Sin categoría

En marcha el XV Congreso Nacional de Defensorías Públicas.

  • Más de 300 profesionales en defensoría de 22 estados del país, se actualizan y capacitan.
  • la Secretaría de Gobierno, trabaja  en un “Plan Integral de Política Crimina” que  permita, consolidar el Sistema de Justicia Penal en el Estado.

San Miguel de Allende ., Gto, 03 de octubre  de 2019.-  El estado de Guanajuato es sede, de la XV edición del Congreso Nacional de Defensorías Públicas, en el que participan más de 300 defensores y defensoras públicas de todo el país.

Este encuentro, tiene como propósito contribuir a la consolidación y fortalecimiento de las Defensorías Públicas del País, mediante el intercambio de experiencias y la capacitación de las Defensoras y Defensores Públicos, quienes desempeñan un importante trabajo con la ciudadanía.

Durante la inauguración, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, destacó, que “en  Guanajuato, se ha  apostado firmemente al fortalecimiento de la Defensoría Pública en sus cuatro materias: Civil y Familiar, Penal, Responsabilidades Administrativas y Justicia Penal para Adolescentes posicionándola como pilar fundamental de la defensa de los derechos humanos”.

En el Estado se cuenta abogadas y abogados especializados y con amplia experiencia en su materia, ofreciendo servicios gratuitos de Defensa Legal que se rigen por los principios de legalidad, calidad, respeto, confidencialidad, probidad, obligatoriedad y responsabilidad profesional. 

Las y los abogados defensores, permanentemente reciben capacitación, lo que les permite garantizar un servicio de defensa pública de calidad. Actualmente,  desde la Secretaría de Gobierno, se trabaja  en la propuesta de un “Plan Integral de Política Crimina” que permita, consolidar el Sistema de Justicia Penal en el Estado y contribuir con el acceso a la justicia y a un estado democrático de derecho. 

Santiago Antonio Piconne Berlanga, Presidente de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas de los Estados, señaló que la Defensoría Pública, promueve la justicia efectiva y contribuye a la reconstrucción del tejido social. Más que un trabajo, es una forma de vida, dijo.

Durante esta convenció, Juristas de gran experiencia a nivel nacional e internacional como la Mtra. Diana Montero Montero, Directora de la Defensa Pública de la República de Costa Rica, representando al ILANUD (Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento al Delincuente), la Dra. Verónica Román Quiroz, Capacitadora Especialista en Derecho Penal y el Dr. Daniel González Álvarez, Ministro en retiro de la Suprema Corte de la  República de Costa Rica, participarán  como conferencistas.

Algunos de los temas que se abordarán durante las actividades de este seminario son: Defensoría Pública en el Sistema Estatal Anti Corrupción, Litigio Penal y Derechos Humanos, Tutela Judicial Efectiva y Maternidad subrogada.

En la ceremonia inaugural de los trabajos participaron, Luis Ernesto Ayala Torres,  Secretario de Gobierno, Santiago Antonio Piconne Berlanga, Presidente de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas de los Estados, José Raúl Montero de Alba, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

El Presidente municipal de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García y María Cristina Cabrera Manrique en Representación del Poder Judicial.

Vicenza Jiménez representará a Guanajuato en concurso gastronómico de España

Reconocidos Chefs otorgaron el primer lugar a Vicenza en el “6° Concurso Estatal y 5° Nacional de Pinchos y Tapas” de “Guanajuato ¡Si Sabe!”.
• El programa “Guanajuato ¡Sí Sabe!” es una marca registrada desde el 24 de septiembre del año 2013.
León, Guanajuato, a 03 de octubre de 2019.
Vicenza Jiménez, del Restaurante La Doña de San Miguel de Allende, representará al estado de Guanajuato en el “XV Concurso Nacional y III Campeonato Mundial de Pinchos y Tapas” en la Ciudad de Valladolid, España.
Ayer finalizó en la Universidad de La Salle Bajío el “6° Concurso Estatal y 5° Nacional de Pinchos y Tapas” de “Guanajuato ¡Si Sabe!”, programa a cargo de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, y el primer lugar lo obtuvo Vicenza Jiménez, quien obtuvo como premio pase directo a dicho evento que se realiza el próximo mes de noviembre.
Pinchos y Tapas es un concurso para profesionales de la gastronomía, y tiene como objetivo identificar nuevos talentos de la cocina guanajuatense para convertirlos en portavoces de expresiones culinarias a nivel nacional e internacional, a favor de seguir fortaleciendo y consolidando la gastronomía de Guanajuato como producto turístico.
El concurso mide el grado de profesionalización, creatividad y diseño en la utilización de insumos, integrando los productos y el sabor del estado de Guanajuato; y de este modo posicionar la gastronomía mexicana y guanajuatense en otros países.
“Estoy bastante emocionada, desde hace 4 años participó en este concurso y he ganado experiencia; hoy obtuve el primer lugar y sé que debo de trabajar más para representar al estado de Guanajuato en España”, dijo contenta, Vicenza Jiménez.
El jurado calificador, integrado por chefs reconocidos a nivel nacional e internacional, fue Francisco López Plascencia, Propietario y Fundador de “Pancho’s Sea Food”, León; Jesús Pedraza Granada, Chef ejecutivo de Grupo Catamundi en España; Juan Emilio Villaseñor. Chef co-propietario de La Cocinoteca, León; Enrique Fausto, CEO de KF Eventos Boutique & Kike Frausto Cocina creativa.
Así como Roberto Reyes, Catedrático de Universidad de La Salle Bajío, Unípro y Unitesba; Miguel Hidalgo, Propietario de Restaurante Noso; Raquel del Castillo, editora de Gourmet de México y productora de la serie documental Cocinas de México; Víctor Zárate, Chef de Madre Café, Cafetería-Bar.
Todos ellos probaron las creaciones de los 12 finalistas participantes, y después de una prolongada deliberación, tomaron la decisión sobre los 3 primeros lugares. El segundo lugar fue para Luis Castro, en la casa catering y en costal restaurante en Guanajuato capital; y el tercer lugar lo ganó Ariadna Vázquez, trabaja en el vegel bistro & market en San Miguel de Allende.
Durante 2 días del concurso se ofrecieron clases magistrales gratuitas como La importancia de las denominaciones de origen, Periodismo gastronómico en México, La relación actual entre México y España, dirigidas a todos los asistentes.
Guanajuato ¡Sí Sabe! es una Política Publica transversal que crea sinergia en los diferentes niveles de Gobierno permitiendo el desarrollo, impulso, promoción, difusión y salvaguarda de toda la cadena de valor del sector gastronómico; y además, da identidad a nivel internacional.

Reconoce Gobierno del Estado como legitimas y justas las manifestaciones en pro de la Paz realizadas en Celaya.

  • Intensificaremos operativos en toda la región, a fin de garantizar la seguridad de todos los habitantes.

Guanajuato, Gto. 02 de Octubre de 2019.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno, reconoce como legitimas y justas las manifestaciones  en pro de la Paz realizadas el día de hoy en Celaya y que se han venido dando en otras partes del estado y del país.

La violencia que sufren los ciudadanos de Celaya y en algunos otros lugares del Estado son hechos que lastiman a la sociedad. Los estudiantes y jóvenes que son el presente de Guanajuato no ha sido la excepción de estos reprobables actos cometidos por delincuentes.

Desde el inicio de este Gobierno Estatal se decidió enfrentar a la delincuencia con firmeza y contundencia, los criminales han reaccionado a los operativos y acciones que se han implementado.

Hoy los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal nos hemos reunido con estudiantes y ciudadanos de bien que buscan la paz y la seguridad en Celaya, nos hemos comprometido al esclarecimiento del homicidio del Gabriel Luna Ibarra, víctima de delincuentes que cegaron su vida.

Intensificaremos operativos en zonas aledañas de colegios, así como en toda la región, a fin de garantizar la seguridad de todos los habitantes. Cada Gobierno desde sus funciones deberá cumplir con el mandato de ley.

Coincidimos con los estudiantes y jóvenes, en que la educación es el camino correcto para transformar a nuestra sociedad. Hacemos un llamado a la unión y a la suma de esfuerzos para lograr la paz y la tranquilidad de las familias Guanajuatenses.

El poder de los jóvenes y la implementación del Estado de Derecho, son piezas claves para seguir teniendo el Guanajuato que todos merecemos.

Mantienen trabajo coordinado en beneficio de los Apaseoaltenses, autoridades estatales y municipales.

  • Se reúne el Secretario de Gobierno, con la Presidenta Municipal de Apaseo el Alto.
  • Fortalecer las corporaciones policiacas es fundamental en las estrategias de seguridad.

Silao,  Gto., a 02 de octubre de 2019. El Secretario  de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, afirmó  que el Gobierno del Estado, sigue colaborando con los municipios en materia de seguridad, durante la reunión que sostuvo con la alcaldesa de Apaseo el Alto, María del Carmen Ortiz.

Luis Ernesto Ayala Torres, señaló que la preparación, equipamiento, y la mejora de las condiciones laborales de los elementos que integran las corporaciones de seguridad municipales, son aspectos fundamentales para el mejor desempeño de su trabajo.

La autoridad estatal, mantiene firme su apoyo para reforzar a las policías municipales, así como el compromiso asumido por el Gobernador,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no dar un paso atrás en materia de seguridad, dijo.

La Presidenta Municipal y el también Coordinador del Eje de Seguridad, coincidieron en la importancia de mantener un vínculo de comunicación constante e impulsar acciones conjuntas que lleven beneficios a los apaeoaltenses.

En este encuentro, estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, la Presidenta Municipal, María del Carmen Ortiz, el Subsecretario de Seguridad de la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado, Martín Octavio Luque Lucio y el Director de Seguridad Pública del municipio de Apaseo el Alto, Abraham  Rodríguez Molina.

Sectores Tradicionales de Guanajuato, crecen 1.2% en exportaciones.

 En el primer semestre del 2019, los sectores tradicionales de Guanajuato presentaron un incremento del 1.2%, lo que significó ventas al extranjero por más de 7,004 millones de dólares.

Pedro Azael Nieto Ramírez, director de Internacionalización de COFOCE resaltó que los sectores de incidencia presentaron un crecimiento entre los que se destacan: manufacturas de piel con un incremento del 12.7%, seguido de proveeduría de cuero-calzado con 9.6%, plásticos y sus manufacturas con 8.2%, autopartes con 4.5%, metalmecánica con 3.5%, cosméticos y cuidado personal con 3.1, agroindustrial con 1.7%, entre otras.

“Nosotros seguimos trabajando en actividades y estrategias que den impulso a estos sectores tradicionales, normalmente conformados por empresas pequeñas, medianas y micro; de hecho sabemos que de los más de 12,214 mil millones de dólares que se han exportado de enero a julio, una muy buena parte está conformada por micro y pequeñas empresas”, indicó el director de Internacionalización.

Las cifras presentadas se lograron a través de 1,086 empresas que presentaron actividad exportadora y de las cuales, 235 son micro empresas, 389 pequeñas, 308 medianas y 154 son grandes empresas; generando una fuerza laboral de más de 162 mil personas.

El 67% del estado registró durante el periodo enero a julio, actividad en materia de comercio exterior; es decir, 31 de los 46 municipios exportaron productos a mercados internacionales, entre los que destacan: Silao con el 59.3% de participación, seguido de Celaya con 8%, Irapuato con 7.5%, Salamanca con 6.2%, Villagrán y León con 4.3%.

Los productos que Guanajuato más exportó al extranjero, destacan los ejes con diferencial, cajas de cambio, accesorios y partes para vehículos, así también neumáticos, barras de hierro, hortalizas, dentífricos, tomates frescos o refrigerados, coliflores, brócoli, pimientas, botas con corte y suela de cuero, entre otros.

Para este periodo del año, Guanajuato exportó a 126 países; donde los 10 principales destinos de exportación para los productos de Guanajuato son Estados Unidos, Canadá, Colombia, Alemania, China, Brasil, Japón, Guatemala, Tailandia y Corea del Sur, mismos que representan el 95.3% de las exportaciones totales de Guanajuato. 

“Hemos estado afinando y complementando nuestra estrategia de internacionalización que consiste justamente en brindar las herramientas a las empresas que ya tienen clientes en estos destinos para que den un segundo paso y puedan establecerse directamente ahí y así hacer labores de promoción, y en algunos casos, inclusive hacer algún proceso adicional a su producto o para la venta de servicios que también es uno de los giros que estamos impulsando y que encajan en esta categoría de Internacionalización”.

En la estrategia de diversificación, Guanajuato ha exportado a 9 nuevos países como Andorra, Islas Vírgenes, Luxemburgo, República Democrática Popular de Lao, Islas Marshall, Bangladesh, Polinesia Francesa, República de Serbia y Maldivas, por un monto de 436,433 dólares; a los cuales se han enviado productos cómo pieles de caprino, pieles de bovino, neumáticos, abonos minerales, muebles y bebidas alcohólicas.

Finalmente, resaltó que Guanajuato exportó 99 nuevos productos, por un monto de 6.4 millones de dólares. Estos productos son desperdicios y desechos que contengan material precioso, plomo en bruto, óxidos e hidróxidos de cromo y cobre; máquinas, aparatos y artefactos agrícolas, hortícolas o silvícolas, para la preparación o el trabajo del suelo o para el cultivo.

Vive la Octava Noche en Uriangato

• Gobierno del estado de Guanajuato y Asociaciones de Alfombristas y Tapeteros se unen para trabajar por la tradición más importante del municipio.
• En esta celebración se invierte más de 1 millón y medio de pesos entre el estado de Guanajuato y el municipio Uriangato.
Uriangato, Guanajuato, a 02 de octubre del 2019.
Uriangato, Guanajuato, se transformará de arte efímero del 4 al 6 de octubre. Alfombristas de la “Octava Noche” A.C. y voluntarios ´pintarán´ la Alfombra Monumental en el atrio de la parroquia San Miguel Arcángel, espectáculo que será apreciado por más de 20 mil visitantes.
Además, 5 kilómetros de las calles de Uriangato serán adornadas con semillas, flores, aserrín y mucho color con el objetivo de marcar el camino que recorrerá Miguel Arcángel; con esta creatividad los uriangatenses muestran su fe y devoción al santo patrono.
Esta fiesta dedicada al santo Miguel Arcángel data más de 52 años y es reconocida a nivel mundial; en el mes de agosto del año pasado, la Alfombra Monumental de Uriangato llegó a la Gran Plaza de Bruseñas, Bélgica (plaza más bella del mundo).
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato reconoce y admira esta gran celebración de los uriangantes, que atrae la mirada de miles de visitantes y turistas.
Este 4to. Encuentro Internacional contará con la participación de Japón, Bélgica, Alemania, España, Italia, India y Guatemala; así como de Xico, Veracruz; Patambán, Michoacán; Coyoacán, Ciudad de México; y Huamantla, Tlaxcala; y por primera vez se suman Acámbaro, Celaya y Comonfort, municipios del estado de Guanajuato, señaló la Regidora Uriangato, Renata Romero.
Los guanajuatenses, visitantes y turistas disfrutarán de un programa que incluye fe, arte, cultura, gastronomía y artesanías.
El viernes 04 de octubre será la marcación de la Alfombra Monumental en el atrio de San Miguel Arcángel, presentación de la caravana Marca Guanajuato con artesanías y bebidas, y a las 6:00 de la tarde dará inició el Festival de Globos de Cantoya por parte de Casa de la Cultura.
El sábado 05 se elaborará la Alfombra Monumental con la participación de las delegaciones invitadas, y por la noche se inaugurará con un espectáculo de fuegos artificiales.
El domingo 06, a partir de las 12:00 de la noche, se elaborarán los tradicionales tapetes y alfombras en los 5 kilómetros de recorrido, y se disfrutará del pabellón gastronómico frente al portal Independencia; a las 6:00 de la tarde será el acto de inauguración con las autoridades correspondientes, para que a las 7:30 de la noche sea la salida y el paseo del santo patrono San Miguel Arcángel.
Finalmente, el lunes 07 será la entrada triunfal del santo Miguel Arcángel a la parroquia, mientras los asistentes disfrutan de música y fuegos artificiales.
Esta tradición se realiza cada año con el fin de mantener la identidad de los uriangatenses y sea reconocida a nivel internacional.

Sostienen reunión de acercamiento Autoridades Estatales y el Colegio de Notarios de Celaya

Sostienen reunión de acercamiento Autoridades Estatales y el Colegio de Notarios de Celaya.

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reitera el compromiso de la autoridad para trabajar a favor de este gremio.

Celaya, Guanajuato a 01 de Octubre de 2019.- Con la intención de afianzar el trabajo conjunto a favor del  gremio notarial, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  encabezó una reunión con  representantes de estos profesionistas.

El funcionario estatal, reiteró el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no dar un paso atrás en el tema de seguridad en Celaya,  ni en el resto de los 45 municipios del Estado. No bajaremos la guardia dijo.

Durante el encuentro, explicó las acciones y programas que el Estado ha implementado para atender las demandas ciudadanas en  el tema de la seguridad.

Destacó la importancia de la participación ciudadana,  en la estrategia que la autoridad en coordinación con la federación y  el municipio se  ha implementado en la ciudad de Celaya.

El Gobierno del Estado,  cuenta con los mecanismos para atender las inquietudes y quejas de la ciudadanía y para acercar la procuración de justicia a quien lo requiere,

En esta reunión estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Presidente  del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez y la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategias para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

El Presidente del Colegio de Notarios de Celaya, José Fernando Sánchez Méndez, la Notaría, Irma Porfiria Gutiérrez Galván y el Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno, Martín López Camacho, entre otros.

Destinos MICE de Guanajuato participan en Northstar Destination Mexico

Los Cabos, Baja California Sur, a 01 de octubre del 2019. Por primera vez, Guanajuato y San Miguel de Allende, destinos MICE (Congresos, Convenciones, Incentivos y Exposiciones) del estado de Guanajuato, participaron en la 2da. edición de “Northstar Destination México” en Los Cabos.
Con apoyo de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Salvador de Anda, Director de Turismo de Reuniones del Consejo Turístico de San Miguel de Allende y Juan Manuel Rendón, Director de Promoción de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guanajuato, se reunieron con compradores de reuniones e incentivos más calificados de América del Norte (Estados Unidos y Canadá) con el objetivo de atraer nuevos eventos a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Ambos destinos lograron 50 citas de negocios con compradores especializados en el segmento de lujo, y dieron a conocer sus productos turísticos especializados de la industria de reuniones.
Guanajuato es un municipio importante en los ámbitos cultural y de negocios a nivel internacional; esta ciudad destaca porque oferta hospedaje en hoteles de las colecciones Tesoros y Virtuoso.
San Miguel de Allende es la perfecta combinación de Ciudad Patrimonio de la Humanidad con una ciudad cosmopolita, es atractivo para congresos pequeños, eventos corporativos y viajes de incentivos. Este municipio, recientemente galardonada como la “Mejor Ciudad de México”, cuenta con 3 de los 10 mejores hoteles del país.

Previenen Peste Porcina en el Estado

Irapuato, Gto., Octubre de 2019.- Con el objetivo de prevenir que entre un virus de Peste Porcina Africana en el Estado y afecte al ganado del Estado, principalmente a los cerdos, se realizó un megasimulacro para atender y prevenir esta emergencia sanitaria.

El Gobierno del Estado de Guanajuato en coordinación con autoridades Federales realizaron un mega simulacro prevenir esta enfermedad que está latente en más de 20 países de África, Europa y Asia.

Estas acciones se trabajan de manera coordinada con la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato para mantener informados y poner a prueba la capacidad de alerta y de organización para una respuesta temprana ante la presencia de alguna enfermedad exótica de los animales.

De manera simultánea 7 Estados de la Republica como Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Yucatán y Chiapas realizaron este megasimulacro.

“Hoy Guanajuato y México están libres de Peste Porcina, pero los capacitamos para prevenir ante tal enfermedad que pueda dañar a sus animales. Porque el sector ganadero nos importa” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

 Ante el arranque del simulacro estuvieron presentes autoridades Estatales a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), José Francisco Gutiérrez Michel; Autoridades Federales en representación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Ing. Jorge Feliz Aizcorbe, la representación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato.

En 8 meses abren 50 establecimientos de hospedaje en el estado de Guanajuato

La entidad oferta habitaciones de ensueño e instalaciones de vanguardia.
• Se entiende por establecimiento de hospedaje a aquellos que van desde 1 a 5 estrellas y sin clasificar.
Silao, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2019.
Guanajuato es un estado que brinda confianza a los empresarios para que inviertan en infraestructura hotelera. Hoy, la entidad muestra a los turistas un crecimiento en su oferta hotelera.
De enero a agosto del presente año, el estado cuenta con 32 mil 141 habitaciones en 959 establecimientos de hospedaje; mientras que, al cierre del año 2018, Guanajuato tenía un registro de 31 mil 305 habitaciones en 909 establecimientos de hospedaje.
Es decir, en tan sólo 8 meses se abrieron 50 establecimiento de hospedaje en la entidad que ofertan 836 habitaciones más a los turistas, según indicadores del Observatorio Turístico a cargo de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
León es el municipio con mayor oferta de hospedaje al contar con 167 establecimientos de hospedaje y 9 mil 016 habitaciones; seguido de San Miguel de Allende que tiene 165 establecimientos con 2 mil 842 habitaciones; Guanajuato ofrece a los turistas 145 establecimientos y 3 mil 687 habitaciones; Celaya cuenta con 74 establecimientos y 4 mil 053 habitaciones.
Irapuato registra 53 establecimientos con 3 mil 323 habitaciones; Silao oferta a los turistas hospedaje en 42 establecimientos con 2 mil 479 habitaciones; Dolores Hidalgo tiene 32 establecimientos con 569 habitaciones; y Salamanca cuenta con 23 establecimientos y mil 325 habitaciones.
En Guanajuato la actividad turística no se detiene, durante todo el año se disfruta de ferias, festivales, congresos, reuniones de negocios… de talla nacional e internacional.
Algunos eventos de gran formato que se realizan en el estado son el WRC Rally México, Motofiesta León, Festival Internacional del Globo, Festival Internacional Cervantino, Festival Internacional de Cine Guanajuato, Congreso Veterinario de León, el GIFF, por mencionar algunos.
Para conocer la oferta específica de establecimientos de hospedaje visita el inventario turístico del Observatorio Turístico en su rubro hospedaje 2019.