EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Amplía SICOM instalaciones del Instituto Tecnológico de Salvatierra

DCIM\112GOPRO
  • Construirá la nueva cafetería con área comercial, comedor para 180 personas y sanitarios.
  • La construcción de la unidad académica cuenta con avance del 75% y estará concluida en julio de este año.

Salvatierra, Gto., a 12 de junio de 2019.- Para ampliar la cobertura educativa de calidad y ofrecer instalaciones modernas y funcionales, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado amplía las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra.

Ahora, se construirá una cafetería con locales comerciales, comedor para 180 personas y sanitarios, de esta manera se dignifica la infraestructura en favor de los jóvenes que cursan su educación profesional.

Para el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, uno de los principales retos para Gobierno del Estado, es ofrecer espacios dignos y modernos que ayuden a la formación académica de los jóvenes guanajuatenses.

“Vamos a construir la cafetería en el Tecnológico de Salvatierra que comprende 4 locales para venta de alimentos, un área de servicio con espacio de estacionamiento, un local para papelería, un área de usos múltiples y comedor para 180 personas” precisó el funcionario.

En lo que se refiere a la obra exterior, agregó, se construirá una plaza de acceso, los andadores para comunicar con los edificios y laboratorios, el acceso vehicular, almacén de basura, áreas de esparcimiento y el andén de carga y descarga para proveedores.

En estos momentos, dijo Rodríguez Martínez, la construcción de la cafetería se encuentra en la elaboración del proyecto ejecutivo en elaboración, pero se contempla que la obra podría iniciar en un par de semanas para beneficio de estudiantes, profesores y personal administrativo.

DCIM\112GOPRO

El secretario, recordó que en estos momentos la dependencia estatal construye la tercera etapa de la Unidad Académica que registra un avance del 75% y una inversión que supera los 18 millones de pesos.

Con estas acciones, finalizó el titular de la SICOM, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar las instalaciones educativas de nuestros estudiantes con la finalidad de mejorar su formación profesional y así impulsar a Guanajuato como Grandeza de México.

Destaca a nivel mundial hotel de San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 12 de junio de 2019. Por su maravillosa y única arquitectura tanto interior como exterior, el Hotel Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, ubicado en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, fue el gran galardonado de la premiación Prix Versailles 2019.
En la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la Cultura, en París, un jurado independiente otorgó el premio a este hotel de la compañía Posadas que invirtió en el proyecto de construcción más de 35 millones de dólares y que inauguró en el mes de noviembre del año pasado.
La construcción del proyecto Live Aqua estuvo a cargo de constructora Asset, mientras que el prestigiado despacho AoMa se encargó de la coordinación arquitectónica, convirtiéndolo en un espacio vanguardista con el sutil toque de un pasado esplendoroso.
México participó este año con diferentes obras en la categoría de hoteles y resultó ganadora la estructura de AoMa Estudio, un despacho que genera proyectos de arquitectura, urbanismo, interiores y mobiliario.
El Prix Versailles se encarga de premiar a los estudios arquitectónicos que valen la pena reconocer por el efecto visual y práctico que genera a aquellos que podemos observar y disfrutar de sus creaciones.
Debido a que el Prix está asociado con Versailles, ese símbolo de belleza y elegancia de renombre mundial no solo sirve como modelo, sino como un faro o un impulso para la arquitectura comercial de calidad.
Live Aqua ofrece a los huéspedes un espacio para relajarse en su espectacular piscina con jacuzzi, o bien descansar en los camastros ubicados estratégicamente para disfrutar de la suave caricia del sol.
Para los amantes del fitness, el hotel cuenta con gimnasio totalmente equipado, además de un salón de belleza y de La Caty, una boutique de souvenirs típicos mexicanos.
Live Aqua cuenta con espacios que se adaptan a las necesidades de los eventos, cuenta con un salón con capacidad para mil personas, el cual tiene la posibilidad de dividirse en hasta 5 bloques, así como una espectacular terraza.
Feel Urban Spa by Live Aqua en SMA llevará las sensaciones de quienes los visitan al límite de la relajación, a través de tratamientos y masajes que envuelven y equilibran sutilmente el cuerpo y los sentidos. Este espacio es sensorial cuenta con 10 cabinas para masaje, una alberca lúdica, sauna y vapor.
“La mejor ciudad del mundo” incrementa el interés de sus visitantes por descubrir y disfrutar de manera única, cada una de sus múltiples experiencias, teniendo hoy en la innovación de sus espacios, un nuevo atractivo para sus visitantes.

Inauguran Cancha de Cachibol Mixto en Espacio Gerontológico de Apaseo el Alto.

Apaseo el Alto, Gto; 12 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la Cancha de Cachibol Mixto en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG) del Municipio de Apaseo el Alto en beneficio a 2 Mil 351 Personas Adultas Mayores.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel en compañía de Autoridades Municipales inauguraron la Cancha de Cachibol, con una inversión de 2.5 millones de pesos, donde los beneficiarios podrán ejercitarse para llevar una vida activa.

“Los espacios de convivencia para las Personas Adultas Mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar que vivan esta etapa de manera activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, expresó.

Explicó que la Cancha de Cachibol cuenta con piso de alto impacto que permite proteger las articulaciones de los jugadores para evitar lesiones, como parte del equipamiento se entregan dos postes y una red, además de la construcción vestidores, gradas y techado para los espectadores.

Sumarán 31 Canchas de Cachibol en el Estado.

“Con la inauguración de esta cancha, suman ya 28 en todo Guanajuato y tres más que están en proceso, gracias al compromiso de los municipios; pero requerimos el esfuerzo de todos nosotros y de los voluntarios, que a diario comparten parte de su tiempo, para atender a los usuarios”, explicó, Borja Pimentel.

Los municipios que cuenta con un espacio deportivo son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Dr. Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San Felipe, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, Silao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria.

Por su parte, el titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo recordó que el año pasado, se firmó convenio con los municipios de Salvatierra, San Miguel de Allende y Villagrán, por lo que sumarán un total de 31 canchas de cachibol mixto en el Estado de Guanajuato.

El evento lo encabezó el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel; la Alcaldesa de Apaseo el Alto, María del Carmen Ortiz Terrazas; la Directora del SMDIF Apaseo el Alto, Verónica Carbajal González y el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo.

ÉNFASIS

  • DIF Estatal invirtió más de 2 Millón 500 mil pesos en la Cancha de Cachibol Mixto.

Abanderamiento de movilidad de arranque en Purísima del Rincón

León, Gto. 11 de junio de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN, dan a conocer a los 120 jóvenes que recibirán el apoyo de movilidad de arranque en Canadá.

El tecnológico de Purísima del rincón a través de su convocatoria interna, selecciono a 120 jóvenes que podrán vivir la experiencia de estar en Canadá durante 7 días, el primer grupo de 40 estudiantes  sale el día 22 de junio y regresan el día 29 y ellos estarán en Montreal,  el segundo con 40 estudiantes y sale el día 24 de junio y regresan el día 1 de julio y ellos permanecerán en la ciudad de Toronto, y el tercer grupo de 40 estudiantes salen el día 25 y vuelven el día 2 de julio.

Los jóvenes vivirán la experiencia en Toronto donde contarán con el apoyo de transporte terrestre al aeropuerto, transporte aéreo, talleres, cursos, los gastos personales como souvenirs o entradas a museos correrán por cuenta de los estudiantes.

El director de Educafin Jorge Enrique Hernández Meza dijo lo siguiente: “el gobernador del estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo busca que al menos 15,000 (Quince mil) jóvenes guanajuatenses tengan la oportunidad de poder vivir esta experiencia” haciendo referencia a movilidad de arranque.

“la intención de este gobierno es que tengan una experiencia para ser personas más interculturales y no más internacionales, con esto nos referimos que sepan aceptar diversidades, ser personas más humildes, centradas, capaces y que tengan ambición y una visión más amplia de lo que les espera en un futuro” comento el director Jorge Enrique Hernández Meza.

El programa se empieza a gestionar desde noviembre – diciembre con las universidades y en enero se hace el corte para las universidades y empezar a gestionar la situación en la que se encuentran y las dinámicas a realizar para el programa.

Los estudiantes pueden ir a Toronto, Montreal, Texas, San Francisco, dentro del programa de arranque de movilidad.

Inauguran oficinas de Empresa UNOSQUARE en León

  • La empresa dará empleo a más de 150 personas en un mediano plazo.

León, Gto., a 11 de junio del 2019.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Diaz Barriga inauguró las oficinas de la empresa UNOSQUARE en la ciudad de León, la cual estará dando empleo a más de 150 personas en un mediano plazo.

        UNOSQUARE es una empresa trasnacional mexicana de mentefactura, una de las dos empresas más importantes de desarrollo de software y digitalización en el Estado de Guanajuato que actualmente cuenta con operaciones en Guadalajara, Belfast, Portland, Atlanta y Pensilvania.

           El secretario destacó que se busca desarrollar más conocimiento en temas de digitalización y de la industria 4.0 por lo que agradeció la confianza de la empresa UNOSQUARE para invertir en Guanajuato en un tema de suma importancia para el Estado que vendrá a dar nuevas oportunidades de desarrollo profesional para muchos jóvenes.

“Realmente ahorita estamos en una gran oportunidad para Guanajuato, para México  y para los latinoamericanos , porque ya comenzó  hace algunos años la cuarta revolución y la cuarta revolución si queremos  realmente sintetizarla, es digitalización” dijo.

         Con esta nueva empresa en la ciudad de León, se busca ofrecer oportunidades laborales en el tema de la mentefactura a jóvenes talentos para el desarrollo y aplicación de tecnología, con una visión de trabajos que tengan la sofisticación de creatividad y de educación que se necesita.

        El objetivo de la empresa es brindar un espacio de trabajo cálido para la generación de nuevos proyectos a través del emprendedurismo y la creatividad de los nuevos talentos, que además se vuelvan casos de éxitos, que inspiren a que cada vez más personas se sumen a esta nueva industria.     El Gobierno del Estado refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital, que permita la creación de nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores, con programas y acciones que contribuyan a mejorar la condición de vida de las y los guanajuatenses.

Presentan en León “FENAPO”, la gran fiesta del verano en San Luis Potosí

León, Guanajuato, a 11 de junio de 2019. Del 2 al 25 de agosto, San Luis Potosí se vestirá de fiesta para recibir a todos los visitantes que acuden a disfrutar de la Feria Nacional Potosina, anunció Silvia Cruz, Directora de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (SLP).
SECTUR de SLP presentó hoy los pormenores de su tradicional Feria en el municipio de León e invito a los guanajuatenses a vivir la fiesta en verano.
Serán 24 días festivos en los que podrán disfrutar de una gran diversidad de espectáculos gratuitos, deportivos, artísticos y culturales; la ciudad entera recibirá a visitantes de la República y del extranjero para formar parte de esta celebración, enmarcada en la fiesta de San Luis Rey de Francia, santo patrono de la ciudad, el 25 de agosto.
La Feria Nacional Potosina se ha logrado consolidar como una de las mejores fiestas del país, con instalaciones propias que proveen a sus visitantes de todas las comodidades necesarias para que su estancia sea una experiencia única.
La Fenapo es uno de los escaparates más importantes para la industria, artesanía, agricultura y comercio de la región, con sus diversos pabellones de exposición en los que se puede encontrar una gran variedad de productos.
Uno de los atractivos principales es la Muestra Gastronómica, que ofrece una gran variedad de platillos provenientes de todo el estado en un solo lugar, los cuales cuentan con una gran riqueza de ingredientes, sabores y texturas.
Los espectáculos que destacan son Illusion On Ice, y el Teatro del Pueblo. Para esta edición en el renovado Teatro del Pueblo se presentará el 2 de Agosto el grupo Pesado quien engalanará la apertura de la máxima fiesta del verano; el 3 de agosto Inspector; para el 4 de agosto La Sonora Dinamita pondrá a bailar a los asistentes.
El 5 de agosto Reik; Conjunto Primavera, el Primo Manolo y los Rieleros se presentarán el 6 de agosto; para el de 7 agosto los Ángeles Azules, quienes deleitarán con su ritmo a los asistentes.
En esta edición, la música electrónica se hará presente el jueves 8 de agosto con el artista internacional Redfoo; el viernes 9, El Mariachi Vargas Sinfónico se hará su presentación estelar; Kapsula arribará al escenario el 10 de agosto y el 11 de agosto Lalo Mora cerrará con broche de oro el segundo fin de semana de feria.
El lunes 12 la potosina Ana Bárbara pondrá a bailar a todos los asistentes; el día 13 se presentará El Gran Silencio; Los Bybys el día 14; Matute llega el 15 con su Planeta Retro; y el viernes 16 Los Herederos de Nuevo León; Altiplano Fest sorprenderá el sábado 17; y el domingo 18 llega la comicidad y picardía de Edson Zúñiga “El Norteño”.
En la última semana de feria, La Maquinaria Norteña y La Fiera de Aguiñaga pondrá a bailar a todos el 19 de agosto; el rock se hará presente con Las Víctimas del Dr Cerebro y Haragán y Cia, estarán el 20 de agosto; Tropical Panamá y Renacimiento 74 se presentarán el día 21 de agosto; el 22 Retoños del Río, Los Contrabandistas y Los Ávila; el 23 llega Fey con todo el ritmo de los 90’s; para el 24 agosto Matisse se presentará con su romanticismo y melodiosa voz; y cerrando con broche de oro el 25 de agosto con la Sonora Santanera.
En el Palenque “El corazón de la Fenapo”, Bobby Pulido se presentará el 1 de agosto, Alejandro Fernández 2 y 3 de agosto; 4 de agosto Los Sebastianes; 7 de agosto Carlos Rivera; 8 de agosto OV7 Y Magneto; 9 de agosto Edith Marquez; 10 de agosto Camila y Sin Bandera; 11 de agosto La Arrolladora; 14 de agosto Banda Jerez de Marco Flores; 15 de agosto Intocable.
El día 16 de agosto Banda MS; 17 de agosto Emmanuel y Mijares; 18 de agosto Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León; 21 de agosto Grupo Duelo; 22 de agosto Kabah y JNS; 23 de agosto Grupo Bronco; 24 de agosto Yuri y Pandora y para cerrar el 25 de agosto Julión Álvarez.
Estas y muchas sorpresas más podrán disfrutar los asistentes a la mejor fiesta del verano, la Feria Nacional Potosina.

Benefician a familias de Jaral del Progreso con obras hidráulicas

  • Mejoran calidad de vida con el suministro de agua potable
  • Benefician a familias de Jaral del Progreso con obras hidráulicas

Guanajuato, Gto.  11 de Junio de 2019.- Con la finalidad de que más familias del municipio de Jaral del Progreso cuenten con el servicio de agua y drenaje, la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio y la federación a través de la Conagua realizó obras y acciones hidráulicas para las comunidades y la cabecera municipal.

Estas acciones contribuyen para que más habitantes de las localidades y la zona urbana tengan el vital líquido en sus hogares, y así mejoren su calidad de vida teniendo más progreso, crecimiento y desarrollo social.

Las obras que la CEAG construyó trabajando en conjunto con el municipio y la federación para impulsar este desarrollo en la población fueron:

  • Construcción de línea de conducción, tanque y red de distribución (etapa 2 y etapa 3 de 3) en la comunidad de Zempoala.
  • Construcción y puesta en marcha de planta potabilizadora en pozo número 2 en la cabecera municipal.
  • Rehabilitación de red de drenaje sanitario en la calle Benito Juárez (segunda etapa) en San José del cerrito de Camargo.
  • Equipamiento de pozo profundo para el sistema de agua potable y construcción de línea de conducción tanque de regularización  y línea de alimentación para El Armadillo.
  • Construcción de red de drenaje sanitario en la calle Enédino Santoyo en la colonia 10 diez de abril en la cabecera municipal.

Lo anterior mediante una inversión tripartita por 13.5 millones de pesos.

La Señora Tania Nieto Ruiz habitante de la comunidad de El Armadillo agradeció el apoyo por la obra de sistema de agua potable “Gracias a todos los que hicieron posible esta obra, gracias a toda la gente del Armadillo por su acompañamiento y apoyo, a nombre de toda la comunidad  gracias por las obras del Tanque y pozo de agua potable, gracias por la capacitación para operar este sistema de agua; hoy en el Armadillo vivimos mejor”.

Así, con estrategia y trabajo coordinado entre Estado, Municipio y Federación se avanza en las coberturas de agua potable y drenaje, para que más familias Guanajuatenses vivan mejor, con servicios de calidad para el desarrollo de sus actividades.

#CuidaElAgua

Obtiene delegación femenil 13 medallas en pesas

Chetumal, Quintana Roo; 11 de junio de 2019

Obtiene delegación femenil 13 medallas en pesas

La Delegación femenil de pesas del estado de Guanajuato concluye su participación en la primera jornada en esta disciplina en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil con sede en Chetumal, Quintana Roo con un saldo de 13 medallas, 2 oros, 4 platas y 7 bronces.

Fueron 17 las pesistas que compitieron por subir al podio en las diferentes categorías; dos de ellas obtuvieron la máxima gloria al obtener el metal dorado: Ana Sofía Núñez de la categoría sub 15, 71 kilogramos quien logró levantar un peso en arranque de 72 kilos.

Un oro más fue obtenido por María José Hernández, quien obtuvo tres medallas durante su participación en la categoría sub 15, 49 kilos. Ella obtuvo el oro en arranque y dos platas más en envión y totales.

A estos triunfos sucedieron las platas, obtenidas por Vianey Gutiérrez, en envión con 99 kilos y en totales con un registro de 174 kilos; también obtuvo un bronce en arranque

Stefany León puente obtuvo 3 medallas de bronce en la división 64 kilogramos sub 15; mientras que Montserrat Medina Ruiz de la división 49 kilos sub 17, obtuvo una presea bronceada en arranque al levantar 63 kilos.

La jornada cerró con la participación de Eunice Guadalupe Méndez de la división +81 kilogramos, sub 17;  con 2 medallas más de bronce, la primera en arranque al lograr levantar un peso de 72 kilogramos, la segunda en totales con un registro de 154 kilos

Este miércoles concluyen las competencias de la rama femenil en pesas y Guanajuato estará representado por Ángeles medina en la categoría sub 20, 55 kilogramos y por la medallista de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Yéssica Yadira Hernández Vieyra.

Amplía SICOM a 20 camas Hospital de San Felipe

  • La operación del Hospital no se detiene, se realizan acciones de manera simultánea para beneficio de los usuarios.
  • Secretario Tarcisio Rodríguez Martínez supervisa obra para conocer avances.

San Felipe, Gto., a 11 de junio de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado realiza trabajos de remodelación y ampliación al Hospital Comunitario de San Felipe.

Con una inversión de 34.4 millones de pesos, el objetivo es contar con un Hospital en óptimas condiciones que permita ofrecer a los usuarios un óptimo servicio, al incrementar las instalaciones de 12 camas, con las que actualmente se cuenta, a 20 camas.

Así lo precisó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien realizó una supervisión de obra para conocer los trabajos que se realizan y en donde recorrió las instalaciones.

“Las ampliaciones se realizan en las áreas de consulta externa, gobierno, hospitalización, urgencias, tocología, cuartos de RPBI; y las remodelaciones se llevan a cabo en las áreas del interior del hospital que incluyen el acceso, consulta externa y mastografía” precisó el funcionario.

Rodríguez Martínez dijo que parte del compromiso de la SICOM y la Secretaría de Salud es ofrecer un servicio de calidad y por ese motivo también se mejorarán las áreas de urgencias, tocología-cirugía, auxiliares de diagnóstico, hospitalización y servicios generales.

“Mejoramos la infraestructura en materia de salud, para acercar y ofrecer a los usuarios servicios de calidad; por ese motivo es que el Hospital y todo su personal continúa ofreciendo la atención diaria y los trabajos que realizamos se desarrollan de manera gradual para no interferir con los pacientes”, dijo el secretario.

El secretario resaltó como parte fundamental en la buena realización de estos trabajos, la coordinación y comunicación que se han mantenido entre el personal de la Secretaría de Salud, los trabajadores de la empresa y los supervisores de SICOM.

La intervención se encuentra a cargo del contratista guanajuatense Alejandro Rodríguez Lara quien realiza trabajos en una superficie de ampliación de 595 metros cuadrados y en la remodelación 2 mil metros cuadrados, las tareas actualmente registran un avance del 40% y se contempla concluirán en diciembre del año en curso.

Para concluir el Secretario de Infraestructura refrendó el compromiso de mantener el ritmo de trabajo en las más de 32 instalaciones de salud que actualmente se encuentran en proceso con la finalidad de fortalecer la atención a la salud a los guanajuatenses y así consolidarnos como Grandeza de México.

Firman Convenio de Colaboración con las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Silao de la Victoria, Gto; 10 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), firmó convenio de colaboración y capacitó a 74 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´S),  con la finalidad de mejorar de la operatividad y la atención en materia de asistencia social a los grupos vulnerables.

El evento lo encabezó la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano quién señaló que a través del programa: Sociedad Fuerte y Organizada se trabaja de manera conjunta para garantizar la atención a las personas que más lo necesitan.

“Quiero decirles que cuando uno tiene la oportunidad de servir representa un gran compromiso pero también es una gran oportunidad y ustedes son una parte muy importante de la sociedad, porque tiene la convicción de servicio y de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses”, expresó.

Adriana Ramírez Lozano, afirmó que la institución rectora de las Familias y la sociedad civil tienen “el espíritu de cooperación, para cubrir de manera conjunta las necesidades de la población de mayor vulnerabilidad”.

“El esfuerzo que realiza cada una de las personas que están al frente de las OSC´s al apoyar a quienes requieren mayor atención y sin esperar nada a cambio. Es por ello, que a través de sus representantes, se busca apoyar a la población que no cuenta con algún respaldo familiar y así cubrir sus necesidades alimentarias, de salud y educación”.

En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, dijo que el organismo se encuentra en la mejor disposición de darles la mano y de trabajar codo a codo, porque lo que hacen las OSC´s es digno de aplaudir al dignificar la atención a los que más necesitan y que van desde las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con alguna discapacidad o en situación de vulnerabilidad. 

“En el Sistema DIF Estatal trabajamos de manera directa, por eso la importancia que cuenten con las herramientas y así generar las condiciones necesarias para que el servicio que se ofrece a los sectores más vulnerables de la población sea con la mejor calidad”, indicó.

Los municipios de las organizaciones de la sociedad civil que participaron en la capacitación son: León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Felipe, San Luis de la Paz, Irapuato, Celaya, Cortazar, San Miguel de Allende y Guanajuato.

oo0oo