EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Participan 100 jugadores en Torneo de Golf para beneficio de un sueño

María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato convivió con pacientes beneficiados por CRISMA.
• CRISMA es el Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende, en el cual actualmente atiende 268 niños.
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 05 de agosto de 2019.
Por 6ta. ocasión se celebró el Torneo de Golf con Causa, organizado por la Fundación Vamos México en alianza con el Hospital Metodista de Houston, una gran mancuerna que por segunda vez se unen en una sola misión, salud, fortalecimiento e investigación médica.
La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, acompañó a Martha Sahagún de Fox, Presidenta de Fundación Vamos México, al arranque del Torneo en el Club de Golf Ventanas, ubicado en San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El objetivo de este torneo es el crecimiento del nuevo Hospital CRISMA, el cual atenderá a más de 500 pacientes de toda la región. Durante el torneo se contó con la participación alrededor de 100 jugadores quienes con su donativo hacen posible este gran sueño.
CRISMA es el Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende, en el cual actualmente atiende 268 niños, ofreciendo servicios de rehabilitación física, neurológica y psicológica a personas con algún tipo de discapacidad y en situaciones vulnerables.
La atención médica integral apoya a cada uno de los pacientes y su familia a tener una mejor calidad de vida, desarrollando y fortaleciendo su capacidad de independencia.
“Vamos atender a todas las necesidades de nuestros pacientes, es importante darle alegría y salud a los que tienen más dolor. San Miguel de Allende ha sido la ciudad que nos ha brindado un apoyo real sumándose a la causa”, dijo, Marta Sahagún de Fox.
Durante el evento se contó con la participación de la Clínica de Golf para los pequeños pacientes, quienes se llenaron de alegría y motivación con cada swing; Matamoros Montes y la Martha Sahagún acompañaron a los pequeños en el juego.
“CRISMA es otra manera de compartir el compromiso con México en temas de salud, las relaciones se han fortalecido gracias a esta alianza, Houston es un nuevo hogar para los mexicanos”, finalizó, la Presidenta del Hospital Metodista, Cathy Easter.

Selección Mexicana de hockey pierde pase a semifinal

Lima, Perú; 5 agosto 2019

Selección Mexicana de hockey pierde pase a semifinal

La Selección Mexicana de Hockey varonil pierde su pase a la semifinal al ser derrotado por la selección de Chile con un marcador de 2 a 0, en los Juegos Panamericanos de Lima, 2019.

Un partido donde irónicamente los mexicanos tuvieron el dominio de la cancha; sin embargo no hubo certeza en los tiros a gol. Los chilenos anotaron solamente un gol durante el juego, el segundo fue resultado de un penalti.

El equipo chileno anotó el primer gol en el segundo cuarto del partido, el cual tuvo como escenario las instalaciones del complejo deportivo Villa María del Triunfo; el segundo se dio hacia el último tiempo; dejando ya sin oportunidad a los mexicanos.

Con Chile, México cerró la primera ronda de partidos en los Juegos Panamericanos. En total perdió dos encuentros contra las selecciones de Estados Unidos y de Canadá; y ganó el partido con Perú con un marcador de 8 a 2.

Le restan dos partidos más a la Selección Mexicana con el propósito de colocarse en el quinto o sexto sitio.

Al respecto, el seleccionado Edgar García López así como Alexander Sandoval, éste último con el mayor número de intentos a gol, se declararon insatisfechos con los resultados obtenidos en el partido; aunque coincidieron en que dieron su mayor esfuerzo y el dominio de la cancha fue mexicano.

“Estamos tristes. No esperamos este resultado y no nos podemos quejar del desempeño de los compañeros, que al final dieron su máximo esfuerzo”, dijo García López.

Se lleva el bronce Jessica Bonilla en los Juegos Panamericanos

Lima, Perú; 4 agosto 2019

Se lleva el bronce Jessica Bonilla en los Juegos Panamericanos

La guanajuatense Jessica Bonilla obtuvo la medalla de bronce en la prueba madison en ciclismo de pista, presea obtenida junto a su compañera de fórmula, Yareli Lizbeth Salazar de Sinaloa, en los Juegos Panamericanos de Lima.

El dueto mexicano tuvo un papel destacado en la prueba que se presenta por primera vez en unos panamericanos.

Las mexicanas se mantuvieron siempre en el puntero, inclusive hacia la mitad de la competencia empataron la puntuación por la presea dorada.

Hacia la vuelta 40, la guanajuatense Jessica Bonilla cayó de la bicicleta, sin embargo segundos más tarde se reincorporó por a la pista y recuperó el ritmo perdido.

Hacia el final de la competencia se dieron las posiciones definitivas, quedando en primer lugar y con medalla de oro Estados Unidos con 46 puntos, Canadá se colgó la medalla plateada con 35 puntos y México cerró con 35 puntos.

En entrevista Jessica se declaró contenta más no satisfecha del resultado y respecto a su caída en la pista señaló que se debió a un error y le dejó solamente golpes, condición que no le impidió regresar a la pista. 

A la guanajuatense le faltan dos pruebas más en estos panamericanos la prueba de crono y la de ruta.

DIF Estatal Promueve Hábitos Saludables y de Higiene entre las Familias Guanajuatenses.

Guanajuato, Gto; 04 de Agosto del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) promueve una alimentación saludable en Mil 227 Comedores Comunitarios a través del programa de orientación alimentaria. Para ello, se imparten talleres y capacitaciones para difundir el Plano del Buen Comer y Técnicas de Higiene en la dirección de Fortalecimiento Comunitario.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que en el primer semestre de este año, se han realizado más de 2 mil 549 acciones de orientación alimentaria en atención en las diferentes localidades del Estado.

Explicó que las acciones consisten en proporcionar información básica a través de pláticas, talleres, capacitaciones, demostraciones culinarias, actividades lúdicas, material didáctico, así como concursos de elaboración de platillos saludables, creación de material didáctico e intervenciones educativas para la promoción de hábitos saludables entre los beneficiarios del programa.

“El Programa de Asistencia Alimentaria brinda herramientas a las familias guanajuatenses a fin de garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan un buen desarrollo mediante la alimentación en cada uno de los comedores comunitarios”, expresó.

De esta manera se contribuir a desarrollar habilidades, actitudes y prácticas para que llevar una alimentación saludable, “que favorezcan la integración de una dieta correcta el consumo de insumos y el fomento de habilidades saludables entre la población guanajuatense”, aseguró.

Borja Pimentel, dijo que se ofrecen talleres a las niñas, niños, adolescentes, padres de familia, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, para evitar que las personas padezcan enfermedades que deterioren su cuerpo; “o que padezcan a temprana alguna deficiencia de ciertos minerales, nutrimentos, que prevalezca el  sobrepeso, obesidad o desnutrición y  genere bajo rendimiento escolar en el caso de los estudiantes, así como afectaciones en el crecimiento y desarrollo”.

Promueven Hábitos Saludables

Por su parte, el director de Fortalecimiento Comunitario Daniel Gallegos Hernández reveló que suman más de 29 Mil 548 guanajuatenses capacitadas conocerán los hábitos saludables, “desde la selección de los insumos que conforman las dotaciones y menús en los desayunos escolares, Comedores Comunitarios, así como la impartición de acciones de orientación alimentaria a las personas beneficiarias”.

Además, de la preparación de alimentos de manera higiénica con base a los menús establecidos por el organismo, la promoción de hábitos saludables y una alimentación correcta en las personas beneficiarias.

Por ello, comentó que en los Comedores Comunitarios se tiene restringidos los alimentos que contengan azúcares simples, alimentos de harinas refinadas, así como productos con grasas saturadas.

El funcionario estatal, indicó que los alimentos que se consumen dentro del programa: Buen Provecho GTO están basados en el plato del bien comer, tales como: verduras y frutas frescas, cereales (arroz, pasta, papa, tortilla, avena, entre otros), leguminosas (frijol, haba, lenteja, garbanzos, soya, etc.) y alimentos de origen animal (leche, atún, huevo, carne de pollo o res), así como el consumo de agua natural acompañado con los alimentos.

 ÉNFASIS

Talleres Impartidos como parte del Programa de Orientación Alimentaria:

  • 5 Consejos para Crecer 5 cm por año.
  • Adulto Mayor (Día a Día para una Vida Plena y Activa).
  • Técnica Correcta de lavado de Manos.
  • Desinfección de frutas y verduras.
  • Potabilización del Agua.
  • Clave PF.
  • Ejercicio.
  • Frutas.
  • Beneficio de las Leguminosas.
  • Herramientas para que nunca falte alimento en el hogar.
  • Hidratación.
  • Lactancia Materna.
  • Menú Cíclico.
  • Recreo Saludable.
  • Taller de Preparación de Alimentos.
  • Verduras.
  • Prevención de la Diabetes.
  • Alimentación Complementaria.
  • Malnutrición Infantil.
  • Claves para una Alimentación segura.

oo0oo

Bronce para Gabriela Martínez en los Juegos Panamericanos de Lima 2019

Bronce para Gabriela Martínez en los Juegos Panamericanos de Lima 2019

Obtiene la medalla en la prueba de  equipos mixto

Lima, Perú; 3 de agosto del 2019

La tiradora guanajuatense Gabriela Martínez ganó el bronce en la modalidad de Equipo Mixto 10 metros con rifle de aire acompañada del coahuilense   Edson Ramírez, competencia realizada en la Base Aérea Las Palmas, sede de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La pareja obtuvo el bronce con una puntuación de 432.9, superados por el equipo Argentino que se colgó la medalla con 499.2 puntos, la plata fue para Estados Unidos con 498.5 puntos.

Aunque se dijo satisfecha del resultado, la guanajuatense lamentó que su participación en los panamericanos la deja prácticamente sin posibilidad de obtener un pase a Tokio 2020; debido al lugar obtenido en la prueba, “no lo puedo reparar. Pero me siento contenta por el esfuerzo que hice”.

La Medallista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, tuvo como compañero de fórmula a Edson Ramírez, quien el día anterior obtuvo una medalla de plata en la prueba individual de 10 metros con rifle de aire.

Gabriela Martínez entró a la final dejando en el camino a la guanajuatense Goretti Zumnaya y al jalisciense Carlos Quezada Márquez; quienes no alcanzaron la puntuación suficiente para tirar por una medalla.

Gaby y Edson; compitieron en la final contra tiradores de Puerto Rico, Argentina y dos duetos estadounidenses. 

Llega a su fin el torneo que reunió a más de 5 mil participantes de 500 equipos de todo el país.

León, Gto., a 03 agosto del 2019

Rockies de BC y Nezayorks IMSS campeones del nacional de voleibol
Llega a su fin el torneo que reunió a más de 5 mil participantes de 500 equipos de todo
el país.

Después de seis días de intensa actividad de voleibol en la ciudad de León, llegó a su fin el
Torneo Nacional Máster con un cierre espectacular al llevarse a cabo una serie de finales
para definir a los campeones de cada categoría.
Este sábado el domo de la feria volvió a ser el escenario de grandes duelos protagonizados
por equipos con basta experiencia y fuerte nivel para conseguir los títulos en cada
categoría.
Destacaron las finales de la máster en ambas ramas donde dos equipos de Baja California
disputaron la corona en la rama femenil, mientras que en la varonil, por cuarta ocasión
consecutiva el equipo Nezayorks IMSS llegó a una final para defender el campeonato.
Con duelos emotivos y con jugadas emocionantes, es como se bajó el telón de este gran
evento que reunió a más de 5 mil atletas de 500 equipos de todo el país, incluyendo 40 de
Guanajuato.
Los equipos Rockies de Baja California y Nezayorks IMSS, fueron los grandes protagonistas
de la categoría máster al llevarse los títulos de esta edición 2019. Las mujeres vencieron al
representativo BCVG Tijuana 25/21 y 27/25. Mientras que los hombres ganaron al equipo
Del Nayar de Nayarit también en dos sets de 25/13 y 25/19.
“Fue gracias a un gran trabajo en equipo, batallamos y nos sacamos la espina de años
anteriores porque nos habíamos quedado en cuartos lugares. Pero somos un equipo muy
unido, con mucha comunicación y con mucha continuidad de jugadoras” fueron las palabras
de la jugadora del equipo campeón de BC, Paulina Ranpeloto.
Por su parte Yahir Morales capitán de equipo Nezayorks IMSS destacó la constancia que su
cuadro ha tenido estos torneos nacionales logrando ya varios títulos “muy contentos de que
llevamos cinco finales consecutivas, este año retomamos y llevamos cuatro campeonatos

+

nacionales, pero hay muchos jóvenes que se van incorporando y va creciendo mucho el
nivel. Somos un equipo muy competitivo y muy completo. Es una responsabilidad muy
grande y tenemos una satisfacción muy enorme de poder mantenernos”.
El evento se desarrolló del 29 de julio al 03 de agosto y por segundo año con sede en el
estado de Guanajuato.

RESULTADOS
Categoría Master “B”
1.- ESCUADRON VER.
2.- OSAS INDECO COL.
3.- CLUB ZAPOTLAN 31 JA.
Golden “A”
1.- PALMERAS COL.
2.- AMIGAS GOLDEN EDO. MEX
3.- GOLDEN N.L.
Golden “B”
1.- CHULAS COL.
2.- FULANITAS QRO.
3.- ANGELES COL.
Golden “C”
1.- UNIVA FRUTI
2.- PANTERAS VIAJES LAYA GTO.
3.- DEPORTIVO VALPER DGO.
Golden “D”
1.- ANAHUAC COL.

+

2.- IXTAPA GRO.
3.- PUMAS MEDICINA UNAM

Platino “A”
1.- MARLOP JAL.
2.- SPACE CHIH
3.- SAN PATRICIO NL.

Platino “B”
1.- VALKIRIAS CHIH.
2.- BLESSED QRO.
3.- CHINELAS MOR.

Platino “C”
1.- GUAMUCHIL SIN.
2.- AMIGAS OAX.
3.- LIBRA CDMX.

Platino “D”
1.- AZUL SPORT HGO.
2.- 40 Y MAS COL.
3.- AMIGAS QRO.
Diamante “A”

+

1.- PALGAR NL.
2.- FUSION JAL.
3.- SAETAS CDMX

Diamante “B”
1.- AGUA MARINA JAL
2.- ALFA Y OMEGA GTO
3.- VIDAGUA SIN.

Zafiro
1.- CUAUTLIZ CDMX
2.- EDICIONES CUELLAR JAL
3.- GUERRERAS CDMX
Señior “B”
1.- TIJUANA BC.
2.- JJC JUAREZ CHIH
3.- SALAMANCA GTO
Senior Plus “A”
1.- MERCENARIOS JAL.
2.- TLACUACHES QRO.
3.-XT TAMAULIPAS.
Senior Plus “B”
1.- TAPATIOS JAL.

+

2.- EX-UAQ QRO.
3.- CONDORS COATZA VER.

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Presentará SMAOT denuncia contra la RIAMA


  • Se captan imágenes de emisiones  durante la hora de reportes de olores y RIAMA omite compartir información.
  • Se hará denuncia ante la ASEA para que deslinde responsabilidades
  • Se exhorta a SEMARNAT a reactivar Plan Salamanca.

      Salamanca, Gto.  2 de agosto del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) presentará denuncias ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para que investigue a la refinería Ing. Antonio M. Amor por las emisiones a la atmósfera captadas el pasado 23 de julio en Salamanca.  

En rueda de prensa con la alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz y la Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Karina Padilla Ávila, la titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla dio a conocer que en el análisis químico elaborado por los laboratorios del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC), se detectó la presencia de compuestos orgánicos volátiles de la familia de los aromáticos, así como distintos compuestos azufrados.

“Durante las primeras horas, autoridades de la RIAMA informaron que operaban de manera normal; sin embargo, una cámara, propiedad de la SMAOT, captó una emisión de gran magnitud proveniente de las instalaciones de la Refinería Ing. Antonio M. Amor”.

De acuerdo con la información del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG), durante la noche del martes, las condiciones atmosféricas predominantes fueron de calma, con bajas velocidades de viento.

Por lo anterior, y toda vez que, durante los reportes presentados no se reflejó un aumento significativo de contaminantes criterio (los medidos por las estaciones de monitoreo en cumplimiento a la normatividad vigente), se presumió que la emisión causante de los olores tenía una composición distinta.

No obstante, a las 00:00 h del martes 24 de julio, se reflejó un ligero incremento en Dióxido de Azufre (SO2) en la estación DIF, de 20 ppb. 

Ortiz Mantilla informó que en el marco de colaboración, como autoridad estatal, se solicitó por oficio, un informe de las actividades de los días 22, 23 y 24 de julio a CFE, UNIVEX y RIAMA; y esta última no ha presentado la documentación; situación que se ha repetido en solicitudes anteriores, donde la refinería no ha dado a conocer información relacionada a su operación y emisiones atmosféricas; dato indispensable para orientar a la población sobre las medidas a tomar para la protección de su salud.

La titular de SMAOT, Marisa Ortiz, afirmó: “No permitiremos acciones fuera de la ley que puedan poner en riesgo el medio ambiente y con ello la salud de las familias de Salamanca. Por lo que presentaremos una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para que la RIAMA informe lo concerniente a sus emisiones a la atmósfera.

Asimismo, se hace una denuncia social por la falta de colaboración de la refinería y se solicita al gobierno federal su intervención inmediata para iniciar una investigación profunda para deslindar responsabilidades.”

Es así como estamos trabajando de manera responsable, coordinada y transversal en Guanajuato. Sin embargo, es fundamental que se sume el gobierno federal; por ello, hacemos un exhorto a la SEMARNAT para que se reactive, cuanto antes, el Plan Salamanca.”

En su intervención, la titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), Karina Padilla Ávila, informó que se han estado llevando a cabo inspecciones a establecimientos industriales de jurisdicción estatal, priorizando aquellos que utilizan sustancias químicas; “tenemos el compromiso de transparentar toda la información correspondiente para garantizar la salud y la tranquilidad de las familias salmantinas.”  

María Isabel Ortiz Mantilla refrendó la entera disposición del gobierno del estado para hacer equipo con el Ayuntamiento de Salamanca para actualizar su Atlas de Riesgo, lo que contribuirá a identificar los riesgos por acontecimientos como inundaciones, procesos industriales, entre otros; lo que permitirá reducir los riesgos a la salud de la población ante cualquier adversidad ambiental y potencializar las acciones de respuesta”  

En este sentido, adelantó que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, actualizará el estudio de olores para el municipio de Salamanca, como una herramienta que fortalecerá el proceder institucional ante cualquier eventualidad de esta naturaleza.

Finalmente, Ortiz Mantilla informó que, derivado del episodio de vulnerabilidad atmosférica, de las 13 personas que reportaron malestares, 9 se acercaron al hospital general, 4 al IMSS y ninguna requirió hospitalización. Sin embargo, reiteró, el gobierno del estado trabaja día a día para evitar este tipo de acontecimientos.

Por su parte, la alcaldesa María Beatriz Hernández Cruz informó que se desactiva la fase de vulnerabilidad atmosférica; la cual fue activada el pasado 23 de julio por parte del mismo Municipio.

Luis Gallardo con la mira en el podio en los Juegos Panamericanos 2019

Lima, Perú; 2 agosto del 2019

Luis Gallardo con la mira en el podio en los Juegos Panamericanos 2019

El tirador guanajuatense Luis Gallardo, inició con una destacada participación en los Juegos Panamericanos de Lima, 2019 en la prueba de skeet; competencia que tuvo como sede el campo de tiro de la base aérea Las Palmas.

El guanajuatense participó en dos rondas de la prueba skeet, en tiro con escopeta, en las que obtuvo la suma de 48 puntos, el mismo puntaje que el también mexicano Carlos Segovia.

Gallardo se dijo satisfecho de los resultados en estados dos pruebas, restan tres rondas más que se llevarán a cabo el día de mañana y que de ser favorable en la sumatoria  de puntos le darían su pase a la final.

El tirador confía en que Guanajuato no solamente pueda subir al podio; sino que se obtenga la plaza olímpica rumbo a Tokio 2020, “estamos seguros de darle un lugar a México en los Juegos Olímpicos”.

Gallardo espera salir victorioso de esta prueba, para la que asegura “estamos muy bien preparados”. 

Consideró muy favorable el desempeño de la delegación mexicana de tiro que el dìa de ayer obtuvo una medalla más, una plata  obtenida por Edson Ramírez en la modalidad de 10 metros rifle de aire.

El mexicano obtuvo una calificación final de 247.4 puntos;  fue superado pro el estadounidense Lucas Kozeniesky con 248.2 puntos y el bronce se lo llevó el argentino argentino Marcelo Gutiérrez al registrar un puntaje de 225.5

Segunda derrota de México en Hockey sobre pasto

Lima, Perú 2 Agosto 2019

Segunda derrota de México en Hockey sobre pasto
En cuartos se medirá ante Canadá por el pase a semifinales

Dos fallas defensivas en corner corto le costaron la derrota a la Selección Mexicana de
Hockey sobre pasto femenil que cayó en el último partido de la fase grupal por 2 goles a
cero ante su similar de Chile.
Durante la primera mitad del encuentro el juego fue de fuerzas niveladas incluso México tuvo
la opción más clara de gol en jugada de la guanajuatense Fernanda Oviedo.
El tercer cuarto fue fatídico para las nacionales pues al igual que contra Estados Unidos
vivieron momentos de desconcentración que se vieron reflejados en los goles del rival.
Con el resultado México terminó en tercer lugar del grupo B y ahora en el cruce de cuartos
de final tendrá que verse las caras con la potencia de Canadá que terminó segunda en el
grupo A de la competencia continental.
GOLES:
1-0 Carolina García min 30
2-0 Manuela Urroz min 32

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Entrega INAEBA certificados a trabajadores de la recolección de basura en León y a sus familiares

León, Gto., a 1 de agosto del 2019.- Todas las noches, trabajadores de la empresa concesionaria de la recolección de basura en León, salen a realizar un arduo trabajo que concluye hasta la madruga; pero hoy, fue un día diferente para 41 de ellos y 2 de sus familiares, quienes tras estudiar con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), se graduaron de primaria y secundaria.

Aldo Quiroz Becerril, de 36 años, es operador de un camión de recolección domiciliaria y fue uno de los beneficiarios que durante una emotiva ceremonia donde estuvieron acompañados de sus familias, directivos de la empresa y autoridades municipales y estatales, recibieron su certificado digital con validez oficial.

Su recorrido por las calles de la ciudad zapatera inicia a las 8 de la noche y termina a las 4 de la mañana. Aunque no terminó la primaria, estudiaba de manera autodidacta, hasta que gracias a la colaboración entre su empresa y el INAEBA, se abrió un círculo de estudios, donde los asesores del Instituto les imparten a los interesados, orientación académica antes de que salgan a trabajar.

“Es una satisfacción terminar la primaria, tener el certificado y seguir avanzando, no quedarse estancado, (sigue) la secundaria, preparatoria, una carrera. En lo personal te motiva (tener el certificado). El trabajo es algo difícil, es mucha responsabilidad y además las adversidades del clima”, así lo aseguró Aldo Quiroz, quien pese a lo duro de su labor, se motivó a terminar sus estudios por sus dos hijas y su esposa.

Y aunque acepta que fue pesado combinar el trabajo con los estudios y además, una segunda actividad el día de su descanso, que es tocar las percusiones en un grupo del género ska llamado La Mamba Negra, no deja de trabajar porque quiere darles a sus hijas de 9 y 3 años, más oportunidades para salir adelante.

“Quiero concluir mis estudios para tener un trabajo más arriba del que tengo y motivarlas a ellas (a sus hijas) a que terminen de estudiar, y que nunca se queden estancados en un solo lugar. Yo les diría (a quienes desaprovechan la oportunidad de estudiar), que no perdieran el tiempo, se van a arrepentir después. Qué mejor aprovechar ahorita el tiempo, el estudio es lo más importante que tenemos para salir adelante”, afirmó Aldo Quiroz.

Como madrina de la generación, acudió la síndico del Ayuntamiento de León, Leticia Villegas Nava, quien les aseguró a los graduados que todos los esfuerzos que hayan hecho por tener una educación básica, habrán valido la pena.

En su discurso los invitó a no tener miedo de seguir estudiando y terminar la secundaria gracias a las facilidades que les da la empresa.

“La sensación de identidad, fortaleza y alegría que les da el adquirir un nivel (educativo) más y que nadie se los regala (vale el esfuerzo), porque los títulos no se compran, se ganan. Qué bien que la empresa se preocupa por todo esto, pero sólo es posible por una cosa: hay voluntad por parte de ustedes. Puede ser el programa más padre, pero si ustedes no quieren, no se puede. Entonces se suma la voluntad de todos y se va haciendo un ambiente distinto”, afirmó Leticia Villegas.

Junto a la síndico de León, encabezaron la ceremonia Miguel Ángel Ruíz Martínez, coordinador regional del INAEBA; Juan Jaime Vázquez Aguirre, gerente administrativo de la empresa y Pedro Andrade Pompa, supervisor de Domiciliaria. 

Cabe mencionar que la empresa entregó un reconocimiento a sus trabajadores por ser “personas valientes que se atrevieron a romper paradigmas y decidieron estudiar”. También estuvieron presentes durante la ceremonia de graduación, recolectores que actualmente se están alfabetizando en los círculos de estudio.