IMUG

Instituto para las Mujeres Guanajuatenses

CONVOCA IMUG A CONSEJO ESTATAL DE IGUALDAD LABORAL

Este miércoles se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal para la Igualdad Laboral y no Discriminación al interior del Gobierno del Estado en donde se aprobó el plan de trabajo de este año para fomentar el respeto y condiciones igualitarias en las condiciones laborales y personales de los servidores públicos del estado.

 

“De inicio aprobamos la conformación de tres comisiones al interior del Consejo: la de Implementación de la Política de Igualdad Laboral y no Discriminación,  de Recursos Humanos y la de de Atención al Protocolo  para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, Acoso y Hostigamiento Sexual en la Administración Pública en el Estado de Guanajuato”, mencionó la presidenta del Consejo y directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López.

 

Además explicó que dentro de los acuerdos alcanzados, se elaborará un programa estatal de lactancia materna para que todas las dependencias de gobierno cuenten con instalaciones adecuadas para que las mujeres puedan amamantar o extraerse leche y la guarden para llevársela a sus hijas e hijos.

 

“A más tardar en el mes de julio todas las secretarías e instituciones de Gobierno del Estado deben contar con un lactario para las servidoras y mujeres del público en general que se encuentran en periodo de lactancia y visitan las dependencias de gobierno. Esto se encuentra establecido en la modificación del 19 de octubre del año pasado a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Gobierno del Estado”, dijo la titular de IMUG.

 

Dijo también que otros de los acuerdos establecidos es que en mayo se realizará una encuesta del clima laboral para todas las personas que laboran en la administración pública del Estado y en octubre se realizará una auditoría interna para evaluar avances y desarrollar el plan de trabajo del 2019.

ENTREGA IMUG APOYOS A MUJERES EN TARIMORO

Apenas habían transcurrido algunos minutos de haber recibido un triciclo como parte del programa de apoyo para el Empoderamiento de las Mujeres y Brenda Guadalupe Hernández de Tarimoro desborda optimismo ante la posibilidad de incrementar sus ventas de dulces y pequeños juguetes en plazas y mercados de este municipio.

 

“Mi negocio es venta de dulces y algunas chucherías y este triciclo me va a servir de mucho porque antes mi mercancía la transportaba en carreteilla y ahora se me va a facilitar mucho más llevarme las cosas en el triciclo, voy a tener más venta y con ello más beneficios”.

 

Ella fue una de las 145 mujeres tarimorenses beneficiadas que este miércoles recibieron los apoyos del programa de Empoderamiento del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) e incluso se animó a mandar un mensaje a aquéllas que aún tengan dudas o desconfianza de solicitar un apoyo para iniciar o fortalecer su propio negocio.

 

“Yo les diría a otras mujeres que se quiten el miedo a emprender algo nuevo, un negocio. El gobierno nos apoya y nos impulsa a poder lograr lo que queremos, ¡sí se puede!, sólo es cosa de que nosotras queramos”.

 

Los 145 apoyos entregados consistieron en equipamiento a través de electrodomésticos, parrillas, impresoras, tanques de gas. También a través de cursos de capacitación para el desarrollo de habilidades de las mujeres y seguros de subsistencia, para lo cual se destinaron 497 mil pesos.

 

Por su parte, el Alcalde de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través del IMUG porque si bien parecieran apoyos pequeños, la ayuda que brindarán a las mujeres es enorme para iniciar o fortalecer sus negocios.

 

“Como lo podemos constatar, es un apoyo que se les da con herramientas de trabajo que les permitirá salir adelante, poner un negocio y sus familias se verán beneficiadas. Desde que el Gobernador Miguel Márquez Márquez inició su administración siempre ha tenido muy presente a las mujeres y a las niñas del Estado, por eso se han implementado este tipo de programas.

 

“La intención es poder ofrecerles este tipo de apoyos que pudiera representar un empujoncito para que puedan despegar e iniciar su propio negocio en beneficio de ustedes mismas y sus familias”.

 

Por su parte el coordinador de Empoderamiento de IMUG, Luis Tinoco, en representación de la directora Anabel Pulido López, reiteró que cualquier mujer sin importar edad, condición social o civil puede solicitar este tipo de apoyos ante las instancias de apoyo a las mujeres que cada municipio tiene.

ENTREGA IMUG APOYOS EN SALVATIERRA

Salvatierra, Gto., a 31 de enero de 2018

 

Virginia Gallardo de la comunidad de San Nicolás de los Agustinos en Salvatierra no lo piensa dos veces: “Voy a hacer crecer mi negocio, ahora voy a poder preparar más cosas para vender en mi casa y poder mantener a mi hija y a mi nieto. Su papá nos dejó solas, y más recientemente el papá de mi nieto la dejó cuando supo que estaba embarazada, pero no importa ¡no necesitamos de nadie para salir adelante!”.

 

Ella es una de las 67 mujeres beneficiadas del programa de empoderamiento del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses que este miércoles recibieron apoyos en equipamiento para iniciar o incrementar su propio negocio.

 

“El objetivo de este programa es que cada una de ustedes fortalezcan sus proyectos de autoempleo o empleo que redunden en su desarrollo humano, autonomía y el acceso a una vida libre de violencia”, mencionó el coordinador del programa de empoderamiento de IMUG, Luis Tinoco.

 

“Una mujer empoderada es aquélla que incrementa sus capacidades para superar las barreras de la discriminación que la tenían en una situación de desventaja, que accede a las oportunidades por decisión propia y toma acciones para lograr su independencia económica”.

 

Los apoyos se entregaron en el patio de la presidencia municipal de Salvatierra en donde estuvo también el Oficial Mayor, José Luis Trejo en representación del Alcalde José Herlindo Velázquez Fernández.

 

El coordinador del programa de empoderamiento exhortó a las mujeres presentes a continuar trabajando para consolidar los negocios que inician con los apoyos entregados e invitar a más mujeres para que también soliciten apoyos similares y logren su independencia económica.

 

“Les reconozco su constancia, determinación y tenacidad en todo momento y las invito a continuar con su proceso de empoderamiento para seguir generando bienestar y calidad de vida para ustedes y sus familias.

 

“El compromiso de este gobierno es con ustedes para garantizarles el ejercicio pleno de sus derechos e igualdad de oportunidades, sólo así podremos construir un estado más justo, con equidad y paz social”, mencionó.

RECONOCEN A GTO EN INMUJERES POR CERTIFICACIÓN

Este miércoles el estado de Guanajuato sirvió como ejemplo a las demás entidades del País al haber obtenido en noviembre pasado la certificación en la Norma de Igualdad Laboral y no Discriminación en los tres poderes de gobierno, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y 9 centros universitarios.

 

El reconocimiento por esta certificación se llevó a cabo este miércoles en la reunión de Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas en INMUJERES, en donde participó la directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López.

 

“Nos hablaron de la Certificación de la Norma de Igualdad Laboral y No Discriminación en donde Guanajuato fue el ejemplo al haber obtenido la certificación en 52 dependencias gubernamentales, entre ellas Los tres poderes del estado en donde el Poder Ejecutivo tiene 41 dependencias certificadas, el IEEEG y 9 centros universitarios”.

 

La reunión la encabezó la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez y Ángela Quiroga Quiroga, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

 

Además, se dio a conocer el protocolo de actuación en casos de acoso y hostigamiento sexual, en el cual Guanajuato también tiene avances significativos.

 

“Establecimos las acciones en las que estaremos trabajando este año. Nos presentaron el protocolo para la prevención, atención y sanción del acoso y hostigamiento sexual en donde participamos que en Guanajuato ya tenemos un protocolo en donde se tiene como principio de actuación la credibilidad de la víctima”, mencionó la titular de IMUG.

 

Explicó también que otro de los puntos que se vieron en la reunión con titulares de Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas fueron la inclusión de la perspectiva de género en programas presupuestarios del gobierno federal.

 

“Además vimos cuáles han sido los avances en la plataforma para la igualdad y revisamos los lineamientos para incorporar la perspectiva de género en programas presupuestarios federales e inclusiones de acciones afirmativas para el uso de estos recursos”.

FIRMA CONVENIO IMUG Y FONDOS GUANAJUATO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

León, Gto., a 30 de enero de 2018

 

Este martes el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses  y Fondos Guanajuato de Financiamiento firmaron el acuerdo de colaboración 2018 para acceder a una bolsa de 4 millones de pesos para el financiamiento de insumos a mujeres que desean iniciar o fortalecer su propio negocio.

 

Los créditos se manejarán a través del programa para el Empoderamiento de las Mujeres de IMUG, el cual opera en los 46 municipios del Estado en beneficio de ellas mismas y sus familias, explicó la directora Anabel Pulido López.

 

“Estos créditos que hemos entregado han ido a los lugares más recónditos del Estado en donde no solamente llegamos con estos apoyos crediticios a las mujeres sino que ellas sienten que alguien confía en ellas y eso es muy importante. Es un trabajo muy importante que venimos realizando de manera coordinada con ustedes y estoy segura que este año fortaleceremos esos lazos para beneficiar a más mujeres guanajuatenses”.

 

Con este tipo de apoyos las mujeres acceden a un financiamiento para comprar insumos que les permiten iniciar un pequeño negocio o fortalecer alguno ya existente y mejorar la economía de su familia.

 

La titular de IMUG explicó que mientras en otros estados del País apenas se están implementando esquemas como éste, en Guanajuato es el tercer año que ya se implementa y para este 2018 se espera llegar a más de 800 beneficiarias.

 

“En otros estados le están apostando a lo que nosotros ya venimos haciendo con este tipo de apoyos que cambian la vida de las mujeres y que se basa en la confianza hacia ellas y que entre ellas mismas puedan asociarse. Se quedan con la idea que si cumplen, pueden solicitar un crédito mayor para incrementar o fortalecer su negocio y eso es muy bueno porque las motiva a seguir trabajando”.

 

Por su parte, el director de Fondos Guanajuato de Financiamiento, Carlos Ramón Romo Ramsden, reiteró que lo más importante en este tipo de apoyos hacia las mujeres es la confianza, pues son precisamente este sector de la población quienes son más responsables al momento de manejar los recursos económicos.

 

“La palabra clave en todo esto es ‘confianza’, siempre lo he mencionado: las mujeres son mucho mejores pagadoras que los hombres y son mucho más responsables, hacen rendir el dinero y por eso el gobernador nos ha pedido que partamos precisamente del supuesto de esa confianza que nos ha permitido tener un programa exitoso que tenemos que destacar.

“Este programa si bien no es inédito a nivel nacional, sí somos de los pioneros que lo estamos trabajando y la tasa de interés y los objetivos que se buscan son bastante claros y definidos”.

 

Explicó que gracias a este tipo de apoyos se han creado varios negocios liderados por mujeres hasta convertirse en un negocio familiar.

 

“Me ha tocado ver en este tipo de situaciones cambios de vida de mujeres que reciben este impulso y ver florecer el pequeño negocio familiar, además de que las relaciones entre sus integrantes mejoran al tener una economía más sana. Por eso la palabra clave es la confianza entre ellas y nosotros para lograr llegar a un buen puerto”, mencionó.

EN SANTIAGO MARAVATÍO IMUG ENTREGA APOYOS A MUJERES Y PARTICIPA EN INSTALACIÓN DE SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD.

Marta Martínez García de Santiago Maravatío batallaba todos los días para poder transportar los productos de limpieza que vende de casa en casa en un viejo triciclo oxidado y con piezas faltantes. Este lunes recibió un triciclo nuevo por parte del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) que le permitirá llevarlos de un lado a otro de manera más eficaz.

 

“Hasta hoy movía mi mercancía en un viejo triciclo que ya tiene tiene muchísimos años, está todo podrido porque varias piezas están todas oxidadas y muchas ya hasta se le cayeron, pero ahora con este nuevo triciclo voy a poder llevar más cosas que me piden mis clientes y vender más”, mencionó emocionada.

 

Ella es una de las 13 mujeres beneficiadas del programa de Empoderamiento para las Mujeres en este municipio en donde también este lunes se instaló el Sistema Municipal para Igualdad entre Mujeres y Hombres, desde el cual se trabajará de la mano con el gobierno municipal y del estado por los derechos de las mujeres y las niñas.

 

“He tenido la oportunidad de estar en varios municipios en donde el compromiso ha sido a favor de los derechos de las mujeres y se podría decir que es algo fácil pero no lo es.

“La instalación de este sistema es parte del convencimiento de la autoridad municipal de que las mujeres tenemos derechos que deben ser respetados y trabajar para que sean respetados”, mencionó la directora de IMUG, Anabel Pulido López

 

“¿Qué queremos destruir o acabar?, la idea de que las mujeres somos y valemos menos, que necesitamos que alguien piense por nosotras y nos encamine. Esa idea se tenía porque es un problema en la sociedad de una creencia muy arraigada y con este tipo de acciones demostramos que trabajamos estado y municipios a favor de la igualdad y equidad de las personas”, mencionó.

 

Con la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad, Santiago Maravatío se suma a otras entidades como Yuriria, Villagrán, Tarandacuao, Atarjea, Xichú y Apaseo el Alto en donde funciona el esquema de Centros para el Desarrollo de las Mujeres y que también han instalado un Sistema de Igualdad.

 

“Hoy estamos dando un paso trascendental para Santiago Maravatío, están forjando la construcción muy firme de igualdad, equidad y sobre todo en el respeto de los derechos humanos de las mujeres y esto tiene una trascendencia porque coadyuvan a que nuestro Estado realice un trabajo en este sentido muy importante y sea ejemplo para otros estados del País”.

La presidenta municipal, Laura Chávez López, reiteró el compromiso del gobierno de Santiago Maravatío en continuar el trabajo de respeto a los derechos de las mujeres y su empoderamiento.

 

“Es un evento en donde nos compromete a  las y los servidores públicos a generar las condiciones y responsabilidades para dar cumplimiento a dar la certeza al respeto a los derechos de las mujeres y garantizarles el acceso a una vida libre de violencia que constituye una prioridad en el plan estatal”, mencionó.

ENTREGA IMUG APOYOS A MUJERES EN VALLE DE SANTIAGO

Josefina Hernández Silva, habitante de Valle de Santiago no lo pensó dos veces. Acababa de recibir equipo para una mejor atención a sus clientes en su estética y adelantó que continuará trabajando hasta montar un salón de belleza para sacar adelante a su familia.

 

“Las mujeres podemos lograr nuestros sueños, no tenemos límites. Sólo es cuestión de que nos decidamos a hacerlo. El papá de mis hijos nos abandonó hace tiempo y no sabía qué hacer para sacar a mis hijos adelante, pero con este apoyo que me dieron ahora puedo dar una mejor atención a mis clientes ¡y voy por más!, ahora quiero poner un salón de belleza para seguir trabajando y darles lo mejor que pueda para sus estudios”, mencionó emocionada.

 

Ella es una de las 154 mujeres beneficiadas en Valle de Santiago con el programa de empoderamiento del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y que recién recibieron el equipo solicitado para iniciar o fortalecer sus pequeños negocios a través de apoyos como electrodomésticos, parrillas con tanques de gas, herramientas o triciclos, entre otros.

 

“Pareciera que es algo poquito y que apenas inicia, pero así como hoy estamos presenciando el inicio de sus negocios, también he visto a mujeres que ya tienen su empresa y que hace algunos años empezaron como ustedes están hoy aquí, con pequeños bienes que seguramente los van a utilizar muy bien para lograr sus objetivos y tener un negocio que les permita ser independientes económicamente”, mencionó la directora de IMUG, Anabel Pulido López.

 

Explicó que una de las encomiendas del instituto es precisamente el fomentar el empoderamiento económico de las mujeres y que esto no significa hacerlas más fuertes, sino el acceder a las oportunidades que todas y todos tienen para incorporarse al mercado laboral y obtener sus propios ingresos en beneficio de ellas mismas.

 

“De manera coordinada el Gobierno del Estado y municipio trabajamos no para dejarles un recuerdo de lo que se dio, sino de lo que estamos iniciando porque la economía y la estabilidad democrática depende de las mujeres, pues cuando una mujer trabaja y produce sostiene la economía de su familia, de su comunidad y de su estado. Así de importante es el trabajo de las mujeres.

 

“Por eso quiero conminarlas para que difundan este mensaje a sus familiares, a las mujeres que tienen a su lado para que también tengan la oportunidad de acceder a estos apoyos, necesitamos que más mujeres tengan su independencia económica porque en la medida que nos fortalezcamos, fortalecemos nuestro proyecto de vida”, dijo.

 

Reiteró que en el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses se tiene el compromiso firme de trabajar a favor de los derechos de las mujeres y no sólo en la parte económica, sino en la salud y promover una vida libre de todo tipo de violencia y discriminación hacia mujeres y niñas.

ENTREGA IMUG APOYOS A MUJERES DE PUEBLOS DEL RINCÓN

PURÍSIMA DEL RINCÓN, GTO., A 23 DE ENERO DE 2018

Este martes en San Francisco y Purísima del Rincón el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses entregó 160 apoyos para el empoderamiento de las mujeres a través del equipo para el fortalecimiento de sus negocios.

 

Los apoyos consistieron en parrillas, tanques de gas y electrodomésticos que serán utilizados por las beneficiarias para auto emplearse, se incorporen al mercado laboral y obtengan sus propios ingresos económicos en beneficio de sus familias.

 

“Ahora con esta ayudadita podré continuar con mis actividades para mejorar la economía de mi familia y mantener a mis hijos. Gracias por darnos las herramientas para fortalecer nuestros negocios, en mi caso de pozole y pambazos”, dijo María del Refugio Martínez Muñoz de San Francisco del Rincón, beneficiada con una parrilla.

 

Los apoyos entregados son parte del programa para el empoderamiento de las mujeres de IMUG, los cuales consisten principalmente en capacitación para el desarrollo de habilidades técnicas, financiamientos y apoyos económicos en especie.

 

“Estamos aquí porque en el Estado tenemos un compromiso y una visión importante que es empoderar a las mujeres”, mencionó la titular de IMUG, Anabel Pulido López.

 

“Nosotras y nosotros creemos que empoderar a una mujer permite que crezca la economía de los municipios, del Estado y del País y por ello es una indicación del Gobernador Miguel Márquez Márquez trabajar de manera coordinada con los municipios”.

 

La titular de IMUG pidió a las beneficiadas el difundir los mensajes de éxito de aquéllas mujeres que también han recibido apoyos en el pasado y que hoy tienen sus propios negocios ya establecidos y van por más.

 

“Estos apoyos permite que ustedes tengan una independencia económica, que tengan los recursos para ser autosuficientes y tener ingresos por actividades propias a través del autoempleo. Hoy incluso tenemos casos en donde mujeres han creado sus propios negocios donde emplean a sus familias y se siguen preparando para tener su pequeña empresa, ¡ése es el mensaje que queremos dejarles!”.

 

Exhortó además a las mujeres de los pueblos del rincón para que este año se acerquen a las instancias municipales de atención a las mujeres para que también puedan solicitar apoyos similares para su empoderamiento, establecer su propio negocio y generar su independencia económica.

 

En San Francisco del Rincón estuvo presente el presidente municipal Ysmael López García y la directora de la Instancia Municipal de Atención a las Mujeres, Maria Elena López Padilla; mientras que en Purísima del Rincón hizo lo propio el secretario del Ayuntamiento, Roberto García Urbano, las regidoras Noemí Márquez Márquez y Virginia Vázquez Mojica, y la coordinadora de la Instancia de la Mujer, María Guadalupe Ramírez.

 

 

ENTREGA IMUG PAPELERÍA Y EQUIPO A CENTROS PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES EN 10 MUNICIPIOS

Este jueves el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses hizo entrega de equipo de papelería y oficina a 10 Centros para el Desarrollo de las Mujeres que corresponden a igual número de municipios para que éstos continúen con los trabajos de prevención y atención a las mujeres y niñas en situación de violencia y su empoderamiento.

 

Los Centros para el Desarrollo de las Mujeres es un programa que se aplica desde el 2016 en Transversalidad entre el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), con la colaboración de los municipios beneficiados.

 

En el primer año se instalaron CDM´s en los municipios de Atarjea, Apaseo el Alto, Santiago Maravatío, Villagrán, Tarandacuao, Yuriria y Xichú, mientras que para este 2017 se instalaron en Pueblo Nuevo, Huanímaro y San Luis de la Paz.

 

Cada Centro para el Desarrollo de las Mujeres cuenta con un asesor, un facilitador y un promotor que trabajan de manera coordinada con las autoridades municipales para la atención de las mujeres y niñas.

 

Para poder realizar sus funciones, es necesario dotarlos de las herramientas necesarias y por ello se hizo la entrega de paquetes de papelería y equipo de oficina para el desempeño de sus funciones.

 

En el caso de los 7 municipios que participan desde el 2016 con los Centros para el Desarrollo de las mujeres, el equipo entregado servirá para consolidar el Sistema Municipal de Igualdad con orientación y atención a mujeres en situación de violencia.

 

Para los 3 municipios beneficiados este año el equipo entregado servirá para orientar y promover la integración de la igualdad de género en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas de los municipios, pues además se les entrega mobiliario y equipo de cómputo para sus labores.

 

 

ENTREGAN APOYOS A 70 MUJERES EMPRENDEDORAS EN IRAPUATO

70 mujeres irapuatenses recibieron este martes igual número de apoyos en equipamiento para iniciar o fortalecer su negocio como parte del programa de empoderamiento del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) en colaboración con el municipio de Irapuato a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (INMIRA).

 

Anabel Pulido López, directora de IMUG, explicó que este tipo de entrega de apoyos es parte de la consigna del Gobernador del Estado para apoyar a las mujeres a que puedan tener su propio negocio aprovechando las capacidades o habilidades de cada una.

 

“Qué significa empoderar a las mujeres?, hoy empoderar a las mujeres es reconocer que no todas las mujeres tenemos las mismas condiciones pero todas queremos participar y necesitamos una independencia económica, necesitamos producir y justo hoy las intenciones de los gobiernos es empoderar a las mujeres en ese sentido.

 

“Es una consigna de nuestro gobernador, Miguel Márquez Márquez el de siempre apoyar los procesos de empoderamiento de las mujeres para que se integren a la vida económica de nuestro Estado”, mencionó.

 

Se entregaron 70 apoyos económicos en especie a través de equipos como parrillas, batidoras industriales, espigueros, básculas, módulos taqueros o licuadoras a igual número de mujeres que van a iniciar o a fortalecer su negocio e incrementar con ello su capacidad productiva y generación de ingresos económicos.

 

“Las mujeres ya no somos ‘pobrecitas’, ¡somos el 50 por ciento del talento humano que hay en este País, en el Estado y en el municipio!. Hoy las mujeres contamos, participamos de manera activa en el desarrollo económico, por eso queremos hoy empoderarlas y no es un mensaje de dientes para fuera, sino un compromiso tangible que tenemos con ustedes”, mencionó la titular de IMUG.

 

Por su parte, el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortíz Gutiérrez, resaltó la importancia de que más mujeres interesadas en iniciar o fortalecer su negocio se animen a solicitar este tipo de apoyos.

 

“Hay personas interesadas en crecer, desarrollarse, tener una mejor familia y tener una valoración personal de alta estima. Sabemos que son apoyos sencillos pero cuando uno los quiere comprar no hay y para eso hay las instituciones que pueden resolver en gran medida un pendiente para iniciar o continuar su negocio.

 

“Por eso queremos ponerlas de ejemplo, para que las demás las vean y tener muchas más emprendedoras, que las hay, porque hoy por hoy las mujeres tienen una parte de colaboración muy importante sin la cual no se entiende el desarrollo y el avance del País”.

 

Alma Delia Cisneros Granados, beneficiaria que recibió apoyo de este programa ejemplificó el tema de empoderamiento de las mujeres al superar sus propias limitaciones y ahora tener su propio negocio.

 

“Yo estudié enfermería pero hace 3 años me pusieron una prótesis en la cadera, no podía hacer otra cosa. Pero me abrieron las puertas para el empoderamiento de las mujeres y me decidí a decorar pasteles. Confieso que antes no sabía cómo hacerlo pero al estar frente a ellos me sale la inspiración y la confianza para hacerlo.

 

“A las demás mujeres les digo: nosotras podemos solas, no necesitamos de nadie más para salir adelante”, menciónó.