresas y gobierno, con la finalidad de eficientar su productividad.
Daniel García explicó que Packat surge de la observación que realiza como economista, pues señaló que su labor es ver a las sociedades y con ello tratar de entender cómo es la gente.
“Creo que es algo que vamos a hacer y que estamos haciendo en Packat, observar los datos en general, tanto de la sociedad, sobre qué está pasando con distintos fenómenos como el crimen, la pobreza y dentro de una empresa. Gracias a eso tratar de entender y tratar de dar una perspectiva más a profundidad y no solo observar, es analizar esto lo que está pasando en general”.
Agregó que estudiar una maestría en el extranjero de Economía espacial, del transporte y del medio ambiente en la Universidad Libre de Ámsterdam le ha permitido que su empresa se enfoque en temas como análisis del crimen, así como de análisis regional o incluso dentro de una empresa para tratar de entender el comportamiento de los clientes, la mejora de la productividad; pues reconoció que cuando las empresas mejoran su productividad, también se beneficia la comunidad.
“Está bien padre la parte teórica, la parte de ciencia, pero si eso no está conectado con lo que estamos viviendo con en el día a día; estas aportando a la teoría, pero yo no me sentía como completo. Entonces creo todos los proyectos en los que he tomado decisiones está pensado el cómo lo vas a conectar con lo que estás viviendo; esta es una de las preguntas que casi siempre me hago no, a ver esto como va a afectar a mi tío, que es pespuntador; esto cómo va a afectar a la taquería de mi papá, esto cómo va a afectar a mi tía, que es empleada doméstica”.
Para Daniel García la posibilidad de ayudar a cambiar la realidad del estado a través de Packat es una realidad todo ello a partir del análisis de datos que permita la toma de mejores decisiones.
El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato cuenta con diversos programas que permiten a los jóvenes de Guanajuato tener la posibilidad de estudiar un posgrado en el extranjero.
A través de estos programas los jóvenes pueden desarrollar una visión global, así como un nivel académico de alto nivel que les permita, a su regreso, realizar proyectos que impacten en la sociedad guanajuatense.
Actualmente el instituto cuenta con la convocatoria de actualización profesional, la cual tiene como objetivo generar la formación de capital humano de alto nivel con programas de maestría y doctorado que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de investigación, innovación y competitividad en los sectores productivos del estado.
Finalmente, Daniel García exhortó a los jóvenes a buscar aquellas herramientas que les permitan seguir con sus estudios y con ello impactar en su entorno de una manera más positiva.
Pénjamo, Guanajuato; 14 de julio del 2021.- Diez jóvenes penjamenses tendrán la oportunidad de realizar un voluntariado internacional a través del programa “Manos x el Mundo 2021” del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto).
Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto señaló que esto se trabajó de la mano con el Municipio de Pénjamo para lograr que sus adolescentes puedan vivir una experiencia internacional que les permita potencializar sus habilidades blandas y así adquirir una conciencia global.
“Hoy estas 10 jóvenes se irán y llegarán con mucha energía para contagiar a más jóvenes y que esto sea una red positiva de jóvenes que realmente aspiren a ser el siguiente y que finalmente seamos el Pénjamo que siempre queremos, un municipio de hombres y mujeres de mucha lucha”.
Cabe señalar que al terminar su experiencia de voluntariado los participantes tienen la oportunidad de lograr la certificación internacional de competencias PROTON, programa avalado por 12 organismos internacionales.
Esther Medina resaltó que los jóvenes que hoy emprenden esta aventura serán en un futuro próximo la inspiración de más niños que buscan lograr sus sueños.
Pénjamo es uno de los municipios que participó en la estrategia para permitir que más jóvenes del estado pudieran realizar un voluntariado social de 2 a 4 semanas en diferentes países de Europa, Asia y América.
Finalmente, la directora general señaló que se espera que, la mayoría de los ganadores estén viajando en lo que resta del año 2021; sin embargo, los jóvenes podrán conservar su beca hasta el 2022 si las condiciones sanitarias por la pandemia COVID-19 no les permite vivir la experiencia presencial que se tiene programada.
León, Guanajuato; 13 Julio 2021.- Promover entre la juventud guanajuatense espacios de aprendizaje en diversas ramas de la industria electrónica y tecnologías de la información es el objetivo del convenio que se realizó entre el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), CANIETI Guanajuato y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Esther Angélica Medina Rivero, directora general del JuventudEsGto destacó que la brecha que existe entre la tecnología y las personas es corta y, por ello, es necesario dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para que su experiencia sea productiva y se desarrolle de manera adecuada.
Agregó que con esto se busca promover el conocimiento e interés de la comunidad de juventudes en el campo laboral, relativo a la industria de la electrónica, de telecomunicaciones y tecnologías de la información; así como promover esquemas de certificación y/o formación de jóvenes de nivel medio superior y superior.
Medina Rivero resaltó también, la gestión de apoyos por parte de las empresas pertenecientes a dicha Cámara, para beneficiar a los jóvenes guanajuatenses en temas como la gestión de apoyos de carácter técnico, como un organismo consultor, en temas relativos a la industria de la electrónica, de telecomunicaciones y tecnologías de la información.
Este acuerdo de colaboración se firmo en el marco del Encuentro de Negocios con TIC (ENTIX) y en donde Julio Rodríguez Blanco, presidente de CANIETI mencionó que la pandemia mostró la necesidad de integrar a los jóvenes a las soluciones de tecnología, por lo que reconoció que la firma de este acuerdo de colaboración podrá acercar e involucrar a la sociedad y gobierno. Finalmente celebró que instituciones como la SEG y JuventudEsGto se unieran con el objetivo de integrar a los jóvenes en estas estrategias de importancia para Guanajuato.
Valle de Santiago, Guanajuato; 09 de julio del 2021.- Vivir una experiencia en el extranjero será la oportunidad que tendrán 10 jóvenes quienes fueron finalistas de la convocatoria “Manos x el Mundo 2021” realizada por Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) en coordinación con el Municipio de Valle de Santiago.
Manos por el mundo es un programa del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato caracterizado por brindar apoyo a jóvenes interesados en vivir una experiencia de voluntariado internacional, a través del cual señaló Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto potencializan habilidades blandas de los jóvenes, permitiéndoles adquirir una conciencia global.
“En Guanajuato queremos estás posibilidades para sus jóvenes conozcan otras culturas y que vengan y mejoren su liderazgo, en Guanajuato no damos dinero, en Guanajuato damos sueños, posibilidades porque queremos jóvenes que y guanajuatenses con grandeza”.
Cabe señalar que al terminar su experiencia de voluntariado los participantes tienen la oportunidad de lograr la certificación internacional de competencias PROTON, programa avalado por 12 organismos internacionales.
Esther Medina resaltó que los jóvenes que hoy emprenden esta aventura serán en un futuro próximo la inspiración de más niños y niñas que buscan lograr sus sueños.
Valle de Santiago es uno de los municipios que participó en la estrategia para permitir que más jóvenes del estado pudieran realizar un voluntariado social de 2 a 4 semanas en diferentes países de Europa, Asia y América.
Finalmente, la directora general señaló que se espera que, la mayoría de los ganadores estén viajando en lo que resta del año 2021; sin embargo, los jóvenes podrán conservar su beca hasta el 2022 si las condiciones sanitarias por la pandemia COVID-19 no les permite vivir la experiencia presencial que se tiene programada.