EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Conquista Guanajuato a mexicanos

• El siguiente evento cultural de la entidad en la CdMx será en la explanada del Monumento a la Revolución que congrega a público nacional y extranjero.
• Más de cien stands serán colocados en el Monumento a la Revolución con productos de la Marca GTO y con el talento artístico de Guanajuato que deleitarán al paladar y a los oídos más exigentes.
Ciudad de México, a 06 de mayo de 2019
. El representante del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena, acordó con el Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, que el próximo evento cultural y artístico en la Ciudad de México con Guanajuato como estado invitado será en el histórico Monumento a la Revolución.
“Acabamos de hablar con el señor Alcalde -Néstor Núñez- que en próximas fechas vendrá una gran exposición y muestra de productos Marca Guanajuato en la explanada del Monumento a la Revolución, estamos por fijar el convenio, lo anunciamos como primicia en esta ocasión. Muchas gracias al Alcalde por este gesto de amistad y cooperación entre Guanajuato y la Alcaldía Cuauhtémoc”, mencionó, Bravo Mena.
Más de 100 stands serán colocados en el Monumento a la Revolución con productos y talento cultural y artístico del estado de Guanajuato que deleitarán al paladar y a los oídos más exigentes del público nacional y extranjero que se congrega en dicha explanada.
Durante la inauguración del Circuito Cultural Cuauhtémoc, Alfarería con la participación de Guanajuato y España, en la Plaza Renato Leduc, el Alcalde Néstor Núñez, reconoció el compromiso del Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que tiene para trabajar a favor de la cultura, de los guanajuatenses y de los mexicanos.
Bravo Mena dio a conocer que continuará trabajando de la mano con la Alcaldía de Cuauhtémoc en los eventos culturales y artísticos, para continuar impulsando el talento de Guanajuato en la Ciudad de México.
Durante tres días, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Guanajuato, 12 empresas: “Marca GTO” de los sectores agroalimentos, cuero – calzado y artesanías participaron en el evento con: salsas gourmet, jamón serrano, mezcal, nieves artesanales, bolsas de piel, sombreros, cuchillos, esculturas de bronce, alfarería y cerámica. Son más de 30 mil productos de 2 mil empresas guanajuatenses que ostentan este distintivo.
Además, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato se unió al programa del festival para promover y difundir la riqueza cultural, artística y turística de la entidad. En el Circuito Cultural Cuauhtémoc participó la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C (AMAV) Capítulo Guanajuato, y ofreció al público en general el 10% de descuento en toda la hotelería.
En la Plaza Renato Leduc de la Alcaldía Cuauhtémoc, también se presentaron: la Banda de Música de Guanajuato por parte del Instituto Estatal de la Cultura (IEC); el Grupo Musical Son del Montón (IEC); los Grandes Coros de Ópera por parte del Forum Cultural Guanajuato; así como la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.
Estuvieron presentes el Alcalde de Cuauhtémoc Néstor Núñez; el Consejero Cultural de la Embajada de España en México y Director del Centro Cultural de España, Miguel Utray; la titular del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Ma. Adriana Camarena de Obeso; y el Director del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Óscar Domínguez.

Celebran en Pénjamo las Personas Adultas Mayores a través de la Verbena Regional.

Pénjamo, Gto; 05 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindó un espacio de convivencia e integración a más de 600 Personas Adultas Mayores mediante la segunda Verbena Regional bajo el lema: “Festejemos su Experiencia” con la participación de 15 municipios.

El Director de Atención para Personas Adultas Mayores, el Dr. Manuel Aguilar Romo encabezó la celebración y destacó la importancia que representa para los guanajuatenses y al mismo tiempo involucrarlos en la vida diaria, es por eso que en el organismo son atendidos en los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico ubicados en la entidad.

“En eventos como este, compartimos los mejores momentos de la vida y donde generamos miles de sonrisas; es por eso, que dentro de los programas que tenemos en el Sistema DIF Estatal logramos a que tengan una vejez activa y donde la vida pueda ser más amena ya que cada uno de ustedes comparten nuevas experiencias”, expresó.

Los municipios participantes son: Salamanca, Guanajuato, Silao, Irapuato, León, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Valle de Santiago, Pueblo Nuevo, Abasolo, Cuerámaro, Manuel Doblado, Huanímaro y Pénjamo.

Durante el evento, en el que Pénjamo fue el municipio sede, los Adultos Mayores disfrutaron de un gran día, ya que nada les impidió el bailar durante toda la tarde, tras ser amenizados por un grupo musical, también se realizó el concurso de danzón para los Adultos Mayores y el municipio de Irapuato resultaron ganadores.

“En el Sistema del DIF Estatal, trabajamos en la consolidación de este sector, al crear mejores condiciones para su crecimiento, entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que realizamos van enfocadas para brindarles a ustedes en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, destacó.

El funcionario estatal, informó que dentro de la región III y IV se tiene el registro de más de 39 mil 304 Adultos Mayores que son atendidos en cada uno de los municipios y que son integrados en más de 738 grupos, además de contar con el apoyo de Mil 257 Promotores Voluntarios Gerontológicos.

El evento lo encabezaron el alcalde de Pénjamo, Juan José García López; la Presidenta del DIF de Pénjamo, Maricela Mendoza Ríos; Directora DIF Pénjamo, María de los Ángeles Pérez Méndez y en representación de la Presidenta del Sistema DIF Estatal, el Dr. Manuel Aguilar Romo.

Énfasis

  • Durante el evento se impartieron mesas de trabajo con el tema en Derechos Humanos dirigido a las Personas Adultas Mayores.
  • A través de la Unidad Móvil Dental se realizaron 100 revisiones para saber si son aspirantes a recibir una placa dental total o parcial.
  • Además de que se impartieron talleres que agilizar la memoria de las Personas Adultos Mayores.

oo0oo

Certifica INAEBA a más de 3 mil 300 comerciantes en el estado

León, Gto., a 5 de mayo del 2019.- Como resultado de la atención a las redes de comercio en el estado, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), ha certificado a 3 mil 358 comerciantes de tianguis y de mercados, quienes lograron acreditar su primaria y secundaria a través de un examen de conocimientos.

La estrategia de atención a este sector se basa en un programa especial de certificación destinado a personas mayores de 15 años que dejaron inconclusos sus estudios de primaria o secundaria pero que poseen la equivalencia de estos niveles.  

Gracias al esfuerzo y a los conocimientos que les ha dejado a los comerciantes su experiencia de vida y de trabajo, el 82 por ciento de las personas de este sector que han solicitado acreditar sus niveles educativos con su examen correspondiente, lo han aprobado por lo que ya pueden obtener su certificado digital de estudios del INAEBA con validez oficial.

En total, 975 comerciantes acreditaron su primaria y otros 2 mil 383, la secundaria. Algunas agrupaciones que el INAEBA ha atendido y que forman parte de este sector son: Asociación de Productores y Comerciantes El Porvenir, en Acámbaro; en Apaseo El Alto, Unión de Comerciantes Tianguistas Gustavo Díaz Ordaz y en Apaseo El Grande, al tianguis Francisco Cazares.

En Celaya, la Unión de Comerciantes del Mercado Insurgentes Cañitos; en Comonfort, Unión de Comerciantes del Mercado Chamacuero; en Dolores Hidalgo, a los Tianguistas Miguel Hidalgo; en Guanajuato, Mercado Hidalgo y en Irapuato, Coordinador de Comercio Irapuato.

En León               , la Línea De Fuego; en Moroleón, Asociación de Textileros de la Explanada 12 de Octubre; en San José Iturbide, Unión de Comerciantes del Noreste de Guanajuato; en San Luis De La Paz, Comerciantes Unidos del Tianguis Av. Ferrocarril San Luis De La Paz y en Yuriria, a la asociación Lago De Sangre.

De igual manera, se brinda atención a comerciantes de los municipios de Doctor Mora, Manuel Doblado, Juventino Rosas, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Cortazar, Romita, San Francisco del Rincón, Salvatierra, Salamanca, Villagrán, San Miguel de Allende, Tarandacuao, Coroneo, Tarimoro, Uriangato y Valle de Santiago.

Y por su compromiso para combatir el rezago educativo, las asociaciones de comerciantes pueden ser acreedoras a reconocimientos como el del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT), coadyuvante en la obtención de otras certificaciones y apoyos gubernamentales.

Certificar estudios, un sueño realizado para comerciantes

Javier Fonseca Rodríguez, comerciante de toda la vida y actual presidente de la Asociación del Mercado Comonfort Zapatero en León, reconoció la importancia de que sus compañeros y compañeras del gremio puedan certificar su educación básica.

Además de profesionalizar su trabajo y dignificar al sector, aseguró que en caso de que dejen el comercio tienen más posibilidades de encontrar un trabajo o realizar otra actividad.

“Es una satisfacción cuando uno les entrega el certificado, y la verdad sí se sienten emocionados, un sueño realizado, sí dicen que nunca se imaginaban que iban a tener su certificado de primaria o secundaria.

“Son varias circunstancias (por las que no pudieron terminar sus estudios): por la disposición del trabajo, del tiempo; otros porque no se los permitían; otros por la ignorancia; son varios factores, pero al momento que terminan la secundaria sí sienten una alegría y un impulso a seguir estudiando”, aseguró el líder comerciante, cuya asociación recibió el reconocimiento CONEVyT por su compromiso contra el rezago educativo. 

Calles de San Miguel de Allende serán promovidas por NOVICA

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 03 de mayo de 2019. Las calles de San Miguel de Allende serán apreciadas en Estados Unidos a través de NOVICA, plataforma de comercio electrónico que eligió a la “Mejor ciudad del mundo para visitar” con el fin de realizar una sesión fotográfica.
Esta plataforma, que trabaja con una orientación social asociada a National Geographic, permite a los artesanos de todo el mundo promocionar y difundir sus trabajos a nivel internacional.
NOVICA visitó nuestro estado para aprovechar sus bellas locaciones y desarrollar material fotográfico y digital profesional para los más de 2 millones de catálogos físicos que se repartirán en USA; lo cual potencializa la promoción y presencia de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad en el mercado norteamericano.
La reconocida fotógrafa de Viajes, Laura Grier, fue la encargada de realizar la sesión a la modelo ganadora en Miss Mundo México y participante de Mexico´s Next Top Model, Mariana Berumen.
Los lugares de San Miguel de Allende que eligieron fueron calle de Aldama, capilla Santa Cruz del Chorro, calle del Aguacate, Parque Juárez, balcón de tienda Trinitate, y terraza del restaurante el Quince.
El equipo de NATGEO estará en el estado de Guanajuato hasta el día 05 de mayo, y la Secretaría de Turismo de la entidad y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del estado (COFOCE), son los anfitriones.
San Miguel de Allende ha sido elegida en múltiples ocasiones por importantes plataformas de comercio, revistas, y famosos… para realizar sesiones fotográficas y mostrar la belleza arquitectónica que posee esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato.

Mantendrá Guanajuato crecimiento en empleo y obra pública

  • La expectativa es generar más de 10 mil empleos y 450 obras y acciones en todo el estado.
  • En la presente administración se han contratado solamente empresas guanajuatenses.

León, Gto., a 03 de mayo de 2019.- En los primeros siete meses de la administración encabezada por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han contratado solamente a empresas guanajuatenses para la realización de obras y acciones en el estado, lo que reitera el compromiso de Guanajuato para los guanajuatenses.

“Mantendremos el crecimiento en empleo y generación de obra pública durante el 2019 a pesar del panorama nacional que se presenta, estamos haciendo la tarea para atraer más recursos a Guanajuato y consolidar el sector de la construcción” así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Al asistir a la celebración con motivo del Día de la Santa Cruz, en compañía del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el secretario reconoció la extraordinaria labor que desempeñan las trabajadoras y los trabajadores del sector en la construcción de un Guanajuato con más y mejores oportunidades para nuestras familias.

“El compromiso de la SICOM es ser transparentes en todos los procesos para impulsar el desarrollo de la entidad y erradicar prácticas que lastiman y lesionan al sector” resaltó Tarcisio Rodríguez.

Recordó que, en los últimos años a nivel nacional, Guanajuato ha mantenido un crecimiento a través de la construcción y esto permitido impulsar otros sectores como el turismo y la industria.

“Los trabajadores de la construcción se han convertido en parte fundamental para el desarrollo de los proyectos que permiten consolidar un mejor Guanajuato, por su trabajo diario y esfuerzo permanente, los trabajadores de la construcción son la Grandeza de México” resaltó el secretario.

Para concluir, Tarcisio Rodríguez Martínez dio a conocer que ya iniciamos con el programa de conservación de nuestra red carretera estatal que permite mantener en óptimas condiciones nuestras vialidades en beneficio de habitantes y visitantes.

Fomenta INAEBA la lectura entre sus beneficiarios

León, Gto., a 3 de mayo del 2019.- Durante el cierre de la Campaña Nacional de Fomento a la Lectura 2019, de manera prioritaria el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), promovió esta actividad entre beneficiarios del programa Combatiendo el Rezago Educativo de Niñas y Niños con Educación Integral (CRECE 10-14).

Lo anterior, dada la importancia de impulsar la lectura desde temprana edad ya que estimula la capacidad cognitiva de los niños dándoles la oportunidad de conocer nuevas palabras que además puedan emplear en su vocabulario y que les ayuden a tener una correcta ortografía.

El programa CRECE 10-14, atiende a niños y niñas en ese rango de edad que viven en situación de vulnerabilidad y que fueron sacados de la escuela  o nunca fueron enviados a una. El objetivo es regularizarlos académicamente para que puedan incorporarse en la secundaria en el sistema escolarizado.

De esta manera, a través de la Dirección Académica y las Coordinaciones de Zona del INAEBA, este viernes se realizaron actividades en diversos municipios del estado, para fomentar la lectura y la escritura entre toda la población.

Una de las estrategias a las que el INAEBA se sumó como parte de esta campaña nacional fue el kilómetro del libro, la cual consistió en que los ciudadanos donaran libros en buen estado que serán utilizados para armar bibliotecas para los círculos de estudio del Instituto.

En el caso de los beneficiarios CRECE 10-14, se les impartió además un taller de lectoescritura y participaron en dinámicas de cuenta cuentos.

Una de estas presentaciones se llevó a cabo en la Plaza Principal de León, con Edgar López Mora, quien a través de su personaje “Garón el Cuenta Vejero”, invita a maestros y padres de familia a buscar estrategias creativas para fomentar la lectura en los niños.

“Las lecturas infantiles nos permiten infinidad de estrategias, desde montar una pequeña obra de teatro con un cuento, para desarrollar no sólo habilidades de lectoescritura, motricidad, habilidades artísticas en los niños.

“Es importante porque muchas veces (los niños) se quedan con la idea de que no tienen talento para nada y con estas actividades se despiertan intereses y aptitudes en ellos que estaban dormidas y encaminan su formación hacia eso (actividades culturales y artísticas)”, explicó.

De esta manera, el INAEBA fomenta el interés por la lectura entre sus beneficiarios como una de sus estrategias para que cada vez más guanajuatenses salgan de rezago educativo. 

SDAyR inaugura infraestructura de Silo en Abasolo

Abasolo, Gto., 03 de mayo de 2019.- El módulo de Riego Abasolo S.P.R de R.L fue beneficiado en unión con los productores de granos del municipio con la construcción de un silo metálico, resultado de un proyecto estratégico de infraestructura productiva para almacenaje de granos.

Éste tiene una capacidad de 5 mil toneladas, para que los productores se apropien de su proceso de comercialización y vendan sus cosechas cuando el mercado presente condiciones más favorables para ellos.

Con el trabajo de la Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), el municipio y el Módulo de Riego se logró poner en marcha este proyecto. Con una inversión de $11 millones 454 mil ocho pesos, para la ejecución de esta infraestructura.

“El sector agropecuario es el motor del desarrollo económico  del estado, por eso el gobernador nos pide seguir apoyando al campo de Guanajuato. Poniendo las herramientas y dándoles equipamiento como esta instalación del silo” destacó Gutiérrez Michel.

Por su parte el presidente municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani agradeció el apoyo que el gobernador Diego Sinhue les ofrece a través de la SDAyR para poder seguir trabajando con los productores.

Con este programa y otros que ofrece la SDAyR se benefician a los productores guanajuatenses. De igual manera el Secretario de la SDAyR, José Francisco Gutiérrez Michel, mencionó que las ventanillas de concurrencia para el ejercicio 2019 estarán los días  2,15 y 23 de mayo en el municipio para recibir turnos.

“Un beneficio para los productores que hemos comercializado en este silo, porque tenemos un plus en nuestros granos y nuestras cosechas”  así lo destacó  Manuel González, beneficiario del silo.

En el presídium estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani; Presidente del Módulo de Riego, Luis Fernando Belman Villaseñor; el Directror de Desarrollo Rural, Salvador Gómez Mendoza, así como beneficiarios y productores.

Galardonan a cine guanajuatense en Festival TriBeca de New York

New York, a 02 de mayo de 2019. El cine guanajuatense fue galardonado en New York, Estados Unidos. Edgar Nito Arrache, cineasta irapuatense ganó el premio al mejor director narrativo en TriBeCa Film Festival.
El director, guionista y productor de la casa Pirotecnia Films, Nito Arrache, estrenó su película “The Gasoline Thieves” en la edición 18 de TriBeCa, festival creado en el 2002 por el famoso actor Robert de Niro.
Edgar Nito llevó a la pantalla estadounidense: “Huachicolero” -proyecto filmado en el municipio de Irapuato y que trata de una historia de amor de 2 adolescentes- y fue apreciada por reconocidos cineastas como Guillermo del Toro, Martin Scorsese y David. O Russell, así como el oscarizado actor Rami Malek: invitados de lujo en TriBeCa.
La industria cinematográfica guanajuatense es apoyada por la Comisión de Filmaciones de la Secretaría de Turismo de estado de Guanajuato, con la finalidad de que difundan los atractivos turísticos del estado para que más turistas conozcan nuestra identidad.
“Este proyecto romántico y de ficción inició en el año 2015; en el 2016 trabajamos en el guion y en ese año conseguimos un apoyo del `Fondo de Fomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales´ de la Secretaría de Turismo; en el 2017 logramos filmar la película y al mismo tiempo buscamos los Fondos Nacionales que IMCINE ofrece para terminar la post producción”, recordó, Edgar Nito.
En el año 2018 terminaron la película, sin embargo, el proceso continuaba; el equipo del cineasta irapuatense deseaba que el proyecto fuera aceptado en un festival con status y lo lograron.
Este año TriBeCa les dio la noticia oficial, el proyecto fue seleccionado en la categoría más importante: Narrativa Internacional, y hoy “estamos muy contentos de recibir el premio”.
“Es un honor representar a mi país en este festival. Este premio es muy importante para los cineastas porque apoya a nuestras carreras y es una llave que abre muchas puertas de oportunidades. Estamos muy contentos todo el equipo y ansioso de que se estrene en México”, expresó el director Nito Arrache.
“The Gasoline Thieves” obtuvo 5 nominaciones en este evento que inició el 24 de abril y termina el próximo 04 de mayo.
Es importante resaltar que Guanajuato ocupe el 7mo. lugar de México en donde se realizan mayor cantidad de producciones cinematográfica, proyectos que tienen impacto a nivel mundial.
Los cineastas guanajuatenses cuentan con la Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual que fomenta, promueve y desarrolla la industria en donde se difunden los atractivos turísticos y naturales; y al mismo tiempo, facilita los procedimientos administrativos; partiendo de esta Ley se creó la Comisión de Filmaciones del estado de Guanajuato.
“Celebro lo que hace Guanajuato. Es grandioso que nos den la oportunidad de presentar proyectos y, que además, los impulsen. Los guanajuatenses nos sentimos orgullosos de esto”, aplaudió, Edgar Nito.

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña presenta el espectáculo escénico +45

  • Mosaico coreográfico que mezcla danza, música, teatro físico y palabra y en el que participan bailarines profesionales y no profesionales entre los 45 y 65 años de edad.
  • Previamente formaron parte del Taller +45, dirigido por el maestro Sebastián García Ferro, coreógrafo, bailarín, perfomer y compositor.
  • Única presentación en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña el domingo 05 de mayo a las 18:00 horas.

León, Guanajuato a 02 de mayo del 2019. El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña con el objetivo de promover y difundir la danza en los diferentes sectores de la sociedad, presenta el Proyecto +45, un espectáculo escénico en el que participan bailarines profesionales y no profesionales, con una edad que oscila entre los 45 y 65 años.

Para la realización de éste espectáculo, se publicó una convocatoria dirigida a personas mayor de 45 años, con o sin experiencia en la danza para participar en el Taller +45, con duración de dos semanas, en donde aprendieron a usar su cuerpo para expresar emociones y sentimientos y al mismo tiempo, contar una historia.

En doce días de trabajo, los 43 seleccionados, hombres y mujeres de la ciudad de León, Guanajuato, con diferentes ocupaciones, y en su mayoría sin una formación oficial en la danza, desarrollaron los conceptos como: soporte, gravedad, dependencia/independencia y momentum; reflejos, registro de peso, cuerpo y espacio esférico, también mirada y percepción periférica. La primera semana de trabajo estuvo a cargo de la maestra Gabriela Roxana Barberio, bailarina, coreógrafa y actriz, cuya formación abarca diferentes técnicas de danza contemporánea, artes marciales, acrobacia, teatro, contact-improvisación, entre otras. Coreógrafa de numerosas obras de teatro en Argentina, fue integrante de la compañía argentina “El Desccueve” de 1990 a 2005, participando en numerosas giras y producciones nacionales e internacionales. Participó en el espectáculo “Villa-Villa”, el cual ha sido un éxito en diferentes países, colaborando también con la formación de sus elencos paralelos en New York y Londres. Como docente ha llevado sus talleres y workshops a Brasil, Chicago, España y Argentina.

El maestro Sebastián García Ferro, coreógrafo, bailarín, perfomer y compositor; dirigió la segunda semana de trabajo en el Taller +45, además de ser el director y coreógrafo de Proyecto +45, se ha desempeñado como director Artístico del Barcelona International Dance Exchange, Coreógrafo Asociado del Centro de Creación La Caldera/les Corts, Artista Colaborador del Auditori de Barcelona y Compositor Residente de la Fundación Phonos de la Universidad Pompeu Fabra.

Proyecto +45 es un mosaico coreográfico que mezcla danza, música, teatro físico y palabra, en donde se narra una serie de historias acerca de cuerpos crepusculares, pero vitales, que celebran la madurez, entre momentos de celebración, pero también de alusión al inexorable concepto de la muerte, los bailarines  utilizan el movimiento para invitarnos a reflexionar sobre cómo vemos la vida, proponiéndonos perderle el miedo al paso del tiempo, y disfrutar plenamente del regalo que dejan los años: la experiencia.

Transitar por la madurez puede ser un arte, así lo cuentan los participantes del Proyecto +45 quienes disfrutan de un hermoso viaje; con una única función Proyecto +45 estará en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña el domingo 05 de mayo a las 18:00 horas.

DANZA

Proyecto +45

Sebastián García Ferro, director y coreógrafo

“Los primeros cuarenta años de la vida nos dan el texto; los treinta siguientes, el comentario”. Arthur Schopenhauer

Domingo 5 de mayo / 18:00 horas

Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

Entrada general: $100.00

Acceso a partir de 7 años.

Fondo Guanajuato presente en la FENAL 2019

Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2019.- Por octavo año, las letras de la entidad se hacen presenten en la Feria Nacional del Libro de León a través de Fondo Guanajuato, plataforma de difusión del quehacer editorial guanajuatense

En esta edición el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) a través de Fondo Guanajuato cuenta con un estand que alberga 14 editoriales independientes, la realización de 35 actividades y la oferta de 500 títulos, los cuales contribuyen a divulgar la labor editorial guanajuatense.

Este espacio tiene como eje temático las “librerías de barrio como espacios culturales” a los que es necesario apoyar, pues tienen una importancia fundamental para el fortalecimiento de la cultura del libro.

“En lo que va de Fenal, se ha notado una gran participación de los ciudadanos ya que han sido muchos los lectores de todas las edades que han llegado no sólo a visitar y curiosear en el estand de Fondo Guanajuato, sino que llegan con toda la intención de comprar”.

“Todo hace ver que este año habrá un repunte en los números de Fondo Guanajuato en la Fenal” comentó Juan José de Giovanini Zaldívar, director de Ediciones la Rana del IEC.

Asimismo, el funcionario invitó a todo el público a que participe a la mesa redonda denominada “La librería de barrio o como vender libros sin morir en el intento”.

En la que están invitadas cuatro mujeres muy activas en el ámbito de las librerías y los espacios culturales como: Elena Román, creadora de una plataforma digital que agrupa los espacios culturales independientes de la Ciudad de México; Verónica García, gerente de la Increíble Librería; Diana Espinosa, propietaria de La Librería, ubicada en la ciudad de Guanajuato y Elena Gordillo del Café Safronia de la ciudad de León, la cual se llevará a cabo el sábado 4 de mayo a las 18:00 hrs.