EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Se entrega más infraestructura en el estado

San José Iturbide, 19 de agosto 2019

El Capulín estrena cancha de usos múltiples
Se entrega más infraestructura en el estado

La comunidad de El Capulín en San José Iturbide, estrenará cancha de usos múltiples para
la práctica deportiva de sus habitantes, luego de que el gobernador del estado de
Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, inauguró el lugar con invitadas de lujo representadas
por la jugadora Itzel Villegas de “Las Mieleras” de Guanajuato.
La obra consta de la construcción de la cancha y la techumbre, además de tableros, portería
con red, postes de voleibol y malla perimetral con un monto que asciende a los 1.8 millones
de pesos.
El beneficio será para más de 3 mil personas de dicha comunidad que ya cuenta con
equipos de voleibol y básquetbol que entrenan en el nuevo espacio, como el equipo
Venados de la Comunidad quienes estuvieron como invitados especiales, además del
equipo Club Lobos.
El titular de CODE, Isaac Piña, hizo acto de presencia en el lugar, destacando la importancia
de la infraestructura deportiva para que los niños y jóvenes que tienen un sueño, lo
desarrollen y lo cumplan. Ejemplificó el desempeño y actuación de los deportistas de
nuestro estado que acaban de participar en los Juegos Panamericanos donde se
consiguieron 13 medallas.

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Mejoran la Salud Bucal de las Personas Adultas Mayores a través del Programa “Grandes Sonrisas”.

Guanajuato, Gto; 18 Agosto del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve la salud bucal entre las Personas Adultas Mayores para prevenir enfermedades  a través del programa “Grandes Sonrisas”; durante el primer semestre de este año, suman más de 5 Mil 607 tratamientos y atenciones de los 46 municipios.

La Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano informó que a través de las Brigadas Dentales en los Espacios Desarrollo Gerontológico (CDG), los especialistas realizan la valoración y los diagnósticos para determinar las condiciones en las que se encuentran cada uno de los usuarios.

Entregan más de 600 Prótesis

Explicó que a través del programa “Grandes Sonrisas” se han entregado más de 600 prótesis  dentales parciales o totales a personas adultas mayores que requieran mejorar su salud bucal, al contribuir a  mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su autoestima.

“Las Personas Adultas Mayores que son candidatos al programa comenzarán su proceso de elaboración de prótesis ya sea totales o parciales; en caso contrario, se les indicará cuáles serán los tratamientos necesarios para mejorar su salud bucal y con ello, mejorar su digestión”, precisó.

Realizan 45 Brigadas Dentales.

Para ello, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que se han realizado más de 45 Brigadas Dentales en los 46 municipios de la entidad; “esto con la intención de brindar mayor comodidad a los usuarios y personal que realiza los diagnósticos ya que la infraestructura con la que cuenta es bastante amplia”. 

En el marco del Mes del Adulto Mayor, comentó que se busca que reciban atención a cada uno de los usuarios, integrando a los grupos de los Espacios de Desarrollo Gerontológico ubicados en cada uno de los municipios.

La intención del programa es las Personas Adultas Mayores Acercar los servicios a través de las brigadas, es con la intención de que las personas adultas mayores no tengan que desplazarse hasta Guanajuato Capital; es por ello, que se están visitando los municipios haciendo las brigadas de valoración para que el adulto mayor acuda.

ÉNFASIS

RECOMENDACIONES PARA EL USO E HIGIENE PARA PRÓTESIS PARCIALES Y TOTALES.
Aprender a retener su placa en posición correcta dentro de su boca.
Lavar por lo menos 2 veces por día, con jabón líquido y cepillo.
No dormir con las prótesis puestas, colocarlas en un vaso con agua, con una cucharadita de bicarbonato si es posible después de lavarla.
Usar adhesivo y retirar correctamente la prótesis, además de limpiarla al momento de colocar el adhesivo nuevo.
La prótesis siempre debe mantenerla en agua cuando no se esté utilizando.
Ir masticando poco a poco con las prótesis y tener mucha paciencia si se sale de lugar.
Solicitar a su médico los ajustes necesarios de la placa.

oo0oo

Guanajuato muestra oferta de turismo de lujo a Agentes de Viajes Virtuoso

• La Secretaría de Turismo presentó la conectividad, atractivos turísticos, oferta hotelera del estado de Guanajuato, en el evento Virtuoso Travel Week
• Estados Unidos representa el principal mercado emisor para Guanajuato.
Las Vegas, a 18 de agosto de 2019.
El estado de Guanajuato mostró la oferta de turismo de lujo –en el evento Virtuoso Travel Week, realizado en Las Vegas- a Agentes de Viajes de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, y Europa, quienes se interesaron en conocer la entidad.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato participó del 11 al 15 de agosto en este evento que permitió conectar con 6 mil 515 agentes de viajes de todos los continentes, representantes de líneas de cruceros, hoteles y destinos del mundo, y así aprender de las nuevas tendencias en turismo de lujo en el mundo.
Guanajuato atendió 130 citas de 4 minutos y 44 citas de 10 minutos con el objetivo de dar a conocer la conectividad con las principales ciudades de Estados Unidos y México, Ciudades Patrimonio, Rutas del Vino, eventos que se realizan en la entidad y mostrar los hoteles Virtuoso que tiene San Miguel de Allende y Guanajuato capital.
La Red de Virtuoso comprende más de 20 mil asesores en más de mil agencias en 50 países, sus más de 24 mil 600 millones de dólares de ventas anuales en viajes los convierten en líderes en la industria de viajes de lujo.
“La mayoría de las citas que atendimos fue con los mercados de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, y Europa, y todos mostraron interés en conocer Guanajuato. Algunos estaban familiarizados con la entidad porque conocen San Miguel de Allende”, dijo María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo.
“Otros mercados no conocían nada del Estado, pero les interesaba aprender de otra región de México para combinar sus viajes de destinos de playa con una opción de destinos de cultura. Como seguimiento, se les enviará la presentación de destino e información de actividades en el Estado apropiadas para el mercado de lujo”, prosiguió.
Actualmente Estados Unidos representa el principal mercado emisor para Guanajuato; en el año 2018, la entidad recibió a un millón 787 mil 935 visitantes, 16% más que el año anterior.
Cabe destacar que el estado de Guanajuato cuenta con 3 Hoteles Virtuoso ubicados en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 1 en Guanajuato Capital y 2 en San Miguel de Allende.
Además, se cuenta con 14 establecimientos Tesoros de México, de los cuales 12 hoteles están ubicados Guanajuato capital y San Miguel de Allende, y en el Pueblo Mágico Mineral de Pozos; y 2 restaurantes en Guanajuato capital.
La oferta de Hoteles Tesoros de México en la entidad representa 382 habitaciones.
En Virtuoso Travel Week, Guanajuato tuvo la oportunidad de asistir al Global Product Partnerships Update, una conferencia donde se habló de los mercados que cubre la red de Virtuoso y los segmentos a los que llama ¨Communities¨: Virtuoso Adventure Travel, Virtuoso Wellness Travel, Virtuoso Voyages, Virtuoso Family Travel, Virtuoso Family Travel, Virtuoso Culinary Travel and Virtuoso Ultraluxe Travel.
También se participó en la cena de destinos “Destination Showcase Dinner” con 9 agentes de viajes, en este espacio se mostró al mercado extranjero los productos típicos y artesanales y se les habló de la oferta turística del estado.
“En el caso de Guanajuato, invitamos a la mesa a agentes de viajes de las regiones y mercados con los que tenemos vuelos directos hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, es decir, con agencias de Japón, California, Texas, e Ilinois”, resaltó la Secretaria de Turismo.
El evento tuvo la participación de destinos de México como Los Cabos, Baja California Sur, Riviera Maya, San Miguel de Allende y Guanajuato.
Estar presentes en Virtuoso Travel Week permitió obtener una base de datos y crear alianzas con agencias Virtuoso que están interesadas en la oferta turística del Estado. Además, se asegura la continuidad a la alianza que Guanajuato ha tenido con Virtuoso desde hace 10 años.

5 proyectos innovadores de Instituciones de Educación Superior ganan en Guanajuato TALEN-TIC

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES) en coordinación con UG INNOVA Tecnoparque (UG INNOVA) y el Ecosistema de Vinculación, Innovación, Desarrollo y Aplicación del Conocimiento (VIDA UG), evaluaron 64 proyectos presentados en la Convocatoria “Guanajuato TALEN-TIC”.

La convocatoria tiene el objetivo de atraer jóvenes talento con alto potencial de crecimiento para el desarrollo de proyectos innovadores y orientados hacia la creación de empresas en las áreas de TIC, fortaleciendo la cultura empresarial y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Guanajuato TALEN-TIC busca sumarse a las acciones del Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2040, en la línea de la ciencia, tecnología e innovación, con el propósito de consolidar la articulación de la cuádruple hélice de innovación.
La evaluación de los proyectos se realizó en seis grupos en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, en donde cada equipo realizó una presentación oral de su proyecto.

Las cinco instituciones que ganaron son:
1° Instituto Tecnológico de Roque con su proyecto Archie Travel.
2° Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (ITSUR), Diseño Virtual de Remachadora Textil.
3° Universidad Tecnológica de León (UTL), NextCode.
4° Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB), ANKHA BIOMEDIC.
5° Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG), SICAp.

Resaltar que los ganadores de Guanajuato TALEN-TIC fueron seleccionados por su perfil emprendedor y alto potencial de crecimiento en las instituciones de educación superior, además de incentivar la vinculación y networking con sectores productivos, clústeres empresariales, instituciones de educación superior y sectores estratégicos.

Entre las instituciones participantes estuvieron: Instituto Tecnológico de Celaya, Instituto Tecnológico de León, Instituto Tecnológico de Roque, Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra, Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior, Universidad de Guanajuato, Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad Politécnica de Pénjamo, Universidad Politécnica del Bicentenario, Universidad Tecnológica de León, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato.

EGRESADOS DE UTL BECADOS PARA MAESTRÍA EN SHANGAI

 

Josué Ignacio Ramírez Salgado, Lilia Marcela Pérez González, Teresa de Jesús Silva Caudillo y Dulce Mereline Pérez Mendoza, egresados de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico de la Universidad Tecnológica de León , obtuvieron una beca para estudiar una Maestría en Tourism Management en la Universidad de Shanghái en China.

El objetivo de este programa de China Networks University, es la implementación de lazos estrechos de trabajo con México y en específico con el estado de Guanajuato.
Al respecto los beneficiarios comentaron que tienen intereses particulares para fungir como enlaces entre naciones y los proyectos de desarrollo conjunto que se puedan suscitar en un futuro.

Por ello el interés de que aprendan sobre la cultura y el lenguaje en China, para que al término de su preparación, sean una pieza clave en el desarrollo de operaciones y negociaciones con aquellas empresas de origen chino interesadas en invertir en Guanajuato.

Agradecieron a sus familiares y compañeros por el apoyo, en especial a las profesoras Selene Hernández y Guadalupe Rangel, por la motivación y el acompañamiento, además de impulsarlos a salir de la zona de confort y llevarlos a no aceptar un no como respuesta.

Es así que su estancia tendrá una duración total de tres años; durante el primero abordarán un programa intensivo del idioma, tradiciones y cultura, para posteriormente abordar de lleno el programa de posgrado y finalmente tendrán una año más a su regreso a Guanajuato para elaborar su proyecto de titulación.

Crean alianza para impulsar la Internacionalización de las MiPyMES de Guanajuato.

El Estado de Guanajuato a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior firmó una alianza con La Michigan Minority Supplier Development Council (MMSDC) con el objetivo de impulsar la internacionalización de más de 200 MiPyMES de Guanajuato.

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE mencionó que hoy las MiPyMES del estado saben que exportar ya no es suficiente por lo que deben trabajar en nuevas maneras de estar presentes en los mercados internacionales; por lo que a través de esta firma de convenio, estás podrán acceder de una manera más directa al mercado de Estados Unidos.

“El objetivo de esta alianza que acabamos de firmar entre el Minority Program de Estados Unidos y el Estado de Guanajuato a través de la COFOCE, es una carretera que nos va a permitir conectar a todas las empresas guanajuatenses que están en proceso de instalarse en Estados Unidos o en proceso de convertirse en una empresa norteamericana para vender en el mercado norteamericano y obviamente poder entrar a un ecosistema muy interesante”.

Agregó que la MMSDC es una organización sin fines de lucro comprometida a impulsar el crecimiento económico de dentro de las comunidades minoritarias, promoviendo de esta manera oportunidades comerciales para sus empresas certificadas al conectarlas con sus miembros corporativos.

Rojas Ávila mencionó actualmente se busca sumar a más MiPyMES guanajuatenses bajo este esquema teniendo así la oportunidad de conectar con los diferentes retail, mayoristas, distribuidores y compradores a nivel nacional en el mercado estadounidense, ya que por ley se obliga a las empresas inscritas en el programa a hacer un porcentaje de sus compras anuales a todas los proveedores que se integran al Minority Program de Estados Unidos.

Añadió que cualquier tipo de producto puede sumarse, aunque destacó que hay sectores que tienen una mayor potencial como el manufacturero, autopartes, metal mecánico, así como el de alimentos y bebidas. 

“Lo más relevante es que no tienen que ir y tocar mil puertas y sobre todo, esto muchas veces a las empresas les representa además de tiempo dinero porque hay gente que se aprovecha de esto. Ahora a través de COFOCE van a encontrar una sola llave”.

Finalmente invitó a las empresas de Guanajuato a acercarse a COFOCE para conocer todos los detalles de dicho programa a fin de sumarse a esta iniciativa y con ello, logren comercializar de una manera más eficaz al consumidor en el mercado en los Estados Unidos.

CELEBRARÁ PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO A LAS Y LOS ABUELOS EN SU DÍA

• Realizará Parque Guanajuato Bicentenario Segunda edición de Concurso Regional de Danzón
• Actualmente la población de adultos mayores en Guanajuato son aproximadamente casi 600 mil personas

Silao, Gto. – Con música, gastronomía, juegos y un concurso de danzón, el Parque Guanajuato Bicentenario celebrará a las y los abuelos en su día el próximo domingo 25 de agosto desde las 10 de la mañana.

Si bien el día del abuelo en México es celebrado el 28 de agosto, la celebración será anticipada por ser el fin de semana más próximo al festejo. La convocatoria es a todo público aunque primordialmente dirigida a los adultos mayores.

El objetivo es celebrarlas y celebrarlos, fomentar la unidad familiar, incentivar a reconocer el valor de su aporte a la sociedad; habrá la asistencia de grupos gerontológicos y grupos de baile.

Habrá un área de alimentos para que las familias puedan consumir y departir, en el autocinema de Parque Guanajuato Bicentenario proyectarán una película alusiva al festejo, así como juegos tamaño real como ajedrez y jenga.

Para consentir a las y los abuelos, estará la música y el ritmo de “Acerina y su Danzonera”, tocando éxitos como “Danzón Juárez”, “Almendra”, “Nereidas”, “Rigoletito” y “Salón México”, para disfrute de las y los asistentes.

El comité organizador, desarrollará el Segundo Concurso Regional de Danzón, en que podrán participar para ganar importantes premios y divertirse; será necesario un registro previo el día del evento, pues hay un cupo límite de 30 parejas y acudir con vestimenta ad hoc.

Además de las actividades del festejo, las y los visitantes podrán ingresar a las exposiciones que Parque Guanajuato Bicentenario tiene actualmente, como: “KM/H, Hecho en Guanajuato”, “Sacristía Papal”, 11653 Puente Sin Escalas”, “México un Paseo por la Historia”, “7mo Concurso de Juguete Popular Mexicano” y “El Sabor del Viaje”.

La administración de Diego Sinhue, Gobernador de Guanajuato, le apuesta a la educación: INEA

  • Susana Scherer, directora de Concertación y Alianzas Estratégicas del INEA, destaca el compromiso del Gobierno de Guanajuato por abatir el rezago educativo.
  • Durante hoy y mañana, directores, coordinadores y operativos de 9 Institutos Estatales y Delegaciones del INEA, se reunirán en San Miguel de Allende; buscarán estrategias para incrementar la atención y calidad de los servicios educativos.  

San Miguel de Allende, Gto., a 15 de agosto del 2019.- Durante la inauguración de la Reunión Regional de Alianzas Estratégicas y Coordinación Operativa entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y 9 Institutos y Delegaciones responsables de atender el rezago educativo, se buscará sentar las bases de un mecanismo que fomente alianzas entre sociedad, empresarios y los tres órdenes de gobierno, que permitan aumentar la capacidad de atención y calidad de los servicios educativos a jóvenes y adultos.

En ese sentido, la directora de Concertación y Alianzas Estratégicas del INEA, María Susana Scherer Ibarra, destacó el trabajo realizado durante la presente administración estatal en materia de combate al rezago educativo, encabezado por el mandatario estatal, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Es un gobernador que siempre ha apoyado el tema con mucho compromiso, para crear condiciones para que jóvenes y adultos acrediten educación básica”, aseguró durante su discurso inaugural Susana Scherer.

“La administración de Diego Sinhue Rodríguez le apuesta a la educación, por ello, hoy por hoy, es uno de los gobernadores que más están ayudando a la labor del INEA”, insistió.

Por su parte, la directora general del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, recordó la importancia de generar una sola alianza entre estados vecinos, siendo los Institutos Estatales y Delegaciones que se darán cita hoy y mañana: Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos y del propio Guanajuato, así como las Delegaciones de la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Querétaro.

Éstos, concentran 8.3 millones de personas que no han terminado su educación básica, lo que representa el 40 por ciento del rezago nacional. 

“Ante una carencia de recursos que nos ha afectado a todas las dependencias y en particular a lo que es INEA, lo tenemos que subsidiar con alianzas, porque hoy un gobierno no puede solo, tenemos que unir más a los empresarios, a los tres órdenes de gobierno, incluyendo a los integrantes del Congreso”, afirmó Esther Medina en su mensaje.  

Tras dar la bienvenida a los participantes a nombre del gobernador de Guanajuato, la secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, los invitó a abordar estrategias en materia de alfabetización que deriven en una mayor participación social de los educandos y en un beneficio para sus familias y sus comunidades.

Encabezaron también la inauguración, el alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García; el diputado local, Juan Elías Chávez y el subdirector de Consolidación de Plazas Comunitarias y Unidades Operativas, José Alfonso Solís Cano.

Consulta Ciudadana Ambiental llega a zona Metropolitana

  • Asisten ciudadanos de León, Guanajuato, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita y Silao de la Victoria.
    • Ciudadanos aportan propuestas encaminadas a la preservación de los recursos naturales, cambio climático y ordenamiento territorial.

      León, Guanajuato a 15 de agosto del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) realizó la 4º Consulta Ciudadana Regional en la zona metropolitana de León, en la que, junto a funcionarios públicos municipales, activistas ambientales, miembros de la academia y sector rural intercambiaron propuestas por la sustentabilidad y el ordenamiento del territorio.

La sesión de trabajo tuvo su sede en el municipio de León, en la que el cuerpo directivo de la SMAOT tuvo la oportunidad de recibir retroalimentación de parte de los ciudadanos respecto a las líneas estratégicas del manifiesto “Guanajuato, la Casa Común. Por la Grandeza Ambiental”.

En su mensaje, la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla señaló que la región metropolitana de León es estratégica para el estado y para el país, ya que además de ser una de las principales protagonistas del crecimiento económico, representa grandes retos ambientales que deben ser afrontados de manera transversal por todos los sectores de la sociedad.

“León, Guanajuato, Silao y los municipios del Rincón, han crecido de manera exponencial en los últimos años, lo que implica un importante desafío para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo metropolitano. Por ello, instituciones de los tres niveles de gobierno y sector privado lo deben asumir de manera coordinada.”

Dentro de las propuestas más constantes en las mesas de diálogo, fueron las de crear incentivos para las empresas ambientalmente responsables e impulsar intensas campañas de educación ambiental, tanto en aulas como en las empresas.

Finalmente, la titular de la SMAOT refrendó la convicción institucional de tener las puertas abiertas al diálogo propositivo y al intercambio de ideas, pues dijo, es a través de la participación ciudadana como se podrá hacer frente a retos tan importantes, como lo es el cambio climático, la erosión del suelo, el manejo de residuos, la protección de la biodiversidad estatal, el ordenamiento territorial y la calidad del aire.  

Para mayores informes sobre cada una de las líneas estratégicas del Manifiesto y sus acciones en https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/manifiesto/

Gonzalo Medrano gana el primer lugar del Concurso Cocinero de Guanajuato

Ulises Delgado Altamirano y Brian Becerril Pérez, ambos de San Miguel de Allende, obtuvieron el segundo y tercer lugar.
• Cocinero de Guanajuato es promovido por “Guanajuato Sí Sabe” y organizado por Eva García Cuervo, Directora de Espacio Gourmet.
León, Guanajuato, a 15 de agosto de 2019.
Gonzalo Medrano Ortiz, del restaurante MHC Steak House, ubicado en Puerto Interior de Silao, ganó el primer lugar del 5to. Concurso Cocinero de Guanajuato, evento liderado por la Secretaría de Turismo a través de “Guanajuato Sí Sabe”, programa que promueve, rescata, difunde y pone en valor los ingredientes endémicos de la región.
Ayer se llevó a cabo la clausura y premiación del evento, organizado por Eva García Cuervo, Directora de Espacio Gourmet, en University ICON; y estuvieron presentes los 12 participantes.
Cabe señalar que fueron 50 los interesados en participar y son provenientes de Irapuato, Valle de Santiago, León, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, así como Querétaro, Zacatecas Puebla, Ciudad de México y Oaxaca.
Medrano Ortiz cautivó los paladares de reconocidos Chefs-Jurados con sus 3 tiempos: el primer tiempo fue un menudo de setas, el segundo fue un mole blanco de guanábana y pollo asado, y el tercero consistió en una gelatina de alfalfa con rompope de mezcal y sandias en almibar.
“Sabores arriesgados. Me siento contento (…), tardé un mes y medio en lo que aterrizaba los ingredientes, las ideas, hice pruebas gramo por gramo hasta dar en el punto. Yo me siento muy agradecido por este primer lugar”, dijo el ganador.
Cocinero de Guanajuato es un concurso para profesionales de la gastronomía y cocineras tradicionales que realizan su trabajo en el estado; y tiene el objetivo de medir el grado de profesionalización de los nuevos talentos gastronómicos.
Además, es un medidor para saber que está pasando en las cocinas de la entidad y cuáles son los productos que utilizan, así como complementar y enriquecer la educación formal que se obtiene a diario en las instituciones educativas.
Este primer lugar que obtuvo Gonzalo Medrano lo hizo acreedor de representar a Guanajuato en el Concurso Nacional Cocinero del Año, el cual se llevará a cabo el 10 y el 11 de septiembre en la Universidad de La Salle Bajío en León.
El segundo lugar de Cocinero de Guanajuato fue para Ulises Delgado Altamirano, del restaurante Aperi en San Miguel de Allende; y el tercero lo obtuvo Brian Becerril Pérez, del restaurante Don Taco Tequila, ubicado en San Miguel de Allende.
El reconocido Jurado que formó parte del 5to. Concurso Cocinero de Guanajuato fue Abraham Gutiérrez Rojero, Gerente Restaurante Sato; Adrián Herrera, Chef propietario de Fonda San Francisco; Beto Lanz, Periodista, fotógrafo e investigador gastronómico; David Quevedo, Chef ejecutivo Ex Hacienda Jesús María; Juan Cabrera Barrón, Chef ejecutivo y socio de los restaurantes Fonda Fina.
Juan Emilio Villaseñor, Chef co-propietario de La Cocinoteca; Jesús Alberto Cano, Chef y dueño de MJ Cuisine; y Sandra Edith Pizano Díaz, Chef Ejecutivo de Pizano Gourmet.

Durante la premiación estuvo presente Patricia Carranza de la Parra, Directora de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en representación de la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes; y Elizabeth Vargas Martín del Campo, Rectora de Icon University.