CULTURA

El Instituto Estatal de la Cultura

Dan a conocer los ganadores de la Muestra Estatal de Teatro

Guanajuato, Gto., a 06 de septiembre del 2016.- Roberto Mosqueda con su obra titulada “Esto no es discriminación”, es quien representará al Estado de Guanajuato en la Muestra Regional de Teatro Zona Centro Occidente, esto como parte del resultado que se obtuvo en la Muestra Estatal de Teatro que se llevó a cabo del 15 al 26 de agosto en la capital del Estado.

Quedando como suplente el Colectivo Alebrije con su obra “Monólogo para dos actrices y un cerdo con gastritis, así lo informaron los jurados que calificaron durante 12 días cada una de las 13 obras de teatro que participaron en esta muestra.

Según informes de los jurados Roberto Mosqueda fue seleccionado debido a la temática que desarrolló, ya que habla de la discriminación, un tema que se ha dado por años en todo el mundo.

Además de que calificaron criterios de pertinencia en el discurso escénico tomando en cuenta la progresión en la dramaturgia, calidad actoral, propuesta de dirección y el impacto emotivo sobre el espectador.

En lo que refiere a los tres talleres de teatro que se impartieron con diferentes temáticas, 16 personas fueron las beneficiadas con estas actividades.

Es importante mencionar que este proyecto se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaria de Cultura a través del Instituto Estatal de la Cultura.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

 

El IEC te invita a celebrar el 10° Aniversario de la BCEG con la presentación de Mario Iván Martínez y el coloquio sobre Wigberto Jiménez Moreno.

León, Gto., a 05 de septiembre  de 2016.-  El Instituto Estatal de la Cultura te invita a celebrar el 10° Aniversario de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato con la presentación de Mario Iván Martínez y el coloquio sobre Wigberto Jiménez Moreno.

El día 07 de septiembre se presentará Mario Iván Martínez con sus “Cuentos de Hadas y príncipes”, a las 19:00 hrs. en el Jardín de las Jacarandas.

Este espectáculo trata de un fragmento de la fantástica comedia de William Shakespeare: Sueño de una Noche de Verano. Comienza en un bosque encantado cerca de la antigua ciudad de Atenas. Este es el lugar favorito de los duendes y de las hadas.  Es una historia que da pie a  varias y divertidas confusiones.

Después de un breve intermedio Mario Iván continúa con una sátira que lleva por título ¿Qué pasó con Ceniciento? Basada en el clásico original y Prince Cinders de Babette Cole. Aquí para romper con la tradición el príncipe, en lugar de dedicarse a la cacería, a escribir sonetos o a bailar el minué, se dedica a trapear.

Como parte de los festejos se realizará el coloquio sobre Wigberto Jiménez Moreno, leonés de nacimiento, hombre apasionado y fiel amante de la lectura. Fue uno de los más grandes investigadores del país. En la biblioteca se alberga el que fuera su acervo,  el cual consta de más de 40 mil títulos y es una de las colecciones más importantes del país.

El coloquio inicia el jueves 8 de septiembre con  la Conferencia “Wigberto Jiménez Moreno y la problemática de las relaciones meso-suramericanas de la América prehispánica” que impartirá el Mtro. Eduardo Corona Sánchez.

El día 30 se realizará la conferencia “Dos sendas de Don Wigberto en la antropología mexicana” a cargo del Dr. Andrés Medina. Ambas serán a las 19:00 hrs. en la sala Vasconcelos.

No te pierdas esta celebración de uno de los espacios de vanguardia arquitectónica, cultural y tecnológica más importante del país como lo es la BCEG.

Recuerda que todas las actividades son gratuitas.

Para ver la cartelera completa consulta la página www.bibliotecas.guanajuato gob.mx, llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.

 

Llega lo mejor del teatro al Cervantes con tres proyecciones en septiembre

Guanajuato, Gto., a 05 de septiembre del 2016.-  Este mes de septiembre no te puedes perder las proyecciones que trae para ti el National Theatre Live & Stratford Festival 2016 en el Teatro Cervantes, completamente gratis, evento organizado por la Secretaria de Cultura en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura.

 

El día 6 a las 19:00 hrs., se presentará “Hangmen” una puesta en escena que demuestra un pequeño bar del pueblo inglés Oldham, Harry es como una celebridad local, pero tiene en su vida la visita del segundo mejor ahorcador de Inglaterra en los días donde se han prohibido los ahorcamientos.

 

Para el día 13 se proyectará “Coriolano” a las 19:00 hrs., una cinta que se desenvuelve en Roma cuando un viejo adversario amenaza la ciudad y llaman  a su héroe y defensor, Corioloano.

 

Esta tragedia de Shakespeare que habla de la manipulación política y revancha está protagonizada por el ganador del Evening Standard Award Tom Hiddleston (The Avengers, War Horse película), BBC’s The Hollow Crown), dirigido por Josie Rourke.

 

Y finalmente el día 20 a las 19:00 hrs., se proyectarán “Las Amistades Peligrosas” en donde se refleja a los antiguos amantes, la Marquesa de Merteuil y el Vizconde de Valmonte, ahora compiten en juegos de seducción y venganza.

 

Merteuil incita a Valmonte a corromper la inocencia de Cecilia de Volanges antes de su noche de bodas, pero Valmont escogido como presa la hermosa, virtuosa y sin igual Madame de Tourvel.

 

Mientras estos aristócratas despiadados juegan con otros corazones y reputaciones, los suyos podrían ser más frágiles de lo que ellos creían.

 

Dirigida por Josie Rourke (Coriolano), el elenco está formado por Elaine Cassidy (The Paradise), Janet McTeer (The White Queen) y Dominic West (The Wire).

En 1782 se publicó esta novela de intrigas, sexo y traición en la Francia pre-revolucionaria, escandalizó al mundo, doscientos años después con la adaptación de Christopher Hampton arrasó con los premios de Olivier and Evening Standard Awards a mejor obra.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60

El Centro de las Artes de Guanajuato invita a curso de Sociología del Arte

Salamanca, Gto., a 01 de septiembre de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita al curso de Sociología del Arte, que se llevará a cabo a partir del 2 de septiembre y hasta el 12 de noviembre del presente año, en el claustro mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca

 

El curso está dirigido a artistas, historiadores, antropólogos, sociólogos, académicos especialistas y funcionarios interesados en los temas, así como estudiantes de últimos semestres de las carreras mencionadas. Las sesiones se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato, los viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados 10:00 a 14:00 horas .

 

Los interesados podrán inscribirse, en horario de 10:00 a 14:00 horas, para lo cual deberán de acudir al CEARG, registrar sus datos en la solicitud de ingreso y entregar la ficha de depósito; es costo de este curso es de $600 pesos.

 

El propósito de este curso es estudiar el arte, analizando los diversos componentes sociales que intervienen en la creación y difusión de la obra artística, desde aspectos más genéricos como la situación social del artista o la estructura sociocultural del público, hasta más específicos como el mercantilismo y comercialización del arte.

 

El contenido temático será impartido por el Mtro. Ernesto Granados Canseco, quien desarrollará tópicos sobre Sociología del arte; el marxismo y arte; teoría del materialismo dialéctico; exponentes como: Marx y Engels; Gyorgy Lukács; Frederick Antal y Arnold Hauser; Vladimir Karbusicky; así como la interacción realidad-obra de arte-sociedad y los públicos de arte.

 

Este curso de Sociología del Arte ofrece, un acercamiento teórico sobre la creación y el contexto histórico y social de las obras de arte, como parte de la formación cultural que promueve el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato.

 

Los interesados pueden acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Luis Alejandro Vidal Rodríguez,  al teléfono 01 (464) 64 166-12 o al 64 166-12, ext. 107.

Llega el mejor teatro del National Theatre Live a la sala Vasconcelos de la BCEG

León, Gto., a 01 de septiembre de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con la Secretaría de Cultura presenta la proyección de la obra “Jane Eyre” este sábado 03 de septiembre a las 11:00 hrs en la sala Vasconcelos de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato.

Esta proyección con subtítulos en español forma parte del proyecto de alcance nacional: el mejor teatro en tu ciudad: National Theatre y Festival de Stratford 2016.

Casi 170 años después de que la novela de Charlotte Brontë fuese publicada, Jane Eyre sigue siendo tan inspiradora como lo fue desde en un principio. Esta producción audaz y dinámica nos muestra la lucha de una mujer por la libertad y el cumplimiento de sus propias metas.

Desde sus inicios como una huérfana en la miseria, nuestra heroína enfrenta los obstáculos que le presenta la vida con un gran espíritu, sobreviviendo a la pobreza, a la injusticia y al descubrir una amarga traición antes de tomar la decisión final de seguir su corazón.

Esta aclamada nueva versión de la obra maestra de Brontë fue puesta en escena por primera vez por Bristol Old Vic en 2014, durante dos noches. La directora Sally Cookson ahora trae esta célebre producción del National Theatre, presentándola en una sola exhibición con una actuación impresionante.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes se presenta en el CEARG

Salamanca, Gto., a 31 de agosto de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita el próximo viernes 2 de septiembre, a las 19:00 horas, a presenciar el concierto de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, en el Aula de Prácticas Escénicas del CEARG en Salamanca.

 

Hace más de medio siglo la OCBA surgió como una de las agrupaciones musicales mexicanas que con más ahínco y constancia ha dedicado sus esfuerzos a difundir y explorar la música orquestal de cámara, tanto mexicana como internacional. Se trata de una agrupación que en sus orígenes fue llamada Yolopatli –vocablo náhuatl que significa “cura para el corazón”- y que se formó con discípulos sobresalientes de las cátedras impartidas, en aquellos tiempos, por los maestros Imre Hartmann (violonchelista) y Joseph Smilovitz (violinista) en el Conservatorio Nacional de Música.

 

En 1956, el día 18 de octubre, este ensamble ofreció un concierto con la Suite Don Quijote de Georg Philipp Telemann, e inició un largo recorrido, marcado por un imparable espíritu de exploración y evolución. El primero de los cambios significativos vividos por esta comunidad de músicos fue la adopción, ya entrada la década de los sesenta y a instancias de Luis Sandi, del nombre de Orquesta de Cámara de Bellas Artes, con el que se le conoce hasta la fecha y que, sin lugar a dudas, se ha consolidado como sinónimo de pasión y calidad musical.

 

La presencia Internacional de la Orquesta, como atestiguan sus presentaciones en Alemania, Brasil, Estados Unidos, Portugal y Costa Rica, así como sus incontables giras por todo el interior de la República Mexicana, además de su compromiso didáctico y social, permiten a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ser considerada como referente musical en el ámbito artístico de nuestro país.

 

El acceso al concierto será gratuito y se recomienda al público interesado en asistir, que lleguen con suficiente anticipación, ya que el cupo es limitado. Recomendada para adolescentes y adultos, esta agrupación musical presentará durante una hora un selecto programa de su repertorio musical, con lo cual se refrenda el compromiso del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato para acercar eventos de calidad a los guanajuatenses.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104

Llega un concierto más de la Banda de Música del Estado al Juárez

Guanajuato, Gto., a 30 de agosto del 2016.- Este 31 de agosto se presentará en el Teatro Juárez la Banda de Música del Estado de Guanajuato en punto de las 20:00 hrs., evento organizado por el Instituto Estatal de la Cultura

Este concierto estará dirigido por el maestro José Manuel Sandoval y tendrá como invitado especial al pianista Luis Herman, en el que interpretarán melodías como: La Cathedral sumergida de C. Debussy, Finlandia, Tone Poem de Jean Sibelius Arr. Frank Winterbottom y Capricho Italiano de P. Tchaikovsky entre otras.

La Banda de Música del Estado es una de las agrupaciones musicales más antiguas del país y de Latinoamérica, tiene sus raíces en 1827 como banda de guerra del primer batallón ligero de Guanajuato.

Posteriormente, en 1845 se crea por decreto de Manuel Doblado, gobernador del Estado la Banda de Música del Primer Ligero, que como consigna el investigador Gabriel Pareyón: con una dirección compartida por el eminente director tapatío Clemente Aguirre (1828-1900); A partir de este momento la Banda de Música del Primer Ligero, acompaña las tradiciones y festividades del Estado y de la Ciudad de Guanajuato.

Entre los hechos históricos importantes en los que se encuentra esta agrupación es haber acompañado al Presidente Juárez en su presidencia itinerante, por todo el territorio nacional.

Asimismo, sus presentaciones en las serenatas datan de más de 120 años en jardines y plazuelas de la ciudad de Guanajuato. Su participación en eventos históricos, como la inauguración del mercado Hidalgo, la Presa de San Renovato, El Teatro Cervantes entre muchas otras actividades, le ha dado un profundo arraigo en su ciudad.

De entre las Tradiciones Centenarias que aún conserva, se encuentra la tradicional Matinata que se celebra dentro de las festividades del Paseo de la Presa, durante el Viernes de Dolores; la celebración de la Apertura de la Presa de la Olla, durante el primer lunes del mes de Julio y la conmemoración del Grito de la Independencia, en la Ciudad de Dolores Hidalgo.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Concluye con éxito el 2° Encuentro de creadores de cómic realizado en la BCEG.

León, Gto., a 29 de agosto de 2016.-  Concluye con éxito el 2° Encuentro de creadores de cómic que el Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con el grupo ESCOMIC¡ realizaron este 27 y 28 de agosto  en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato.

Más de una decena de creadores de cómic de diferentes estados se dieron cita en este encuentro, donde tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo así como de charlar con el público asistente quien se mostró más que satisfecho por poder interactuar con sus ídolos.

 “Que padre que hagan eventos así, yo que soy fanático de los cómics estoy en el cielo porque traen creadores de este nivel como Eva Cabrera que la sigo desde hace tres años”

Daniel Contreras

Asistente al evento.

 “Ojalá haya más eventos como este ya que para quienes nos interesa los cómics está muy padre que podamos conocer más de los creadores, se me hace muy interesante”

Frida Sofia

Asistente al evento

Este evento se empieza a consolidar como uno de los más importantes en su tipo en el país y presenta una gran oportunidad para que los creadores tanto locales como nacionales se den a conocer y amplíen su campo de acción.

“Sirve mucho de espacio para difundirnos, ya que el cómic luego se maneja de manera muy independiente y estos espacios culturales sirven para integrar a otros públicos que muchas veces no nos contactan”

Chepe Ríos

Creador del “Mecánico del amor”

Asimismo con este tipo de eventos se pretende consolidar la presencia de la comicteca dentro de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno para que cada vez sean más los lectores que se acerquen a este espacio.

Ahora que soy parte del evento me encanta, lo que están haciendo en la comicteca de que recaudan novelas gráficas nacionales e internacionales me parece una magnífica idea para acercar a las personas a la lectura del cómic y a la lectura en general”

Eva Cabrera

Boudika cómics.

Entre los invitados a esta actividad se contó con: Polo Jasso creador de CERDOTADO, Rubén Armenta del cómic El Monito, Eva y Elvira Cabrera de Boudika Comics, Jorge Tovalín y Marina Gil Pérez de la revista Komicaze y José Luis Pescador guionista e ilustrador.

También estuvieron  presentes: Joel Ojeda López ilustrador de la editorial  Zenescope Cómics de Estados Unidos, Chepe Man del cómic “Mecánico del amor” y oriundo de Guanajuato, Yair PT creador de Koalt “El defensor”, Jorge Break de Meteorix 5.9

Además de Joselyn Berumen de “Crónicas de Fátima”, René Córdova quien fue director de arte en la cinta “Día de muertos”, Renata Córdova guionista de Guadalajara y el colectivo Garabato Estudio el más representativo de Aguascalientes.

Para ver más actiivdades de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

“Hamlet en el Teatro Cervantes

Guanajuato, Gto., a 27 de agosto del 2016.- No te puedes perder este próximo 30 de agosto en el Teatro Cervantes a “Hamlet” en punto de las 19:00 hrs., completamente gratuito.

Un proyecto de alcance nacional integrado en el mejor teatro en tu ciudad National Theatre Live & Stratford Festival 2016.

Dicha cinta narra la historia de un país que se arma para la guerra, una familia se rompe, sin embargo forzado a vengar la muerte de su padre paralizado por las tareas a las que se enfrenta, Hamlet rechaza su situación amenazando su santidad y la seguridad del Estado.

Esta clásica obra de William Shakespeare es protagonizada por el aclamado Benedict Cumberbatch, el cual alcanzó la fama por encarnar a Sherlok Holmes en la aclamada serie de BBC.

Recientemente protagonizó la película The Imitation Game, por la cual fue nominado al Oscar por mejor actor y próximamente encarnará al superhéroe de Marvel Dr. Strange.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Reconoce el IEC el talento de creadores de máscaras en Apaseo el Alto

Salamanca, Gto., 26 de agosto 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Apaseo el Alto, llevaron a cabo el IV concurso-muestra de “Máscaras de Cuernudos”.

 

El pasado 24 de agosto se llevó a cabo dicho concurso en el atrio de la comunidad de San Bartolomé Aguas Calientes del municipio de Apaseo el Alto. En el evento se registró un total de 28 participantes, de los cuales 24 se inscribieron sus piezas para el concurso y 26 máscaras se presentaron para exposición, todas con técnicas y materiales tradicionales para su manufactura.

 

Con el objetivo de impulsar el patrimonio cultural, y la importancia de preservar la tradición mascarera en la modalidad de “cuernudos” entre los habitantes de la región, el Instituto Estatal de la Cultura reconoció las mejores 6 piezas como la de Rodrigo Valencia, con la máscara Rojo enojado; José Arteaga Ramírez, con su trabajo denominado “Ábranla-ábranla” El diablo; Dalio Ferrusquia, con su máscara de “Negra tradicional”.

 

También fueron premiados, Fabián Hernández, con Chiquita punteada; Iván Arteaga Hernández, con Baltazar y finalmente Gustavo Medina López, con Reycito de Siria. Todos ellos apaseoaltenses y vecinos de la comunidad, quienes reconocieron la importancia de preservar las tradiciones por medio de este tipo de concursos y exposiciones.

 

Con este tipo de concursos, el Instituto Estatal de la Cultura busca fomentar y conservar el arte popular y las tradiciones que dan identidad y arraigo a diversas comunidades del Estado de Guanajuato.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.