EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Más de 22 mil personas han certificado primaria y secundaria en línea con el INAEBA

León, Gto., a 26 de mayo del 2019.- Con el objetivo de brindar servicios de vanguardia educativa y acercar herramientas tecnológicas a toda la población, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), ofrece a los usuarios la posibilidad de certificar su primaria o secundaria a través de un examen en línea.

Gracias a esta modalidad, entre el 2018 y lo que va del 2019, un total de 22 mil 461 personas han acreditado dichos niveles educativos, con la ventaja de que obtuvieron de manera inmediata su calificación y en un corto periodo de tiempo pueden recibir su certificado digital con validez oficial.

De los beneficiarios acreditados el año pasado, 3 mil 145 correspondieron a primaria y 8 mil 775 a secundaria. Otros 37 pasaron el nivel inicial, el cual fortalece los conocimientos de la alfabetización con ejercicios matemáticos y lecturas que los preparan para ingresar a la primaria.

En lo que va de este año, 10 mil 504 personas acreditaron su nivel educativo, de las cuales, 52 concluyeron el nivel inicial, 2 mil 656 la primaria y 7 mil 796 la secundaria.

La aplicación de exámenes en línea se puede realizar en cualquiera de los 115 Centros Comunitarios Digitales (CCD), del INAEBA ubicados en todo el estado. Para ello, se utiliza el Sistema Automatizado de Exámenes en Línea (SAEL), una plataforma que administra los procesos de acreditación y certificación en línea del Instituto.

Una de las beneficiarias que acreditaron su examen en línea de primaria es Sandra Cecilia Badillo Torres, de 38 años y originaria de León. Cuando era niña, recuerda que no pudo terminar la primaria por problemas familiares. Ya en su adolescencia estudió su educación básica pero nunca certificó ningún nivel educativo.

Luego de presentar su examen de primaria en línea con el INAEBA, lo acreditó con una calificación de 9.7 y sólo espera su certificado para presentar el examen de la secundaria, pasarlo y estudiar el nivel medio superior.

“Quiero estudiar la preparatoria, la quiero hacer por exámenes o cuatrimestral y la quiero estudiar porque tengo a mis hijos y tengo que buscar la manera de ayudarlos. Tengo un hijo en la prepa y una niña en la secundaria.

“Yo les digo a ellos que tienen que superarse y tener metas y lograrlas. Yo me siento estancada y ya me propuse hacerlo y siempre he tenido la inquietud de estudiar y nunca se me había dado, lo dejé por segunda opción, me enfoqué a mi familia y a mis hijos, y como ya van encaminados, ya es tiempo para mí”, afirmó Sandra Badillo.

Todas las personas que estén interesadas en presentar su examen en línea con el INAEBA para acreditar primaria o secundaria, pueden comunicarse a los números telefónicos 01 800 746 23 22 y desde León al 776 08 45 y al 772 45 00.

Arranca Olimpiada Nacional de Frontón en Irapuato

León, Gto. a 26 de mayo del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Arranca Olimpiada Nacional de Frontón en Irapuato
Participan cerca de 400 pelotaris

Con una participación aproximada a los 400 deportistas, este lunes dará inicio la Olimpiada
Nacional de Frontón con sede en Guanajuato. Del 26 de mayo y hasta el 11 de junio, la
entidad vivirá las emociones de la justa nacional más importante del país en tres disciplinas
deportivas, Frontón, Squash y Tiro Deportivo.
El Frontón es el deporte con el que inician las actividades nuestro estado y el primer
municipio sede es el de Irapuato. Las canchas de la Deportiva Norte, Deportiva El Copal y
del Club Campestre; son los escenarios donde los pelotaris de 29 entidades estarán
buscando un lugar del pódium nacional.
Desde este lunes 27 y hasta el 03 de junio, a partir de las 08:00 horas, se jugarán en las
categorías de Olimpiada Nacional juvenil A varonil que es la de 14-15 años y juvenil B de
16-17 años. Además de la juvenil C de 18-20 años, ésta última de Nacional Juvenil.
Este lunes en la Unidad Deportiva Norte, arrancan los juegos en la modalidad de Trinquete
paleta goma de la juvenil A, mano juvenil A; 36 metros en pelota cuero de la juvenil B y
mano tres paredes juvenil C; 30 metros paleta goma tres paredes juvenil A, paleta goma tres
paredes juvenil C, paleta de goma tres paredes juvenil B.
Mientras que en el Club Campestre, se jugarán los partidos de paleta de goma tres paredes
en cancha de 30 metros de la categoría juvenil B.
Estados participantes: Nuevo León, Michoacán, Sinaloa, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Jalisco,
Querétaro, UNAM, Tlaxcala, Estado de México, Nayarit, Puebla, CDMX, Colima, Sonora,
Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California, Guerrero,
Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Zacatecas y Guanajuato.

+

Las otras dos disciplinas deportivas que recibe el estado son Squash en la ciudad de
Guanajuato del 31 de mayo al 05 de junio y el Tiro Deportivo en la ciudad de León, del 01 al
11 de junio.
Guanajuato, recibe de nueva cuenta la justa amateur que coloca a los estados en el ranking
del deporte nacional y buscará no sólo los resultados en lo deportivo, sino consolidarse
como anfitrión en la organización de grandes eventos.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Va por el oro selección varonil de hockey

Chetumal, Quintana Roo; 26 de mayo de 2019

Va por el oro selección varonil de hockey

Equipo femenil se disputará el bronce

La moneda está en el aire: la selección de hockey varonil se disputará con el equipo del Estado de México la medalla de oro. El encuentro tendrá como sede el campo La Charca de Chetumal, Quintana Roo dentro del Nacional Juvenil 2019.

El equipo logró su pase a la gran final al superar el duelo con la selección de Sonora, con un marcador de 2 a 0.

Aunque el equipo salió al campo con tensión por obtener el pase, el primer gol anotado por el capitán Erick Adán González, le dio confianza a los hockistas y mayor soltura en el partido. La segunda anotación a cargo de Osvaldo Daniel González les dio la certeza de alcanzar la final.

La selección femenil perdió la oportunidad de disputarse en oro pero no un lugar en el medallero y van por el bronce.

El equipo fue superado en los cuartos de final por Baja California con un marcador 4 a 0.

En tanto ya preparan su arribo a la ciudad de Chetumal las selecciones varonil y femenil categoría 15-16.

De acuerdo a los grupos, los varones tendrán como rivales a loa selectivos de Sonora, Jalisco y Ciudad de México; la selección femenil enfrentará  Sonora, Estado de México y Yucatán. Las competencias iniciarán el próximo martes.

Presenta Guanajuato libros de biodiversidad.

  • Con el objetivo de promover la importancia de la fauna local, se difunden ejemplares que pueden obtener totalmente gratuitos.

      Guanajuato, Gto.  26 de mayo del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), la Universidad de Guanajuato y el Hepertorio Sierra Gorda realizan la presentación de libro “Los Anfibios y Reptiles de Guanajuato”.

En el marco del día mundial de la Diversidad Biológica la SMAOT hace un llamado a toda la población a ser partícipes de los programas ambientales que

protegen la diversidad biológica de nuestro Estado, participando de manera proactiva y con compromiso por las especies que habitan la casa común, que es Guanajuato.

Durante la presentación del libro en la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE), de la Universidad de Guanajuato en la Capital, el director de Recursos Naturales, Rodolfo Becerril Patlán precisó que “estamos convencidos de que promover la grandeza natural de Guanajuato, cimentará las bases de la cooperación entre el gobierno y la sociedad en la tarea de preservar y recuperar los recursos naturales.

Por ello, seguiremos impulsando publicaciones, información y campañas de comunicación, para darle a conocer a los guanajuatenses el gran capital natural que tenemos en todas las regiones de nuestro Estado.”

El 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica, fecha establecida por la asamblea general de las Naciones Unidas en el año 2000 a fin de educar y concientizar a la población mundial del acuerdo del ‘Convenio sobre la Diversidad Biológica’, instrumento internacional para “la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos”, que ha sido ratificado por 196 países.

Este 2019, la temática de la celebración se enfoca en la biodiversidad como la base de nuestra alimentación y salud, y como catalizador clave para transformar los sistemas alimentarios y mejorar la salud de los seres humanos.

Recientemente la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES), patrocinado por varias agencias de la ONU, reveló en un informe que alrededor de un millón de especies de animales y plantas están ahora en peligro de extinción y muchas podrían desaparecer en tan solo décadas, lo que representa una amenaza de una dimensión sin precedentes en la historia de la humanidad.

Por ello, los esfuerzos del Gobierno del Estado en contar con la información de las especies dentro de esta categoría para su identificación y conservación.

Tan solo, Guanajuato tiene registro de casi 149 especies con alguna categoría de riesgo en la NOM-059 SEMARNAT-2010*; principalmente plantas, aves e invertebrados.

Por esto la importancia de difundir y plasmar en libros que pueden ser consultados y descargados sin ningún costo desde la biblioteca en línea de la página oficial del SMAOT https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/biblioteca-en-linea con información de suma relevancia sobre aves, mamíferos, anfibios y reptiles.

Dan en Chicago banderazo inicial del Programa Educación Sin Fronteras

Chicago, Ilinois, a 26 de mayo del 2019.- La directora general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, anunció que el Programa Educación Sin Fronteras, destinado a atender a migrantes en rezago educativo para que certifiquen su primaria y secundaria, ofrecerá desde ahora a los connacionales, estudios de nivel medio superior, superior y posgrados en línea.

En el marco de la Feria de Servicios organizada por el Gobierno estatal en las instalaciones de Tu Casa Guanajuato Chicago, la titular del INAEBA acompañada del secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández, detalló que se contará con una coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con EDUCAFIN, con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y con el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), para ofrecer este programa a los guanajuatenses radicados en los Estados Unidos y aquellos que regresen al estado de manera voluntaria o por repatriación.

“Educación sin Fronteras ya no solamente es primaria y secundaria, sino se amplía, hoy también es preparatoria, universidad y posgrados en línea, donde el costo que les estarán dando a ustedes es por materia, lo que implican 13 dólares por materia (en universidad y posgrados). Desde su casa después de trabajar pueden llegar y estudiar y seguir transformando su vida para que sean ejemplo”, explicó la directora del INAEBA.

Ahí mismo, Esther Medina y Juan Hernández firmaron un convenio de colaboración para que a partir de hoy inicie la operación de un Centro Comunitario Digital (CCD) en Tu Casa Guanajuato Chicago, donde se podrán incorporar a los educandos al programa y puedan estudiar desde sus hogares.

También se llevará a cabo la instalación y operación de un CCD en “Tu Casa Guanajuato en Los Ángeles”, para atender a los migrantes que radican en el estado de California.

De esta manera, cualquier guanajuatense mayor de 15 años en rezago educativo que radique en los Estados Unidos, podrá acceder a todos los servicios del INAEBA a distancia a través de estos CCD, como aprender a leer y a escribir y concluir su primaria y secundaria con un solo examen de conocimientos.

En poco tiempo, los beneficiarios podrán recibir su certificado digital del INAEBA, el cual les servirá como un documento oficial para sus trámites en la Unión Americana, y posteriormente, podrán continuar con sus estudios hasta el posgrado si es de su interés.

Ante líderes y presidentes de clubes y federaciones de migrantes, Esther Medina explicó la importancia de difundir entre los guanajuatenses que residen en la Unión Americana, que sólo la educación les puede brindar más posibilidades de crecimiento laboral y personal.

“Estadísticamente tenemos el registro que más de 600 mil personas en los últimos 20 años migraron a los Estados Unidos y no terminaron su educación básica, y queremos atenderlos aquí porque es un orgullo cuando tienen su certificado el cual es válido en todo México y lo pueden lograr con su experiencia de vida, es decir, presentan un examen y no se dan cuenta cuánto han aprendido de la vida”, aseguró Esther Medina.

Cabe mencionar que el equipamiento de un CCD del INAEBA incluye una sala con máquinas en red y con acceso a internet donde los usuarios pueden recibir asesorías académicas para que aprendan el uso de la computadora, estudiar su educación básica a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en línea y presentar sus exámenes de acreditación.

Durante esta Feria de Servicios, varios guanajuatenses interesados en certificar su primaria o secundaria, presentaron su prueba de conocimientos para acreditar estos niveles educativos.

Arrancó Nacional de Natación Infantil / Regresa equipo “Zapateros de León” a CIBABAJ

León, Gto. a 24 de mayo del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Arrancó Nacional de Natación Infantil
Regresa equipo “Zapateros de León” a CIBABAJ

Con 700 niños de 27 equipos del País, arrancó la Segunda Copa de Natación de categorías infantiles con sede
en el Centro Acuático Impulso de León. Una vez más nuestro estado recibe un evento de carácter nacional,
como parte de los eventos que realiza la FMN, en esta ocasión con los pequeños que buscan el fogueo y la
preparación como parte de sus procesos de formación en la natación.
El evento fue inaugurado con la asistencia de padres de familia que llenaron el espacio deportivo que ha sido
escenario de grandes certámenes nacionales e internacionales.
La actividad terminará este domingo 26 de mayo. Algunos estados participantes son Baja California, Jalisco,
Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí,
Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato
Este nacional es de control y evaluación para el desarrollo de las categorías menores, así como de visoria de
talentos por parte de la Comisión Técnica Nacional de Natación.

REGRESA EQUIPO DE BASQUETBOL A CIBABAJ
El equipo de basquetbol estudiantil “Zapateros de León” regresa al Circuito de Basquetbol del Bajío y se
encuentra listo para su primer partido este domingo, a cargo del entrenador Miguel Ángel Contreras. En
rueda de prensa f ue presentado el representativo leonés conformado por estudiantes de la UDL; La Salle y Tec
de Monterrey; quienes defenderán los colores verdes, con un uniforme retro, que no jugaba desde hace
muchos años cuando lo hicieron Alfredo Jacobo y Arturo Guerrero.
Este circuito es la ante sala del basquetbol profesional y por ello, se busca retomar actividad para detectar a
los talentos de León y el estado.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Avanzan las selecciones varonil y femenil de hockey en el Nacional Juvenil 2019

Chetumal, Quintana Roo; 25 de mayo de 2019

Con la mira en el medallero

Avanzan las  selecciones varonil y femenil de hockey en el Nacional Juvenil 2019

Las selecciones varonil y femenil de hockey que compiten en el Nacional Juvenil  2019 con sede en Chetumal, Quintana Roo; emprenden camino rumbo al medallero al anotarse dos triunfos más, sobre las selecciones de Sonora y Durango.

La selección femenil de hockey concluyó la primera ronda como líder de su grupo al superar con un marcador de 3 a 2 al equipo de Sonora.

Un partido difícil donde los equipos conservaron el empate hasta el último minuto en el que Fernanda González anotó el que fuera el tercer punto y con él logró el desempate de los equipos.

También resultaron anotadoras Malú Aldaco y Daniela Bravo.

La selección pasa a cuartos de final y hoy enfrentan al equipo de Baja California. El equipo se perfila firme rumbo al medallero.

El agobiante calor de Chetumal no mermó el desempeño de la selección varonil quienes concluyeron con un marcador favorable 4 a 1, sobre la selección de Durango.

Con este triunfo los hockistas se colocan en el segundo lugar de su grupo y con ello conservan las posibilidades de disputarse una medalla de oro.

Los anotadores de esta tarde en la selección varonil fueron Diego Celaya, Marlon García, Alan Estrada y Oliver García Gutiérrez.

Da SICOM oportunidades de trabajo a empresas y empresarios jóvenes de Guanajuato

  • Firman SICOM y CANACINTRA convenio en materia de capacitación.
  • Se han asignado obras a contratistas jóvenes en el Estado.

León, Gto., a 24 de mayo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado está dando oportunidades a nuevas empresas contratistas en el estado para la construcción de infraestructura, señaló el Secretario Tarcisio Rodríguez Martínez durante la firma de un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación CANACINTRA.

La finalidad de este convenio es la de estrechar lazos con los jóvenes del sector y establecer las bases y mecanismos de colaboración para diseñar en conjunto programas de trabajo que fortalezcan el servicio que la SICOM brinda a la ciudadanía a través de la capacitación y actualización.

Rodríguez Martínez reiteró que las obras contratadas en lo que va de la administración han sido para empresas Guanajuatenses, y que, en particular, “una buena parte se ha destinado a empresarios nuevos, jóvenes, con ímpetu y ganas de hacer bien las cosas en favor de los Guanajuatenses”.

La delegación Guanajuato de CANACINTRA agrupa 76 delegaciones de 14 regiones y 14 sectores, entre las que se encuentran Cadenas Productivas, Innovación y desarrollo, Energía y Sustentabilidad, directamente ligadas al Sector Construcción.

El Ing. Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, invitó a los participantes de este sector, principalmente jóvenes empresarios, a seguir participando en las licitaciones que la SICOM lanza para la construcción de obra pública en el Estado.

“En lo que va de esta administración, se han asignado 60 obras en el estado, y buena parte de estas han sido para empresas y empresarios jóvenes, que no habían tenido la oportunidad de participar en la obra pública de Guanajuato.”

Con la firma de éste convenio, la delegación Guanajuato de CANACINTRA se compromete también a participar en las mesas de trabajo conjuntas con la SICOM.

Con estas acciones, confirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado de trabajar de forma conjunta con todos los sectores de la sociedad, en donde el esfuerzo conjunto permita impulsar una mejor calidad de vida a las familias guanajuatenses.

Segundo triunfo de la Selección Femenil de Hockey en el NacionalJuvenil 2019

Chetumal, Quintana Roo; 24 de mayo de 2019

Segundo triunfo de la Selección Femenil de Hockey en el Nacional
Juvenil 2019

La selección femenil de hockey obtuvo su segundo triunfo en el Nacional Juvenil, que tiene
como sede Chetumal, Quintana Roo; al obtener un marcador 3 a 1 ante el equipo de
Durango.
Las guanajuatenses suman ya dos triunfos en sus grupo al imponerse también equipo de la
Ciudad de México. Este sábado enfrentan al último equipo: Sonora.
En tanto la selección varonil, tuvo un marcador desfavorable antela selección del Estado de
México de 4 a 1. Un partido muy difícil para los guanajuatenses, sin embargo este sábado
tienen la oportunidad de recuperarse en el duelo que tendrán con el equipo de Durango.
Será el próximo domingo cuando se jueguen las finales en las ramas varonil y femenil de
Hockey en la categoría 17-19.

Presentan proyectos de Turismo en el municipio de León

León, Guanajuato, a 23 de mayo de 2019. El municipio de León, a través de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo, realizó una gira de trabajo con la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato para mostrar el desarrollo de proyectos de impacto turístico en la ciudad.

León es el municipio que más turistas recibe al año. Durante los primeros 4 meses del presente año, la ciudad recibió a más de 567 mil turistas; por ello, la importancia de mejorar la infraestructura de los atractivos turísticos y ofrecer mayor y mejor diversificación a los turistas.

La Directora de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente y el Director de Desarrollo y Operación de dicha Dirección, Guillermo García Martínez, mostraron a la Secretaria de Turismo de la entidad, María Teresa Matamoros Montes los proyectos que se desarrollan en el Parque Metropolitano, Parque Zoológico, y Zona Piel.

En Parque Metropolitano de León se desarrolla el proyecto “Zona Norte”; en el Zoológico se trabaja en el proyecto “El Manglar”, “Reyes de la Jungla” y “Presa Deportiva”; y en Zona Piel la “Ruta de compras Zona Piel”.

Con estos proyectos se mantiene el compromiso de ofrecer a los visitantes mejores zonas de esparcimiento y se fortalece el turismo.