Guanajuato, Gto., a 6 de marzo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura trabaja en salvaguardar y conservar el patrimonio de los guanajuatenses, muestra de ello es la labor que desempeña desde finales del año pasado con la restauración de las farolas y herrería del contorno de la fachada del Teatro Juárez.
Dicha función la realiza a través de la Dirección de Conservación del Patrimonio. El presupuesto destinado es de $950,000.00 (novecientos cincuenta mil pesos), obtenido del recurso de las taquillas del Festival Internacional Cervantino, el cual fue aprobado por la Comisión de Enlace FIC, ejercicio 2017.
La principal sede de la fiesta del espíritu está siendo rehabilitada en sus 12 farolas ubicadas en el pórtico, así como en la reposición de piezas de barandal. Actualmente se tiene un avance del 80 % y se estima que concluyan los trabajos a finales de marzo de este año.
Este emblemático edificio cultural y artístico ubicado en el corazón de Guanajuato, se inauguró el 3 de noviembre de 1903 por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, quien visitó la ciudad ex profeso para dicho evento en el que también se develó el Monumento a la Paz, que fue realizada por el escultor Jesús F. Contreras, quien también esculpió los leones que custodían al teatro.
Después de su inauguración, el Teatro Juárez fue elogiado en comentarios tanto de la prensa nacional como internacional por su lujo e instalaciones modernas y desde entonces formaría parte de la vida de la ciudad.
En su 114 aniversario, el Teatro Juárez recibió el reconocimiento especial “Recinto emblemático”, que otorga el Consejo Asesor de las Lunas de Auditorio Nacional, que fue entregado al Dr. Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultura.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 102 27 00.
• Arriba leonés Bernardo a Ushuaia, Argentina, la ciudad más lejana del continente.
• Acompañado de su motocicleta “Isabella”, el joven leonés tiene planeado conocer 93 países en 5 años.
León, Guanajuato, a 05 de marzo del 2018. El joven leonés, Bernardo Logar, logró su primera meta: Llegar a Ushuaia, la ciudad más al sur del mundo que se encuentra en Argentina, aproximadamente 500 kilómetros después de cruzar el Estrecho de Magallanes.
El 23 de agosto del 2017, Logar -de 19 años de edad- inició la travesía de recorrer 93 países en 5 años y acompañado de su motocicleta “Isabella”.
Durante su viaje, el joven promoverá Guanajuato “El Destino Cultural de México”, además, documentará su hazaña para compartirlo con los guanajuatenses y el mundo.
Bernardo, cuyo objetivo es demostrar que se debe soñar en grande e ir tras esa meta hasta lograrlo, ha cruzado en esos 6 meses 20 fronteras, 13 países, y ha recorrido 39 mil kilómetros; de los cuales, casi 10 mil han sido de terracería.
Las aventuras y experiencias que ha vivido el joven soñador son narradas a través de Facebook, Instagram y Youtube bajo el nombre “Logar en el Mundo”; en los vídeos, a Bernardo se le aprecia contento a pesar de las adversidades que atraviesa.
Antes de comenzar dicha travesía, Bernardo Logar, el viajero más joven, logró reunir el equipo necesario pero no el recurso económico suficiente, sin embargo, su curiosidad lo ha llevado a conocer a gente extraordinaria y lugares hermosos del mundo.
Los planes del leonés están divididos en las siguientes etapas: Sudamérica “Al fin del Mundo”, Norteamérica “Viajero del Hielo”, Europa “¿Qué fue del comunismo? Y vikingos, Asia “Cuna de la Civilización y Ruta de la seda”, y África “Desiertos, Selvas Ríos y Personas”.
Y ahora, tiene otra meta en la mira: convertirse en el primer mexicano que participe en el Rally Dakar en moto 2020, competencia peligrosa que se lleva a cabo en terrenos agrestes.
La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, apoya a Bernardo Logar para que cumpla su sueño por el mundo y lleve la riqueza del Destino Cultural de México por cada rincón que visite.
• La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato con la representación de Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión, sostuvo 57 citas de negocio.
Silao, Guanajuato, a 6 de marzo del 2018. Por quinto año consecutivo el Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo, a cargo de Fernando Olivera Rocha, participó en la edición 2018 de la Feria ANATO en Bogotá, Colombia.
A dicha Feria, desarrollada en el centro de convenciones Corferias de Bogotá, asistieron alrededor de mil expositores provenientes de 30 países y 32 departamentos de Colombia, así como 32 mil visitantes entre estudiantes de Turismo, agentes de viajes, operadores, mayoristas, medios de comunicación, entre otros.
En representación del maestro Olivera Rocha, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de SECTUR, asistió a dicha Feria e intercambió experiencias en materia de actividades y estrategias para la promoción y desarrollo de productos turísticos, con representantes de la oficina de Turismo de Bogotá, Colombia.
Además, del 21 al 23 de febrero del presente año, Vázquez López sostuvo 57 citas de negocio con tour operadores y agencias de viajes como Amadeus, Turismo sin fronteras, Price Travel, Solways, CIC Travel, Panamericana de Viajes DMC, Turinco, Allreps, Cielos abiertos, Aviatur, Octopus viajes, Interjet Colombia, Pertours, entre otros.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato concluyó su participación satisfactoriamente en la Vitrina Turística más grande de Colombia.
Guanajuato, Gto., a 6 de marzo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura invita al público en general a disfrutar el programa “México al mundo”, que será presentado por la Compañía de Ballet Clásico del Estado de México este miércoles 7 de marzo, a las 20:00 horas, en el majestuoso Teatro Juárez.
La Compañía de Ballet Clásico del Estado de México fue fundada el 8 de marzo de 2007, bajo la dirección de las maestras Dilza Bustabad, representante de la Escuela Cubana de Ballet y Elana Guerasskina, quien surgió del Ballet Bolshoi.
El Ballet Clásico se caracteriza por un toque de frescura, talento e identidad mexiquense en la danza clásica, a través del perfeccionamiento de la disciplina a partir de las técnicas rusa y cubana.
Dicha compañía, cuya capital cervantina tendrá el gusto de celebrar su onceavo aniversario, cuenta con un repertorio que va desde un programa de tangos y otro de música folclórica mexicana, hasta obras clásicas y neoclásicas.
Cabe destacar que la Compañía ha tenido presencia en diversos foros como el Festival Internacional de Tamaulipas; el Festival de las Almas, en Valle de Bravo; FestinARTE, festivales municipales y en instituciones públicas y privadas.
También se destaca su participación en la Casa de las Diligencias y el Teatro Morelos, acompañada de la Orquesta Filarmónica de Toluca. Y se complace en hacer acto de presencia en la ciudad colonial, con un repertorio, que como dice el título, muestra lo que tiene México para el mundo.
La entrada general tiene un costo de $100.00 pesos y para personas de la tercera edad, estudiantes y residentes locales de $50.00 pesos. Para mayor información favor de comunicarse a los siguientes números telefónicos: (473) 2 25 21, 73 2 01 83.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 06 de marzo de 2018.- Se mantienen las temperaturas en ascenso durante el día en el estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 35 se extiende sobre norte y Golfo de México interacciona con canal de baja presión favoreciendo lluvias y chubascos con granizo, así como actividad eléctrica en Nuevo León, Puebla, Veracruz y Estado de México. Además, presencia de vientos fuertes y tolvaneras en Coahuila y Tamaulipas. En tanto, una masa de aire frío mantiene sin cambio en la temperatura además de algunas lluvias con tormentas en el resto del país.
Para el estado de Guanajuato se mantiene cielo ligeramente nublado, con mañana y noche frescas. En tanto, el día se prevé sin cambio en las temperaturas. Se esperan lluvias aisladas acompañadas de tormenta eléctrica hacia el sur de la entidad. Habrá viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de 07° a 09° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 30 a 32°c y las mínimas irán de 10 a 13°C.
La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 34.5°C en Dolores Hidalgo C.I.N.; en tanto la mínima fue de 4°C en San Luis de la Paz.
Guanajuato, Gto., a 05 de marzo del 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a que asistas este 6 de marzo a la presentación del Ballet de Danza Contemporánea de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en el Teatro Juárez, en punto de las 20:00 hrs.
Dicho programa hará honor al nombre del festival Diálogos de la Danza, ya que es un recorrido a través de diferentes estilos del ballet en el estilo romántico, neoclásico y moderno, así como la inclusión de obras de jazz y danza contemporánea y estará bajo la dirección de Pedro Beiro López, y la coordinadora artística de Bertha María Gómez Gandol.
Es importante mencionar que el Ballet UDLAP, es un proyecto artístico que da inicio en otoño de 2017, estrechamente vinculado a la Licenciatura en Danza de la universidad. Surge con el objetivo de ofrecer un espacio para la danza clásica, tanto a estudiantes de la licenciatura como a la comunidad universitaria.
Su propósito es promover la tradición del ballet, como parte del acervo cultural universal y como aspecto fundamental para la formación integral de nuestros estudiantes, mostrando los diferentes estilos que pueden manejarse a través de este arte.
Este grupo de danza se caracteriza por ofrecer un espectáculo programación ecléctica que permite a los alumnos presentarse en el contexto de una producción de nivel profesional con luces, técnicos, audiencia; con el objetivo de que los estudiantes tengan una experiencia lo más cercana posible a la realidad y el espectador.
Para los interesados el costo general es de $100.00, y el local $50.00 (INAPAM, estudiantes y residentes locales)
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.; 05 de marzo de 2018. Más de 300 estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la UNAM recibieron una tableta electrónica como parte de la cuarta entrega del Programa de Inclusión Digital.
Con esta entrega más de 360 mil estudiantes en el estado contarán con este dispositivo electrónico que sirva como herramienta para sus tareas educativas y para las innovaciones y proyectos que los jóvenes guanajuatenses emprendan con el apoyo de la tecnología.
Por esta razón, el CEO con más de 20 años de trayectoria en Tecnologías de la Información, Ulises Aguilar, impartió la conferencia “Innovación en la Educación”, con la que motivó a los estudiantes a utilizar su herramienta como un apoyo para generar aplicaciones que contribuyan al desarrollo de otras personas.
Participaron estudiantes de las carreras de Odontología, Fisioterapia, Economía Industrial, Desarrollo y Gestión Interculturales, Administración Agropecuaria, Ciencias Agrogénmicas, Desarrollo Territorial y Optomería.
También se les invitó a seguir estilos de vida saludables, por lo que se ofreció una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías, pues a lo largo de 19 años de existencia de Educafin, se ha preocupado también por el desarrollo integral de sus beneficiarios.
Se invitó a los presentes a participar en las convocatorias de internacionalización de las diferentes modalidades de Líderes en Canadá, que tienen como fin principal perfeccionar el idioma inglés o francés en el verano de 2018, las cuales estarán vigentes a partir del 19 marzo en el sitio web de Educafin.
El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial entregó por segunda ocasión el Certificado Ambiental Empresa Limpia a Tenería Panamericana del Bajío al cumplir de manera voluntaria con la normativa ambienta en sus procesos productivos.
El Certificado fue entregado por el Arq. Juan Pablo Luna Mercado. Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, y fue recibido por la Ing. Margarita Salazar. Jefa del Departamento de Administración y Gestión Ambiental de Tenería Panamericana, en presencia del Ing. Pedro Camarena Plascencia. Director General de la Empresa.
Certificación Ambiental Empresa Limpia
Es un modelo que impulsa la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y que promueve el cumplimiento voluntario de la normatividad ambiental para que las industrias, empresas, prestadores de servicios, sector turismo en instituciones privadas de manera individual y voluntaria sometan a revisión sus procesos productivos y sus políticas ambientales.
Las empresas que cumplen lo establecido en el programa de Auditoría Ambiental se hacen acreedoras a la Certificación Empresa Limpia, con una vigencia de 3 años.
Tenería Panamericana del Bajío
En el caso de Tenería Panamericana del Bajío el proceso inicio con su ingreso al proceso de Autorregulación Ambiental, el cual fue establecido a través de la Firma del Convenio entre la Procuraduría Ambiental y la Cámara de la Industria Curtidora del Estado de Guanajuato(CICUR).
Posterior al cumplimiento de las etapas establecidas en este acuerdo, Tenería Panamericana Bajío migró a la Certificación Ambiental Empresa Limpia y hoy se convirtió en la primera empresa curtidora que recibe esta Certificación.
La Certificación Ambiental Empresa Limpia representó una excelente oportunidad de sostenibilidad para fortalecer a la empresa y generar un valor agregado a sus producción. El trabajo conjunto con fue de suma importancia, el intercambio de ideas favoreció a un mejor y mayor cumplimiento ambiental por parte de la empresa.
Visión de la Procuraduría Ambiental
Esta entrega representa parte del compromiso de la Procuraduría Ambiental para vincular a la Sociedad, Industria y Gobierno en la realización de acciones para proteger y conservar los ecosistemas, sin descuidar la atracción de inversiones que impacten en la generación de empleos y mejora en la calidad de vida de los Guanajuatenses.
Al cierre de esta administración, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial refuerza su compromiso por impulsar la sustentabilidad económica de la entidad, a través de modelos que incentiven a la industria a participar del cuidado y protección de su entorno.
Fundamento de Ley
De acuerdo al artículo 57 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, es competencia de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial establecer los mecanismos necesarios para garantizar el cumplimiento de la normatividad en el desarrollo de procesos productivos adecuados y compatibles con el ambiente.
Actualmente se encuentran adheridas a los programas de Corresponsabilidad Empresarial 602 empresas, ubicadas en 25 municipios de la entidad y se desglosan de la siguiente manera:
[wzslider autoplay=”true”]
Salamanca, Gto., 05 de marzo de 2018.- Derivado de la implementación de las estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, con análisis y seguimiento del Mando Único Estatal de la SSPE y la Procuraduría General de Justicia del Estado, detuvieron a un hombre presuntamente por cometer un robo a mano armada a una farmacia.
Los hechos se registraron en el Boulevard Bicentenario, esquina con calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se informó sobre una persona que había sido víctima del robo de poco más de dos mil pesos, por lo que se implementaron los protocolos pertinentes.
Al arribar las unidades policiales al lugar, localizaron a un joven que coincide con la descripción del presunto asaltante, por lo que lo entrevistaron. El hombre dijo llamarse Juan ‘N’ y tener 23 años de edad, y vivir en esta ciudad.
A esta persona se le localizó un arma de fuego tipo revólver, sin cartuchos, así como la cantidad de 2,300 pesos, de la cual no pudo acreditar su propiedad. Además, se le aseguró una motocicleta marca Honda, tipo Wave 110, sin reporte de robo.
Tras lo ocurrido, la persona y lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación legal.
San José Iturbide; Gto, 05 de Marzo del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arranca la construcción del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), en el municipio de San José Iturbide con una inversión de 6.5 Millones de pesos.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar encabezó el banderazo de arranque de la obra y en su mensaje destacó las gestiones de recursos que realizó la Sra. Maru Carreño de Márquez para mejorar la atención en el nuevo centro, en el cual tendrá capacidad para más de 150 Niñas y Niños.
“Hoy nos encontramos en el arranque del edificio que dará atención a las Niñas y Niños de San José Iturbide, la obra tendrá una inversión de 6.5 millones por parte del Estado y podrá ofrecer atención en cuidado, asistencia, así como alimentación adecuada a los pequeños”, afirmó.
Reconoció, la importancia del nuevo edificio para la reubicación de 65 Niñas y Niños que reciben una atención adecuada para su educación; “al concluir este nuevo Centro, se podrá trasladar a los menores ya que en al actual espacio ya es insuficiente para que puedan realizar las diferentes actividades para su cuidado”.
En este sentido, mencionó que el edificio contará con las medidas de seguridad y de higiene necesaria para dar la atención necesaria a más de 150 pequeños, por lo que se amplía la cobertura del cuidado infantil que actualmente se tiene en el municipio. “Este edificio significa la tranquilidad de padres y madres trabajadores en el que podrán tener la certeza de que sus niños estarán debidamente cuidados, alimentados, estimulados y atendidos mientras se encuentren en este centro”.
La funcionaria estatal, refrendó su compromiso de seguir trabajando por la niñez guanajuatense bajo la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, “en el DIF Estatal nos damos a la tarea de impulsar programas y acciones que signifiquen una garantía para el ejercicio de los derechos de Niñas y Niños, como son los Centros de Asistencia para el Desarrollo Infantil”.
Por su parte, la Directora de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), Katya Soto Escamilla expresó: “en los 46 municipios contamos con los mejores espacios, que son seguros y óptimos para que las niñas y niños se desarrollen adecuadamente, pero lo más importante, contamos con Centros de calidad para el cuidado de los menores, es por eso que estamos trabajando para el cuidado de la Educación Inicial y Preescolar que coadyuvan a mejorar la calidad de atención de los menores”.
Afirmó, que el organismo está cumpliendo con la regulación de los espacios para que se garanticen los derechos de las niñas y niños con un espacio digno, una mejor educación y atención para su desarrollo; “todo esto se ve concretado con el arranque de esta obra que ya era muy necesaria su reubicación debido a la falta de espacio”.
Cabe mencionar que la obra estará a cargo del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG) y contará con: área para niños lactantes, tres aulas, sanitarios, concina, comedor, área de usos múltiples, enfermería y patio central.
El evento fue encabezado por la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar; el Presidente Municipal de San José Iturbide, José César Rodríguez Zarazúa; la Presidenta del SMDIF San José Iturbide, Nora Alvares Montes y Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina y la Directora de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla.
Énfasis