EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Muestran riqueza de Guanajuato en Tianguis Turístico

Acapulco, Guerrero, a 08 de abril de 2019. En los pasillos del Tianguis Turístico en Acapulco se disfrutó de actividades artísticas, culturales y gastronómicas típicos del estado de Guanajuato.
El pabellón Visita Guanajuato fue el escaparate para lucir la belleza de Guanajuato y el público disfruto de las muestras de cestería de Yuriria, del tejido de calzado de León, de la cartonería de San José Iturbide, las máscaras de Jalpa de Cánovas impresionaron a los asistentes.
Los danzantes de Comonfort, las mojigangas y la Estudiantina de Guanajuato maravillaron al público con su folclore; y las muestras de dulces típicos como el rollo de guayaba de Salvatierra y las Nieves de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, fascinaron al sector turismo.
En esta edición de Tianguis Turístico, Guanajuato ha mostrado al país y al mundo la magia, grandeza y belleza de nuestro estado, por ello, la temática del stand de Guanajuato en esta edición permitirá que los 52 mil compradores –provenientes de 43 países- se lleven una probadita de lo que pueden hacer si nos visitan o nos comercializan.
Además, como parte de las actividades, la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, mantuvo reuniones con el periodista Carlos Velázquez, de Imágenes del Turismo, para hablar de la industria turística y de la oferta turística, por mencionar algunos temas.
Guillermo Amor Aderma, de Head of Sales Kayak, también habló con Matamoros Montes acerca de Guanajuato. Cabe señalar que Kayak es Tour Operador mayorista y un motor de búsqueda de viajes operado por Booking Holdings. Sus productos están disponibles en 18 idiomas. La compañía también maneja los motores de búsqueda de viajes checkfelix y swoodoo.
También se sostuvieron entrevistas con Edna Castañeda, de Revista Chilango, para hablar de la oferta turística de Guanajuato y de eventos de talla internacional como el Cervantino y el Festival del Globo, así como de los vuelos nacionales e internacionales del Aeropuerto Internacional del Bajío; entre otras reuniones.

Guanajuato firmó convenio de colaboración con 4 agencias de viajes

El estado de Guanajuato firmó acuerdo con PriceTravel, BestDay, Despegar.com, y Virtuoso, en el marco del Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero.
• Dos de los 4 convenios se realizan por primera vez.
Acapulco, Guerrero, a 08 de abril de 2019.
El estado de Guanajuato firmó convenio de colaboración con PriceTravel, BestDay, Despegar.com y Virtuoso, en el marco del Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero.
El pabellón de Visita Guanajuato fue el escenario para que estos importantes socios comerciales pactarán compromiso con Guanajuato, a través de la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes.
Los convenios con estas agencias de viajes tienen el objetivo de crear alianzas estratégicas para realizar acciones enfocadas al posicionamiento y comercialización de la oferta turística de Guanajuato.
Al realizar convenio con PriceTravel, Guanajuato busca reforzar la presencia en México con una de las principales OTAs (agencias de viajes online) en el ámbito nacional al mismo tiempo que comienza a generar presencia en Colombia, uno de los mercados emisores que más ha crecido en número de turistas hacia la entidad.
Guanajuato firmó por primera vez con Despegar.com, con el fin de realizar acciones de promoción que detonen el número de turistas de Colombia, Brasil, y Argentina a los destinos del estado a través de esta OTA que tiene fuerte presencia en Sudamérica.
Guanajuato reforzó la presencia en el mercado nacional al firmar convenio con BestDay, una de las OTAs más importantes en México. La estrategia se basará en acciones de promoción de marca para generar venta directa, tales como publicaciones con cupones de ofertas, así como una estrategia digital en redes sociales que incluye acciones de influencers que generen contenido de impacto para la marca Guanajuato, y que promuevan la oferta turística del estado.
Virtuoso, la red de turismo de lujo líder en el mundo a la que pertenecen 20 mil asesores de viajes de élite asociados en más de 425 agencias ubicadas en 50 países, firmó convenio con Guanajuato.
Virtuoso tiene presencia en todos los continentes; sin embargo, este año el estado enfocará la estrategia con este socio en Estados Unidos y Sudamérica, en donde participará en eventos de formato de cita con asesores de viajes y publicaciones de la revista Virtuoso Life distribuida entre los clientes de asesores Virtuoso y en el Catálogo de Viajes de Virtuoso distribuido entre los asesores de viajes de la red en dichos mercados.

Mejora Secretaría de Infraestructura carretera Dolores Hidalgo-El Xoconostle

  • En últimos tres años se han invertido más de 50 millones de pesos para mejorar 32 kilómetros de esta carretera estatal.
  • Circulan más de 5 mil usuarios todos los días por lo tanto requiere una atención integral para ampliar su seguridad.

Dolores Hidalgo CIN, Gto., a 08 de abril de 2019.- En lo últimos tres años, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado destinó recursos superiores a los 50 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones la carretera Dolores Hidalgo-El Xoconostle, esto como parte del compromiso de mejorar la seguridad, la economía e impulsar el turismo.

En breve iniciará la siguiente etapa para rehabilitar 7 kilómetros de los 32 que comprende la carretera, incluye de la comunidad Don Pedro hasta Ojo de Agua de Tepextle y en donde se ejercerán recursos por 17.2 millones de pesos.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó por esta vialidad transitan todos los días más de 5 mil 100 usuarios, lo que demanda un gran esfuerzo por parte de Gobierno del Estado por mantenerla en las mejores condiciones.

Los trabajos a realizar, informó el funcionario, consisten en recuperación de material para posteriormente aplicar una nueva carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

La carretera cuenta con un ancho de 7 metros y dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, mismos que serán atendidos de manera integral por la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE y con ello la generación de más de 65 empleos de forma directa con mano de obra local.

Los trabajos iniciarán la siguiente semana y se contempla estarán concluidos en julio de este año, para beneficio de usuarios y visitantes.

El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad es mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura vial a nivel nacional y así ser Grandeza de México.

Firma Gobierno del Estado convenio de colaboración con el consorcio China Campus Network.

  • Firma Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN, convenio de colaboración con el consorcio China Campus Network. 
  • Este consorcio concentra a 28 universidades líderes en La República Popular de China.
  • Estas universidades enfocan sus áreas en la industria 4.0

León Guanajuato. 08 de abril 2019.- El Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN firmó el memorándum de entendimiento con el consorcio China Campus Network, este consorcio concentra los esfuerzos de internacionalización de universidades líderes en China para la atracción del talento mundial, la vinculación del mercado asiático y su cultura de negocios”.
Con esta firma de convenio se fortalece la red de alianzas estratégicas internacionales, particularmente promoviendo la República Popular de China como un destino educativo clave para el desarrollo del capital humano del estado. El acuerdo lo signó el CEO Mr. Zhou Young Director Ejecutivo del consorcio China Campus Network.

Jorge Hernández Meza director de EDUCAFIN-SUBE dijo que a partir de mayo del 2019 se abrirá la convocatoria para que 60 estudiantes guanajuatenses realicen estudios de licenciatura y maestría en diversas áreas como: diseño urbano y planeación, comercio electrónico, análisis de datos (Big-Data), turismo de servicios, entre otras áreas pertinentes para el desarrollo del Estado.
La inversión destinada para este proyecto en el año es de 11 millones de pesos para los estudios que los estudiantes guanajuatenses cursaran en China con una estancia de entre uno hasta 5 años dependiendo del programa que tomaran.
Durante la ceremonia de la firma de colaboración el representante de China Campus Network en México, Andrés Díaz Bedolla dijo que Guanajuato es el estado que lidera la estrategia de colaboración académica e inversión para el talento con aquel país.
En la agenda de trabajo y cooperación de educación superior liderada por el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Eusebio Vega Pérez y el Director del Instituto de financiamiento e información para la Educación, Ing. Jorge enrique Hernández Meza llevada a cabo en las ciudades de Shanghái y Hangzhou, se establecio las sociedades estratégicas con el Ministerio de Educación de la República Popular China, Fudan University, Shanghai University, Jiaotong University, Zheijan University, Alibaba Xixi Campus e incubadoras líderes en educación para innovación.
Esta misión abono al impulso de iniciativas de internacionalización educativas; contribuyendo al programa de gobierno 2018-2024 “Otorgar becas internacionales para la formación especializada”, “Asegurar movilidad académica para la doble titulación nacional e internacional”; y en general el impulso a la formación de capital humano de alto nivel académico en disciplinas emergentes, investigación y áreas estratégicas para el estado.

RECIBEN TRABAJADORES DE CAPUFE CERTIFICADOS DEL INAEBA

Salamanca, Gto., a 8 de abril del 2019.- Trabajadores de la Delegación Regional de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), recibieron sus certificados de estudios con validez oficial tras acreditar los niveles educativos que se encontraban estudiando con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

En el marco del programa “El buen juez por su casa empieza”, con el que se pretende que los trabajadores de los tres órdenes de gobierno concluyan su educación básica y se declare a las dependencias a las cuales se encuentran adscritos libres de rezago educativo, el INAEBA entregó los primeros certificados al personal de CAPUFE en las instalaciones del Campamento de Conservación Salamanca.

Guadalupe Sánchez Gante delegada regional de CAPUFE, destacó que gracias a los estudios, el personal adquiere más seguridad en el desarrollo de sus actividades.

Confió además que el ejemplo de los primeros graduados motive al resto del personal para que se anime a estudiar.

“Aunque son trabajadores de campo requieren de registros sencillos y hoy tendrán el conocimiento de saber asentar datos sencillos pero claros y que para ellos les darán un punto importante y tener opciones de un mayor y mejor desempeño de sus actividades”, aseguró Guadalupe Sánchez.

Durante la ceremonia de entrega de certificados, estuvo presente personal directivo y administrativo de CAPUFE, así como del INAEBA.

A los 77 años, termina su primaria con promedio de excelencia

José Juan Domínguez Martínez de 77 años, quien forma parte del personal que trabaja dándole mantenimiento a las carreteras en CAPUFE, terminó su primaria con un promedio de 9.6 y está motivado a estudiar su secundaria.

“Me gustó mucho estudiar la primaria y quiero si se puede seguir. Mis papás me mandaban a cuidar los animales y no tuve la oportunidad de estudiar de joven y ahorita que tengo esa oportunidad lo pedo hacer.

“Ya terminé mi primaria (con promedio) excelente. Hay mucha gente que sí se pone en ese plan de yo para qué estudio, ya tengo muchos años de nada me sirve, pero sí sirve mucho”, aseguró José Juan, contento al recibir su certificado de primaria.

Guanajuato presente en la inauguración del Tianguis Turístico 2019 en Acapulco


• Guanajuato mostrará su riqueza cultural dando realce a los seis Pueblos Mágicos: Yuriria, Salvatierra, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; sus 2 Ciudades Patrimonio: Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
• En esta 44 edición se reforzando alianzas con los estados del centro del país, se firmarán convenios con socios comerciales, se dará Reconocimiento a la Diversidad del Producto Turístico, se atenderán citas de negocios, entre otras actividades.
Acapulco, Guerrero, a 07 de abril de 2019.
El estado de Guanajuato participa en la edición 44 del Tianguis Turístico 2019 en Acapulco, Guerrero, evento turístico que fue inaugurado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Guanajuato mostrará su riqueza cultural dando realce a los seis Pueblos Mágicos: Yuriria, Salvatierra, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; sus 2 Ciudades Patrimonio: Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
En el marco del evento turístico, la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, informó en reunión con los medios de comunicación que los líderes en turismo de negocios y aventura conocerían también los atractivos y la oferta que ofrecen los municipios de León, Celaya, Silao, Irapuato, San José Iturbide.
“Traemos una probadita de lo que tenemos en el estado de Guanajuato (…). Vamos a hacer una presencia digna del estado, daremos una pequeña muestra gastronómica, podrán probar la nieve de Dolores Hidalgo, y también estará presente la cartonería de San José Iturbide”, apuntó, Matamoros Montes.
Además, en el stand tendremos muestras de cestería de Yuriria, tejido de calzado de León, máscaras de Jalpa de Cánovas, tornero de Dolores Hidalgo, danzantes de Comonfort, rollo de guayaba de Salvatierra, estudiantina y mojigangas.
En el Tianguis Turístico se mostrará la magia, grandeza y belleza del estado, por ello, la temática del stand de Guanajuato en esta edición es la de permitir que esos 52 mil compradores se lleven una probadita de lo que pueden hacer si nos visitan o nos comercializan.
En esta 44 edición se reforzando alianzas con los estados del centro del país, se firmarán convenios con socios comerciales, se dará Reconocimiento a la Diversidad del Producto Turístico, se atenderán citas de negocios, entre otras actividades.
“Queremos presentar la diversidad del estado de Guanajuato”, aseveró, María Teresa Matamoros Montes.


Visitan la entidad 4 millones de personas en primer bimestre del año


• En los meses de enero y febrero se registró la visita de 760 mil turistas.
• Durante este primer bimestre se ocuparon más de 566 mil cuartos de hotel, cifra que representa el 38% de ocupación hotelera.
• La derrama económica que se generó fue superior a los 11 mil 551 millones de pesos.
Silao, Guanajuato, a 07 de abril del 2019.
En el primer bimestre del año llegaron al estado de Guanajuato 4 millones de visitantes que generaron una derrama económica superior a los 11 mil 551 millones de pesos, según el Boletín de Actividad Turística de la Secretaría de Turismo.
En los meses de enero y febrero se registró la visita de 760 mil turistas que ocuparon más de 566 mil cuartos de hotel, cifra que representa el 38% de ocupación hotelera.
Situado en el corazón de México, Guanajuato ofrece a sus visitas experiencias inolvidables al recorrer sus 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, disfrutar de la tranquilidad de sus 5 Pueblos Mágicos, sus 5 Zonas Arqueológicas… además, los visitantes disfrutan de saborear la cajeta o las fresas, o los productos derivados del nopal, entre mucho más artículos.
Por mencionar algunas cifras de dichos atractivos, durante estos 2 meses las Zonas Arqueológicas de la entidad: El Cóporo, Arroyo Seco, Peralta, Plazuelas, y Cañada de la Virgen fueron visitadas por más de 12 mil personas.
Mientras que las Ciudades Patrimonio de la Humanidad registraron, en caso de Guanajuato capital la visita de más de 104 mil turistas que ocuparon más de 62 mil cuartos de hotel, cifra que representa el 32% de ocupación hotelera.
Y San Miguel de Allende registró la visita de más de 83 mil turistas quienes ocuparon más de 57 mil cuartos de hotel, lo que representa un porcentaje de ocupación del 40%.
Otros municipios como Celaya, Irapuato, León, Salamanca, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, y Silao, tuvieron las siguientes estadísticas.
A Celaya llegaron más de 94 mil turistas que ocuparon más de 66 mil cuartos de hotel, con un porcentaje hotelero del 34%; Irapuato registró la visita de más de 65 mil turistas que ocuparon más de 55 mil cuartos de hotel, con un porcentaje hotelero del 35%.
León registró la llegada de más de 269 mil turistas que se hospedaron en más de 197 mil cuartos de hotel, lo cual representa el 49% de ocupación; Salamanca tuvo la asistencia de más de 25 mil turistas en más de 22 mil cuartos de hotel, cifra que representa el 31% de ocupación hotelera.
Más de 12 mil turistas llegaron a Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, quienes ocuparon más de 7 mil cuartos de hotel y registraron el 25% de ocupación hotelera; y a Silao llegaron más de 65 mil turistas que ocuparon más de 61 mil cuartos, cantidad que representa el 46% de ocupación hotelera.

Inauguran Comedores Comunitarios en San Luis de la Paz, Doctor Mora y Tierra Blanca.

Guanajuato, Gto; 07 de Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece el programa alimentario: “Buen Provecho Gto”, con la entrega de seis Comedores Comunitarios en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora y Tierra Blanca.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel realizó una gira de trabajo en el noroeste del estado para la inauguración de seis Comedores Comunitarios en la localidad de la Redonda en el municipio de Doctor Mora; la Cuesta de Peñoles, Peña Blanca y el Centro de Atención Múltiple (CAM) del municipio de Tierra Blanca; además de la comunidad del Charco y San Isidro en el municipio de San Luis de la Paz.

 “A través de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, estamos logrando atender las solicitudes de los Comedores Comunitarios que operan desde hace años y que requerían de nuevos espacios; es por eso que estamos trabajando con los 46 municipios, para mejorar la atención a los beneficiarios”, expresó.

Como parte del fortalecimiento del programa, también se entregó mobiliario a los seis Comedores Comunitarios para así garantizar la preparación de los alimentación saludable a los guanajuatenses que diariamente reciben un alimento nutritivo.

El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), realiza la validación de los proyectos, para las obras de construcción y mejoramiento en cada uno de los municipios que requiera alguna necesidad.

El funcionario estatal, agradeció el apoyo a los padres voluntarios que son los encargados de preparar diariamente los alimentos para los estudiantes ya que a través de estas acciones es que se puede lograr alimentar a los estudiantes, mujeres embarazadas, o en periodos de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad, que habiten en zonas rurales y/o urbanas de alto grado de marginación.

Invierten más de 7.9 MDP

Alfonso Borja Pimentel, informó que la inversión en el equipamiento y construcción de los seis Comedores Comunitarios se invirtió 7 millones 969 mil 334 pesos, para el fortalecimiento del programa alimentario: “Buen Provecho Gto”.

Finalmente, dijo que la labor que realiza el organismo a través de la dirección de Fortalecimiento Comunitario permite llegar a los guanajuatenses de mayor vulnerabilidad, logrando así que los beneficiarios lleven una alimentación nutritiva. De esta manera, en estos tres municipios se beneficia a más de 11 mil 592 guanajuatenses.

ÉNFASIS

Municipio Inversión en Comedor Comunitario y Equipamiento Beneficiarios  Espacios de Trabajo. (Comedores y Desayunadores )
Doctor Mora 2 Millones 099 Mil 236 4 Mil 601 175
Tierra Blanca 3 Millones 795 mil 664 2 Mil 229 103
San Luis de la Paz 2 Millones 074 mil 434 4 Mil 762 152

oo0oo

Plata para Gerardo Ulloa

Plata para Gerardo Ulloa

Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña

El ciclista Gerardo Ulloa obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña que tuvo como sede la Comunidad de Ocote en Aguascalientes.

“Una medalla de plata que me sabe a oro”, dijo Ulloa quien fue superado por apenas 16 segundos por el pedalista canadiense Rafael Gagne quien se llevó la medalla de oro. El tercer sitio fue para Fabio Castañeda de Colombia.

El ciclista por Guanajuato compitió en la categoría Élite. Durante la carrera despertó grandes expectativas entre los asistentes al campeonato al llevar la delantera en cinco de las seis vueltas que integraron la ruta, una serie de cuestas y pendientes aledañas a la comunidad de Ocote en Aguascalientes.

El intenso calor y el viento acompañaron al pedalista mientras el canadiense se mantuvo siempre a unos segundos de distancia.

Fue en la última vuelta cuando Rafael Gagne recuperó tiempo y se adelantó a Ulloa ante la sorpresa de todos, sin embargo la gloria fue concedida al mexicano que fue aplaudido por su medalla de plata.

La hidalguense Daniela Campuzano obtuvo la medalla de bronce, quien fue superada por las estadounidenses Kateusa Courtney y Huck Erin, medallas de oro y plata respectivamente.

Tras la premiación Ulloa  aseguró que se tomará un momento para descansar para luego regresar al intenso entrenamiento con miras a los Juegos Olímpicos que es su principal objetivo.

Gerardo Ulloa permanecerá en Aguascalientes donde participará hoy en una Copa Internacional.

MEDALLERO

Canadá, Rafael Gagne: 1:25:48.8

México, Gerardo Ulloa: 1:26:06.4

Colombia, Fabio Castañeda: 1:27:06.4

Presenta SICOM reestructura de Conectividad y Movilidad

  • Con la nueva modificación, se integran áreas que permitirán desarrollar acciones de infraestructura para una movilidad sostenible.
  • En conectividad se busca ampliar la cobertura digital en los 46 municipios con servicios de gobierno adicionales.

Guanajuato, Gto., a 05 de abril de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, presentó las nuevas áreas de Conectividad y Movilidad, mismas que tienen como objetivo incorporar soluciones inmediatas que impacten de manera positiva en la calidad de vida de los guanajuatenses.

Así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien precisó que con la reestructura propuesta por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para transformar la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad “vamos a desarrollar proyectos para solucionar algunas de las problemáticas más sentidas de la población”.

En el área de Conectividad, dio a conocer se incorpora como Director, Víctor Rodolfo Vázquez Adame mientras que en la Dirección de Movilidad estará a cargo de Juan Roberto Tovar Torres.

“El reto en el área de Conectividad es fortalecer nuestra cobertura digital a todo el estado, llegaremos a escuelas, centros de salud, centros de gobierno, plazas públicas y edificios gubernamentales para impulsar una nueva dinámica en crecimiento, productividad, innovación y bienestar social” precisó el secretario.

Mientras que el tema de Movilidad, el objetivo es desarrollar políticas públicas y proyectos sostenibles en donde el centro de atención es la persona, para ello vamos a desarrollar modelos integrales de infraestructura que reduzcan los conflictos y descoordinación y genere una accesibilidad universal con proyectos amigables con el medio ambiente.

“El compromiso es mantener la intensidad en nuestro trabajo con los mismos recursos, este equipo de trabajo que se incorpora, es la unión de otras áreas gubernamentales que hoy se concentran en esta Secretaría, confiamos que en breve se estarán entregando los primeros resultados en beneficio de los guanajuatenses” destacó Rodríguez Martínez.

Para finalizar, el titular de la SICOM aseguró que para Gobierno del Estado el compromiso es unir esfuerzos antes los desafíos que enfrentamos, y de esta manera con trabajo y dedicación mantendremos a Guanajuato como Grandeza de México.