EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Mejoran imagen de Centro Histórico de Dolores Hidalgo, CIN.

 

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, a 03 de enero del 2019. Frente a los habitantes de Dolores Hidalgo, Cuna de la independencia Nacional, se entregó ayer la rehabilitación del Centro Histórico de dicho Pueblo Mágico.

Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado de Guanajuato, acompañado de Teresa Matamoros Montes, Secretaría de Turismo; y Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, mencionó que la inversión total de esta obra fue de 6 millones de pesos (2 mdp federal, 2 mdp estatal y 2 mdp municipal).

A través de la Secretaría de Turismo se intervinieron fachadas de las calles de Guanajuato y Guerrero, mediante trabajos de reintegración de aplanados, limpieza y reposición de elementos ornamentales, mantenimiento de cancelerías de madera y herrería, toldos y aplicación de pintura a la cal, para el beneficio de 50 mil 391 habitantes.

Durante su mensaje inaugural, Matamoros Montes señaló que al Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, CIN, llegaron de enero a noviembre del año pasado 787 mil 415 visitantes y 112 mil 211 turistas, quienes ocuparon el 35% de cuartos de hotel y dejaron una derrama económica de 1 mil 033 millones 736 mil 295 pesos.

Acercan servicios unidades móviles del Registro Civil a más de 24 mil guanajuatenses

  • Durante 2018, se realizaron 90 campañas en los 46 municipios del estado, en coordinación con otras dependencias estatales.

 

Guanajuato, Gto, a 03 de enero de 2019.- Más de 24 mil guanajuatenses que habitan en colonias y comunidades alejadas o de difícil acceso, pudieron tener servicios del Registro Civil, a través de las unidades móviles de esta dependencia, que recorren los 46 municipios del estado.

Las personas atendidas, realizaron trámites como registros de nacimiento, matrimonios, reconocimiento de hijos y obtuvieron sus actas de nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción, todo, de manera gratuita.

La Dirección General del Registro Civil, cuenta con tres unidades móviles, equipadas con el personal y tecnología necesaria, para prestar los mismos servicios que se ofrecen en una oficialía fija.

Durante el 2018, se llevaron a cabo 90 campañas de atención a la ciudadanía, en coordinación con dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el DIF estatal, Secretaría de Seguridad Pública o con autoridades municipales.

Cabe señalar que, con las unidades móviles, se atendió también a internos de diferentes Centros de Readaptación Social en el estado.

Derivado de todas estas acciones, se entregaron más de 23 mil 900 actas de nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción, se llevaron a cabo, 519 matrimonios y 170 asentamientos de nacimientos.

 

Guanajuato participa en el Conteo Navideño Big Day

 

  • Se suma Guanajuato por primera vez en conteo internacional.

 

 

      Guanajuato, Gto. 3 de enero del 2019.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial participa por primera vez participa en el Conteo Navideño del Big Day con sitios en áreas naturales protegidas.

 

El Conteo Navideño de Aves, iniciado por Frank Chapman, junto a otros 26 conservacionistas, nació en la Navidad de 1900 como una manera de promover la conservación de las aves mediante la tradición de contarlas, en lugar de cazarlas.

 

Ahora, en su segundo siglo, El Conteo Navideño de Aves se ha convertido en mucho más que una tradición navideña que es aceptada por los ornitólogos y conservacionistas por igual como uno de las mejores, si no es que la única, herramienta disponible para evaluar las tendencias a largo plazo en las poblaciones de aves.

 

Por ello, Guanajuato se sumó con 8 sitios, de los cuales fueron áreas naturales protegidas, Presa de Silva en San Francisco del Rincón, Cuenca de la Esperanza y Presa la Purísima en Guanajuato, Las Fuentes en Juventino Rosas, Peña Alta en San Diego de la Unión, Sierra de Los Agustinos en Acámbaro y Las Musas en Manuel Doblado.

 

Los resultados fueron 33 especies en Cuenca de la Esperanza, 65 en Presa de Silva, Sierra de los Agustinos 34, Las Fuentes con 25 especies, Las Musas 40 y Peña Alta con 44 registros.

 

En total participaron más de 70 personas y dicha información, podrá ser utilizada en las investigaciones y esfuerzos de conservación. Todos los datos del conteo pueden ser consultados en el sitio web www.christmasbirdcount.org

La metodología es bastante sencilla en la que cada asociación, organización o persona que desee realizar un conteo debe:

  • Escoger en su región un círculo de 25 Km. de diámetro con el centro del mismo debidamente georeferenciado (coordenadas geográficas).
  • Incluir en el círculo diversos hábitats tanto naturales como antrópicos que sean de fácil acceso (i.e. bosques, humedales, guaduales, zonas urbanas y suburbanas, etc.)
  • Formar grupos no mayores a cinco personas que visite mínimo uno de los hábitats propuestos dentro del círculo y que tengan un coordinador encargado de recopilar la información.
  • Realizar el conteo en un periodo de tiempo no mayor a 24 horas seguidas.
  • Identificar y contar todas las aves observadas y escuchadas, así como el número de individuos observados.
  • Tomar nota del número de horas de duración del conteo, es decir la hora de inicio y finalización de la actividad, distancia recorrida y medios de transporte utilizados.
  • Tomar nota de las condiciones climáticas predominantes durante el conteo: viento, temperatura, nubosidad o precipitación, etc.
  • Reunirse al final del día con los diferentes equipos, recopilar toda la información colectada y entregarla al coordinador del círculo para que éste a su vez lo envié al coordinador nacional.
  • Se pueden incluir observaciones nocturnas o comederos en la lista final de especies, pero el tratamiento de número de individuos y otros datos se debe realizar por aparte.

 

Aseguran elementos de las FSPE, una camioneta en aparente estado de abandono en Pénjamo

  • Aseguran elementos de las FSPE, una camioneta en aparente estado de abandono en Pénjamo.

 

Pénjamo, Gto., a 02 de enero de 2019.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lograron asegurar una camioneta en aparente estado de abandono, en el municipio de Pénjamo.

Durante recorridos de vigilancia y patrullaje, en las inmediaciones de unos caminos parcelarios de este municipio, las FSPE observaron una camioneta con las puertas abiertas y presuntamente abandonada.

Tras verificar el área donde se localizaba la camioneta, efectivos policiales no observaron personas que reclamaran dicha unidad, por lo que se procedió a resguardar la unidad de motor.

Se trata de una camioneta marca Chevrolet S10, tipo pick up, color rojo, la cual fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

 

Reporte clima 2 de enero de 2018

 [wzslider]

  • Se pronostica ambiente templado durante el día y frío por la noche para el estado de a Guanajuato

 

Guanajuato, Gto., 02 de enero de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera cielo parciamente nublado para la entidad.

 

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país interacción de la sexta tormenta invernal y el sistema frontal número 22 localizados en el noreste y norte de México, favorecen la caída de nieve y aguanieve, vientos fuertes y lluvias en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango. Por otro lado la corriente en chorro impulsa aire húmedo del Océano Pacifico hacia el interior de México favoreciendo con lluvias aisladas. Así mismo el frente frío número 21 manteniéndose estacionario favorece con lluvias e intervalos de chubascos en el noreste y oriente de la República Mexicana.

 

Por lo tanto  para el estado de Guanajuato se espera cielo parcialmente nublado, además continuará ambiente frío con presencia de heladas durante  las primeras horas de la mañana, así como templado durante el día y frío por la noche. Habrá viento moderado y algunas rachas fuertes de dirección variable.

 

Las temperaturas máximas para la zona norte se pronostican que vayan de los 19° a 21° C, y las mínimas de 03° a 05° C.

 

Asimismo para la zona centro y sur las máximas irán de 26 a 28°C y las mínimas irán de 09° a 11°C.

 

.

Recuperan elementos de las FSPE una motocicleta con signos de desvalijamiento en Salamanca

  • Recuperan elementos de las FSPE una motocicleta con signos de desvalijamiento en Salamanca.

 

Salamanca, Gto., a 02 de enero de 2019.- A través de recorridos de patrullaje implementados por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron en la avenida Leona Vicario, una motocicleta con signos de desvalijamiento.

El hecho ocurrió la tarde de este martes cuando las FSPE, al estar realizando labores de patrullaje, detectaron sobre dicha avenida, una motocicleta sobre un terreno baldío, al parecer abandonada y con signos de desvalijamiento.

Al verificar los datos mediante el Sistema Estatal C5i, se estableció que cuenta con reporte de robo vigente.

Se trata de una motocicleta marca Honda, color rojo con blanco, de modelo reciente, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato.

Tras lo anterior, la motocicleta fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

 

Aseguran elementos de las FSPE a un joven con tres dosis de cristal, en el municipio de Pénjamo

  • Aseguran elementos de las FSPE a un joven con tres dosis de cristal, en el municipio de Pénjamo.

 

Pénjamo, Gto., a 02 de enero de 2019.- Durante un patrullaje de vigilancia, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvieron a una persona del sexo masculino, en posesión de tres dosis de la droga conocida como cristal.

Cerca de la media noche del martes, efectivos policiales que patrullaban sobre las calles Insurgentes y Siglo XXI, lograron observar a un joven que se encontraba caminando, mismo que al presenciar la acción policiaca, actuó de forma evasiva.

Al activar los protocolos de actuación, le fueron asegurados entre sus pertenencias, tres pequeños envoltorios de color azul, con una sustancia granulada y transparente con las características de la droga conocida como cristal.

El detenido se identificó como Julián ‘N’, de 18 años de edad, con domicilio en la localidad de La troja de este municipio, el cual fue asegurado junto a la droga y puesto a disposición de la autoridad competente.

 

Se desactiva 2da Precontingencia Ambiental en Salamanca

 

 

 

 

  • Se desactiva Precontingencia Ambiental por PM10 en Salamanca

 

  • Se exhorta a la población a no realizar quemas a cielo abierto y a reportar incidentes al 911

 

 

      Salamanca, Gto.  2 de enero del 2019.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial a través de su titular, María Isabel Ortiz Mantilla, como  Presidenta del Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas para el municipio de Salamanca, DESACTIVÓ, la precontingencia ambiental en ésta ciudad por el contaminante PM10 en la estación DIF, misma que fue activada el día 1 de Enero del 2019.

 

Derivado de que a las 8:30 hrs., del día de  hoy el promedio móvil más alto de las tres estaciones en Salamanca es de 60.44 µgr/m3 y con un promedio horario de 38.83 µgr/m3 en la estación DIF,  se realiza la desactivación, al estar por debajo de los 110  µgr/m3 de acuerdo a la norma de salud.

Las acciones realizadas por el comité técnico, permitieron desactivar la precontingencia ambiental con la participación del municipio, Secretaría de Salud, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial así como de PEMEX y CFE” señaló.

Estas instancias han realizaron acciones como:

1.-  Vigilancia y recomendaciones en las obras públicas y privadas para mitigar las emisiones de partículas.

2.- Agilizar el tráfico vehicular para evitar concentración de emisiones.

3.-Recorridos a través de sus brigadas preventivas para evitar cualquier tipo de quemas a cielo abierto.

Los factores que provocaron la activación de la precontingencia fueron las condiciones climatológicas de “vientos calma”, lo que disminuyó la dispersión de contaminantes.

Esta fase de Precontingencia Ambiental, es la segunda de la temporada invernal 2018, la cual tuvo una duración de 24 horas.

Con respecto al semáforo de la calidad del aire, Salamanca se mantiene con un pronóstico en color VERDE, en Satisfactoria, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre.

“Quiero informar a los Salmantinos que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial estará informando de manera oportuna, en caso de que llegará a registrarse un evento nuevamente a través de la página: seica.guanajuato.gob.mx, así como por la estación de radio XEZH, 1260 de a.m, así como en las pantallas electrónicas ubicadas en las principales avenidas de la ciudad y en las redes sociales @AireGTO y @M_AmbienteGto

Invito a la población para que trabajemos todos desde nuestra trinchera y nos ayuden a evitar y denunciar cualquier tipo de quema como: basura, lotes baldíos cohetes, pastizales, o realizar fogatas, y a reportar cualquier incidente relacionado al 911. La contribución de la sociedad es fundamental para proteger la calidad del aire y con ello la salud de las familias guanajuatenses.

 

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, monitorea de forma permanente las 24 horas de los 365 días del año la calidad del aire en la entidad, con la finalidad de brindar datos oportunos a la sociedad.

 

 

Aseguran elementos de las FSPE, una motocicleta con reporte de robo, en Silao

  • Aseguran elementos de las FSPE, una motocicleta con reporte de robo, en Silao.

 

Silao, Gto., a 02 de enero de 2019.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, aseguraron una motocicleta con reporte de robo vigente, en Silao.

Los efectivos policiales, de la división de la Policía Urbana Estatal, realizaban labores de patrullaje y vigilancia, en la comunidad San Miguel del Arenal, cuando detectaron una motocicleta sin tablillas de circulación, aparentemente abandonada, por lo que procedieron a verificarla.

Se trata de una motocicleta marca Itálika, modelo 2015, de tipo trabajo, color negro, la cual al ser consultada con Plataforma México, arrojó reporte de robo con fecha 06 de febrero de 2016, por lo que fue asegurada.

Luego de lo ocurrido, los efectivos estatales pusieron el vehículo a disposición del Ministerio Público.

 

Desarrolla CODE investigaciones en deporte

Desarrolla CODE investigaciones en deporte

Gana certamen nacional

 

Con el propósito de mejorar el desarrollo de los deportistas y activar a los diferentes sectores de la población, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, lleva a cabo investigaciones propias.

Las investigaciones son realizadas desde la Dirección de Medicina del Deporte e Investigación y están a cargo de su equipo de profesionales en medicina, enfermería, nutriólogos y ortopedistas.

Cada proyecto implica más de un año de trabajo dedicado a la aplicación de pruebas, revisión y evaluación de resultados. CODE ha logrado la colaboración de deportistas, voluntarios hasta estudiantes de secundaria.

La investigación se ha convertido en una herramienta que permite a CODE tomar decisiones para profesionalizar el deporte y favorecer la salud de la población a través de diversas formas de activación física.

Por su calidad, tres investigaciones fueron inscritas en el Certamen Nacional de Investigación Física y Deporte; una de ellas titulada “Efectos de un programa físico en pacientes con hipertensión”, obtuvo el primer lugar.

El equipo de investigadores en CODE está integrado por:

Karen Cortés Arzaluz

Luis Fernando Arenas Moreno

Víctor Hugo Zaragoza Mora

Luis Mar Ramírez

Karen Berenice Briseño Pereyra

Guadalupe Rosas

Oscar Castor

 

Investigaciones realizadas en CODE:

“Efectos de un programa físico en pacientes con hipertensión”

Esta investigación ganadora del premio nacional, trabajó con un grupo de personas hipertensas entre los 48 a los 64 años de edad a las que se sometió a pruebas de ejercicio aeróbico y anaeróbico tres veces por semana por 30 a 40 minutos.

Los ejercicios fueron prescritos y vigilados por el personal de CODE para evitar cualquier riesgo en los participantes.

Al final de la investigación se determinó que las rutinas especiales de ejercicio controlado contribuyen a reducir los índices de presión arterial, reducen el sobrepeso, mejoran el tono muscular y fortalecen el sistema vascular.

“Efectos de un programa de ejercicio físico sobre la capacidad funcional y Vo2 Max en personas con sobrepeso y obesidad”

En este estudio participaron voluntarios con sobrepeso a quienes se sometió a programas de ejercicio con el propósito de fortalecer su capacidad Vo2 Max, es decir, favorecer la absorción de oxígeno en su organismo.

El estudio documento cómo hombres y mujeres se beneficiaron con la reducción de peso, talla y la capacidad para poder realizar mayor número de actividades sin fatigarse.

Las personas con sobrepeso realizan poca actividad al sentir fatiga, esto significa que su organismo pierde la capacidad de transportar el oxígeno; el ejercicio vigilado y prescrito, los hace sentir con mayor vitalidad.

“Impacto de un entrenamiento HIIT en estudiantes de secundaria”.

Participaron estudiantes de secundaria de la ciudad de León de entre 13 a 15 años, a quienes inicialmente se realizaron evaluaciones de talla (cintura), masa muscular, grasa y presión arterial.

Los adolescentes realizaron rutinas de ejercicio de alta intensidad establecidas por personal de CODE.

El estudio encontró que los participantes mejoraron su salud, peso, talla, destreza deportiva, velocidad, fuerza y agilidad en sus movimientos. Este además constituyó el inicio de una vida más activa.

Con ello se estableció la necesidad de realizar nuevos tipos de actividad física entre la población escolar, a fin de desarrollar actitudes hacia el deporte y una vida sana.