Sin categoría

Luce en 17 municipios una mejor imagen urbana

 

Silao, Guanajuato, a 28 de diciembre del 2018. Con una inversión de 123.8 millones de pesos (recurso estatal y convenio Prodermágico federal) se ejecutan 19 obras en 17 municipios del estado de Guanajuato.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato a través de la Dirección de Desarrollo de Proyectos prioriza en la entidad el rescate zonas de monumentos, barrios antiguos y dignificaciones, así como la restauración en edificios emblemáticos de Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonios.

Los Pueblos Mágicos en donde se realizan obra con convenio Prodermágico, recurso federal son: Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Yuriria, Salvatierra, y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

En Mineral de Pozos se rehabilita la calle Centenario, y se restaura y rescata el Foro Cultural: Antiguo Abasto en una 2da. etapa; en Jalpa de Cánovas se ejecutó hizo la 7ma. etapa de Imagen Urbana del Centro Histórico; en Yuriria se realizaron trabajos de rescate del cráter La Joya, en una 3ra. etapa.

La antigua Biblioteca Pública Municipal se restauró en Salvatierra; y en Dolores Hidalgo, CIN, se rehabilita el corredor Alameda-Centro Histórico.

Además con recurso federal se efectúan, en Celaya, trabajos de mejoras de pavimentos, hidráulicos y asfálticos, mobiliario urbano, alumbrado público, área de juegos infantiles, en el Parque Morelos (lado oriente).

En Irapuato se realiza la integración del espacio público entre la Presidencia Municipal y Teatro de la Ciudad (Jardín Principal), y en León se pavimentó en una 2da. etapa la calle Ignacio Altamirano tramo Rosas Moreno a 5 de Febrero, calle Díaz Mirón de Ignacio Altamirano a Vicente Guerrero y de Rosas Moreno a Díaz Mirón, del Barrio de San Juan de Dios.

Con recurso estatal se rehabilitó en una 1ra. Etapa el Centro Histórico de Jerécuaro, los trabajos que se realizan son construcción de guarniciones y banquetas a base de concreto hidráulico y arroyo con pórfido; en Santa Cruz Juventino Rosas se rehabilitó el Jardín Principal en una 1ra. etapa (equipamiento y monumentos).

En San Francisco del Rincón se restauró el inmueble Anillo de Hierro; en Silao se rehabilita el Centro Histórico y las calles Allende, Morelos y González Ortega en una 2da. etapa; en Santa Catarina se construyó un balneario en una 3ra. etapa (barda perimetral, edificio de oficinas, palapa, taquilla e instalación eléctrica y cancelería).

El primer cuadro de Apaseo el Grande se rehabilita y moderniza en una 4ta. etapa la calle Terán y Explanada Juárez; en Victoria se mejoró la imagen urbana del Centro Histórico en una 1ra. etapa (mejoramiento Plaza Reforma, dignificación de señalética y unificación de pavimentos).

También se mejoró y rehabilitó la imagen urbana del Centro Histórico de Abasolo; en San Miguel Allende se edifica en una 5ta. etapa el Centro de Atención a Visitantes y de Protección al Turista (CAPTA).

Asimismo, en el Patronato de la Feria se equipa el Centro de Espectáculos con adquisición e instalación LED en la fachada.

Cabe resaltar que los trabajos que se realizan o realizaron tienen un avance físico global del 90%.

Detienen elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en Pénjamo, a un hombre con mandamiento judicial vigente

  • Detienen elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en Pénjamo, a un hombre con mandamiento judicial vigente.

Pénjamo, Gto., a 28 de diciembre de 2018.- Elementos del Mando Único de Pénjamo, aseguraron a un hombre por agresión verbal y orden de aprehensión vigente.

Los hechos se registraron en la calle Arteaga esquina callejón Del Prado, en la Zona Centro de la ciudad, cuando efectivos policiales realizaban labores de vigilancia y prevención, y fueron agredidos verbalmente por un hombre.

Se trata de Noé ‘N’, de 43 años de edad, quien es vecino de esta ciudad, mismo que fue asegurado por los elementos estatales.

Al consultar sus datos con el Sistema Estatal C5i, se informó que el hombre cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud.

Además, cuenta con varios ingresos a barandilla por diversas faltas administrativas.

Tras lo ocurrido, la persona quedó a disposición del Ministerio Público, para los efectos legales que corresponda.

En operativos realizados en Irapuato, Pueblo Nuevo y Silao, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, recuperan un automóvil y cuatro motocicletas, tanto con reporte de robo como con alteraciones en su NIV

  • En operativos realizados en Irapuato, Pueblo Nuevo y Silao, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, recuperan un automóvil y cuatro motocicletas, tanto con reporte de robo como con alteraciones en su NIV.

Guanajuato, Gto., a 28 de diciembre de 2018.- Mediante operativos realizados en diferentes municipios de la entidad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, recuperaron un automóvil y cuatro motocicletas, con reporte de robo, excepto una con motor remarcado y sin placas de circulación.

En la ciudad de Irapuato, sobre la calle 18 de marzo de la colonia Lázaro Cárdenas, al realizar un patrullaje de vigilancia, se tuvo a la vista un vehículo de la marca Volkswagen Jetta, color blanco, en aparente abandono y con faltante de auto partes.

Por este motivo, se verificaron los datos por medio del Sistema Estatal C5i, arrojando reporte de robo, con carpeta de investigación fechada en el presente año, siendo puesto a disposición del Ministerio Público.

También en Irapuato, sobre el bulevar Solidaridad, cuadras antes de la desviación hacia la Central de Autobuses, al realizar un patrullaje se tuvo a la vista una motocicleta en aparente estado de abandono, pero cuyo Número de Identificación Vehicular arrojó reporte de robo vigente. Se trata de una motocicleta Kazuki, modelo 2013, color negra con gris.

Más tarde, en la calle Lázaro Cárdenas esquina Avenida Independencia, colonia Nueva Reforma Agraria, sobre recorrido de patrullaje, se localizó una motocicleta marca Itálika, con caja tipo triciclo, en estado de abandono, realizando una inspección a su NIV arrojando reporte de robo, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad competente.

Por otra parte, en el municipio de Pueblo Nuevo, sobre la carretera hacia Huanímaro, a la altura del kilómetro 1.2, se detectó una motocicleta sin placas de circulación y con el motor remarcado. Por tal motivo, se procedió a su aseguramiento, hasta en tanto se establece a quien pertenece legalmente.

Finalmente, en la comunidad de Trejo, en el municipio de Silao, en un patrullaje de vigilancia, sobre el camino a San Agustín de los Tordos, se tuvo a la vista una motocicleta Itálika, sin tablillas de circulación, en estado de abandono, con el número de motor alterado y el cuadro corresponde a una unidad modelo 2012.

 

Elementos de las FSPE detuvieron a un presunto distribuidor de drogas, en Juventino Rosas

 

  • El detenido estaba en posesión de 634 dosis de mariguana y cristal.

 

Juventino Rosas, Gto., a 27 de diciembre de 2018.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a un presunto distribuidor de drogas, en Juventino Rosas, luego de una denuncia anónima al 089.

Derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, por parte del Grupo Táctico Operativo, fue detenido Pedro ‘N’, de 25 años de edad, presunto distribuidor de drogas.

Esta persona se encontraba en posesión de 34 dosis de una sustancia transparente y granulada, con las características del cristal.

Además, traía consigo 600 dosis de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana, por lo que fue asegurado por los elementos estatales.

El detenido quedó a disposición del Ministerio Público, para los efectos legales a que corresponda.

 

Recuperan elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado un tracto camión con 25 toneladas de cemento robado momentos antes, en Celaya

  • Recuperan elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado un tracto camión con 25 toneladas de cemento robado momentos antes, en Celaya.

Celaya, Gto., a 27 de diciembre de 2018.- – Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, recuperaron un tracto camión, que había sido robado momentos antes, en Celaya.

Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, cuando los efectivos policiales realizaban un patrullaje de vigilancia y prevención, en la comunidad San Miguel Octopan, momento en el que fueron alertados sobre el robo de un camión con remolque, con aproximadamente 25 toneladas de cemento.

Los elementos estatales implementaron un operativo para su localización y con ayuda del GPS de la unidad, se logró su aseguramiento en esta misma comunidad.

La unidad de motor fue recuperada con la carga y quedó a disposición de la autoridad competente.

 

Capacitó DIF Estatal a 3 Mil beneficiarios para la Creación de Proyectos Sustentables en 2018.

Guanajuato, Gto;  27 de Diciembre 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó a 3 mil  personas en el programa de Proyectos Sustentables a través del Centro Demostrativo, con la finalidad de promover la siembra de plantas medicinales y hortalizas entre los habitantes de las comunidades.

El Director General del Sistema del DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que se capacitó a los beneficiarios para la creación de sus propios huertos familiares y así conozcan la siembra de semillas para la cosecha de frutas, verduras, plantas aromáticas y medicinales.

“Este centro se especializa en la capacitación de nuestros promotores que llevan los programas a las comunidades,   para que a través de nuestros beneficiarios, puedan acudir al Centro Demostrativo para recibir la capacitación”, afirmó.

Explicó que como parte del programa los beneficiarios reciben paquetes de semillas de hortalizas, además se pueden especializar en la siembra de plantas ornamentales, aromáticas y medicinales.

“Una vez capacitados, los beneficiarios tienen la oportunidad de generar proyectos sustentables como la creación de invernaderos para la siembra, producción y venta de jitomate, aguacate, cebolla y frutos”, expresó.

El funcionario estatal mencionó que las personas que integran el programa, pueden generar una gama de árboles frutales, vegetales y plantas aromáticas como: col, betabel, acelgas, cebolla, zanahoria, rábano, chile, nopal, jitomate, tomate verde, calabaza, plátano, pepino, romero, sábila, lavanda, menta, moringa, ajenjo, cedrón, tomillo, hierbabuena, cactáceas, stevia entre otros.

Generan Proyectos Sustentables

Por su parte, el titular de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario, Fabián Rolando García Márquez señaló que una vez que los beneficiarios reciben la capacitación, tiene la oportunidad de generar proyectos sustentables como es la creación de invernaderos para la siembra, producción y venta de jitomate, aguacate, cebolla y frutos.

“La capacitación, también tiene beneficios económicos, además del reciclado y aprovechamiento de   la tierra, al especializarse las personas pueden iniciar un negocio con la siembra en los micro túneles para producción de temporada”, indicó.

El funcionario estatal, declaró que los usuarios que son capacitados reciben equipamiento para que generen su propia producción de cosechas.

ÉNFASIS

Capacitación en Huertos Familiares
46 Municipios 3 Mil Personas Centro Demostrativo

 

 

 

 

 

oo0oo

Aseguran elementos de las FSPE, dos armas de fuego de diversos calibres, en la colonia Apatzingán, en Irapuato

  • Aseguran elementos de las FSPE, dos armas de fuego de diversos calibres, en la colonia Apatzingán, en Irapuato.

Guanajuato, Gto., a 27 de diciembre de 2018.- Dos armas de fuego fueron aseguradas por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en Irapuato.

Los hechos se registraron durante un operativo de vigilancia sobre la colonia Apatzingán, de la mencionada ciudad, cuando los elementos policiales detectaron a un hombre que arrojó una bolsa al suelo y emprendió la huida, pie a tierra.

Al recoger la bolsa, los uniformados se percataron que en su interior se encontraban dos armas de fuego:

– Una ametralladora Pietro Beretta, calibre .22 milímetros, con cachas de madera y un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles.

– Un revólver calibre .38 milímetros Especial, con cachas de madera y un cartucho completo.

Tras el aseguramiento, las armas quedaron a disposición del Ministerio Público.

Aseguran las FSPE y la Policía Militar en San Francisco del Rincón, 45 dosis de droga con las características del cristal

  • Aseguran las FSPE y la Policía Militar en San Francisco del Rincón, 45 dosis de droga con las características del cristal.

Guanajuato, Gto., a 27 de diciembre de 2018.- Durante un operativo de patrullaje y vigilancia conjunto, entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Policía Militar, fueron aseguradas 45 dosis de droga, con las características del cristal.

Los hechos se registraron sobre la calle Calzada San Miguel, en la zona centro de esta ciudad, donde una célula de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Militar, desplegaban un operativo de patrullaje, cuando tuvieron a la vista a un hombre a bordo de una bicicleta.

Al percatarse de la presencia de las unidades policiales, el ciclista comenzó a mostrarse evasivo y en un momento dado, comenzó a hacer maniobras con su bicicleta, para finalmente arrojar al piso una caja metálica de color rojo.

El sujeto finalmente logró escabullirse, por lo que al verificar el contenido de la caja que abandonó, los elementos localizaron 45 de las llamadas cebollitas, conteniendo droga con las características del cristal. Por ello, lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Se recuperan dos vehículos con reporte de robo en hechos distintos ocurridos en Salamanca y Celaya

  • Se recuperan dos vehículos con reporte de robo en hechos distintos ocurridos en Salamanca y Celaya.

Guanajuato, Gto., a 27 de diciembre de 2018.- Como resultado del despliegue operativo, realizado entre elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y en colaboración con autoridades municipales, fueron asegurados dos vehículos con reporte de robo; uno en Salamanca y otro en Celaya.

En el municipio de Salamanca, en coordinación con el Mando Único Estatal, se implementó un patrullaje de vigilancia en las inmediaciones del Canal Sardinas esquina Balsa, de la colonia Albino García.

En este lugar, se localizó un vehículo tipo sedan, marca Volkswagen, modelo 1994, con tablillas de circulación del Estado de Guanajuato, en aparente estado de abandono.

Tras consultar información sobre los números de identificación vehicular, se confirmó que contaba con reporte de robo, por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

En tanto en el municipio de Celaya, en la calle principal de la comunidad Hacienda de Helguera, se tuvo a la vista un vehículo conducido por un hombre; el cual al notar la presencia policial, bajo de la unidad y trató de darse a la fuga, dejando el automóvil abandonado.

Por ello, se inició una breve persecución que dio como resultado la detención del conductor, quien no proporcionó mayores datos.

El vehículo, que resultó con reporte de robo en fecha 30 de octubre del 2018; es un Nissan Sentra, color blanco, modelo 2016, con palcas de circulación del Estado de Guanajuato.

En este caso, tanto la unidad de motor como el conductor, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.

 

Procura CODE la salud de los deportistas y guanajuatenses

Procura CODE la salud de los deportistas y guanajuatenses

Plan Actitud Saludable

 

Mantener la salud en los deportistas  para el mejorar su rendimiento competitivo es tan importante como lograr que la población guanajuatense lleve una vida sana; por lo cual CODE abrió al público en general el programa “Plan Actitud Saludable”.

A través de su área de Investigación y Medicina del Deporte un equipo multidisciplinario de CODE integrado por médicos, enfermeras, nutriólogos y ortopedistas; trabajan para que deportistas y personas en general sigan un plan que atiende los aspectos de salud, ejercicio y alimentación, para que lleven una vida saludable.

En el caso de los atletas, éstos son valorados en su peso, talla, condición de fuerza, velocidad, esqueleto y musculatura, a fin de prevenir y atender lesiones que pudieran afectar su desempeño; también les son prescritos programas alimenticios acordes a los requerimientos del deporte desempeñado y que se relacionan con la quema de grasas, consumo de energía y consistencia muscular.

La atención es extensiva a la población en general para que de la mano de los profesionales de CODE adopten un estilo de vida saludable. Para ellos el plan de atención implica valoración médica, prescripción de dieta y de ejercicio, todo acorde a la condición de cada persona en relación a condiciones de obesidad diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Inicialmente, realizan valoraciones que miden la capacidad cardio-respiratoria, volumen de grasa corporal; condición cardiaca, fuerza muscular y flexibilidad. Se incluye el análisis de sangre y orina.

En base al diagnóstico médico, CODE elabora un plan de alimentación y un plan de ejercicio, con el propósito de que las personas comiencen a realizar actividad física sin poner en riesgo su corazón.

Los resultados en quienes participan en el programa son notorios a corto plazo: reducción de peso y talla, bienestar general, menores índices de hipertensión o diabetes.

Los servicios del Plan Actitud Saludable están disponibles en las instalaciones de CODE.

 

La valoración médica que realiza CODE incluye:

*Química sanguínea

*Presión arterial

*Frecuencia cardiaca

*Porcentaje de grasa corporal

*Medidas de cintura y cadera

 

Es común que una persona sedentaria haya adquirido esta condición por factores como enfermedad o lesiones; por lo que CODE ofrece además los siguientes servicios:

*Chequeos morbofuncionales de laboratorio y nutricios

*Cardiólogo

*Traumatólogo

*Rehabilitólogo

*Médicos Generales

*Nutriólogo

 

Atenciones otorgadas en 2018:


369 Evaluaciones funcionales a deportistas

3 mil 113 Atenciones en terapia física y rehabilitación a deportistas

1 mil 886 Evaluaciones funcionales a público en general