[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 14 de marzo de 2018.- En el marco de la Conmemoración del 185 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que presidió el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó el crecimiento que se ha tenido en esta Administración dentro de las Fuerzas de Seguridad Pública.
El SSPE destacó que esta institución de seguridad es la más añeja, a nivel nacional, por lo que esta Administración se dio a la tarea de capacitarla y brindarle las herramientas tecnológicas que la actualidad exige.
“Al recibir la corporación se contaba con 1,250 elementos, mientras que el día de hoy se tienen 2,800 elementos, y se tiene un meta fijada de concluir con 3,600 elementos”, dijo el SSPE.
Dentro de las áreas de oportunidad que se abordaron, se realizaron divisiones dentro de la policía estatal: Policía Urbana Estatal, Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Grupo Táctico Operativo así como la División de Inteligencia Policial.
Además, se ha trabajado en fortalecer a las FSPE, en cuanto a las prestaciones que los elementos y sus familias reciben, por lo que se cuenta con seguros de vida, servicios dentales y becas académicas.
Dentro de esta conmemoración el Secretario de Seguridad Pública del Estado reconoció a los elementos que cayeron durante el cumplimento de su deber, a cuyos familiares se les entregó un reconocimiento póstumo y a quienes se les honró con un minuto de silencio.
En tanto, destacó el papel de la mujer dentro de la Policía Estatal, donde dijo el 22 por ciento de la corporación son mujeres, y tienen altos mandos dentro de las operaciones y decisiones dentro de las FSPE.
“De acuerdo a las Divisiones se ha realizado el equipamiento de las unidades según sus requerimientos, con la tecnología que requieren para la realización de sus labores”, dijo Cabeza de Vaca Appendini.
Finalmente habló sobre la implementación del Mando Único Policial en 21 municipios, de varios tipos, pero siempre con la coordinación entre los tres niveles de gobierno para la preservación de la paz.
Esta corporación reconoció al Gobernador del Estado de Guanajuato como Líder y Jefe Máximo en Materia de Seguridad, dentro del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a quien se le entregó un reconocimiento por parte de los hombres y mujeres de esta corporación.
“Queda mucho por hacer y deberemos de seguir trabajando coordinadamente, como lo hacemos, todas las instituciones de seguridad pública del nivel municipal, estatal y federal en otorgar mayores garantías y mayor presencia, mayor prevención, para los ciudadanos y ciudadanas que demandan una mayor y mejor seguridad, y que hasta el último momento habrá esa lealtad y compromiso por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado”, concluyó Cabeza de Vaca Appendini.
León, Gto. 14 de marzo de 2018.
*La clausura total temporal se realiza debido a la gravedad del incendio al interior del relleno sanitario, así como para evitar que el incidente se extienda.
*Dicha sanción no será levantada hasta que el incendio sea sofocado en su totalidad, existan las garantías para minimizar riesgos y se acredite el cumplimiento a la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-083-SEMARNAT-2033
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial llevó a cabo la clausura de la empresa Operadora de Rellenos Sanitarios S.A. de C.V., localizada en Camino a la Palmita de San Gabriel, Segunda Sección de Crespo, en el Municipio de Celaya.
El operativo se realizó luego del resultado de las visitas de inspección por el reporte recibido por la Procuraduría Ambiental, donde se determina realizar una Clausura Total Temporal del lugar, con el objetivo de evitar la propagación del incidente al interior del relleno sanitario, impidiendo un daño mayor al medio ambiente del municipio.
José Luis Gaona Esparza. Subprocurador Regional B informa; que la medida consistente en la clausura total temporal, no será levantada hasta que la empresa dé cumplimiento a tres condicionantes; la extinción total del incendio, garantice que es riesgo es mínimo y acredite que sus actividades están regidas por la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-083-SEMARNAT-2003
Las diligencias de visitas de inspección iniciaron durante de las primeras horas del incendio, y fue luego de establecer y seguir las rutas para atender el incidente, que se estableció la acción a realizar por parte de la Procuraduría Ambiental
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-083-SEMARNAT-2003:
Objetivo
Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
Campo de Aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para las entidades públicas y privadas responsables de la disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial
Vigilancia del Cumplimiento de la Norma
La vigilancia del cumplimiento de la presente Norma Oficial Mexicana, corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como a los gobiernos estatales, municipales y del Distrito Federal en el ámbito de sus respectivas competencias.
Las violaciones a la misma se sancionarán en los términos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, sus reglamentos, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y demás ordenamientos jurídicos aplicables.
Fundamento Jurídico-Administrativo.
La clausura de tiene fundamento en lo señalado en los artículos 160,161 y 163 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente para el Estado de Guanajuato, que establecen las facultades de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial para realizar actos de inspección, vigilancia e imposición de sanciones.
Además de los artículos 182,183 y 184 de la misma Ley para la Protección y Preservación del Ambiente para el Estado de Guanajuato y que facultada a la dependencia para recibir denuncias ambientales, así como el establecimiento de los expedientes resultantes de estas manifestaciones.
Los beneficiarios se mostraron agradecidos por haber tenido la oportunidad de participar en el programa especial de certificación por Examen Único, y haber logrado avanzar en sus niveles de educación básica.
Y es que dentro del horario laboral se recabó su documentación para llevar a cabo el registro correspondiente, se les entregó su guía de estudio, y se les aplicó la prueba.
En total, 8 personas obtuvieron su certificado. Se entregó de secundaria a: Anselma Miranda Arvizu, María Isabel Chávez Miranda, Andrés Estrada Silva, Hilda Romero Martínez, Amelia Fonseca Mares y Luis Arturo Torres Hernández; y de primaria a: Sara Magali Rayas Aguilera y Catalina Hernández Torres.
En el evento se contó con la presencia de Federico Ruenes Cardona, gerente de Servicios Administrativos; Juan Nicasio Aguilera, jefe de Administración de Personal, así como personal de INAEBA.
“Estamos bien contentos”
Hilda Romero de 61 años es personal del área de limpieza de Sapal, y cuando supo del programa de Examen Único de INAEBA decidió que había llegado el momento de terminar la secundaria y también le comentó a su esposo Andrés Estrada, quien siempre había tenido la intención de concluirla, pero por alguna u otra razón no lo había logrado.
“Para mí es muy bueno el servicio de INAEBA. Cuando ella (su esposa) me preguntó que si quería hacer mi secundaria, yo le dije, claro que la quiero hacer.
“En el 85 lo intenté, estaba yo en el ejército, llevábamos las materias militares y nos daban sólo media hora para estudiarla, pero me faltó. Así que le pregunté si me servían lo que había cursado para hacer sólo lo que me faltaba… y entonces me dijo que era un examen único y pues nos animamos”, recordó Andrés.
“Estamos bien contentos, no esperábamos que nos dieran el certificado. Cuando nos hablaron para avisarnos que sí habíamos pasado, nos dio mucho gusto”, dijo Hilda, quien al tener mucho trabajo, se apoyó en su esposo. “En ratitos, yo le decía a él, dime qué pasó, qué estudiaste, y me decía de qué se trataba lo que venía en la guía de estudios y así fue como repasé”.
Con su certificado en las manos, Hilda sonríe y asegura “Estamos bien contentos, porque nos dieron una oportunidad muy grande. La situación de nosotros ya más grandes es que le da uno prioridad a otras cosas, creí que no íbamos a pasar, y bueno, pues si no hubiéramos pasado, no pasa nada, lo seguimos intentando, pero como sí lo logramos, ahora nos aventaremos la prepa”, concluye Hilda.
Guanajuato, Gto., a 14 de marzo del 2018.- Por séptima ocasión, el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), llevó a cabo el Concurso de Juguete Tradicional Guanajuatense, en el que se entregaron premios y reconocimientos a los creadores de juguetes tradicionales.
En el concurso participaron creadores populares de 10 municipios entre los que se destacan: Salamanca, Celaya, Villagrán, San José Iturbide, Irapuato, Silao, Guanajuato, Juventino Rosas, Valle de Santiago y Moroleón.
Al mismo tiempo se entregaron 27 premios de un total de 184 piezas participantes en 10 categorías: barro, cartón, piedra, fibras rígidas, madera, trato/tela, hojalata y diseño libre.
En cada una de las categorías se entregaron tres lugares, el primer lugar fue de $ 1,500 pesos, el segundo lugar $ 1,250 pesos y tercer lugar $1,000 pesos.
Es importante mencionar que los premios no son de adquisición, ya que es uno de los valores de este concurso, y los creadores se quedan con su pieza premiada.
Las piezas participantes estarán en exposición en el Museo del Pueblo del 26 de abril al 26 de mayo.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- Como parte de la celebración del Día Mundial del Agua que se conmemora el día 22 de marzo y cuyo lema es “Naturaleza para el agua”, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en conjunto con la Universidad de Guanajuato realizaron el primer foro regional rumbo a Espacio Acuoso.
En dicho foro se impartieron conferencias, talleres, así como un rally ambiental en la explanada de la Dirección de Ciencias Administrativas de la Universidad con la participación de académicos, jóvenes estudiantes de licenciaturas de la Universidad de Guanajuato, y personal de la CEAG.
Entre algunos de los talleres que se llevaron a cabo fueron:
Al respecto, el Director General de Gestión Social de la Comisión Estatal del Agua en su participación señaló “durante este foro rumbo a espacio acuoso podremos ver la participación que han tenido jóvenes como ustedes, quienes han convertido sus sueños e ideas en grandes proyectos; su beneficio social y la solución a problemáticas específicas”.
“En el mismo contexto podrán conocer las líneas temáticas, metodología y fechas para ingresar proyectos en 2018; así como socializar las propuestas para el manejo y uso del agua en los diferentes sectores”, puntualizó.
Añadió que es muy importante garantizar la participación de todos los actores sociales de diversos sectores, la industria, la sociedad civil y el gobierno para buscar la gestión integral del recurso hídrico y paulatinamente la sustentabilidad.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE GUANAJUATO
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
La Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS), convoca a los/las estudiantes inscritos/as en la modalidad no escolarizada, opción virtual mediante el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “Prepa en Línea – SEP” a solicitar una beca.
La beca consiste en un apoyo monetario por cada 12 créditos (1 módulo acreditado) cuyo monto corresponderá de acuerdo al avance en créditos contado a partir del 01 de marzo de 2018, de entre 650 hasta 800 pesos para hombres y de entre 725 hasta 875 para mujeres.
Los pagos se realizarán conforme al avance informado por “Prepa en Línea-SEP” en los periodos de validación establecidos por la CBSEMS.
La vigencia de la presente convocatoria será a partir de su publicación y hasta el 31 de agosto del 2018 y se pagarán hasta 72 créditos durante este periodo. Los pagos se realizarán de manera bimestral.
Sólo se pagarán los créditos realizados en periodo ordinario y/o de regularización.
Requisitos
a) Estar inscrito/a en el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “Prepa en Línea-SEP”. b) No haber concluido los estudios de Educación Media Superior (EMS) ni estar cursando el Bachillerato en el sistema escolarizado y no escolarizado ajeno a “Prepa en Línea-SEP”. c) No contar con algún beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado para el mismo fin por otro organismo público del Gobierno Federal al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciba el beneficio. d) Tener CURP y cuenta de correo electrónico vigente. e) Llenar el formato de solicitud de beca, completa, correcta y verazmente a través de la Encuesta Socioeconómica de Estudiantes de Educación Media Superior (ENCSEEMS), disponible en el portal: www.becasmediasuperior.sep.gob.mx
• Fomentan el consumo local y la promoción del turismo gastronómico de Salamanca a través de un alimento emblemático y tradicional en México, como son los tacos.
Salamanca, Guanajuato, a 13 de marzo del 2018. Ocho mil personas disfrutaron la primera edición de “La Fiesta del Taco y la Salsa”, evento que se realizó con éxito en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, en Salamanca.
Con dicho evento, organizado por la Presidencia Municipal y la Dirección de Turismo de Salamanca, en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, se fomentó el consumo local y la promoción del turismo gastronómico a través de un alimento emblemático y tradicional en México, como son los tacos… pero con sabor a Salamanca.
Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato, estuvo presente en La Fiesta del Taco y La Salsa, recorrió los stand y dio la bienvenida al público en general.
Durante 10 horas los asistentes degustaron una gran variedad de tacos de 16 taqueros, de un stand de salsas, probaron cerveza artesanal de 3 expositores, y adquirieron productos de 20 expositores.
Además, la gente realizó actividades y concursos sin ningún costo; mientras que los niños la pasaron bien pintando cerámica y dibujos en caballetes en el pabellón infantil, y jugando en la MiniFeria que se colocó en dicha Fiesta.
Irapuato, Gto. 13 de marzo de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) repudia los hechos acontecidos hace unos momentos en la ciudad de Irapuato, no parará hasta lograr la detención de los inculpados que buscan vulnerar la paz y seguridad pública.
El Procurador General de Justicia instruyó que una célula especializada de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), investigue los sucesos registrados el día de hoy en la ciudad de Irapuato, en donde varios sujetos dispararon armas de grueso calibre al interior de las Agencias del Ministerio Público de Justicia para Adolescentes del municipio, con eso privando de la vida a una Secretaria Ministerial y lesionando a otra más, quien se encuentra fuera de peligro y a un usuario menor de edad, quien es reportado grave, pero estable y fueron trasladadas para recibir atención médica.
Lamentamos profundamente el hecho criminal del que han sido víctimas nuestras compañeras y el joven ciudadano, nos solidarizamos con sus familias y refrendamos el compromiso para el esclarecimiento del caso y llevar ante la justicia a los responsables, en quienes recaerá toda la fuerza de la justicia hasta lograr la detención de todos y cada uno de los involucrados en el cobarde ataque.
La PGJE estará emitiendo los avances respectivos de la investigación una vez que se vayan obteniendo y no comprometan el resultado de la misma.
Juventino Rosas, Gto., a 13 de marzo de 2018.- El secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda presentó el Plan Gto 2040 en Juventino Rosas en donde confirmó que hoy Guanajuato es líder a nivel nacional en inversión en obra pública.
“Más de 21 mil millones de pesos ejercidos en casi 6 años, son un referente a nivel nacional, se trata de más de 2,800 obras y acciones en todo el Estado lo que confirma el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses” precisó el funcionario.
Esto ha permitido consolidar a Guanajuato como uno de los cinco estados del país con mejor infraestructura carretera, 8 de cada 10 vialidades se encuentran en óptimas condiciones.
Así lo resaltó durante la presentación del Plan Gt0 2040 en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas en donde estuvo acompañado del Presidente Municipal, Serafín Prieto Álvarez y del Rector de la institución, Carlos Romero Villegas además de empresarios, académicos, actores sociales, estudiantes y padres de familia.
Durán Miranda resaltó que este desarrollo no es fruto del destino o de la buena suerte, “crecemos y nos desarrollamos basados en el trazo de estratégias para el futuro y uno de los objetivos es la implementación de acciones específicas que permiten ofrecer mejores obras a los habitantes de los 46 Municipios”.
No podemos, afirmó el secretario, dejar el futuro del estado en manos de la suerte, por ese motivo se han realizado 4 actualizaciones del Plan Estatal de Desarrollo en coordinación estrecha con el Observatorio Ciudadano.
Puntualizo, también, el tema de la movilidad como uno de los sectores fundamentales en la economía, y expuso obras muy en concreto como: la construcción del tren interurbano en el corredor industrial, con conexiones a Querétaro y Guadalajara, la modernización del Sistema de Transporte Público Intermodal, la creación de un programa de adecuación de la infraestructura peatonal y para personas con discapacidad.
Con estas acciones, finalizó José Arturo Durán, se ha construido un Guanajuato más próspero, educado, desarrollado y libre, en donde lo importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
• Devendra Banhart y Porter encabezan cartel de Festival LTDO, evento que se realizará el 19 de Mayo en Parque Guanajuato Bicentenario.
León, Guanajuato, a 12 de marzo del 2018. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, refrenda el compromiso de apoyo para la realización de la segunda edición del Festival LTDO, evento que se realizará el 19 de mayo en el Parque Guanajuato Bicentenario, ubicado en el municipio de Silao.
Jorge Luis Cabrejos Samame, director de Relaciones Públicas, estuvo presente en la rueda de prensa, en donde se informó que más de 20 talentos nacionales e internacionales forman parte del cartel de LTDO; festival dirigido para todo el público, por ello, va referido al ‘good vibes’.
“Estoy seguro que este año el evento tendrá mucho éxito en el Estado de Guanajuato El Destino Cultural de México”, enfatizó, Cabrejos Samame.
En este año, LTDO contará con un circuito de actividades que incluyen conciertos con bandas independientes, talleres, zona gastronómica y escenarios alternos.
Las agrupaciones que integran el cartel, según Chris Santoyo, directora del Festival, son: Devendra Banhart, Porter, Camilo Séptimo, Hello Seahorse, Jessy Lanza, NAAFI: LAO, Mexican Jihad, Fausto Bahía, Lng/Sht, Girl Ultra, Elsa y Elmar, Los Blenders, Plastic Revolution, Big Big Love, Dromedarios Mágicos, Adrian Be, Axel Catalán, Peach Creeks, Modern Vice y Dama Rosa.
Victor López, director de producción, indicó que LTDO unifica y celebra la cultura, y busca ser una plataforma musical. Además, mencionó que se contará con 3 escenarios: uno principal con bandas nacionales e internacionales, un domo electrónico y un escenario picnic con propuestas estatales.
El director de Arte, Raúl Rojo, indicó que el Festival busca ser incluyente al dar oportunidad a creativos en el diseño y a fotógrafos. Y dio a conocer a los ganadores del concurso de fotografía: Andrea Camp, de Guadalajara; Harlock Chávez, de León; y Héctor Tama, de Irapuato; los tres serán los fotógrafos oficiales de LTDO.
Asimismo, puntualizó que el espacio de bazar que habrá durante el festival busca fomentar los productos hechos por los jóvenes guanajuatenses; y que los talleres que tendrá el festival irán enfocados a temas de innovación y sustentabilidad.
El público podrá adquirir sus boletos a través de ltdomx.boletia.com.