León, Guanajuato a 2 de marzo de 2018. Este viernes el Forum Cultural Guanajuato arranca con su programación del mes de marzo con un concierto a cargo de los músicos cubanos Isir Almaguer y Joel Rodríguez como parte del programa Noches en los Jardines del Forum.
Inspirados en el poema Cuba dentro de un Piano de Rafael Alberti – para quien la isla tuvo un significado especial- Isir y Joel nos ofrecerán una selección de obras compuestas para piano a cuatro manos que poseen melodías y ritmos que nos recuerdan esta bella nación: mexicana por adopción, con norteamericanas influencias y cubana por herencia.
Joel Rodríguez comenzó el estudio de la música a los 8 años de edad en su país natal, Cuba, donde obtuvo el título de Nivel Medio Profesional en Piano; realizó curso de postgrado y perfeccionamiento pianístico a través de Artlife International Latinoamérica, con los pianistas Jean Baptiste Müller y Sergei Senkov así como un curso de interpretación pianística con Raúl Herrera, Johannes Pawlica, Claudio Herrera, Alexander Tutunov y Kristina Foltz. En el 2004, concluyó la Licenciatura en Música Instrumentista con especialidad en piano por parte de la Universidad de Guanajuato.
Se ha presentado en conciertos en su país natal, así como en Panamá, Colombia, y en México, ha formado parte del Festival Internacional de Música de Morelia y dado conciertos en diversos foros del estado de Guanajuato, en varias ediciones del Festival Internacional de Música Contemporánea Callejón del Ruido, Plataforma/04, entre otros.
Obtuvo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Guanajuato una beca en el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico, como Joven Ejecutante, en 2006.
Isir Almaguer realizó su formación musical en su país natal donde obtuvo la Licenciatura en Música con especialización en Piano en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba. Formó parte del Teatro Lírico Rodrigo Prats y de la Ópera Nacional de Cuba (principales compañías líricas de Cuba) como pianista repertorista. Obtuvo el premio a la mejor dirección musical e interpretación en el II Concurso Nacional de Escenas Líricas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC.
Se ha presentado en escenarios de Cuba, China, México, España, Francia, Estados Unidos, Perú y Panamá, en conciertos, festivales y concursos internacionales de canto y de música contemporánea como El Callejón del Ruido, Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León, Festival de Música de Guanajuato Ecos y Sonidos, Festival de Música Contemporánea UNEAC de La Habana, Cuba. Ha colaborado desde 2001 en diferentes programas con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, en las ediciones del 2014 y 2016 del Festival Internacional Cervantino, edición 2015 del Festival Cultural Zacatecas; es becaria del Programa Creadores Escénicos 2009 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA y forma parte de la Asociación de Músicos de la Unión Nacional de Artista de Cuba.
Cuba dentro de un piano
Poema de Rafael Alberti
Cuando mi madre llevaba un sorbete de fresa por sombrero
y el humo de los barcos aún era humo de habanero.
Mulata vuelta bajera.
Cádiz se adormecía entre fandangos y habaneras
y un lorito al piano quería hacer de tenor.
Dime dónde está la flor que el hombre tanto venera.
Mi tío Antonio volvía con su aire de insurrecto.
La Cabaña y el Príncipe sonaban por los patios del Puerto.
(Ya no brilla la Perla azul del mar de las Antillas.
Ya se apagó, se nos ha muerto).
Me encontré con la bella Trinidad.
Cuba se había perdido y ahora era verdad.
Era verdad, no era mentira.
Un cañonero huido llegó cantándolo en guajiras.
La Habana ya se perdió. Tuvo la culpa el
dinero…
Calló, cayó el cañonero.
Pero después, pero ¡ah! después…
fue cuando al SÍ lo hicieron YES.
MÚSICA
NOCHES EN LOS JARDINES DEL FORUM
Piano dúo (Cuba)
Viernes 2 de marzo de 2018
Jardín de las Jacarandas, 20:00 horas
Sin costo
Duración aproximada: 90 minutos.
Recomendado para mayores de 7 años
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca., 02 de marzo de 2018.- Derivado de las estrategias de Grupo Coordinación Guanajuato y con apoyo en los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Mando Único Estatal en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado, fueron detenidos tres hombres por presuntamente robar a mano armada una camioneta.
Inicialmente se recibió un reporte al número de emergencia 9-1-1, mencionando que varias personas estaban despojando de su vehículo a un conductor entre las calles Sánchez Torrado esquina con San Antonio.
Un fuerte despliegue y la rápida intervención de los elementos de seguridad permitieron ubicar a las persona señaladas en el reporte, sobre el bulevar San Pedro rumbo a la salida a Irapuato, mismos que al ver la acción policial aceleraron la marcha para tratar de escapar.
Al final, se logró detener a los tripulantes quienes se identificaron como, Axel ‘N’ de 21 años de edad, Luis ‘N’ de 19 años de edad y Jorge ‘N’ de 23 años, todos originarios del Estado de México. Se les localizó en posesión de un arma .9 milímetros y un cargador abastecido con ocho cartuchos útiles.
La unidad asegurada es una camioneta Ford Ranger, tipo pick up, color azul, con placas de circulación del estado de Guanajuato.
Por lo anterior, las personas así como el arma asegurada quedaron a disposición de la autoridad competente.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 02 de marzo de 2018.- Se mantiene alza en las temperaturas durante las próximas horas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 34 favorece tormentas y granizadas en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Por lo que se esperan vientos fuertes con rachas en Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León. En tanto, una masa de aire frío y evento “Norte” propician vientos fuertes y rachas en Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala. Para el resto del país se mantiene clima caluroso con tormentas eléctricas y lluvias dispersas.
Para el estado de Guanajuato continúa el cielo ligeramente nublado. Prevalece mañana y noche frescas, durante el día aumento en las temperaturas, lloviznas dispersas. Habrá viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de 07° a 09° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 30 a 32°c y las mínimas irán de 11 a 13°C.
La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 37.5°C en Dolores Hidalgo C.I.N.; en tanto la mínima fue de 5.5°C en San Luis de la Paz.
Guanajuato, Gto., a 1 de marzo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura en vinculación con la Universidad de Guanajuato, tienen el honor de presentar en el Teatro Juárez el programa no. 3 de la primera temporada 2018 de la Orquesta Sinfónica de la UG, bajo la batuta de su director titular, Roberto Beltrán Zavala.
Además, por primera vez, este ensamble de música con más de 60 años de trayectoria artística se suma a la realización de la décimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora, que se proyecta en distintas sedes universitarias hasta el próximo 6 de marzo.
Este viernes 2 de marzo, a las 20:30 horas, el público podrá escuchar “Le repas su serpent”, escrita por Javier Álvarez, la cual compuso en 2002 y tiene una duración de 9 minutos. Dicha obra tiene un solo de violonchelo que será interpretado por el músico invitado Michael Severens.
Continúa el programa musical con “El pájaro de fuego”, suite de 1919 de Igor Stravinsky, que se basa en las historias folclóricas rusas sobre el ave mágica que puede traer una bendición o maldición.
Para cerrar, la OSUG tiene previsto la ejecución de la “Sinfonía no. 12 en re menor, Op. 112”, que lleva el subtitulo de “El año 1917”, de Dmitri Shostakovich; que remite a la Revolución Rusa. Se divide en cuatro movimientos que habla sobre las víctimas, los bombardeos del Palacio de Invierno, así como la vida de la unión soviética tras el triunfo de la Revolución.
Para conocer más sobre las obras que serán interpretadas, se les invita a los asistentes a asistir a la charla introductoria que se lleva a cabo una hora antes del concierto, en el foyer del Teatro Juárez.
León, Gto., a 01 de marzo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invita a Sábados de Cuentacuentos con la presentación de Teatro Demediado este 03 de marzo a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.
En esta ocasión presentarán “Atrapados entre títeres”. Al cavar un agujero para escapar de prisión, dos presos encuentran una bolsa mágica que contiene diversos objetos, que al tocarlos, vuelven misteriosamente a la vida a diferentes personajes que estuvieron encerrados anteriormente en ese mismo lugar, logrando que los presos olviden su objetivo. Los protagonistas se sumergen en un ambiente de diversión y fiesta, invitando al espectador a quedar atrapados.
Teatro Demediado se forma el año 2001 en la ciudad de Pachuca Hidalgo, desarrollando su trabajo escénico en las diversas áreas: Teatro, clown, títeres, cuentacuentos, circo. Y con la necesidad de llevar teatro a diferentes municipios del Estado.
En 2003 cambia su lugar de residencia a San Miguel Allende Gto. realizando giras nacionales e internacionales, cursos, talleres y demostraciones trabajo basado en un mismo objetivo: experimentar con las diferentes áreas de las artes escénicas.
Ha visitado diferente países como Dinamarca, Estado Unidos, Japón, Escocia, Venezuela, Holanda, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Taiwán, Canadá, entre otros.
Les recordamos que todas las actividades son gratuitas.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Con la inauguración de la segunda fase, la inversión alcanza los 2 mil 812 mdp y la generación de 451 empleos.
Salamanca, Gto., a 28 de Marzo del 2017.- Con una inversión de 1 mil 600 millones de pesos y la generación de 206 nuevos empleos, fue inaugurada la segunda fase de la empresa de cerámicos Daltile.
Con esta ampliación, la inversión alcanza los 2 mil 812 mdp y la generación de 451 empleos en sus dos etapas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que las condiciones de Guanajuato permitan que su economía sea una de las más fuertes, equilibradas y diversificadas del país.
“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener empresas como Daltile, para nosotros ninguna inversión es menos que otra, independientemente del monto de inversión y de los empleos, porque una inversión significa confianza, significa depositar y apostarle al desarrollo de un estado y porque nosotros estamos conscientes – y así está la administración del Gobernador Márquez – en que el desarrollo y el crecimiento económico es una condición indispensable, para que se de el desarrollo social y la movilidad social”, declaró.
Esta ampliación es resultado de la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales en Guanajuato, que han encontrado en él un ambiente competitivo para los negocios, que les permite ser más competitivos y mejorar continuamente.
Esta nueva fase de la empresa será para la producción de su nueva línea de productos Dalgres XL, piezas de gran formato con diseños innovadores y especialmente desarrollados para con una alta resistencia a la ruptura, el desgaste y la congelación.
De acuerdo con el Presidente y Director de Daltile de México, Eugenio Martínez Serna esta nueva planta los compromete con sus distribuidores, accionistas, trabajadores y la comunidad en general a seguir brindando productos de alta calidad en el mercado, lo cual los fortalece como un ejemplo de competitividad y calidad humana en la región y a nivel internacional.
Daltile de México es una emprea dedicada a la fabricación de recubrimiento cerámico y es filial desde el 2002 del corporativo norteamericano Mohawk, líder mundial en el mercado de pisos y azulejos.
Yuriria; Gto, 28 de Febrero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fortalece la operación del programa alimentario con la entrega de dos Comedores Comunitarios en las localidades del Salteador y Laguna Prieta en el municipio de Yuriria, con una inversión superior a los 3.8 Millones de pesos.
La Presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, en compañía de autoridades municipales inauguraron dos Comedores Comunitarios en beneficio a más de 350 estudiantes de los Planteles Educativos: “Venustiano Carranza” y “Miguel Hidalgo”.
Explicó que “los nuevos Comedor Comunitario, permitirá dignificar la preparación y servicio de una ración de desayunos calientitos a niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad”.
“En el programa estamos logrando atender las solicitudes de los Comedores Comunitarios que han operado desde hace años y que requerían de nuevos espacios; es por eso que estamos trabajando con los 46 municipios, con actividades para mejorar la atención a los beneficiarios; esto nos permitirá dignificar la preparación y servicio de una ración de desayunos calientito”, expresó.
Asimismo, señaló que las acciones que está realizando, de manera conjunta el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFEG), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias del Estado de Guanajuato (SDIFEG), para beneficiar a los guanajuatenses que requieren una sana alimentación.
Invierten 3.8 Millones de Pesos.
En tanto, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar, informó que la entrega de los dos comedores tuvo una inversión de 3.8 millones de pesos, además que los espacios fueron equipados con mobiliario, para una mejor atención a las niñas y niños que a diario reciben una alimentación saludable.
Mencionó “las acciones que se están realizando para transformar a las familias de Guanajuato para mejorar la calidad de vida y así, contribuir a mejorar la alimentación de las personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad.
Asimismo, señaló que en el municipio de Yuriria se atienden al menos 2 Mil 400 beneficiarios que son atendidos por el Comité de Padres Voluntarios en 26 Comedores Comunitarios donde ofrecen desayunos fríos y calientitos en los plateles educativos.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez; el Presidente Municipal de Yuriria, Luis Gerardo Gaviña González; la Presidenta del SMDIF de Yuriria, María de los Ángeles López Bedolla; la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar y el Director de SMDIF Yuriria, Rogelio Salazar Salazar.
Énfasis
León, Gto, a 28 de febrero de 2018. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato te invita a sus cursos y talleres del mes de marzo.
Todos los viernes a partir del 02 de marzo y hasta el 29 de junio se realizara Círculo de lectura en Inglés. Estudio y análisis temas de arte y literatura en idioma inglés. El horario es de 17:00 a 19:00 hrs. en la Sala Efraín Huerta.
En la Sala de Internet se impartirá el Taller de Habilidades Informativas. En éste el usuario conocerá diferentes opciones que le proporciona el catálogo en línea, DIGITALEE y Plataforma Pearson como herramientas de búsqueda, recuperación y apoyo a sus necesidades de información. El taller comienza el viernes 02 de marzo a las 17:00 hrs.
A las personas con discapacidad visual se les ofrecerá el Taller de lectura y escritura en Braille con el tema Leyendas de León. Esto será los terceros jueves del mes a partir del 15 de marzo. El horario para adultos y adultos mayores es de 11:00 a 12:00 hrs. Para niños y jóvenes de 17:00 a 18:00 hrs.
También para este público se dará el taller de Creación poética a cargo de Víctor León Leiton los días 20, 21 y 22 de marzo de 16:00 a 19:00 hrs. en la Sala Efraín Huerta.
Los pequeños de 8 años en adelante podrán asistir a Círculo de lectura que este mes será sobre la obra de Ursula K. Le Guin de 18.00 a 19:00 hrs. en la sala Infantil a partir del 13 de marzo.
Te recordamos que todos los cursos y talleres son gratuitos.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
Derivado de la investigación los responsables permanecerán 51 años en prisión.
Celaya, Gto. 27 de febrero de 2018.- Las indagatorias efectuadas por los Agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) permitieron obtener sentencia condenatoria para PERLA ADRIANA “N” y JESÚS FERNANDO “N”, al ser encontrados como responsables por la comisión de los delitos de feminicidio y aborto, por que deberán purgar una pena de 51 años en prisión.
La mañana del 6 de junio de 2016, la víctima una mujer de 24 años salió de su domicilio ubicado en la colonia Girasoles con dirección a su trabajo, momento en el que fue interceptada por sus agresores quienes arribaron a bordo de un vehículo y tomaron por la fuerza a la femenina introduciéndola al vehículo para inmediatamente huir del lugar.
Tras recorrer diversos caminos de terracería, los inculpados estuvieron forcejeando con la mujer al interior del automóvil hasta detener la marcha en el camino conocido como Granja de Toros que se ubica en el predio conocido como Ejido Cerrito de Hierbas en el municipio de Villagrán.
Ya en el lugar los responsables utilizaron un objeto contuso con el que golpearon la cabeza de su víctima, posteriormente con un arma punzo cortante hirieron el tórax y abdomen de la femenina quien se encontraba en estado de gestación, dichas lesiones ocasionaron el deceso de la mujer y la interrupción de la vida del producto.
Al día siguiente la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios tuvo conocimiento sobre la existencia del cuerpo de la finada, por lo que inmediatamente acudieron al lugar donde fue encontrada, iniciado así con las indagatorias que permitieron el esclarecimiento de los hechos.
Los datos de prueba que en el lugar se encontraron fueron resguardados y llevados ante los peritos para las pruebas correspondientes, los médicos forenses determinaron la causa del deceso de la víctima, información que fue integrada en la carpeta de investigación.
Los Agentes Investigadores sumaron en las indagatorias las diligencias aportadas por los testigos del hecho quienes informaron la forma en que los delincuentes cometieron el delito. Tras obtener el mandamiento judicial para la captura de los indiciados, los Agentes de Mandamientos Judiciales coordinaron la detención de los hermanos quienes fueron presentados ante la autoridad.
Resultado de la investigación los Agentes del Ministerio Público obtuvieron en el Juzgado Único de Oralidad sentencia condenatoria para PERLA ADRIANA “N” y JESÚS FERNANDO “N” quienes además de purgar una pena privados de la libertad deberán pagar la reparación del daño en beneficio de los familiares de la víctima, por lo que les fueron negados los beneficios que la ley establece.
León, Guanajuato a 27 de febrero de 2018. El próximo domingo 4 de marzo regresará a la Sala principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, la agrupación musical más representativa de nuestro país: la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en un magno concierto con otras dos agrupaciones artísticas de Bellas Artes: Solistas Ensamble y Coro de Madrigalistas.
La OSN tuvo su primer antecedente es la Orquesta Sinfónica de México, fundada por el maestro Carlos Chávez en 1928. Con la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes, en 1947, la Sinfónica de México se convirtió, primero, en Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música y, finalmente, en la Orquesta Sinfónica Nacional. Ha obtenido diversos reconocimientos, como la nominación al Grammy Latino en la categoría a Mejor álbum clásico, en 2002, y el premio Lunas del Auditorio, en 2004, como Mejor espectáculo clásico. Entre sus giras internacionales, cabe destacar la que concluyó en febrero de 2008, bajo la batuta de su actual director, el maestro Carlos Miguel Prieto, quien asumió el cargo en 2007. Durante este viaje, la orquesta brindó 14 conciertos en las salas más reconocidas de Europa.
El programa que escucharemos estará conformado por la Sonata pian’ e forte a 8, alla quarta bassa, C175 y Canzon septimi toni a 8, C171 del compositor italiano Giovanni Gabrielli (c. 1557-1612), cuyo trabajo fue fundamental en la transición entre la música del renacimiento y la música barroca. El concierto incluirá la Misa no. 6 en Mi bemol mayor, D. 950 del compositor austriaco Franz Peter Schubert (1797-1828) creador de veintiuna sonatas, siente misas y nueve sinfonías.
La batuta de este concierto estará a cargo de Christian Góhmer quien se ha convertido en uno de los directores más activos del país de la nueva generación, por su creciente actividad dentro de la música sinfónica, la ópera y la música contemporánea. Actualmente, el maestro Góhmer se desempeña como Director artístico de Solistas Ensamble del INBA, agrupación fundada en 1984 por el maestro Rufino Montero con el propósito de desarrollar una actividad musical que abarca las principales etapas de la música vocal, enfocándose en esta nueva etapa en el repertorio de oratorio y ópera de cámara. En el concierto del próximo fin de semana en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña escucharemos de esta agrupación a la soprano Ekaterina Tikhontchouk, la mezzosoprano Itia Domínguez, los tenores Ángel Ruz y Gustavo Cuatli y el bajo cantante Sergio Meneses.
El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes por su parte, fue fundado en 1938 por Luis Sandi, con la finalidad de difundir la música coral en todas sus manifestaciones; objetivo que se ha cumplido en sus 80 años de actividades artísticas sin interrupción y actualmente con la dirección artística de Rodrigo Cadet.
PROGRAMA
Giovanni Gabrielli (c. 1557-1612)
Sonata pian’ e forte a 8, alla quarta bassa, C175
Canzon septimi toni a 8, C171
Intermedio
Franz Peter Schubert (1797-1828)
Misa no. 6 en Mi bemol mayor, D. 950
Kyrie
Gloria
Credo
Sanctus
Benedictus
Agnus Dei
MÚSICA
Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)
Christian Góhmer, director huésped
Solistas Ensamble y Coro de Madrigalistas de Bellas Artes
Domingo 4 de marzo de 2018
Sala principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, 18:00 horas
$70, $120, $210, $240, $270, $300, $350, $390,
Acceso a partir de 7 años