● Con el objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos del estado de Guanajuato, la Secretaría de Turismo realiza la Activación Turística “Visita Guanajuato”.
● Este año, “Visita Guanajuato” se ha presentado en centros comerciales de Monterrey, Mérida, Ciudad de México y Guadalajara.
Guadalajara, Jalisco, a 24 de agosto de 2019. Más de 20 mil jaliscienses conocieron las artesanías, la gastronomía, los productos típicos, las ferias y festivales, los atractivos turísticos, la cultura y las tradiciones del estado de Guanajuato, durante la Activación Turística “Visita Guanajuato”.
Del 16 al 18 de agosto, en el Centro Comercial Galerías Guadalajara, Jalisco, la Secretaría de Turismo de Guanajuato dio una probadita del estado, ofertas exclusivas y se repartió el programa del Festival Internacional Cervantino 2019 a los ciudadanos que viven en el área Metropolitana.
Visitantes y jaliscienses conocieron más acerca de Guanajuato por productores y artesanos de los municipios de León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Moroleón, Silao, San José Iturbide, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, y Uriangato, quienes registraron una venta de 218 mil 485 pesos.
Los asistentes bailaron y cantaron con el grupo musical Silao Danza y Canto, el Folclor del Maestro Marco López Ramírez, la Danza del torito de Silao, el son, los jarabes del estado de Guanajuato, y el karaoke de José Alfredo Jiménez
Además, conocieron la marroquinería Akarenni de León, los Juguetes de hojalata, las muñecas y tejidos de Celaya, y la alfarería de Dolores Hidalgo.
Los jaliscienses y turistas degustaron la cerveza de Genaro Roque, las cajetas Reyna y La Vencedora, los dulces la Tradicional de Salgado, los caramelos de Goyita, la cerveza La Perla del Bajío y Mielot, el Tequila Corralejo; la mermelada, el licor y las salsas de Caprichos, los productos de Valle de Miel, y los de xoconostle de las empresas Xomex y Loki Frut.
También se deleitaron con las salsas de Doña Chente y las de Cervantinas, con los mazapanes y los licores de Finca Rosas, el Café Ovi, los embutidos de Lapine, las nieves de la Flor de Dolores, los quesos La Marieta, y Punto Cero les llevará productos de belleza y salud.
El público se sorprendió al ver el tapete de flores hecho por alfombristas de Uriangato, y los integrantes del Colectivo la Octava Noche brindarán información sobre su evento a realizarse el próximo mes de octubre en dicho municipio.
Y se les proporcionó información de experiencias (paquetes y recorridos turísticos) y hoteles del estado a los visitantes.
De esta manera se busca incrementar la atracción turística del estado, y aprovechar la excelente conexión entre Guadalajara y Guanajuato a poco más de 2:30 horas.
Dallas, Texas, a 24 de agosto del 2019.- Como parte de los esfuerzos realizados por el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), para atender a los guanajuatenses en rezago educativo que se encuentran en los Estados Unidos, personal de la dependencia estatal aplicó el Examen Único entre connacionales que residen en Dallas, Texas, para que puedan acreditar primaria y secundaria.
Lo anterior forma parte de las estrategias del Programa Educación sin Fronteras, con el que se busca que los migrantes que viven en la Unión Americana o se encuentren en situación de retorno, ya sea voluntario o por repatriación, concluyan su educación básica y obtengan su certificado digital con validez oficial.
La aplicación tuvo lugar en las instalaciones de los clubes Dallas-México Casa Guanajuato y club El Nuevo Lindero, los cuales colaboraron en la realización de una feria de servicios, en la que también participó la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.
A través de estas actividades, se pretende acercar trámites y servicios del Gobierno estatal a los guanajuatenses que viven en dicho país.
Entre los beneficiarios que presentaron su examen para acreditar la secundaria, se encuentra Efraín Rodríguez Palacio, originario de San Felipe, Guanajuato, quien tiene 19 años viviendo en los Estados Unidos.
“(Quiero el certificado) por si un día llego a mi país natal, México, para tener mejores oportunidades de trabajo. Es una gran oportunidad que nos brinda (el Gobierno de Guanajuato), es un apoyo muy bueno y estoy muy agradecido de que vengan hasta acá a la ciudad de Dallas”, reconoció Efraín Rodríguez.
A la aplicación, acudieron beneficiarios originarios de municipios como Coroneo, Tarimoro, San Miguel de Allende, León, Ocampo, entre otros.
Con los exámenes aplicados a través de Educación Sin Fronteras, se busca reconocer los saberes de los migrantes obtenidos a través de su experiencia de vida y de trabajo. Los exámenes se encuentran actualmente en revisión y una vez aprobados, los beneficiarios podrán obtener su certificado digital correspondiente al nivel educativo que aplicaron. Tanto en Guanajuato como en los Estados Unidos, todos los servicios ofrecidos por el INAEBA son gratuitos.
Silao, Gto., a 23 de agosto del 2019.- Con actividades como clubes de programación, de robótica y un torneo estatal para medir estas competencias, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), contribuye en la formación de niñas y niños en situación vulnerable, brindándoles las oportunidades que requieren para desarrollar su máximo potencial y aspiren a ingresar instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Así lo aseguró la directora general de la dependencia estatal, Esther Angélica Medina Rivero, durante la inauguración de la “Competencia de Robótica Educativa INAEBA 2019”, realizada en las instalaciones del IPN Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG), ubicada en el Guanajuato Puerto Interior (GPI).
El torneo convocó a 98 beneficiarios del programa Combatiendo el Rezago Educativo de Niñas y Niños con Educación Integral CRECE 10-14, a través del cual, el INAEBA atiende a menores en ese rango de edad que viven en situación vulnerable y que por diversos motivos, nunca fueron a la escuela o fueron sacados de ella, con el fin de regularizarlos académicamente y puedan reinsertarse a la secundaria regular.
“En este concurso ustedes van a ver de qué son capaces. Si en algún momento dejaron atrás su escuela, hoy están en un sistema educativo que se llama INAEBA y que les pido que se sientan orgullos porque de aquí estoy segura que si ustedes quieren, en algún momento van a estar en ese lugar, pero como estudiantes del Instituto Politécnico Nacional que hoy nos recibe”, afirmó en su mensaje inaugural la directora de la dependencia estatal.
En el auditorio Polifuncional del UPIIG y ante los participantes del torneo, asesores y autoridades educativas de ambas instituciones, Esther Medina reiteró el compromiso del Instituto en la formación de los mil niños que se atienden en el programa CRECE.
“El Gobernador del estado, Diego Sinhue, él nos instruyó, nos dijo: yo quiero que estos niños y niñas regresen a la escuela y no solamente regresen, sino que tengan otras oportunidades.
“Estamos haciendo la tarea y ahora podemos coadyuvar de manera que nos permitamos que estos niños y otros que no están aquí, puedan llegar al Instituto Politécnico, (…) porque la única manera de salir adelante es estudiando”, afirmó Esther Medina.
La inauguración también fue encabezada por el director de la UPIIG, Salvador Cruz del Camino, quien dijo a los niños que las puertas de la Unidad están abiertas para que una vez que egresen de la preparatoria, estudien ahí.
“Aquí se forman ingenieros, pero no cualquier ingeniero, los mejores ingenieros de México. Esta escuela está al servicio de todos ustedes (…), el lema del Instituto es la técnica al servicio de la patria y ¿quiénes creen que somos la patria?, somos todos.
“Así es que el compromiso amiguitos es muy fuerte, quiero felicitarlos por estar aquí (…), estudiar aquí no cuesta, aquí están las puertas abiertas, de ustedes depende querer contribuir con su patria siendo ingenieros”, aseguró el director de la UPIIG.
Durante la competencia los niños se agruparon en equipos a los que se les dieron nombres de la fauna animal, como panteras, búhos, cebras, elefantes, rinocerontes, lobos, mantarrayas, osos, entre otros.
Como parte de las pruebas los niños utilizaron robots Oculus 5, con los que armaron figuras geométricas a través de su conducción desarrollando precisión y velocidad, resolvieron operaciones matemáticas y programaron los robots para esquivar obstáculos.
Los tres equipos con mayor puntaje fueron elegidos para integrar el representativo del INAEBA en el Torneo Nacional WER 2019 “La era de la Inteligencia Artificial” el cual se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro, el próximo 31 de octubre.
• Al contar con infraestructura hotelera y recintos de hasta 67 hectáreas y 10 foros, el estado de Guanajuato alberga eventos de Turismo de Negocios de talla internacional.
• Busca la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato potencializar la industria de Turismo de Reuniones.
Los Cabos, a 23 de agosto de 2019. La oferta de Turismo de Negocios que ofrecen los 5 destinos MICE (Encuentros, Incentivos, Conferencias y Ferias) del estado de Guanajuato: Celaya, Irapuato, Guanajuato, León y San Miguel de Allende; y el éxito que ha tenido Sapica en esta cadena de valor, se expuso en el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), realizada en el Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos, Baja California.
El Congreso tiene entre sus objetivos dar a conocer nuevos productos turísticos especializados de la industria de reuniones, apoyar el desarrollo de cadenas productivas y la vinculación empresarial, para que México tenga destinos más competitivos al conocer las nuevas herramientas tecnológicas, tendencias y estrategias comerciales.
Durante la reunión, “Amigos de la Industria”, la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, moderó el caso de éxito de la Feria más importante de América Latina: SAPICA –que en marzo celebró su 80 edición- que fortalece el desarrollo de la industria del calzado en el país, con los negocios que ahí se generan.
En este panel participaron Raúl Hörner Luna, Presidente de SAPICA, y Ana María Valenzuela Gómez, Directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) León, y destacaron que en cada edición congregan en toda la feria más de 3 mil 100 empresas únicas nacionales e internacionales de alrededor de 20 países, con el fin de realizar Encuentros de Negocios con la Industria Mexicana del Calzado.
Además, mencionaron que Sapica atrae a compradores de 22 países: Guatemala, Honduras, Italia, Japón, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Taiwan, Turquía, Bermudas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos y Francia; este evento ha generado una derrama económica de 150 millones de pesos, y una ocupación hotelera del 65%.
En “Amigos de la Industria” se transmitió a los asistentes (mayoritariamente propietarios y directores generales) la esencia de Guanajuato a través de la gastronomía, artesanías y eventos importantes como el Festival Internacional del Globo, uno de los 3 eventos de aeroestación más importantes del mundo que cumple este año su edición 18.
En el Congreso se habló de la oferta que ofrece Celaya con vocación en turismo de negocios, de su infraestructura hotelera en constante renovación, su fortaleza en la industria automotriz seguida de la industria de transformación de alimentos, que potencializa a la ciudad como un actor en el turismo de reuniones.
Irapuato es sede de la Expoagroalimentaria desde el año 1996, evento agroalimentario más importante de América Latina; además cuenta con el Centro de Exposiciones Inforum Irapuato con 10 mil metros cuadrados de piso de exhibición y más de 3 mil metros cuadrados en salones para eventos; y ofrece a sus visitantes 2 mil 500 habitaciones y una gran oferta gastronómica.
Guanajuato, declarada Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, es un municipio importante en los ámbitos cultural y de negocios a nivel internacional; esta ciudad destaca porque oferta hospedaje en hoteles de las colecciones Tesoros y Virtuoso.
León es sede de grandes eventos por su diversidad de recintos, productos y servicios; el Poliforum es una joya única en el país con 67 hectáreas y 10 foros. Cada año se realizan en León tiene 11 eventos de negocio; y para el 2019 recibirá 30 eventos itinerantes, de los cuales, 5 de ellos son eventos de la International Congress and Convention Association (ICCA).
San Miguel de Allende, la perfecta combinación de Ciudad Patrimonio de la Humanidad con una ciudad cosmopolita, es atractivo para congresos pequeños, eventos corporativos y viajes de incentivos. Este municipio, recientemente galardonada como la “Mejor Ciudad de México”, cuenta con 3 de los 10 mejores hoteles del país.
Las empresas del Sector Calzado deberán apostar a la sustentabilidad en sus productos, para permanecer dentro del interés de los mercados internacionales, aseguró Jacob Torres Espino, director del Sector Moda- Vestir de COFOCE.
Explicó que ahora no sólo es necesario estar a la moda en cuanto a diseño, sino también en temas como nuevos materiales que sean ecológicos y que aporten un valor agregado para el consumidor, pues aseguró, hoy en día se vive una cultura del reciclaje y sustentabilidad, misma que influye en la decisión de compra del cliente.
“Es estar a la moda no sólo en producto, no sólo en diseño, sino también en manufactura, en producción, en los sistemas de producción y desarrollo de materiales nuevos sustentables, ecológicos y económicos, esa es la tendencia en realidad de otra manera no vamos a poder tener industrias que permanezcan”.
Torres Espino señaló que se ha trabajado de manera conjunta con CICEG, Apimex, Cicur y demás instituciones con el objetivo de que las nuevas tendencias lleguen a los empresarios y sobre todo, que ellos puedan aplicarlas para llegar de manera más accesible a los mercados internacionales.
Destacó que recientemente se asistió a la Cumbre de Abastecimiento y Sustentabilidad que organiza el FDRA en New York en donde lograron tener acercamientos con empresas importantes con quienes se buscará trabajar a mediano y largo plazo.
Mencionó que en estos últimos eventos en los que se ha participado en los Estados Unidos se han contactado a empresas y marcas como Camuto Group, quien maneja varias marcas importantes como Vince Camuto, Jessica Simpson, Lucky Brand y Alexander Wang, entre otras.
“Han estado abiertas a escuchar qué hay en México, qué podemos ofrecer, qué hay en estás posibilidades de explorar nuevas cosas, pero nos marcan de manera muy clara que les interesan productos sustentables, ese es como el parámetro, no están buscando lo tradicional. Ellos lo que están buscando ahorita ya son los productos innovadores, pero ahorita es el factor clave es sustentabilidad, que sea más rápido, mejor, más limpio, más ecológico y más económico”.
Finalmente señaló que durante estos eventos también se realiza la promoción de eventos como SAPICA, por lo que para esta próxima edición se tienen confirmadas a 30 empresas internacionales de países como Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Honduras, España y Ecuador.
Celaya, Gto a 23 de agosto 2019
Inicia en Celaya Nacional de Ciclismo Infantil
Guanajuato abre con triunfo en la categoría 14 años con Ximena Hernández
Con sede en la ciudad de Celaya, arrancó la edición 59 del Campeonato Nacional de Ciclismo Infantil que reúne
a cerca de 500 participantes de 26 estados de la República Mexicana.
La Federación Mexicana de Ciclismo, el Gobierno del estado y el municipio de Celaya; coordinaron esfuerzos
para este evento en las categorías de 5 a 14 años, que atrae una derrama económica importante para la
ciudad y a su vez genera y fomenta la práctica deportiva de pequeños y jóvenes a través del ciclismo.
En el acto de inauguración, el titular de CODE, Isaac Piña Valdivia, precisó que “es un gusto recibir a la familia
ciclista, la participación es cercana a los 500 niños, habla de 500 familias y sabemos que sin duda será de gran
beneficio este que es un evento más para Guanajuato. Es la edición 59, eso habla del evento como tal, de su
trascendencia ya que por aquí han pasado los mejores ciclistas de nuestro país al participar desde muy
temprana edad”
El programa comenzó con el acto protocolario donde estuvieron presentes autoridades del municipio, del
estado y de la federación para proseguir con la primera carrera del día, donde una guanajuatense se llevó los
honores en la categoría de 14 años.
Ximena del Socorro Hernández Carreón del equipo sede, hizo un tiempo de 00:52:15 tras un recorrido de 3.1
km, un total de 9 vueltas 27.9 km para llevarse la primera posición.
El evento se llevará a cabo del 23 al 25 de agosto y este sábado en punto de las 09.00 la actividad continuará
en el circuito creado sobre el eje Suroriente “Herminio Martínez”.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato
Sostienen reunión de acercamiento autoridades estatales, la fiscalía y municipales con representantes del Distrito de Riego 011,
Irapuato, Guanajuato a 22 de agosto 2019.- Con la intención de afianzar el trabajo conjunto a favor del campo guanajuatense, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, encabezó una reunión con representantes del Distrito de Riego 011 de la Cuenca Lerma Chapala.
El funcionario estatal, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar a favor del campo guanajuatense y de las acciones coordinadas en materia de seguridad.
El Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, mencionó la importancia de la participación ciudadana en la estrategia de seguridad a través de la denuncia anónima.
Refirió que el Gobierno del Estado cuenta con los mecanismos para atender las quejas de ciudadanía y para acercar la procuración de justicia al sector agropecuario.
El presidente municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez, puntualizó que la participación ciudadana, es fundamental para el crecimiento de este sector y reiteró que la autoridad local trabaja de la mano con el Estado y la Federación.
En tanto Agustín Robles Montenegro, Presidente del Consejo, Distrito de Riego 011 pidió a sus compañeros seguir colaborando con las autoridades y reconoció el impulso que los gobiernos local y estatal han dado al campo.
Además los representantes de los módulos de riego, dieron a conocer la propuesta que han trabajado con miras a la Reforma a la Ley de Aguas Nacionales, encaminada a obtener incentivos, con el agua, al implementar procesos y tecnología que les permita generar un ahorro.
La Directora General de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez, planteó la posibilidad de que el ahorro del líquido, que se genere por incentivos se ceda al estado para uso público urbano impulsando con ello la propuesta de los integrantes del Distrito de Riego 011.
En este encuentro también estuvieron presentes, el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategias para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.
La primera edición del Congreso Nacional de Ingeniería Financiera «Un perfil para trascender» (CNIFI) dará la pauta para el inicio de las festividades del «Décimo Aniversario» de la Universidad Politécnica Bicentenario, el cual se llevará a cabo en el municipio de Silao de la Victoria, los días 11 y 12 de septiembre, teniendo como sede las instalaciones de la Universidad Politécnica del Bicentenario. En dicho evento se contará con la participación de estudiantes de nivel superior, profesores, investigadores y público en general.
Se espera el registro de más de 500 estudiantes, provenientes de las Politécnicas de Quintana Roo, Pachuca, Tapachula, Juventino Rosas, Tlaxcala, Puebla, Politécnica Bicentenario, Politécnica del Estado de Morelos, Politécnica de Tecamác, Politécnica del Golfo de México y Politécnica de Francisco I Madero entre otras Universidades.
Las inscripciones del evento se realizan a través del sitio cnifi2019.org
El Congreso Nacional de Ingeniería Financiera 2019, tiene como objetivo difundir conocimiento de carácter económico, administrativo y financiero.
En este importante evento, organizado por la carrera de Ingeniería Financiera, logrará reunir a personajes reconocidos del mundo de las finanzas, quienes acercarán información a los estudiantes a través de conferencias, talleres, mesas de trabajo presencial y virtual, además de realizar reclutamiento de personal por parte de empresas invitadas.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó la primera etapa de ampliación del acceso a Dolores Hidalgo CIN.
Se trata de la modernización del acceso a la ciudad que conecta con el municipio de San Felipe en una longitud de 450 metros, ahora cuenta con 4 carriles de circulación a base de losas de concreto hidráulico, camellón central, banquetas, guardalosas y la colocación de 36 luminarias tipo led.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó “estas acciones tienen como objetivo, fortalecer la infraestructura carretera en la zona para brindar mayor seguridad a los automovilistas y consolidar el crecimiento social, turístico y económico con mejores caminos”.
Los trabajos incluyeron la sustitución de las tomas de agua potable domiciliaras, drenaje sanitario, reubicación de líneas de media tensión de la CFE, acciones ambientales y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Estas acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Arrendadora HerBec y con ello una inversión de 19.4 millones de pesos para la ejecución de la obra.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mantener a Guanajuato como una de las cinco entidades mejor comunicadas a nivel nacional y así consolidarnos como Grandeza de México.
León, Gto., a 21 de agosto del 2019.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, aplicó durante el mes de julio, exámenes finales a 119 reclusos de los Centros de Rehabilitación Social de Salamanca, Irapuato y León, con la finalidad de que acrediten sus estudios y puedan obtener sus certificados digitales con validez oficial de primaria y secundaria.
Lo anterior, como parte de las acciones emprendidas por todas las instancias gubernamentales involucradas en la reinserción social de los internos, a quienes el INAEBA a través de sus asesores, les imparten orientación académica a través de círculos de estudio que se forman al interior de estos centros.
En el CERESO de Salamanca, el personal del Instituto aplicó exámenes a 10 beneficiarios; en el de Irapuato, se aplicaron en dos diferentes sesiones a 51 internos y en León, la aplicación benefició a 58 personas.
Para atender a la población reclusa, el personal del INAEBA utiliza como programa académico el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), el cual se basa en módulos de aprendizaje con contenidos pertinentes para su edad y con ejemplos de la vida diaria.
Los círculos de estudio se imparten tres veces a la semana y los asesores del INAEBA tienen permitido ingresar libros de trabajo, revistas y mapas. Para la realización de los ejercicios, los internos pueden recibir un lápiz flexible. En muchos casos, los internos que tienen un nivel educativo más alto, se convierten en asesores de sus compañeros.
Cabe mencionar que próximamente se llevará a cabo una aplicación de exámenes finales en el CERESO de Celaya.
Estas acciones se derivan de un convenio de colaboración suscrito entre el INAEBA y la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato.