EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

• Son ya 29 estudiantes que han regresado de China saludables, cumpliendo con los protocolos de salud que marcan la OMS, autoridades federales y estatales.

03 de febrero de 2020.- Cumpliendo con los protocolos de salud que marca la Organización Mundial de la Salud, autoridades federales y estatales, llegaron 11 becarios guanajuatenses de China. Por lo que no representan ningún riesgo para la población de Guanajuato.

    Son ya 29 estudiantes que desarrollaban actividades académicas en administración turística, ciencia de datos, inteligencia artificial, ingeniería biomecánica, mecatrónica, entre otras áreas.

    Los becarios provienen de ciudades como Xian, Tianjin, Harbin y Nanjing, zonas en donde no se ha decretado una emergencia por el coronavirus, por ello; éste apoyo del Estado es una medida preventiva.

    Fátima Melchor Márquez, Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, reiteró que ninguno de los estudiantes, presenta alguna enfermedad respiratoria y mucho menos tuvieron contacto con personas enfermas por coronavirus. Por lo que la población de Guanajuato debe estar tranquila.

    Enfatizó que desde su salida de China los estudiantes guanajuatenses han estado en estrictas revisiones sanitarias tanto en el país asiático como en México y en el estado; para minimizar los riesgos a la población.

    “Pedir a la ciudadanía que estén tranquilos, que el riesgo es mínimo, que estamos garantizando todas las acciones epidemiológicas, que se informen de páginas oficiales, que no hagan caso a tantas opiniones falsas que están circulando en las redes sociales”.

    “Si tienen cualquier duda, se pueden comunicar a la Secretaría de Salud del Estado y de la Federación, ésta última cuenta con una Unidad de Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica que funciona 24 horas al día, atendida por médicos residentes que están monitoreando en tiempo real toda la información”, puntualizó.

    Invitó a la población a no alarmarse, ya que la situación epidemiológica en estos momentos en el país y en Guanajuato está bajo control.

    Jorge Hernández Meza, Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), informó que a los 52 becarios se sumaron otros 19 estudiantes más que solicitaron apoyo, de los cuales se tiene 2 confirmaciones de retorno.

    Señaló que la Administración Estatal trabaja con la sede en México de China Campus Network, para realizar diversas actividades académicas con los becarios de EDUCAFIN en el lapso que se encuentren en Guanajuato.

    “Tenemos una serie de actividades que nos interesan mucho tratar para estarlos  relacionando, tenemos reuniones con gente del sector empresarial, sector científico que quieren conocerlos, para que sea un periodo productivo, esto adicional a que van a estar con sus familias”, destacó.   

    El Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, indicó que para el 04 de febrero se espera el arribo de 4 personas y el 05 de febrero otros 19 estudiantes.

     La población de Guanajuato nos puede ayudar siguiendo las recomendaciones generales para evitar hoy más que nunca, enfermarse de enfermedades respiratorias: 

 • Lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%.

 • Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo.

• Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común: en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.

• No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

• Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe.

• No auto medicarse.

• Acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios, fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal.

En caso de requerir información sobre el nuevo coronavirus, o notificar la presencia de signos y síntomas de la enfermedad si viajó a China, puede comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), las 24 horas del día, los siete días de la semana, al número telefónico 800 0044 800.

Reciben al segundo grupo de 11 becarios de EDUCAFIN

  • Son ya 29 estudiantes que han regresado de China saludables, cumpliendo con los protocolos de salud que marcan la OMS, autoridades federales y estatales.
  • Gobierno del Estado con la sede en México de China Campus Network, trabajan diversas actividades académicas con los becarios en el lapso que se encuentren en Guanajuato.

     Silao, Gto. 02 de febrero 2020.- Cumpliendo con los protocolos de salud que marca la Organización Mundial de la Salud, autoridades federales y estatales, llegaron 11 becarios guanajuatenses de China. Por lo que no representan ningún riesgo para la población de Guanajuato.

    Son ya 29 estudiantes que desarrollaban actividades académicas en administración turística, ciencia de datos, inteligencia artificial, ingeniería biomecánica, mecatrónica, entre otras áreas.

    Los becarios provienen de ciudades como Xian, Tianjin, Harbin y Nanjing, zonas en donde no se ha decretado una emergencia por el coronavirus, por ello; éste apoyo del Estado es una medida preventiva.

    Fátima Melchor Márquez, Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, reiteró que ninguno de los estudiantes, presenta alguna enfermedad respiratoria y mucho menos tuvieron contacto con personas enfermas por coronavirus. Por lo que la población de Guanajuato debe estar tranquila.

    Enfatizó que desde su salida de China los estudiantes guanajuatenses han estado en estrictas revisiones sanitarias tanto en el país asiático como en México y en el estado; para minimizar los riesgos a la población.

    “Pedir a la ciudadanía que estén tranquilos, que el riesgo es mínimo, que estamos garantizando todas las acciones epidemiológicas, que se informen de páginas oficiales, que no hagan caso a tantas opiniones falsas que están circulando en las redes sociales”.

    “Si tienen cualquier duda, se pueden comunicar a la Secretaría de Salud del Estado y de la Federación, ésta última cuenta con una Unidad de Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica que funciona 24 horas al día, atendida por médicos residentes que están monitoreando en tiempo real toda la información”, puntualizó.

    Invitó a la población a no alarmarse, ya que la situación epidemiológica en estos momentos en el país y en Guanajuato está bajo control.

    Jorge Hernández Meza, Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), informó que a los 52 becarios se sumaron otros 19 estudiantes más que solicitaron apoyo, de los cuales se tiene 2 confirmaciones de retorno.

    Señaló que la Administración Estatal trabaja con la sede en México de China Campus Network, para realizar diversas actividades académicas con los becarios de EDUCAFIN en el lapso que se encuentren en Guanajuato.

    “Tenemos una serie de actividades que nos interesan mucho tratar para estarlos  relacionando, tenemos reuniones con gente del sector empresarial, sector científico que quieren conocerlos, para que sea un periodo productivo, esto adicional a que van a estar con sus familias”, destacó.   

    El Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, indicó que para el 04 de febrero se espera el arribo de 4 personas y el 05 de febrero otros 19 estudiantes.

     La población de Guanajuato nos puede ayudar siguiendo las recomendaciones generales para evitar hoy más que nunca, enfermarse de enfermedades respiratorias: 

 • Lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%.

 • Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo.

• Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común: en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.

• No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

• Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe.

• No auto medicarse.

• Acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios, fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal.

    En caso de requerir información sobre el nuevo coronavirus, o notificar la presencia de signos y síntomas de la enfermedad si viajó a China, puede comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), las 24 horas del día, los siete días de la semana, al número telefónico 800 0044 800.

audio Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología
audio Director de EDUCAFIN

Continúan selectivos rumbo a Juegos Nacionales 2020

Guanajuato, Gto. a 02 de febrero  del 2020

Continúan selectivos rumbo a Juegos Nacionales 2020

El Futbol, Taekwondo y Bádminton con actividad este fin de semana

Los selectivos rumbo a los Juegos Nacionales 2020 siguen su marcha y de nueva cuenta nuestro estado tuvo actividad este fin de semana con acciones del bádminton, futbol y el taekwondo.

En su fase estatal, los municipios de Salamanca, Irapuato y León; vivieron la fase estatal con amplia participación para clasificar a sus mejores atletas a la siguiente etapa.

De manera simultánea en el estado se desarrolló la actividad donde León fue sede el estatal de futbol en la Deportiva Enrique Fernández Martínez con gran participación de diferentes municipios.

A la par y con una asistencia de 470 atletas, se llevó a cabo la inauguración estatal de taekwondo en Irapuato donde participaron 26 municipios.

Por último en lo que fue el bádminton, el gimnasio Salamanca 400 de la Unidad Deportiva Luis H Ducoing, sirvió como recinto para el desarrollo de este deporte con una participación de 30 atletas de la entidad.

RESULTADOS TORNEO ESTATAL DE BÁDMINTON 2020

          SUB 15 VARONIL

1.     EDGAR ABEL ESTRADA SOTO                                  LEÓN

2.     RICARDO CAMPOS LEÓN                                           LEÓN

3.     JOSÉ DOMINGO PALMA AVILEZ                                LEÓN

4.     LUIS DAMIÁN HERNÁNDEZ BRIBIESCA             IRAPUATO

SUB 15 FEMENIL

1.     VIVIANA HERNÁNDEZ VALDEZ                                  LEÓN

2.     PAOLA MARTINA DELGADO MONTERO             SALAMANCA

3.     ZOÉ ALEJANDRA TRUJILLO CID                          IRAPUATO

4.     IVANNA ANDREA GARCÍA MENDOZA                 SALAMANCA

SUB17 VARONIL

1.     JESÚS ALDAIR AYALA MARTÍNEZ                            LEÓN

2.     JOSÉ EMMANUEL GUTIÉRREZ MORENO                 LEÓN

3.     FERNANDO CONTRERAS URIBE                         SALAMANCA

4.     PEDRO ALEJANDRO MARTÍNEZ CANCINO        SALAMANCA

SUB 17 FEMENIL

1.     BLANCA ESTHER PALMA AVILEZ                                   LEÓN

2.     MONSERRAT GARCÍA ZANELLA                                     IRAPUATO

3.     MARÍA ABYGAIL GARCÍA MENDOZA                              SALAMANCA

4.     VICTORIA FLORES ARANDA                                            IRAPUATO

SUB 19 VARONIL

1.     YAHIR EMILIANO MENDOZA GARCÍA                             SALAMANCA

2.     ISAÍAS GARCÍA ZANELLA                                                 IRAPUATO

SUB 19 FEMENIL

1.      SHAMIRA GUADALUPE GUTIÉRREZ MORENO            LEÓN

2.     IRÁN GUADALUPE SÁNCHEZ ANDRADE                       LEÓN 

3.     FERNANDA ACOSTA ARGUELLO                                    SALAMANCA

Atentamente

Comunicación Social

Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato

Llegan los primeros 18 estudiantes guanajuatenses de China.

  • Apoyados por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arribaron al Aeropuerto Internacional de  Guanajuato.
  • Los alumnos originarios de León, Guanajuato Capital, Irapuato, Ocampo, San Francisco del Rincón y Celaya, estarán de forma preventiva en vigilancia sanitaria durante 14 días.

     Silao, Gto. 01 de febrero 2020.- Con apoyo del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, llegaron los primeros 18 estudiantes guanajuatenses que desarrollaban actividades académicas en China.

    En la recepción en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato estuvieron personal de EDUCAFIN, Secretaría de Salud, de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; así como, padres de familia de los estudiantes originarios de los municipios de León, Guanajuato Capital, Irapuato, Ocampo, San Francisco del Rincón y Celaya.

    Jorge Hernández Meza, Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), destacó que estos estudiantes desde el inicio de la alerta sanitaria en China por el coronavirus, tuvieron el apoyo del Gobierno de Guanajuato.

    “Estamos recibiendo a los primeros 18 de 52,  los siguientes 4 días estaremos recibiendo al resto, están felices de estar con sus familias, regresaron perfectamente de salud, fueron revisados con los protocolos de salud desde sus respectivas ciudades, después en Corea, México y después acá”.

    “Tomarán algunos días con la familia y regresarán en cuanto las universidades en China declaren el regreso a clases, en algunas es variable y en otras es de forma indefinida”, dijo.

    Los 18 estudiantes guanajuatenses que regresaron en este primer contingente realizan actividades académicas en las ciudades de Xian, Tianjin y Harbin.

    En los próximos días estarán retornando el resto de los estudiantes guanajuatenses; el 02 de febrero 11 personas; 04 de febrero 4 personas y el 05 de febrero los últimos 19.

   Fátima Melchor Márquez, Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó todos los estudiantes vienen sanos, pasaron diversos filtros sanitarios desde su salida de China hasta Guanajuato.

   “Ninguno de los estudiantes vienen enfermos, con ningún síntoma respiratorio, de igual forma es importante decir que ninguno de los alumnos viene de la ciudad de Wuhan, eso nos da más tranquilidad por no han tenido contacto ni con personas enfermas, ni con ésta zona con más riesgo en China”, puntualizó.

    Los estudiantes regresaron sin ningún síntoma de enfermedad respiratoria, sin embargo, las autoridades de salud del Estado de Guanajuato aplican los protocolos internacionacionales para descartar cualquier situación.

    “A través de las Jurisdicciones Sanitarias los estaremos contactando diariamente durante los siguientes 14 días para garantizar que ninguno de ellos desarrolle ninguna enfermedad”.

    “En caso de que en los 14 días alguien tuviera síntomas respiratorios, hacemos lo mismo, los trasladamos a una unidad médica, hacemos un examen más exhaustivo para saber el diagnóstico, darles el tratamiento y seguir con la vigilancia de ellos y de los contactos dentro de sus domicilios”, señaló la titular del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

   Las autoridades de Guanajuato y México reiteraron a la población en general a seguir con las medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias, ya que hasta el momento no se han detectado casos del coronavirus.    Se invita a la ciudadanía a seguir con las siguientes medidas: lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%; al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo, evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe, no auto medicarse y acudir al médico de manera inmediata.

audio Director de EDUCAFIN
audio Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología

Llega Probeis a la ciudad de León

León, Gto; 1 febrero 2020

Llega Probeis a la ciudad de León
Promueven la práctica del beisbol entre niñas, niños y jóvenes
Niñas, niños y jóvenes fueron parte de las acciones de masificación del programa
Probeis que tuvieron como sede las instalaciones de la Deportiva Enrique
Fernández Martínez.
Cerca de 400 menores participaron en dinámicas de lanzamiento, fildeo, pitcheo,
bateo y calentamiento y mejoraron sus conocimientos en este deporte, además
fueron parte de partidos de beisbol 5 “queremos que se acerquen de manera
lúdica y divertida al beisbol”, señaló Luis Ubieta, Coordinador de Programas
Especiales de Probeis.
Señaló que esta estrategia de masificación pretende involucrar a la mayor
cantidad de niños en este deporte, con el propósito de que reconozcan su talento
y a futuro puedan formar parte de una liga.
Este evento se realizó con el apoyo de la Comisión de Deporte del Estado de
Guanajuato, CODE, “y ha sido muy buena la respuesta. Estamos en un centro ya
se han acercado jóvenes de otras disciplinas”.
El beisbol es un deporte familiar, señaló, el cual permite que todos los miembros
de la familia se integren “requiere destreza física y mental”, muy necesarias en el
desarrollo de las niñas y niños.
Esta visita a la ciudad de León es parte de las acciones que realizará Probeis en
Guanajuato durante el año. Anteceden una Clínica para Entrenadores y visitas a
Celaya y Guanajuato capital con detección de talento y masificación.
Al respecto Luis Ubieta convocó a la población a estar pendientes del programa
deportivo de Probeis en este 2020. La calendarización de actividades está en la
página Probeis.mx.

La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Guanajuato, realizó la donación de sistemas informáticos a la UTSOE.

Marisol de Lourdes Ruenes Torres entregó

seis sistemas digitales para la mejora en

trámites que llevan a cabo en la UTSOE.

Guanajuato, Gto, a 31 de enero del 2020.- La titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), Marisol de Lourdes Ruenes Torres realizó la entrega de 6 sistemas informáticos para beneficio de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE). 

El Maestro Alejandro Sánchez García, Rector de la UTSOE, fue el encargado de firmar las licencias de los sistemas donados, los cuales fueron desarrollados y son utilizados en la STRC. 

“De ésta manera, les queremos hacer esta aportación, para que su universidad cuente con una mayor transparencia en el uso de sus recursos, para evitar malas prácticas y se genere mayor confianza en el personal administrativo”, dijo la titular de la STRC.

Acompañando a la Secretaria Marisol Ruenes, estuvieron el Licenciado Gustavo Sánchez Guerrero, Director General de Asuntos Jurídicos y el Licenciado Oscar Ulises Ruiz Esparza Ochoa, Director de Tecnologías de la Información.

Los sistemas que se donaron fueron, sistema de Recursos Humanos, Correspondencia, Control vehícular, Sistema de contratos, Sistema de materiales y Órganos colegiados.

De igual manera, personal de la UTSOE, fueron testigos de la firma de la colaboración para después participar en la fotografía oficial dentro de las instalaciones de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Guanajuato. 

Con estás acciones se refrenda el compromiso para apoyar a la juventud guanajuatense. Eso Es Grandeza por eso Guanajuato es la Grandeza de México. 

Este sábado, el Forum Cultural Guanajuato transmitirá en vivo desde el MET de Nueva York, Porgy and Bess, una ópera que tardó cuatro décadas en ser reconocida.

  • La riqueza musical en la ópera de Gershwin, salpicada magistralmente de ritmos de blues y de jazz, debió recorrer un espinoso camino para ser aceptada como “auténtica ópera”.
  • Protagonizada por la soprano Angel Blue y el bajo-barítono Erick Owens. Director de orquesta: David Robertson. Producción: James Robinson.
  • Sábado 1 de febrero, 11:55 horas, Sala de Conciertos Mateo Herrera. $160 general y $120 precio preferente.

León, Guanajuato a 31 de enero del 2020. Este sábado 1 de febrero, el Forum Cultural Guanajuato transmitirá en su Sala de Conciertos Mateo Herrera, en vivo desde el Metropolitan Ópera de Nueva York la ópera Porgy and Bess, cuyo estreno a nivel mundial fue en Boston, en el Colonial Theatre un 30 de septiembre de 1935 y en el Met el 6 de febrero de 1985. En nuestro país, se presentó por primera vez en el Palacio de Bellas Artes el 11 de octubre de 1955.

Porgy and Bess es una de las óperas preferidas en los Estados Unidos que regresa a esta importante casa de ópera después de casi treinta años. La elegante producción de James Robinson transporta al público a Catfish Row, un suburbio aledaño al puerto de Charleston, que vibra con la música, el baile, las emociones y los desamores de sus habitantes. “Si fueras a poner en escena la ópera de Gershwin, ésta es la manera de hacerlo”, elogió el periódico británico The Guardian cuando se estrenó la nueva producción en Londres en 2018.

David Robertson dirige a un elenco dinámico en el que figura el simpático dúo compuesto por Eric Owens y Angel Blue en los papeles principales y un elenco estelar que incluye a Golda Schultz, Latonia Moore, Denyce Graves, Frederick Ballentine, Alfred Walker y Ryan Speedo Green.

Cuando nos referimos a la ópera Porgy and Bess resulta inevitable pensar en Summertime, la pieza más representativa del estadounidense George Gershwin. Esta aria ha sido grabada por artistas como Ella Fitzgerald, Mahalia Jackson, Nina Simone y Janis Joplin. Porgy and Bess, con libreto de Ira Gershwin, está basada en la novela Porgy, que DuBose Heyward publicó en 1924 y en la obra de teatro que redactó con su esposa Dorothy.

Pletórico de ideas musicales, Gershwin concluyó su ópera con una duración de cuatro horas y así fue estrenada de manera privada en forma de concierto en el Carnegie Hall en 1935. En la víspera del estreno mundial, Gershwin cortó una hora y media de música, lo que permitió, además, acentuar la acción del drama. Y fue en el Colonial Theatre de Boston en donde se presentó esta partitura en septiembre de 1935 y un mes después en el Alvin Theatre de Nueva York, donde tuvo 125 representaciones.

La riqueza musical en la ópera de Gershwin, salpicada magistralmente de ritmos de blues y de jazz, debió recorrer un espinoso camino para ser aceptada como “auténtica ópera”.

Fue hasta 1976 cuando la Houston Grand Opera presentó Porgy and Bess abriendo el camino para los teatros de ópera estadounidenses. En abril pasado, la Ópera Estatal de Hungría escenificó Porgy and Bess rompiendo tabúes, es decir, con un elenco de cantantes predominantemente blancos, en contra de lo estipulado por Ira Gershwin, hermano del compositor: “Sólo cantantes negros pueden interpretar Porgy and Bess”.

La producción de Hungría trasladó la acción de un barrio de afroamericanos de Carolina del Sur a un Centro de Migrantes en Europa y siguiendo los deseos del autor y para evitar problemas legales, hizo firmar a sus cantantes un documento que decía: “Yo, el abajo firmante, declaro que el origen y la identidad afroamericanos son una parte inseparable de mi propia identidad. Debido a ello, me complace especialmente poder actuar en la ópera de Gershwin, Porgy and Bess”.

Con información del Auditorio Nacional

ÓPERA

Temporada 2019 – 2020

EN VIVO DESDE EL MET DE NUEVA YORK

En pantalla gigante de alta definición

PORGY AND BESS, GERSHWIN

Sábado 1 de febrero, 11:55 horas

Sala de Conciertos Mateo Herrera

Compositor: George Gershwin

Libretistas: Ira Gershwin y DuBose Heyward

Cantada en inglés

Elenco

Bess. Angel Blue, Soprano (Los Ángeles, California)

Clara. Golda Schultz, Soprano (Bloemfontein, Sudáfrica)

Serena. Latonia Moore, Soprano (Houston, Texas)

María. Denyce Graves, Mezzosoprano (Washington, D.C.)

Sportin’ Life. Frederick Ballentine, Tenor (Norfolk, Virginia)

Porgy. Erick Owens, Bajo-barítono (Filadelfia, Pensilvania)

Crown. Alfred Walker, Bajo-barítono (Nueva Orleans, Luisiana)

Jake. Donovan Singletary, Bajo-barítono (Crestview, Florida)

Director de orquesta: David Robertson

Producción: James Robinson

Diseño de escenario: Michael Yeargan

Diseño de vestuario: Catherine Zuber

Diseño de iluminación: Donald Holder

Diseño de proyección: Luke Halls

Agiliza SICOM construcción del Puente Téllez Cruces

  • Al día de hoy registra un avance real del 61% sobre el 40% que se estimaba en el programa de obra.
  • Inversión de 298 millones de pesos provenientes del Impuesto sobre la nómina.
  • 64 mil automovilistas beneficiados 

León, Gto., a 30 de enero de 2020.- La construcción del puente vehicular Téllez Cruces en el municipio de León y que forma parte de la vía rápida Bicentenario, registra un avance significativo en su construcción; mayor a lo programado.

Así lo informó Tarcisio Rodríguez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien mencionó que de acuerdo al calendario, la obra debería de tener un avance del 40%, sin embargo lleva un avance del 61%. 

“Se lleva un gran adelanto, ha sido un proceso muy ordenado y la empresa va a un ritmo muy importante, el porcentaje de avance lo indica”, dijo Rodríguez Martínez. 

Cabe mencionar que el inicio de la construcción del puente Téllez Cruces se dio el 13 de septiembre del año pasado y está a cargo de la empresa leonesa Constructora y Pavimentadora VISE S.A. de C.V., con una inversión de 298 millones de pesos.

Importante señalar que dicha inversión es proveniente del Impuesto sobre Nóminas aprobado por el Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares del Estado de Guanajuato (COSAINCEG).

En lo que a la construcción del puente respecta, actualmente se realiza colocado de parapetos, armado de zapatas, colado de losas y escamas para muros. Además de colocación de ductos para alumbrado público, instalación de colectores y pozos pluviales 

Cabe recordar que la estructura de la obra consiste en un puente elevado en ambos sentidos de circulación del bulevar Morelos, contará con dos cuerpos con una separación entre ellos de 5 metros, alojará 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno para llegar a un ancho total de 12.5 metros por cuerpo y una longitud de 560 metros.

También incluirá iluminación, señalética, reemplazo de semáforos actuales, adecuación de los cuerpos laterales y retornos, la rehabilitación de instalaciones de drenaje pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

UVEG de blanco para mover corazones a favor de la paz

  • Celebran día “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”
Personal de UVEG

Purísima del Rincón, Guanajuato. Como cada año, el 30 de enero se celebra el “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”, el motivo: el respeto a los derechos y las garantías de todos y en celebración de la misma, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), hace un llamado a la sociedad por la promulgación de la paz, para que cada persona desde sus posibilidades realice acciones concretas extensivas hacia sus círculos más cercanos, que abonen a la construcción de un mundo tolerante a las diferencias.

Motivados por este espíritu de unidad, el personal que labora en las oficinas de UVEG en Purísima del Rincón, se vistió de blanco para reflejar la cultura de la paz que impera en sus servicios a la sociedad, cimentados en valores de respeto y tolerancia. Estos valores son promovidos en por todos las figuras que acompañan el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus estudiantes en ambas modalidades, tanto en sus cursos en línea como desde las aulas de los Telebachilleratos Comunitarios. Su suman a ello, las acciones de promotoría, asesoría, tutoría y servicio a la comunidad que si bien se enfocan en apoyar a la adquisición del conocimientos, también se  fundamentan de desarrollo integral de sus estudiantes.

Al respecto, la Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de esta casa educativa, afirma que la paz va más allá de un símbolo y hace la invitación a sumarnos para servir siempre con un enfoque que trascienda de manera indistinta a los grupos étnicos, religión o nivel socioeconómico, generando una verdadera reflexión que comience con nosotros.

Se suma así la UVEG a la conformación de una sociedad impulsada por valores que posicionen a nuestro Estado por la grandeza de su gente.

PAOT entrega el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales a Secretaría de Turismo y a 7 empresas más del Estado de Guanajuato

Distintivo Buenas Prácticas Ambientales

Es un modelo que impulsa la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial que promueve la corresponsabilidad social en la procuración de los recursos naturales y asegurar un futuro prometedor a los guanajuatenses.

El impulso de una cultura de competitividad responsable, otorgar un valor de marca a los productos y servicios de las empresas y contribuir con el desarrollo sustentable del Estado son los principales objetivos del Distintivo Ambiental.

Institución pública recibe por primera vez el Distintivo BPA

El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial llevó a cabo la entrega del Distintivo Buenas Prácticas Ambientales, a las oficinas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, quienes reciben por primera ocasión el distintivo, comprometidos a integrarse a la convocatoria 2020 abierta ya para la participación de toda empresa, institución o A.C. que busque  mejorar su desempeño ambiental y contribuir a la disminución de impactos a los efectos del cambio climático durante el presente año.

Añadió la representante de la Secretaría de Turismo, la Licenciada Karla Thalía Méndez Álvarez, Gestor del Modelo de Sustentabilidad; “Como servidores públicos debemos dar el ejemplo”. Invitó a las demás instituciones públicas a unirse al programa implementado por PAOT, con la finalidad de contribuir como gobierno con acciones que contribuyan con el desarrollo sostenible de Guanajuato.

7 empresas del estado fueron premiadas con el Distintivo BPA

En reconocimiento por las acciones realizadas en materia de reducción de impacto ambiental, la Cámara de Comercio de Estados Unidos Capítulo Guanajuato A.C., Infoware Servicios en Tecnología e Ingeniería de Información S.C. en sus sedes San Judas Tadeo, Irapuato y San Francisco, el Colegio de Arquitectos de León A.C., Keme Foldet S. de R.L de C.V y Gerinpro Consultores S.C. reciben el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales además de mostrar su interés en participar una vez más, dado los resultados positivos y beneficios obtenidos al procurar el cuidado del Medio Ambiente.

Buenas Prácticas Ambientales son un conjunto de acciones o actividades que permiten la reducción en el uso de recursos naturales, con el objetivo de impulsar un ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses.

El Distintivo fue entregado por Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial, y recibido por los representantes legales y directivos de cada una de las empresas e instituciones reconocidas, en presencia de colaboradores de las mismas y autoridades tanto de nivel estatal como municipal, así como de los jóvenes integrados en el programa de Guardias Ambientales pertenecientes al municipio de Silao.

Durante la entrega, la Procuradora Ambiental agradeció el esfuerzo y las aportaciones de cada una de las empresas en el cuidado de los recursos naturales, invitando a los presentes a llevar las buenas prácticas ambientales a su vida diaria y a correr la voz sobre los programas con los que cuenta la Procuraduría Ambiental para que cada vez más empresas y ciudadanos se unan a los esfuerzos por la Justicia Ambiental del Estado de Guanajuato. De igual manera agradeció las atenciones de la Universidad de Guanajuato, quienes forman parte del programa Buenas Prácticas Ambientales y fueron sede para la entrega de los Distintivos del presente año.

Fundamento de Ley del Distintivo Buenas Prácticas Ambientales

La Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, faculta a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial como la instancia responsable de inspeccionar y verificar el cumplimiento ambiental por parte de los sectores productivos de la entidad.

Para atender al ordenamiento legal, la Procuraduría Ambiental ha trazado un plan de acción en el que se establece el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales, mecanismo que facilita y alienta a las empresas e instituciones a participar de manera voluntaria en el cuidado y protección del medio ambiente y la disminución de impactos a los efectos del cambio climático.

Las empresas que cumplen lo establecido en el programa de Auditoría Ambiental se hacen acreedoras a la Distintivo Buenas Prácticas Ambientales, con una vigencia de un año.

 Indicadores Ambientales a Evaluar

  1. Agua
  2. Uso eficiente, ahorro en metros cúbicos.
  3. Reducción de consumo.
  • Energía
  • Reducción de consumo, ahorro de kilo
  • Contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero derivados de la

 generación de energía.

  • Uso responsable de Materias e Insumos.
  • Reducción en la generación de residuos.
  • Generación de espacios verdes.
  • Metros cuadrados de nuevas áreas verdes.
  • Número de árboles plantados.

Resultados de las 8 instituciones que participaron en el programa

En materia de energía eléctrica, las prácticas implementadas por las instituciones permitieron el ahorro de 4,872.586 kWh. Considerando que la producción de energía eléctrica tiene emisiones de gases de efecto invernadero, los ahorros alcanzados equivalen a una reducción de 2584.98.3 kg de CO2-eq durante el periodo de las buenas prácticas. Si las organizaciones desearan compensar dichas emisiones con la plantación de árboles, sería necesario plantar 1,040.449 acacias.

En cuanto al uso eficiente de agua, por las acciones implementadas se lograron ahorros de 551.55 m3 de agua potable. Si convertimos este volumen de agua en la cantidad necesaria para atender las necesidades hídricas de una familia de 4 personas en México (limpieza, bebida y comida), esta familia podría bastarse durante 29.091 meses, con los ahorros obtenidos en este ejercicio.

En materia de manejo e insumos y materiales, las empresas participantes implementaron acciones que evitaron que 3446.025 kilogramos de materiales hayan sido enviados al relleno sanitario, ya sea por optimización de insumos o por la valorización de residuos. Esto permite extender la vida útil de la infraestructura sanitaria de las ciudades, además de recuperar algunos recursos para las sedes por medio del reciclaje.

En cuanto a la generación de espacios verdes, las sedes participantes reportaron el cuidado de 499.5 individuos dediversas especies ubicadas en ellos.  Dichas acciones permiten no sólo disminuir los efectos del cambio climático, sino que también permiten controlar la temperatura en los edificios, reducir el consumo de agua e incluso cosechar sus frutos.